Está en la página 1de 4

Código: GUI-GE-001

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO


Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

GRADO: 6 GRUPO: A B C AREA: Educación artística PERIODO: III

UNIDAD TÉMATICA: Dibujos de: caricaturas, bodegones y paisajes.


DOCENTES José Almanza – Ever Hernández

DURACIÓN: 10 semanas

ESTUDIANTE

1. GENERALIDADES

TRANSVERSALIDAD (ACTIVIDADES DE ACUERDO AL PROYECTO)


Ed. Financiera

Diseña un meme donde se evidencie una crítica sobre la distribución de la riqueza y la influencia de este en el
desarrollo de un país.

Ed. Sexual
Realiza uno u varios dibujos donde expresa sus sentimientos a sus seres queridos o compañeros.

2. ORIENTACIONES GENERALES (INTRODUCCIÓN)

Mediante esta guía se aspira que los alumnos conozcan las distintas técnicas artísticas para realizar composiciones
artísticas

Se desarrollarán guías de trabajos, charlas con los educandos sobre dibujos y tipos de dibujos. Actividades para
aplicar la teoría vista, ejercicios de producción y reproducción de composiciones de dibujos con diferentes
técnicas artísticas que permitan afianzar los contenidos y adquirir las competencias propuestas.

Realización de dibujos por los alumnos con diferentes técnicas de dibujo.

3. SITUACIÓN PROBLEMA

¿Qué importancia tiene conocer el concepto de caricaturas, bodegones y paisajes para nuestros conocimientos?

4. CONTENIDOS O BASES TEORIA Y ACTIVIDADES

EL DIBUJO: Mediante el acto de dibujar, queda plasmada una imagen, sobre un papel, lienzo o cualquier otro
material, haciendo uso de diferentes técnicas. El dibujo sirve de herramienta expresión de los pensamientos o de
los objetos reales, cuando hay cosas que las palabras no pueden explicar se dice que es mejor dibujar.

Un dibujo puede ser representativo, abstracto o simbólico, es decir, puede querer ser una imagen fiel de aquello
que representa, o bien, evocar sensaciones, perspectivas o formas del dibujante, o incluso trabajar por
convenciones en, por ejemplo, señalética urbana.

CARICATURAS: Una caricatura es un tipo de dibujo en el que se representa generalmente la cara de una persona,
deformando sus rasgos faciales con una intención humorística. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos
caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún elemento o
presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido.

BODEGONES: El bodegón es una representación de objetos inanimados usualmente arreglados por el artista,
también se le llama naturaleza muerta.

Son habituales las frutas, las flores y los vegetales, pero también vasos, platos, floreros, útiles domésticos de todo
tipo, instrumentos musicales e incluso animales muertos.
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

PAISAJES: Un paisaje es la parte de un lugar o territorio que puede ser vista en conjunto desde determinado
punto.

Paisaje también puede referirse a un espacio, bien sea natural, rural o urbano, que es apreciado por su particular
belleza. Puede ser, también, la composición que en una pintura o dibujo representa un paisaje.

ACTIVIDAD N°1 Rellena el paisaje con trazos de colores, incluyendo el fondo. (líneas, círculos, rayas. etc.)

Actividad N°2

Recrea en un dibujo en caricatura, tu personaje favorito (un famoso, un animal, una persona cercana)

ACTIVIDAD N°3

Colorea la caricatura de tom y Jerry con sus colores correspondientes


Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

ACTIVIDAD N°4

Rellena el bodegón con la técnica de sombras con un lápiz

ACTIVIDAD N°5

Utiliza pequeños recortes de colores para rellenar el paisaje

NOTA: Revisa el punto 6 (Evaluación)


5. ENLACES VIRTUALES (VIDEOS, PAG WEB, ETC)
- https://www.youtube.com/watch?v=CETGKvK4sR4
- https://www.youtube.com/watch?v=M0OkhUmEx7A
Código: GUI-GE-001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
Versión: 1
GUIA DE CLASE Vigencia: 13-02-2018

- https://www.youtube.com/watch?v=QWXcBPnbcp8

6. EVALUACIÓN (actividades de cierre)

Realiza un paisaje libre (El que tú quieras) Colócale color.

7. AUTOEVALUACIÓN: Después de haber culminado las actividades planteadas en la guía y en el proceso de


formación que exigía la misma, con la mayor objetividad posible, responde con X según tu concepto…

CRITERIOS SI NO ALGUNAS
VECES
1. Recibí con una actitud positiva las guías de estudio y
responsabilidades asignadas...
2. Comprendí los temas desarrollados en la guía de aprendizaje…

3. Realicé todas las actividades propuestas de manera responsable…

4. Envié cumplidamente evidencias de las actividades realizadas…

5. Demostré interés, durante el desarrollo de la guía planteando dudas e


inquietudes oportunamente…
6. Entregué en forma organizada evidencias sobre la autoría de mis
trabajos…
7. Me esforcé por enriquecer mis conocimientos un poco más allá de las
explicaciones…
8. Los talleres de aplicación, en su gran mayoría fueron realizados por
mí. Busqué ayuda extra cuando la necesité…

José Almanza

DOCENTE V°B° Coordinador

NOTA:

Todos los dibujos que realicen deben colocarle EL NOMBRE Y EL GRADO, si no tiene su
nombre no lo califico.

Los trabajos de artística los deben de enviar al correo electrónico:


ARTISTICAALMANZA@HOTMAIL.COM

Forma de entrega de trabajo: colocan el nombre a cada dibujo y le sacan una fotografía al
dibujo y así sucesivamente a cada dibujo terminado, luego lo envían al correo.

También podría gustarte