Está en la página 1de 6

Fecha: 28/09/2021

GUÍA DE LABORATORIO # 4
Versión: 1.1

Código:

Unidad Administrativa:
CARRERA:
Dirección Nacional de Investigación Ciencia Revisado por:
INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
y Tecnología

1. DATOS GENERALES
ASIGNATURA: Electrónica SIGLA CURRICULAR: LETN 04 02 20
analógica I P2 2
CARRERA: Ing. En Sistemas Electrónicos.
CURSO: A SEMESTRE: Cuarto
CONTENIDO ANALÍTICO: UNIDAD DIDÁCTICA:
Polarización del transistor Amplificación de una señal débil.
DOCENTE: Huayta Paucar Santos C. e-mail: schuaytap@doc.emi.edu.bo
BIBLIOGRAFÍA A SEGUIR:
Boylestad Robert- Nashelky Louis, 2011, Electrónica Teoría de circuitos, 10ma
edición.
Savant/Roden/Carpenter, 2010, Diseño electrónico, 3ra edición.
TITULO DEL LABORATORIO:
Configuración de polarización por
LABORATORIO: N° 4 divisor de tensión en DC

MATERIAL DE APOYO: CARGA HORARIA: 3

2. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Polarizar un BJT con la configuración de polarización por divisor de tensión en DC

3. CRITERIO DE DESEMPEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


Criterio 4

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

 Diseñar circuitos no lineales con componentes semiconductores.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Polarizar un BJT con la configuración de polarización por divisor de


tensión en DC

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Describe el funcionamiento de un BJT, calculando valores de los componentes y


realizando una comparación de los cálculos teóricos y prácticos.
Fecha: 28/09/2021
GUÍA DE LABORATORIO # 4
Versión: 1.1

Código:

Unidad Administrativa:
CARRERA:
Dirección Nacional de Investigación Ciencia Revisado por:
INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
y Tecnología

3. IMPLEMENTOS DE LABORATORIO (cuando corresponda)

3.1. MATERIALES

DETALLE UNIDAD CANTIDAD


Protoboard unidad 1
Capacitor electrolítico unidad 2
Transistor de unión BJT npn BC548 ó Unidad 1
2N222
Jumpers unidad 10
Resistencia de ½ watt (según sus cálculos) unidad 4

3.2. EQUIPO

DETALLE UNIDAD CANTIDAD


Osciloscopio equipo 1
Generador de señales equipo 1
Fuente de CC. equipo 1

3.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

DETALLE UNIDAD CANTIDAD


Guardapolvo unidad 1

4. PROCEDIMIENTO
 Seleccionar el circuito.
 Simular el circuito en Proteus.
 Verificar los resultados en la tabla siguiente con la ayuda de Proteus.
 Diseñar el circuito en placa PCB (Proteus).

Diagrama del circuito


Fecha: 28/09/2021
GUÍA DE LABORATORIO # 4
Versión: 1.1

Código:

Unidad Administrativa:
CARRERA:
Dirección Nacional de Investigación Ciencia Revisado por:
INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
y Tecnología

Tabla #1: Datos


Señal de Vp Fint hfe V CE IC Vcc [v]
entrada = Vint [Hz]

Onda 150 100 150 8 10mA 30


senoidal mV

Tabla # 2: Cálculos teóricos en DC.


Fecha: 28/09/2021
GUÍA DE LABORATORIO # 4
Versión: 1.1

Código:

Unidad Administrativa:
CARRERA:
Dirección Nacional de Investigación Ciencia Revisado por:
INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
y Tecnología

V B = V Th RTh IB R2 R1 RE RC V ℜ= V E V RC

NOTA: Debe de respaldar con cálculos auxiliares.

Tabla #4: Cálculos Prácticos (Laboratorio).


Señal Vpp Fout Vpp de IC V CE V RC Vℜ
de = Vint [Hz] salida =
salida Vout

Anexos:
Fecha: 28/09/2021
GUÍA DE LABORATORIO # 4
Versión: 1.1

Código:

Unidad Administrativa:
CARRERA:
Dirección Nacional de Investigación Ciencia Revisado por:
INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
y Tecnología

LINEAMIENTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LOS VIDEOS. Para los estudiantes,


que no se encuentran en Sana Cruz

El video debe realizar con las siguientes características apoyándose en Proteus.

 VIDEO DEBE TENER UN MÍNIMO DE 3 MINUTOS Y MÁXIMO DE 6


MINUTOS Y EXPLICAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1 ¿Cuál es la diferencia entre polarización en DC y en análisis en AC?


2 ¿explique el funcionamiento del circuito?
3 ¿Cuáles son las aplicaciones del BJT?

 EL LAB # 4 DEBEN SUBIR AL SIGUIENTE LINK SEGÚN A LA UNIDAD


ACADÉMICA Y CARRERA QUE PERTENEZCA
https://estemiedu-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/schuaytap_doc_emi_edu_bo/EmR-
9lgAwZhIjlZd3Z69Y_UBulNYZ3AO7sZaK18tQxy4GQ?e=JD2qLS

NOTA: Para la elaboración de la Guía de Laboratorio se debe considerar:

- Letra Arial 12
- Márgenes: Sup. e Inf. 2,5 cm Der. 2,5; Izq. 3 cm
- Interlineado: 1,15
- Espaciado de párrafos: 12
Fecha: 28/09/2021
GUÍA DE LABORATORIO # 4
Versión: 1.1

Código:

Unidad Administrativa:
CARRERA:
Dirección Nacional de Investigación Ciencia Revisado por:
INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS
y Tecnología

- No se debe insertar captura de pantalla (texto, cuadros, tablas, matrices,


fórmulas)
- Debe referenciar, evitando incurrir en plagio parcial o total
- No se debe alterar el formato establecido

También podría gustarte