Está en la página 1de 4

Tipos de Energía

Energía: Es aquella capacidad (recurso) que permite realizar una acción.


También esta dotación permite transformar un estado a otro.

1) Energía hidráulica: Energía producida por corrientes de agua que


desplazan o activan mecanismos artificiales para transformar esta
energía de líquidos a otra. Estas masas de agua se convierten en los
impulsores de activación /inhibición de máquinas.
Ejemplos: molinos de agua, motores hidráulicos, presas
hidroeléctricas.
La principal correlación entre la energía hidráulica y la eléctrica, es la
transformación de energía cinética a eléctrica.

2) Energía Eólica: energía producida por ráfagas de viento y el


desplazamiento de corrientes de aire que mueven mecanismos que
convierten esta acción en una distinta energía.
La energía eólica es aquella que transforma la energía cinética del
viento en energía eléctrica.
La palabra Eólica proviene del dios griego Eolo, divinidad
correspondiente a los vientos.

3) Energía mecánica: energía producida por mecanismos. Cabe agregar


que la activación de máquinas o dispositivos artificiales permiten que
la energía del movimiento (cinética) de origen a una acción.
Esta energía está relacionada con la energía potencial y cinética.
4) Energía Solar: La energía solar es aquella que proviene de la luz
natural, o sea provista por el astro llamado Sol.
La energía solar es aquella fuente lumínica (luz) que se origina en las
emisiones que llegan del sol; una vez aprovechada esta fuente son
recogidas por paneles u otro mecanismo que las capta y las transforma
en otro tipo de energía.
El sol emite rayos solares donde viajan partículas llamadas fotones,
estas partículas solares son captadas en la tierra para ser
transformadas en energía eléctrica.

5) Energía eléctrica: La energía eléctrica se puede transformar en


distintos tipos de energía.
Es aquella energía que se origina por corrientes eléctricas ¿Qué son las
corrientes eléctricas? Las corrientes eléctricas son los movimientos y
desplazamientos que tienen los electrones (Recordar partes del
átomo).

6) Energía mareomotriz: Energía producida por el mar y las mareas. Tipo


de energía renovable (y no contaminable) que se produce por la acción
y aprovechamiento de las mareas y el oleaje: esto es utilizado por
turbinas que transforman esta energía cinética en energía eléctrica. La
energía mareomotriz es similar a la energía eólica en tanto que son
energías limpias y que se transforman por fuerzas de la naturaleza.

7) Energía Nuclear: Energía proveniente de un “núcleo”, energía


relacionada con las bombas (armamento nuclear), energía
provenientes de un almacenamiento nuclear.
La energía nuclear es una de las energías más poderosas del universo
ya que esta energía proviene de los núcleos de los átomos. La energía
nuclear se refiere a la fuerza en que los núcleos de los átomos
mantienen unido a los protones y neutrones.
Cuando se desarman los protones y neutrones en el núcleo se genera
un “estallido” de energía y gracias a eso se obtienen reservas
energéticas que son usadas en plantas nucleares o en bombas.
La energía nuclear vamos a entenderla por medio de dos procesos:
1) Fusión nuclear: La fusión nuclear es aquel proceso mediante el cual
dos átomos unen sus núcleos (no así los electrones) para formar un
elemento nuevo y generar mucha energía. Esto es lo que ocurre en
el sol y las estrellas.
2) Fisión nuclear: La fisión nuclear es cuando se dividen los núcleos
atómicos, es decir protones y neutrones, saliendo disparados a
otros átomos. Esto genera una “reacción en cadena”, en donde los
átomos van desarmándose.

8) Energía Potencial: energía que potencia algo. La energía potencial es


aquella que está a punto de completarse.
La energía potencial es aquella energía que poseen los cuerpos antes
de entrar en movimiento y que puede ser entendida como energía en
reserva o para usarse. Cualquier cuerpo u objeto que va a entrar en
movimiento, se encuentra localizado en determinado punto, y que
posee una energía en potencia o a instancia de desarrollarse.
Tarea:
Busca con la ayuda de internet (u otros recurso: como libros o enciclopedias)
un ejemplo para cada una de las energías que hemos estudiado. Deberás
dibujar cada una de las energías y buscar una imagen como referencia.
Además de realizar las preguntas de la página del libro (143 y 144).

También podría gustarte