Está en la página 1de 4

2.

Determine la relación Pilling - Bedworth para los siguientes metales y deduzca el


comportamiento del óxido que se forma sobre sus superficies. Para cada caso responda ¿Es
protector el óxido, se desprende del metal o es permeable?

Para determinar esta relación se hará uso de la siguiente formula:


P M oxido ρmetal
PB=
n ( P M metal ) ρoxido

Donde PM es el peso molecular y n es el coeficiente estequiométrico.


a. 2 Mg+O2 →2 MgO
g g g
P M metal=24.3 P M oxido =2(24.3+16) =80.6
mol mol mol
g g
ρmetal =1.74 3 ρoxido =3.60 3
cm cm

g g

PB=
( 80.6
mol ) ( 1.74
cm )
3
=0.80
g g
2 ( 24.3
mol ) ( cm )
3.60 3

Dado que el valor de la relación PB menor que 1 se tiene que este óxido no es protector y
será un oxido poroso por tal motivo se puede decir que es permeable.
b. 4 Na+O 2 →2 N a2 O
g g g
P M metal=23 P M oxido =((4∗23)+(2∗16)) =124
mol mol mol
g g
ρmetal =0.57 3 ρoxido =2.27 3
cm cm
g g

PB=
( 124 )
mol (
0.57
cm )
3
=0.33
g g
4 ( 23
mol ) ( cm )
2.27 3

Al igual que en el inciso anterior el valor que se obtuvo de la relación PB es menor a 1 por
lo que, teniendo en cuenta este factor se puede decir que el óxido no es protector.

c. Ti+O2 → TiO2
g g g
P M metal=47.9 P M oxido=( 47.9+(2∗16)) =79.9
mol mol mol
g g
ρmetal =4.51 3 ρoxido =5.1 0 3
cm cm

g g

PB=
( 79.9 )
mol (
4.51
cm )3
=1.47
g g
( 47.9 mol )(5.10 cm )3

Si un oxido tiene una relación PB que se encuentra en el rango de 1 a 2 se dice que este
oxido es protector, por lo tanto, el dióxido de Titanio es un oxido protector pues su valor de
PB es de 1.47
d. 4 Fe+3 O 2 → 2 F e2 O 3
g g g
P M metal=55.84 P M oxido=((4∗55.84)+(6∗16)) =319.36
mol mol mol
g g
ρmetal =7.86 3 ρoxido =5.30 3
cm cm

g g

PB=
( 319.36
mol ) (
7.86
cm )
3
=2.12
g g
4 ( 55.84
mol ) ( cm )
5.30 3

Cuando la relación PB de un oxido es mayor a 2 se estima que ese oxido no es protector y


genera agrietamiento en la superficie, por lo que es notorio que el óxido férrico no es
protector y se puede desprender del metal.
e. 4 Ce+3 O2 → 2C e2 O3
g g g
P M metal=140.12 P M oxido =( 4∗140.12 ) + ( 6∗16 ) =656.48
mol mol mol
g g
ρmetal =6.67 ρ =6.86 3
3 oxido
cm cm

g g

PB=
( 656.48
mol ) (
6.67
cm ) 3
=1.138
g g
4 ( 140.12
mol ) ( cm )
6.86 3

En este inciso el valor de la relación PB está en el rango de 1-2 por lo tanto este óxido es un
óxido protector.
5
f. 2 Nb+ O 2 → N b 2 O 5
2
g g g
P M metal=92.90 P M oxido =( ( 2∗92.90 ) + ( 5∗16 )) =265.8
mol mol mol
g g
ρmetal =8.4 3 ρ oxido=4.47 3
cm cm

g g

PB=
( 265.8 )
mol (
8.4
cm )
3
=2.68
g g
2 ( 92.90
mol ) ( cm )
4.47 3

El valor de la relación PB es mayor a 2 por lo que podemos concluir que no es un oxido


protector y que este oxido genera agrietamiento.
g. 2 W +3 O 2 → 2W O 3
g g g
P M metal=183.85 ; P M oxido =((2∗183.85)+(6∗16)) =463.7
mol mol mol
g g
ρmetal =19.3 3 ρoxido =7.30 3
cm cm

g g

PB=
( 463.7
mol ) ( 19.3
cm )3
=3.33
g g
2 ( 183.85
mol ) ( cm )
7.30 3

Dado el resultado que se obtuvo de la relación PB se puedo decir que este oxido no es
protector y se desprenderá del metal pues este oxido genera agrietamientos.

También podría gustarte