Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN

MATERIA: ESPAÑOL

1. ¿Qué son los textos dialogados?

2. ¿Cuáles son los tipos de textos dialogados?

3. ¿Cuáles son los elementos de la narración?

4. ¿Cuales son los generos mayores?

5. ¿Por qué dice el coronel que no lleva sombrero "para no tener que quitármelo delante de
nadie"?
a. Es muy vago
b. Es muy orgulloso
c. Por el sombrero da calor
d. Por que no tiene dinero para comprarselo.
6. ¿Qué animal tiene una gran importancia en El coronel no tiene quien le escriba?
a. Un caballo
b. Una gallina
c. Un gallo de pelea
d. Un pollo
7. ¿Qué le paso a Agustín?
a. Era el cuidador del gallo
b. Lo mataron
c. Se fue de viaje
d. Se rompió una pierna
8. ¿Qué situación política se vive en el pueblo del coronel?
a. No hay mucha libertad
b. Hay mucha libertad
c.  Hay dificultades porque se intenta construir una sociedad socialista.
d. Hay muchos problemas con el cura del pueblo.
9. ¿Qué diferencia esencial existe entre el coronel y su esposa?
a. El coronel es muy trabajador y la mujer no
b. El coronel es muy orgulloso y la mujer no
c. La mujer es mucho más realista que el coronel
d. El coronel es mucho más realista que la mujer
10. ¿De qué enfermedad sufría la esposa del coronel?
a. Cáncer
b. Migraña
c. Asma
d. pulmonía
11. ¿Cómo murió el hijo del coronel?
a. De un infarto
b. Apuñalado
c. Balazos
d. De cáncer
12 ¿en qué año murió Gabriel García Márquez?
a. 2015
b. 2013
c. 2014
d. 2016
13 ¿Dónde murió Gabriel García Márquez?
a. Colombia
b. Venezuela
c. México
d. Argentina

También podría gustarte