Está en la página 1de 22

Nombre Empresa RPM Mantención Industrial Ciudad

Fecha verificación Martes 8 de Septiembre Fecha


Confeccionado por Patricia Ramírez Realizado a
Fecha Cargo
Ley 16.744 establece normas sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
No
TITULO I Obligatoriedad de personas protegidas y afiliadas ART Cumple Cumple N/A

¿Los trabajadores conocen las obligaciones a la cual estan protegidos en caso de


1 1 x
accidente de trabajo y enfermedades ?

2 ¿La empresa paga el seguro de accidentes laborales a todos sus trabajadores 2 x


contratados ?

3 ¿la empresa se encuentra afiliada a algun organismo administrador de la ley 16744? 4 x

TITULO IV ART Cumple No N/A


Cumple
¿El seguro de accidente de trabajo y enfermedades profesionales se finacia con la
4 15 x
cotizacion basica inponible por cargo del empleador ?

¿La empresa a implementado medidas de prevencion que rebajen los riesgos de


5 accidete y enfermedades profesionales para que reduscan la tasa de cotizacion 16 x
adicional ?
No
ART Cumple Cumple N/A
TITULO VII prevencion de riesgos profesionales
6 ¿La empresa tiene constituido el comité paritario de higuiene y seguridad ? 66 x

7 ¿Mantiene actualizado el reglamento interno de higuiene y seguridad ? 67 x


¿La empresa cumple las recomendaciones emitidas por el organismo administrador o
8 servicio de salud ? 68 x

¿La empresa proporciona de forma gratuita los elementos de proteccion personal a sus
9 trabajadores ? 68 x

¿Se translada a los enfermos profesionales a otras faenas en que no esten expuestos a
10 riesgo ? 71 x

¿Se autoriza a sus trabajadores para que concurran a los examenes de control ,
11 71 x
efectuadas por el organismo administrador ?

12 ¿Se realizan controles radiologicos a los expuestos a riesgos de neumoconiosis? 71 x

TITULO VIII disposiciones finales ART Cumple No N/A


Cumple

13 ¿La empresa denuncia en forma inmediata todo accidente o enfermedad que pueda 76 x
ocasionar incapacidad para el trabajo?
Total 9 1 3
13
Rancagua
Jorge Cantillana, Diego León
Erick Baldenegro
Gerente General
ades profesionales

OBSERVACIONES

se evidencian en el pago de cotizaciones

se encuentra afiliada a Mutual de Seguridad

OBSERVACIONES

se evidencia el pago de cotizaciones basicas.

OBSERVACIONES

la empresa no cuenta con el personal suficiente para


formar un comité paritario

aun no recibe recomendaciones

La empresa tiene registro de entrega de Epp gratuitos.


la empresa no cuenta con un procedimiento que
establezca la reubicacion de personal con
enfermedades laborales.
No se evidencia registro

Los trabajadores no se encuentran expuesto a esos


riesgos de neumoconiosis

OBSERVACIONES

la empresa no cuenta con registro que evidencie


cumplimiento al art 76
Nombre Empresa RPM Mantención Industrial Ciudad
Fecha verificación Martes 8 de Septiembre Fecha
Confeccionado por Diego León Realizado a
Fecha Cargo
Decreto Supremo N°40 Aprueba el reglamento sobre prevencion de riesgos profesionales
No
TITULO III De los departamentos de prevencion de riesgos ART Cumple N/A
Cumple
1 ¿Se cuenta con la cotizacion adicional generica de la empresa? 11 X
No
ART Cumple N/A
TITULO IV de las estadisticas de accidente Cumple

¿El departamento lleva estadisticas completas de accidentes y


2 12 x
enfermedades profesionales?
3 ¿Se realiza el calculo semestral de la tasa de gravedad? 12 x
4 ¿Se realiza calculo mensual de la tasa de frecuencia? 12 x
Si la empresa no cuenta con departamento de prevencion de riesgo, ¿se
5 13 x
lleva la informacion basica de la tasa de frecuencia ?
No
TITULO V de los reglamentos internos ART Cumple N/A
Cumple
¿Se establece y se mantiene al dia un regalmento interno de seguridad e
6 14 x
higiene en el trabajo?
¿El reglamento se somete al comité paritario con 15 dias de anticipacion
7 15 x
a la fecha en que empiece a regir?
Si no existe comité paritario, ¿el reglamento se pone a conocimiento del
8 15 x
personal?

¿El reglamento cuenta como minimo con un preambulo y cuatro capitulos


9 16 x
destinados a disposiciones generales, obligaciones y prohibiciones?

¿El reglamento contempla las sanciones a los trabajadores que no


10 20 x
respeten las partes establecidas ?
No
TITULO VI de la obligacion de informar de los riesgos laborales ART Cumple N/A
Cumple
11 ¿El empleador informan oportunamente y convenientemente a todos los 21 x
trabajadores los riesgos que generan sus labores ?

12 ¿El empleador informa a los trabajadores acerca de los elementos, 21 X


productos y sustancias que se deben utilizar sobre los limites de
exposicion permisible?

¿El empleador mantiene los equipos y disposiciones tecnicamente


13 necesario para reducir los niveles minimos que puedan presentan riesgo 22 X
en el lugar del trabajo?

14 ¿El empleador da cumplimiento al art 21 a traves de los comité paritario y 23 X


departamento de prevencion de riesgo al momento de contratar a los
trabajadores o actividades de riesgo?

Total 12 1 1

14
Rancagua
Jorge Cantillana y Patricia Ramírez
Erick Baldenegro
Gerente General
prevencion de riesgos profesionales

OBSERVACIONES

Se evidencia registro de pago de cotizaciones.

OBSERVACIONES

Se evidencia registro de estadistica por mutualidad

Se evidencia registro de tasa de gravedad calculo semestral de la tasa de gravedad


Se evidencia calculo de tasa de frecuencia calculo mensual de la tasa de frecuencua

Se evidencia documento digital de tasa de frecuencia

OBSERVACIONES

posee el del año 2013, no se evidencia procedimiento de actualización a los


documentos. reglamento de higiene y seguridad año 2013
la empresa no cuenta con los trabajadores suficientes para formar un
comité paritario

OBSERVACIONES
Se evidencia registro de induccion hombre nuevo CO: A3 PR-AP-04

Se evidencia registro de induccion hombre nuevo CO: A5 PR-AP-04


Nombre Empresa RPM Mantención Industrial Ciudad Rancagua
Fecha verificación Martes 8 de Septiembre Revisado por Diego León y Patricia Ramírez
Confeccionado por Jorge Cantillana Realizado a Erick Valdenegro
Fecha Cargo Gerente general
Ley 20.001 Regula el Peso Maximo de Carga Humana
No
TITULO V Proteccion de los trabajadores de carga y descarga de manipulacion ART Cumple N/A OBSERVACIONES
Cumple
¿El empleador vela por que en la organización se utilicen los medios
1 211 x implementacion de carga hidraulica
adecuados específicamente mecánicos para la labor de carga?
¿El empleador procura que el trabajador, en la manipulación manual reciba la no se evidencia registros de manipulacion de
2 211 x
formación necesaria? carga
¿Si la ayuda mecánica no se pude utilizar se procura de que la carga no se establece procedimiento de cargas AP-
3 211 x
exceda los 50 kilogramos? E4009
¿Se regula que menores de 18 años y mujeres embarazadas no transporten ni
4 arrastren la carga manualmente ? 211 x No registra trabajadores menores de edad

5 ¿Se regula que menores de 18 años y mujeres embarazadas no transporten 211 x


carga mecánica superior a 20 kilogramos? No registra trabajadores menores de edad
Total 2 1 2
5
Nombre Empresa RPM Mantención Industrial Ciudad Rancagua
Fecha verificación Martes 8 de Septiembre Revisado por Diego León y Patricia Ramírez
Confeccionado por Jorge Cantillana Realizado a Erick Valdenegro
Fecha Cargo Gerente General
D.S 369 OF 1996 REGLAMENTA NORMAS SOBRE EXTINTORES PORTATILES

TITULO III Requisitos generales ART Cumple No Cumple N/A OBSERVACIONES

1 El extintor es rojo 5 x
2 Las instrucciones están en español 6 x
3 Tiene características legible 6 x Se encuentran borrosas
4 Tiene las características de la fabricación del cilindro ( como etiqueta) 7 x
5 Tiene definidas las características del extintor (como etiqueta ) 7 x
6 Traer instrucciones de uso 7 x
7 La información es proporcionada por el fabricante del mismo extintor 8 x
Las etiquetas están pegadas en partes que se pueda ver rápidamente sus
9 x
8 instrucciones de uso
La Etiqueta se encuentra adherida a la parte del cilindro que resulta más
9 visible cuando el extintor se encuentre en su posición y ubicación normal 10 x
La información puestas en el cilindro están en perfectas condiciones El estado de las etiquetas no se a mantenido en
10 calidad , seguridad y/o protección que ofrece el extintor 11 x buen estado

TITULO IV Información sobre características de fabricación del cilindro ART Cumple No Cumple N/A OBSERVACIONES

11 El cilindro posee el año de fabricación 12 x


La naturaleza del agente de extinción expresada mediante su nombre
12 genérico x
12
13 Posee indicada su presión normal de trabajo 12 x
14 Indica presión de ensayo 12 x

ART Cumple No Cumple N/A


TITULO V Información sobre características del extintor OBSERVACIONES
En la etiqueta del extintor se aprecia la naturaleza del agente de extinción
15 13 x
expresado con su nombre genérico
Tiene los nombres químicos y del contenidos porcentual del compuesto
16 13 x
activo , como corresponde en la etiqueta
17 Posee en la etiqueta el potencial de extinción 13 x
Dispone de la temperatura límite de operación expresada en grados
18 13 x
Celsius (c° ) en la etiqueta
19 La masa del extintor cargado , esta expresada en kilogramos 13 x
20 Posee nombre o razón social , y dirección del fabricante o importador 13 x

TITULO VI Información contenida en las instrucciones de uso ART Cumple No Cumple N/A
OBSERVACIONES
21 Tiene su nombre genérico mediante su identificación 14 x
22 Posee las clases de tipo de fuego como A,B,C,D en la etiqueta 14 x
23 Tiene símbolos correspondiente a las clases de fuego A,B,C ,D 14 x

24 Dispone de descripciones gráfica y literal de la forma de uso del extintor 14 x


25 Trae recomendaciones de uso mediante símbolos 14 x
26 Dispone de advertencia sobre uso no recomendado 14 x
27 Las instrucciones de uso trae el nombre del fabricante o del importador 14 x

TITULO VII Información relativa al servicio técnico ART Cumple No Cumple N/A
OBSERVACIONES
28 Posee etiqueta del servicio técnico 15 x
29 Tiene una etiqueta legible y en buen estado al costado del cilindro 15 El estado de las etiquetas no se a mantenido en
x buen estado
30 Dispone del nombre y dirección de la empresa 15 x
31 Conserva las fechas de prestaciones del servicio 15 x El estado de las etiquetas no se a mantenido en
buen estado
32 La etiqueta del servicio técnico está pegada al costado del cilindro 16 x

TITULO VIII Normas complementarias ART Cumple No Cumple N/A


OBSERVACIONES
33 Tiene la clasificación de fuegos 17 x
34 Posee los colores de seguridad 17 x
35 Dispone de terminología y definiciones 17 x
36 Posee características y rotulación 17 x
37 Son a prueba de fuego los extintores clase A,B,C 17 x
TITULO IX Certificación de la información proporcionada mediante marcas,
ART Cumple No Cumple N/A
rótulos y etiquetas OBSERVACIONES
La información entregada en los extintores y característica de estos , están
38 18 X No se encuentran con certificacion al dia
certificados por los laboratorios de ensayo
39 El ensayo acreditado está de acuerdo a las normas chilenas oficiales 19 X No cuenta con ensayo de acreditacion al dia
Total 33 6 0
39
Nombre Empresa RPM Mantención Industrial
Fecha verificación Martes 8 de Septiembre
Confeccionado por Diego León
Fecha
CODIGO DEL TRABAJO
LIBRO I TITULO I
Capitulos I Normas Generales

1 Todos los trabajadores se encuentran con sus respectivos contratos

2 Los trabajadores cuentan con una copia de su contrato

Capitulos II DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS


NORMAS RELATIVAS AL TRABAJO DE LOS MENORES

3 En la empresa no existen menores de edad trabajando

Capitulos IV DE LA JORNADA DE TRABAJO

4 La jornada de trabajo no exede de las 45 horas semanales


5 El màximo semananal no supera los 6 dias de trabajo y no es inferior a 5 dias de trabajo
6 La jornada ordinaria de trabajo no exede las 10 horas diarias
7 Las horas extraordinarias no exeden las 2 horas por dia
8 Se lleva un registro de las horas ordinarias y/o extraordinarias en un libro de asistencia del personal

9 La jornada de trabajo se divide en dos partes, dejando entre ellas a lo menos 30 minutos para colaciòn.

10 Los domingos y festivos son de descanso.

11 Los trabajadores a tiempo parcial poseen contrato acorde a su jornada.

Capitulos V DE LAS REMUNERACIONES

12 Las liquidaciones son fijadas por dia, semana, quicenal y/o mensual.
Capitulos VI DE LA PROTECCION A LAS REMUNERACIONES
Las liquidaciones de las remuneraciones contiene un anexo con bonos, premios y/o otros incentivos que reciben
13
los trabajadores.
14 Las remuneraciones se cancelan en los periodos establecidos en el contrato

15 Las remuneraciones se cancelan, entre lunes y viernes, en el lugar en que los trabajadores prestan sus servicios.

16 Se cuenta con libro auxiliar de remuneraciones, el cual se encuentra timbrado por el S.I.I

Título III DEL REGLAMENTO INTERNO

17 Se estipula en el reglamento interno normas que garanticen un ambiente laboral digno y de respeto mutuo
dentro de la organización
El reglamento interno y sus modificaciones se pone en conocimiento de los trabajadores treinta dias antes de la
18 fecha en que comiencen a regir.
Título VI DE LA CAPACITACION OCUPACIONA

19 La empresa es responsable de las actividades relacionas con la capacitacion ocupacional de sus trabajadores.

20 Los trabajadores beneficiarios de capacitacion ocupacional mantienen integramente sus remunaraciones

LIBRO II DE LA PROTECCION A LOS TRABAJADORES Título I NORMAS GENERALES

21 El empleador toma todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores

22 El empleador informa los posibles riesgos

23 El empleador mantiene las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en sus faenas

24 El empleador garantiza los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

El empleador presta o garantizar los elementos necesarios para que los trabajadores en caso de accidente o
25
emergencia puedan acceder a una oportuna y adecuada atención médica, hospitalaria y farmacéutica.

TITULO III DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

26 El seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales se financia, en la forma que prescribe la ley
N° 16.744
RPM Mantención Industrial Ciudad
Martes 8 de Septiembre Revisado por
Diego León Realizado a
Cargo
CODIGO DEL TRABAJO
LIBRO I TITULO I No
ART Cumple N/A
Capitulos I Normas Generales Cumple

on sus respectivos contratos 8 x

de su contrato 9 x

LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS No


ELATIVAS AL TRABAJO DE LOS MENORES ART Cumple Cumple N/A

dad trabajando 14 x

No
os IV DE LA JORNADA DE TRABAJO ART Cumple N/A
Cumple

5 horas semanales 22 x
as de trabajo y no es inferior a 5 dias de trabajo 28 x
e las 10 horas diarias 28 x
2 horas por dia 31 x
as y/o extraordinarias en un libro de asistencia del personal 33 x

partes, dejando entre ellas a lo menos 30 minutos para colaciòn. 34 x

o. 35 x

n contrato acorde a su jornada. 40 x

No
ulos V DE LAS REMUNERACIONES ART Cumple Cumple N/A

mana, quicenal y/o mensual. 44 x


No
E LA PROTECCION A LAS REMUNERACIONES ART Cumple Cumple N/A
contiene un anexo con bonos, premios y/o otros incentivos que reciben
54 x
periodos establecidos en el contrato 55 x

unes y viernes, en el lugar en que los trabajadores prestan sus servicios. 56 x

aciones, el cual se encuentra timbrado por el S.I.I 62 X

No
o III DEL REGLAMENTO INTERNO ART Cumple N/A
Cumple

rmas que garanticen un ambiente laboral digno y de respeto mutuo


153 x

nes se pone en conocimiento de los trabajadores treinta dias antes de la


156 x
No
DE LA CAPACITACION OCUPACIONA ART Cumple N/A
Cumple

dades relacionas con la capacitacion ocupacional de sus trabajadores. 179 x

tacion ocupacional mantienen integramente sus remunaraciones 181 x

No
N A LOS TRABAJADORES Título I NORMAS GENERALES ART Cumple N/A
Cumple

ecesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores 184 x

os 184 x

adecuadas de higiene y seguridad en sus faenas 184 x

s necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. 184 x

ementos necesarios para que los trabajadores en caso de accidente o


184 x
rtuna y adecuada atención médica, hospitalaria y farmacéutica.

No
SGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ART Cumple N/A
Cumple

nfermedades profesionales se financia, en la forma que prescribe la ley


211 x

TOTAL 23 2 1
26

se debe evidenciar todas las respuestas.


Rancagua
Jorge Cantillana y Patricia Ramírez
Erick Valdenegro
Gerente general

OBSERVACIONES

Se mantienen registros de recepcion de contrato

OBSERVACIONES

No se registran menores de edad trabajando

OBSERVACIONES

La jornada laboral es de 8hrs dejando una hora de


colación
la jornada laboral según lo establecido en contrato
es de lunes a viernes.
Las empresa no posee trabajadores con contrato
parcial

OBSERVACIONES

las liquidaciones son fijadas mensual


OBSERVACIONES
Las liquidaciones cuentan con anexos

No cuenta con libro auxiliar

OBSERVACIONES
OBSERVACIONES

La empresa es responsable de prestar


capacitaciones

OBSERVACIONES

Se evidencia trabajadores realizando actividades


bajo condiciones inseguras

Solo se da conocimiento de los riesgos basicos.


No se evidencian registros de sanitización
Se documenta la entrega de los epp en el reguistro
A5 PR- AP- 04

Se evidencia reguistro A1 PR- AP- 09

OBSERVACIONES

Mutual de Seguridad
Nombre Empresa RPM Mantención Industrial Ciudad
Fecha verificación Martes 8 de Septiembre Revisado por
Confeccionado por Patricia Ramírez Realizado a
Fecha Cargo
Decreto Supremo N°594 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES BAS

Título II: del saneamiento básico de los lugares de trabajo ART Cumple

1 Los pavimentos y revestimiento de los pisos seran solidos y no resbaladizos 5 x

2 Los cielos son rasos 6 x


3 Las puertas y ventanas estan limpias y pintadas 6
4 Los pisos se encuentran en buen estado 7
5 Los pasillos se encuntran expeditos 7
6 Los pasillos tienen un ancho de 1,5 mts 8
7 El lugar se encuentra libre de insectos 11

ART Cumple
Párrafo 2º De la Provisión de Agua Potable
lugar de trabajo deberá contar con agua potable destinada al consumo humano y
8 necesidades básicas de higiene y aseo 12 x
personal, de uso individual o colectivo
9 Las redes de distribución de aguas provenientes de abastecimientos distintos de la x
red pública de agua potable 12
Párrafo 3º de la Disposición de Residuos Industriales Líquidos y Sólidos ART Cumple
La acumulación, tratamiento y disposición final de residuos industriales dentro del
10 predio industrial, local o lugar de trabajo, 18 x
deberá contar con la autorización sanitaria.
disposición final de los residuos industriales se realice fuera de la empresa deberá
presentar a la autoridad sanitaria una declaración en que conste la cantidad y
11 calidad de los residuos industriales que genere, diferenciando claramente los 19 x
residuos industriales peligrosos.

Párrafo 4 º De los Servicios Higiénicos y Evacuación de Aguas Servidas ART Cumple

12 Existen Servicios Higienicos separados por sexo 22 x


13 Existe excusados y lavatorios para el personal según Tabla 23 x
Los servicios higiénicos y/o las letrinas sanitarias o baños químicos no podrán estar
14 25
instalados a más de 75 metros de distancia del área de trabajo
15 Las aguas servidas son conducidas al alcantarillado 26 x

Párrafo 5 º de los Guardarropías y Comedores ART Cumple

16 Existen Guardaropias 27 x
17 Existen comedores acondicionados para los trabajadores 28 x
18 Estos comedores cumplen con las condiciones de sanidad básica 28
Título III de las Condiciones Ambientales ART Cumple
Párrafo 1º de la Ventilación
19 Existe una ventilación óptima 32 x
20 Esta ventilación mantiene libre de agentes contaminates el taller 33 x
21 Se cumple con la cantidad
convenientemente de aire
distribuidas queminimos porlatrabajador
permitan entrada de aire fresco en 34 x
22 reemplazo del extraído. 35

ART Cumple
Párrafo 2º de las Condiciones Generales de Seguridad
23 La contrucción de taller se encuentran en condiciones seguras 36 x
24 Las herramientas y equipos se encuentran en condiciones seguras 36
25 Las instalaciones se encuentran en condiciones seguras 36
26 Existen vias de evacuación 37 x
27 La señalización es buena 37 x
28 Estan protegidas todas las partes moviles de los equipos y herramientas 38

29 39 x
Las instalaciones eléctricas estan protegidas
30 La ropa de los trabajadores es adecuada 40

31 El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos y en 42


lugares apropiados y seguros para los trabajadores.
ART Cumple
Párrafo 4º de la Prevención y Protección contra Incendios
32 Existe un programa para controlar incendios 44 x

El control de los productos combustibles deberá incluir medidas como programas


33 de orden y limpieza y racionalización de la cantidad de materiales combustibles, 44
tanto almacenados como en proceso.
34 Existe extintores
Los extintores se de incendio (portatiles)
encuentran ubicados en sitios de fácil acceso y clara 45 x
35 identificación,
Los extintores estan
libres adeuna distanciay apropiada
obstáculo, estarán en condiciones de funcionamiento 46 x
máximo.
Los extintores se ubicarán en sitios de fácil acceso y clara identificación, libres de
36 cualquier obstáculo, y estarán en 47
condiciones de funcionamiento máximo
37 el personal que se desempeña en un lugar de trabajo está instruido y entrenado 48
sobre la manera de usar los extintores en caso de emergencia.
ART Cumple
Párrafo 4º Párrafo 4º de los Equipos de Protección Personal
38 El empleador proporcionar a sus trabajadores los elementos de protección 53 x
personal.

Los elementos de protección personal usados en los lugares de trabajo, deberán


39 cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos según su 54 x
naturaleza.
Todo 23
39
Ciudad Rancagua
Revisado por Jorge Cantillana, Diego León
Realizado a Erick Valdenegro
Cargo Gerente general
ARIAS Y AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
No
N/A OBSERVACIONES
Cumple

pisos de semento solido

cielos rasos
x se evidencia falta de higiene
x Piso en mal estado
x materiales obstruyen los pasillos
x posee menor ancho
x No se encuentra con control de plaga.
No
N/A
Cumple OBSERVACIONES
Cuenta con agua potable

Cuenta con redes de distribucion distinta al de agua


potable
No
N/A OBSERVACIONES
Cumple

Se evidencia registros de dispocision de residuos

No
N/A OBSERVACIONES
Cumple
Se evidencia servicios higienicos separados
Si cumple con lo solicitado en la tabla

estan conectado a red de alcantarillado


No
N/A OBSERVACIONES
Cumple
Se evidencia guardaropía Se
existen comedores para el uso del personal
x se encuentra con suciedad
No
Cumple N/A
OBSERVACIONES
x
No N/A OBSERVACIONES
Cumple

x herramientas en lugares inadecuados


x Se evidencian instalaciones poco seguras
Se evidencia las vias de evacuacion
Se visualiza la señalizacion adecuada
x Se observan herramientas sin protección

Se evidencian instalaciones electricas con proteccion

x utilizan ropa inapropiada

x No se evidencia procedimiento de almacenamiento

No
N/A OBSERVACIONES
Cumple

x no existe documento

x se encuentran obtaculizados

No se evidencia registros de capacitacion de uso de


x
extintores.
No
N/A OBSERVACIONES
Cumple
Se documenta la entrega de los epp en el reguistro
A5 PR- AP- 04

Los elementos de proteccion personal se encuentran


certificados

14 2
Check list
Ley 16.744 D.S 40 Ley 20.001 Nch 369 Cod. Trabajo D.S 594 prom.cumpl.
CUMPLE 69% 86% 40% 85% 88% 59% 71%
NO CUMPLE 8% 7% 20% 15% 8% 36% 16%
N/A 23% 7% 40% 0% 4% 10% 14%

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO NORMATIVO


88%
90% 86% 85%

80%

69%
70%

59%
60%

50% CUMPLE
NO CUMPLE
40% 40% N/A
40% 36%

30%
23%
20%
20% 15%
10%
8% 7% 7% 8%
10%
4%
0%
0%
Ley 16.744 D.S 40 Ley 20.001 Nch 369 Cod. Trabajo D.S 594 NORMATIVA
0%
Ley 16.744 D.S 40 Ley 20.001 Nch 369 Cod. Trabajo D.S 594 NORMATIVA

También podría gustarte