Está en la página 1de 10

PORTADA

1
INTRODUCCIÓN

2
Anexo a Guía de actividades
Tarea 1– Aritmética Analítica

Tabla 1. Ejemplo de participación inicial en el foro Tarea 1- Aritmética


Analítica

Nombre y Apellido del Ultimo digito de su


estudiante documento
Pepito Perez Matiz 4

EJERCICIOS A DESARROLLAR
Nota: Recuerda que no está permitido escanear y/o tomar fotografías a hojas del cuaderno con del
procedimiento realizado a mano

Ejercicio 1: Propiedades de los sistemas de numeración


Tabla 2. Propiedad de los sistemas de Numeración
Nota: Se debe resolver únicamente la propiedad que coincide con el último dígito de
documento de identidad

Nombre y Ultimo digito Nombres de las Ejemplo de


Apellido de su propiedades ecuación
número de utilizando el editor
Cedula de ecuaciones
0 Propiedad asociativa
respecto a la suma y
multiplicación en los
números reales.
1 Propiedad simétrica
en los números
reales.
2 Propiedad
clausurativa (o
cerradura) respecto
a la suma y
multiplicación en los
números reales.
3 Propiedad transitiva
en los números
reales.
4 Propiedad
conmutativa
respecto a la suma y

3
multiplicación en los
números reales.
5 Propiedad aditiva en
los números reales.
6 Neutro de la suma y
multiplicación en los
números reales.
7 Propiedad
multiplicativa en los
números reales.
8 Inverso de la suma
y multiplicación en
los números reales.
9 Propiedad
cancelativa en los
números reales

Si por alguna razón un estudiante del presente grupo tiene el ultimo


digito del número de identificación igual al de otro compañero debe
desarrollar algunos de los dos ejercicios:

Tabla 3. Propiedad de los sistemas de Numeración (opcional)


Nombre y Ultimo digito Nombres de las Ejemplo de
Apellido de su propiedades ecuación
número de utilizando el editor
Cedula de ecuaciones
? Neutro de la suma y
multiplicación en los
números reales.
? Inverso de la suma
y multiplicación en
los números reales.

4
Ejercicio 2: Sistemas de numeración.
Nota: Se deben resolver todos los ejercicios propuestos en la tabla, recuerda reemplazar
la letra “n” por su último dígito del documento de identidad. Aquí debes realizar los
procedimientos utilizando el editor de ecuaciones.

Tabla 4. Sistemas de numeración


Nombre y Ultimo digito Resolución de los siguientes enunciados
Apellido de su
número de
Cedula
1. Resuelve la siguiente operación usando
m.c.m y simplificando al máximo la
expresión:
18
∗2 n
1 n 10
+
8 12
2n 4
÷
12 2
2. Representa el intervalo (−2 n , √ 98 ]en una
recta real y en desigualdad.

3. Resuelve la siguiente expresión:

2
1 n3 +12
1n
a) 3 + ( 9−15−1 n+ 4 ) ∗8+
3
(
34 ) 5
83 ×1 n−2
b) 2
−1 n 2
+ ( 1−6 +7−2 ) −1n+ ( 84 )
Si por alguna razón un estudiante del presente grupo tiene el ultimo
digito del número de identificación igual al de otro compañero debe
desarrollar los siguientes ejercicios:

Tabla 5. Sistemas de numeración (Opcional)


Nombre y Ultimo digito Resolución de los siguientes enunciados
Apellido de su
número de
Cedula

5
1. Resuelve la siguiente operación usando
m.c.m y simplificando al máximo la
expresión:
2n
∗10
9 16
+
8 18
29 8
÷
1n 6
2. Representa el intervalo (−1 n , √ 43 ]en
una recta real y en desigualdad.

3. Resuelve la siguiente expresión:

2
33 + n
2 3
c) 2 n + ( n−15−9+ 4 ) ∗8+ ( )n4
5
1 n3 × 5−2
d) 2
−1 n 2
+ ( 1−6 +1 n−2 ) −8+( ) 24

Ejercicio 3. Proporcionalidad.
Nota: Se deben resolver los dos ejercicios propuestos en la tabla, recuerda reemplazar la
letra “n” por su último dígito del documento de identidad. Aquí debes realizar los
procedimientos utilizando el editor de ecuaciones.

Tabla 6. Proporcionalidad
Nombre y Ultimo digito Problemas aplicados
Apellido de su
número de
Cedula
1. Los insumos de papelería que hay en la
UNAD alcanzan para “3n” docentes durante
155 días. ¿Para cuántos días alcanzarán
esos insumos si hay actualmente 15
docentes?

2. Un estudiante de la UNAD necesita


trasladarse al centro para los encuentros
CIPAS, para ello, decide comprar una moto
cuyo precio era de $4´000.n00 cuesta en

6
la actualidad $1n´600.000 ¿Cuál es el
porcentaje de aumento?

Si por alguna razón un estudiante del presente grupo tiene el ultimo


digito del número de identificación igual al de otro compañero debe
desarrollar el siguiente ejercicio:
Tabla 7. Proporcionalidad (Opcional)
Nombre y Ultimo digito Problemas aplicados
Apellido de su
número de
Cedula
1. Los insumos de papelería que hay en la
UNAD alcanzan para “2n” docentes durante
132 días. ¿Para cuántos días alcanzarán
esos insumos si hay actualmente 14
docentes?

2. Un estudiante de la UNAD necesita


trasladarse al centro para los encuentros
CIPAS, para ello, decide comprar una moto
cuyo precio era de $1n´000.000 y cuesta
en la actualidad $22´n00.000 ¿Cuál es el
porcentaje de aumento?

Ejercicio 4. Sistemas de medidas.


Nota: Se deben resolver todos los ejercicios propuestos en la tabla, recuerda reemplazar
la letra “n” por su último dígito del documento de identidad. Aquí debes realizar los
procedimientos utilizando el editor de ecuaciones.

Tabla 8. Sistemas de medidas.


Nombre y Ultimo digito Identificar sistemas Métricos
Apellido de su
número de
Cedula
1. Determine en m/s las siguientes medidas:
La rapidez de un pez: 1n,7 Km/h
La rapidez de una mosca: 1n Km/h
La rapidez de la tierra en su órbita: 10n.000

7
Km/h

2. Encuentre las siguientes equivalencias del


Sistema Inglés al Sistema Internacional:
4n ft =__ cm
3n in =__ mm
19n lb = __ Kg
3n días = __ s
2n °F= ___°K

3. Luis mide 1,n1m y pesa 8n kg. Expresa su


estatura en cm y mm y su peso en dag y
g.
Estatura Peso
cm mm dag g

Si por alguna razón un estudiante del presente grupo tiene el ultimo


digito del número de identificación igual al de otro compañero debe
desarrollar el siguiente ejercicio:

Tabla 9. Sistemas de medidas (Opcional)


Nombre y Ultimo digito Identificar sistemas Métricos
Apellido de su
número de
Cedula
1. Determine en m/s las siguientes medidas:
La rapidez de un pez: 9,n Km/h
La rapidez de una mosca: 1n2 Km/h
La rapidez de la tierra en su órbita: 103.n00
Km/h

2. Encuentre las siguientes equivalencias del


Sistema Inglés al Sistema Internacional:
8n ft =__ cm
5n in =__ mm
22n lb = __ Kg
9n días = __ s
4n °F= ___°K

3. Luis mide 1,n5m y pesa 8n kg. Expresa su


estatura en cm y mm y su peso en dag y

8
g.
Estatura Peso
cm mm dag g
Ejercicio 5. Elaboración de un video explicativo con uno de los
aportes presentados.
Nota: Aquí el estudiante escoge UNO de los ejercicios desarrollados y lo sustenta por
medio de un video, debes usar la plantilla para presentaciones. Puedes usar la
herramienta Screen Cast-o-Matic, LOOM, o cualquier otra herramienta que te permita grabar
pantalla o rostro

Tabla enlace video explicativo.

Nombre Ejercicios Enlace video explicativo


Estudiant sustentados
e
Ejemplo: Ubique aquí
Adriana el ejercicio XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
González que elija el X
estudiante

9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

10

También podría gustarte