Está en la página 1de 2

De la Revista del Consumidor: Champú casero

para perros
Una súper idea es crear un genial champú para perros en casa. La receta requiere
dedicación, pero pasarás un rato divertido y el resultado será muy benéfico para tu
Super Cachorro. Encontramos en la Revista del Consumidor, una receta proporcionada
por PROFECO para elaborar champú casero para perros. Esperamos que te guste.

Todos los champús tienen surfactantes. Los surfactantes son sustancias que influyen por
medio de la tensión superficial en el contacto entre dos líquidos. Cuando se utilizan en
la tecnología doméstica se denominan emulgentes o emulsionantes; esto es, sustancias
que permiten conseguir o mantener una emulsión. Entre los surfactantes se encuentran
las sustancias sintéticas que se utilizan regularmente en productos como detergentes
para lavar la ropa, lavaplatos, productos para eliminar el polvo de superficies, gel de
ducha y champús. Fueron desarrollados en la primera mitad del siglo XX, y han
suplantado ampliamente al jabón tradicional.

Muchos de los surfactantes químicos en los champús para perros están hechos a base de
petróleo y son conocidos carcingenos (es decir que actúan sobre los tejidos vivos de tal
forma que pueden producir cáncer) tanto para perros como para humanos. Una mejor
opción es elegir un champú que utiliza surfactantes naturales y no tóxicos. Te
presentaremos la receta para preparar un champú casero genial con el que podrás bañar
a tu Super Cachorro e incluso pedirle al veterinario o estilista que lo use.

Con esta receta que nos proporciona la Revista del Consmidor, con tecnología
Doméstica Profeco, ahorrarás en productos de limpieza y al mismo tiempo consentirás y
cuidarás el pelaje y la salud de tu Super Cachorro.

TECNOLOGÍA DOMÉSTICA PROFECO: Champú para perros


Rendimiento: 200 ml
Tiempo de preparación: 20 minutos
Caducidad: 1 año
Ahorro: 30%

Ingredientes:
 2 cucharadas de agua (30 ml)
 1 cucharada de glicerina pura (15 ml)*
 1 cucharadita de alcohol cetílico (5 g)*
 1 cucharada de lauril sulfato de sodio (10 g)*
 1 1/2 cucharada de creolina*
*Se consigue en farmacias o boticas.

Utensilios:
 2 tazones de vidrio con capacidad de 1 litro cada uno
 2 abatelenguas
 Cubrebocas
 Guantes de hule
 Embudo
 Botella de plástico
Procedimiento:
1. Pon al fuego una cacerola con agua a un tercio de su capacidad.
2. En cuanto comience a hervir, coloca dentro un tazón de vidrio para hacer un
baño María y agrega las dos cucharadas de agua, junto con la glicerina y el
alcohol cetáílico.
3. En cuanto se haya fundido este último, añade el lauril sulfato de sodio,
agitando suavemente para no formar espuma. En cuanto se haya
emulsionado el alcohol cetílico, retira la mezcla del fuego.
4. En otro tazón, añade el texapón y mezcla suavemente la creolina.
5. Cuando se enfríe, vierte la mezcla del agua lentamente en la del texapón
con la creolina.
6. Agrega el champú en la botella de plástico con ayuda del embudo. Tapa
firmemente.
Conservación:
Almacénalo en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.
Enlace a Revista El Consumidor: Champú para perros
Después del fabuloso baño con este champú, puedes utilizar loción para perros. Super
Cachorros recomienda que sea natural, se pueden conseguir en ciertas tiendas de
accesorios para perro o en tiendas naturistas.

Si te gustó este artículo, te gustará leer otras noticias…


«MÁS NOTICIAS AQU͍»

cachorreando champu casero para perrossabiasshampoo casero para

perrosshampoo para perros

También podría gustarte