Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Guía Nº 2

Estudiante
Grado Decimo - ____
Fecha de recibido ___ febrero de 2021
1
Área Educación física recreación y deporte
Docente Francia Esther Ruano Navia
Contacto Consultas y asesorías Celular y WhatsApp 3506973501
Competencias/DBA  Competencia motriz
 Selecciono técnicas de movimiento para mi proyecto de actividad
física.
 Aplico en mi vida cotidiana prácticas de actividad física y hábitos
saludables.
 Competencia expresiva corporal
 Planifico el mejoramiento de mi condición física teniendo en cuenta
fundamentos fisiológicos, técnicos, metodológicos y adaptándolos a
mis gustos y preferencias.
 Competencia axiológica corporal
 Comprendo la relación entre salud y actividad física y desde ella
realizo mi práctica.
 Organizo mi plan de actividad física, de acuerdo con mis intereses y
concepción sobre salud y calidad de vida.
Propósito de Promover el reconocimiento de las características físicas y fisiológicas del
formación cuerpo, además, de los intereses personales para la práctica de la actividad
física como actividad promotora de la salud.
Objetivo Analizar las mejores posibilidades actividades motoras para la
planificación de un programa de acondicionamiento físico que garanticen
las mejores resultados teniendo en cuentas las características e intereses
personales.
Tiempo / fecha de Entrega hasta el 28 de abril del 2021
entrega Para tres semanas aproximadamente, con trabajo de dos hora a la semana
Contenidos  Programa de acondicionamiento físico: Conceptualización,
Generalidades, Faces, Análisis inicial, Establecimiento de objetivos,
Ejecución, Control, Valoración e información

INTRODUCCIÓN
Cuando queremos realizar una actividad fisca o un deporte realmente ¿sabemos lo que estamos
haciendo? Y te ha sucedido has visto a alguien, que quiera seguir una rutina de actividad física o
que el médico le haya sugerido que debe realizar actividad física y a pesar que sabe un poco o
tiene idea de actividad física o deportes no sabe cómo iniciara y mucho menos como crear esta
rutina y, además, algunas veces la inicia y después de haberla iniciado y realizado algunos días
las actividades físicas queda con la duda, ¿si me sirve?, ¿lo estaré haciendo bien? ¿me falta algo?
¡Bueno! son muchas dudas las que pueden surgir y es aquí donde esta o entra a protagonizar la
educación física que aprendimos en el colegio y aclarando que no seremos expertos, pero
lograremos conocer y comprender que muchos de los conocimientos son base para poder lograr
ese propósito u objetivo plantado alguna vez en clases “educar nuestro cuerpo” aplicar lo que
dice su propio nombre Educación física recreación y deporte.

Página Institucional: www.ierosariomiranda.edu.co


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
GUÍAS DE APRENDIZAJE

Por esto en esta guía cumplirá la función de inducción para que podamos iniciar y aplicar los
conocimientos adquiridos para este fin “educar nuestro cuerpo”.

Recomendaciones
1. Lee atentamente cada uno de los diferentes temas y puntos de la guía antes de dar una respuesta,
ten a mano diccionario el cual te sirva de apoyo para una mayor comprensión del texto.
2
2. Para los puntos que se refieran directamente a movimientos del cuerpo o ejercicios físicos y si
tienes alguna duda te recomiendo ponerlo en práctica o ensaya, al visualizar y sentir los
movimientos te permitirá mayor lucidez

3. Esta guía está diseñada para aproximadamente tres semanas, para trabajar dos horas a la
semana, en estas dos horas estarán incluidos los encuentros virtuales los cuales se programarán
según el horario asignado; podrás distribuir el tiempo de trabajo (dos horas semanales restando
los encuentros virtuales) según tu cronograma de actividades escolares y/o diarias de trabajo.

4. Los encuentros virtuales serán para dar claridad a los temas tratados en la guía, por tal razón se
le recomienda leer y en algunos casos haber realizado las consultas o búsquedas requeridas,
antes de los encuentros y además llevar las inquietudes, si después de la exposición del tema no
hay claridad podrás pedir a la docente que se aclare.

5. Para desarrollar los trabajos tener en cuenta las siguientes especificaciones:


- Desarrollar la guía según las instrucciones o las referencias dadas en el entregable.
- Si desarrolla la guía en el entregable y enviar este documento como evidencia.
- Si desarrolla la guía en un cuaderno u hojas, para la entregar de evidencias por medio
magnético (WhatsApp, correo o plataforma) deberá tomar fotografías y crear un archivo en
PDF que tenga una secuencia clara y ordenada de las fotografías.
- Si desarrolla la guía en un cuaderno u hojas, para la entregar de evidencias en la secretaria de
la institución deberá crear un documento que tenga una secuencia clara y ordenada de las
hojas.
6. Para la entrega de los trabajos he creado un documento con el nombre de entregable, tiene este
nombre porque es una referencia de lo que deberán entregar como desarrollo de la guía, se ha
diseñado de esta manera para facilitar el desarrollar o responder la guía, además, para que la
entrega sea más ordenada. Este documento se entregará en Word, la idea de este documento en
Word es para que sea una referencia que facilite la resolución o el desarrollo de la guía, y para:
a. Que los que no cuentan con un medio (un computador …) para desarrollar la guía, puedan
tomarlo como referencia o esquema de cómo deben responder esta guía en el cuaderno o las
hojas y
b. Los que cuenta con los medios (un computado …) se les facilite su diligenciamiento ya que
la guía estará en PDF y por lo regular no admite modificaciones o editar.

7. Para enviar sus trabajos pueden hacerlo de las siguientes maneras de acuerdo a las siguientes
recomendaciones y sus posibilidades:
 Las entregas se podrán realizar semanalmente; si la entrega se realiza por la plataforma.

Página Institucional: www.ierosariomiranda.edu.co


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
GUÍAS DE APRENDIZAJE

 Hasta el 28 de abril del 2021; si la entrega la realiza por correo electrónico, WhatsApp o
entrega en la secretaria del colegio. Se deberá desarrolla toda la guía y hacer una sola
entrega al finalizar las tres semanas y entregará por:
- WhatsApp 3506973501
- Correo electrónico fresruna@yahoo.com
- Secretaria del colegio martes o jueves de 8:00 am a 12:00 m e informar a la docente que
3
día fue entregado.

8. Los datos del entregables deberán estar diligenciados correctamente y en su totalidad.


 Nombre del estudiante - nombres y apellidos completos
 El grado - grupo en que se encuentra
 La fecha de entrega – fecha que realiza la entrega

9. Para quienes tengan dudas se pueden comunicar telefónicamente o por WhatsApp al


3506973501. recuerden que serán atendidos o recibirán sus respuestas solo en los horarios
estipulados.
ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN (INICIO)
Pregunta esencial de la guía: ¿se cómo se planifica una rutina de actividad física?
Vamos a probar nuestros conocimientos y nuestra capacidad para analizar, pensar y organizar y
crear una planeación de una rutina de actividades físicas.
Empecemos primeramente examinando lo que debemos tener como base o lo que debemos saber,
para procesar, organizar y construir.

I. Para entrar en materia debemos como mínimo saber que es planificar o programar para así
asumir la programación de una actividad física y/o deportiva. Puntualicemos de la siguiente
forma:
1. Consulta el concepto de planificar o programar
2. Cuáles son los elementos o las parte para realizar una planeación o programación
3. Según lo consultado crear un esquema de un programa de actividad física y/o deportiva.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (DESARROLLO)
ACTIVIDADES
En términos generales ya tenemos claridad en lo que vamos a realizar, continuemos con otros
elementos fundamentales para la creación de este programa; como son:
 Análisis inicial: debemos analizar las condiciones de salud de nuestro cuerpo (en lo posible
realizarse un examen médico), como también nuestros intereses o gustos
 Antecedentes personales: (edad, peso, estatura, enfermedades, cirugías, lesiones recientes,
medicamentos)
 Antecedentes familiares: (enfermedades familiares; que pueden ser hereditarias)
 Establecimiento de objetivos: determinar lo que queremos conseguir como resultado de la
práctica de la actividad física. General y específicos
 Contextualización: Hacer un análisis para determinar cuáles son las condiciones o
características más adecuadas como son los ejercicios, los elementos o martiriales, hasta el
ambiente o lugar donde trabajara todo este acorde según los objetivos, antecedentes y datos
personales
 Evaluación de nuestra condición física: en este punto no alcanzamos a explicar con
profundidad en las clases, por tal razón tomen las capacidades fuerza y resistencia las más
básicas y realicen una pequeña evaluación.
 Propuesta: Plan de ejercicios, propuesta de ejercicios con su respectivo cronograma por
semanas, plan para un mes.
Página Institucional: www.ierosariomiranda.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
GUÍAS DE APRENDIZAJE

 Ejecución - prueba piloto

II. Como actividad deberás crear este programa y hacer un registro de todos y cada uno de los
puntos anteriores.
ACTIVIDADES PROPOSITIVAS (CIERRE),
III. Como actividad de cierre deberás poner en práctica este programa y hacer un registro de
los cambios y/o ajustes que se van encontrando. 4

IV. Recomendaciones finales


¿Qué te gusto de la guía?
¿Qué no te gusto de la guía?
¿Qué sugerencias, recomendaciones tienes para la próxima guía?

Página Institucional: www.ierosariomiranda.edu.co


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
GUÍAS DE APRENDIZAJE

Rúbrica
Desempeño SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Identifica, interpreta y determina de Identifica, interpreta y determina Identifica, interpreta y determina de No logra identificar, interpretar ni 5
manera amplia y sencilla sobre como sobre como iniciar la planificación manera parcial sobre como iniciar la determinar sobre como iniciar la
iniciar la planificación de un de un programa de planificación de un programa de planificación de un programa de
Saber programa de acondicionamiento acondicionamiento físico que le acondicionamiento físico que le que acondicionamiento físico lo cual no
conocer físico que le permite organizar la permite organizar la práctica de le permite organizar parcialmente la le permite organizar la práctica de
práctica de actividades físicas, actividades físicas, teniendo en práctica de actividades físicas, actividades físicas, teniendo en
teniendo en cuentas sus cuentas sus características e teniendo en cuentas sus cuentas sus características e
características e intereses personales. intereses personales. características e intereses personales. intereses personales.
Consulta, plasma y propone de
Consulta, plasma y propone de Consulta, plasma y propone sobre No logra consultar, plasmar ni
manera superficial sobre como
manera clara y sencilla sobre como como iniciar la planificación de un propone sobre como iniciar la
iniciar la planificación de un
iniciar la planificación de un programa de acondicionamiento planificación de un programa de
programa de acondicionamiento
Saber programa de acondicionamiento físico que le permite organizar la acondicionamiento físico lo cual no
físico que le permite organizar
Hacer físico, que le permite organizar la práctica de actividades físicas le permite organizar la práctica de
parcialmente la práctica de
práctica de actividades físicas teniendo en cuentas sus actividades físicas teniendo en
actividades físicas teniendo en
teniendo en cuentas sus características e intereses cuentas sus características e
cuentas sus características e
características e intereses personales. personales.. intereses personales.
intereses personales
Explica, profundiza y presisa la Explica, profundiza y presisa la Logra parcialmente explicar,
No logra explicar, profundizar ni
información mas halla de los información sugerida por la docente, profundizar y presisar, sobre como
presisar la información sobre como
sugerido por la docente, sobre como amplia sobre como iniciar la iniciar la planificación de un
iniciar la planificación de un
Saber iniciar la planificación de un planificación de un programa de programa de acondicionamiento
programa de acondicionamiento
Pensar e programa de acondicionamiento acondicionamiento físico que le físico que le permite organizar
físico lo cual no le permite organizar
Innovar físico que le permite organizar la permite organizar la práctica de parcialmente la práctica de
la práctica de actividades físicas
práctica de actividades físicas actividades físicas teniendo en actividades físicas teniendo en
teniendo en cuentas sus
teniendo en cuentas sus cuentas sus características e cuentas sus características e
características e intereses personales
características e intereses personales intereses personales intereses personales
Participa, expresa, escucha, respeta, Participa, expresa, escucha, respeta, Se le dificulta participar, expresar, No participa, expresa, escucha,
reflexiona y reconoce ante el reflexiona y reconoce parcialmente escuchar, respetar, reflexionar y respeta, reflexiona ni reconoce ante
docente y/o compañeros sus ante el docente y/o compañeros sus reconocer ante el docente y/o el docente y/o compañeros sus
Saber Ser
conocimientos e ideas logrando un conocimientos e ideas logrando un compañeros sus conocimientos e conocimientos e ideas impidiendo el
buen desenvolvimiento y trabajo de desenvolvimiento y trabajo de la ideas logrando un desenvolvimiento desenvolvimiento y trabajo de la
1
la guía guía. y trabajo básico de la guía. guía

Página Institucional: www.ierosariomiranda.edu.co

También podría gustarte