Está en la página 1de 4

POLITÉCNICO DE LOS ANDES

JONATHAN JAVIER BEDOYA

DANNA GABRIELLA MOLANO AVENDAÑO

MECÁNICA DENTAL

V SEMESTRE

IBAGUÉ - TOLIMA

2021

POLITÉCNICO DE LOS ANDES


METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

DOCENTE: PABLO MENDOZA

JONATHAN JAVIER BEDOYA

DANNA GABRIELLA MOLANO AVENDAÑO

MECÁNICA DENTAL

V SEMESTRE

IBAGUÉ - TOLIMA

2021

GLOSARIO
TEMA : ORTODONCIA Y ORTOPEDIA
o APARATOLOGÍA FIJA
Son aparatos terapéuticos adheridos de manera temporal a los dientes, para
corregir anomalías de posición dentaria o de los maxilares. El mecanismo de
acción que utiliza la aparatología fija se basa en el movimiento, rotación y
modificación de la oclusión mediante el uso de fuerzas continuas y de gran
magnitud, las cuales son transmitidas al paciente por medio del uso de
elementos como Brackets, bandas, ligas y alambres.

o APARATOLOGÍA ORTOPÉDICA
Es la confección de aparatos removibles en alambres y acrílico que
generalmente se colocan para corregir hábitos. Existen muchos tipos y cada
uno cumple una función distinta y determinada.

o ARCO
Es un hilo de alambre conformado según un esquema que reproduce la forma
ideal de la arcada dentaria.

o BIONATOR
Es un aparato rígido con un diseño delicado de base acrílica, que trabaja
como activador reducido con especial influencia en la función de los labios y
la lengua.

o CEFALOMETRÍA
Proviene del griego y significa medición de la cabeza. Tiene por objeto el
estudio de la telerradiografía lateral de cráneo, de frente o de perfil, con el
propósito de determinar ángulos y planos trazados desde distintos puntos
óseos preestablecidos, para estudiar entre otras cosas, las modificaciones del
crecimiento y desarrollo normal del individuo y la magnitud de las anomalías
a tratar.

o CONECTOR DE SUCCIÓN DIGITAL


Se trata de una rejilla que se fija y molesta cuando el paciente se va a “chupar
el dedo”.

o CONTRAPUENTE MAXILAR
Es un arco labial que descansa sobre las superficies vestibulares de los
dientes anteriores del maxilar opuesto

o DESARMONÍA OCLUSAL
Contactos de las superficies oclusales dentarias opuestas, las cuales no están
en armonía con otros contactos dentarios, y con el control anatómico y
fisiológico de la mandíbula.

o EUGNACIA Órgano bucal de configuración perfecta

o EXPANSOR PALATINO O DISYUNTOR Dispositivo que permite


ensanchar el maxilar superior
o FRANKEL Son aparatos bimaxilares que deben ser vistos como aparatos
funcionales de ejercicio ortopédico con pantallas labiales y bucales que
buscan la corrección de los desórdenes funcionales

o HERBST Aparato funcional intraoral que permite guiar el crecimiento


mandibular en aquellos pacientes con mandíbula pequeña (retrognática)
durante el desarrollo puberal

o LIP-BUMPER Consiste en un arco de metal unido a un dispositivo de


plástico o escudo labial que se coloca en la parte externa de los dientes de la
arcada inferior. Este aparato puede ser fijo o removible y sirve para detener la
migración anterior de los molares y frenar la presión labial para así poder
crear espacio para los dientes.

o MÁSCARA DE PROTRACCIÓN Es un aparato funcional extraoral que


permite guiar el crecimiento del maxilar superior en aquellos pacientes con
un maxilar pequeño o retrognático (hipoplasia del maxilar superior).

o MICROGNATIA Pequeñez anormal de los maxilares.

o TUBO MOLAR Accesorio redondo y hueco que se encuentra soldado a las


bandas posteriores o se pega directamente en los molares

También podría gustarte