Está en la página 1de 2

MEMO NO.

De: Braulio Perez Torres


Para: Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía
Asunto: Propuesta de solución para la activación de proyectos mineros y la
estabilización en las operaciones.
Fecha: 28 de septiembre del 2021
__________________________________________________________
Tengo el agrado de dirigirme a usted en referencia al planteamiento realizado a mi
persona para establecer una propuesta de solución para la activación de proyectos
mineros y la estabilización en sus operaciones. De esta manera, permítame manifestar
diversos alcances que son propicios exponer para que se tenga un panorama completo
de lo que realmente se necesita para lograr que los proyectos mineros existentes en
nuestro país puedan desarrollarse sin problema y los que hayan de venir logren una
adecuada activación. Actualmente, se observa que la minería genera el mayor aporte al
PBI en nuestro país, aspecto que no es indiferente dentro del Estado peruano. Sin
embargo, en los últimos años, y frente a una ya desactualizada ley general de minería
y aspectos negativos como la corrupcion ha propiciado que las grandes ganancias
salgan fuera del país y que el Estado, refiriéndome a los que realmente deberían recibir
de manera especial una transformación a su vida, no han visto más que una explotación
indiscriminada producto de gobiernos que han buscado solo su beneficio, amparados
totalmente en una ley de minería que solo facilita a desconocer otros ámbitos que son
importantes para entender el porque en otro países la minería se desarrolla de manera
fructífera y sin mayor detenimiento o conflicto tal cual sucede en el Peru y que solo
genera que la economía y el verdadero impacto que debería surgir se contraiga cada
año un poco mas. Ahora bien, debo indicar también de forma clara que existe muchas
opiniones que van por la idea de que la única licencia social que existe es la que ofrece
la ley, estableciendo la idea de que si la ley los autoriza no hay nada mas que discutir
con personas externas a aquello. Desde mi perspectiva es ahí el principal problema que
identifico para que los proyectos no sean activados de manera correcta y los que están
en operación muchas veces se detengan o generan algún conflicto con las
comunidades. De este modo, es importante desde mi opinión profesional una nueva y
renovada licencia social y qué tal cual su nombre lo indique la misma no se lleve a cabo
solo por el amparo de la ley, la cual es importante, ya que en nuestro país se vive en el
marco de un Estado de Derecho, sino que también incorpore de manera certera la
verdadera licencia que solo los dan aquellos que reciben el impacto del proyecto minero,
las comunidades. En ese sentido, es claro entender que no se pude pretender
solamente cambiar una problemática social a través del aspecto jurídico, sino que debe
entrar a tallar el dialogo que demande un gran entendimiento de empatía social. En
sencillas apreciaciones, debo indicarle a usted que muchas veces las comunidades
sienten que el Estado y los inversionistas extranjeros irrumpen en sus territorios para
destruirlo sin ninguna retribución que compense realmente los daños. De esta forma,
cuando los afectados piden explicación alguna al Gobierno ellos señalan como
culpables a los inversionistas extranjeros y estos últimos indican que ellos solo vienen
a perforar el territorio y que ante cualquier queja de política social se haga al gobierno
de turno. Es asi que dicho desentendimiento solo hace que las comunidades generen
un rechazo más grande ante ambos actores, gobierno e inversionista. Asimismo, es
importante agregar, como ya hice mención previamente, que la corrupcion vista en los
ultimo gobiernos solo produce una sensación donde ellos se sienten dentro de un mero
negocio donde lo lucrativo es menester solo para ciertos operadores políticos, dejando
de importarles poco o nada lo que las comunidades reclamen. Frente a todo esto, una
de las soluciones que planteo es lo que se denomina como obras por impuestos. Sobre
esto, mi sustento se ubica en que las comunidades al tener la percepción de la
corrupcion, respecto al manejo del Gobierno sobre los impuestos dados, y tambien al
concebir que muchas empresas lucran con su territorio sin el pago de impuestos de
manera correcta, solo hace que realmente se pregunten si existirá en algún momento
alguna obra o impacto positivo que les deje el proyecto minero. De esta manera, todo
gira en torno a la verdadera dimensión y los intereses que poseen las comunidades, en
pocas palabras, crecer de manera tan proporcional como se ha desarrollado el PBI
peruano gracias a la mineria. Es asi que observo que dicha materialización a favor de
las comunidades a través de diversas acciones que impacten positivamente a su
localidad podria generar uno de los factores que mas se ha perdido en los últimos años,
la confianza. Por otro lado, otros aspectos que deben considerar las empresas
dedicadas a la mineria son la parte ambiental y lo social. Sobre estos temas deben
entender que los intereses de las comunidades son muchas veces distantes a los que
buscan estas. De este modo, mientras los inversionistas buscan acrecentar sus
intereses económicos las comunidades buscan preservar su territorio y aceptan el
crecimiento del mismo siempre y cuando no haya un perjuicio ambiental. Sobre esto, es
claro que al no ver en muchas casos las comunidades apreciadas sus intereses se
generan los conflictos sociales que hoy se dan en diversos proyectos mineros. Ante esto
debo indicar de manera clara qué, tal cual los inversionistas extranjeros reclaman sus
derechos, por ejemplo, frente a diversos bloqueos de carretera que imposibilitan
proseguir con sus proyectos autorizados de mineria, es también que las comunidades
piden el mismo respeto a sus territorios, considerando aquello un pedido justo de
derechos realizado por ciudadanos peruanos que solo buscan un espacio sincero de
dialogo el cual busque algo que muchas veces la ley no sustenta, la confianza.
Finalmente, debo indicarle a usted que solo observando la parte social y atendiendo de
manera directa los intereses de las personas que serán quienes reciban el verdadero
impacto del proyecto es que un proyecto podrá ver la luz sin complicaciones o proseguir
sin temor a que pueda ser detenido ante cualquier conflicto. Por lo expuesto, quedo
atento a cualquier consulta adicional que pueda realizar su persona.

Atentamente,

También podría gustarte