Está en la página 1de 3

6.

- Explicar ¿Por qué se mide el desfase entre la tensión en los bornes de


la resistencia y la tensión de entrada?

El desfase se mide entre estos por bornes ya que es un valor representativo


que es utilizado para mantener un ahorro del consumo de la corriente eléctrica
dentro de las empresas, esto gracias a que dentro de las mismas se tiene dos
medidores, de los cuales uno mide la energía consumida dentro de las
instalaciones y la otra nos permite observar el ángulo de desfase de la
corriente y el voltaje.

En caso la medición se realizara entre los bornes del capacitor estos nos
representaría la parte reactiva del sistema lo cual es importante pero no tan
significativo como el desfase medido en la resistencia ( parte activa).

7.- Cuales son las posibles causas de error en la mediciones.

 El error principal viene a ser el ruido presente durante la medición


(causado por factores externos ) o del mismo equipo debido alguna falla
interna en sus componentes.

 Trata de elegir la división mínima en el osciloscopio que nos permita


medir el desfase con mejor precisión ( mínimo error de escala).

 Conexiones mal hechas ( mala colocación de los cocodrilos conductores


expuestos ) lo cual podría causar interferencia de alguna manera con la
lectura del osciloscopio ( por efectos del aire o ruido ).

 Equipos en mal estado como el caso del generador de ondas el cual se


observó que tenía alto grado de sensibilidad al ruido

8.- Explicar ¿Qué otros métodos existen para medir el desfasaje de ondas
sinusoidales?

8.1 .-Mediante una gráfica y-t

 El tiempo de desfase td es la diferencia temporal existente entre un


punto de una de las ondas y el equivalente a la otra onda, podemos usar
los nodos o los máximos de las ondas.

 El ángulo de desfase ϕ

Para calcular el desfase como un ángulo hay que multiplicar el tiempo de


desfase td por la frecuencia angular de las ondas:
rad
Para ω (pulsación o frecuencia angular) : W =2 π f  su unidad son los    
sg
y siendo F la frecuencia de las ondas, la inversa del periodo T.

En esta imágen se han escogido un nodo de cada onda para calcular la


diferencia temporal entre ellos Td.

8.2 .- Cálculos Analíticos

Mediante el uso de la teoría de circuitos :

En el caso de dos ondas sinusoidales, de igual pulsación , representadas


matemáticamente como:

Se comprueba que si las dos ondas tienen la misma frecuencia y que las
posiciones no cambian, el desfase queda constante.
En cambio, si las frecuencias no son iguales, el desfase cambia con el tiempo.
Ese caso se produce en los batimientos.

Si   es positivo, la onda 2 está en avance con respecto a la onda 1. Y si   es
negativo, la onda 2 está en retardo con respecto a la onda 1.
OBSERVACIONES

Todas las mediciones hechas fueron en base a la escala del osciloscopio la


cual tiene que ser una escala tal que nos permita visualizar el desfase con el
menor error posible

CONCLUSIONES

La mayor fuente de error en las mediciones nos representa el ruido presente


durante la medición.

El método de lissajous presenta uno de los métodos más precisos para


determinar de manera experimental el desfase de ondas , lo cual puede ser
verificado con el método matemático.

RECOMENDACIONES

Utilizar equipos en buen estado para así evitar distorsión de las ondas .

También podría gustarte