Está en la página 1de 6

LAS CIENCIAS NATURALES DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

ARTUNDUAGA CORREA CRISTIAN FERNANDO

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR


PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA II SEMESTRE ACADEMICO
PITALITO HUILA – 13 DE AGOSTO DE 2020
LAS CIENCIAS NATURALES DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

PRESENTADO A:
(ESP.) TERESA CHEVEZ ERASO

PRESENTADO POR:
ARTUNDUAGA CORREA CRISTIAN FERNANDO

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR


PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA II SEMESTRE ACADEMICO
MATERIA: PROCESOS BIOLOGICOS
PITALITO HUILA – 13 DE AGOSTO DE 2020
LAS CIENCIAS NATURALES DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

Como bien sabemos la ciencia a lo largo de la vida y de los años ha ido evolucionando
y está a estado presente en nuestro diario vivir desde antes que naciéramos y
llegáramos a este mundo terrenal; las ciencias naturales así como sus diferentes
ramas que las conforman han hecho que el ser humano con el pasar del tiempo se
familiarice más con su entorno que lo rodea día tras día descubriendo y observando
múltiples acontecimientos que la misma naturaleza le muestra y con ello así el mismo
hacerse preguntas e interrogantes que surgen producto de la observación y del propio
contacto que se tiene en si con el mundo de su alrededor. Desde muy temprana edad o si
es preciso decirse desde que los niños abren sus ojos en el momento en el cual llega al
mundo, ellos y como todo ser humano tiene inmediatamente la empatía de hacer una
observación mutua hacia su alrededor y poco a poco ir viviendo, observando e
inmediatamente reconcomiendo su propio medio ambiente; con el pasar del tiempo y a
medida que el infante va creciendo poco a poco va teniendo una experimentación con los
objetos relacionando el sonido de las cosas junto con los movimientos de objetos que son
producto de la ciencia y otras cuantas que son producto de su medio ambiente, todo esto
con en su debido momento que son los padres son quienes les ayudan primordialmente a
reconocer poco a poco el ambiente que los rodea.
Cuando los infantes van escalando la edad y estos van, bien sea a los jardines para niños
en algunos casos directamente a un aula de escuelas para empezar en su formación
como personas que desde pequeños es primordial que se les de esos valores, y en efecto
su formación académica, es trabajo del maestro o maestra seguir con los procesos del
reconcomiendo de las ciencias naturales que en los hogares y desde mucho más niños
los infantes han tenido, esto con el único fin de que cuando vayan creciendo y hasta que
sean personas adultas para que así estos mismos puedan de alguna manera u otra saber
identificar con gran carácter las situaciones que la ciencia atreves de grandes inventos y
descubrimientos han aportado para el mundo y estas sean de mucho más entendimiento
y aún más importante la relación que se pueda tener con estas. El maestro tiene la
voluntad, la capacidad, el empoderamiento, entre muchas otras habilidades que lo pueden
hacer que sus clases, sus explicaciones sobre las ciencias naturales, del entorno en cual
se vive, aspectos importantes y relevantes de la ciencia sean para los niños y niñas de
gran impacto para sus vidas, que sus clases se basen en temas e inventos científicos que

para el menor sea dé un gran interés para su vida a lo largo de ella.

*CUESTIONARIO
• ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS QUE PERSEGUIMOS AL ENSEÑAR
CIENCIAS NATURALES?
Los maestros y maestras tienen siempre como tal grandes objetivos cuando de enseñar
se trata y más que todo en los ambientes en donde hay niños de primera infancia pues es
donde se están dando los primeros pasos para la educación; en el área de ciencias
naturales los maestros bien sea en formación o maestros ya como tal que ejercen esta
hermosa carrera como la es el enseñar a las personas a ser seres buenos para la
sociedad tienen siempre grandes fines y objetivos claros para enseñar las ciencias
naturales y que a su vez a la hora de enseñar a quienes se les enseña se les trasmitan lo
que se les quiere explicar con el único fin de que las personas penetren en el mundo de
la ciencia. Los objetivos que se persiguen o que se buscan cuando nos tomamos la tarea
de enseñar las ciencias naturales es: uno de ellos como tal que buscamos es que los
niños tengan un conocimiento y acercamiento de su propio entorno propio, que los niños
puedan ser más curiosos en su propio entorno, que los niños sientan más ganas de saber
más sobre la ciencia y que a su vez ellos indaguen sobre esta..

.• ¿CÓMO PUEDE INFLUIR EL CONTEXTO EN EL APRENDIZAJE Y CON ESA


BASE QUE ACCIONES PODEMOS REALIZAR?

El contexto puede influir de muchas maneras cuando se quiere tener un aprendizaje que
sea de buen ambiente especialmente para la comunidad infantil en donde ellos a la
medida que están creciendo van queriendo saber en qué consiste todo y como funciona
es por ello que el contexto siempre tiene que ser un ambiente en donde los niños puedan
identificar mucho mejor las áreas de las ciencias naturales y puedan identificarlas a
cabalidad con mucha más propiedad la ciencias, el contexto influye mucho para que se
pueda tener un aprendizaje mucho mejor para todos; el maestro debe sin lugar alguna
elaborar esas herramientas en donde le permita a la población infantil en donde está
enseñando que ellos puedan ser curiosos si les da un contexto de propiedad propia hacia
las ciencias naturales, que los infantes puedan reconocer las cosas mucho mejor en que
consiste y estos a su vez de alguna manera hacer que los niños se puedan involucrar
mucho mejor con la ciencia y que así estos cuando vayan creciendo no tengan tantas
trabas para poder identificar su entorno y las cosas que la ciencia y el ser humano ha
creado para ser herramientas de gran impacto para su vida.

• ¿CUÁL DEBE SER EL ROL DEL EDUCADOR CUANDO SE HABLA DE


APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN EDUCACIÓN INFANTIL?

El rol del maestro cuando se habla de aprendizaje y enseñanza sin duda alguna tiene
que tomar un papel que sea correcto para cualquier área en la que este la ejerza para
que así se tenga una mejor claridad de las cosas que quiere trasmitir para las personas
que les quiere enseñar un determinado tema para sus alumnos; el educador en el área
de ciencias naturales siempre debe de tomar grandes roles que le permitan de alguna
manera llevar a cabalidad los temas esenciales cuando de la ciencia se trata, el rol
debe de ser grande, el educador le debe permitir a los niños de la primera infancia que
sean curiosos de su propio entorno y que a su vez ellos puedan formular preguntas de
las cosas que los niños aun encuentra como desconocidas el maestro en estos aspectos
sin duda alguna debe de ser un guía para los niños ´para estos puedan reconocer mucho
mejor su entorno, su ambiente y todo aquello que le permita a los niños tener una mejor
claridad de las cosas que están involucradas con la ciencia, el maestro a su vez debe de
ser pedagógico y un maestro activo de las ciencias naturales para que así se pueda tener
un mayor éxito de los temas de la ciencias naturales
• ¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA?

Las implicaciones que están pueden tener hacia la enseñanza de los infantes en cierta
medida si se da una muy buena enseñanza por parte del maestro, hará que os niños con
el tiempo y a medida que van creciendo hasta ser adultos serán unos seres que puedan
pesar mucho mejor sobre los diferentes sucesos que el mundo tiene cada día, las
implicaciones de esta importante área siempre serán buenas si desde un principio se
permite que os niños sean curiosos con las cosas científicas que se han creado con el
pasar de los años por el hombre; la educación científica siempre buscara que las
personas puedan tener unos conocimientos sumamente importantes por parte de las
personas, se busca además que estas se les dé el verdadero impacto de importancia que
va desde su cuidado de su propio entorno hasta la importancia de las herramientas
científicas para la humanidad, es por ello que el educador debe siempre de ser un ser que
pueda sin duda alguna trasmitir la ciencia hacia los pequeños con gran determinación
para que así se pueda tener con el tiempo unos mejores resultados en la vida cotidiana
de estas.

• ¿CÓMO SON LAS IDEAS DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS AL INGRESAR AL


SISTEMA EDUCACIONAL Y CÓMO ES POSIBLE UTILIZARLAS COMO RECURSO
DIDÁCTICO?

Las ideas que los niños pueden tener cuando les llega el momento de iniciar de alguna
manera su ciclo escolar que parte desde el grado prescolar son muy grandes en algunos
casos en donde los niños por lo general han tenido un proceso parecido al del ambiente
escolar, pues en algunos casos los niños han tenido una formación medio académica por
parte de los jardines de transición y eso sin duda alguna les ha permitido que los niños
puedan tener una mejor concepción de los procesos académicos que luego de que
terminen ese proceso de transición de los jardines serán mejor aplicados en el ambiente
escolar; los niños vienen con una concepción grande de la escuela pues con la ayuda de
los padres y de los mismos jardines hacen que ellos puedan saber un concepto más a
fondo del ambiente que les seguirá con el trascurrir del tiempo. El educador cuando los
niños ingresan al ambiente escolar debe de inmediato identificar los métodos
pedagógicos que estos han tenido para así el mismo impulsarlos y hacer que estos
procesos pedagógicos se ´puedan seguir con más carácter y autonomía hacia ellos para
que así los niños puedan tener un ambiente escolar mucho mas llevadero e entendible
con el pasar del tiempo.

CONCLUSIONES

Se puede concluir de que la enseñanza de las ciencias naturales en la vida de los


seres vivos desde que son unos niños es supremamente importante para que así se
pueda de alguna manera u otra hacer que los niños a medida que vaya creciendo
sean unos seres con carácter y autonomía propia para identificar todo aquello que la
vida les brindara a través de la ciencia con el pasar de tiempo; es indispensable sin
duda alguna que desde pequeños los niños se puedan vincular con esta área de las
ciencias naturales es trabajo de los maestros así como también trabajo indispensable
de los padres que se les forme desde su hogar y más que todo que se les familiarice
con las ciencias.
También se es importante concluir que las ciencias naturales formar parte importante del
ser humano para que ello se pueda aprender a respetar todo lo del entorno, lo del
ambiente, lo de la naturaleza y de todo aquello que sea propio de la ciencia, es así como
si se da una buena enseñanza en los infantes ellos sarán mejor cuidar y respetar lo que el
mundo les brinda para un mejor mañana, es por ello que las ciencias naturales juegan un
papel sumamente importante en la vida cotidiana del ser humano si ello se trasmite con
gran pasión y dedicación se podrá tener una mejor humanidad que en el futuro piense
mucho mejor en su planeta

Finalmente se puede decir que as ciencias naturales en los infantes podrá hacer que ellos
sean demasiado curiosos por saber mucho más sobre las ciencias hará que ellos sean
personas que actúen con un gran razonamiento de conciencia y amor por lo que ven y
aprenden; las ciencias naturales debe de ser lo primordial que cualquier educador debe
de trasmitir a sus alumnos para que ellos sean grandes seres con su entorno; las ciencias
juegan un papel grande en la vida del ser humano pero especialmente en los niños que
son el futuro de las generaciones venideras.

También podría gustarte