Está en la página 1de 1

“EFECTOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES”

Considero que tanto la economía como el crecimiento en la productividad en el sector exportador


de nuestro país se ha beneficiado con el pasar del tiempo, ya que tenemos una diversidad de
productos para ofrecerle al mercado internacional, y gracias a esa diversidad y a la mejora
continua en los procesos de exportación esto ha ayudado mucho a generar empleo y
reconocimiento a nuestra mano de obra nacional que es calificada por la misma capacitación del
recurso humano y la expansión del producto nacional a otros países lo cual permite dar conocer a
Colombia en su diversidad económica y cultural.

El aumento del coeficiente de importaciones, puede tener aspectos buenos y malos. Por el lado
positivo se aumenta el consumo con menores presiones inflacionarias, ayuda a la modernización y
a la variedad de productos o de maquinaria extranjera a uso precios al alcance de todos los
consumidores y por el lado negativo es que las importaciones aumenten a un múltiplo muy
superior de la tasa de crecimiento de la economía colombiana, y además, se desincentiven otras
exportaciones o incluso la producción local.

También podría gustarte