Está en la página 1de 15

Tres generaciones, dos lenguas, una familia.

Prácticas comunicativas intra e


intergeneracionales de indígenas migrantes en Buenos Aires
Author(s): Ana Carolina Hecht
Source: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, Vol. 8, No. 1 (15), El español en
contacto con otras lenguas en Hispanoamérica (2010), pp. 157-170
Published by: Iberoamericana Editorial Vervuert
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/41678430
Accessed: 12-04-2021 19:00 UTC

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

Iberoamericana Editorial Vervuert is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and


extend access to Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Ana Carolina Hecht*

Z> Tres generaciones, dos lenguas, una familia.


Prácticas comunicativas intra e intergeneracionales
de indígenas migrantes en Buenos Aires

resumen: El corte en la transmisión intergeneracional de la lengua en el ámbito domésti-


co se considera como el factor principal que amenaza la vitalidad lingüística. Sin embar-
go, pocas investigaciones han profundizado en la complejidad de su análisis. Con ese fin,
este artículo estudia la transmisión intergeneracional de la lengua dentro de los procesos
de socialización lingüística familiar. En particular, se indagan las prácticas comunicati-
vas intra e intergeneracionales (adulto-adulto, adulto-niño y niño-niño) para comprender
el reemplazo de la lengua indígena (lengua toba) por el español.
Desde un enfoque etnográfico se analiza el caso de indígenas migrantes (tobas) que
viven en un asentamiento urbano en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires.

palabras clave: Socialización lingüística, lengua toba, español, prácticas comunicati-


vas intra e intergeneracionales.

abstract: One language is threatened when the intergenerational transmission has been
interrupted. However, few experts research this complex problem. This paper explores
the intergenerational transmission of an aboriginal language in linguistic socialization
processes. Specially, I study intra and intergenerational communicative practices (adult-
adult, adult-child and child-child) in language shift contexts. Backing on ethnographic
approach I analyze here the case of a Toba settlement located in a peripherical area of
Buenos Aires city in which processes of substitution of the Toba language by the Spanish
are taking place.

key words: Language Socialization, Toba language, Spanish, intra and intergenerational
communicative practices.

o
r-

r^
m

* Dra. en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires). Becaria pos-
doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Investigadora
«rT y

docente de la materia "Elementos de Lingüística y Semiótica" y "Lingüística Intercultural" de la Facul-


tad de Filosofía y Letras (UBA). Actualmente, codirige los proyectos "La investigación etnográfica
o

sobre y con niños y niñas: Revisión y exploración" y "Educación Intercultural Bilingüe" (Programa ©de
Reconocimiento Institucional de Equipos de Investigación-FFyL, UBA). Ha publicado capítulos de
libros y artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras en lingüística, educación y antropo-
>
logía. También es autora de materiales didácticos y de lectura para escuelas con matricula indígena de
Formosa y Salta. §

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
158 Ana Carolina Hecht

Introducción

En las últimas décadas se incrementó la frecuencia con la que se publican artículos


que alertan sobre los procesos de sustitución que están atravesando muchas lenguas indí-
genas sudamericanas por el contacto con lenguas colonizadoras como el español y el por-
tugués. Las investigaciones sobre el tema remiten al corte en la transmisión intergenera-
cional del idioma entre padres e hijos como el principal factor que coarta y limita la
vitalidad lingüística (Censabella 1999; Skutnabb-Kangas 2000; Rindstedt/Aronsson 2002;
Makihara 2005). Es decir, cuando en la comunicación familiar e intraétnica durante la
socialización de los niños se introduce la lengua hegemónica como medio de comunica-
ción cotidiano, la lengua minoritaria se encuentra en inminente peligro de desaparición.
Aunque los distintos enfoques coincidan en que esta interrupción tiene un carácter
determinante central, son pocas las investigaciones que han profundizado en la compleji-
dad de su análisis. Por ende, el objetivo de este artículo es revisar la transmisión interge-
neracional de la lengua dentro de los procesos de socialización lingüística familiar1. En
particular, se indagan las prácticas comunicativas intra e intergeneracionales con el fin
de comprender el reemplazo de la lengua indígena (lengua toba2) por el español en un
grupo de familias tobas (qom)3 que viven en un asentamiento urbano en la periferia de la
Ciudad de Buenos Aires.
Este barrio toba se construyó en el año 1995 por un grupo de treinta y dos familias
-oriundas de comunidades tobas rurales y semiurbanas de las provincias del Chaco y
Formosa (noreste argentino)- que se encontraban dispersas en distintos asentamientos
marginales de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires. A través de un largo
proceso -que a partir de distintas cualidades podemos caracterizar como de etnogénesis
y reafírmación identitaria (Hecht 2009)- se organizaron colectivamente y obtuvieron las
tierras en donde actualmente residen. De este modo, este barrio permite a los migrantes
indígenas reproducir sus relaciones de sociabilidad -merced la yuxtaposición de víncu-

1 Una versión preliminar de este artículo fue presentada en la 6a Reunión "Familias latinoamericanas,
pasado y presente: continuidades, transiciones y rupturas" del Grupo de Trabajo Familia e Infancia de
CLACSO (3-5 de septiembre de 2008) en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Quisiera agra-
decer a CLACSO por la beca para asistir a dicho evento y al Dr. David Robichaux por la cordialidad y
el enriquecedor debate académico, sin el cual este trabajo no hubiera sido el mismo.
2 La lengua toba pertenece junto con el pilagá, el mocoví y el caduveo a la familia lingüística guaycurú.
Para la escritura en idioma toba se recurre al alfabeto toba de Buckwalter porque está ampliamente
difundido entre sus hablantes. Los símbolos utilizados que necesitan aclaración son: ' = oclusiva glotal,
X = fricativa uvular sonora, y = fricativa palatal sonora, ý = aproximante palatal.
3 Los tobas (qom) vivían tradicionalmente en bandas bilaterales nómades -compuestas por un número
variable de familias extensas- que se dedicaban a la caza y la recolección en la parte central, meridional
y austral de la región del Gran Chaco. A partir del siglo xix -luego de la conquista y colonización de la
región- y hasta la actualidad, los tobas se vieron obligados a llevar un modo de vida cada vez más
sedentario al perder el acceso al "monte", territorio donde deambulaban estacionalmente para obtener
recursos para la vida. Merced a estos procesos, las condiciones de vida fueron cada vez más adversas y
se inicia el proceso de des-territorialización y migración hacia las grandes ciudades de Argentina. Los
diversos grupos familiares dispersos en diferentes "villas" y/o asentamientos precarios de la ciudad se
aglutinaron y conformaron organizaciones civiles indígenas que posibilitan reclamos y reivindicaciones
colectivas dando inicio a un novedoso proceso de re-territorialización del que resultan estos "barrios
tobas" en la periferia de las ciudades.

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Tres generaciones, dos lenguas, una familia 159

los de vecindad y parentesco- a la vez que fortalece e


vínculos intragrupales, ya que es un espacio para y don
lecer nuevos modos de presentarse del "ser toba" en l
Con respecto a la metodología empleada, destacamo
nos aspectos de una investigación doctoral en donde s
rio entre la sociolingüística y la antropología. El dise
instancias y herramientas para aprehender las diversa
involucrados. Por un lado, se efectuó trabajo de camp
desde el año 2002 hasta la actualidad en el mencionad
mentamos ese abordaje con metodologías cuantitativa
nóstico sociolinguístico en todas las viviendas del barr
el marco de una investigación colaborativa, se particip
los niños y los adultos tobas (Messineo/DeH'arciprete
2007b; García Palacios/Hecht 2008).
Este artículo se organiza en tres secciones. En la pr
teórica en la que se sustenta esta investigación. Luego
cas de habla intra e intergeneracionales, así como las
intercambios lingüísticos a partir de tres ejes de inter
y niño-niño. Por último, en las conclusiones, se refl
prácticas comunicativas sistematizadas y la problemá
intergeneracional de la lengua entre abuelos, padres, h

1. Acerca de la socialización lingüística

A principios de la década del ochenta, en el contex


de estudios que se denomina socialización lingüística.
tendencias en las investigaciones de antropología ling
ne vincular el proceso de aprender una lengua y el d
sociedad, con los patrones socioculturales de comu
Esta perspectiva integradora intenta superar la dicotom
pológicas sobre socialización y las lingüísticas sobre a
lin/Ochs 1986), ya que al mismo tiempo que los ni
devienen miembros de una sociedad. En ese sentido,
tanto como un medio (para convertirse en un miemb
como una herramienta (a través de la cual un niño o u
mayores- adquieren durante su vida conocimientos y
riencia). En síntesis, este proceso debe ser interp
hacia/para el uso del lenguaje como socialización
(Ochs/Schieffelin 1984 y Schieffelin/Ochs 1986 y 199
Dentro de este enfoque se distinguen dos tendencias
formulaciones iniciales cuyo foco era desentrañar los
los tipos de interacciones sociolingüísticas en y entr
lin/Ochs 1986 y 1996; Schieffelin 1990). El principal
que los pequeños o novatos a través del uso del len
prácticas necesarias para funcionar, y ser vistos por o

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 60 Ana Carolina Hecht

de su comunidad. En est
supuesto una teleología
nuidad cultural (Garret
En contraposición con
las investigaciones sobre
sos que incitan desafian
ros trabajos se caracteri
sociedades de pequeña e
en comunidades bilingüe
tismo sociocultural, ent
2002; Makihara 2005).
Ahora bien, no sólo los
los supuestos del enfoq
etapa inicial en la vida d
del ciclo vital (Saville Tr
gües o multilingües des
entre grupos, y en cons
gías lingüísticas del gru
En síntesis, estas nueva
socialización lingüíst
(Garret/Baquedano-Lópe
el proceso en tanto la
social para ser el locus d

2. Mapeo de las prácti

En esta parte nos propo


racionales en el ámbito
abuelos, padres, tíos, hij
su vida cotidiana. A part
un grupo de personas ca
gua para la comunicación

2.1. "La idioma " lengua

Una afirmación unánim


hablan los adultos del b
en la cual no sólo son m
tificación étnica, o com
bien, con respecto a las
datos de la encuesta que
ñol, mientras que sólo u
Por una parte, dentro d
ción de lengua que cons

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Tres generaciones, dos lenguas, una familia 161

otra lengua. Los ancianos para su comunicación entre


resto de los adultos también sostiene que con sus pad
cierta exclusividad al toba. Mientras que los adultos c
hablan "entreverando" las dos lenguas. Por "entrever
de la incorporación de préstamos del español o el cam
evento comunicativo.
Respecto de las interacciones con los ancianos hay que tener presente dos aspectos.
Por una parte, proporcionalmente al resto de la población son pocos, y por otra, en el
barrio están catalogados como los herederos de " los antiguos ", expresión que refiere a
una idealización de las generaciones anteriores que vivían en contextos rurales y sin con-
tacto con los doqshe (no-indígenas). Esta última caracterización tiene consecuencias lin-
güísticas ya que los ancianos son los defensores del " toba puro ", es decir, del uso de la
lengua sin incorporar préstamos del español como suelen hacer los más jóvenes. Dicha
utopía lingüística más bien está relacionada con valoraciones y representaciones idealiza-
das sobre la lengua que con rasgos lingüísticos concretos. Por ende, la presencia de los
abuelos no necesariamente asegura un mayor uso de la lengua nativa en el ámbito hogare-
ño, sino que, en ocasiones, las actitudes puristas pueden entorpecer la posibilidad de revi-
vir los usos y funciones de la lengua en la vida habitual (Dorian 1994; Hill/Hill 1999).
El hecho de que la lengua toba esté íntimamente asociada con los ancianos indica
que su uso expresa y connota cierto respeto por el interlocutor. Es decir, más allá de los
fines meramente comunicativos, cuando se opta por una u otra lengua implícitamente se
están transmitiendo valoraciones sociales que caracterizan tanto al evento comunicativo
como a sus participantes. En este sentido, también otras investigaciones (Meek 2001 y
Paugh 2005) demuestran que la elección de lengua señala el estatus de los participantes,
al indexicalizar las posiciones sociales relativas de autoridad y prestigio.
La elección de la lengua toba no sólo marca la jerarquía de un grupo etáreo particu-
lar, sino que además caracteriza a determinados eventos comunicativos que preferente-
mente suceden en dicha lengua. En particular, nos referimos a los momentos en los cua-
les algún adulto narra un chiste, o cuando se conversa con las visitas de los parientes del
Chaco, Santa Fe y/o Formosa. Así como también en la cotidianeidad comunitaria, como
las asambleas y reuniones vecinales donde se discuten asuntos relativos a las problemáti-
cas barriales.
A su vez, existen otras situaciones donde se produce la alternancia de lenguas o habla
"entreverada" entre el toba y el español: el "culto" religioso en el templo evangélico del
barrio y las conversaciones ocasionales entre vecinos. Con respecto al culto evangélico
hay que destacar que este espacio es vital para el toba en la dinámica del barrio ya que es
un momento compartido por niños y adultos donde no sólo se predica en un habla "entre-
verada" sino que además se cantan canciones en "la idioma". Estas canciones tienen un
importante papel para el desarrollo de las competencias lingüísticas productivas de los
niños, ya que el formato musical ayuda a memorizar las letras y disipar la "vergüenza
para pronunciar" que tienen los chicos con el toba. En síntesis, el "culto" cumple un rol
fundamental para el estímulo de la futura vitalidad del toba.
En el ámbito del hogar, las conversaciones familiares prototípicas se caracterizan por
el uso de la lengua vernácula entre esposos y demás adultos que residen en la vivienda
mientras que para comunicarse con sus hijos o nietos eligen el español, excepto en algu-
nas situaciones que exploraremos en el siguiente apartado.

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 62 Ana Carolina Hecht

Por otra parte, nos qu


comunicarse sólo en es
dentro de estas perso
receptivos) y el 8 % re
Todos estos casos se co
alguno de los miembro
aclarar que, según la pr
de familias: "las tobas
"nuevos", o sea, las ge
antiguos" se reconocen
miento o residencia. Es
artesanías, oficiar com
Las segundas están com
"mestizo" (madre/padre
"criollo, blanco o no-in
familias se identifican
Aires y muestran una a
toba". Más aún, han e
matrimonios mixtos en
entre estos tipos de fa
bles", a nuestros ojos,
parecen desdibujarse en
Pese esta tensa situació
las personas de este últ
etapa de la conformació
camente muy inseguro
vergüenza de hablar en
en español eran los inte
que vincularse para el a
dos, entre otros). Quiz
pesar del malestar que
dos para convivir en el
En resumen, entre los
cercanía afectiva de los
casi con exclusividad en
ñol, aunque suele predo
pantes del mismo. De e
solidaridad interna del
ciones intragrupales y
2008a).

2.2. Los usos de las lenguas con los niños

Según los datos de la encuesta en el barrio, el 57% los adultos utiliza la lengua toba y
el español para comunicarse con los niños, y el 43% restante lo hace exclusivamente en

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Tres generaciones, dos lenguas, una familia 1 63

español. A pesar de que estos porcentajes resultan rev


cifras con respecto a las interacciones adulto-adulto,
necesitamos complementarlos con las observaciones
sólo así se comprenden los significados y la complejid
Los porcentajes presentados parecen correlacionars
"tobas" y "mestizas o acriolladas", ya que en las se
uno de los dos padres no es hablante del toba. Por tal
que se interactúa exclusivamente en español se corre
go, dentro del 57% restante que se corresponde con
encontramos que el español es la lengua que se usa du
las rutinas hogareñas. Aun a pesar de las inseguridad
familias frente al español ya que ésta es su segunda le
dieron en la adultez. Es decir, más allá de las diferenc
ambos tipos de familias, todos parecen priorizar al e
de comunicación cotidiana con sus hijos.
La vida diaria de los niños está permeada por el esp
bol con vecinos, las visitas al barrio, la salita médica,
y la radio, entre muchos otros. De este modo, los niño
esta lengua que sus padres, tíos o abuelos. Estas ap
lingüísticas de los niños pueden correlacionarse con
hijos como agentes socializadores de sus padres,
sobre migrantes turcos en Alemania y como el de L
chua-hablantes. Dichas investigaciones encuentran
intergeneracionales porque muchas veces los padres e
con sus hijos en tanto éstos dominan más la lengua h
distribución de poder y estatus en el interior de la f
estas diferencias generacionales entre los saberes
1995 y Luykx 2005). En nuestro caso, en reiteradas o
la ayuda de los niños para realizar trámites burocráti
nio del español y la lecto-escritura, y estas modifica
vínculos y jerarquías familiares.
Respecto de las actividades cotidianas de los niños,
tran escindidas de las de los adultos, sino que, contra
Tal como vimos en el apartado anterior, estas activid
habla "entreverada". Por ende, los niños en tanto par
llan su capacidad comprensiva en la lengua indíge
código, en general entienden el tópico, el tipo de even
o tono del mismo.
Ahora bien, con respecto a las prácticas bilingües de ese 57% encontramos situacio-
nes particulares en las que se usa, o bien, sólo la lengua toba, o bien, una combinación de
ésta con el español. En particular, a partir de nuestras observaciones etnográficas releva-
mos que se usa con exclusividad la lengua toba con los niños en dos situaciones muy
concretas y específicas: en el vínculo de los adultos con los bebés, y en algunas órdenes
domésticas cotidianas para niños y niñas.
En trabajos previos (Hecht 2008b y en prensa) exploramos la categorización de las
etapas de la infancia toba e inferimos usos diferenciales de las lenguas según las edades

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 64 Ana Carolina Hecht

de los interlocutores. L
la "niñez-juventud" ( q
"manera de ser", es dec
(bebé, desde el nacimie
desde la adquisición del
y el cambio de voz en
la primera menstruació
cepción del primer hijo
Los niños denominado
la atención de su entor
muchas ocasiones suele
jo de campo observamo
la más generalizada es
len emitir palabras o j
nos referimos a forma
adultos hacia los niños
un juguete o una gallet
bién si los pequeños es
de tiempo se les suele
sentido, encontramos
como participantes de
hablar (De León 2005)
No obstante, el uso de
do media la compañía d
hermanos mayores). En
español con los niños,
cuidando.
Ahora bien, una vez que los niños pasan a ser definidos como nogotole/c (niña/o)
evidenciamos cambios en el uso de la lengua. Recordemos que la transición entre 'o 'o' y
nogotole/c se produce cuando el niño comienza a hablar (independientemente del idio-
ma), hecho significativo por diversas razones. Por una parte, el hablar se asocia con el
"entender" o el "razonar", es decir, con el desarrollo intelectual del individuo, por otra
parte, ese cambio es definido como crucial para la constitución y formación de la perso-
na como ser social.
En este sentido, son muy importantes las "órdenes" o los "mandados" de los padres.
Más aún si consideramos que estas interacciones entre niños y adultos preferentemente
suceden en toba. Es decir, a pesar de que la lengua de preferencia para la socialización de
los niños sea el español, vemos que existen unas particulares situaciones domésticas en
las que se opta por la lengua toba. Veamos los siguientes ejemplos más recurrentes que
hemos registrado: 'anso'ooñi (sentate), 'avapogui na lasom (cerrá la puerta), ' asoma
(andá), 'auque 'e (comé), ' avenaxataq (portate bien), 'anachil (bañate), 'acochaq na X
[nombre propio] (calmá a X [nombre propio]), ' ayala (andá), colaq (vamos), 'anapaxa-
guem (estudiá), matchaga (cuidado) y ' ahuoche (dormite).
Estas emisiones no son autoritarias, sino que remiten a cuando un padre o una madre
les dan una instrucción o una consigna simple a sus hijos sobre cómo comportarse en la
vida diaria. Desde el punto de vista sociolingüístico, la función que tienen estas rutinas

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Tres generaciones, dos lenguas, una familia 1 65

de interacción en la dinámica del hogar se relaciona


trabajo en la familia y con las conductas sociales de
el papel activo que cumplen los niños y las niñas en
cas, cuidan a sus hermanos y hermanas menores y
través de la producción y comercialización artesanal
piezas centrales en la socialización infantil, aunque n
de aprendizaje vinculados con la observación, la imi
Ahora bien, hay que hacer una aclaración con resp
cuando se reciben visitas de familiares del Chaco. La
tes, en especial de los abuelos, propicia modificacion
cambios en general implican que se incremente el us
A modo de ejemplo, tuvimos la oportunidad de acom
su pequeña hija a visitar a sus padres en el Chaco, y
cómo esta mujer incrementaba los diálogos en toba c
de sus padres y hermanos. En un sentido similar, u
suelen hablarle mucho cuando están en su casa de
Chaco aduciendo que "capaz que porque les da vergüe
tros [él y sus cuatro hermanos] no sepamos la idioma
Pese estas apreciaciones, es importante remarcar
intergeneracionales en la relación entre abuelos y n
español. A pesar de que los niños que tienen abuelos
mi abuela no pronuncian bien, bien en castellano". M
res que tienen a sus abuelos viviendo en el Chaco se
mayor uso de la lengua, en contraste con aquellos o
barrio. Por lo tanto, algunos de esos niños se sienten
hablar con ellos -y con los demás parientes del Chac
vienen a la ciudad.
No obstante, cabe destacar que recientemente observamos algunas modificaciones
en las actitudes de los abuelos jóvenes (40-50 años) del barrio hacia la lengua, ya que,
luego de efectuar una revisión crítica con respecto a la no-transmisión de la lengua a sus
hijos, se esfuerzan concientemente por comunicarse en toba con sus nietos.
En resumen, al igual que entre los adultos, notamos que el patrón de cambio de códi-
go varía con la edad y cercanía afectiva de los interlocutores. De este modo, la elección
de lengua señala y construye dispositivos de solidaridad interna del grupo, a la vez que
crea jerarquías etáreas en relación las competencias en lengua toba.

2.3. "La castilla lengua dey entre los niños

Así como niños, adultos y ancianos de manera unánime respondieron a la encuesta


sociolingüística afirmando que la lengua que mejor hablan los adultos es "la idioma",
frente a la misma pregunta, pero con relación a los niños, nuevamente todos coincidieron
afirmando que en este caso era "la castilla". Con esta denominación se refieren colo-
quialmente al español.
Entre las familias tobas del barrio el español es valorado como una herramienta
para la defensa de sus derechos en el contexto de la ciudad y para sus relaciones con la

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 66 Ana Carolina Hecht

sociedad hegemónica. A
vinculados: la escolarida
complejas las superpos
cuál de estos es visto co
según algunos padres,
español que en toba so
escuela hablan en caste
los otros chicos y habl
niños mayores la respo
mos menores porque l
español.
Los niños en sus diálogos entre sí y con los adultos apelan casi exclusivamente al
español. No obstante, hay algunas excepciones en las que usan el toba, aunque en su
mayoría estas situaciones no se producen en presencia de los adultos, y por este motivo,
muchas personas mayores desconocen estos usos. La única excepción en la cual usan el
toba con un adulto la registramos para saludar. El saludo en la lengua indígena hacia un
mayor tiene como función comunicativa mostrar respeto por el interlocutor, al igual que
como vimos que sucedía en la relación de los adultos con los ancianos.
Sin embargo, también encontramos situaciones en las cuales los niños se saludan
entre pares en toba, aunque en esos casos cambia la función de ese uso lingüístico. Cuan-
do los niños se saludan entre sí en toba parece más bien que a través de esa emisión deli-
mitan fronteras con personas ajenas al barrio y fortalecen una complicidad intragrupal.
En particular, estos usos de la lengua son evidentes cuando los adultos están ausentes y
cuando el barrio es visitado por personas interesadas o atraídas por lo étnico (contingen-
tes escolares, periodistas, antropólogos, lingüistas), ya que, contrariamente, muchos
otros niños suelen comentar que sienten "vergüenza" de hablar en toba frente a los niños
de los barrios vecinos porque suelen burlarse de ellos diciéndoles "tobas" de modo peyo-
rativo.
Respecto de otras situaciones en las cuales los niños también utilizan la lengua toba
cuando los hablantes adultos no están presentes, encontramos que se correlacionan con
fines lúdicos, más que con satisfacer una meta comunicativa en sentido estricto. Las
situaciones que hemos registrado pueden caracterizarse como:

a) Juegos con palabras que tienen significado en los dos idiomas: la palabra come
-que en toba significa "abuela"- y el verbo "comer" del español. También efectú-
an bromas imitando las pautas de entonación y acentuación del toba pero aplicán-
dolas a palabras del español: como decir fuego ' ó en vez de norec (fuego en toba).
En este último ejemplo, los chicos trasladaron el patrón de entonación del toba
-todas las palabras se acentúan en la última sílaba- al español.
b) Insultos o expresiones agraviantes en toba: por ejemplo, suelen decirse 'avapogui
na arcolo (literal: "cerrá el trasero" = calíate), parodiando la emisión ' avapogui
na lasom (cerrá la puerta) que les dicen sus padres.
c) Cambio de código y uso de frases congeladas correspondientes al medio hoga-
reño: piok (perro), olgaxa (gallina), chonec o chona (llorón/a), ñauóle (torta
de grasa a la parrilla), mala ' (cama), pela ' (zapatilla), caiqa (no hay), entre
otros.

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Tres generaciones, dos lenguas, una familia 1 67

Con respecto a estos saberes de los niños, destacamos


enfoque etnográfico y el taller de lengua toba que hici
2004 y 2005 (Hecht 2007a y 2007b). Por este medio en
tos sobre la lengua que ni los niños ni los adultos regist
ejemplo, la competencia sobre la lengua no es un sabe
objetivar frente a la pregunta "¿consideras que sabés t
cimiento que pudo expresarse a través de juegos y/
durante los primeros encuentros realizamos un diagnó
tica a través de imágenes: se dio como consigna que cad
para que luego explicara el significado de esa emis
mientras algunos sabían frases enteras, otros conocían
sorpresa todos tuvieron algo para aportar. Es decir, en
adultos que sostenían que "los niños de Buenos Aires n
muchos de sus saberes sobre la lengua correspondiente
to doméstico cotidiano.
En resumen, en concordancia con De León (2007), encontramos que el lenguaje es
un importante recurso cultural como un juguete, una herramienta, o un utensilio hogare-
ño, y como tal, los juegos verbales de los niños cuentan como una actividad por sí sola:
un juego con una herramienta cultural. Así, a través de estos usos de la lengua, los niños
despliegan cierta pericia productiva en toba en momentos muy específicos y escasos,
pero que finalmente terminan siendo funcionales a la puesta en práctica de su competen-
cia lingüística.

3. A modo de cierre: vínculos entre y a través de las lenguas

El objetivo de este artículo ha sido revisar las prácticas comunicativas intra e interge-
neracionales con el fin de comprender la transmisión y los usos de las lenguas dentro de
los procesos de socialización lingüística familiar. Con ese objetivo, describimos el lugar
que ocupan la lengua toba y el español en la relación intergeneracional cotidiana de
abuelos, padres, tíos, hijos, sobrinos, hermanos, primos y nietos, así como al interior de
una misma generación.
La sistematización de las prácticas comunicativas indicó que adultos y niños diferen-
cian sus prácticas discursivas según la franja etárea del interlocutor, así como según los
sentidos que subyacen a los usos de las lenguas (Hecht 2009). Al igual que otras investi-
gaciones (Cf. Messing 2005) hallamos tendencias en la elección de lengua según la per-
tenencia generacional. Por ello, al interior de la misma generación es más factible que se
apele a la lengua indígena, mientras que con las generaciones cruzadas se encuentran
variaciones que dependen de jerarquías etáreas (con la mayor es deseable usar la lengua
indígena, mientras que con la menor ese hecho queda supeditado a la certeza que se
tenga sobre las competencias lingüísticas del interlocutor).
Entonces, aunque la lengua toba pareciera más bien estar relacionada con el "mundo
adulto" y el español con el de "los niños", las rutinas comunicativas intra e intergenera-
cionales se caracterizan por un inextricable bilingüismo donde no sólo los códigos, sino
los modos y estilos de hablar característicos de cada lengua se entremezclan en la coti-
dianeidad de la vida de estas familias. Al igual que otros estudios sobre los procesos de

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
168 Ana Carolina Hecht

socialización cotidiana
que el ambiente familia
en aparente retracción.
analizando notamos que
mentos inconexos, sino
sible delimitarlos. En o
lingüístico, compartid
hasta su muerte. En sí
(pragmáticos, discursiv
En ese sentido, el desa
actividades sociales y c
las lenguas que está imp
1995; Garret/Baqueda
lingüística de estos niñ
situación sociolingüís
entienden las dos leng
entienden "la idioma"
mos frente a un caso d
Buenos Aires está paul
primera lengua.
No obstante, a pesar d
nos cierto corte en el
cautelosos con ese tipo
Por una parte, el mod
bio lineal -de una gene
te, nuestro caso nos mu
nes consecutivas sino
dentro de la misma g
abuelos y de los niños m
de la lengua nativa.
Por otra parte, los niñ
tintos códigos y las pr
miento o cambio lingüí
zadas por complejos re
participación reciben,
pautas de uso de las len
En este caso, el "hablar
que sólo se usa en el ám
do" que se asocia con la
ticos que se centran en
obviar esos vínculos s
que el contexto y las pa
nes relativas a la madu
cialidades y los estímu
cuando sean adultos, ap

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
Tres generaciones, dos lenguas, una familia 1 69

Bibliografía

Censabella, Marisa (1999): Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos
Aires: EUDEBA.
Dorian, Nancy (1994): "Purism vs. compromise in language revitalization and language revival"
en: Language in Society 4, 23, 479-494.
Duranti, Alessandro (2002): "Linguistic Anthropology", en: Smelser, Neil J./Baltes, Paul B.: Inter
national Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences. Oxford: Elsevier, 8899-8906.
García Palacios, Mariana/Hecht, Ana Carolina (2008): "Un espacio para las voces infantile
Reflexiones a partir de un taller de memorias con niños y niñas indígenas que viven en la ciu-
dad". Ponencia presentada en I Congresso em Estudos da Criança, Infâncias Possíveis Mun-
dos Reais. 2-4 de febrero. Universidad de Minho, Portugal.
Garret, Paul/ Baquedano-López, Patricia (2002): "Language Socialization: Reproduction an
Continuity, Transformation and Change", en: Annual Review of Anthropology 31, 339-361.
Hecht, Ana Carolina (2007a): "Reflexiones sobre una experiencia de investigación-acción co
niños indígenas. 'Napaxaguenaxaqui na qom llalaqpi da yiyiñi na l'aqtac'", en: Boletín d
Lingüística 28, 19, 46-65.
- (2007b): "De la investigación sobre a la investigación con. Reflexiones sobre el vínculo entre
la producción de saberes y la intervención social", en: Runa 27, 87-99.
- (2008a): "Lengua e identidad de niños indígenas en contextos urbanos", en: Alteridades 18
36, 145-159.
- (2008b): "Una aproximación antropológica a la categorización toba de las primeras etapa
del ciclo vital", en: Messineo, Cristina/Malvestitti, Marisa/Bein, Roberto (eds.): Estudios en
lingüística y antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. Buenos Aires: Instituto de Lingüís
tica-UBA, 287-297.
- (2009): Todavía no se hallaron hablar en idioma. Procesos de socialización lingüística de lo
niños en el barrio toba de Derqui (Buenos Aires). Tesis de Doctorado en Filosofía y Letras,
con mención en Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires: Universi-
dad de Buenos Aires.
- (2009): "Niñez y desplazamiento lingüístico. El lenguaje en la socialización de los niños
tobas de Buenos Aires", en: Anthropologica XXVII, 27, 25-45.
Hill, Jane/Hill, Kenneth (1999): Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el
centro de México. México, D.F.: Instituto Nacional Indigenista/CIESAS/SEP/CONACYT.
Kulick, Don (1992): Language shift and cultural reproduction; Socialization, self, and syncretism
in a Papua New Guinean village. Cambridge: Cambridge University Press.
León, Lourdes de (2005): La llegada del alma. Lenguaje, infancia y socialización entre los mayas
de Zinacantán. México, D.F.: CIESAS/CONACULTA/INAH.
Luykx, Aurolyn (2005): "Children as Socializing Agents: Family Language Policy in Situations
of Language Shift", en: Cohen, James/McAlister, Kara T./Rolstad, Kellie/MacSwan, Jeff
(eds.): Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism. Somerville, MA:
Cascadilla Press, 1407-1414.
Makihara, Miki (2005): "Being Rapa Nui, speaking Spanish. Children's voices on Easter Island",
en: Anthropological Theory 2, 5, 1 17-134.
Mandel, Ruth (1995): "Second Generation Noncitizens: Children of the Turkish Migrant Diaspo-
ra in Germany", en: Stephens, Sharon (ed.): Children and the Politics of Culture. Princeton:
Princeton University Press, 265-281.
Meek, Barbra Allyn (2001): Kasha language socialization, acquisition and shift. Tesis de Docto-
rado. Tucson: University of Arizona.
Messineo, Cristina/Dell' arciprete, Ana/Cúneo, Paola/Hecht, Ana Carolina (2007): "Lingüística y
etnografía: un proyecto de investigación colaborativa en la comunidad toba de Derqui (Bs.
As.)", en: Signo & Seña 17, 229-245.

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
1 70 Ana Carolina Hecht

Messing, Jacqueline (2005


gualism: Examples from
Kellie/MacSwan, Jeff (ed
lism. Somerville, MA: Ca
Ochs, Elinor (2002): "Becom
sition and Language Soci
Ochs, Elinor/Schieffelin,
ment Stories", en: Shwed
Self and Emotion. Cambr
- (1995): "The Socialization
Brian (eds): The Handboo
Paugh, Amy L. (2005): "A
ca, West Indies", en: Coh
Proceedings of the 4th I
lla Press, 1807-1820.
Rindstedt, Camilla/ Arons
The Quichua revitalizatio
Saville Troike, Muriel (20
Schieffelin, Bambi (1990):
li Children. Cambridge: C
Schieffelin, Bambi/Ochs,
pology 15, 163-191.
- (1996): "The Microgene
Slobin, Dan Isaac/Gerhard
Social Context and Langu
ce Erlbaum, 251-263.
Skutnabb-Kangas, Tove (2
human rights? London: L
Woolard, Kathryn (1998) "
Bambi/Woolard, Kathry
Theory. Oxford: Oxford

This content downloaded from 130.190.247.199 on Mon, 12 Apr 2021 19:00:38 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms

También podría gustarte