Está en la página 1de 2

DR.

JUAN GERARDO AMSELMI GONZALEZ

Se recomienda la Lactancia materna exclusiva .


Posición : El bebe debe de estar en una posición semisentada en la pier na del seno del se esta ali-
mentando , puede colocar una almohada o anillo de amamantado en las piernas
Realizar Mamada Alternada : Siempr e iniciar en la mama donde finalizo la anter ior mamada .
Aseo : se debe r ealizar aseo del ar ea de la ar eola y pezón con agua y algodón o gaza , par a r etir ar
cremas o impurezas .
Reflejo de Busqueda y Succion: r etr aer la piel de la ar eola y dejar el pezón entr e los dedos índice y
medio , con este estimular las comisuras de los labios , hasta que comience a buscar y el bebe solo suc-
ciones el pezón , esto asegura que forma un buen sello de succion e impide que entre aire y tenga una
mamada efectiva .
Extraccion de Gases : apr oximadamente entr e 30 a 45 minutos ( dar tiempo al vaciamiento gástr i-
co y evitar reflujo) se debe dar percusiones con la mano en forma de campana , en la parte superior de la
espalda , bien sea sentándoselo en la pierna tomandolo por el pecho y con la mano hábil dando las per-
cusiones ( posición mas recomendada por el autor) o en la posición clásica cargado contra el hombro ;
las percusiones deben realizarse con la mano en forma de campana , con movimientos ascendentes de la
parte media de la espalda a la superior .
Colocar después semisentado o acostado del lado izquierdo de su bebe ( ver recomendaciones de Acos-
tado).

En esta etapa el bebe duerme la mayor parte del tiempo , para evitar el riesgo de broncoaspiracion de leche ,muerte
súbita del lactante debemos seguir estas recomendaciones :

Posicion: Se debe acostar del lado izquierdo del bebe , para mantener esta posición se puede usar el acos-
tumbrador para dormir que ya venden las casas comerciales , otra posibilidad es colocar una almohada de bebe en
la espalda después de posicionar al bebe en su lado izquierdo y luego poner una almohada mas pequeña entre las
piernas , otra posibilidad es confeccionar el acostumbrador ( encontrara las indicaciones en la pagina web http://
pediamigos.webnode.es y la explicación de porque en esta posición y nunca boca abajo o boca arriba .

Nunca acostar al bebe inmediatamente de comer , hay que esperar entre 30 a 45 minutos para ya tiempo al vacia-
miento gástrico y disminuir el riesgo de bucheo y aspiración de leche .

Baños: El baño debe ser corto máximo 15 minutos , porque se deshidrata la piel y se lesiona.
Usar los siguientes Jabones Neutros o de pH controlado : Jabon Dove Clasico ( barra de Jabon) , pH Derm (barra
de Jabon) , Lactibon (barra de Jabon o Locion) , Jabon liquido Glicerinado de Nivea .
Los sustitutos del jabon como el Lactibon no hacen espuma copiosa .
Despues de retirar el Jabon del cuerpo , secar de manera absorbente , incluyedo los pliegues . Luego aplicar una
crema hidratante a base de Oxido de Zinc , libre de Lanolina como : Lubriderm Hipoalergenica ( tapa verde agua-
marina) , Ph Derm loción piel sensible , Locion cremosa de Farmatodo . Luego vestir .
Aseo de Genitales : Realizar aseo con agua y jabon con cada cambio de pañal , solo use la toallas humedas
sin alcohol cuando se encuentre fuera de casa , en lo posible lleve en su bolso de paseo un termo con agua para
realizar el aseo . Secar en forma absorvente y luego colocar una crema o pomada con base de Oxido de Zinc libre
de Lanolina como : Desityn (versión azul) , Oxyphar , ph Derm crema o Pasta al Agua en toda el area genital para
evitar la irritación con las Orinas y Heces .
Higiene Bucal : después de tener la mamada , tomar for mula o comer semi o solidos , se debe realizar la hi-
giene bucal para evitar contaminaciones con la flora habitual de la cavidad bucal ; Se debe realizar el aseo con ce-
pillo pro cero u Oral B cero o dedal de huele para encías , puede usar agua bicarbonatada o enjuague bucal Colgate
para niños diluido de una parte por otra de agua .

Higiene del Oído: los oídos se asea de manera externa , se aconseja no introducir hisopos ya que se introduce
mas el cerumen y puede causar obstrucción además de remover esa capa grasa importante para evitar oído húmedo
que es asiento de infecciones y lumbricacion del conducto . Se debe colocar una a dos veces a la semana antes del
baño 2 gotas de glicerina , conforme en los días se va obteniendo una secreción grasosa ligeramente amarillenta ,
que es la cerilla diluida , se realiza aseo con algodón o hisopo por fuera del conducto auditivo .

Higiene de la Nariz : generalmente en estas edades se observa mucho la obstruccion nasal en vista de la res-
puesta exagerada de producción de moco a causa de los cambios de temperatura , alérgenos ambientales , etc… por
lo cual es un síntoma frecuente , simplemente debe realizar lavados nasales con solución fisiológica , Nariclear® o
similar . La técnica visual puede descargarla en la pagina http://pediamigos.webnode.es , Descripcion de
la Tecnica: Niños pequeños : acostado , boca arriba , poner la cabeza de lado , con una mano debe asegurar la ca-
beza de tal forma que el pulgar presione el mentón para mantener la boca abierta y evitar que el liquido discurra al
oído medio ,usando una inyectadora sin aguja , cargada de Solucion Fisiologica (5 a 10 cc) , colocar de manera que
obstruya el orificio nasal superior , irrigar la solución fisiológica , observado que la misma sale por el orificio nasal
que quedo hacia abajo , y otra porción saldrá por boca acompañada de secreciones mucosas . Puede realizarlo cada
vez que el niño este obstruido , con Rinorrea(moqueando) o que presente tos humeda que se ahogue con las secre-
ciones .

Casos Especiales : Costra Lactea: es una for mación blanca descamativa que se for ma en los Recien Nacidos
y Lactantes Menores en el cuero cabelludo ; para retirarla se debe usar una mezcla en parte iguales de champu sue-
ve para bebes (Johnson clásico , ph Derm , Eucerin Baby ) con aceite para bebes ( Johnson , Menen etc) , aplicar
en el cuero cabelludo y masajear suavemente , con un algodón , puede ir retirando poco a poco la partes de la cos-
tra láctea que se haya comenzado a desprender , luego enjuagar con agua . Imágenes en la pagina http://
pediamigos.webnode.es sección de fotogaleria.
Proteccion Solar : cuando el niño este expuesto al sol en lugares como la playa , parques,
montaña o en los días de sol intenso , debe aplicar lociones con filtros solares como Umbrella Kids , Filtrosol , si el
sol no es de mucha intensidad puede usar Lubriderm con filtro UV (son sin fragancia ) , para proteger la piel , si se
encuentra en la playa o montaña recordar apliacar cada media hora sobretodo en playa y después de hacer baños de
inmersión ya que a pesar que son con protección contra agua , estos por cada inmersión y el tiempo de la misma
disminuye la efectividad .
Miliar :son lesiones per lada , rodeadas de un borde rojizo , que se puede ver en las areas
de la cara , y zonas de pliegue , son benignas , se desaparecen al baño y se intensifican con el calor , alrededor de
los 3 meses ya desaparecen ; con lo cuidados propios de la piel se controlan muy bien .
Dermatitis en el Area del Pañal :se produce secundaria al contacto prolongado de orina
o heces acida por el insuficiente cambio de pañales o por que el paciente presente evacuaciones diarreicas muy
acidas por en la virosis ; se observa unas lesiones enrojecidas en toda el area genital con bordes bien definido ,
dolorosa . Se debe realizar el aseo normal con agua y jabon cremoso preferible con ph neutro como el Dove Clasi-
co o ph derm , posteriormente realizar secado de la zona de forma absorbente , luego colocar el pañal abierto por 2
minutos para que seque bien , aplicar en primera instancia Cremas a Base de Zinc como Pasta al Agua , si persiste
sin mejoría iniciar Daktosin® por 10 a 15 días con cada cambio por primeros 5 a 7 días y luego solo 3 veces al dia
y en los otros cambios cremas de oxido de zinc de uso rutinario . Si no ve mejoría en 48 horas acudir a medico .

Aseo de la Ropa Nueva : toda ropa nueva de fabrica tiene preservantes que son alérgenos para la piel del
Bebe por lo que se debe realizar un primer lavado . Se recomienda el uso de Jabones y suavizantes con bajo olor y
en lo posible con la menor cantidad de químicos entre ellos se encuentra : Jabon azul en pastilla o liquido , Los
suavizantes : Vel rose ,

Mas recomendaciones en : http://pediamigos.webnode.es

También podría gustarte