Está en la página 1de 5

IMAGENOLOGIA

ALUMNO: RENZZO AMARO MOZO MARQUINA

DOCENTE: DRA. ROCIO AZNARAN TORRES

03/07/2021
PROMOCION LXII
TAREA N° 1
− ¿Qué aspectos generales debemos observar en una radiografía de tórax?
o Observar de manera detalla la
anatomía normal del tórax para la
interpretación de la radiografía.

o Saber si la radiografía cumple


con los criterios de una técnica
adecuada, así evitarnos
confusiones, las cuales pueden
simular condiciones patológicas.

− ¿Qué estructuras anatómicas se observan en una radiografía de tórax?


Superior: espacio sobre el nivel del pericardio, Delimitado por una línea imaginaria
desde el manubrio esternal a la parte inf. de la vértebra T4. Inferior, bajo el plano
de la línea
RADIOGRAFIA POSTERIO ANTERIOR DE TORAX
Mediastino Delimitado por una línea imaginaria desde el manubrio esternal
a la parte inf. de la vértebra T4. En superior e inferior
Silueta Arco aórtico: Convexidad prominente Aorta descendente:
cardiaca Retrocardiaca
Ventana aortopulmonar: Adyacente al arco aórtico, siempre debe
verse cóncava.
En su porción superior corresponde a la aurícula izquierda; y el
ventrículo izquierdo que se extiende hasta el diafragma.
Arteria subclavia izquierda emergiendo del arco aórtico
Borde cardiomediastínico formado:
aurícula derecha, aorta ascendente y vena cava superior, se
continúa con tronco venoso braquiocefálico derecho.
Hilos y vasos En el área central y medial de los campos pulmonares. El hilio
pulmonares izquierdo se ubica más alto que el derecho. La
opacidad en la parte superior del hilio derecho corresponde a la
rama ascendente de la arteria pulmonar y la vena pulmonar, la
porción inferior está formada por la arteria interlobular.
El lumen radiotransparente del bronquio intermedio se identifica
medial a la arteria interlobular.
La opacidad del hilio izquierdo: la arteria pulmonar distal
izquierda, la porción proximal de la arteria interlobular izquierda
y la vena pulmonar superior izquierda.
Diafragma y Hemidiafragma derecho se observa sobre una densidad que
ángulos corresponde al hígado, mientras hemidiafragma izquierdo se
costofrénicos ubica sobre la colección de aire de la burbuja gástrica.
Ángulos costofrénicos laterales libres.
Cúpula diafragmática derecha 2cm más alta que la izquierda. El
punto más alto del hemidiafragma derecho se sitúa
a la altura del sexto espacio intercostal anterior.
Segmentos Pulmón izquierdo es más pequeño.
pulmonares Macroscópicamente el parénquima pulmonar se organiza en
18 segmentos agrupados en 5 lóbulos, 3 lóbulos del lado derecho
y 2 lóbulos del lado izquierdo.
Existen dos cisuras interlobares mayores, que delimitan
superiormente los lóbulos inferiores de cada pulmón y una cisura
menor existente sólo en el lado derecho y que delimita
superiormente el lóbulo medio del lóbulo superior derecho. En la
radiografía anteroposterior debe ser visible la cisura pleural
menor como una línea radiopaca fina horizontal en el hemitórax
derecho
La línea de unión posterior es el contacto de las pleuras y
aparece en algunas ocasiones como una línea convexa
proyectada a través de la tráquea.
Pared Músculos, mamas, costillas y la cintura escapular.
torácica, y Parte posterior de las costillas tiende a ser horizontal, mientras
tejidos parte anterior desciende desde lateral
blandos hacia medial.
Tarea Sesión N° 2

1. Tráquea 8. Carina 16. Acromion derecho


2. Botón aórtico 9. Bronquio derecho 17. Clavícula derecha
3. Troco de la arteria 10. Aurícula derecha 18. Escapula derecha
pulmonar
11. Arteria pulmonar 19. Cuello
4. Ventrículo izquierdo derecha
20. Cúpula
5. Hemidiafragma 12. Arteria pulmonar diafragmática derecha
izquierdo izquierda
21. Hemidiafragma
6. Angulo costo frénico 13. 1° costilla derecha derecho
izquierdo
14. 8° costilla derecha 22. Clavícula izquierda
7. Cámara gástrica
15. Cabeza del humero 23. Escapula izquierda
24. 9° Vertebra dorsal 25. Dorsal ancho

1. Tráquea 9. Cuerpo del esternón


2. Cisura mayor 10. Hemidiafragma derecho
3. Cuerpo vertebral T 8 11. Hemidiafragma izquierdo
4. Espacio retro esternal sup. 12. Angulo costo frénico posterior
5. Aurícula izquierda 13. Angulo costo frénico anterior
6. Espacio retro esternal inf. 14. Humero
7. Aorta descendente 15. Escapula
8. Manubrio del esternón

También podría gustarte