Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

CIV-442 – LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

Prof. Ing. Luis Terrero Feliz, MSc.

DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD


CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad

Mw
Contenido de humedad (w%) = x 100
Ms
CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad

EQUIPOS Y MATERIALES PARA ENSAYO (ASTM D-2216)

- Horno de secado (eléctrico o a gas)

- Balanza de precisión

- Recipientes resistentes al calor (de cerámica o


metálicos)

- Guantes resistentes al calor


Horno de secado
CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad
CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO

1- Se etiqueta cada recipiente con un numero único para el ensayo.

2- Se registra en la balanza el peso de cada recipiente vacío (M1)

3- Se toma una muestra representativa del suelo húmedo a ensayar. Esta muestra se coloca en el recipiente correspondiente
y se registra el peso del recipiente junto con la muestra (M2)

4- Se coloca la muestra en el horno y comienza el proceso de secado. La normativa recomienda para casos normales un
secado de la muestra a temperatura constante de 110°C por 24 horas.

5- Luego de finalizado el proceso de secado se saca la muestra del horno y se deja enfriar a temperatura ambiente.

6- Se registra el peso de la muestra seca junto con el recipiente (M3)

7- Se procede a realizar los cálculos correspondientes.


CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad

CALCULOS POST-ENSAYO

- El peso/masa de la fase solida presente en el suelo (Ms) corresponde se determina restando el peso el recipiente vacío
(M1) al peso del recipiente + la muestra luego del sacado (M3).

- El peso del agua (fase liquida) (Mw) eliminada durante el secado se determina restando al peso de la muestra húmeda + el
recipiente (M2) el peso de la muestra seca + el recipiente (M3).

Mw
Contenido de humedad (w%) = x 100
Ms
CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad

EJEMPLOS ENSAYO
RECIPIENTE
1 2 3 4 5 6
g
RECIPIENTE
125.4 112.9 88.3 79.5 115.8 104.2
g
MUESTRA
HUMEDA + 265.4 212.3 182.8 146.2 368.4 294.7
RECIPIENTE
MUESTRA
SECA + 206.9 176.2 179.6 121.4 315.6 244.6
RECIPIENTE

Mw - AGUA
58.5 36.1 3.2 24.9 52.8 50.1
g
Ms - SUELO
81.5 63.4 91.3 41.9 199.8 140.4
g
HUMEDAD % 71.8 57.0 3.5 59.3 26.4 35.7
CIV-442 Laboratorio de Mecánica de Suelos I
Determinación del contenido de humedad

HUMEDADES TIPICAS SUELOS EN ESTADO NATURAL

También podría gustarte