Está en la página 1de 5

PASO

t Dt 70
1 20.00
2 40.00 60
3 44.00 50
4 32.00
5 30.00 40
6 60.00
7 66.00 30
8 45.00 20

Alfa 0.1 10
Beta 0.2
Gama 0.4 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8

PASO

S0 = corte de la recta de regresión 23.321428571

G0 = pendiente de la recta de regresión 4.1785714286

ct = factores estacionales (recordar que tendre tantos facores estacionales inicia


para este caso en particular se tendrán 4 factores estacionales iniciales ya que N
según la metodología expuesta en la cartilla:

I. II. III.
t Dt Yt Dt/Yt Promedio
1 20.00 27.5 0.7272727 0.70
2 40.00 31.7 1.2626832 1.25
3 44.00 35.9 1.2270916 1.24
4 32.00 40.0 0.7992864 0.80
5 30.00 44.2 0.6785137
6 60.00 48.4 1.2398524
7 66.00 52.6 1.2554348
8 45.00 56.8 0.7929515

Nota: solo se están promediando dos datos


correspondientes ya que solo existen dos estaciones (m=2)
si por el contrario m fuese igual a 4 por ejemplo deberían
promediarse 4 datos

PASO 3 y 4: actualizar So, G


t Dt St Gt Ct
0.70
1.25
1.24
0 23.321429 4.1785714 0.80
1 20.00 27.59 4.20 0.71
2 40.00 31.80 4.20 1.26
3 44.00 35.93 4.19 1.24
4 32.00 40.12 4.19 0.80
5 30.00 44.08 4.14 0.70
6 60.00 48.18 4.13 1.25
7 66.00 52.42 4.15 1.25
8 45.00 56.56 4.15 0.80
9 54.64 2.94 0.42
10
11
12
13
PASO 1: Graficar

m= 2
N= 4

Note que los datos de demanda agrupados con color son los que son
correspondientes, es decir :
- En la estación 1, el dato 1 seria el correspondiente al dato 5 en la
Dt estación 2 (se empieza a repetir el ciclo)
- En la estación 1, el dato 2 seria el correspondiente al dato 6 en la
estación 2 (dada la ciclicidad son "hermanitos")
- En la estación 1, el dato 3 seria el correspondiente al dato 7 en la
estación 2 (dada la ciclicidad son "hermanitos")
- Finalmente En la estación 1, el dato 4 seria el correspondiente al
dato 8 en la estación 2 (dada la ciclicidad son "hermanitos")

5 6 7 8

PASO 2: Inicializar

antos facores estacionales iniciales como sea la longitud de mi estación)


s estacionales iniciales ya que N es igual a 4

IV.
Promedio Normalizado
0.703 0.704
1.251 1.254
1.241 1.244
0.796 0.798
suma 3.99 4.00

Nota: Aquí se presenta la normalización sólo para que


sepan como se aplica, ya que si lo notan, la diferencia solo
se ve reflejada hasta después del segundo decimal

dos datos
aciones (m=2)
mplo deberían

PASO 3 y 4: actualizar So, Go y ct y calcular los pronósticos Ft


Ft
Note que las celdas en morado corresponden a la
inicialización realizada en el paso 2.
A partir del periodo 1 hasta el periodo 8 es posible
actualizar los valores de St, Gt y ct de acuerdo a las fórmulas
19.37 del modelo (este cálculo se va realizando fila por fila), a
partir del periodo 9 no se pueden realizar más
39.86 actualizaciones ya que no se conoce el valor real de la
44.78 demanda, es por eso que a partir de dicho periodo se
empiezan a calcular los pronósticos Ft
32.01
31.57
60.55
64.67
45.13
42.48
72.06
75.36
50.56
27.87
86.76
89.99
59.93
32.81
os que son

to 5 en la

to 6 en la

to 7 en la

ndiente al
)

También podría gustarte