Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO SOBRE RIESGO FINANCIERO Y RENTABILIDAD

1.¿Cuál es el artículo de la Constitución Política del Estado, que señala: las


actividades de intermediación financiera, la prestación de servicios financieros
y cualquier otra actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento e
inversión del ahorro, son de interés público y sólo pueden ser ejercidas previa
autorización del Estado?

R.- En la Ley N° 393 LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS en el Art. 01

2. ¿Qué es el Banco Central de Bolivia?

R.- El Banco Central de Bolivia es una institución de derecho público, con


personalidad jurídica y patrimonio propio.

3. ¿Cuáles son las atribuciones del Banco Central de Bolivia enmarcadas en la


Constitución Política del Estado?

R.- En el marco de la política económica del Estado, es función del Banco


Central de Bolivia mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la
moneda, para contribuir al desarrollo económico y social.

4. ¿De qué trata la Regulación circular de los medios de pago del BCB?

R.- El sistema de pagos es un conjunto de instrumentos, procedimientos y


normas para la transferencia de fondos entre personas naturales y/o jurídicas,
que se efectúa utilizando  desde dinero en efectivo, cheques, títulos valores,
tarjetas de pago hasta dinero electrónico.

5. ¿Cuál es la política cambiaria del BCB?

R.- El BCB ejecuta la política cambiaria normando la conversión


del boliviano con relación a las monedas de otros países. Esta política se
orienta a mitigar las presiones inflacionarias de origen externo y preservar la
estabilidad del sistema financiero

6. ¿Qué es la ASFI?

R.- Es una institución de derecho público y con jurisdicción en todo el territorio


Nacional.

7. Describa las atribuciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema


Financiero – ASFI.
R.- Es regular, controlar y supervisar los servicios financieros velando por el
sano funcionamiento y desarrollo de las entidades de intermediación financiera
y preservando la estabilidad del sistema financiero.

8. ¿Cuáles son las instituciones que conforman el mercado de valores, que se


encuentran reguladas y supervisadas por ASFI?

 Agencias de Bolsa
o BISA S.A. Agencia de Bolsa
o BNB Valores S.A. Agencia de Bolsa
o Compañía Americana de Inversiones S.A. CAISA Agencia de
Bolsa
o Credibolsa S.A. Agencia de Bolsa
o GanaValores Agencia de Bolsa S.A.
o iBolsa Agencia de Bolsa S.A.
o Mercantil Santa Cruz Agencia de Bolsa Sociedad Anónima
o Multivalores Agencia de Bolsa S.A.
o Panamerican Securities S.A. Agencia de Bolsa
o Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A.
o Sudaval Agencia de Bolsa S.A.
o Valores Unión S.A. Agencia de Bolsa

9.¿Los participantes que conforman el mercado de valores, que se encuentran


reguladas y supervisadas por ASFI son?.

R.- Emisor, Estructurador, Empresa calificadora de riesgo, Agente Colocador,


Inversionistas, BBV, Entidad de Depósito, ASFI, Representante Común de
Tenedores de Bonos.

10. ¿Qué es Riesgo Financiero?

R.- Es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo


financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga
consecuencias financieras negativas para una organización. 

11. ¿Cuáles son los tipos de riesgos financieros que existen?

 Riesgo de mercado
 Riesgo de crédito o riesgo crediticio
 Riesgo de liquidez
 Riesgo operacional
12.¿Qué es Rentabilidad?

R.- Son los beneficios obtenidos por invertir dinero en recursos financieros, es
decir, el rendimiento que se obtiene a consecuencia de realizar inversiones.

13. ¿Cuál es la diferencia de riesgo y rentabilidad?

R.- RIESGO.- depende de la probabilidad de que, a su vencimiento, el emisor


cumpla las cláusulas de rentabilidad y amortización financiera pactada.

RENTABILIDAD.- La rentabilidad se refiere al beneficio obtenido por un activo


en relación con su coste de adquisición, (capacidad del activo de producir
intereses u otros rendimientos al adquiriente o inversor)

También podría gustarte