Está en la página 1de 16
HUMBERTO MATURANA EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACION Y POLITICA Mateal para curso de Tear de Sistemas. Extracto dal texto Emociones y Longue en Educacion y Paltes, Br Humberto Marana Celeccidn HACHETTE:COMUNCAGION ceo. Ente documento slo tane fines académicos PRIMERA PARTE 4. UNA MIRADA A LA EDUCACION ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA DEL. ‘CONOCIMIENTO. Mean pei responder a une pregunta: Ja educscon actual sive a Chile y a su juventue?, , en caso {e respuesta ahmatva,zpara quo 0 para quén? AI mismo temzo, me han peddo que considers es ‘desde angle tan diintos como la socedad ye aul, que To haga teniendo en mer arto oe Que lrabaan dando clases ala venta como a os que esiian el procexo de aprerazaj yo feeémano Goh encom, buscand compen como se epren,y qu e ue port oma awed de Pera responder a ess pregunay sslsfacer eess pelcones voy a hacer dos tos de releonas Una laa al pare qué sive Is educactn, yaa ecre fo hanano consierandolaprogunia us eso de sor un ser humsno? Mss a, al hacer estas refleones dé algo sobre Balogla dela educaion ‘sobre dca ¥ falar con siuna concen ganersl que en mi parser se cera delle eflexones. 44 ePara qué sirve la educactén?. ‘Quiero empezar can el "para que” por una razén may simple, Porque si uno se pregunts sive le feiucacin Scala Chile y su juventu?, uno eta hacendo la pregunta desde Supuosto Jo que TodD8 ‘enienden lo ue ls pregunta pide, Pero 48s Geto ws0? La noc do series una nocén rlecona ‘Spo ive para ago en flan aun deseo, nada sive en si En el fond fa pregunta ee qu quero ‘ela educacor? Pins que une no puede consiérar ninguna proguna soe et quehacer humana eno ‘ue 80 reflee 2 su valor, a su uilad, 0 fo que uno puede obtener de 6,6 uno nose pregunta que ‘quiere. Prapuniaee si sive a educaionchiena exig responder a peogunias como: .asb quoramos con |a educactn?. at es es0 de educr7, .para qué ueremes educa, y, en timo trmin, @ la fan regu: equ pas queremos? Plenso que uno no puede retlexonar acerca dele educacn sin hacerlo antes 0 sinutancamente acerca da est cosa tan fundamental en el vir collano coma es a proyteo do pals eno cl estan lnmersas susstasreeiones sobre educacin. Tanomos un proyecto de pals? Tal vez muss gran ‘ragedia aval es que o tenemos un proyeco.de pals. Es cero que no podemas jugar a voNer al asado. Sin embarg, como profesor univertaio me doy cuenta de la exslencia de dos proyectos rnaconsies, uno del pasado y cro dol prosonte,Caramento stints, une que yo vi como escent y fro que erento so ven forzados a wr los eshcanis acs. "Yo studi para dovaver al pals lo que habla recnio de & estaba lrmerso en un proyecto de ‘esponsablidad soca, ra parcpe dois constuccin de un pais en el cual uno’ estuchabe ‘contnuamente una conersacon sobre e bienstar de ia comunidad nacional que uno mismo conta 2 ‘onsinir Sendo miombro de ata. No ora yo ol io. En una oxasién, al comionzo de sas estos ‘universtafos, nos reais todos los estudantes dol primer afo ara declarer nussias identcades poles. ‘Cuando es ecu, lo que arm me parcco sugerente ue que, ona dveredad de nueste ‘lontdedes potas, habia propio conn: devalver pals que estabames recon de 6 Es decr, vviamos nubs portoncer a disitasldeologlas camo dtnios modos de cumpir con uesta responsabilidad social do dovoler al pals fo quo hablams recbido de een un compromise ‘xplcto oimpicte, do realizar la are fundamental de acaba con a pobreza, con aumento, ean las ‘esiqualcadee y con fs sbusos. La slusctn oreocupaciones de los estudiantes de hoy nan ambiado Hoy fs eaisiants so encintan ene Sema de esoager nie To gue de els Se ise, G0 fs preparete para compat en un mercado profasonal, ye! mpua de eu empalla soll gua lo lava & Gfosoar cambiar un eran paltco-cuturl generacor de excashas dewgualiades quo Vaen pobreza y ‘suimiento material y espinal ‘Us aerena ave ese ee prepeare para devolve al pals fo que un ha eciso ce absjando para ecabar con la poneza,yprepararse para competion el mercego ocupacional es enamme. Se tata fo dos mundes compltamente csteos. Cuando yo era estusianle, como yao ie, deseaba rout & la comunidad fo quo de ela rec, sin conto, porque mi emocén y mi sensibliad rent a ob, y propésto 0 intnconaidad respecto de! pale, coreidan. Pero actualmente esa coicidncia eve ropésto indvtual y propdsto social no so da porque en el memento en que uno se foma como fstcarfe para ener on la compatenca profesional, uno hace do su vida estat un proceso de Preparacén para petipar en un ambo de insracaones que ce define en fa negactn det ovo bao el utemisma: mercado de a ite y sana competence. a competence no 6s ni puode onsituye ona nogaion del La sana competencia no esa. La compotonia os un fandmeno cura y human y no oon eo bolegien. Camo fendmene humana compelencia se consttuye en la nogacin del oo. Chserven las emociones imvlueradas on las competences deporivas En laa no este la sans convenes porque la Veda do uno supe dola doa del toy gfave es que, bao el xcreo que vlora ls ompetencia como un bien sei, uno po wo la ence que constiyela pax del compet, y ue es Ia que consuye las actones que niegan alo. "Recuerdo haber sued a un curso de scanoma stado en la Urversdad Catéca por un ecenomista don excunin de Chicago, pues queria entender los economies, El contd su dscureo en as ayes de Inofena yla amanda. Nos habs do os reomplazes de mpertacires por peducones locales y do las figortacones on et Kore moteado,destacando las tondades dela sana compelancia,ecters, Yo le propins sien o encuentro Mercart hay aigune dierenee cuando les que paisan en el son amigos £2 respatan, can respect @ cuando no lo son, no so conocen y no se respeten El No supo qe antes Porle menos eso me revel que era na preguria qu jams se habla hecho, porque @uen 26 haga eta proguna ro puace sino rabalar para obleer una respuesta, puss se tata de una pregunta fundamental. No os lo mmo un encuono con algan que pertenece a mundo de uno y 8 quen uno a. quo un encusnto con aluen que No patenoce al mundo de no y does para wn wserents, fsunque esto ee ena simple Wansacen morcantl qua nas parece tan ebay tan dara. No es 0 mismo Doraue las emecines Inlueradas son asta 'Do mode que is ovents chiens atan ahora, implcta 0 expctamente, empujades pore! sistema sducaconal aril a fomeren para realizar lgo que no eld dacarado como presto nacora, pero qe ‘configura un proyecto nacional fundado en la ucha y la negaion muta aj la invilacion 1a re ‘ompetenca. Aun mas, 9 hale de le campetencis Como st esta fuese un ion ascend vaio en Sly que todo of mundo no puade sino valrar posivarentey respela como a una gran ose, a vez n ‘an dos, quo sbro las punias al bineslar social, aunque’ de hecho naga la cooperacién en la omvvenca que consti lo soddl_ Pao dojemes de lage, por shor, la pregunta sobre el proyecto nacional ya empetenca,y aendamos asus fundamentas como aepectos de nueso ser cura, sana porque se 4.2 Raclonaidad y emocién. 26 somos?,squt 6 lo humane? Comentementapensamos onl hunsno, eno ser hurano, como un Sorraconaly Frecuenlementsdocaramos en nuesvodicutso que lo que distingu a er humieno de os fotos animaias esau ser raconal. ‘Gulro lamar i atancién do usedos sobre estas afrmaciones quo 68 hacan en el supuesto implicto do que es absoxdamente roo que en da, y ulero hacer esto porqie estos afrmaciones, hens a, dn tanta eat, conttuyen do hecho anderas como las que even les cabalos para que ro 28 arusien con e neo de fos vehlcllos que lee alartan an Una camera mas veloz aula Suya. ‘Se ven posse cabalos con anaojras en Santage, pero en el campo las anlagjeras nse usan. .COn ‘6 propos se san? se san para redngr la iaén. Sun eabalo ve alge, un vical, por ejmpl, {ue vene rio pore lado, #0 asta y ena a comer Slo ve cuando ol vnicule ya pasé, eu rearcion Todos los concplos y sfmaciones sebro lob quo no hemos rfexonado, y que aveptamas como s Sigicaen algo, momenta porque parece que todo ol mundo ls enfendo, son anaceras Deir que in razén caractriza Jo human sna anodjera, fo es porque nos dla clogos frente @ a famocion ave queda desvaloizada como aloo animal o como ago ave nie fo radonal, Es dec. a Gegaramos. sores racerles,viimos une culUra quo. dosvlonza las emociones, y no vemos. o fentelazamianiocolsano envecazon y emocién que constluye nuesto vir humane, y no nos dams ‘ueria de que todo ema raconal Yene un tundsmento macional Lae emoctnes 7o son 10 que ‘orentemente larmamee sentiments. Desde punto vista bilbgio fo qu connetamos cuando hablamos de emeciones son dsposicones corerales dnamicas que denen Ios distntos dominios de ‘osén 6 aue fos movemoe. Cuando uno cama de emaccn, cama de dominio co acin. En verdad, todos sabemos eto on la praxis de Ia via eatifana, pero lo neganas,porge insistines en quo To quo ‘ofne nveetras condilas como humana su eer raconal AI mismo tempo, teses sebomos quo ‘sine estamos on wn carta emocon nay cosas que podomos hacer y cosas que. podem hacer, ‘quo aoeptamos como vidos cetos argumentos que re aseplrimos bap oa erect. “Tomomos como ejenpio defo deo la stuacbn sigue: al logar ala ccna uno dota que piensa ped un sumento do seid a jee, yl Secretaria amiga dice: "No le ides nada hoy porque esta enojado, no teva a dar nada. No os aeato lo quo dee la serotaria una inicactén de que ala sebo que la pereona enojada slamerta puede actuar do une Gira forms, no porque esto restegda do une manera absolua, sino perue esta en un domino en et ue so Son posbles las aciones y no (as? Asi decimos tambien, que ft cosas schas can enojo tenon wna poten on valor. uns respetabidaddistnta do aquetesdchas en la sereridad yn ol oguibro. (Por que? No porque une {ota ich ono! eno sea menos raconal que una dena en la versa, sro porque su relonehed 96 funda en premisas bésicas dstiss. aceptadss pron desde una perspeiva de referencias que e ‘eno defn. Tedo soma racional se conte en e1 epera can premest eceptadas @ pion desde erlaemacin, BoWpcamente, las emeciones son caposicones carporsles que deteminan © espedfcan dominios de socoes. Los invio @ med sobre como reconocen ustedes sus propias emociones y las de los obs; ya fo hacen ver que disinquon las dtinas emaciones haciendo slgunaepretieaon domino de aésenes on quo so oncuenta Ta persona o animal hacen une apreiactn dl domino de ‘acciones quo su coperaldad connot, ‘Las emccines son un fencmeno proplo de eno arms, Todos foe animales la tenemos. Si ustedes en noche, en su casa, al encander la lz y ver en @l med dela pleza una cucaracha que ‘amin ertamonte, gen: "Cucerecha, la cucarache ompioza @ coer de un lado para ovo. Siustedes ‘se detenan acheerar lo qua pase, podrn dare cuania da Gus las cos Quel cucaracha puede hacer fn un caso y ofe son compleamane Stns, La oscaracha quo va caminando pausadamento en ‘madi de a ploza puede deteneree a comer. poro la cucaracna que cone de un hgar a oko no puede havea. Lo mismo nos pasa a noses, pero nos pasa no solamente con las acsones, ino también con Iavazen, Nesotos nablamos como so rasenal tavese un fundamento takcentental que fe da vies universal independiente de fo que solos hacemos como sees vivo. Eso no os as Todo sistema Faconals funda en pramisas fundamartales eceptadas a pron, scepladss porque sl, aceptudas porous ‘una gute, aceptedas porque uno la ecapa smplemenie desde sus petrencias Y eso e8 as on Cuaule domo, ya sea el dela matematicas, ol dea ea, o de la quimia, ode Ia economia, olde Ja tosot,o do lk Mera, Todo sistema raconl so funds en promis o/neclonesfundamentalas {ue uno acepta come puros de para porque quire hacer y con ls cuales opera en su conscton Lbs aistias eologis paltas tambien ee fundan en promis que uno acta come visas Vata camo evidntes de pai porque que hacerlo. Y uno espe razones pare usar In adopcin de 288s premises el sstemaraconal que justia esas razones se funda en pramsas acoptades porque Porque ure conscento © neanscentamente aso quire CChsowen ustedes que ensen dos tipos de dscustones ent las personas. Hay dscusionos, esacvrios, que 98 rsueiven sin que uno vaya mas al de ponerse colorado. Si yo digo que des por 408 a8 jul acinco y ustedes me dean: “ino hombre, no es a Mia s mulplcsdén ee hace de eats ‘manera’, mostrandome cémo so constuye la mulplescion, yo alo més dg, "ah! de veas, teres toda la raztn,dlsculpa. testo ocure, lo paor que me puode pasar es que me ponga colorado y tenga UN ooo de veruenza. También puede ser que no me impore nada, porque el desacuerdo no tone neds més que un fundamentolgico ya que slo hubo un errr al aplcar lass promisas o crs raias ‘operacionales que yo ye ote aceptabamos. Nuosto dosacuerdo ea vl parteneca al lege. ‘Nunca has eojamos cuando et desecuerdo essa kc, 88 deck, ouando ef desacuerdo Suge «ie un enor a eptcar las coherencasoparsciondes dosivedas do promis fandamentalesaceptadss pot todes las personas en desneverdo, Pero hay oles dcusiones en la ovlas nos enojamos (es el ca80 de todae las iscusionee iceologcas), eo ccure cuando la dfernaia esté an las promisas fundamentals quo cada uno tone, Esos dasacierdos semore aen consiao un remezon emogonal porque ios parstpares enol desacuerdo vven su dssaclerdo come amenazas existence reiprocs, Desacuerdos en ias promisas fundamenales son siuaconos que amenezan lala ya quo al ale Io nega @uro os tantamontos desu pansa la coberecia racial de su axstenca, Por oso oxsten depuis que jands se vane resoiver en el plano en que ge panten. Por ‘empl, a guora en and del Nore no tiene solicon @ manos que un aco dedarav saque a ambos ‘bandos del espacio relgioso donde, deni do fs fundamerios de una eeenca,niogan fs undamantos ea oa, lo Hee aun dominio do mutuerespato. No besla con que s eunen 2 comersar los bandos ‘ponentae dosde Ie flerania sf eror dl of, Silo hacen ts teminarsn pelndose, porque ambor bandos estan defendendo sstomas que, eungue coherentes en 8, Uenen premisas fundamentles ferenes que se exciuyen mulvamets, y que sus cstores aceptan 0 rechazen no desde i zen sino {ue desde la emocen lat promies undamectaas do una iologlao de una rin ee ecepan @ pion 4 Por tan, no enen fundamenso raconal. Ms an, sl uno lags propener un argumantoreconsl para escope esas u otras premises, relamando para au sistema deco un fundamento recon, uno Bo hace cego a fo dcno mas ata, esto es, to hace cigo al hecho de que las premisas Knameiales timas que funéamentan a raconalded del arumento convincete las acplamos a pi Por eto, no podemos potander une ution froendanta pare nueao acter al dec“ srgumenio sin eor lic es obviamenieracional para aquel que acepa las premises fundameniaes en 00 de ae hn, Lo humaro se constuye enol anslazamiento do lo emecional can lo racional Lo raconal se consitiye en le coferencis opersconoles de Ine Semes ergumentaivoe que conelnémos ene lengusle para defender 0 jstiicw nuevas acciones.Caenlemente vimos nuestos argumentoe raconaies sn hacer referencia aias emocones en que s funda, porque no sabemos que los y todas huestas acciones tenen un fundamenio encconal, y ceemos que tal conden sera una lmtacén a ro eer radenal. Pero ges fundamento emoctnal de lo raconal una imiacen? No! A cantar: su condoon de posted, yanaa ls voy a expos’ por que. 4.3 Origen de to humano: longuale. Para explcaies per qué el fundaminto emaconal de nuataraz6o no 98 una tntscén tengo que hacer sipuna feferonéa al eigen do lo humano y a erigen del lenguaje. Para dar cuta del origen deo humane hay que comenzar hacindo afrenca ao que ocura hace Was y medi mibores do anes a. Sebamos, por repstos fsias, que es y melo mifloras do afos aise habla prmaios bipedcs qu, ‘como nosotros enian un caminar erect, y possian ponbros, pro que telan un cerebro mucho mas pequeto (eproximadamente un tri dl carebro hunano aca). Seboros también que estos prialos ‘ivan en grupos pequaioe, coma amiss extensions do Sz a doce indo quinn bebe, nO8 YY acuilos. Examinando su dentadura sabomos quo ran animales comecores ce granos, por I tant, fecolectores , presumblenente, slo cazadores oeasonals Todo esto nda que estos enocosores ‘estos comparan sus alimentos y ostabaninmersos en una sensualdad recurs con machos que Darelpaban en el cudado doa rls. en un oso do isa qua funda un naj quo legal rowan, y on {1 que, ademas l cerebro rece desde aproxmadements 430 co a 1450 6 1600 eo Pero, com Suge to proplamentehurnano,y con qué se asc este crecimiento del cerebro, ‘Sea ecto tecuentemente quota hist oe a ranstormacion del cerebro humane ene que ver on uo de insumentes, pindalments con al desrato da mano en eu fabrics, No compart esta ‘pinion puos la mano ya eelaba decals on estos antcasoree nuestros. Ma parece mae facile Que la desteza y sensbitéad manual que nos caracteica haya surgi en el ate de pela les peauatas ‘omnis do fas gramineas 6 a sabanay en la paricacion de fa mano en la cara por su capackied Ge amoidars a cuiqursuporicie del cuerpo da manera cuave y sensual Sostongo, en canbe, que la historia de cerebro amano esa elaenada pndpamente cn 0 languja. Cuande un ga uega con Ua pei, esta usando las mismas oordnssones muscuares que nosatos. Si usiadestonen sige y ‘0 les cae, lo toman en un pelotao que no es ieente al del gal. El mono lo hace con la misma © mayor elegance que ustades eunque su rano no pueda extenders como la nuosta. Lo pecular humane 9 est en le manpulcn ino en lngualey su etelazamiano con ol amocinar Pero, sa Rominizacen del cerbro ponte tene que ver con e lenge, goon qué tere que ver el cxigon del engusie?Cornatomente docinos que ol lanquae es un sistema sinb6ieo de camunicacin, ‘Ye mavtengo qu ial afimacen nos inpice ver quo los sinbucs son secundarosallenguaje. Si ustodes stuviesen mirando por la ventana dos personas sin o los senos que emi, que toni ustodoe ‘ue obsorvar para dec que etae personas estén conversando?, couindo ee uno que ako esl an a Tenguaje? La respuesta es siete todos i sabemos: uno de que doe personas esin conversando {uande ve que el curso do sis iraciones se consltuye en un Ar de coordnacones de gocones. Si Ustedes no ven coorinacones 6 aecién,o sepin la Jaa modame, si ustodas no ven comunicacin, rns hablaran 66 Tongusje El enguaje Vane que ver can cootdnacones de aocién, por no con Cualquier coorsnacén de accion sino que con coordinaciones de aciones cansensuales. Ms an, lorgusje os un operar en coordnationas, consonsuales de cooréraciones de actones consensuales ‘Acaremos 1.4 Evolucton y competencia La evolicin es un proceso consenvador. Cuando uno heb do ls sre8 Wo, y 6 a ives de os foros vos, planes en fa explain evlave que propane un ancesro comin ara todos alos, une ‘maravita con ls cambios que han teido que cca deade el origendelos exes ves al proses. Esta mara, sn ombargo, no debe ocular lo fundamental que es para que ta Nstora se produzca, la Cnsaractn de auswo en la conservacon de fo wele. La bidogia modems ha puss emia en a ‘genética y a herencla para expicar esta conservacn, asnlando cada carder orasgo sailble en fs Sores vis a un detominanto molecular en lo ddos nuciias. As, para la Belogla modoma texpecie aparece dofnida cama una oanfiguaclén genética que se conserva # Yavés de la Nstria Fepredictva do una poblecdn 0 de un sistema do pobiacones, y la evalucin como el cambio‘ la cnfiguracon genética conservada en tl poblacion sistema de poblaciones. Yo plnso ferent Yo Diengo qu io que defe 2 una especie os un modo de wea, une cnfiguracon de elaones camblatas ‘nie cxganismo y modo que comlenza con la concep del organs larming ean au must, y 206 ‘8 concava goneracion ras genercn amo un feo onopérien, come un modo de vive en un meso, ¥ no como una coniguracién genética particular. El cambio evlue so produce, sogun aso, cuando so ‘onsttyye un nuevo aj a cambiar ef modo de vida que se conserva en una sucesen reprosocva, Por ‘860, on ts mona on que a1 Canbo evaluNvo se daa vavea de la cngorvacon de nuovos fotos ‘ntogérices, lo ceifal ene enameno evluto eat en el cambio do modo do a y on au conservacon {2nd consucen dun tnaje de organismos congruent con su Greunsancia y noon contact con ofa, En estas cicanstacias,o fanémeno de compotancia que se da en el ébito cultural humano y que implica cantasesion y negacin sel of, no se den of dbo bigion. Los seret vivos no hhumanos no compien, so desizan unes ene oes y con oes en cangruenclarecipoea al conearvar su Auloptessy su corespondanca con un mda qu nce a prosancla do ots no siege, ‘i os animales se encuentan fen & un simento uno 1© came y 6 of No, #80 NO e8 compatencia. No o 8 porque no es canal para To qu le pasa al que come quo el cro no coma. EN ambi, ene Ambio humane, la compotenca so cineliye culuaimente cuando el qua! ofa No beng 6 que une obene se hace fundamental com modo Ge relcn. La vita os un fenémeno cual que se consiye en la dota dl oto. Le competenca 92 ane ousndo ol ot fracasa fentea uno, y s6 consttiye cuando 0! que eso ocura os culuramente ‘deseable, Enel dbo bickgico no humano eso fenémene no so dz. La historia evalua do les sores ‘ios no invlueo competence. Por esto, en la evluclon do lo humane na pats la compensa sna ‘ue i conservacn do un fanoipo oatogrice 0 mod de vide, ene! que et engualen” puede SUD como una vracién crunstanciala su eaizacion cotana que no requlere nada especial. Ta odo de vida se doen las coorinacones conductuales do compart alments paséndoselos los unos alos otos fone espacio de inforacsiones recurenios de la. sonauaded pereonaizedo que tan conago el ‘eneverto sow onal y ia patcpacin de fos machos en la eanza dos hie, presente en nuesros ‘ncestos de hace tes y medio mies de aos. En ovas palabras, digo que es en fa consrvacion de lu mode vida donde compart almonios, en t pacar ela conwvenca ye encunto ol eencuonto ‘sonevalrecurenia, en el que los machos las hambres se encuentran en le condvendia en tomo & Ctanea de los Ros, donde puedo dasa, y go hetrie dado, et modo de vida en coorsnacones ‘consensules de coordnacones de accones consensuales que consituyen el lengua En fi, poneo también que el modo do vila en el quo lee coowenaconee conductusles consensuales de coornaciones conductales consensual sugen en la indmidad dela convenes an Io sonst y onl compart, dando ofgen al lenguse,parieneoa ala isto d rues inj hace por Io menos tes milones de aos. Y ego esto en consieracon al grado de involucraion natomia funcona quo nuest carbo one con et enguaje oa 4.5 Emoclones ‘Cuando hstiamos de emociones hacemos referencia a comin de accones en que un anmal se mueve ‘Que esto os asi so nota on que nuacvos coments yrefexones cuando hablamos de emocenes se toferen alse aocones poables del cr, sca este animal o persona, Por esto algo, qut fo. Que anetemos cuando hadlamos de emociones san dsinioe dominos do acces. posiies on las Dersonasy enimales,y 2 las csintas dsposicionescomporaos que los consttuyen yreazan. Por esto mismo mantengo quo no tay accén humana sin una emacion que la fundo como tay a haga poste como aco. Por esto plans también que para que un mode de vide basedo en el exter Juntos en Intaracienes recurenes en el plano doa sensualded en quo suge el enguae ce ise, se Fequeta do una emocen tundador partouar sin Ja cul eve modo do vida‘ fa earmvercla no eta posbie. Tal emoctn es el amar. El amor e la enocién que consttuye ol domino de accanes en que uostae intersosones recurentes con ao hécan al cro un legiimo va en la candvencie, Lae intracione recurenos en el amor apa y estabizen a convenda aa noreciones rcuentes en la resin inlereren y ompen fa canvencla, Per esto lengua, como dominio da coordnaconas condutules consensuates, no puede haber sigido en la agrestn que restige a convvencia aunque una ez en el lenguaj podaros usar el erquae en la agresion aimonte, no 66 l azon lo quo os leva ale ecco sino la emocén. Case vez quo escuchames @ ‘sigan que di que 6. lla es racionaly no eoconal, podenos escuchar el tasfondo de emacién que {sta debao de esa fimacsn on Yeminct de un deseo Jo sero de ebtner Cadaver gus armarios ‘ener una dita en of hacer, de hacho tame una eifcutad en ol querer que queda cata por la frgumeniciin sobre ©! hacer” Hablamos camo ai fueee obwo que cet cosas deberan coum an rosa cervivencia con vos po no las quereros, po eso no ocuren O decmos que quoremes una oka, pero no i quoremos y quetomos oa, y hacemos, par supuedo, To que quays, endo que Io (oko oe puede. Hay clea sebiduta consuotusnara tadioonal cuando ede "por evs actos lot conocaris Peto, ule 06 lo que conocerenas mrando las accones del of? Gonoceremos sus fmocones como findamentes que canatiyen sus acsones Ro Sanoceremcs To que poaramos Hamar ‘us eonimionts, sno el espacio de existonda ofecva on que eso sec humane ee mueve. 4.8 Fundamento emocional defo social Li emocén fundamental que hace posible la itor de hominizaion es el amor, Sé que pude ost ‘hocanta lo que dgo, pero insist, es ol amer. No esoy halando desde el erstanisme, Siustedes me perdonan dre qe, deegrecedsmont, la palabra amr ha edo deevruads, y que ee he deeviaizeda la fmocon que connola de tan dear que et amar es algo expecta y afd. El amor es consttutvo de la ‘ida humana pare no es nada especial E amo” oso funéameno deo socal por no toda convvencia 65 “odd. Elamor os la emocian que constuye o dominio de conducas donde eo la operacionaad de {a scoptacén del ovo como unlegtino aro en la conwivenda,y #8 eee modo do cemtvetia [0 que ‘connotames cuando nalamos de o sac. Por esto go que el smo esa enocion quo funda lo soca, ‘sn aeoptason dl oto en la conven no hay fonémend sock En oss palabras dige quo sto son sociales la relaciones quo so fundan en la aceptacin de cro como un leline ao oh la convene, y quo tl acoptacion eso que constuyo una conduca de FespetoSin una "istoa de interacsones sutcientementerecurentes, nwa y igs, donde Naya ‘acoplacion muta en vn espado abieto a las eoornaciones do aclones, no podemos esperar que sla lengua. Si hay iloraciones en la acoptcion mulua, so produce soparacén o destuccion. En ‘ras palates, en I Historia de os seres os hay algo que no puede sug en la comptenca, es esellenguye. Repo lo quo ya he cho, ol lengua como domino de coordnaciones conductales consonsusles de coordinaciones condictules cansonsulos, puede sur solamente en una historia de coordinalonescanductules consensuales, y eslo exgo une convvonda conetuida on Ia feperacoraligad ea. acopacén mutua, en un espedo ob scenes que nveuczo contentment (chordnaciones conductuaies consensuales en esa opeacionaldad. Como ya también dj, esto tiene ‘ue haber ccuriso en a hon evolve de netos ntecasoros. yl que aabomos sob a odo 36 "Hoa més probable de elos hace tes mlones de ates revela que ya eioncos exist tl med do vida, Mas an, este modo de vide ain ee conserva en nosaros. En eco, ain somos animales recolctore,y esto es evdeto tao en lo bien que lo pasaros en los supermercados como en nuest ‘epandenca vial da a agree, aun somos anmales comparttora,y esto ws evden ene! No QS 50 ace la comida de la boca para vals mamé, y en lo que nos paca cuande aon nos pido wna leer; aon somos animales que vven en la coordacion consensusl de adenesy alo vamos on Ta tacivias con que estamos dspuesis a paricoar en acivdades coopersbvas cusnco no tanemes un Brgumento racoral para negaros, aun somos animales en fos que los machos papan en el audado ‘elas ca. cose que vemos ena dposkien da os hombres pare cuidar de lee nificecusndo no onan stqumentas races pera desvalotar tt scdad, aun somos enimales que vivinos en grupos poquetos, lo qoo es apaente en nus sentido e perenenca fami, somos animales senguaios ‘ue vivenes espontanaamonie en! tcarse y acarcare,cianco no una cut que legal egimicad {el penenecams 3 conacto copoly por Uiimo, aun somos enmalos que vidios la sesaidad one ‘encuentro peteonazado con # a, o qua es apaente en nusta quel cuando elo no cu oro, por sabe todo, ene presente de a Histovia ovoulva a quo partenacemes, que comienzo ‘eon el ongen del tngusie cuando el eslar ene lengusje a6 feo parle dot modo’ de visa que a conservase consti a Inale Homo a qus patenecarns, somos animales depen del amo. Eh ‘mores fa emacgn cena en le historia eveluive humana deede au ie, y toda ela se da com una Pistoia ena gost conseracin Ge un mado de va ene que al amor, la acepteclén del oFo eam tn loaiimo ovo on fa conivenci, es una condi necasava para ol dearroto fic, cxnductal,plguieo, oval spiral normal dol nie, as! come paral conseracen de la salud fsa, conduct, pequce, socal espinal do aut, nun sto estico, los eres hunanos nos arighamos enol anor somos dependents de, {41 En ia vida homana a mayor pare el effin viene do la negacin del amor lo Sees bunsnos somos hijo do amor. En verdad yo dla que e 9% de las enfermedades nunanas ene que ver can la nogectn de mot, No estoy hablando como estan, no me importa lo qe Naya dicho el Papa, no esoy iano lo {ue cce, estoy nablando desde la biciogia. Esoy ablando desde la compronsion de las condones {ue hacen posble una histo de interaciones recurenios sufciertomeriaInima come para que puod dre la'ocursicad’ en las coodinaciones conductsis consnsles que Coney lengua Enloemodonal, somos mamiferes. Los maneros son animales en los que el emioconar es, en buena pare, caneensua y en tos que et amor an pafteuar juega un papal pentane. oro et amor. ‘ome la emoeién que constuye el operar en sceptacién mutuay funds fo cour también con soe ‘como sistoma de convenieni, fs lamadoeinsactos sociales Sustedee obsarvan un hormipuer, oe ‘empl, ncaran que las norigas que lo consituyen ro ee atacan mutuamente, aungue 6 alacan y estuyen aun intrus,cooperan ei constucion y manfoncién dol hormigueoy Comparten almentos. Mas ain os posible constr la tora evoluiva do lo insaclos coca y mostrar lo qu le canst ‘come als, En efecto, «pat del estudio de las ini clases do insectos gue exten atusient, {eos restos foes que de elos ny, uno puede mostar que el ogen 0 a socilzacin de fos inectos ‘8@ produce ene! momento en que fs hemes ponen huews y se Quedanlocandotsy chypando cetas Searecionss delaras que éete Hanan sin coméselos © daaroa. En oes pelaras la tas Go lot insoctos socales 20 Ince avendo ae hembrastalan @ sus huevos come compa leg en una ralacon do scopic mulva,y 9 canaituye conf, fomacin de un faye en 87 que 68a lacey de imeracciones do acaptaion motua se conserva como modo de vi ee ampli als lanes y actos. ‘Toda las comunidad ectsles de insetoe eal coimens, homiguere 0 termieo-cusigwera ue 20 su compajdad, son el presente de una histora de conserva de relecenes, de scoplaciin mua ene sus miembros que comienzn en la relacn Nembra-huew, Siok hembres eo hubosen separado de ss huevos o os hublesen desuido al toes ochuparos, eta storia no haba cour. a emecién que funda lo socal como la emocin que consituye el domirio de aciones en el que 1 ato 08 aceptado come Un lei oko en la convvencia, es ol amor. Reladenes humans ue no stn tundagas en ol amor “igo yo no sn reaionse odes Por lo tao, no toda ae rlaconas uranae on soto, tampoce Io eon todas las comunidades humanas, porque no fodas ee fndan on Ih eperacionaad dela ecapacen mua, Distise emooanes espaccan distintos dominios de acciones. Por lo tanto, comunidades ummanas undadas on ors emociones dsinias del amor asiarén coneludas en ots dominios de _eciones que ro serén of dela claboraion yl compari on coordnacones de accones quo implcan ia acoplain dla como un loptmo oo en la conway no srén comunidades sociales. 4.7 Blologa de la oducacién, ‘Ahora quire decir algo sobre la bilola de [a education. Para oo tngo que invtatos a pensar un Insiante en que pasa con un serio en su histor radu. Los saree wos som sites delominados on nuesva estuctra, Esto que ded que somos ‘Sxtomas tales quo, cuando alge extmo inside sobre nostos, lo que nos pase dopende de soles, de rest esivoura on ese momento, noe 1 extera. La lrgulema cousin que a tendo logar en Guo de fasta sobre Ta separacion del elma, roswalve cuando ednumas (y no voy 8 acer {esaroio completo de sto) ave somos sistemas delemninad on nota esta y, por lato, qe hay ros fenimenos que ne oaren dno del cuepo sino on fas relaciones on los otros. Die hace ln tania quo el Tenguge ss un domino do cooriaciones cenductusles consensus. de ‘coorsaconas conductsioe consensusies. Nolen vsiedes quo sl yo hublese acho, a onguaio @s fest instumento de comuncacin, habris puss ol lenguje en el cuerpo como el Insrumento & través dol cual ianojarssimbeles en la comuncacin. Si yo manease algo que es un snbalo para pasdrslo aot, atria al Ingusye como una prepeded en mi quo me permite manejarsimbelos. Pore Feconozco qua’ ol lengusje se constluye an las coordnacones conauctalee consensusis de coordnaciones cnducisles consensusis,reconozco tan que el enguae no se den e cuerpo Eomo uy can Ge rgias, sino ent ir en coosinadones conducts consonsuaies Clertamente si me den un mazazo 60 caberay caigo desmayado 0 mut, se acaba mi dscurso. Necesio mi crebr para estar en a lenqaj, tengo un cerebro quo es capaz de crecer en a lengua, par a longue no se da en el cerebro. Ellenguae como fenmene, come un operat de absevacor, m3 tiene lugar en la cabeza, rs conte en un canjuno de regis, sino que ane lugar en el espaco 36 relaciones y pertenece al dbo do las coordnaciones do actin como un mode do fir en eas, 90 ‘como ago en cas. Si cambla mi estuctra, cambia mi ogo de estar en rlacion con los dom, oe To tata, cambia mi "enguajear Si cama mi lenguajes,cambia el espacio del lengujea" onal cual ‘oy ycambian las interacatanes en que pariipo con mi Tenguajeo Paro el enguae se constitu y fa en 0 fue do las coordinacionos consensusios do acl, no en fa cabeza o on el cerebro, 0 on Is ‘esrctira del cuerpo non Ta gramatia, nen la sta. Lo que connctamos cuando heblaos dele psu 0 psig, tampoce ccure en srebo, sno que se consttuye como un modo de relacon con la cxcunsianea yo con et fe que edule una Sbmpejoad ospcil on a recarivdad do! oper humane on olga, {La auleconcionca no esis en el cerebro, prtnace al espacio relaconar quo so contiuye on longus. La oparacén gue da angen ala autoconcenca tena que ver conf ration en i stint del ‘Ue stave, que se hace posible en el dominio de as cordnacones de acciones ene! momento en {ue hay lengua. Entonens 1a autoconconcia surge cuando ol observadorconsitiye la autoobservacion como una ended al dstngur a csinién de a dstncién en el iengujoar I reconoosr que somes sistemas delerminades en nuest@ estucura no debe sforamos. Tal reeondenieno no suprine 11 nuestas experencias espetusies nl aquelas que lsmamos plqucas: al conta nos pemite damos cuena Ge que dss, como Ya esti cho, no perenscen al orp, sin a ‘espacio do relaconas en que se da ls convvnciaDebido a est, toca histora individual humana 06 Slempre una epigeness en la conwwenca lurine. Es] os, toda histone inldual umana os la {ranslomnaoin @@ Una estrucua Inll homie fundsdora de menera corengente & una histea atic de eteracciones que so da consttubaments en el espaco furnano que se consuy® en a histosa hominiga a que peranacemee con et eeatlciiento del Tengusea” como pata de nuestro ‘mode de wwe. La cde nicl que funda un oxganismo oonsiluye su estucura ineil dedmice, a que Ir cambiando como resultado de sus propies procetos infenos en un curso modulado por sus Ineraciones en un meso, sepcn una cndmica histica en Ta cual los agentes externos Io nico que hacen es gala cambios esicursies daterminados enol El resultado de al proceso es un deven de cambios esiucurals contingents la secuonca de intracslén del organisms, quo dura desde su ino hasta su muerte como en un proceso Nice, poque el pretento del organisma surge on cada instante camo una tranefonmactn del presente dat oranismo en exo inants, El fluo de un erganisme funca esta detemninado en su orgen Es detde el conprender esto que lenamos que consider la fucecin y el educa, 1.8 cau6 os educa El ecucar 8econetuye ne proceso en cua i oo ado conve can ovo al cons con #8 oo ee tanferma ezponténesment, de manera quo su modo de vir sa hace progesvamants Inds convene cin el oro nel eapaco de conviendia. El ecar ccure, por la tnt, todo et Tempo; de manera cecoroca, como una tansfommactn estructural coningente a una historia ene convene que rela quel prsanas aprenden a vive do una manera que so confgura seg ot nme doa comurisad dooce viven La edvencién como “sta educaconl” configura un mundo Y ts educandos canfeman en su vive on el mando que vreron en au educaotn. Los educadoves, & ‘vez confiman el mundo que verona sr oaucados onl educa {i eaueacion es un proceso conus que dura toda la vida y que hace de la comunidad onde sivimas un mundo expontaneamente consenader en lo que al educar se refere. Elo no ‘sgnia por supuoete, qo 8! mundo el edicar no cambio, pot sh, que la educase, como sisoma do fomacon dal ito ¥ eel edu, teno efectos ve larga dracon que no se canbian folments. Hey dos. épccas 0” perodos cudalee en la hisona de toda pereona quo fenen ‘caneeolendas fundamentals pare ipo de eomunided gue elos trasn consgo en su Wr. ESD ‘son a infancia Ia jovnte. En la ofancia,o nile Wve ol mundo en quo se funda su posblided de ‘onverires en unser capaz da scapary respetr a oo dtd Ia captain yrospeto de st misma En jerked, eo proba a valdee de ese mundo do canvivenda on la scaptcony rapelo pore ‘oo desde la acoptaion y respeto pr si mismo en a comenzo de una vida aduta sodal ¢ ‘naicuaiment esponsabe Como vivamos, educaremos, y conssrvarems en el vie el mundo que viarios cone ‘eeucandos. ¥educaremos 2 otos con runs viv con els el mundo que wwames anol can ero, aque mune uerenas? Yo aefo un munds ene! que mis hos eezean como personas que 88 aptany respetan i mismas, aceplandoy respolando @ ots en un espacio da carvivencia en el quo lo oes Ios ‘ceplanyrespolan desde 6 acoplarsey rospelaree @ sl mismos. En un especo de convvenca de ‘esa case, i negation dol co sara slompre un ror delectable que = puede ye que coreg {Cem lgrars? Es0 es fac vendo ove espacio de conven, ‘vamos nuesto oducar, de modo que el rife aponda a aceptarsoy espolars si mismo 2 sr acoptadoy rospotado en su ser porque asl aprender a acopary respetar alos aos. Pars hacer esto debomos rconocar que no se e8 de rnguna manera Vatoendete, pro que oe devi fan un continuo ser cambianie 0 estable pero no absoulo o necesaramente para sempre. Todo ‘Sema e8 coneowvaaor eno ae ee canattno oe cesrvogra, St domos que Un nae g8 tna cieta maner: buene, mal, intigents © ono, eslabiizamos en musta relasién con ese niso do ecuerdo slo que cada uno oj, yal nfo, @ mange que se aceptey reapel a 8 mist, no ‘ena eeespatora y caer en la arpa dela no acptacién y el no raspeo as! mismo porque sto oar ver algo dopondente defo qu suja camo nfo buono, o malo © iigent, 9 tnt, en ‘ela con nosoos. sel nfl no puede acepiarse ycespeare si misme, no puede sceptry ‘espetar al oto. Temerd,envidara 0 dosprecisa al ovo, pero nolo acepar ri resptar, yn ‘coptalen y reapeto por elo como un Tegimo or en a convivena, no hay fenémono soca Veamos qué es el aceparse yrespetarse as mismo. aco algunes dias una amiga mia me cant una conversaclon que tivo con au ia lndndome @ un coment, Su eat fue as: Tuve una carwereacn con mi ha sana, 6 oC ‘fos}auen me dijo: - Mam, tno me conoces a mi. - Come os ee, Juanita, ome es que yo no te conozco? ~ Mama, tno me canocos porque no sabes que soy una porcona fiz Ibe”. A ‘ecuchor este eto mi caflenon fe le sigur: "Amiga mi, creo que eomprende lo aU Juan too cuando exprasa qua es fl, ee relalvamenta fal y no dee nada mds. Ee sobre Qub es Sot libre que quire doce algo. Jui no habia desde ta razén, la haba desde a ecto, y dee femocion Io que ela dice es que no se sono cupabio do sus actos. Para que ela no se Senta ‘Spade do sus acts, ela tne que vos desde su login, gorgis no s8slentenegada ent Falacn contig, y 86 acepla ssi misma. Juanita no piesa o siento que fone que cambiar, no Pensa o siete que ela estd mal. AI mismo tempo se respela a sf misma y no s0 dscupa por lo fue hace; es doc, actia sin hacer esta retoin, desde su prop legtinidad. Te falco, come Mhamé ores una persona que no nlegas ty han con engenaas ni easigos,y a dos vir 6 oven, on el amor ae a anstluye come ee soc epi: Sin aceplaion y respeto por si mismo uno puode acoptry respelar al ot, y scaplra ovo come wn logo ot en la convene, no hay fenémeno S008 Mas ain. al nino que no so acoptay respeia& sl mismo no ene espacio de retexon porque es en a conisanegaion de ly en la bisquedaansioa deo qu noes ni puede ser. Cem podria rif mirarse as mismo io ue ve no es acoplable, yf sabe porque esi se onan nacho saber los adios desde los padres aos profsores? {oem peria el nio mia {2 sI mismo a a sabe que siempre esta mal porque no eso que debe sero elo que no debe se? Sila edueacon cena n lva'@ que ls fos yn cilenos se acepon y respetenaceptando y ‘espetanco aos demss al ser acoptadosy respetados, esta mal y no sve @ Cie. Pero la aoaptaion dos mismo y ol auto respeto no so dan sol quchacer do une no os adecuado al viz. {Como puedo acoptame y repeteme a mi misma silo que 89, es doce, I hoa, no os edecusdo @ mi viv, pr far. no es un saber en l Wt eatelan® sno ene We rao de un mundo jena? Si et hacer quo enifis de Chie aprenéan no es un hacer en espacio de via cose da io enn ono Chief educa ehena no sive a Chie <émo puado aceplarme yrespolame ml misma 8 etoy taped en mi hscer (saber) porque no he eprenddo un Race (pensar) que me perme aprender Gilquer oo qusacer a ambi mi mundo s cambia mi vive ealano? fa education en Chie no ova at i leno a un ‘qunaeor (eae) que bare que ver con su vie csiana a mado que pueda refesianareobre eu ‘quehacery cambiar de mundo sn dear doresptare asl mismo ya te, la educacien on Chil ro ‘ine 8 Chi, 2Cimo puedo aceplame y reapstame si no he aprendiao a respetar mis enores y a 'rataos como oporunidadeslegitmas de cambio porque he sdo casigado por equvecarme? Sia duct en Chile Chileno env a Chie, emo pundo aoopteme y rspetsnne 8 mi mismo se vlor def que hago se mide con ‘espato al oo en Ia conta competencia que me nega y raga at oo, y no po i soneded y Fesponeabiléad con ue lo realza? Sila edvescién en Chie estimul la competencay la nagecl6n 4 mismo y dol oto que ae conigo, a educacion en Chis no sve @ Chie 2s dlfloleducar pare la acsptacin y el respeo des mismo que leva ls aosplacion y respeto por el oto asl como a ia seread en el quokace”? No, par si rqulre que ot profesor 0 ofesora sepa come intracuar con oe nfs y rifts on un proceso quo no los nega o caste por la manera Ge aparecar ona relacén o parque ho aparecen camo las exgencis culurales loan gue ‘den ser, yo pusden hacer porque v8 respetan asi misnes ya oe Lo central en la conivenia hamana es el aor, las acones que consttuyen al oto como un gto ovo en fa roatzacien ot sor so. que ws on a acoplan y raspeo por st mismo tavfo camo on la ecaplacon y respeto por ol oto, La bloogla dal amor ge encarga de que esto ‘cu como un proceso nama se ven ll ero, .Como ee obene en la educa la capacitad de accador a cualquier dominio dat cznooer (hace)? JS raquareacato eaberl ldo desde el comienza? No; nose rquere sabeto todo desde ol comienze, pao sl, se require sella reflexive en ol mundo en el que uno ve respatey acapacin de oly de lo ore en la ausenca de urgent compel, Si he aprendido & anocery@ reapela minus, sea ete ol came, la montana, la cxdaa el borque oe! ma, no & negario © @ desi. Ne aprendie retina en la acapacin yrspeto por mi miso, puedo ‘aprender cuslqulr scar. Sia educacion en Chile ne fava al ni conodiminlo de au mando en 6 rexpetoy 18 tallnén, no seve aes cons la Cie, ila educacén en Chie Tova a aspraciones que desvalorzan lo prope ivtando @ un uenacarsjano alo etsino en i fetasta do qua no se we, ia educaion on Cla ne ive ol Chien os ehisnos La ambicion puede ocasicnaimente teva a a riquezao al éxito india, peo no ova a fa \wanfomacin aménica del mundo en la eatiura de una convvencia que no genera pobreza abuso. Lo dicho os también vido paca la edscacion de adolescents. Ei adolescente mosemo aprende valores, vets que debe reper, pr vive en un undo auto ques rieg. Se prdica 1 amor pero nado sabe on qué consist porque no seven is acciones quo lo constvyn ys 10 miva‘como expresin de in sentr. Se ensetia a dsar fa jusios pero los alos vvmos en et ‘ngato. Le tageda de ios sdlesceios 6 que comlenzan a vr un mundo ave niga los valores ‘ue 80 los ensof. El mor no es on sanimioto, es un deminio de accion en ae cial eof 1 contigo como in lope oto en ls consveni. La usin no es un vel taecandento 0 Un entimento de leplimidac es un domino d acrones en o cul no ee usa la mena para juticar las propiasacrones 0 tas deo, Sila educacin media y supedor on Ces furan en a comotanda en Ia justilescon ngatoes de veniajas y piviegon, on una nocion de progeso qua. aoa a los fovenos dol Cenocimanto do su munde imiando su maa responsabe naca a comunidad que les susan, la fsucacén media y super de Cle ro seve a Chie a os cles. SI eaucasion media y sypetor nos ina ala apropiocén, ala expotcin

También podría gustarte