Está en la página 1de 161

Notas sobre teoría de cuerpos

Universidad Nacional de Colombia


Sede Manizales

Juan Pablo Hernández Rodas

2018
ii
Índice general

0.0.1. Fórmulas por radicales para las raices de polinomios cúbicos . . . . 3

0.0.2. Construcciones con regla y compas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

0.1. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

1. Preliminares 23

1.1. Teoría de Anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

1.2. El anillo de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

1.3. Ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

1.3.1. Cocientes de anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

1.4. Dominio euclídeo, D.I.P y D.F.U . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

1.5. Teoremas de isomorfismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

1.5.1. Teorema de correspondencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

1.6. Cuerpo de fracciones de un dominio entero . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

1.7. Lema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

1.8. Criterios de irreducibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

1.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

2. Cuerpos 67

2.1. Extensiones de cuerpos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

2.1.1. Extensiones simples y finitamente generadas . . . . . . . . . . . . . 79

2.2. Clausura algebraica de un cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

iii
iv ÍNDICE GENERAL

2.2.1. Cuerpo de descomposición de un polinomio . . . . . . . . . . . . . 81


2.2.2. Clausura algebraica de un cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2.2.3. Cuerpos finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
2.3. Solución a los problemas de construcciones con regla y compas . . . . . . 105
2.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

3. Teoría de Galois 119


3.1. Extensiones de Galois . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
3.2. Grupos de Galois de cuerpos de descomposición . . . . . . . . . . . . . . . 126
3.2.1. Extensiones separables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
3.2.2. Extensiones normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
3.3. Teoría de Galois en característica cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
3.3.1. Relación entre extensiones normales y subgrupos normales . . . . . 141
3.3.2. Teorema fundamental de la teoría de Galois . . . . . . . . . . . . . 145
3.3.3. Construcciones con regla y compas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
3.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Introducción

Estas son unas notas de un curso de teoría de cuerpos dictado en el primer semestre
del año 2018 en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales.
Estas notas fueron escritas como guía para el curso obligatorio de teoría de cuerpos, con
la intención de desarrollar todos los preliminares necesarios para introducir y mostrar
algunos resultados de la teoría de Galois.

1
2 ÍNDICE GENERAL
Motivación

La teoría de Galois permitió resolver dos problemas antiguos muy importantes. El


primer problema es sobre la solución por radicales de ecuaciones polinómicas, y el segun-
do problema es un problema Griego que tiene que ver con responder cuando un número
complejo se puede obtener a partir de otros usando regla y compas.

Comencemos hablando un poco acerca del primer problema.

0.0.1. Fórmulas por radicales para las raices de polinomios cúbicos

Sabemos que las raices de toda ecuación polinómica de grado 2, se pueden expresar
por medio de una fórmula usando radicales. Para ser más precisos, si tenemos un polino-
mio de grado 2, p(x) = ax2 + bx + c con a, b, c ∈ R, a 6= 0, podemos suponer sin pérdida
de generalidad que a = 1 y que b > 0, y recordemos que p(x) = (x2 + bx) + c se puede
completar para obtener un trinomio cuadrado perfecto de la siguiente manera:
! ! 2 !
b2 b2 b b2

2
p(x) = x + bx + − −c = x+ − −c
4 4 2 4
Simplificando tenemos que
(2x + b)2 − (b2 − 4c)
p(x) =
4
Para saber cuando p(x) = 0, es decir, para encontrar las raices de p(x), factorizamos
como una diferencia de cuadrados y obtenemos
p p
p(x) = 0 ⇔ (2x + b − b2 − 4c)(2x + b + b2 − 4c) = 0

3
4 ÍNDICE GENERAL

De esta última ecuación se sigue que las raices de p(x) son


√ √
−b − b2 − 4c −b + b2 − 4c
x= , x=
2 2
Esto se conoce como resolver por radicales la ecuación polinómica de grado 2, p(x) =
x2 + bx + c.
Este tipo de fórmulas se pretendian encontrar para polinomios de cualquier grado. En el
siglo XVI, Cardano, Tartaglia y Ferrari encontraron fórmulas para resolver por radicales,
ecuaciones polinómicas de grado 3 y 4.
Discutamos el caso de grado 3.
Supongamos que tenemos un polinomio de grado 3, con coeficientes reales, p(x) = ax3 +
bx2 + cx + d. Lo primero que podemos hacer para simplificar los cálculos, es suponer
que a = 1 y b = 0, es decir, que p(x) = x3 + px + q (haciendo el cambio de variable
x = y − b/3 se obtiene un polinomio que no tiene el término x2 , ver ejercicio). Haciendo
x = y + z y reemplazando tenemos que

p(x) = 0 ⇔ (y + z)3 + p(y + z) + q = 0

La ecuación de la derecha es equivalente a la ecuación

y 3 + z 3 + q + (y + z)(3yz + p) = 0

Si y 3 + z 3 + q = 0 y 3yz + p = 0 entonces claramente se satisface la ecuación, pero estas


−p
dos ecuaciones implican que z = 3y , y reemplazando obtenemos que

p3
y 6 + qy 3 − =0
27
Esta última es una ecuación de grado 6 pero que puede ser vista como una ecuación de
grado 2,
p3
(y 3 )2 + q(y 3 ) − = 0.
27
Sabemos que las soluciones de esta ecuación son:
q
4p3
3
−q ± q2 + 27
y =
2
ÍNDICE GENERAL 5

Notemos entonces que las soluciones de la ecuación polinómica x3 + px + q son de la


p 3
forma y +z donde y es solución de la ecuación de grado 6, y 6 +qy 3 − 27 = 0 y z = −p/3y.
Recordemos que las soluciones de la ecuación x3 −1 = 0 se conocen como las raices cúbicas
de la unidad. Estas raices son 1, ω y ω 2 , donde ω = e2πi/3 = cos(2π/3) + isen(2π/3), es

decir, ω = 21 (−1 + i 3). Ahora, dada una ecuación polinómica de la forma x3 − k, si γ
es una raiz de x3 − k, entonces las otras raices son ωγ y ω 2 γ.
Volviendo a la cuenta anterior, tomemos y1 una raiz cúbica de 21 (−q +
p
q 2 + 4p3 /27),
entonces claramente y1 es raiz de y 6 +qy 3 −p3 /27. Observemos que y2 = −p/3y1 también
es raiz de la ecuación polinómica y 6 + qy 3 − p3 /27 = 0, más aún, y2 = −p/3y1 es
1
q 2 + 4p3 /27). Para ver esto notemos que y13 y23 = −p3 /27 y
p
raiz cúbica de 2 (−q −
que además también se tiene que y13 · 21 (−q − q 2 + 4p3 /27) = −p3 /27 ya que y13 =
p
   
1 1 1
q 2 + 4p3 /27) = −p3 /27.
p p p
2 (−q + q 2 + 4p3 /27), y 2 (−q + q 2 + 4p3 /27) · 2 (−q −
Por lo tanto y23 = 12 (−q −
p
q 2 + 4p3 /27).
Tenemos entonces que y1 y y2 son raices de y 6 + qy 3 − p3 /27 tales que y1 y2 = −p/3. Esto
garantiza que x1 = y1 + y2 es raiz de x3 + px + q.
Lo anterior también lo satisfacen las parejas ωy1 , ω 2 y2 y ω 2 y1 , ωy2 , es decir,

x1 = y1 + y2 , x2 = ωy1 + ω 2 y2 y x3 = ω 2 y1 + ωy2 (1)

son raices de x3 + px + q.
Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que estas son las únicas tres raices de
x3 + px + q.
Ahora, para obtener las raices del polinomio cúbico original x3 +bx2 +cx+d, recordemos
que el polinomio al que le acabamos de hallar las raices se obtuvo a partir de este
último haciendo el cambio de variable x = y − b/3. Por lo tanto las raices del polinomio
x3 + bx2 + cx + d son x1 − b/3, x2 − b/3 y x3 − b/3 que en términos de y1 y y2 son

x1 = y1 + y2 − b/3






 x2 = ωy1 + ω 2 y2 − b/3


2


 x3 = ω y1 + ωy2 − b/3
6 ÍNDICE GENERAL

Note que estas raices están expresadas en términos de radicales, lo que muestra que las
raices de todo polinomio cúbico se pueden expresar usando radicales, es decir, tenemos
una fórmula como el caso de los polinomios cuadrátricos.

Dejamos como ejercicio demostrar que y1 , ωy1 , ω 2 y1 , y2 , ωy2 y ω 2 y2 son las seis raices
del polinomio y 6 + qy 3 − p3 /27. De las ecuaciones anteriores podemos despejar estas
raices en términos de x1 , x2 y x3 , es decir, observe que

1
y1 = (x1 + ω 2 x2 + ωx3 )
3

y
1
y2 = (x1 + ωx2 + ω 2 x3 ).
3

Así, podemos decir que







y1 = 31 (x1 + ω 2 x2 + ωx3 )


y2 = 31 (x1 + ωx2 + ω 2 x3 )







 ωy1 = 1 (x2 + ω 2 x3 + ωx1 )


3

ωy2 = 31 (x3 + ωx1 + ω 2 x2 )









ω 2 y1 = 31 (x3 + ω 2 x1 + ωx2 )







 ω 2 y = 1 (x + ωx + ω 2 x )

2 3 2 3 1

Aquí aparece el grupo de permutaciones S3 . Recordemos que este grupo tiene orden 6.
Si consideramos el conjunto X = {x1 , x2 , x3 } sabemos que el grupo SX es isomorfo a S6 ,
y los elementos de SX son: id, (x1 x2 ), (x1 x3 ), (x2 x3 ), (x1 x2 x3 ) y (x1 x3 x2 ). Si le
aplicamos estas seis permutaciones en ese orden a y1 , obtenemos y1 , ω 2 y2 , ωy2 , y2 , ω 2 y1
y ωy1 .
Por otro lado, dada la ecuación polinómica x3 + bx2 + cx + d, definamos D = q 2 + 4p3 /27
donde p y q corresponden a los coeficientes del polinomio y 3 + py + q que se obtiene del

polinomio x3 +bx2 +cx+d al hacer el cambio x = y−b/3. Entonces como y13 = 21 (−q+ D)
√ √ √ √
y y23 = 21 (−q − D), se sigue que y13 − y23 = 12 (−q + D + q + D) = D. Pero note
ÍNDICE GENERAL 7

que y13 − y23 = (y1 − y2 )(y12 + y1 y2 + y22 ) = (y1 − y2 )(y1 − ωy2 )(y1 − ω 2 y2 ). Ahora,
1 1 2
y1 − y2 = (x1 + ω 2 x2 + ωx3 − x1 − ωx2 − ω 2 x3 ) = (ω − ω)(x2 − x3 )
3 3
1 1
y1 − ωy2 = (x1 + ω 2 x2 + ωx3 − x3 − ωx1 − ω 2 x2 ) = (1 − ω)(x1 − x3 )
3 3
1 1
y1 − ω 2 y2 = (x1 + ω 2 x2 + ωx3 − x2 − ωx3 − ω 2 x1 ) = (1 − ω 2 )(x1 − x2 )
3 3
y por lo tanto

√ 1 2
D= (ω − ω)(1 − ω)(1 − ω 2 )(x1 − x2 )(x1 − x3 )(x2 − x3 ),
27

y simplificando, ya que (ω 2 − ω)(1 − ω)(1 − ω 2 ) = (1 − ω)3 = 3ω(ω − 1), tenemos que

√ ω(ω − 1)
D= (x1 − x2 )(x1 − x3 )(x2 − x3 ),
9

y elevando al cuadrado,

1
D=− (x1 − x2 )2 (x1 − x3 )2 (x2 − x3 )2 .
27

Así concluimos que

1
D = q 2 + 4p3 /27 = − (x1 − x2 )2 (x1 − x3 )2 (x2 − x3 )2 .
27

Definimos el discriminante del polinomio x3 + bx2 + cx + d como

∆ = (x1 − x2 )2 (x1 − x3 )2 (x2 − x3 )2 .

Notemos que el discriminante definido de esta manera, tiene la propiedad de ser invarian-
te bajo el grupo de permutaciones S3 . Si pensamos en el polinomio (x−y)2 (x−z)2 (y−z)2 ,
este polinomio no se afecta al permutar sus variables, y por eso se dice que este polinomio
es simétrico.
Un resultado muy importante en el estudio de los polinomios simétricos, conocido co-
mo el teorema fundamental de los polinomios simétricos, afirma que todo polinomio
simétrico se puede expresar de manera única como un polinomio en términos de los po-
linomios simétricos elementales. Este teorema tiene como consecuencia lo siguiente: si
8 ÍNDICE GENERAL

p(x) = (x − x1 )(x − x2 ) · · · (x − xn ), es decir, x1 , . . . , xn son las raices de p(x), entonces


todo polinomio q(x1 , . . . , xn ) que sea simétrico en las variables x1 , . . . , xn se puede ex-
presar en términos de los coeficientes de p(x).
En particular, como ∆ = (x1 − x2 )2 (x1 − x3 )2 (x2 − x3 )2 es simétrico en las variables
x1 , x2 , x3 que son precisamente las raices del polinomio x3 + bx2 + cx + d, entonces ∆ se
puede expresar en términos de los coeficientes de x3 + bx2 + cx + d.
b2 2b3 bc
Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que p = c − 3 yq= 27 − 3 + d, y
por lo tanto que
∆ = b2 c2 + 18bcd − 4c3 − 4b3 d − 27d2 . (2)

Finalmente observe lo siguiente: x3 + bx2 + cx + d = (x − x1 )(x − x2 )(x − x3 ), pero


(x − x1 )(x − x2 )(x − x3 ) = x3 − (x1 + x2 + x3 )x2 + (x1 x2 + x1 x3 + x2 x3 )x − x1 x2 x3 .
Igualando coeficientes tenemos que

b = −(x1 + x2 + x3 )






 c = x1 x2 + x1 x3 + x2 x3




 d = −x1 x2 x3

Estos tres polinomios x1 + x2 + x3 , x1 x2 + x1 x3 + x2 x3 y x1 x2 x3 son simétricos en las


variables x1 , x2 , x3 , y son conocidos como los polinomios simétricos elementales en tres
variables.
Para polinomios de grado cuatro el resultado también es cierto, es decir, existen fór-
mulas usando radicales para las raices de todo polinomio de grado cuatro. Estas fórmulas
no serán discutidas en estas notas, pero el lector puede consultar (referencia).

El problema de encontrar una fórmula por radicales para las ecuaciones cúbicas y cuárti-
cas, motivó el estudio del grupo de permutaciones y por lo tanto el desarrollo de la teoría
de grupos, y por otro lado el estudio de los polinomios simétricos. Esta misma pregunta
para polinomios de grado mayor que cuatro, fué estudiada por varios matemáticos, entre
ellos Lagrange, pero finalmente fué la teoría de Galois la que permitió demostrar que
ÍNDICE GENERAL 9

para polinomios de grado mayor que 4, no existen fórmulas por radicales.

Ahora hablemos un poco del segundo problema.

0.0.2. Construcciones con regla y compas.

Este es un problema Griego, que consiste en dado un conjunto de números complejos,


siguiendo ciertas reglas, se quiere encontrar cuáles otros números se pueden construir a
partir de ellos. Podemos suponer que el conjunto inicial de puntos es {0, 1}, es decir, el 0 y
el 1 ya se asumen como números construibles. Los puntos que se puedan construir después
de usar una secuencia finita de las siguientes reglas, se llamarán números construibles.
Las reglas son las siguientes:

L. Dados dos números construibles, se puede trazar la recta que une esos dos puntos.

C. Dados dos puntos distintos construibles z1 6= z2 y otro punto construible z3 , se


puede trazar el círculo con centro en z3 y radio la distancia de z1 a z2 .

P1. La intersección de dos rectas construidas por medio de la operación L., será un
punto construible.

P2. La intersección o intersecciones de una recta obtenida por medio de L. con un


círculo obtenido por medio de C., serán puntos construibles.

P3. La intersección o intersecciones de dos círculos construidos por medio de C., serán
puntos construibles.

Este es conocido como el problema de construir números con regla y compas. Antes
de enunciar algunos problemas famosos relacionados con esta construcción, analicemos
algunos números que no es difícil ver que son construibles. El conjunto de los números
construibles lo denotaremos por C.
10 ÍNDICE GENERAL

1. Como la linea que une al 0 con el 1 se puede trazar usando L., entonces usando C.,
podemos trazar el círculo con centro en 1 y radio 1. La intersección de la línea con
el círculo es el punto 2. Repitiendo este procedimiento se ve que todos los números
enteros son construibles.

2. Todos los números complejos n + im con n, m ∈ Z son construibles. La razón es


que como el número n − 1, n y n + 1 son construibles, podemos trazar un círculo
centrado en n − 1 con radio 2 y luego un círculo centrado en n + 1 con radio 2.
Una de las intersecciones de estos dos círculos es construible, digamos que este
punto es P . Luego podemos trazar la linea que une P con n y es fácil ver que esta
linea es perpendicular al eje x, ya que el triángulo con vértices n − 1, P y n + 1 es
equilátero. Al tener dibujada esta linea, podemos construir todos los números de
la forma n + im con m ∈ Z.

n−1 n n+1

√ √
3. Por ejemplo 2y 3 son construibles, ya que basta construir los triángulos rec-
tángulos
√ 2
2 √
3
1
1 1

Queda como ejercicio para el lector, demostrar que estos dos triángulos se pueden
construir con regla y compas.

Un problema interesante consiste en determinar cuando un polígono regular de n-


lados se puede construir con regla y compas.
ÍNDICE GENERAL 11

Lo primero que podemos observar, es que construir un polígono regular de n lados es


equivalente a construir una raíz n-ésima de la unidad diferente de 1.

Qué otros números son construibles?


El conjunto de los números construibles resulta ser un cuerpo con la suma y el producto
que hereda de C, o en otras palabras, es un subcuerpo del cuerpo de los números com-
plejos C.
Un cuerpo es un conjunto K con dos operaciones binarias + y · tal que (K, +) es un
grupo abeliano y (K \ 0, ·) es un grupo abeliano, y además estas dos operaciones satis-
facen la propiedad distributiva, es decir, a · (b + c) = a · b + a · c.
Asuminedo que ya sabemos que C es un cuerpo, como el conjunto de los números cons-
truibles C es subconjuto de C, entonces para probar que C es un cuerpo, basta ver que
es cerrado bajo suma, producto e inversos.
Demostremos primero que los números reales construibles son cerrados bajo suma, pro-
ducto e inversos, es decir, que C ∩ R es un cuerpo.

Proposición 1. Si a, b ∈ R son construibles, entonces a + b y ab también son construi-


bles. Además, para todo a ∈ R que sea construible se tiene que −a es construible, y si
1
a 6= 0 es construible entonces a es construible.

Demostración. Supongamos que a ∈ R es construible. Por lo podemos trazar el círculo


centrado en el origen con radio |a|. Este círculo intersecta el eje x en dos puntos que son
a y −a, luego −a es construible.
Si a y b son construibles, podemos trazar un círculo con centro en a y radio |b|. Este
círculo intersecta el eje x en dos puntos, a − |b| y a + |b|. Si b > 0 entonces a + |b| = a + b
es construible, y si b < 0 se tiene que a − |b| = a + b es construible.
Ahora veamos que si a, b ∈ R son construibles, entonces ab también lo es. Podemos
suponer sin pérdida de generalidad que a > 0 y b > 0. Como b es construible entonces
ib también lo es, y podemos entonces trazar la recta que une el punto a con ib. Sabemos
12 ÍNDICE GENERAL

que podemos trazar una recta paralela a esta última recta y que pase por a.

ix

ib

1 a x

a
Por semejanza de triángulos tenemos que 1 = xb , de donde x = ab. Esto muestra que ab
es construible.
Finalmente, supongamos que a ∈ R, a 6= 0 es construible. Sin pérdida de generalidad
supongamos que a > 0. Podemos trazar la recta que une el punto 1 con ia y luego trazar
una recta paralela a esta última y que pase por el punto i.

ia

x 1

1 a 1
Nuevamente por semejanza de triángulos tenemos que x = 1, de donde x = a. Esto
1
muestra que a es construible.

La proposición anterior nos dice que C ∩ R es un subcuerpo del cuerpo de los números
reales.

Lema 1. Un número complejo z = a + bi ∈ C es construible, si y sólo si a y b son


construibles.

Demostración. Supongamos que z = a + bi es construible. Por un ejercicio, podemos


trazar la recta que es perpendicular al eje x y que pasa por z, que corresponde a la recta
ÍNDICE GENERAL 13

roja en la siguiente gráfica.

ib z =a+b i

eje x
0 a b

La intersección de la recta roja con el eje x es el punto a. Por otro lado, la distancia de
este punto a al punto z = a + bi es |b|. Por lo tanto, podemos trazar un círculo centrado
en el origen de radio |b|. Una de las intersecciones de este círculo con el eje x será b.
Recíprocamente, si a, b ∈ R son construibles, entonces ib también es construible, y por lo
tanto podemos trazar una linea paralela al eje x que pase por ib y una linea perpendicular
al eje x que pase por a, como muestra la siguiente figura.

ib z = a + bi

0 a

La intersección de estas dos rectas es el número complejo z = a + bi.

Lo anterior nos permite probar que el conjunto de números construibles C es un


subcuerpo del cuerpo de los números complejos C.

Teorema 1. El conjunto de números construibles C es cerrado bajo sumas, productos e


inversos.
14 ÍNDICE GENERAL

Demostración. Si z = a + bi es construible, podemos trazar la recta que une z con el



origen. Luego podemos trazar un círculo con centro en el origen y radio |z| = a2 + b2 ,
y este círculo intersecta la recta anterior en dos puntos que son z y −z. Por lo tanto −z
es construible.
Ahora, si z1 y z2 son construibles, podemos trazar las rectas que une a estos puntos con
el origen. Denotemos L1 a la recta que une z1 con el origen, y L2 a la recta que une z2
con el origen. Sabemos que podemos trazar una recta paralela a L1 que pase por z2 y
una recta paralela a L2 que pase por z1 . La intersección de estas últimas dos rectas es
el punto z1 + z2 . Así tenemos que z1 + z2 es construible.
Supongamos que z1 = a1 + b1 i y z2 = a2 + b2 i son construibles. Por el lema anterior
a1 , a2 , b1 y b2 son construibles. Ahora, recordemos que

z1 · z2 = (a1 a2 − b1 b2 ) + (a1 b2 + a2 b1 )i.

Como a1 a2 −b1 b2 y a1 b2 +a2 b1 son construibles, entonces nuevamente por el lema anterior
se sigue que z1 · z2 es construible.
Finalmente, supongamos que z = a + bi 6= 0 es construible. Recordemos que

1 a − bi a b
= 2 = 2 − i,
z a + b2 a + b2 a2 + b2
a b
pero como a y b son construibles entonces los números reales a2 +b2
y − a2 +b 2 son cons-

1
truibles. Del lema concluimos que z es construible.

Este cuerpo de los números construibles C tiene también la propiedad de ser cerrado

bajo raices cuadradas, es decir, si z ∈ C es construible entonces z ∈ C también es
construible. Más aún, este es el cuerpo dentro de C más pequeño con esta propiedad.
Antes de probar que C tiene esta propiedad, aclaremos que significa una raíz cuadrada
de un número complejo.
Dado un número complejo z = a + bi, este siempre se puede escribir de la forma z =

|z|(cos(θ) + isen(θ)), donde θ se conoce como el argumento de z y |z| = a2 + b2 su
ÍNDICE GENERAL 15

norma.

z = a + bi

En otras palabras, z = |z|eiθ , donde eiθ = cos(θ) + isen(θ).


La ley de De Moivre afirma que (eiθ )n = einθ , en otras palabras,

(cos(θ) + isen(θ))n = cos(nθ) + isen(nθ),

para todo n ∈ N.
Notemos que si z = |z|eiθ , entonces w = |z|eiθ/2 es una raíz cuadrada de z ya que
p

w2 = z.
Lo anterior nos muestra que si z = |z|eiθ es construible y queremos construir w =
|z|eiθ/2 , basta saber construir raices cuadradas de números reales positivos y saber
p

bisecar ángulos, pero por un ejercicio sabemos que todo ángulo se puede bisecar, lo que
nos permite construir el ángulo θ/2 y por lo tanto construir eiθ/2 .


Proposición 2. Sea a > 0 un número real construible. Entonces a también es cons-
truible.

Demostración. Como a es construible entonces a+1 y (a+1)/2 también son construibles.


Tracemos un círculo centrado en (a + 1)/2 de radio (a + 1)/2 y luego tracemos la recta
16 ÍNDICE GENERAL

perpendicular al eje x que pasa por 1, como muestra la figura.

P
γ

β
0 1 a+1

Note que el triángulo determinado por los vértices 0, P y a + 1 es rectángulo. Además


note que γ = β. Así, el triángulo determinado por los vértices 0, P y 1 es semejante al
triángulo determinado por los vértices 1, P y a + 1, lo que implica que si r es la distancia

del punto 1 al punto P , entonces ar = 1r , y por lo tanto a = r2 , es decir, r = a.

Concluimos entonces que a es construible.

Tenemos entonces el siguiente teorema.

Teorema 2. El cuerpo C tiene la propiedad de ser cerrado bajo raices cuadradas, es



decir, si z ∈ C entonces z ∈ C.

Ejemplo 1. Consideremos ω ∈ C una raíz cúbica de la unidad diferente de 1. Por lo


tanto como ω 3 − 1 = 0 entonces (ω − 1)(ω 2 + ω + 1) = 0 y por lo tanto ω 2 + ω + 1 = 0.
En otras palabras, ω es raíz del polinomio x2 + x + 1. Como las raices de x2 + x + 1
√ √
son x = 12 (−1 ± 3i), entonces ω = 21 (−1 + 3i) es construible. Además, note que

ω 2 = 12 (−1 − 3i) también es construible.
Por lo tanto, las raices cúbicas de la unidad son construibles con regla y compas.
Más adelante veremos que poder construir las raices cúbicas de la unidad es equivalente
a poder construir un polígono regular de 3 lados, es decir, un triángulo equilatero.

Ejemplo 2. Las raices quintas de la unidad son construibles con regla y compas. Se
deja como ejercicio demostrar que una raíz quinta de la unidad diferente de 1 es
s √
1 √ 1 5+ 5
ω = (−1 + 5) + i,
4 2 2
ÍNDICE GENERAL 17

y por lo tanto ω es construible con regla y compas. Las cinco raices quintas de la unidad
son 1, ω, ω 2 , ω 3 y ω 4 , que son todas construibles con regla y compas por ser ω construible.
Construir ω es equivalente a poder construir un pentágono regular, como veremos a
continuación.

Supongamos que usando regla y compas hemos construido un polígono regular de


n-lados, ubicado en algún lugar del plano C. Esto equivale a decir que los vértices de
este polígono son construibles.
Consideremos cuatro vértices consecutivos de este polígono, digamos z1 , z2 , z3 y z4 .

z 1 z2
z3
z4

Como es un polígono regular, entonces el ángulo z\


1 z2 z3 es igual a el ángulo z\
2 z3 z4 . Por

un ejercicio las rectas bisectrices de estos dos ángulos son construibles, y dejamos como
ejercicio para el lector, demostrar que estas rectas se cortan en el centro del polígono.
Por lo tanto el centro del polígono es construible.
Así tenemos un triángulo
z1
z2
θ
c

donde θ = 2π/n y c, z1 y z2 son construibles.


Por un ejercicio, usando regla y compas, es posible construir un punto z ∈ C tal que el
ángulo θ = 2π/n se puede llevar al origen, como muestra la siguiente figura.

z
θ
0 1
18 ÍNDICE GENERAL

Así, trazando un círculo centrado en el origen de radio 1, la intersección de este círculo


con la recta que une el origen con z es precisamente ω = cos(2π/n) + isen(2π/n) que es
una raíz n-ésima de la unidad diferente de 1.
Como vimos anteriormente, todo número complejo z se puede escribir de la forma
z = |z|eiθ donde θ es su argumento. En particular, ω = cos(2π/n) + isen(2π/n) = e2πi/n .
De la ley de De Moivre se sigue que 1, ω, ω 2 , . . . , ω n−1 son las n-raices n-ésimas de la
unidad. Como ω es construible entonces todas las raices n-ésimas de la unidad son cons-
truibles.
Recíprocamente, si ω = e2πi/n es construible, entonces 1, ω, ω 2 , . . . , ω n−1 son construi-
bles, y estos son precisamente los vértices de un polígono regular de n-lados.

Resumimos lo anterior en la siguiente proposición.

Proposición 3. Un poligono regular de n-lados es construible con regla y complas, si y


sólo si la raíz n-ésima de la unidad ω = e2πi/n es construible.

Una pregunta que se remonta a los griegos, es que polígonos regulares son construi-
bles. Gauss demostró por ejemplo que los polígonos regulares de 17 lados son construibles
con regla y compas. Más adelante veremos que la teoría de Galois permite responder está
pregunta.
Otros problemas griegos famosos que también se resuelven gracias a la teoría de Galois,
son los siguientes:

1. Es posible trisecar todo ángulo?

2. Es posible duplicar un cubo? es decir, dado un cubo de volumen 1, es posible


construir un cubo que tenga volumen 2?

3. La cuadratura del círculo, que pregunta si dado un círculo de radio 1, es posible



construir un cuadrado con la misma área, es decir, de área π?
0.1. EJERCICIOS 19

Cuando veamos la teoría de Galois, veremos que no es posible construir un poligono


regular de 9 lados, o lo que es equivalente, no se puede construir una raíz novena de la
unidad con regla y compas. Por lo tanto, si consideramos un ángulo de 120 grados, si se
pudiera trisecar entonces sería posible construir un ángulo de 40 grados, y por lo tanto
una raíz novena de la unidad.
Por otro lado, duplicar el cubo es equivalente a construir la raíz cubica de 2, y nuevamente
cuando estudiemos extensiones de cuerpos y teoría de Galois veremos que no es posible.
Finalmente, la cuadratura del círculo es equivalente a poder construir con regla y compas

el número π. Más adelante veremos que todos los números construibles son algebraicos,

pero π no es algebraico y por lo tanto tampoco lo es π.

0.1. Ejercicios

1. Sea p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 un polinomio con coeficientes complejos.


an−1
Demuestre que al aplicarle el cambio de variable x = y − n al polinomio p(x),
an−1
en el nuevo polinomio p(y − n ) no aparece la potencia y n−1 .

2. Demuestre que dado un polinomio complejo p(x) = x6 + bx3 + c, si x1 es una raiz


√ √
cúbica de 21 (−b + b2 − 4c) y x2 es una raiz cúbica de 12 (−b − b2 − 4c), entonces
las seis raices de p(x) son: x1 , x2 , ωx1 , ωx2 , ω 2 x1 y ω 2 x2 , donde ω 6= 1 es una raiz
cúbica de la unidad.

3. Demuestre que las soluciones expresadas en la ecuación 1, son las únicas raices de
p(x) = x3 + cx + d.

4. Demuestre la ecuación 2.

5. Exprese por radicales, las raices del polinomio cúbico p(x) = x3 − 2x2 + 3x + 1.

6. Se dice que un polinomio p(x) tiene una raíz múltiple r si p(x) = (x − r)n q(x) con
n > 1, es decir, si tiene como factor a (x − r)n con n > 1.
20 ÍNDICE GENERAL

Demuestre que el polinomio p(x) = x3 + bx2 + cx + d tiene una raíz múltiple, si y


sólo si su discriminante es cero.

7. Recordemos que el discriminante de p(x) = x3 + bx2 + cx + d se definió como

∆ = (x1 − x2 )2 (x1 − x3 )2 (x2 − x3 )2 ,

y vimos que ∆ es invariante bajo el grupo de permutaciones S6 .



Demuestre que las permutaciones pares de S6 aplicadas a ∆ producen nueva-

mente ∆, mientras que las permutaciones impares de S6 cuando son aplicadas a
√ √
∆ producen − ∆.

8. Demuestre que dada una recta L construible por medio de L., y un punto cons-
truible P por fuera de la recta, es posible construir una recta paralela a L que pase
por P .

9. Demuestre que dada una recta construible L y un punto construible P , es posible


construir la recta que es perpendicular a L y que pasa por P .

10. Demuestre la ley de De Moivre.

11. Demuetre que dado un ángulo α determinado por tres puntos construibles z3 , z1
y z2 que denotaremos por α = z\
3 z1 z 2 ,

z3

α z2

z1

es posible trazar la bisección de α, es decir, una recta que divide el ángulo α en


dos ángulos iguales.
0.1. EJERCICIOS 21

12. Demuestre que si tenemos construido un triángulo

z1
z2
θ
z3

entonces existe un punto construible z tal que el ángulo que forman los vértices z,
0 y 1 es θ, en otras palabras, el ángulo θ se puede trasladar al origen.

z
θ
0 1

13. Demuestre que las raices quintas de la unidad son construibles con regla y compas.
Concluya que usando regla y compas se puede dibujar un pentágono regular.
Sugerencia: Si ζ es una raíz quinta de la unidad diferente de 1, entonces ζ 5 = 1,
por lo tanto (ζ − 1)(ζ 4 + ζ 3 + ζ 2 + ζ + 1) = 0, de donde ζ 4 + ζ 3 + ζ 2 + ζ + 1 = 0.
Demuestre que ζ + 1/ζ = 2cos(2π/5). Luego pruebe que ζ 2 + ζ + 1 + 1/ζ + 1/ζ 2 = 0
y use esto para probar que (ζ + 1/ζ)2 + (ζ + 1/ζ) − 1 = 0, es decir, ζ + 1/ζ es raíz
del polinomio x2 + x − 1.
22 ÍNDICE GENERAL
Capítulo 1

Preliminares

1.1. Teoría de Anillos

La formalización del concepto de anillo comenzó en 1870 y finalizó en 1920. Esta


noción nace como una generalización de los dominios de Dedekind, del anillo de polino-
mios y de anillos de invariantes que aparecen en la geometría algebraica y en la teoría
de invariantes.

Definición 1. Decimos que un conjunto R junto con dos operaciones binarias


+ : R × R → R y • : R × R → R tales que:

i) (R, +) es un grupo abeliano.

ii) La operación • es asociativa, es decir,

r1 • (r2 • r3 ) = (r1 • r2 ) • r3 ∀ r1 , r2 , r3 ∈ R

iii) La operación • distribuye con respecto a la operación +, es decir,

r1 • (r2 + r3 ) = r1 • r2 + r1 • r3 ∀ r1 , r2 , r3 ∈ R

es un anillo, y escribimos (R, +, •) es un anillo.

23
24 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Si además de las 3 propiedades anteriores (R, +, •) satisface que:

iv) La operación • es conmutativa, es decir,

r1 • r2 = r2 • r1 ∀ r1 , r2 ∈ R

v) Existe una identidad en R para la operación •, es decir, existe un elemento en R


que denotaremos por 1 tal que

1•r =r•1=r ∀ r ∈R

entonces decimos que (R, +, •) es un anillo conmutativo con unidad.


Por comodidad en la notación, cuando tengamos (R, +, •) un anillo, escribiremos sim-
plemente que R es un anillo.

Ejemplo 3. 1. Z con la suma y el producto estandar de enteros es un anillo conmu-


tativo con unidad.

2. Q, R y C son anillos conmutativos con 1, con las operaciones naturales.

3. Mn×n (Z), el conjunto de matrices n × n con entradas enteras, con la suma y el


producto estandar de matrices, es un anillo. Este es un anillo con unidad, donde
la unidad es la matriz identidad n × n, pero no es un anillo conmutativo.
  
 a b 

 

4. Consideremos R = A ∈ M2×2 (Z) : A =   . R con la suma y el produc-
0 0 

 

to estandar de matrices es un anillo, pero este anillo no es conmutativo y no tiene


unidad.

A lo largo de estas notas, los anillos que consideraremos serán anillos conmutativos
con unidad.
1.2. EL ANILLO DE POLINOMIOS 25

1.2. El anillo de polinomios

Consideremos R un anillo conmutativo con unidad, y definamos el anillo de polino-


mios en una variable con coeficientes en R, que denotaremos por R[x], como:

R[x] = {p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 : ai ∈ R}

Este conjunto con las siguientes operaciones resulta ser un anillo conmutativo con unidad.
n
X n
X n
X
ai xi + bi xi = (ai + bi )xi
i=0 i=0 i=0
n
X m
X n+m
X
ai xi · bi xi = ci xi ,
i=0 i=0 j=0

donde c0 = a0 b0 , c1 = a0 b1 + a1 b0 , y en general, cj = a0 bj + a1 bj−1 + · · · + aj b0 .


Dado un polinomio p(x) ∈ R[x], definimos el grado de p(x) como la mayor potencia de x
que aparece con coeficiente no nulo, es decir, si p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0
con an 6= 0, entonces el grado de p(x) es n. El grado de un polinomio p(x) lo denotaremos
por deg(p(x)).

De manera recursiva podemos definir el anillo de polinomios en varias variables, por


ejemplo, R[x, y] se define como R[x][y], es decir, como el anillo de polinomios en la va-
riable y con coeficientes en R[x].
En general R[x1 , . . . , xn ] se define como R[x1 , . . . , xn−1 ][xn ], es decir, como el anillo de
polinomios en la variable xn con coeficientes en R[x1 , . . . , xn−1 ].
Los elementos del anillo de polinomios R[x1 , . . . , xn ] se pueden escribir como

cα xα1 1 xα2 2 · · · xαnn .


X
p(x1 , . . . , xn ) =
α=(α1 ,...,αn )

En el anillo de polinomios R[x1 , . . . , xn ], definimos un monomio como una expresión


de la forma xα1 1 xα2 2 · · · xαnn y definimos el grado de un monomio como la suma de los
exponentes que aparecen en dicho monomio, es decir, por ejemplo si tenemos el mo-
nomio xα1 1 x2α2 · · · xαnn , su grado es α1 + α2 + · · · + αn . Dos monomios xα1 1 xα2 2 · · · xαnn y
26 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

xβ1 1 xβ2 2 · · · xβnn son iguales si y sólo si αi = βi para todo i = 1, 2, . . . , n.


Note que los elementos de R[x1 , . . . , xn ] son combinaciones lineales de monomios, es
decir, c1 m1 + c2 m2 + · · · + ck mk , donde c1 , . . . , ck ∈ R y m1 , . . . , mk son monomios
distintos.

1.3. Ideales

La noción de ideal de un anillo fué introducida por Dedekind en 1876 como una
generalización de la noción de números ideales introducida por Kummer. Más adelante
la noción fue extendida por Hilbert y Emmy Noether.
La noción de ideal, permitió generalizar ciertos conceptos que sólo se tenían en el anillo
de los números enteros, a otro tipo de anillos.

Definición 2. Sea R un anillo conmutativo con 1. Decimos que un subconjunto I ⊂ R


es un ideal de R, si:

i) (I, +) es un subgrupo abeliano de (R, +).

ii) Para todo r ∈ R y para todo x ∈ I, r • x ∈ I.

Ejemplo 4. 1. I = {n ∈ Z : 2 | n} es un ideal de Z. Este ideal corresponde al


conjunto de los números pares.
  
 a b 

 
2. I = A ∈ M2×2 (Z) : A =   no es un ideal de M2×2 (Z).
0 0 

 

3. I = {p(x) ∈ Z[x] : p(x) = 2q(x) + xr(x) para ciertos q(x), r(x) ∈ Z[x]} es un
ideal de Z[x].

Una pregunta que surge naturalmente, es cómo construir ideales. Una forma de cons-
truir un ideal de un anillo dado, es considerando el generado por un subconjunto. La
noción de generado, es la misma que aparece en algebra lineal cuando se habla de subes-
pacio vectorial y la misma que aparece en teoría de grupos cuando se habla de subgrupo.
1.3. IDEALES 27

Entre ideales es posible definir ciertas operaciones, por ejemplo, se puede definir la suma
y el producto de ideales.

Definición 3. Sea R un anillo y sean I, J ⊂ R ideales. Definimos I + J = {x + y : x ∈


I, y ∈ J} e IJ = {x1 y1 + x2 y2 + · · · + xk yk : xi ∈ I, yi ∈ J}, es decir, IJ es el conjunto
de sumas finitas de productos de elementos de I por elementos de J.

Proposición 4. Sea R un anillo y sean I, J ⊂ R ideales. Entonces I + J e IJ son


ideales de R.

Demostración. Se deja como ejercicio para el lector.

No es difícil demostrar que intersección arbitraria de ideales es ideal, es decir, si


tenemos una familia {Iα }α∈A de ideales de un anillo R, entonces
T
α∈A Iα es un ideal de
R. (La prueba se deja como ejercicio).

Definición 4. Sea R un anillo y sea S ⊂ R un subconjunto no vacio. Definimos el ideal


generado por S como
\
(S) = I,
S⊂I
I ideal de R

es decir, (S) es la intersección de todos los ideales de R que contienen al conjunto S.

El generado por S, (S), resulta ser un ideal de R. Note que en la intersección siempre
está todo el anillo R, ya que R es ideal de R y S ⊂ R. Ahora, como dijimos anteriormente,
intersección arbitraria de ideales es ideal, por lo tanto (S) es un ideal de R.
Se puede probar fácilmente que (S) es el ideal de R más pequeño conteniendo a S, es
decir, si otro ideal de R, digamos J es tal que S ⊂ J entonces (S) ⊂ J.
Por otro lado, dado un subconjunto S de un anillo R, puede resultar engorroso computar
(S), sin embargo, no es difícil demostrar que

(S) = {r1 s1 + r2 s2 + · · · + rk sk : ri ∈ R, si ∈ S},

es decir, (S) resulta ser el conjunto de todas las sumas finitas de productos de elementos
de R con elementos de S.
28 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Ejemplo 5. Consideremos el anillo Z. Sabemos que I = {m ∈ Z : 2 | m} es un ideal


de Z. Por otro lado, si m ∈ Z es tal que 2 | m, entonces m = 2k para cierto k ∈ Z. Esto
nos permite observar que I = (2), ya que (2) = {2r : r ∈ Z}.

Ejemplo 6. Consideremos el ideal (2, 3) ⊂ Z. Este ideal resulta ser todo Z ya que
1 = (−1) · 2 + 1 · 3 y por lo tanto 1 ∈ (2, 3).

Ejemplo 7. I = {p(x) ∈ Z[x] : p(x) = 2q(x) + xr(x) para ciertos q(x), r(x) ∈ Z[x]} =
(2, x).

Comencemos preguntándonos como son los ideales de Z.


Recordemos que en el conjunto de los números enteros, existe lo que conocemos como
el algoritmo de la división, algoritmo que hemos usado desde el colegio para dividir
números enteros.

Teorema 3 (Algoritmo de la división). Dados n, m ∈ Z, existen únicos q, r ∈ Z tales


que n = qm + r donde 0 ≤ r < |m|.

 n si n ≥ 0

En el teorema anterior | · | denota el valor absoluto, es decir, |n| =
 −n si n < 0

El algoritmo de la división nos permite demostrar que Z es un dominio de ideales prin-


cipales, es decir, que todos sus ideales son generados por un sólo elemento.

Teorema 4. Todos los ideales de Z son generados por un elemento.

Demostración. Sea I ⊂ Z un ideal. Por el principio del buen orden podemos escoger un
elemento n ∈ I con |n| minimal, esto ya que el conjunto J = {|m| : m ∈ I} es un
subconjunto no vacio de N.
Veamos que I = (n). Como n ∈ I e I es ideal, entonces claramente (n) ⊂ I. Por otro
lado, si tomamos m ∈ I, por el algoritmo de la división tenemos que m = qn + r para
ciertos q, r ∈ Z, donde |r| < |n| o r = 0. Si r 6= 0 entonces r = m − qn ∈ I, pero |r| < |n|
contradice la minimalidad de n. Por lo tanto r = 0, lo que implica que m = qn, es decir,
m ∈ (n).
1.3. IDEALES 29

Si observamos detenidamente la prueba anterior, nos damos cuenta que detrás del
hecho de que Z sea dominio de ideales principales, está precisamente el algoritmo de la
división que se tiene en el conjunto de los números enteros. En general los anillos no
admiten el algoritmo de la división. Cuando un dominio entero admite el algoritmo de
la división, se denomina un dominio euclídeo.

Demos un ejemplo de un anillo que no sea dominio de ideales principales.

Ejemplo 8. Consideremos Z[x], el anillo de polinomios en una variable con coeficientes


en Z. En este anillo que claramente es un dominio entero, consideremos el ideal I = (2, x).
Veamos que este ideal no se puede generar con un solo elemento.
En efecto, supongamos por el absurdo que I = (p(x)), para cierto p(x) ∈ Z[x]. Como
2 ∈ I entonces 2 = t(x)p(x) para cierto t(x) ∈ Z[x]. De esta igualdad tenemos que el
grado de 2 tiene que ser igual al grado de t(x) más el grado de p(x), por lo tanto 0 = k +s
donde k = deg(t(x)) y s = deg(p(x)). Por lo tanto deg(p(x)) = 0, es decir, p(x) ∈ Z.
Digamos que p(x) = n con n ∈ Z. Por otro lado, como x ∈ I, entonces x = q(x)n para
cierto q(x) ∈ Z[x]. Nuevamente usando la función grado, tenemos que 1 = deg(q(x)) + 0,
lo que implica que deg(q(x)) = 1. Luego q(x) = ax + b, pero al evaluar en 0 la ecuación
x = q(x)n obtenemos que 0 = bn, y como n 6= 0 entonces b = 0. Así tenemos que
b = 0 y por lo tanto q(x) = ax. Evaluando la ecuación x = q(x)n en 1 se sigue que
1 = an, de donde tenemos que n es una unidad en Z, es decir, n = ±1. Esto implica que
I = (p(x)) = Z[x], es decir, (2, x) = Z[x]. Por lo tanto, 1 = 2r(x) + xs(x) para ciertos
r(x), s(x) ∈ Z[x]. Evaluando en 0, se sigue que 1 = 2r(0), lo que implica que 2 es una
unidad en Z, lo cual es absurdo.
Concluimos entonces que I = (2, x) no es un ideal principal, es decir, no se puede generar
con un solo elemento, lo que implica que Z[x] no es un dominio de ideales principales.

Por otro lado, los números primos juegan un papel muy importante dentro del con-
junto de los números enteros, ya que todo número entero se puede escribir de manera
30 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

única como un producto de potencias de primos distintos. Esto último se conoce como
el teorema fundamental de la aritmética.

Teorema 5. Todo número entero n ∈ Z se puede escribir de manera única como

n = upr11 · · · prkk ,

donde p1 , . . . , pk son primos distintos, u = ±1 y ri ≥ 0.

Recordemos que un número natural p 6= 1 se dice que es primo, si p 6= 1 y sus únicos


divisores son 1 y p.
No es difícil ver que esta definición de número primo es equivalente a la siguiente:

Definición 5. Un número natural p 6= 1 es primo si cada vez que p | ab se tiene que


p | a ∨ p | b.

Se deja como ejercicio demostrar la equivalencia entre esta nueva definición y la


definición tradicional de número primo.
La ventaja de esta última definición, es que se puede expresar en términos de ideales, ya
que en general n | m equivale a que m ∈ (n). Esto nos permite dar la siguiente definición
de número primo.

Definición 6. Un número natural p 6= 1 es primo si cada vez que ab ∈ (p) se tiene que
a ∈ (p) ∨ b ∈ (p).

Esto motiva la siguiente definición de ideal primo.

Definición 7. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Decimos que un ideal P ( R


es un ideal primo, si ab ∈ P implica que a ∈ P ∨ b ∈ P.

Por lo tanto tenemos que los ideales primos de Z son los ideales generados por nú-
meros primos.
1.3. IDEALES 31

Por otro lado, en todo anillo conmutativo con unidad, tiene sentido pensar en ideales
maximales, simplemente como ideales que no están contenidos en ningún otro ideal
propio de R.

Definición 8. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Decimos que un ideal m ( R


es un ideal maximal de R, si cada vez que se tenga un ideal J de R con m ⊂ J ⊂ R, es
porque J = m o J = R.

Ejemplo 9. En Z, todo ideal primo es maximal.


Consideremos un ideal primo en Z, digamos (p). Si suponemos que hay otro ideal J de
Z tal que (p) ⊂ J ⊂ Z, entonces sabemos que J = (a) para cierto a ∈ Z, y por lo tanto
p ∈ (a) lo que significa que a | p, pero como p es primo se sigue que a = 1 o a = p, es
decir, J = (p) o J = Z.

1.3.1. Cocientes de anillos

Al introducir la noción de ideal, podemos ver que de manera similar a como cociente
de grupo por subgrupo normal es grupo y cociente de espacio vectorial por subespacio
vectorial es espacio vectorial, se tiene que cociente de un anillo por un ideal es nueva-
mente un anillo.
Tomar el cociente de un anillo por un ideal, será una herramienta util tanto para encon-
trar ideales primos como ideales maximales.
Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea I ⊂ R un ideal. Definimos en R la
siguiente relación: r1 ∼ r2 si r1 − r2 ∈ I.
Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que esta es una relación de equivalencia.
Al conjunto de clases de equivalencia lo denotaremos por R/I, y a la clase de equivalencia
de un elemento r ∈ R por r.
Con esta notación tenemos que r = s si r − s ∈ I. Como (R, +) es un grupo abeliano,
entonces claramente I es un subgrupo normal de R, y por lo tanto (R/I, +) es un grupo
abeliano con la operación r + s = r + s.
32 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Por otro lado, definimos otra operación en R/I como sigue:

r · s = rs.

Esta operación está bien definida, ya que si r1 = r2 y s1 = s2 , entonces r1 − r2 ∈ I


y s1 − s2 ∈ I. Como I es ideal, entonces s1 (r1 − r2 ) ∈ I y r2 (s1 − s2 ) ∈ I, de donde
s1 r1 − s1 r2 + r2 s1 − r2 s2 = r1 s1 − r2 s2 ∈ I. Esto quiere decir que r1 · s1 = r2 · s2 .
Dejamos como ejercicio demostrar que (R/I, +·) es un anillo conmutativo con unidad.

Definición 9. Sea R un anillo conmutativo. Decimos que r ∈ R, r 6= 0 es un divisor de


cero en R, si existe s ∈ R, s 6= 0 tal que rs = 0.

Un anillo sin divisores de cero se llamará un dominio entero.

Ejemplo 10. Z es un dominio entero.

El siguiente teorema nos muestra una manera equivalente de definir ideal primo.

Teorema 6. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea P ( R un ideal. Entonces


P es ideal primo si y sólo si R/P es un dominio entero.

Demostración. Supongamos que P es ideal primo. si r · s = 0, entonces rs ∈ P y por lo


tanto r ∈ P o s ∈ P , es decir, r = 0 o s = 0, lo que muestra que R/P es dominio entero.
Recíprocamente, si R/P es dominio entero, si suponemos que rs ∈ P entonces rs = 0,
es decir, r · s = 0, pero como R/P es dominio entero se sigue que r = 0 o s = 0, es decir,
r ∈ P o s ∈ P.

Ejemplo 11. Consideremos por ejemplo el anillo Z[x] y el ideal P = (x). Note que
el ideal P consiste de todos los polinomios que no tienen término constante. Notemos
que al considerar el cociente Z[x]/P sabemos que todo elemento de P se vuelve cero
en el cociente, por lo tanto, al tomar un polinomio q(x) ∈ Z[x] lo podemos escribir
como q(x) = xt(x) + n donde n ∈ Z. Por lo tanto al tomar clase, q(x) = m. Esto nos
motiva a afirmar que el anillo Z[x]/P se puede identificar con el anillo Z. Más adelante
1.3. IDEALES 33

mostraremos de manera más rigurosa que estos dos anillos son isomorfos.
Al tener que Z[x]/P ∼
= Z, se sigue que Z[x]/P es un dominio entero, luego por el teorema
anterior P = (x) ⊂ Z[x] es un ideal primo.

Ahora veamos como caracterizar los ideales maximales.

Definición 10. Un anillo conmutativo con unidad (R, +, ·) tal que para todo r ∈ R,
r 6= 0 existe s ∈ R tal que rs = 1, se dice que es un cuerpo.

Teorema 7. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Un ideal m ( R es un ideal


maximal si y sólo si R/m es un cuerpo.

Demostración. Supongamos que m es ideal maximal. Consideremos r ∈ R/m, r 6= 0. Por


lo tanto r ∈
/ m, así si consideramos el ideal J = m + (r) tenemos que m ( J. Como m es
maximal se sigue que J = R, de donde 1 ∈ m + (r). Luego 1 = x + tr para cierto x ∈ m,
t ∈ R. Tomando clase tenemos que 1 = t · r, lo que muestra que r es invertible. Por lo
tanto, R/m es un cuerpo.
Recíprocamente, si R/m es un cuerpo, entonces si J es un ideal tal que m ( J ⊂ R, se
tiene que existe x ∈ J tal que x ∈
/ m. Luego x 6= 0 en R/m, y como R/m es un cuerpo,
existe s ∈ R/m tal que x · s = 1. Así, 1 − xs ∈ m ⊂ J, pero como x ∈ J entonces 1 ∈ J,
luego J = R.

Observación 1. Note que todo cuerpo es un dominio entero.

De esta observación y de los teoremas anteriores, podemos concluir que todo ideal
máximal es ideal primo.
Veamos que en todo anillo conmutativo con unidad, siempre existen ideales maxima-
les. Para esto necesitamos recordar el lema de Zorn.

Lema 2 (Lema de Zorn). Sea F un conjunto no vacío parcialmente ordenado. Si to-


da cadena de F, es decir, todo subconjunto totalmente ordenado tiene cota superior,
entonces F tiene un elemento maximal.
34 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Teorema 8. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Entonces R siempre tiene ideales
maximales.

Demostración. Consideremos la siguiente familia de ideales:

F = {I ⊂ R : I ideal y 1 ∈
/ I}

Esta familia es no vacia, ya que el ideal (0) pertenece a la familia.


La contención de ideales define un orden parcial en F.
Recordemos que un orden parcial en un conjunto T , es una relación binaria ≤ en T que
satisface que es reflexiva, antisimetrica y transitiva, es decir, a ≤ a, a ≤ b y b ≤ a implica
a = b, y a ≤ b y b ≤ c implica a ≤ c.
Veamos que toda cadena de F, es decir, todo conjunto totalmente ordenado, tiene una
cota superior. En efecto, digamos que {Iα }α∈A es una cadena de F (cadena significa que
S
todos los elementos son comparables), definamos J = α∈A Iα . Sabemos que en general
la unión de ideales no es ideal, sin embargo, por ser una cadena, veamos que esta unión
resulta ser un ideal.
Tomemos r, s ∈ J, luego r ∈ Iα y s ∈ Iβ para ciertos α, β ∈ A. Por ser una cadena,
Iα ⊂ Iβ o Iβ ⊂ Iα . Supongamos sin pérdida de generalidad que Iα ⊂ Iβ , luego r, s ∈ Iβ
que como es ideal implica que r + s ∈ Iβ y por lo tanto r + s ∈ J. Esto muestra que J
es un subgrupo abeliano. Por otro lado, si r ∈ R y s ∈ J, entonces s ∈ Iα para cierto
α ∈ A, de donde rs ∈ Iα ⊂ J. Concluimos entonces que J es un ideal.
Ahora, J ∈ F ya que 1 ∈ J implica 1 ∈ Iα para cierto α ∈ A, lo cual es absurdo ya que
Iα ∈ F. Finalmente, es claro que Iα ⊂ J para todo α ∈ A, es decir, J es un cota superior
para la cadena {Iα }α∈A .
Esto muestra que toda cadena de F tiene una cota superior, por lo tanto del Lema de
Zorn se sigue que F tiene un elemento maximal. Digamos que m ∈ F es dicho elemento
maximal.
Veamos que m es un ideal maximal de R. En efecto, si m ⊂ I ⊂ R, entonces si 1 ∈
/ I se
tiene que I ∈ F, luego por la maximalidad de m tenemos que I ⊂ m, de donde I = m.
1.4. DOMINIO EUCLÍDEO, D.I.P Y D.F.U 35

1.4. Dominio euclídeo, D.I.P y D.F.U

Sea R un dominio entero. Decimos que una función g : R → N es una función


euclídea, si g satisface las siguientes dos condiciones:

i) Dados a, b ∈ R, b 6= 0, existen q, r ∈ R tales que a = qb + r, donde r = 0 o


g(r) < g(b).

ii) g(a) ≤ g(ab) para todo a, b ∈ R, b 6= 0.

Ejemplo 12. En Z, la función g = | | : Z → N es una función euclídea.

Definición 11. Decimos que un dominio entero R es un dominio euclídeo, si en R se


puede definir una función euclídea.

Note que la función euclídea no hace parte de la estructura de dominio euclídeo de


R, ya que en R es posible que se puedan definir distintas funciones euclídeas.

Ejemplo 13. Z es un dominio euclídeo.

Ejemplo 14. Todo cuerpo es un dominio euclídeo. Si K es un cuerpo, entonces dados


a, b ∈ K, b 6= 0, tenemos que a = (ab−1 )b + 0, y por lo tanto la función nula f : K → N
es una función euclídea ya que satisface la primera condición, y claramente f (a) = 0 ≤
f (ab) = 0 para todo a, b ∈ K, b 6= 0.

Ejemplo 15. Si K es un cuerpo, entonces K[x] es un dominio euclídeo, donde la función


euclídea se puede tomar como la función grado.

El siguiente teorema generaliza la idea que usamos para mostrar que todos los ideales
de Z son generados por un solo elemento.

Teorema 9. Sea R un dominio euclídeo. Entonces todos los ideales de R son generados
por un solo elemento, es decir, todos los ideales son principales.
36 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Demostración. Sea g : R → N una función euclídea en R. Sea I un ideal de R. Por el


principio del buen orden, existe un elemento a ∈ I con g(a) minimal.
Veamos que I = (a). En efecto, es claro (a) ⊂ I. Tomemos b ∈ I. Como g es una función
euclídea en R, existen s, r ∈ R tales que b = sa + r donde r = 0 o g(r) < g(a). Como
a, b ∈ I entonces r = b − sa ∈ I, luego g(r) < g(a) contradice la minimalidad de g(a),
por lo tanto r = 0. Así, b = sa lo que implica que b ∈ (a).

El teorema anterior muestra que en un dominio euclídeo todos los ideales son prin-
cipales, es decir, generados por un solo elemento.

Definición 12. Sea R un dominio entero. Si todos los ideales de R son principales, es
decir, generados por un solo elemento, entonces decimos que R es un Dominio de Ideales
Principales (D.I.P).

Ejemplo 16. Como todo dominio euclídeo es D.I.P, entonces tenemos que Z y K[x] con
K un cuerpo, son ejemplos de dominios de ideales principales.

No todos los dominios de ideales principales provienen de dominios euclídeos, por


h √ i
1+ −19
ejemplo, el anillo Z 2 es un dominio de ideales principales que no es un dominio
euclídeo.

Notemos que en cualquier anillo conmutativo con unidad R, podemos darle sentido
a la noción de elemento primo en R, simplemente diciendo que p ∈ R es primo si (p) es
ideal primo.
Por otro lado, si R es un D.I.P, podemos ver que ser primo es equivalente a ser irredu-
cible, es decir, si p ∈ R es primo entonces p no se puede escribir como producto de dos
elementos sin que uno de ellos sea una unidad.

Recordemos que en un anillo conmutativo con unidad R, decimos que r ∈ R es una


unidad, si existe s ∈ R tal que rs = 1.
1.4. DOMINIO EUCLÍDEO, D.I.P Y D.F.U 37

Definición 13. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Decimos que un elemento
r ∈ R, r 6= 0 es reducible, si r = st donde s, t ∈ R no son unidades.
Decimos que r ∈ R es irreducible, si r 6= 0 no es una unidad, y r no es reducible, es
decir, si r = st es porque s es unidad o t es unidad.

Veamos que en un D.I.P, la noción de primo e irreducible coinciden.

Proposición 5. Sea R un D.I.P. Entonces p ∈ R, p 6= 0 es primo si y sólo si p es


irreducible.

Demostración. Veamos que si p 6= 0 es primo entonces p es irreducible. (Esta implicación


es cierta en cualquier dominio entero). Supongamos que p = rt. Esto implica que rt ∈ (p)
y por lo tanto r ∈ (p) o t ∈ (p). Supongamos sin pérdida de generalidad que r ∈ (p),
luego r = kp para cierto k ∈ R. Así, p = kpt, de donde (1 − kt)p = 0. Como R es dominio
entero y p 6= 0, entonces kt = 1, lo que implica que t es unidad.
Recíprocamente, supongamos que p es irreducible. Como p no es una unidad tenemos
que (p) es un ideal propio de R. Si J es un ideal tal que (p) ⊂ J ⊂ R, como R es D.I.P
tenemos que J = (a) para cierto a ∈ R. Por lo tanto p ∈ (a), es decir, p = ra para
cierto r ∈ R. Como p es irreducible entonces r es unidad o a es unidad. Si r es unidad se
sigue que (a) = (p) y si a es unidad entonces (a) = R. Esto muestra que (p) es un ideal
maximal y por lo tanto es un ideal primo de R.

Por otro lado, recordemos que en Z tenemos el teorema fundamental de la aritmética,


que dice que todo n ∈ Z se puede escribir de manera única como

n = up1 p2 · · · pk ,

donde u es una unidad y p1 , . . . , pk son primos o lo que es lo mismo, irreducibles.


Naturalmente surge la pregunta acerca de la existencia de otros anillos con esta pro-
piedad, y lo que vamos a ver a continuación es que realmente todo dominio de ideales
pricipales tiene esta propiedad.
38 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Definición 14. Sea R un dominio entero. Decimos que R es un dominio de factorización


única (D.F.U), si todo elemento r ∈ R se puede escribir de manera única como

r = up1 p2 · · · pk ,

donde u es una unidad y p1 , . . . , pk son irreducibles.


Note que agrupando los elementos irreducibles repetidos, podemos de manera equivalente
decir que R es D.F.U, si todo r ∈ R se puede escribir de manera única como

r = upα1 1 pα2 2 · · · pαk k ,

donde u es una unidad y p1 , . . . , pk son elementos irreducibles distintos. La unicidad


significa que si r tiene dos descomposiciones r = upα1 1 pα2 2 · · · pαk k y r = vq1β1 q2β2 · · · qsβs ,
entonces {(p1 ), . . . , (pk )} = {(q1 ), . . . , (qs )}, es decir, estos conjuntos de ideales coinciden.
Esto en particular implica que k = s y que αi = βi para todo i = 1, 2, . . . , k.

El primer ejemplo de un D.F.U es Z. Veamos que realmente todo D.I.P es un D.F.U.

Lema 3. Sea R un D.I.P. Entonces toca cadena ascendente de ideales de R se estabiliza,


es decir, si tenemos
I1 ⊂ I2 ⊂ · · · ⊂ In ⊂ · · ·

ideales de R encajados de manera ascendente, entonces existe N ∈ N tal que IN +j = IN


para todo j ≥ 0.

Demostración. Sabemos que en general la unión de ideales no es ideal, pero en este


S∞
caso por tratarse de ideales encajados, podemos ver fácilmente que J = j=1 Ij es un
ideal de R (ejercicio). Como R es D.I.P se sigue que J = (a) para cierto a ∈ J. Como
S∞
a∈J = j=1 Ij , entonces a ∈ IN para cierto N ∈ N.
Veamos que J = IN .
En efecto, es claro que IN ⊂ J, por otro lado, como a ∈ IN entonces (a) ⊂ IN , es decir,
J = (a) = IN .
Esto muestra que IN +j = IN para todo j ≥ 0.
1.4. DOMINIO EUCLÍDEO, D.I.P Y D.F.U 39

Observación 2. Si R es un dominio entero y r ∈ R, r 6= 0 es tal que r = st donde t no


es unidad, entonces se tiene que (r) ( (s).

Demostración. Supongamos que (r) = (s), entonces s = lr para cierto l ∈ R. Reempla-


zando tenemos que r = st = lrt, de donde r(1 − lt) = 0. Como r 6= 0 y R es dominio
entero, entonces lt = 1, es decir, t es unidad, lo cual es absurdo.

Teorema 10. Sea R un D.I.P. Entonces R es un D.F.U.

Demostración. Tomemos r ∈ R, r 6= 0. Si r es irreducible o es una unidad, no tenemos


nada que demostrar.
Veamos que dado r ∈ R reducible, existe p ∈ R irreducible tal que r = pt.
En efecto, si r es reducible entonces r = r1 t1 donde r1 y t1 no son unidades. Luego
por la observación anterior tenemos que (r) ( (r1 ). Si r1 es irreducible terminamos, de
lo contrario r1 = r2 t2 donde r2 y t2 no son unidades. Nuevamente por la observación
anterior (r1 ) ( (r1 ). Continuando de esta manera, obtenemos r, r1 , . . . , rn , . . . tales que
(r) ( (r1 ) ( · · · ( (rn ) ( y con la propiedad ri = ri+1 ti+1 donde ri+1 y ti+1 no son
unidades.
El último lema implica que este proceso no se puede hacer de manera infinita, es decir,
existe N ∈ N tal que rN = rN +1 tN +1 donde rN +1 es irreducible, ya que de lo contrario
tendríamos una cadena ascendente de ideales

(r) ( (r1 ) ( · · · ( (rn ) ( · · ·

que no se estabiliza, lo cual es absurdo ya que R es D.I.P.


Así, r = r1 t1 = r2 t2 t1 = · · · = rN +1 tN +1 tN · · · t1 , en otras palabras, r = pt donde p es
irreducible.
Ahora, si tenemos r ∈ R reducible, entonces de lo anterior sabemos que r = pt con p
irreducible. Si t es irreducible o es una unidad, terminamos. De lo contrario, t = p1 t1 con
p1 irreducible. Si t1 es irreducible o una unidad, entonces r = pp1 t1 y terminamos, de lo
40 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

contrario t1 = p2 t2 . Continuando de esta manera obtenemos una secuencia de elementos


t, t1 , t2 , . . . , tales que ti = pi+1 ti+1 con pi+1 irreducible. Si este proceso se pudiera hacer
de manera infinita, es decir, si ti es reducible para todo i ∈ N, entonces por la observación
anterior tendríamos una cadena ascendente de ideales

(t) ( (t1 ) ( · · · ( (tn ) ( · · ·

que no se estabiliza, lo que contradice que R sea D.I.P. Por lo tanto, tiene que existir M ∈
N tal que tM +1 es irreducible o es unidad, luego r = pt = pp1 t1 = · · · = pp1 · · · pN +1 tN +1
donde p, p1 , . . . , pN +1 son irreducibles y tN +1 es una unidad o es irreducible, lo que
prueba que todo elemento de R se puede escribir como una unidad por un producto de
irreducibles.
Ahora veamos la unidad.
Supongamos que r = upα1 1 pα2 2 · · · pαk k y r = vq1β1 q2β2 · · · qsβs . Para cada i = 1, 2, . . . , s,
notemos que pα1 1 pα2 2 · · · pαk k ∈ (qi ), y como (qi ) es ideal primo, entonces pj ∈ (qi ) para
cierto j = 1, 2, . . . , k. Por lo tanto (pj ) ⊂ (qi ), pero como R es D.I.P entonces (pj ) es
ideal maximal, luego (pi ) = (qj ). Esto muestra que {(q1 ), . . . , (qs )} ⊂ {(p1 ), . . . , (pk )}.
Recíprocamente, para todo i = 1, 2, . . . , k, q1β1 q2β2 · · · qsβs ∈ (pi ) y como (pi ) es ideal primo
entonces qj ∈ (pi ) para cierto j = 1, 2, . . . , s. Por lo tanto (qj ) ⊂ (pi ) y como (qj ) es
ideal maximal se sigue que (qj ) = (pi ), lo que muestra la otra contención, es decir,
{(p1 ), . . . , (pk )} ⊂ {(q1 ), . . . , (qs )}.
Note que esto en particular implica que k = s y que αi = βi para todo i = 1, 2, . . . , k.

Tenemos entonces que todo dominio euclídeo es D.I.P y todo D.I.P es D.F.U. Los
h √ i
1+ −19
recíprocos no son ciertos, ya que vimos que Z 2 es D.I.P pero no es dominio
euclídeo y por otro lado, vamos a ver más adelante que por ejemplo Z[x] es D.F.U pero
ya sabemos que no es D.I.P.

Proposición 6. Si R un D.F.U, entonces primo es equivalente a irreducible en R.


1.4. DOMINIO EUCLÍDEO, D.I.P Y D.F.U 41

Demostración. Sabemos que primo implica irreducible en todo dominio entero. Ahora,
supongamos que p ∈ R es irreducible. Si ab ∈ (p) entonces ab = tp para cierto t ∈ R.
Como R es D.F.U, por la unicidad en la descomposición note que p tiene que aparecer
como factor irreducible de a o de b, lo que implica que a ∈ (p) o b ∈ (p), es decir, (p) es
ideal primo.

Otra propiedad importante de los dominios de factorización única, es que en ellos se


puede definir el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo.

Definición 15. Sea R un D.F.U y sean r, s ∈ R. Supongamos que r = upα1 1 · · · pαk k


y s = vpβ1 1 · · · pβk k , donde u y v son unidades y p1 , . . . , pk son irreducibles distintos, y
donde además αi ≥ 0 y βi ≥ 0 para todo i = 1, 2, . . . , k (los exponentes pueden ser cero
y r0 = 1 para todo r ∈ R).
Definimos el máximo común divisor de r y s que denotaremos por m.c.d(r, s) como

m.c.d(r, s) = pγ11 · · · pγkk ,

donde γi = min{αi , βi } para todo i = 1, 2, . . . , k.

Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que esta definición coincide con
la que teniamos para dominios euclídeos y dominios de ideales principales, es decir, si
d = m.c.d(r, s) entonces d | r y d | s, y además si t | r y t | s entonces t | d.

Definición 16. Sea R un D.F.U y sean r, s ∈ R. Supongamos que r = upα1 1 · · · pαk k


y s = vpβ1 1 · · · pβk k , donde u y v son unidades y p1 , . . . , pk son irreducibles distintos, y
donde además αi ≥ 0 y βi ≥ 0 para todo i = 1, 2, . . . , k (los exponentes pueden ser cero
y r0 = 1 para todo r ∈ R).
Definimos el mínimo común múltiplo de r y s que denotaremos por m.c.m(r, s) como

m.c.m(r, s) = pγ11 · · · pγkk ,

donde γi = max{αi , βi } para todo i = 1, 2, . . . , k.


42 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Dejamos como ejercicio demostrar que si d = m.c.m(r, s), entonces r | d y s | d, y


además si r | k y s | k entonces d | k.

Nuestro próximo objetivo es demostrar que si R es D.F.U entonces el anillo de po-


linomios R[x1 , . . . , xn ] también lo es, lo que nos permitirá tener toda una familia de
dominios de factorización única.

1.5. Teoremas de isomorfismo

Cada vez que se define una estructura algebraica, es necesario definir cuando dos
conjuntos distintos van a ser lo mismo con esa estructura. Por ejemplo, en espacios
vectoriales se define lo que es un isomorfismo de espacios vectoriales, y en el caso de
grupos se define isomorfismo de grupos.
En el caso de anillos, vamos a ver cuál es la noción de isomorfismo que permite identificar
anillos.

Definición 17. Sean R y S anillos conmutativos con unidad. Decimos que una función
ϕ : R → S es un homomorfismo de anillos , si cumple:

i) ϕ(1) = 1.

ii) ϕ(r1 + r2 ) = ϕ(r1 ) + ϕ(r2 ) para todo r1 , r2 ∈ R.

iii) ϕ(r1 r2 ) = ϕ(r1 )ϕ(r2 ) para todo r1 , r2 ∈ R.

Note que la condición i) hay que exigirla, es decir, existen funciones entre anillos que
satisfacen ii) y iii) pero no satisfacen i).

Ejemplo 17. Consideremos la función ϕ : Z → M2×2 (Z) defina como


 
 n 0 
ϕ(n) =  
0 0
1.5. TEOREMAS DE ISOMORFISMO 43

Es claro que ϕ satisface ii) y iii), sin embargo, note que ϕ(1) no es la matriz identidad
que es el uno del anillo M2×2 (Z).

Veamos algunos ejemplos de homomorfismos de anillos.

Ejemplo 18. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea S ⊂ R un subanillo tal
que 1 ∈ S. Entonces la función inclusión i : S → R definida como i(s) = s es un
homomorfismo de anillos.

Ejemplo 19. Sea R un anillo conmutativo con unidad y tomemos un r ∈ R fijo. Defi-
namos ϕr : R[x] → R como la función evaluar en r, es decir, ϕr (an xn + · · · + a1 x + a0 ) =
an rn + · · · a1 r + a0 .
Dejamos como ejercicio demostrar que ϕr es un homomorfismo de anillos.

Ejemplo 20. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea I ⊂ R un ideal. Definamos
ϕ : R[x] → (R/I)[x] como ϕ(an xn + · · · + a1 x + a0 ) = an xn + · · · + a1 x + a0 .
Dejamos como ejercicio demostrar que ϕ es un homomorfismo de anillos.

Ejemplo 21. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea I ⊂ R un ideal. Definamos
π : R → R/I como π(r) = r. π es un homomorfismo de anillos llamado la proyección
canónica.

Definición 18. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos. Definimos el kernel de ϕ


como:
ker(ϕ) = {r ∈ R : ϕ(r) = 0}.

Definimos la imagen de ϕ como:

im(ϕ) = {s ∈ S : ∃ r ∈ R tal que ϕ(r) = s}.

Proposición 7. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos. Entonces ker(ϕ) ⊂ R es


un ideal e im(ϕ) ⊂ S es un subanillo.

Demostración. Dejamos la demostración como ejercicio.


44 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Ejemplo 22. Consideremos ϕ : Z → Z[x] definido como ϕ(n) = n. Es claro que im(ϕ) =
Z, pero note que Z ⊂ Z[x] no es un ideal, ya que por ejemplo 2 ∈ Z, x ∈ Z[x] y 2x ∈
/ Z.

Definición 19. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos. Decimos que ϕ es inyectivo


si ϕ(r1 ) = ϕ(r2 ) implica r1 = r2 para todo r1 , r2 ∈ R.
Decimos que ϕ es sobreyectivo si im(ϕ) = S.
Decimos que ϕ es un isomorfismo de anillos, si ϕ es inyectivo y sobreyectivo.

Proposición 8. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos. Entonces ϕ es inyectivo


si y sólo si ker(ϕ) = {0}.

Demostración. Supongamos que ϕ es inyectivo. Tomemos r ∈ ker(ϕ). Luego ϕ(r) = 0,


pero 0 = ϕ(0) (ejercicio). Así ϕ(r) = ϕ(0) y como ϕ es inyectivo se sigue que r = 0. Esto
muestra que ker(ϕ) = {0}.
Recíprocamente, si ker(ϕ) = 0, entonces si ϕ(r1 ) = ϕ(r2 ) se sigue que ϕ(r1 ) − ϕ(r2 ) = 0
y por lo tanto ϕ(r1 − r2 ) = 0. Luego r1 − r2 ∈ ker(ϕ) = {0}, de donde r1 = r2 . Esto
muestra que ϕ es inyectivo.

Lo anterior nos permite decir que un homomorfismo de anillos ϕ : R → S es un


isomorfismo de anillos si y sólo si ker(ϕ) = {0} e im(ϕ) = S.

Proposición 9 (Propiedad universal de la proyección canónica.). Sea ϕ : R → S un


homomorfismo de anillos. Si I ⊂ R es un ideal tal que I ⊂ ker(ϕ), entonces existe un
único homomorfismo de anillos ψ : R/I → S tal que ψ ◦ π = ϕ, es decir, el siguiente
diagrama conmuta:
ϕ
R /S
=
π
 ψ
R/I

Demostración. Definamos ψ : R/I → S como ψ(r) = ϕ(r).


ϕ está bien definido ya que si r1 = r2 entonces r1 − r2 ∈ I. Como I ⊂ ker(ϕ), se sigue
que ϕ(r1 − r2 ) = 0, de donde ϕ(r1 ) = ϕ(r2 ).
1.5. TEOREMAS DE ISOMORFISMO 45

Veamos que ψ es homomorfismo de anillos.


En efecto, ψ(1) = ϕ(1) = 1. Por otro lado, ψ(r1 +r2 ) = ψ(r1 + r2 ) = ϕ(r1 +r2 ) = ϕ(r1 )+
ϕ(r2 ) = ψ(r1 ) + ψ(r2 ), y ψ(r1 · r2 ) = ψ(r1 · r2 ) = ϕ(r1 · r2 ) = ϕ(r1 ) · ϕ(r2 ) = ψ(r1 ) · ψ(r2 ).
Es claro que ψ ◦ π = ϕ ya que ψ(π(r)) = ψ(r) = ϕ(r) para todo r ∈ R.
Finalmente veamos la unicidad de ψ. Supongamos que existe otro homomorfismo de
anillos ρ : R/I → S tal que ρ ◦ π = ϕ. Luego ρ(r) = ρ(π(r)) = ϕ(r), y por lo tanto
ρ(r) = ψ(r) para todo r ∈ R/I, es decir, ρ = ψ.

Esta última proposición nos permite demostrar el primer teorema de isomorfismo.

Teorema 11 (Primer teorema de isomorfismo). Sea ϕ : R → S un homomorfismo de


∼ im(ϕ).
anillos. Entonces R/ker(ϕ) =

Demostración. Por la proposición anterior existe un único homomorfismo de anillos ψ :


R/ker(ϕ) → S tal que ψ ◦ π = ϕ, es decir, ψ(r) = ϕ(r).
En este caso ψ es inyectivo ya que si r ∈ ker(ψ), entonces ψ(r) = 0, es decir, ϕ(r) = 0.
Por lo tanto r ∈ ker(ϕ), lo que implica que r = 0 en R/ker(ϕ).
Ahora, ψ no tiene que ser sobreyectivo, pero claramente si restringimos ψ a su imagen
si resulta ser sobreyectivo, es decir, ψ : R/ker(ϕ) → im(ϕ) es sobreyectivo.
Así tenemos que R/ker(ϕ) ∼
= im(ϕ).

Note que en el teorema anterior, si ϕ : R → S es además sobreyectivo, entonces


R/ker(ϕ) ∼
= S.

Observación 3. Dados R1 , . . . , Rk anillos conmutativos con unidad, definimos el pro-


ducto directo de ellos como

R1 × · · · × Rk = {(r1 , . . . , rk ) : ri ∈ Ri para i = 1, 2, . . . , k}.

El producto directo con las operaciones componente a componente

(r1 , . . . , rk )+(s1 , . . . , sk ) = (r1 +s1 , . . . , rk +sk ) y (r1 , . . . , rk )·(s1 , . . . , sk ) = (r1 ·s1 , . . . , rk ·sk ),

resulta ser un anillo conmutativo con unidad.


46 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Ejemplo 23. Consideremos el homomorfismo de anillos ϕ : Z → Z2 × Z3 definido como


ϕ(n) = (n, [n]) donde n denota la clase de n en Z2 y [n] denota la clase de n en Z3 .
Observemos que si ϕ(n) = (n, [n]) = (0, [0]), entonces 2 | n y 3 | n. Por lo tanto 6 | n,
es decir, n ∈ (6). Por otro lado, si n ∈ (6) entonces 2 | n y 3 | n, por lo tanto n = 0
y [n] = [0], de donde ϕ(n) = (0, [0]). Esto muestra que ker(ϕ) = (6), y por el primer
teorema de isomorfismo Z/(6) ∼
= im(ϕ).
Más aún, este isomorfismo está definido como ψ : Z6 → im(ϕ), ψ(n) = ϕ(n).
Como consecuencia del teorema chino del residuo que veremos a continuación, veremos
que ϕ es sobreyectiva, por lo tanto Z6 ∼
= Z2 × Z3 como anillos.

Teorema 12 (Teorema Chino del Residuo). Sea R un anillo conmutativo con unidad y
sean I1 , . . . , Ik ideales de R comaximales, es decir, tales que Ir + Is = R para todo r 6= s.
Entonces
∼ R/I1 × R/I2 × · · · × R/Ik ,
R/I1 ∩ I2 ∩ · · · ∩ Ik =

como anillos.

Demostración. Definamos ϕ : R → R/I1 × · · · × R/Ik como ϕ(r) = (r, . . . , r). Claramen-


te ϕ está bien definido y se puede ver fácilmente que es un homomorfismo de anillos.
Veamos que ϕ es sobreyectivo.
Para esto veamos primero que todos los elementos (1, 0, . . . , 0), (0, 1, . . . , 0), . . . , (0, . . . , 0, 1)
pertenecen a la imagen de ϕ.
En efecto, consideremos el elemento (0, . . . , 1, . . . , 0). Encontremos un r ∈ R tal que
i
r = 0 en R/Ij para todo j 6= i y r = 1 en R/Ii .
Sabemos que Ii + Ij = R para todo j 6= i, luego

(Ii + I1 )(Ii + I2 ) · · · (Ii + Ii−1 )(Ii + Ii+1 ) · · · (Ii + Ik ) = R,

pero (Ii + I1 )(Ii + I2 ) · · · (Ii + Ii−1 )(Ii + Ii+1 ) · · · (Ii + Ik ) ⊂ Ii + I1 · · · Ii−1 Ii+1 · · · Ik .
Esto implica que 1 ∈ Ii + I1 · · · Ii−1 Ii+1 · · · Ik , por lo tanto 1 = x + y donde x ∈ Ii y
y ∈ I1 · · · Ii−1 Ii+1 · · · Ik . Notemos que y = 1 − x ∈ R es tal que y = 1 en R/Ii ya que
1.5. TEOREMAS DE ISOMORFISMO 47

x ∈ Ii y y = 0 en R/Ij para todo j 6= i ya que y ∈ Ij para todo j 6= i. Por lo tanto,


ϕ(y) = (0, . . . , 1, . . . , 0).
i
Tenemos entonces para todo i = 1, 2, . . . , k un elemento yi ∈ R tal que ϕ(yi ) =
(0, . . . , 1, . . . , 0).
i
Consideremos un elemento arbitrario (r1 , . . . , rk ) ∈ R/I1 × · · · × R/Ik . Este elemento lo
podemos escribir como

(r1 , . . . , rk ) = (r1 , 0 . . . , 0) + (0, r2 . . . , 0) + · · · + (0, 0 . . . , rk ),

y a su vez, (0, . . . , ri , . . . , 0) = (ri , . . . , ri ) · (0, . . . , 1, . . . , 0), para todo i = 1, 2, . . . , k.


i
De aquí se observa que (0, . . . , ri , . . . , 0) = ϕ(ri )ϕ(yi ) para todo i = 1, 2, . . . , k, lo que
nos permite ver que

(r1 , . . . , rk ) = ϕ(r1 )ϕ(y1 ) + · · · + ϕ(rk )ϕ(yk ),

es decir, (r1 , . . . , rk ) = ϕ(r1 y1 + · · · + rk yk ).


Hemos probado que ϕ es sobreyectiva, por lo tanto, por el primer teorema de isomorfismo,
R/ker(ϕ) ∼
= R/I1 × · · · × R/Ik .
Finalmente, dejamos como ejercicio para el lector, verificar que ker(ϕ) = I1 ∩· · ·∩Ik .

∼ Z2 × Z3 , como
Ejemplo 24. Como consecuencia del teorema chino del residuo, Z6 =
anillos, ya que (2) y (3) son ideales comaximales y (2) ∩ (3) = (6).

1.5.1. Teorema de correspondencia

Supongamos que tenemos un homomorfismo de anillos ϕ : R → S. Notemos que


dado un ideal J ⊂ S su contracción ϕ−1 (J) a veces denotada por J c , resulta ser un
ideal de R. Esto es fácil de verificar, note simplemente que si r1 , r2 ∈ ϕ−1 (J) enton-
ces ϕ(r1 ), ϕ(r2 ) ∈ J y como J es ideal, ϕ(r1 + r2 ) = ϕ(r1 ) + ϕ(r2 ) ∈ J, es decir,
r1 + r2 ∈ ϕ−1 (J), y por otro lado, si x ∈ ϕ−1 (J) y r ∈ R, entonces ϕ(x) ∈ J y ϕ(r) ∈ S,
como J es ideal de S se sigue que ϕ(r)ϕ(x) ∈ J, de donde ϕ(rx) ∈ J y así rx ∈ ϕ−1 (J).
48 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Observemos por otro lado, que si I ⊂ R es un ideal, no necesariamente ϕ(I) ⊂ S es


un ideal de S. Esto lo podemos ver con el siguiente ejemplo.

Ejemplo 25. Considere el homomorfismo inclusión i : Z → Z[x] definido como i(n) = n


para todo n ∈ Z. Tomemos el ideal (2) ⊂ Z, sabemos que este ideal consiste de todos los
enteros que son divisibles por 2. Ahora, note que i((2)) ⊂ Z[x] es el conjunto de todos
los polinomios constantes que son divisibles por 2. Este conjunto no es un ideal de Z[x],
ya que 2 ∈ i((2)), pero 2x ∈
/ i((2)).

Si ϕ : R → S es un homomorfismo de anillos sobreyectivo, entonces en este caso en


particular, dado I ⊂ R ideal si se tiene que ϕ(I) ⊂ S es un ideal (ejercicio).

Definición 20. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos. Dado un ideal I ⊂ R,


definimos su expansión con respecto al homomorfismo ϕ, como el ideal en S generado
por el conjunto ϕ(I). La expansión de I la denotaremos por IS aunque algunos autores
usan la notación I e .

De la definición anterior se sigue que

IS = {ϕ(i1 )s1 + · · · + ϕ(ik )sk : ij ∈ I, sj ∈ S}.

Ejemplo 26. Consideremos nuevamente el homomorfismo inclusión i : Z → Z[x]. To-


memos el ideal I = (2) ⊂ Z. Entonces la expansión de I con respecto a i es:

IZ[x] = {2p(x) : p(x) ∈ Z[x]}.

Se deja como ejercicio para el lector, demostrar que dado ϕ : R → S un homomor-


fismo de anillos sobreyectivo, para todo ideal I ⊂ R se tiene que IS = ϕ(I).

Veamos ahora que sucede cuando se expanden y se contraen ideales primos.

Proposición 10. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos. Si Q ( S es un ideal


primo, entonces ϕ−1 (Q) ⊂ R es un ideal primo.
1.5. TEOREMAS DE ISOMORFISMO 49

Demostración. Supongamos que ab ∈ ϕ−1 (Q), entonces ϕ(ab) = ϕ(a)ϕ(b) ∈ Q. Como Q


es ideal primo se sigue que ϕ(a) ∈ Q ∨ ϕ(b) ∈ Q, es decir, a ∈ ϕ−1 (Q) ∨ b ∈ ϕ−1 (Q).
Esto muestra que ϕ−1 (Q) ⊂ R es un ideal primo.

Lo anterior nos dice que contracción de primo siempre es primo. Por otro lado, es
fácil ver que expansión de primo no es necesariamente primo.

Ejemplo 27. Consideremos el homomorfismo de anillos ϕ0 : Z[x] → Z, que consiste en


evaluar en 0. Tomemos el ideal P = (x + 1). Dejamos como ejercicio demostrar que este
es un ideal primo de Z[x]. Notemos que como ϕ0 es sobreyectivo entonces en este caso
tenemos que P Z = ϕ0 (P ), pero ϕ0 (P ) = (1) = Z que no es un ideal primo.

El siguiente teorema, conocido como el teorema de correspondencia, nos muestra


como al tener un homomorfismo de anillo sobreyectivo ϕ : R → S, el estudio de los
ideales de S se traduce en estudiar los ideales de R que contiene al ideal ker(ϕ).

Teorema 13 (Teorema de correspondencia). Sea ϕ : R → S un homomorfismo de


anillos sobreyectivo. Existe una correspondencia biyectiva entre los ideales de S y los
ideales de R que contienen al ideal ker(ϕ). Más aún, bajo esta correspondencia, los
ideales primos se corresponden con ideales primos.

Demostración. Definamos A = {J ⊂ S : J es ideal de S} y definamos el conjunto


B = {I ⊂ R : I es ideal de R y ker(ϕ) ⊂ I}.
Consideremos la función ψ : A → B definida como ψ(J) = ϕ−1 (J).
ψ está bien definida, ya que ϕ−1 (J) ∈ B para todo J ∈ A pues ϕ−1 (J) es ideal de R y
claramente ker(ϕ) ⊂ ϕ−1 (J), y por otro lado, si J1 = J2 entonces ϕ−1 (J1 ) = ϕ−1 (J2 ).
Veamos que ψ es una biyección. En efecto, si ψ(J1 ) = ψ(J2 ), entonces por definición
ϕ−1 (J1 ) = ϕ−1 (J2 ). Tomemos x ∈ J1 ⊂ S, como ϕ es sobreyectiva tenemos que x = ϕ(r)
para cierto r ∈ R, luego ϕ(r) ∈ J1 lo que implica que r ∈ ϕ−1 (J1 ) = ϕ−1 (J2 ). Por lo
tanto, ϕ(r) ∈ J2 , es decir, x ∈ J2 . Esto muestra que J1 ⊂ J2 . De igual forma se prueba
que J2 ⊂ J1 . Así, tenemos que J1 = J2 , lo que prueba que ψ es inyectiva.
50 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Ahora, tomemos I ∈ B, entonces I es un ideal de R tal que ker(ϕ) ⊂ I. Como ϕ es


sobreyectivo sabemos que IS = ϕ(I) es ideal de S. Veamos que ϕ−1 (ϕ(I)) = I. En
efecto, note que siempre se tiene que I ⊂ ϕ−1 (ϕ(I)). Por otro lado, dado x ∈ ϕ−1 (ϕ(I))
se tiene que ϕ(x) ∈ ϕ(I), lo que implica que ϕ(x) = ϕ(z) para cierto z ∈ I. Luego
ϕ(x − z) = 0, de donde x − z ∈ ker(ϕ). Como ker(ϕ) ⊂ I, se sigue que x − z ∈ I, pero
como z ∈ I entonces x ∈ I.
Esto muestra la sobreyectividad de ψ, ya que para todo I ∈ B el elemento ϕ(I) ∈ A es
tal que ψ(ϕ(I)) = I.
Concluimos entonces que ψ : A → B es una biyección. Note que de lo anterior se puede
ver fácilmente que ψ −1 : B → A está dada por ψ −1 (I) = ϕ(I).
Veamos finalmente que bajo está biyección, los ideales primos se corresponden con ideales
primos.
En efecto, dado Q ∈ A tal que Q es ideal primo de S, ya sabemos que ψ(Q) = ϕ−1 (Q) es
ideal primo de R. Por otro lado, si P ∈ A es ideal primo de R, es decir, P ⊂ R es un ideal
primo tal que ker(ϕ) ⊂ P , entonces ϕ(P ) ⊂ S es un ideal primo, ya que si ab ∈ ϕ(P ),
como ϕ es sobreyectivo tenemos que a = ϕ(r1 ) y b = ϕ(r2 ) para ciertos r1 , r2 ∈ R, por
lo tanto ϕ(r1 )ϕ(r2 ) = ϕ(r1 r2 ) ∈ ϕ(P ), lo que implica que ϕ(r1 )ϕ(r2 ) = ϕ(x) para cierto
x ∈ P . Así, ϕ(r1 r2 − x) = 0, de donde r1 r2 − x ∈ ker(ϕ) ⊂ P . Luego como x ∈ P e sigue
que r1 r2 ∈ P y como P es ideal primo entonces r1 ∈ P ∨ r2 ∈ P . Esto nos permite
concluir que a = ϕ(r1 ) ∈ ϕ(P ) ∨ b = ϕ(r2 ) ∈ ϕ(P ), es decir, ϕ(P ) es ideal primo de
S.

La prueba de los siguientes dos teoremas de isomorfismos, se dejan como ejercicio


para el lector.

Teorema 14 (Segundo Teorema de Isomorfismo). Sea R un anillo conmutativo. Si


I ⊂ R es un ideal y S ⊂ R es un subanillo, entonces I + S es un subanillo, I es ideal de
S y
I +S ∼ S
= .
I I ∩S
1.6. CUERPO DE FRACCIONES DE UN DOMINIO ENTERO 51

Teorema 15 (Tercer Teorema de Isomorfismo). Sea R un anillo conmutativo y sea I


un ideal de R. Entonces todo ideal de R/I tiene la forma π(J) = J/I donde J ⊂ R es
un ideal tal que I ⊂ J. Más aún,
R/I ∼
= R/J
J/I
como anillos.

1.6. Cuerpo de fracciones de un dominio entero

Al recordar como se construye el cuerpo de los números racionales a partir de los


números enteros, se observa que lo único importante para hacer esta construcción es el
hecho de que Z es un dominio entero, es decir, no tiene divisores de cero.
Sea R un dominio entero. Definamos la siguiente relación en el conjunto R×R∗ , donde
R∗ = R \ {0}. Dos parejas (r1 , s1 ), (r2 , s2 ) ∈ R × R∗ se dice que están relacionadas, y
escribimos (r1 , s1 ) ∼ (r2 , s2 ), si r1 s2 − r2 s1 = 0.
No es difícil probar que esta es una relación de equivalencia, es decir, probar que es
reflexiva, simétrica y transitiva (para que esto sea cierto es fundamental que R se dominio
entero).
Al tener definida esta relación de equivalencia en R × R∗ , este conjunto se parte como
una unión disjunta de las distintas clases de equivalencia, donde la clase de equivalencia
de (r, s) la denotaremos por rs , es decir,

r
= {(x, y) ∈ R × R∗ : (x, y) ∼ (r, s)}.
s
El conjunto de clases de equivalencia que usualmente se denota por R × R∗ / ∼, lo
denotaremos por K(R), es decir,

r
 
K(R) = : r ∈ R, s ∈ R∗ .
s
En K(R) definimos las siguientes dos operaciones binarias:

r1 r2 r1 s2 + r2 s1 r1 r2 r1 r2
+ = y · = .
s1 s2 s1 s2 s1 s2 s1 s2
52 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que estas dos operaciones están
bien definidas y que K(R) con estas dos operaciones es un cuerpo.
Este cuerpo se conoce como el cuerpo de fracciones de R.

Ejemplo 28. El cuerpo de fracciones de Z es Q.

Veamos que todo dominio entero se puede ver como un subanillo de su cuerpo de
fracciones.

Proposición 11. Sea R un dominio entero. Entonces la función τ : R → K(R) definida


r
como τ (r) = 1 es un homomorfismo de anillos inyectivo.

Demostración. Es claro que τ está bien definido y es homomorfismo de anillos.


0 r 0
Veamos que es inyectivo. En efecto, si τ (r) = 1, entonces 1 = 1, lo que implica que
r · 1 − 1 · 0 = 0, es decir, r = 0. Por lo tanto ker(τ ) = {0}, de donde τ es inyectiva.
Por el primer teorema de isomorfismo, R ∼
= τ (R) ⊂ K(R), lo que nos permite pensar a
R como un subanillo de K(R).

1.7. Lema de Gauss

Definición 21. Sea R un D.F.U. Dado un polinomio p(x) ∈ R[x] definimos el contenido
de p(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 como

c(p) = m.c.d(a0 , a1 , . . . , an ).

Decimos que un polinomio p(x) ∈ R[x] es primitivo, si c(p) = 1.

Lo que afirma el lema de Gauss, es que producto de polinomios primitivos es primi-


tivo.

Lema 4 (Lema de Gauss). Sea R un D.F.U. Sean p(x), q(x) ∈ R[x] polinomios primi-
tivos, entonces p(x)q(x) es primitivo.
1.7. LEMA DE GAUSS 53

Demostración. Supongamos que p(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 y q(x) = bm xm + · · · +


b1 x + b0 . Sabemos que p(x)q(x) = cn+m xn+m + · · · + c1 x + c0 , donde ci =
P
k+l=i ak bl .

Supongamos por el absurdo que p(x)q(x) no es primitivo, luego existe un elemento


irreducible p ∈ R tal que p | ci para todo i = 0, 1, . . . , n + m.
Consideremos el homomorfismo de anillos ϕ : R[x] → (R/(p))[x] definido como ϕ(rk xk +
· · · r1 x + r0 ) = rk xk + · · · + r1 x + r0 .
Como es homomorfismo de anillos tenemos que ϕ(p(x)q(x)) = ϕ(p(x))ϕ(q(x)), pero como
p divide a todos los coeficientes del polinimio p(x)q(x) se sigue que ϕ(p(x)q(x)) = 0. Así
tenemos que ϕ(p(x))ϕ(q(x)) = 0. Por otro lado, como (p) ⊂ R es ideal primo, entonces
R/(p) es un dominio entero y por lo tanto (R/(p))[x] es dominio entero. Esto implica
que ϕ(p(x)) = 0 o ϕ(q(x)) = 0, lo que implica que p divide a todos los coeficientes de
p(x) o p divide a todos los coeficientes de q(x), es decir, p | m.c.d(a0 , a1 , . . . , an ) = 1 o
p | m.c.d(b0 , b1 , . . . , bm ) = 1, absurdo.

Note que el lema de Gauss implica que el contenido de un producto de polinomios


es igual a el producto de los contenidos.

Observación 4. Sea R un D.F.U. Dado un polinomio p(x) ∈ R[x] este se puede escribir
como p(x) = c(p)p0 (x) donde p0 (x) ∈ R[x] es primitivo.
Por lo tanto, dados polinomios p(x), q(x) ∈ R[x], podemos escribir p(x) = c(p)p0 (x) y
q(x) = c(q)q 0 (x) donde p0 (x) y q 0 (x) son primitivos. Por lo tanto tenemos que p(x)q(x) =
c(p)c(q)p0 (x)q 0 (x). Como por el lema de Gauss p0 (x)q 0 (x) es primitivo, se sigue que
c(pq) = c(p)c(q).

Observación 5. Sea R un dominio entero. Por un ejercicio sabemos que p(x) ∈ R[x] es
una unidad si y sólo si p(x) = a0 , con a0 ∈ R una unidad.
Note además que si r ∈ R es irreducible, entonces r ∈ R[x] es irreducible, ya que si
r = p(x)q(x) entonces al tomar grado tenemos que 0 = s + t donde s = deg(p(x)) y
t = deg(q(x)), por lo tanto s = 0 y t = 0 de donde p(x) = a0 y q(x) = b0 son polinomios
54 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

constantes. Así r = a0 b0 , pero r ∈ R es irreducible lo que implica que a0 ∈ R es una


unidad o b0 ∈ R es una unidad, es decir, p(x) ∈ R[x] es unidad o q(x) ∈ R[x] es unidad.

Observación 6. Supongamos que R es un D.F.U. Notemos que si p(x) ∈ R[x] es un


polinomio no constante, entonces p(x) reducible en K(R)[x] implica que p(x) es reducible
en R[x].

Demostración. En efecto, sabemos que p(x) = c(p)p0 (x) donde p0 (x) es primitivo y no
constante. Si p(x) es reducible en K(R)[x] entonces p0 (x) es reducible en K(R)[x] ya que
c(p) es una unidad en K(R). Si suponemos que p0 (x) = q(x)r(x) con q(x), r(x) ∈ K(R)[x]
polinomios no constantes, note que q(x) = 1s q1 (x) 1t r1 (x) donde q1 (x), r1 (x) ∈ R[x] son
polinomios no constantes y 1s , 1t ∈ K(R). Por lo tanto stp0 (x) = q1 (x)r1 (x) en R[x] de
donde stp0 (x) = c(q1 )q10 (x)c(r1 )r10 (x) donde q10 (x) y r10 (x) son primitivos no constantes.
Si st es una unidad u por un producto de irreducibles, entonces c(stp0 ) = u−1 st ya que
p0 (x) es primitivo, por lo tanto al sacar contenido a ambos lados tenemos que u−1 st =
c(q 0 )c(r0 ). Luego reemplazando, stp0 (x) = u−1 stq10 (x)r10 (x), y así p0 (x) = u−1 q10 (x)r10 (x),
donde q10 (x) y r10 (x) son polinomios no constantes. Como las únicas unidades de R[x] son
las unidades de R, se sigue que q10 (x) y r10 (x) no son unidades en R[x]. Esto prueba que
p0 (x) es reducible en R[x] y por lo tanto p(x) es reducible en R[x].

Note que esta última observación nos dice que dado un polinomio p(x) ∈ R[x] no
constante, p(x) irreducible en R[x] implica p(x) irreducible en K(R)[x].

Veamos que el recíproco también es cierto para polinomios primitivos.

Teorema 16. Sea R un D.F.U y sea p(x) ∈ R[x] un polinomio primitivo no constante.
Entonces p(x) es irreducible en K(R)[x] si y sólo si p(x) es irreducible en R[x].

Demostración. p(x) irreducible en R[x] implica p(x) irreducible en K(R)[x] es precisa-


mente la observación anterior.
Ahora, supongamos que p(x) ∈ R[x] es irreducible en K(R)[x]. Si p(x) = q(x)r(x) donde
1.7. LEMA DE GAUSS 55

q(x), r(x) ∈ R[x], como p(x) es un polinomio no constante, entonces q(x) es no constante
o r(x) es no constante. Supongamos que q(x) no es constante. Como en particular esta
es una descomposición en K(R)[x], tenemos que q(x) es una unidad en K(R)[x] o r(x) es
una unidad en K(R)[x], pero como q(x) no es constante se sigue que r(x) es una unidad
en K(R)[x], lo que implica que r(x) ∈ R. Por otro lado, por el lema de Gauss tenemos
que 1 = c(p) = c(q)c(r), lo que implica que r(x) ∈ R es una unidad. Esto prueba que
p(x) es irreducible en R[x].

Observación 7. Note que por ejemplo, el polinomio p(x) = 4(x + 1) es irreducible en


Q[x], sin embargo p(x) no es irreducible en Z[x] ya que p(x) = 2 · 2(x + 1), donde 2 y
2(x + 1) no son unidades en Z[x].

Ya estamos listos para probar que R[x] es D.F.U cuando R es D.F.U.

Teorema 17. Sea R un D.F.U. Entonces R[x] también es un D.F.U.

Demostración. Demostremos la existencia por inducción sobre el grado del polinomio.


Si p(x) ∈ R[x] tiene grado cero, es decir es constante, entonces p(x) ∈ R y como R es
D.F.U p(x) se puede factorizar como p(x) = upα1 1 · · · pαk k , donde u es una unidad en R y
por lo tanto en R[x] y p1 , . . . , pk son irreducibles en R y por lo tanto en R[x].
Supongamos que el resultado es cierto para polinomios de grado menor que n. Consi-
deremos un polinomio p(x) ∈ R[x] con deg(p(x)) = n. Sabemos que p(x) = c(p)p0 (x)
donde p0 (x) es primitivo y también tiene grado n. Como c(p) ∈ R y R es D.F.U entonces
c(p) = upα1 1 · · · pαk k donde u es una unidad en R y por lo tanto en R[x] y p1 , . . . , pk son
irreducibles en R y por lo tanto en R[x]. Así tenemos que p(x) = upα1 1 · · · pαk k p0 (x). Si
p0 (x) es irreducible en R[x] terminamos, de lo contrario, p0 (x) = q(x)r(x) donde q(x)
y r(x) no son unidades. Tomando contenido se tiene que 1 = c(q)c(r), lo que implica
que q(x) y r(x) no pueden ser constantes ya que serían unidades en R y por lo tanto en
R[x]. De aquí se sigue que deg(q(x)) < n y deg(r(x)) < n y por la hipótesis de inducción
q(x) y r(x) factotizan como producto de una unidad por irreducibles, lo que nos dá una
56 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

factorización para p(x).


Ahora veamos la unicidad. Supongamos que p(x) ∈ R[x] es un polinomio primitivo no
constante y que p(x) = up1 (x)α1 · · · pk (x)αk donde u es una unidad y p1 (x), . . . , pk (x)
son irreducibles en R[x]. Note que como p(x) es primitivo entonces p1 (x), . . . , pk (x) son
primitivos. Si consideramos la descomposición p(x) = up1 (x)α1 · · · pk (x)αk en K(R)[x]
note que por el teorema 16, p1 (x), . . . , pk (x) son irreducibles en K(R)[x]. Como K(R)[x]
es un D.F.U tenemos que esta es la única descomposición de p(x) en K(R)[x].
Finalmente, si p(x) ∈ R[x] sabemos que p(x) = c(p)p0 (x) donde c(p) ∈ R y p0 (x) ∈ R[x]
es primitivo. Por lo anterior la descomposición de p0 (x) es única y como R es D.F.U la
descomposición de c(p) también es única.

De manera recursiva se tiene que si R es D.F.U, entonces R[x1 , . . . , xn ] también es


D.F.U.

Para terminar este capítulo, discutamos algunos criterios de irreducibilidad.

1.8. Criterios de irreducibilidad

Supongamos que tenemos R un dominio entero y que p(x) = an xn + · · · + a1 x + a0


es un polinomio no constante.
Recordemos que en R[x] con R un dominio entero, es posible dividir por polinomios
mónicos, es decir, dado p(x) ∈ R[x] y q(x) ∈ R[x] mónico, donde mónico significa que
q(x) = xm + bm−1 xm−1 + · · · + b1 x + b0 , existen t(x), r(x) ∈ R[x] tales que p(x) =
t(x)q(x) + r(x) donde r(x) = 0 o deg(r(x)) < deg(q(x)).
Por lo tanto, si c ∈ R es una raíz de p(x), es decir, p(c) = 0, entonces al dividir p(x) por
x − c obtenemos que p(x) = t(x)(x − c) + r(x) donde r(x) es un polinomio constante.
Evaluando en c tenemos que 0 = r(c), lo que implica que r(x) = 0. Así, p(x) = t(x)(x−c).
Esto es lo que se conoce como el teorema del factor, es decir, c ∈ R es raíz de p(x) ∈ R[x]
si y sólo si p(x) = t(x)(x − c) si y sólo si p(x) ∈ (x − c).
1.8. CRITERIOS DE IRREDUCIBILIDAD 57

Lo anterior no permite concluir que si p(x) ∈ R[x] es tal que deg(p(x)) > 1 y p(x) tiene
una raíz en R, entonces p(x) es reducible en R[x].
Note que el recíproco no es cierto, es decir, es posible tener un polinomio p(x) ∈ R[x]
que no tenga raices en R y sin embargo que sea reducible.

Ejemplo 29. El polinomio p(x) = (x2 + 1)(x2 + 1) ∈ Z[x] claramente es reducible, pero
es claro que p(x) no tiene raices en Z[x].

El siguiente teorema conocido como el criterio de Eisenstein, nos da un criterio para


probar la irreducibilidad de ciertos polinomios con coeficientes en un dominio entero.

Teorema 18 (Criterio de Eisenstein). Sea R un D.F.U y sea q(x) = an xn + · · · + a1 x +


a0 ∈ R[x] un polinomio no constante. Si existe p ∈ R primo tal que p - an , p | ai para
i = 0, 1, . . . , n − 1 y p2 - a0 , entonces q(x) es irreducible en K(R)[x]. Si además q(x) es
primitivo, entonces es irreducible en R[x].

Demostración. Consideremos q(x) ∈ R[x] primitivo y no constante. Supongamos por el


absurdo que q(x) es reducible en R[x], es decir, q(x) = h(x)r(x) donde h(x), r(x) ∈ R[x]
no son unidades. Como q(x) es primitivo entonces c(q) = 1 y por el lema de Gauss
1 = c(q) = c(h)c(r), por lo tanto h(x) y r(x) también son primitivos. Esto implica
que h(x) y r(x) no pueden ser polinomios constantes, ya que estarían obligados a ser
unidades.
Digamos que h(x) = bk xk + · · · + b1 x + b0 con k > 0 y r(x) = cs xs + · · · + c1 x + c0 con
s > 0. Como q(x) = h(x)r(x) entonces al igualar coeficientes tenemos que b0 c0 = a0 .
Como p | a0 y p es primo, entonces p | b0 o p | c0 . Supongamos sin pérdida de generalidad
que p | b0 . Esto implica que p - c0 ya que p2 - a0 . Continuando de esta manera tenemos que
a1 = b1 c0 + b0 c1 , luego como p | a1 y p | b0 se tiene que p | b1 c0 . Pero p - c0 y p es primo,
de donde p | b1 . Como k < n se tiene que p | ak y como ak = bk c0 + bk−1 c1 + · · · + b0 ck
entonces si p | bj para j = 0, 1, . . . , k − 1 se sigue que p | bk c0 . Pero p - c0 de donde p | bk .
Finalmente, como an = bk cs y p | bk entonces p | an , lo cual es absurdo.
58 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

Esto muestra que q(x) es irreducible en R[x].


Ahora, si q(x) no es primitivo, sabemos que q(x) = c(q)q 0 (x) donde q 0 (x) es primitivo.
Si suponemos que q 0 (x) = tn xn + · · · + t1 x + t0 , se sigue que an = c(q)tn , an−1 =
c(q)tn−1 , . . . , a0 = c(q)t0 . Si p ∈ R es un primo tal que p - an , p | aj para j = 0, 1, . . . , n−1
y p2 - a0 , entonces note que p - tn y p - c(q) ya que p - an = c(q)tn . Como p | aj = c(q)tj
para todo j = 0, 1, . . . , n − 1 y p - c(q) entonces p | tj para todo j = 0, 1, . . . , n − 1.
Además, p2 - t0 ya que p2 - a0 = c(q)t0 . Por lo tanto, de lo anterior se tiene que q 0 (x) es
irreducible en R[x]. Sabemos que q 0 (x) irreducible en R[x] implica q 0 (x) irreducible en
K(R)[x]. Así, q(x) = c(q)q 0 (x) es irreducible en K(R)[x] ya que c(q) es una unidad en
K(R).

Ejemplo 30. Consideremos el polinomio q(x) = xn − p ∈ Z[x] donde p es un número


primo. q(x) es irreducible en Z[x], ya que es primitivo y satisface el criterio de Eisenstein
con el primo p.

Ejemplo 31 (Polinomio ciclotómico). Para cada n ∈ N definamos el polinomio ciclotó-


mico φn (x) ∈ Z[x] como

φn (x) = xn−1 + xn−2 + · · · + x + 1.

Veamos que φp (x) es irreducible en Z[x] cuando p es primo.


Es claro que no le podemos aplicar el criterio de Eisenstein a φp (x) = xp−1 + xp−2 +
· · · + x + 1, pero observemos que (x − 1)φp (x) = xp − 1, por lo tanto podemos escribir

xp − 1
φp (x) = .
x−1

Así,

xp + p1 xp−1 + · · · + pj xp−j + · · · + p−1p


  
(x + 1)p − 1 x
φp (x + 1) = =
x ! ! x !
p−1 p p−2 p p−j−1 p
=x + x + ··· + x + ··· + .
1 j p−1
1.9. EJERCICIOS 59

p p 
Por un ejercicio sabemos que p | j para todo j = 1, . . . , p−1 y claramente p - p−1 = p.
Luego por el criterio de Eisenstein φp (x + 1) es irreducible en Z[x].
Finalmente note que si φp (x + 1) es irreducible en Z[x] entonces φp (x) es irreducible en
Z[x].

El recíproco también es cierto, es decir, si φn (x) es irreducible en Z[x] entonces n es


primo. Note que si n no es primo entonces n = kp con p primo, para cierto k ∈ N, luego
como
xn − 1
φn (x) =
x−1

entonces

xkp − 1 (xk )p − 1 (xk − 1)((xk )p−1 + · · · + xk + 1)


φn (x) = = =
x−1 x−1 x−1
(x − 1)(x k−1 k
+ · · · + x + 1)((x ) p−1 + · · · + xk + 1)
=
x−1
=(xk−1 + · · · + x + 1)((xk )p−1 + · · · + xk + 1).

donde k − 1 > 0 y p − 1 > 0, lo que muestra que φn (x) es reducible.

Resumamos el ejemplo anterior en la siguiente proposición.

Proposición 12. El polinomio ciclotómico φn (x) = xn−1 + · · · + x + 1 es irreducible en


Z[x] si y sólo si n es primo.

1.9. Ejercicios

1. Demuestre que intersección arbitraria de ideales es ideal.

2. Sea R un anillo y S ⊂ R un subconjunto no vacio.


Demuestre que (S) = {r1 s1 + · · · + rk sk : si ∈ S, ri ∈ R}.

3. Demuestre el algoritmo de la división en Z.


60 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

4. Demuestre la siguiente versión del algoritmo de la división: dados enteros a, b ∈ Z,


existen q, r ∈ Z tales que a = qb + r con |r| ≤ |b|/2.

5. Demuestre usando el algoritmo de la división, que si d es el máximo común divisor


entre n y m, entonces d = rn + sm para ciertos r, s ∈ Z.

6. Dados dos números enteros n, m ∈ Z, defina el mínimo común múltiplo de n y m


que denotaremos por mcm(n, m) como un entero que satisface las siguientes dos
propiedades:

i) n | mcm(n, m) y m | mcm(n, m).

ii) Si k es otro entero tal que n | k y m | k, entonces mcm(n, m) | k. Demuestre


que mcm(n, m) siempre existe y que
nm
mcm(n, m) = ,
(n, m)
donde (n, m) denota el máximo común divisor.

7. Sea R un anillo conmutativo con unidad, y sean I1 , . . . , Ik ideales de R. Demuestre


que I1 + I2 + · · · + Ik = (I1 ∪ I2 ∪ · · · ∪ Ik ).

8. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Demuestre que todo elemento de R que
no sea una unidad, está contenido en un ideal maximal.

9. Decimos que un elemento r ∈ R es nilpotente, si existe N ∈ N tal que rN = 0.


Demuestre que si r ∈ R es nilpotente, entonces 1 + r es una unidad.

10. Sea R un anillo conmutativo con unidad y consideremos el anillo R[x]. Demuestre
que un elemento p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ R[x] es una unidad,
si y sólo si a0 es una unidad y a1 , . . . , an son nilpotentes.

11. Sea R un anillo conmutativo con unidad y consideremos el anillo R[x]. Demuestre
que p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 es nilpotente si y sólo si a0 , a1 , . . . , an
son nilpotentes.
1.9. EJERCICIOS 61

12. Sea R un anillo conmutativo con unidad y consideremos el anillo R[x]. Demuestre
que p(x) ∈ R[x] es divisor de cero si y sólo si existe a ∈ R, a 6= 0 tal que ap(x) = 0.

13. Sea R un dominio entero. Demuestre que R[x] es un dominio entero. Concluya que
R[x1 , . . . , xn ] es un dominio entero.

14. Sea R un anillo conmutativo con unidad en el que para cada elemento x ∈ R existe
un natural n > 1 tal que xn = x. Pruebe que todo ideal primo en R es maximal.

15. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea I ⊂ R un ideal. Demuestre que
(R/I, +, ·) es un anillo conmutativo con unidad.

16. Sea R un dominio entero. Demuestre que si f : R → N es una función tal que para
todo a, b ∈ R existen q, r ∈ R tales que a = qb + r donde r = 0 o f (r) < f (b),
entonces R es un dominio euclideo.
Sugerencia: Defina otra función g : R → N como g(a) = min f (xa), y demues-
x∈R\{0}
tre que g es una función euclidea en R.

17. Demuestre que si K es un cuerpo, entonces K[x] es un dominio euclídeo.

18. Sea K un cuerpo. Demuestre que K[x, y] no es un dominio euclideo.

19. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Demuestre que todo ideal propio de R
está contenido en un ideal maximal.

20. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Demuestre que todo elemento de R que
no sea una unidad pertenece a un ideal maximal.

21. Demuestre con un contraejemplo que unión de ideales no es necesariamente ideal.

22. Sea p ∈ Z un número primo.


p
Demuestre que p divide a j para todo j = 0, 1, . . . , p − 1, donde recuerde que
!
p p!
= .
j (p − j)!j!
62 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

23. Sea n ∈ Z y p(x) ∈ Z[x]. Demuestre que

Z[x] ∼ Zn [x]
=
(n, p(x)) (p(x))

son isomorfos como anillos, donde p(x) denota la imagen de p(x) en Zn [x], es decir,
si p(x) = am xm + · · · + a1 x + a0 , entonces p(x) = am xm + · · · + a1 x + a0 .

24. Muestre con un contraejemplo, que la imagen de un ideal primo bajo un homo-
morfismo de anillos sobreyectivo, no tiene que ser un ideal primo.

25. Muestre con un contraejemplo, que la imagen de un ideal maximal bajo un homo-
morfismo de anillos sobreyectivo, no tiene que ser un ideal maximal.

√ √
26. Considere el anillo Z[ −5] = {a + b −5 : a, b ∈ Z}. Demuestre que este anillo

es isomomorfo como a anillo a Z[x]/(x2 + 5). Concluya que Z[ −5] es un dominio
entero.

/ P 2.
27. En Z[x] consideremos el ideal P = (2, x). Demuestre que x ∈

28. Demuestre que Z[x]/(x − n) y Z son isomorfos como anillos para todo n ∈ Z.

29. Sea K un cuerpo y considere f (x) ∈ K[x]. Demuestre que K[x]/(f (x)) es un
K-espacio vectorial. Más aún, si deg(f (x)) = n, entonces {1, x, x2 , . . . , xn−1 } es
una base para K[x]/(f (x)). Concluya que K[x]/(f (x)) ∼
= K n como K-espacios
vectoriales.

30. Demuestre que K = Z[x]/(2, x2 + x + 1) es un cuerpo, y diga cuántos elementos


tiene K.

31. Dados anillos conmutativos con unidad R1 , . . . , Rk , demuestre que el producto


directo R1 × · · · × Rk = {(r1 , . . . , rk ) : ri ∈ Ri para i = 1, 2, . . . , k}, es un anillo
con las operaciones

(r1 , . . . , rk ) + (s1 , . . . , sk ) = (r1 + s1 , . . . , rk + sk )


1.9. EJERCICIOS 63

(r1 , . . . , rk ) · (s1 , . . . , sk ) = (r1 s1 , . . . , rk sk ).

32. Sean R1 , . . . , Rk anillos conmutativos con unidad. Demuestre que todo ideal I ⊂
R1 × · · · × Rk es de la forma I = I1 × · · · × Ik donde Ij ⊂ Rj es ideal para todo
i = 1, 2, . . . , k.
Recuerde que esto no es verdad para grupos, por ejemplo si consideramos el grupo
Z2 × Z2 , note que I = {(0, 0), (1, 1)} es un subgrupo de Z2 × Z2 , pero este no se
puede ver como un subgrupo de Z2 por un subgrupo de Z2 .

33. Sea n ∈ N no primo. Entonces Zn no es un dominio entero. Cómo son los ideales
de Zn ?

34. Demuestre que


Z[x] ∼ Z[x] × Z[x] ,
=
(x2 + 3x + 2) (x + 1) (x + 2)

como anillos.

35. Sea R un anillo conmutativo con unidad que contiene al cuerpo Zp .

Demuestre que p · 1 = 1 + · · · + 1 = 0.
p−veces

Demuestre que p · r = r + · · · + r = 0, para todo r ∈ R.


p−veces

Demuestre que ϕ : R → R definido como ϕ(r) = rp es un homomorfismo de


anillos.

De un ejemplo que muestre que ϕ no tiene que ser sobreyectivo ni inyectivo.

36. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea P ⊂ R un ideal primo. Demuestre
que si S ⊂ R es un subanillo, entonces P ∩ S es un ideal primo de S.

37. Sea K un cuerpo y R un anillo conmutativo con unidad. Demuestre que todo
homomorfismo de anillos ϕ : K → R es inyectivo.
64 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES

38. Sea R un anillo conmutativo con unidad y sea I ⊂ R un ideal. Si consideramos el


anillo de polinomios R[x], note que I no es ideal de R[x]. Demuestre que si IR[x]
denota el generado por I en R[x], es decir, IR[x] = {i1 p1 (x) + · · · + ik pk (x) : ij ∈
I, pj (x) ∈ R[x]}, entonces IR[x] ⊂ R[x] es un ideal.
Además pruebe que si ϕ : R[x] → (R/I)[x] es el homomorfismo de anillos definido
como ϕ(an xn + · · · + a1 x + a0 ) = an xn + · · · + a1 x + a0 , entonces ker(ϕ) = IR[x].
Concluya que
R[x] ∼
= (R/I)[x].
IR[x]

39. Sea R un anillo conmutativo con unidad. Demuestre que si P ⊂ R es un ideal


primo, entonces P R[x] ⊂ R[x] también es ideal primo.

40. Suponga que R y S son anillos isomorfos. Demuestre que:

R es dominio entero si y sólo si S es dominio entero.

R es dominio euclídeo si y sólo si S es dominio euclídeo.

R es D.I.P si y sólo si S es D.I.P.

R es D.F.U si y sólo si S es D.F.U.

41. Sea ϕ : R → S un homomorfismo de anillos sobreyectivo. Demuestre que si m ( S


es un ideal maximal, entonces ϕ−1 (m) es un ideal maximal de R.
Pruebe también que si n ( R es un ideal maximal tal que ker(ϕ) ⊂ n, entonces
ϕ(n) es ideal maximal de S.

42. Demuestre el segundo teorema de isomorfismo.

43. Demuestre el tercer teorema de isomorfismo.

44. Demuestre el criterio de Eisenstein generalizado.


Sea R un dominio entero y sea q(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 ∈ R[x] un polinomio
no constante. Si existe un ideal primo P ⊂ R tal que an ∈
/ P , a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ P
1.9. EJERCICIOS 65

/ P 2 , entonces q(x) no se puede escribir como producto de dos polinomios


y a0 ∈
no constantes. Si además q(x) es mónico, es decir, an = 1, entonces demuestre que
q(x) es irreducible en R[x].
66 CAPÍTULO 1. PRELIMINARES
Capítulo 2

Cuerpos

En este capítulo desarrollaremos toda la teoría acerca de cuerpos, necesaria para


poder introducir y discutir la teoría de Galois.

Definición 22. Decimos que un anillo conmutativo con unidad K (0 6= 1) es un cuerpo,


si satisface que para todo x ∈ K, x 6= 0 existe y ∈ K tal que xy = 1.

Ejemplo 32. Q, R y C son cuerpos con las operaciones estandar.

Ejemplo 33. Si p ∈ N es un número primo, entonces Zp es un cuerpo. Note que este


cuerpo es finito y tiene precisamente p-elementos. Algunos autores denotan este cuerpo
como Fp .

Observación 8. Recordemos que dado un dominio entero R, a partir de el podemos


construir un cuerpo conocido como el cuerpo de fracciones de R, y que denotaremos por
K(R).
Por otro lado, sabemos que dado un anillo conmutativo con unidad R y dado un ideal
maximal m ⊂ R, el cociente R/m es un cuerpo.

Notemos que dado un anillo conmutativo con unidad R, tiene sentido definir para
n ∈ N y r ∈ R, un nuevo elemento del anillo

nr = r + · · · + r.
n−veces

67
68 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Es importante no confundir nr con un producto de dos elementos de R, ya que n no


necesariamente es un elemento del anillo R.

Definamos la característica de un cuerpo.

Definición 23. Sea K un cuerpo. Definimos la característica de K como el menor


número natural n tal que nr = 0 para todo r ∈ K. Si dicho natural existe, decimos que
K tiene característica n, de lo contrario decimos que K tiene característica cero.
Denotaremos la característica por char(K).

Veamos que la característica de un cuerpo solo puede ser cero o un número primo.

Proposición 13. Sea K un cuerpo. Entonces char(K) = 0 o char(K) = p con p primo.

Demostración. Supongamos que char(K) 6= 0, digamos que char(K) = n, n > 0. Por


definición sabemos que nr = 0 para todo r ∈ K, o de manera equivalente, n1 = 0, y n
es el menor natural con esta propiedad. Supongamos por el absurdo que n no es primo,
luego existe p ∈ N primo tal que n = kp para cierto k ∈ N. Tenemos entonces que n1 = 0,
es decir, (kp)1 = 0, pero note que (kp)1 = (k1)(p1) donde el producto de la derecha es
el del anillo. Así tenemos que (k1)(p1) = 0 y como K es dominio entero se sigue que
k1 = 0 o p1 = 0, lo que contradice la minimalidad de n. Concluimos entonces que n es
primo.

Ejemplo 34. Q es un cuerpo de característica cero, ya que no existe un natural n tal


que n1 = 0.

Ejemplo 35. Sea p ∈ N un número primo. El cuerpo Zp tiene característica p, ya que


p1 = 0.

Los homomorfismos entre cuerpos, simplemente se definen como homomorfismos de


anillos.
69

Definición 24. Sean K y F cuerpos. Decimos que una función ϕ : K → F es un


homomorfismo de cuerpos, si ϕ es un homomorfismo de anillos conmutativos con unidad,
es decir,

ϕ(x + y) = ϕ(x) + ϕ(y) para todo x, y ∈ K.

ϕ(xy) = ϕ(x)ϕ(y) para todo x, y ∈ K.

ϕ(1) = 1.

Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que la condición iii) en la definición
anterior se puede omitir.

Recordemos que si K es un cuerpo, entonces K no tiene ideales propios no triviales,


es decir, los únicos ideales de K son (0) y K.
Por lo tanto, todo homomorfismo de cuerpos ϕ : K → F es inyectivo.

Definición 25. Decimos que dos cuerpos K y F son isomorfos, si son isomorfos como
anillos conmutativos con unidad.

Veamos que cualquier cuerpo K contiene una copia de Q o contiene una copia de Zp .

Teorema 19. Sea K un cuerpo. Entonces si char(K) = 0 entonces K contiene un


cuerpo isomorfo a Q, y si char(K) = p, p > 0 entonces K contiene un cuerpo isomorfo
a Zp .

Demostración. Consideremos la función ϕ : Z → K definida como ϕ(n) = n1 si n > 0,


ϕ(0) = 0 y ϕ(n) = −[(−n)1] si n < 0. Queda como ejercicio para el lector, demostrar
que ϕ es un homomorfismo de anillos. Supongamos que char(K) = 0, luego ker(ϕ) = (0),
es decir, ϕ es inyectivo. Por un ejercicio, sabemos que existe un único homomorfismo
ψ : Q → K tal que ψ ◦ τ = ϕ. Claramente ψ es inyectivo y por lo tanto Q ∼
= im(ψ) ⊂ K.
Ahora, supongamos que char(K) = p, p > 0. Note que en este caso ker(ϕ) = (p) ya
70 CAPÍTULO 2. CUERPOS

que p1 = 0 y por otro lado si ϕ(n) = 0 entonces n1 = 0 o −[(−n)1] = 0 lo que implica


que n1 = 0 o (−n)1 = 0. Si suponemos sin pérdida de generalidad que n > 0, entonces
por la minimalidad de p se sigue que p < n, luego al dividir tenemos que n = kp + t
donde t = 0 o t < p. Como n1 = 0 y p1 = 0 entonces t1 = 0 pero p es minimal con esta
propiedad, de donde t = 0. Así n = kp, es decir, n ∈ (p).

= im(ϕ), es decir, Z/(p) = Zp ∼


Por el primer teorema de isomorfismo, Z/ker(ϕ) ∼ =
im(ϕ) ⊂ K.

Ejemplo 36. Consideremos en el anillo Z[x] y el ideal I = (2, x2 + x + 1). Note que I
es un ideal maximal de Z[x] ya que

Z[x] ∼ Z2 [x]
K= = 2
(2, x2+ x + 1) (x + x + 1)

y el polinomio x2 + x + 1 es irreducible en Z2 [x].


Este cuerpo K tiene característica 2 y note que Z2 ⊂ K.

2.1. Extensiones de cuerpos

El estudio de extensiones de cuerpos es fundamental tanto en teoría de cuerpos como


en la teoría de Galois.

Definición 26. Sea F un cuerpo. Decimos que un subconjunto K ⊂ F es un subcuerpo,


si K es un cuerpo con las operaciones que hereda de F .

Observación 9. Dado un cuerpo F , K ⊂ F es un subcuerpo si y sólo si 0 ∈ K, 1 ∈ K,


a − b ∈ K para todo a, b ∈ K y ab−1 ∈ K para todo a, b ∈ K, b 6= 0.

Ejemplo 37. Q es un subcuerpo de R y R es un subcuerpo de C.

Observe que dado un homomorfismo de cuerpos ϕ : K → F , im(ϕ) resulta ser un


subcuerpo de F .
2.1. EXTENSIONES DE CUERPOS 71

Observación 10. Sea F un cuerpo y K ⊂ F un subcuerpo. Entonces F es un K-espacio


vectorial.

Demostración. Por definición F es un grupo abeliano con la suma. Por otro lado, tenemos
un producto escalar K × F → F dado por el producto que existe en F por ser cuerpo, es
decir, k · f = kf donde el producto de la derecha es el de dos elementos de F . Dejamos
como ejercicio demostrar que con estas dos operaciones, F es un K-espacio vectorial.

Definición 27. Decimos que un cuerpo F es una extensión de un cuerpo K, si K ⊂ F


es un subcuerpo.

Definición 28. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos. Definimos el grado de dicha


extensión como
[F : K] = dimK (F ),

es decir, como la dimensión de F como K-espacio vectorial.

Ejemplo 38. Consideremos en Z[x] el ideal maximal m = (3, x2 + x + 2). Sabemos que

Z[x] ∼ Z3 [x]
= 2 =K
(3, x2 + x + 2) (x + x + 2)

es un cuerpo, y claramente K es una extensión de Z3 . El grado de esta extensión es

[K : Z3 ] = dimZ3 (K),

y por un ejercicio sabemos que K ∼


= Z23 , luego

[K : Z3 ] = 2.

Ejemplo 39. Consideremos la extensión de cuerpos R ⊂ C. Observemos que una base


para C como R-espacio vectorial es B = {1, i}, ya que si α · 1 + β · i = 0 con α, β ∈ R,
entonces α = 0 y β = 0, es decir, B es linealmente independiente, y por otro lado, todo
número complejo c ∈ C tiene la forma c = α + βi con α, β ∈ R, es decir, h1, ii = C.
Así, dimR (C) = 2, de donde [C : R] = 2.
72 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Ejemplo 40. Consideremos la extensión de cuerpos Q ⊂ R. Dejamos como ejercicio


para el lector, demostrar que R como Q-espacio vectorial tiene dimensión infinita. Por
lo tanto, [R : Q] = ∞.

Definición 29. Decimos que una extensión de cuerpos K ⊂ F es finita, si [F : K] < ∞,


es decir, si F es un K-espacio vectorial de dimensión finita. De lo contrario decimos que
la extensión es infinita.

Como vimos anteriormente, dado K un cuerpo se tiene que K contiene un cuerpo


isomorfo a Q o K contiene un cuerpo isomorfo a Zp . Recordemos que para ver esto lo
que hicimos fué definir un homomorfismo de anillos ϕ : Z → K que resultaba inyectivo
cuando char(K) = 0 y por lo tanto inducía un homomorfismo de cuerpos ψ : Q → K,
∼ im(ψ) ⊂ K. Como im(ψ) es un subcuerpo de K, podemos afirmar que K
de donde Q =
tiene un subcuerpo isomorfo a Q.
De igual forma, cuando char(K) = p, p > 0 lo que vimos fue que Z/(p) = Zp ∼
= im(ϕ),
por lo tanto K contiene un subcuerpo isomorfo a Zp .
De lo anterior se sigue que si K es un cuerpo con char(K) = 0, entonces K es un
Q-espacio vectorial, y si char(K) = p, p > 0, entonces K es un Zp -espacio vectorial.

Proposición 14. Sea K un cuerpo finito. Entonces K tiene característica p, p > 0 y


K∼
= Znp como Zp -espacios vectoriales, para cierto n ∈ N.

Demostración. Primero que todo note que char(K) 6= 0, ya que si char(K) = 0 entonces
K contiene un subcuerpo isomorfo a Q, lo cual es absurdo ya que K es finito.
Digamos que char(K) = p, p > 0. De la observación anterior tenemos que K es un
Zp - espacio vectorial. Como K es finito entonces la dimensión de K como Zp - espacio
vectorial tiene que ser finita, es decir, K no puede tener una base infinita. Luego si
dimZp (K) = n, entonces K ∼
= Znp .

De esta última proposición, se sigue que si K es un cuerpo finito, entonces K tiene


2.1. EXTENSIONES DE CUERPOS 73

pn -elementos, para ciero p primo y cierto n ∈ N.

Supongamos que queremos construir nuevos cuerpos a partir de los cuerpos base Q
y Zp .


Por ejemplo, si consideramos α = 2 sabemos que α ∈
/ Q. Ahora, si le pegamos α
al cuerpo de los números racionales obtenemos un cuerpo más grande, claro está que
hace falta definir el significado de pegarle este elemento. Sin embargo, en este caso en
particular podemos definir
√ √
Q( 2) = {q1 + q2 2 : q1 , q2 ∈ Q}.

Es fácil ver que este conjunto es un anillo con las operaciones heredadas del cuerpo de los
números reales, faltaría ver que todo elemento no nulo es invertible. Imitando la forma

como se invierten los elementos en C, podemos ver que dado x = q1 + q2 2 6= 0, el
√ √
inverso de x es qq12−q2 2
2 , donde q 2 − 2q 2 6= 0 ya que q 6= 0 o q 6= 0 y
1 2 1 2 2∈
/ Q.
1 −2q2
√ √
Por lo tanto Q( 2) es un cuerpo que además cumple que Q ⊂ Q( 2) ⊂ R.

Esta construcción que acabamos de hacer, realmente proviene de algo más general y

del hecho de que 2 es raíz de un polinomio de grado 2 con coeficientes racionales, el
polinomio x2 − 2.
√ √
Ejemplo 41. Q es un subcuerpo de Q( 2) y Q( 2) es un subcuerpo de R.

Ejemplo 42. Si consideramos el número complejo i = −1 ∈ C y definimos

Q(i) = {q1 + q2 i : q1 , q2 ∈ Q},

no es difícil ver que Q(i) es un subcuerpo de C.

Definición 30. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sea α ∈ F . Definamos K(α)


como la intersección de todos los subcuerpos de F que contienen a K y a α.
74 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Por un ejercicio, K(α) es un subcuerpo de F , ya que es intersección de subcuerpos


de F . Además es claro que K(α) es el subcuerpo de F más pequeño conteniendo a K y
a α.

Proposición 15. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sea α ∈ F . Entonces

p(α)
 
K(α) = : p(x), q(x) ∈ K[x] y q(α) 6= 0 .
q(α)
n o
p(α)
Demostración. Llamemos T = q(α) : p(x), q(x) ∈ K[x] y q(α) 6= 0 . Claramente 1 ∈
T , donde 1 representa la unidad del cuerpo F .
Por otro lado, dados p1 (x), q1 (x), p2 (x) y q2 (x) polinomios en K[x] tales que q1 (α) 6= 0
y q2 (α) 6= 0, se tiene que

p1 (α) p2 (α) q2 (α)p1 (α) + q1 (α)p2 (α)


+ = ∈T
q1 (α) q2 (α) q1 (α)q2 (α)

ya que q1 (α)q2 (α) 6= 0.


p1 (α) p2 (α) p2 (α)
Finalmente, si q1 (α) , q2 (α) ∈T y q2 (α) 6= 0, entonces p2 (α) 6= 0 y por lo tanto

p1 (α) q2 (α) p1 (α)q2 (α)


· = ∈ T.
q1 (α) p2 (α) q1 (α)p2 (α)

Esto muestra que T es un subcuerpo de F , y note que claramente K ⊂ T y α ∈ T . Como


K(α) es el subcuerpo minimal con esta propiedad, se sigue que K(α) ⊂ T .
Por otro lado, observe que si L es un subcuerpo de F tal que K ⊂ L y α ∈ L, entonces
T ⊂ L. Luego T ⊂ K(α)

Ejemplo 43. Consideremos la extensión de cuerpos Q ⊂ R.


Sabemos que el número real π no es racional, es decir, π ∈
/ Q.
De la proposición anterior Q(π) es un subcuerpo de R.

Definición 31. Dada una extensión de cuerpos K ⊂ F , decimos que un elemento α ∈ F


es algebraico sobre K, si existe un polinomio p(x) ∈ K[x] no nulo tal que p(α) = 0 en
F.
Si α ∈ F no es algebraico sobre K, decimos que α es trascendente sobre K.
2.1. EXTENSIONES DE CUERPOS 75

Observe que en la definición anterior podemos suponer que p(x) ∈ K[x] es mónico,
ya que si p(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 con an 6= 0, multiplicando por a−1
n obtenemos

un nuevo polinomio q(x) = a−1 n


n p(x) = x + bn−1 x
n−1 + · · · + b x + b ∈ K[x] tal que
1 0

q(α) = 0.
Además, si α ∈ F es algebraico sobre K, podemos escoger el polinomio mónico de grado
minimal p(x) ∈ K[x] tal que p(α) = 0. A este polinomio lo llamaremos el polinomio
minimal de α en K.
Note que el polinomio minimal p(x) es irreducible en K[x], ya que si p(x) = h(x)r(x) don-
de h(x) y r(x) no son unidades, entonces evaluando en α se sigue que h(α) = 0 ∨ r(α) =
0, lo cual es absurdo ya que como h(x) y r(x) no pueden ser constantes, tenemos que
deg(h(x)) < deg(p(x)) y deg(r(x)) < deg(p(x)).
Así, dado α ∈ F algebraico sobre K, si p(x) ∈ K[x] es el polinomio minimal de α en K,
entonces K[x]/(p(x)) es un cuerpo.

Teorema 20. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos. Sea α ∈ F algebraico sobre K.


Si p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ K[x] es el polinomio minimal de α en K,
entonces
K(α) = {r0 + r1 α + · · · + rn−1 αn−1 : r0 , r1 , . . . , rn−1 ∈ K}.

Demostración. Llamemos L = {r0 + r1 α + · · · + rn−1 αn−1 : r0 , r1 , . . . , rn−1 ∈ K}.


Note que claramente L ⊂ K(α).
1
Veamos que K(α) ⊂ L. En efecto, dado r(α) ∈ K(α), como el polinomio minimal de
p(x) ∈ K[x] es irreducible, entonces el máximo común divisor entre p(x) y r(x) es 1, es
decir, 1 = t(x)p(x) + s(x)r(x) para ciertos t(x), s(x) ∈ K[x]. Evaluando en α se tiene
1
que 1 = s(α)r(α) y por lo tanto r(α) = s(α).
q(α)
Lo anterior nos permite decir que todo elemento r(α) ∈ K(α) se puede escribir como
q(α) q(α)
r(α) = q(α)s(α) para cierto s(x) ∈ K[x]. En otras palabras, dado r(α) ∈ K(α) se tiene
q(α)
que r(α) = m(α) para cierto m(x) ∈ K[x].
Finalmente, por el algoritmo de la división, m(x) = n(x)p(x) + b(x) donde b(x) = 0 o
76 CAPÍTULO 2. CUERPOS

deg(b(x)) < deg(p(x)). Evaluando en α, m(α) = b(α), pero como deg(b(x)) < n, entonces
b(x) = bn−1 xn−1 +· · ·+b1 x+b0 , y por lo tanto m(α) = b0 +b1 α+· · ·+bn−1 αn−1 ∈ L.

Supongamos que tenemos una extensión de cuerpos K ⊂ F y α ∈ F algebraico sobre


K. Digamos que p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ K[x] es el polinomio minimal
de α en K.
Consideremos el homomorfismo ϕ : K[x] → K(α) definido como ϕ(q(x)) = q(α). Como ϕ
es evaluar en α, ya sabemos que ϕ es un homomorfismo de anillos. Además, por el teorema
anterior, todo elemento de K(α) tiene la forma r0 + r1 α + · · · + rn−1 αn−1 con ri ∈ K
para todo i = 0, 1, . . . , n − 1. Luego, al tomar q(x) = rn−1 xn−1 + · · · + r1 x + r0 ∈ K[x]
tenemos que ϕ(q(x)) = r0 + r1 α + · · · + rn−1 αn−1 , lo que muestra que ϕ es sobre.
Computemos el kernel de ϕ. Como p(α) = 0, se sigue que (p(x)) ⊂ ker(ϕ). Por otro lado,
dado q(x) ∈ ker(ϕ), por el algoritmo de la división tenemos que q(x) = t(x)p(x) + r(x)
donde r(x) = 0 ∨ deg(r(x)) < n. Evaluando en α tenemos que 0 = r(α), pero p(x) es
minimal con esta propiedad, luego r(x) = 0. Así, q(x) = t(x)p(x), es decir, q(x) ∈ (p(x)).
Por lo tanto, ker(ϕ) = (p(x)) y por el primer teorema de isomorfismo,

K[x] ∼
= K(α).
(p(x))

Por un ejercicio anterior, sabemos que K[x]/(p(x)) es un K-espacio vectorial de dimen-


sión n, por lo tanto

[K(α) : K] = dimK (K(α)) = n = deg(p(x)).

Resumamos lo anterior en la siguiente proposición.

Proposición 16. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sea α ∈ F algebraico sobre


K. Entonces el grado de la extensión K ⊂ K(α) es el grado del polinomio minimal de
α en K.

Ejemplo 44. Consideremos la extensión de cuerpos Q ⊂ R. Claramente 3 2 ∈ R es

algebraico sobre Q, ya que p(x) = x3 − 2 ∈ Q[x] es tal que p( 3 2) = 0. Por el criterio de
2.1. EXTENSIONES DE CUERPOS 77

Eisenstein p(x) = x3 − 2 es irreducible en Q[x], luego por un ejercicio tenemos que p(x)
√ √
es el polinomio minimal de 3 2 en Q. Por lo tanto, [Q( 3 2) : Q] = 3.

Definición 32. Decimos que una extensión de cuerpos K ⊂ F es algebraica, si todo


elemento de F es algebraico sobre K.

Por ejemplo toda extensión finita de cuerpos es algebraica.

Proposición 17. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Entonces K ⊂ F es


algebraica.

Demostración. Digamos que [F : K] = n, es decir, F tiene dimensión n como K-espacio


vectorial. Por lo tanto, todo subconjunto {x1 , . . . , xt } de F con t > n es linealmente
dependiente. Consideremos α ∈ F . Por lo anterior el conjunto {1, α, α2 , . . . , αn } es li-
nealmente dependiente, por lo tanto, existen escalares r0 , r1 , . . . , rn ∈ K no todos nulos,
tales que r0 + r1 α + · · · + rn αn = 0. Así, el polinomio rn xn + · · · + r1 x + r0 ∈ K[x] no
es el polinomio nulo y p(α) = 0. Por lo tanto, α es algebraico sobre K.

El recíproco no es cierto, es decir, existen extensiones algebraicas que no son finitas.


Para ver el contraejemplo, necesitamos introducir más teoría.

En general, dada una extensión de cuerpos K ⊂ F , y dados elementos α1 , . . . , αk ∈ F ,


podemos definir por recursión el cuerpo K(α1 , . . . , αk ) como

K(α1 , . . . , αk ) = K(α1 , . . . , αk−1 )(αk ).

Dejamos como ejercicio, demostrar que K(α1 , . . . , αk ) es el subcuerpo de F más pe-


queńo conteniendo a K y a α1 , . . . , αk .
De la definición de grado de una extensión, tenemos que [K(α1 , . . . , αk ) : K] es la dimen-
sión de K(α1 , . . . , αk ) como K-espacio vectorial. Veamos que esta dimensión también se
puede calcular de manera recursiva, es decir, veamos que

[K(α1 , . . . , αk ) : K] = [K(α1 , . . . , αk−1 )(αk ) : K(α1 , . . . , αk−1 )][K(α1 , . . . , αk−1 ) : K].


78 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Esto se sigue inmediatamente del siguiente hecho más general.

Proposición 18. Sea K ⊂ F ⊂ L extensiones de cuerpos tales que [L : F ] < ∞ y


[F : K] < ∞. Entonces [L : K] < ∞ y más aún,

[L : K] = [L : F ][F : K].

Demostración. Digamos que B = {x1 , . . . , xm } es una base para L como F - espacio


vectorial, y que C = {y1 , . . . , yn } es una base para F como K-espacio vectorial.
Dado l ∈ L, tenemos que l = r1 x1 + · · · + rm xm para ciertos r1 , . . . , rm ∈ F , pero a
su vez, cada ri se puede escribir como ri = ai1 y1 + · · · ain yn , con aij ∈ K para todo
j = 1, . . . , n, y esto para todo i = 1, . . . , m. Reemplazando tenemos que

l = (a11 y1 + · · · + a1n yn )x1 + · · · + (am1 y1 + · · · + amn yn )xm .

Esto muestra que l ∈ hx1 y1 , . . . , x1 yn , . . . , xm y1 , . . . , xm yn i y por lo tanto

L = hx1 y1 , . . . , x1 yn , . . . , xm y1 , . . . , xm yn i

como K-espacio vectorial.


Ahora veamos que el conjunto {x1 y1 , . . . , x1 yn , . . . , xm y1 , . . . , xm yn } es linealmente in-
dependiente. En efecto, si a11 x1 y1 + · · · + a1n x1 yn + · · · + am1 xm y1 + · · · + amn xm yn = 0
con aij ∈ K, entonces (a11 y1 +· · · a1n yn )x1 +· · ·+(am1 y1 +· · ·+amn yn )xm = 0 y como el
conjunto {x1 , . . . , xm } es linealmente independiente, se sigue que aj1 y1 + · · · + ajn yn = 0
para todo j = 1, . . . , m. Luego como {y1 , . . . , yn } es linealmente independiente, tenemos
que aji = 0 para todo j = 1, 2, . . . , m y para todo i = 1, 2, . . . , n.
Concluimos que el conjunto {x1 y1 , . . . , x1 yn , . . . , xm y1 , . . . , xm yn } es una base para L
como K-espacio vectorial, por lo tanto [L : K] = mn = [L : F ][F : K].

Ejemplo 45. Consideremos la extensión de cuerpos Q ⊂ R y consideremos el cuerpo


√ √
Q( 3, 3 2). De la proposición anterior sabemos que
√ √3
√ √ 3
√ √
[Q( 3, 2) : Q] = [Q( 3)( 2) : Q( 3)][Q( 3) : Q].
2.1. EXTENSIONES DE CUERPOS 79


Sabemos que x3 −2 ∈ Q[x] es el polinomio minimal para 3 2 en Q, pero note que también
√ √
es el polinomio minimal para 3 2 en Q( 3) (ejercicio).
√ √ √ √
Por lo tanto [Q( 3)( 3 2) : Q( 3)] = 3, y por otro lado [Q( 3) : Q] = 2.
√ √
Así tenemos que [Q( 3, 3 2) : Q] = 6.

Dada una extensión de cuerpos K ⊂ F , el conjunto de todos los elementos de F que


son algebraicos sobre K, forman un subcuerpo de F .

Teorema 21. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos.


Entonces L = {α ∈ F : α es algebraico sobre K} es un subcuerpo de F .

Demostración. Supongamos que α, β ∈ F son algebraicos sobre K. Sabemos que [K(α, β) :


K] < ∞ ya que [K(α, β) : K] = [K(α)(β) : K(α)][K(α) : K] y [K(α) : K] < ∞ pues α
es algebraico sobre K, y [K(α)(β) : K(α)] < ∞ pues β es algebraico sobre K(α) ya que
lo es sobre K.
Como la extensión K ⊂ K(α, β) es finita, entonces es algebraica. Esto quiere decir que
todo elementos de K(α, β) es algebraico sobre K. Por lo tanto α − β ∈ L y αβ −1 ∈ L
cuando β 6= 0. Claramente 0, 1 ∈ L, de donde concluimos que L es un subcuerpo de
F.

En general, dada una extensión de cuerpos K ⊂ F y dado un subconjunto no vacio


S ⊂ F , definimos K(S) como el subcuerpo de F más pequeño que contiene a K y a
S, es decir, K(S) es la intersección de todos los subcuerpos de F que contienen a K y a S.

2.1.1. Extensiones simples y finitamente generadas

Definición 33. Decimos que una extensión de cuerpos K ⊂ F es finitamente generada,


si existen finitos elementos α1 , . . . , αk ∈ F tales que F = K(α1 , . . . , αk ).
Decimos que una extensión de cuerpos K ⊂ F es simple, si F = K(α) para cierto α ∈ F .

Ejemplo 46. R ⊂ C es una extensión simple de cuerpos, ya que C = R(i).


80 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Proposición 19. Sea K ⊂ F una extensión finitamente generada por elementos alge-
braicos, es decir, F = K(α1 , . . . , αn ) donde α1 , . . . , αn ∈ F son algebraicos sobre K.
Entonces K ⊂ F es una extensión finita y por lo tanto algebraica.

Demostración. Razonemos por inducción sobre n. Si F = K(α) con α ∈ F algebraico


sobre K, entonces sabemos que [K(α) : K] = grado del polinomio minimal de α en K,
de donde K ⊂ F es finita.
Supongamos que el resultado es cierto para k < n y veamos que es cierto para n. Digamos
que F = K(α1 , . . . , αn ) donde α1 , . . . , αn ∈ F son algebraicos sobre K. Sabemos que

[K(α1 , . . . , αn ) : K] = [K(α1 , . . . , αn−1 )(αn ) : K(α1 , . . . , αn−1 )][K(α1 , . . . , αn−1 ) : K].

Por la hipótesis de inducción, [K(α1 , . . . , αn−1 ) : K] < ∞, y por otro lado, como αn
es algebraico sobre K entonces es algebraico sobre K(α1 , . . . , αn−1 ), lo que implica que
[K(α1 , . . . , αn−1 )(αn ) : K(α1 , . . . , αn−1 )] < ∞.
Así podemos concluir que [K(α1 , . . . , αn ) : K] < ∞.

Esta última proposición nos dice que una extensión infinita de cuerpos no puede ser
finitamente generada por elementos algebraicos. Esto nos va a permitir dar ejemplos de
extensiones algebraicas que no son finitas, y también dar ejemplos de extensiones de
cuerpos que no pueden ser finitamente generadas.

Definición 34. Decimos que un número real es algebraico, si es algebraico sobre Q, y


decimos que un número real es trascendente, si no es algebraico sobre Q.

Veamos que el conjunto de elementos algebraicos es contable.


Denotemos por Q al conjunto de elementos algebraicos. Consideremos L como el conjunto
de raices reales de polinomios con coeficientes racionales. L es contable ya que se puede
ver como una unión contable de conjuntos contables, ya que si Li denota el conjunto
de todas las raices reales de polinomios racionales de grado i, entonces Li es contable,
dado que hay contables polinomios racionales de grado i y cada uno de ellos tiene finitas
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 81

S
raices reales, es decir, Li es una unión contable de conjuntos finitos. Pero L = n∈N Li ,

luego L es contable. Finalmente, note que Q ⊂ L y por lo tanto Q es contable. Note que
esto implica que hay un número no contable de números trascendentes.

Ejemplo 47. La extensión Q ⊂ Q es algebraica, pero no es finita. Claramente es alge-


braica, y no es finita, ya que si [Q : Q] = n entonces dado α ∈ Q tenemos que [Q(α) : Q]

divide a n, pero podemos tomar por ejemplo m 2 con m > n que es un elemento alge-
braico con polinomio minimal p(x) = xm − 2, lo que implica que m divide a n, absurdo.

Ejemplo 48. La extensión Q ⊂ R no puede ser finitamente generada, ya que si R =


Q(α1 , . . . , αn ) entonces R sería contable.
Basta ver que Q(α) es contable para todo α ∈ R, ya que Q(α1 , . . . , αn ) = Q(α1 , . . . , αn−1 )(αn ).
Para ver que Q(α) es contable, definamos ψ : Q[x] × Q[x]∗ → Q(α) como ψ(p(x), q(x)) =
p(α)
q(α) , donde Q[x]∗ = {q(x) ∈ Q[x] : q(α) 6= 0}.
Claramente ψ está bien definida y es sobreyectiva. Como Q[x] × Q[x]∗ es contable, en-
tonces Q(α) es contable.

Del ejemplo anterior se puede observar, que si K es un cuerpo contable, entonces


K(α1 , . . . , αn ) es contable, es decir, toda etensión finitamente generada de un cuerpo
contable, es contable.

2.2. Clausura algebraica de un cuerpo

2.2.1. Cuerpo de descomposición de un polinomio

Comencemos discutiendo el siguiente problema. Digamos que tenemos un polinomio


p(x) ∈ K[x] donde K es un cuerpo. Queremos encontrar una extensión K ⊂ F tal que
p(x) factorice completamente en F [x], es decir, tal que p(x) ∈ K[x] tenga todas sus
raices en F .
82 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Notemos que en la definición de extensión de cuerpos que dimos anteriormente, se


exigía que K ⊂ F fuera un subcuerpo. Realmente esta definición se puede hacer de
manera más general, simplemente definiendo una extensión de cuerpos generalmente de-
notada por F |K y que se lee como F es una extensión de K, como un homomorfismo
de cuerpos ϕ : K → F . Como ϕ es inyectiva, el cuerpo K se puede identificar con ϕ(K),
∼ ϕ(K) ⊂ F , y por esta razón es que se definió una extensión como K ⊂ F
es decir, K =
donde K es un subcuerpo de F .

Con esta nueva definición de extensión de cuerpos, lo que queremos mostrar, es


que dado un polinomio p(x) ∈ K[x] no constante, existe una extensión F |K, es decir,
un homomorfismo de cuerpos ϕ : K → F tal que al mirar p(x) como un polinomio
en ϕ(K)[x], este polinomio tiene todas sus raices en F . En otras palabras, si p(x) =
xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ K[x], entonces ϕ(p(x)) = xn + ϕ(an−1 )xn−1 + · · · +
ϕ(a1 )x + ϕ(a0 ) ∈ ϕ(K)[x], y el cuerpo F es tal que ϕ(p(x)) tiene todas sus raices en F .

Ejemplo 49. Consideremos el cuerpo F = Q[x]


(x2 −2)
, es un cuerpo ya que x2 − 2 es irre-
ducible en Q[x] y por lo tanto el ideal (x2 − 2) es maximal.
Con la definición anterior, podemos decir que F |Q, es decir, F es una extensión de Q,
ya que F contiene un subcuerpo isomorfo a Q. Dicho subcuerpo es Q0 = {q : q ∈ Q}.

Ejemplo 50. En general, dado un cuerpo K y p(x) ∈ K[x] irreducible, el cuerpo F =


K[x]
(p(x)) tiene un subcuerpo isomorfo a K, por lo tanto, F |K.

Observación 11. Supongamos que tenemos un isomorfismo de cuerpos ρ : K → K 0 .


Entonces este isomorfismo induce un isomorfismo de anillos ρe : K[x] → K 0 [x] dado por
ρe(an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ) = ρ(an )xn + ρ(an−1 )xn−1 + · · · + ρ(a1 )x + ρ(a0 ).

Observación 12. Recordemos que dado un homomorfismo de anillos sobreyectivo ϕ :


R → S, existe una correspondencia biyectiva entre los ideales de S y los ideales de R que
contienen a ker(ϕ). Por otro lado, al considerar un ideal I de R tal que ker(ϕ) ⊂ I, se
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 83

R S S
tiene que I es isomorfo al anillo ϕ(I) . Para ver esto, basta definir π ◦ ϕ : R → S → ϕ(I)

y observar que ker(π ◦ ϕ) = I. En efecto, si r ∈ ker(π ◦ ϕ), entonces ϕ(r) = 0, es decir,


ϕ(r) ∈ ϕ(I). Esto implica que ϕ(r) = ϕ(x) para cierto x ∈ I, luego r − x ∈ ker(ϕ) ⊂ I,
de donde r ∈ I. Por otro lado, es claro que si r ∈ I, entonces ϕ(r) ∈ ϕ(I) y por lo tanto
ϕ(r) = 0.
Esto muestra que ker(π ◦ ϕ) = I y así por el primer teorema de isomorfismo, R ∼ S
I = ϕ(I) .

Como una consecuencia de las dos observaciones anteriores, tenemos el siguiente


lema.

Lema 5. Sea K un cuerpo y sea q(x) ∈ K[x] un polinomio irreducible. Sabemos que
K[x]
F = (q(x)) es un cuerpo. Entonces si denotamos K = {k : k ∈ K}, tenemos que K es
un subcuerpo de F que es isomorfo al cuerpo K. Más aún, F ∼
=
K[x]
(q(x)) , donde q(x) es la
imagen de q(x) bajo el isomorfismo inducido por el isomorfismo de cuerpos K ∼
= K.

Demostración. Dejamos como ejercicio demostrar que K es isomorfo al cuerpo K, donde


el isomorfismo es i : K → K dado por i(k) = k, y k denota la clase de equivalencia de k
K[x]
en F = (q(x)) . Este isomorfismo induce un isomorfismo de anillos ei : K[x] → K[x] dado
por ei(an xn + · · · + a1 x + a0 ) = an xn + · · · + a1 x + a0 .
Así, por la observación anterior tenemos que

K[x] ∼ K[x]
= ,
(q(x)) (q(x))

donde q(x) denota el polinomio ei(q(x)).

Veamos primero que dado p(x) ∈ K[x] un polinomio de grado n > 1, existe una
extensión de cuerpos F |K tal que p(x) tiene una raíz en F .
Consideremos q(x) ∈ K[x] un factor irreducible de p(x). Como q(x) ∈ K[x] es irre-
K[x]
ducible, entonces (q(x)) es un ideal maximal de K[x] y por lo tanto F = (q(x)) es
un cuerpo. Por el ejemplo anterior, F contiene un subcuerpo isomorfo a K que de-
notaremos por K, y por lo tanto F |K. Note que K = {k : k ∈ K}. Ahora, si
84 CAPÍTULO 2. CUERPOS

q(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ K[x], entonces al identificar K con K, también


podemos identificar el polinomio q(x) con q(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ K[x].
Note que q(x) = q(x) = 0. Por lo tanto, x ∈ F es una raíz del polinomio q(x) ∈ K[x].
Por el lema anterior, F = K[x] ∼ K[x]
pero como x ∈ F es una raíz de q(x) ∈ K[x],
(q(x)) = (q(x)) ,

entonces K[x] ∼
= K(x).
(q(x))

Ahora, como q(x) es un factor irreducible de p(x), entonces p(x) = q(x)r(x). Luego
p(x) = q(x)r(x), de donde x también es raíz de p(x).
Resumiendo, tenemos que dado p(x) ∈ K[x] no constante, existe una extensión de cuer-
pos F |K, tal que si denotamos K 0 a la copia isomorfa de K que vive dentro de F ,
entonces el polinomio p(x) visto como un elemento de K 0 [x] tiene una raíz α ∈ F . Más
∼ K 0 (α).
aún, F =
Note que F |K 0 y K 0 (α)|K 0 son extensiones finitas, y además K 0 (α) ⊂ F . Por lo tanto,
F = K 0 (α).

De ahora en adelante, diremos que p(x) ∈ K[x] tiene una raíz en una extensión F |K,
para referirnos a que p(x) visto como un polinomio con coeficientes en un subcuerpo de
F isomorfo a K, tiene una raíz en F .

Teorema 22. Sea p(x) ∈ K[x] un polinimio no constante de grado n, donde K es


un cuerpo. Entonces existe F |K una extensión de cuerpos tal que p(x) tiene todas sus
raices en F . Más aún, si las raices de p(x) en F son α1 , . . . , αn , entonces se tiene que
F = K(α f ⊂ F es un subcuerpo isomorfo a K.
f 1 , . . . , αn ), donde K

Demostración. Razonemos por inducción sobre el grado de p(x).


Si deg(p(x)) = 1 entonces p(x) = ax + b con a, b ∈ K y a 6= 0, luego la única raíz de p(x)
es b/a ∈ K. Por lo tanto en este caso, K es el cuerpo buscado.
Supongamos que el resultado es cierto para polinomios no constantes de grado menor que
n y consideremos p(x) ∈ K[x] un polinomio de grado n, n > 1. Como vimos arriba, existe
una extensión de cuerpos L|K tal que p(x) tiene una raíz en L, y más aún, L = K 0 (α1 )
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 85

donde α1 ∈ L es una raíz de p(x) y K 0 ⊂ L es un subcuerpo isomorfo a K. Por lo tanto, si


miramos el polinomio p(x) ∈ L[x] podemos decir que p(x) = (x − α1 )q(x) donde α1 ∈ L
y q(x) ∈ L[x]. Pero claramente deg(q(x)) = n − 1 < n, de donde por la hipótesis de
inducción, se sigue que existe una extensión de cuerpos F |L tal que q(x) tiene todas sus
raices en F , y además F = L0 (α2 , . . . , αn ) donde α2 , . . . , αn ∈ F son las raices de q(x)
en F y L0 ⊂ F es un subcuerpo isomorfo a L.
Ahora, como F |L y L|K entonces F |K. Por lo tanto, dentro de F hay un subcuerpo
K
f isomorfo a K, tal que K ∼ L0 ,
f ⊂ L0 ⊂ F . Como L = K 0 (α1 ), con α1 ∈ L y L =

K∼ f entonces al mirar a α1 como un elemento de L0 , se sigue que L0 = K(α


= K, f 1 ). Así,

F = L0 (α2 , . . . , αn ) = K(α
f 1 )(α2 , . . . , αn ) = K(α
f 1 , . . . , αn ).

Concluimos que p(x) ∈ K[x] tiene todas sus raices en F y F = K(α


f 1 , . . . , αn ), donde

f ⊂ F es un subcuerpo isomorfo a K.
K

Note que como α1 , . . . , αn ∈ F son algebraicos sobre K,


f ya que p(αi ) = 0 para todo

f ⊂ F = K(α
i = 1, 2, . . . , n, entonces K f 1 , . . . , αn ) es una extensión finita, más aún,

[K(α f ≤ n!.
f 1 , . . . , αn ) : K]

Por lo tanto, podemos decir que la extensión F |K es finita y que [F : K] ≤ n!.

Observación 13. El procedimiento anterior se puede hacer de la misma manera, para


un número finito de polinomios. Es decir, dados p1 (x), . . . , pm (x) ∈ K[x] polinomios no
constantes, existe una extensión de cuerpos F |K tal que p1 (x), . . . , pm (x) tienen todas
sus raices en F .

Definición 35. Dado un polinomio no constante p(x) ∈ K[x] donde K es cuerpo,


definimos un cuerpo de descomposición de p(x), como una extensión de cuerpos F |K
tal que p(x) factoriza completamente en F [x] y p(x) no factoriza completamente en L[x]
para toda extensión L|K con L un subcuerpo de F .

Nuestro próximo objetivo, es probar que todo par de cuerpos de descomposición de


un polinomio no constante p(x) ∈ K[x], tienen que ser isomorfos. Esto nos permitirá
86 CAPÍTULO 2. CUERPOS

hablar del cuerpo de descomposición en lugar de un cuerpo de descomposición.

Probemos primero el siguiente lema.

Lema 6. Supongamos que tenemos un isomorfismo de cuerpos ϕ : K → K 0 . Este


isomorfismo induce un isomorfismo de anillos ψ : K[x] → K 0 [x]. Si p(x) ∈ K[x] es
un polinomio no constante irreducible y α es una raíz de p(x) en una cierta extensión
F |K, y p0 (x) denota el polinomio ψ(p(x)), entonces si β es una raíz de p0 (x) en una
cierta extensión F 0 |K 0 , se tiene que el isomorfismo ϕ induce un isomorfismo de cuerpos
φ : K(α) → K 0 (β).

Demostración. Sabemos que como p(x) es irreducible y p(α) = 0 entonces K(α) ∼


=
K[x]
(p(x))

y este isomorfismo está dado por q(α) 7→ q(x). Ahora, por el teorema de correspondencia,
K[x] ∼ K 0 [x]
(p(x)) = (p0 (x)) , y este isomorfismo envía q(x) 7→ q 0 (x) donde q 0 (x) = ψ(q(x)). De aquí
K 0 [x]
se sigue que (p0 (x)) es un cuerpo. Luego p0 (x) ∈ K 0 [x] es irreducible, y como p0 (β) = 0,
K 0 [x] ∼ K(β), y este isomorfismo envía h(x) → h(β). Así tenemos que K(α) es
entonces (p0 (x)) =
isomorfo a K 0 (β), pero más aún, este isomorfismo φ : K(α) → K 0 (β) envía q(α) 7→ q 0 (β).
En otras palabras, φ(k) = ϕ(k) para todo k ∈ K y φ(α) = β.

Proposición 20. Sea p(x) ∈ K[x] un polinomio no constante, donde K es un cuerpo.


Entonces el cuerpo de descomposición de p(x) es único salvo isomorfismos.

Demostración. Razonemos por inducción sobre el grado del polinomio p(x). Note que
si deg(p(x)) = 1, entonces todo cuerpo de descomposición de p(x) es isomorfo a K, ya
que si F |K es una extensión donde p(x) factoriza completamente, como p(x) factoriza
completamente en K[x], entonces F = K 0 donde K 0 es la copia isomorfa a K que vive
dentro de F .
Supongamos que el resultado es cierto para polinomios en K[x] de grado menor que n.
Si p(x) ∈ K[x] es tal que deg(p(x)) = n, y si F |K, F 0 |K son cuerpos de descompo-
sición para p(x), entonces claramente si K1 y K2 son las copias isomorfas de K que
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 87

viven dentro de F y F 0 respectivamente, se tiene que K1 ∼


= K2 . Si α ∈ F es una raíz
de p1 (x) ∈ K1 [x] donde p1 (x) es la imagen de p(x) en K1 [x], y β ∈ F 0 es una raíz de
p2 (x) ∈ K2 [x], donde p2 (x) es la imagen de p(x) en K2 [x], entonces por el lema anterior
tenemos que K1 (α) ∼
= K2 (β). Ahora, p1 (x) = (x − α)q(x) para cierto q(x) ∈ K1 (α)[x],
luego p2 (x) = (x − β)q 0 (x) donde q 0 (x) ∈ K2 (β)[x] es la imagen de q(x) bajo el isomor-
fimo inducido por el isomorfismo K1 ∼
= K2 .
Ahora, deg(q(x)) = n − 1 = deg(q 0 (x)), pero notemos que F |K1 (α) y F 0 |K1 (α) son
cuerpos de descomposición para q(x), ya que q(x) factoriza completamente en F [x] y
además si q(x) factorizara completamente en un subcuerpo K1 ⊂ L ⊂ F , se tendría que
p1 (x) factorizaría completamente en L[x], lo que contradice que F |K se un cuerpo de
descomposición de p(x). De igual manera se ve que F 0 |K1 (α) es un cuerpo de descom-
posición de q(x). Luego, por la hipótesis de inducción, F es isomorfo a F 0 .

Ejemplo 51. Consideremos el polinomio p(x) = x2 + 1 ∈ Z3 [x]. Encontremos el cuerpo


Z3 [x]
de descomposición de p(x). Es fácil ver que p(x) ∈ Z3 [x] es irreducible, luego F = (x2 +1)

es el cuerpo de descomposición de p(x), ya que x ∈ F es raíz de p(x) visto en Z3 [x], pero


por el teorema del factor, la otra raíz también tiene que estar en F , y F = Z3 (x) es el
menor cuerpo conteniendo a Z3 y a x.
Note que la extensión F |Z3 tiene grado 2, por lo tanto el cuerpo F tiene 9 elementos.

Ejemplo 52. Para n ∈ N, consideremos el polinomio p(x) = xn − 1 ∈ Q[x]. Encontre-


mos el cuerpo de descomposición de p(x). Sabemos que el polinomio p(x) tiene una raíz
racional que es x = 1, y que las otras raices las podemos ver en C, y son ζ, ζ 2 , . . . , ζ n−1 ,
donde ζ = e2πi/n .
Observemos que en la extensión Q(ζ)|Q el polinomio p(x) = xn − 1 factoriza comple-
tamente. Por otro lado, si L ( Q(ζ) es un subcuerpo tal que Q ⊂ L y p(x) factoriza
completamente en L, entonces ζ ∈ L, lo que contradice que Q(ζ) es el menor subcuerpo
de C que contiene a Q y a ζ.
88 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Esto muestra que Q(ζ) es el cuerpo de descomposición de p(x) = xn − 1 ∈ Q[x].

2.2.2. Clausura algebraica de un cuerpo

Comencemos primero discutiendo la definición de cuerpos algebraicamente cerrados.


Cuando trabajamos con polinomios reales, hemos estado acostumbrados a considerar sus
raices como números complejos. La razón se debe, a que los polinomios reales pueden
tener raices que no viven en el cuerpo de los números reales (R no es un cuerpo alge-
braicamente cerrado), mientras que los polinomios complejos siempre tienen todas sus
raices en el cuerpo de los números complejos (C es un cuerpo algebraicamente cerrado).

Definición 36. Decimos que un cuerpo K es algebraicamente cerrado, si F |K extensión


algebraica implica que F ∼
= K.

Veamos que hay varias formas equivalentes de decir que un cuerpo es algebraicamente
cerrado.

Proposición 21. Los siguientes enunciados son equivalentes:

i) K es algebraicamente cerrado.

ii) Todo polinomio irreducible en K[x] tiene grado 1.

iii) Todo polinomio no constante de K[x], factoriza completamente en K[x].

iv) Todo polinomio no constante de K[x], tiene por lo menos una raíz en K.

Demostración. i) ⇒ ii): Razonemos por el absurdo. Supongamos que K es algebraica-


mente cerrado y que existe p(x) ∈ K[x] irreducible con deg(p(x)) > 1. Si F |K es el
cuerpo de descomposición de p(x), sabemos que la extensión F |K es finita y por lo tanto
algebraica, y como p(x) es irreducible en K[x] y de grado mayor que 1, entonces F no
puede ser isomorfo a K, absurdo.
ii) ⇒ iii): Podemos suponer que p(x) es reducible, ya que si es irreducible entonces
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 89

tiene grado 1, y claramente factoriza completamente en K[x]. Digamos que tenemos


p(x) ∈ K[x] un polinomio no constante reducible, por lo tanto deg(p(x)) > 1. Razone-
mos por inducción sobre el grado de p(x). Si p(x) tiene grado 2, como p(x) es reducible,
entonces p(x) = q(x)r(x) donde q(x) ∈ K[x] y r(x) ∈ K[x] no son polinomios constantes,
es decir, q(x) y r(x) son polinomios de grado 1, y así p(x) factoriza completamente en
K[x].
Supongamos que el resultado es cierto cuando deg(p(x)) < n. Tomemos p(x) ∈ K[x] un
polinomio reducible de grado n. Luego p(x) = q(x)r(x) para ciertos q(x), r(x) ∈ K[x] no
constantes. Por lo tanto, deg(q(x)) < n y deg(r(x)) < n, de donde por la hipótesis de
inducción, q(x) y r(x) factorizan completamente en K[x]. Esto implica que p(x) factoriza
completamente en K[x].
iii) ⇒ iv): Esta implicación es obiva, ya que si todo polinomio no constante de K[x]
factoriza completamente en K[x], entonces tiene todas sus raices en K.
iv) ⇒ i): Supongamos que todo polinomio no constante de K[x] tiene por lo menos
una raíz en K. Digamos que F |K es una extensión algebrica y que K 0 ⊂ F es la copia
isomorfa de K que vive dentro de F . Luego K 0 ⊂ F es algebraica. Supongamos por
el absurdo que K 0 ( F , es decir, F no es isomorfo a K. Tomemos α ∈ F \ K 0 . Como
la extensión K 0 ⊂ F es algebraica, existe un polinomio p0 (x) ∈ K 0 [x] no constante, tal
que p0 (α) = 0. Si p(x) ∈ K[x] es la imagen de p0 (x) en K[x], entonces p0 (x) factoriza
completamente en K[x], es decir, todas las raices de p(x) viven en K. Esto implica que
α es la imagen de una de esas raices, es decir, α ∈ K 0 , absurdo.

Ejemplo 53 (Teorema Fundamental del Álgebra). El cuerpo C es algebraicamente


cerrado.

Lo que queremos hacer a continuación, es dado un cuerpo K, construir una extensión


F |K algebraica y tal que F sea un cuerpo algebraicamente cerrado. Esto es lo que se va
a conocer como una clausura algebraica de K.
90 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Primero discutamos el anillo de polinomios en infinitas variables.


Digamos que tenemos un conjunto infinito de variables S = {xi }i∈A . Definimos el anillo
de polinomios K[S], como el conjunto de todas las combinaciones lineales finitas con
coeficientes en K, de monomios de S, donde un monomio de S simplemente es una
expresión de la forma xi1 xi2 · · · xik con i1 , . . . , ik ∈ A. Es decir, un elemento de K[S]
tiene la forma

k1 m1 + · · · + kt mt

donde k1 , . . . , kt ∈ K y m1 , . . . , mt monomios de S.
Además, dos monomios m1 = xαi11 · · · xαikk con xij 6= xil para todo j 6= l, y m2 = xβj11 · · · xβjss
con xji 6= xjl para todo i 6= j, son iguales si y sólo si {xi1 , . . . , xik } = {xj1 , . . . , xjs }, y si
xil = xjt entonces αl = αt .
Ahora, si m1 , . . . , ms son monomios distintos, entonces vamos a decir que dos elementos
k1 m1 + · · · + ks ms y k10 m1 + · · · + ks0 ms son iguales, si ki = ki0 para todo i = 1, 2, . . . , s.
En el conjunto K[S], definimos la suma como:

(k1 m1 + · · · ks ms ) + (k10 m1 + · · · + ks0 ms ) = (k1 + k10 )m1 + · · · + (ks + ks0 )ms .

Para definir el producto, dados dos monomios m1 = xi1 · · · xis y m2 = xj1 · · · xjt en S,
definimos el producto de ellos como el monomio m1 m2 = xi1 · · · xis xj1 · · · xjt .
Así, dados dos elementos de K[S], x = α1 mi1 + · · · + αs mis y y = β1 mj1 + · · · + βt mjt ,
definimos
s X
X t
xy = (αl βn )mil mjn .
l=1 n=1

Dejamos como ejercicio para el lector, verificar que K[S] con estas dos operaciones, es
un anillo conmutativo con unidad.

Comencemos construyendo una extensión de K, donde todo polinomio no constante


de K[x] tenga por lo menos una raíz.
Por cada polinomio irreducible p(x) ∈ K[x], consideremos una nueva variable xp y vea-
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 91

mos este polinomio como p(xp ) ∈ K[xp ]. Ahora consideremos S el conjunto de todas
estas variables, es decir, S = {xp : p(x) ∈ K[x] es irreducible} y sea R = K[S] el anillo
de polinomios.
Por otro lado, consideremos el subconjunto T = {p(xp ) ∈ K[xp ] : p(xp ) es irreducible en K[xp ]} ⊂
K[S], y sea I = (T ) el ideal generado por T .
Veamos que I es un ideal propio de K[S], es decir, veamos que 1 ∈
/ I. En efecto, si
suponemos que 1 ∈ I, entonces

1 = g1 (x1 , . . . , xn )p1 (xp1 ) + · · · + gs (x1 , . . . , xn )ps (xps ).

Sabemos que existe una extensión de K, F |K tal que cada polinomio p1 (xp1 ), . . . , ps (xps )
tiene una raíz en F , digamos que αi ∈ F es raíz de pi (xpi ).
Si miramos la ecuación anterior en F , y hacemos xpi = αi , obtenemos que 1 = 0 en F ,
lo cual es absurdo.
Por lo tanto, I ⊂ K[S] es un ideal propio.
Por el lema de Zorn, sabemos que I ⊂ m para cierto ideal maximal m ⊂ K[S].
K[S]
Ası, F = m es un cuerpo, más aún, F |K.
Veamos que todo polinomio no constante de K[x] tiene por lo menos una raíz en F . Sea
p(x) ∈ K[x] no constante. Podemos suponer que p(x) ∈ K[x] es irreducible, ya que para
encontrar una raíz de p(x) basta encontrar una raíz de una componente irreducible de
p(x). Si p(x) ∈ K[x] es irreducible, entonces p(xp ) ∈ I ⊂ m, por lo tanto p(xp ) = 0 en
F , lo que implica que p(xp ) = 0 en F , es decir, xp ∈ F es una raíz de p(x).

Resumamos lo anterior en el siguiente teorema.

Teorema 23. Sea K un cuerpo. Existe una extensión F |K tal que todo polinomio no
constante de K[x] tiene por lo menos una raíz en F .

De manera recursiva, dado un cuerpo K, por el teorema anterior existe una exten-
sión K ⊂ K1 tal que todo polinomio no constante de K[x] tiene una raíz en K1 . Luego,
92 CAPÍTULO 2. CUERPOS

para K1 existe una extensión K1 ⊂ K2 tal que todo polinomio no constante de K1 [x]
tiene una raíz en K2 . Continuando de esta manera, tenemos una torre de extensiones
K = K0 ⊂ K1 ⊂ · · · ⊂ Kn ⊂ · · · , tales que todo polinomio no constante de Kn [x] tiene
una raíz en Kn+1 .
S∞
Si definimos F = i=0 Ki , entonces F es un cuerpo que es una extensión de K, tal que
dado un polinomio no constante p(x) ∈ F [x], este polinomio vive en algún Kn [x] y por
lo tanto tiene una raíz en Kn+1 , luego en F .
Esto muestra que F es un cuerpo algebraicamente cerrado.

Resumamos lo anterior en el siguiente teorema.

Teorema 24. Sea K un cuerpo. Existe F |K una extensión tal que F es algebraicamente
cerrado.

Finalmente, si ya tenemos F |K una extensión donde F es algebraicamente cerrado,


entonces si consideramos K = {α ∈ F : α es algebraico sobre K}, se tiene claramente
que K|K es una extensión algebraica, y además K es algebraicamente cerrado.

Probemos primero el siguiente lema.

Lema 7. Si L|K y F |L son extensiones algebraicas, entonces F |K es una extensión


algebraica.

Demostración. Consideremos α ∈ F . Entonces α es algebraico sobre L, es decir, existe


p(x) ∈ L[x] no constante tal que p(α) = 0. Digamos que p(x) = xn + an−1 xn−1 +
· · · + a1 x + a0 ∈ L[x]. Como L|K es algebraica, entonces cada ai es algebraico sobre
K, para todo i = 0, 1, . . . , n − 1. Por lo tanto la extensión K(a0 , a1 , . . . , an−1 )|K es
finita. Además α ∈ F es algebraico sobre K(a0 , a1 , . . . , an−1 ), por lo tanto la extensión
K(a0 , a1 , . . . , an−1 )(α)|K(a0 , a1 , . . . , an−1 ) es finita. Así por transitividad se sigue que
K(a0 , a1 , . . . , an−1 , α)|K es finita y por lo tanto algebraica. Luego α es algebraico sobre
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 93

K. Como α ∈ F fué escogido de manera arbitraria, entonces concluimos que la extensión


F |K es algebraica.

Teorema 25. Sea K un cuerpo. Entonces existe F |K extensión algebraica tal que F es
un cuerpo algebraicamente cerrado.

Demostración. Por el teorema anterior, existe una extensión F |K tal que F es algebrai-
camente cerrado. Ahora consideremos K = {α ∈ F : α es algebraico sobre K}.
Sabemos que K es un cuerpo y claramente la extensión K|K es algebraica.
Veamos que K es un cuerpo algebraicamente cerrado.
En efecto, consideremos p(x) ∈ K[x] un polinomio no constante. Como p(x) ∈ F [x] y
F es algebraicamente cerrado, entonces p(x) tiene una raíz α ∈ F . Esto muestra que α
es algebraico sobre K. Por el lema anterior, como α es algebraico sobre K y K|K es
algebraica, se sigue que α es algebraico sobre K, es decir, α ∈ K.
Esto muestra que todo polinomio no constante p(x) ∈ K[x], tiene una raíz en K, es
decir, K es algebraicamente cerrado.

Definición 37. Dado un cuerpo K, decimos que un cuerpo F |K es una clausura alge-
braica de K, si F es algebraicamente cerrado y F |K es algebraica.

La discusión anterior muestra que todo cuerpo tiene una clausura algebraica.

Ejemplo 54. Computemos una clausura algebraica de Q.


Definamos Q = {α ∈ C : α es algebraico sobre Q}. Claramente Q ⊂ Q es una extensión
algebraica y además sabemos que Q es un cuerpo. Veamos que Q es un cuerpo algebrai-
camente cerrado.
En efecto, dado p(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 ∈ Q[x] un polinomio no constante, como en
particular p(x) ∈ C[x] y C es un cuerpo algebraicamente cerrado, se sigue que p(x) tiene
una raíz en C, es decir, existe α ∈ C tal que p(α) = 0. Esto implica que α es algebraico
sobre Q, y como Q ⊂ Q es una extensión algebraica, entonces por el lema 7 se sigue que
α es algebraico sobre Q, es decir, α ∈ Q.
94 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Ejemplo 55. Una clausura algebraica de R es C. Sabemos que la extensión R ⊂ C es


finita y por lo tanto algebraica, y como C es algebraicamente cerrado, entonces C es una
clausura algebraica de R.

Vamos ahora, que la clausura algebraica de un cuerpo es única salvo isomorfismos.


Para esto necesitamos probar primero lo siguiente: dado un homomorfismo de cuerpos
σ : K → L donde L es un cuerpo algebraicamente cerrado, este homomorfismo siempre
se puede extender a cualquier extensión algebraica de K, es decir, si K ⊂ E es una
extensión algebraica, entonces existe un homomorfismo de cuerpos τ : E → L tal que
τ |K = σ.
E
τ

K /L
σ

Comencemos probando el siguiente lema.

Lema 8. Supongamos que tenemos un homomorfismo de cuerpos σ : K → L, donde L


es un cuerpo algebraicamente cerrado. Si K ⊂ F es una extensión de cuerpos y α ∈ F
es algebraico sobre K, entonces existe un homomorfismo de cuerpos τ : K(α) → L tal
que τ |K = σ.

Demostración. Supongamos que α ∈ F es algebraico sobre K y que p(x) ∈ K[x] es su


polinomio minimal. Sabemos que el isomorfismo σ : K → L induce un isomorfismo de
e : K[x] → L[x]. Al mirar el polinomio σ
anillos σ e (p(x)) ∈ L[x] tenemos que como L es

e (p(x)) tiene todas sus raices β1 , . . . , βn ∈ L.


algebraicamente cerrado, σ
Por cada raíz βj podemos definir τ : K(α) → L como τ (k) = σ(k) para todo k ∈ K y
τ (α) = βj . Claramente τ |K = σ.
Veamos que τ está bien definido. En efecto, sabemos que los elementos de K(α) son de
la forma a0 + a1 α + · · · + an−1 αn−1 , con a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ L. Luego si a0 + a1 α + · · · +
an−1 αn−1 = b0 + b1 α + · · · + bn−1 αn−1 , entonces (a0 − b0 ) + (a1 − b1 )α + · · · + (an−1 −
bn−1 )αn−1 = 0, lo que implica que α es raíz del polinomio h(x) = (a0 − b0 ) + (a1 −
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 95

b1 )x + · · · + (an−1 − bn−1 )xn−1 ∈ K[x], pero como el polinomio minimal de α tiene grado
n, entonces h(x) = 0, es decir, aj = bj para todo j = 0, 1, . . . , n − 1. Esto implica que
τ (a0 + a1 α + · · · + an−1 αn−1 ) = τ (b0 + b1 α + · · · + bn−1 αn−1 ).
Es claro que τ es un homomorfismo de cuerpos.
Más aún, si τ : K(α) → L es un homomorfismo de cuerpos tal que τ |K = σ, entonces τ (α)
e (p(x)) ∈ L[x], ya que si p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ,
tiene que ser una raíz de σ
entonces como αn + an−1 αn−1 + · · · + a1 α + a0 = 0 se sigue que τ (αn + an−1 αn−1 + · · · +
a1 α + a0 ) = 0, de donde τ (α)n + τ (an−1 )τ (α)n−1 + · · · + τ (a1 )τ (α) + τ (a0 ) = 0, pero
como τ (aj ) = σ(aj ) para todo j = 0, 1, . . . , n − 1, entonces τ (α)n + σ(an−1 )τ (α)n−1 +
· · · + σ(a1 )τ (α) + σ(a0 ). Es decir, τ (α) es raíz de σ
e (p(x)).

Por lo tanto, podemos decir que los únicos homomorfismos τ : K(α) → L tales que
τ |K = σ, son τβ1 , . . . , τβn definidos como τβi (k) = σ(k) para todo k ∈ K y τβi (α) = βi ,
donde β1 , . . . , βn son las raices de σ
e (p(x)) en L.

Lema 9. Supogamos que tenemos un homomorfismo de cuerpos σ : K → L, donde L


es un cuerpo algebraicamente cerrado. Dada una extensión algebraica K ⊂ E, existe
τ : E → L homomorfismo de cuerpos, tal que τ |K = σ.

Demostración. Consideremos la familia

F = {(F, µ) : K ⊂ F ⊂ E y µ : F → L homomorfismo de cuerpos tal que µ|K = σ}.

Definamos en F el siguiente orden: (F1 , µ1 ) ≤ (F2 , µ2 ) si F1 ⊂ F2 y µ2 |F1 = µ1 .


Dejamos como ejercicio, demostrar que este es un orden parcial en F.
Note que F 6= ∅, ya que (K, σ) ∈ F.
Veamos que toda cadena de F tiene una cota superior. En efecto, digamos que {(Fα , µα )}α∈A
es una cadena en F, es decir, es un subconjunto totalmente ordenado. Si considera-
mos F 0 = resulta que F 0 es un cuerpo (ejercicio). Además, podemos definir
S
α∈A Fα ,

µ : F 0 → L como µ(x) = µα (x) si x ∈ Fα . Note que µ está bien definida ya que si x ∈ Fα


y x ∈ Fβ , podemos suponer que (Fα , µα ) ≤ (Fβ , µβ ), y por lo tanto µβ |Fα = µα , es decir,
96 CAPÍTULO 2. CUERPOS

µβ (x) = µα (x).
Además, µ es un homomorfismo de cuerpos ya que cada µα lo es.
Por lo tanto, (F 0 , µ) ∈ F y (Fα , µα ) ≤ (F 0 , µ), es decir, (F 0 , µ) es una cota superior para
la cadena {(Fα , µα )}α∈A .
Por el lema de Zorn, la familia F tiene un elemento maximal, digamos que este elemento
maximal es (F, τ ).
Veamos que F = E. Supongamos por el absurdo que F ( E, luego existe α ∈ E tal
que α ∈
/ F . Como K ⊂ E es algebraica se sigue que F ⊂ E es algebraica, luego α es
algebraico sobre F . Por el lema anterior, existe un homomorfismo ρ : F (α) → L tal
que ρ|F = τ . Así, (F (α), ρ) ∈ F ya que ρ|K = τ |K = σ, pero (F, τ ) < (F (α), ρ) lo que
contradice la maximalidad de (F, τ ).
Concluimos entonces que E = F , y por lo tanto tenemos un homomorfismo de cuerpos
τ : E → L tal que τ |K = σ.

Teorema 26. Sea K un cuerpo. si F y E son clausuras algebraicas de K, entonces


F ∼
= E.

Demostración. Digamos que KE es la copia isomorfa de K que vive dentro de E y que KF


es la copia isomorfa de K que vive dentro de F . Tenemos entonces un homomorfismo de
cuerpos σ : KE → F . Como KE ⊂ E es una extensión algebraica y F es algebraicamente
cerrado, entonces por el lema anterior, existe un homomorfismo de cuerpos τ : E → F
tal que τ |KE = σ.
Veamos que τ es un isomorfismo. Note que como E es una clausura algebraica de K,
entonces τ (E) también lo es. Luego si τ (E) ( F , como F |K es una extensión algebraica
se sigue que τ (E) ⊂ F es también algebraica, lo que contradice que τ (E) sea una clausura
algebraica de K. Por lo tanto τ (E) = F , es decir, τ es sobreyectiva y por lo tanto es un
isomorfismo.
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 97

2.2.3. Cuerpos finitos

En esta parte, queremos ver que todo par de cuerpos finitos con igual cardinal, tienen
que ser isomorfos. Esto lo haremos demostrando que todo cuerpo finito es el cuerpo de
descomposición de un polinomio.
Además, mostraremos que todos los cuerpos finitos se pueden obtener a partir del anillo
Z[x] partiendo por un ideal maximal.
Ya sabemos que todo cuerpo finito tiene característica prima p y por lo tanto cardinal
pn para ciero n ∈ N.

Definición 38. Sea K un cuerpo. Decimos que p(x) ∈ K[x] tiene una raíz múltiple
α, si en el cuerpo de descomposición F de p(x), p(x) se puede escribir como p(x) =
(x − α)m q(x) para cierto q(x) ∈ F [x], donde m > 1.

Ejemplo 56. Consideremos el polinomio p(x) = x4 + 2x2 + 1 ∈ Q[x]. Note que p(x) =
(x2 + 1)2 . Por lo tanto, p(x) = (x − i)2 (x + i)2 en C[x], lo que implica que α = i y α = −i
son raices múltiples de p(x).

Una manera de caracterizar las raices múltiples de un polinomio, es en términos de


la derivada formal del polinomio.

Definición 39. Sea K un cuerpo y p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 . Definimos


la derivada de p(x) como p0 (x) = nan xn−1 + (n − 1)an−1 xn−2 + · · · + a1 ∈ K[x].

Proposición 22. Sea K un cuerpo y sea p(x) ∈ K[x]. Si α es una raíz de p(x), entonces
α es raíz múltiple si y sólo si α es raíz de p0 (x).

Demostración. Sea F el cuerpo de descomposición de p(x).


Supongamos que α ∈ F es raíz múltiple de p(x), luego p(x) = (x − α)m q(x) ∈ F [x], con
m > 1. Derivando esta última expresión, tenemos que p0 (x) = (x − α)m q 0 (x) + m(x −
α)m−1 q(x), donde m − 1 > 0. Así, evaluando en α se sigue que p0 (α) = 0.
Recíprocamente, si α ∈ F es raíz de p0 (x), como por hipótesis α ∈ F es raíz de p(x), se
98 CAPÍTULO 2. CUERPOS

sigue que p(x) = (x − α)h(x) ∈ F [x]. Así derivando tenemos que p0 (x) = (x − α)h0 (x) +
h(x). Evaluando en α, como p0 (α) = 0, tenemos que h(α) = 0, lo que implica que
h(x) = (x − α)t(x) para cierto t(x) ∈ F [x].
Reemplazando, p(x) = (x−α)h(x) = (x−α)2 t(x) ∈ F [x], es decir, α ∈ F es raíz múltiple
de p(x).

n
Observación 14. Consideremos el polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x], donde p es un
n −1
número primo. Observemos que q 0 (x) = pn xp − 1 = −1 ya que pn · 1 = 0. Esto implica
que q 0 (x) es un polinomio constante, y por la proposición anterior, entonces q(x) no tiene
raices múltiples.
n
Por lo tanto, todas las raices de q(x) = xp − x ∈ Zp [x] son distintas.

Supongamos que tenemos K un cuerpo finito. Luego K tiene característica p, para


cierto p primo. Además K es un Zp -espacio vectorial de dimensión finita, es decir, K ∼
= Znp
para cierto n ∈ N. Por lo tanto |K| = pn .

Teorema 27. Sea K un cuerpo finito. Si |K| = pn , para cierto p primo, entonces K es
n
el cuerpo de descomposición del polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x].

Demostración. Como K es un cuerpo entonces K ∗ = K \ {0} es un grupo con (pn − 1)-


n −1 n
elementos. Por lo tanto, para todo a ∈ K ∗ se tiene que ap = 1, es decir, ap − a = 0.
n
Si consideramos el polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x], por lo anterior, todos los elementos
de K ∗ son raices de q(x). Es claro que 0 también es raíz de q(x), por lo tanto, todos los
elementos de K son raices de q(x) y como q(x) tiene grado pn , se sigue que todas las
raices de q(x) son distintas y que K es precisamente el conjunto de todas las raices de
q(x).
Podemos decir entonces que q(x) factoriza completamente en K[x], y que no factoriza
completamente en ningún subcuerpo de K. Es decir, K es el cuerpo de descomposición
de q(x).
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 99

Corolario 1. Si K y K 0 son cuerpos finitos con igual número de elementos, entonces


∼ K 0.
K=

Demostración. Supongamos que |K| = pn = |K 0 |, para cierto primo p y cierto natural


n. Luego del teorema anterior se sigue que K y K 0 son cuerpos de descomposición del
polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x]. Así, de la proposición 20 tenemos que K ∼
n
= K 0.

El siguiente lema permite clasificar todos los subcuerpos de un cuerpo finito con
cardinal pn .

n
Lema 10. Consideremos el polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x], con n > 0. El polinomio
m
r(x) = xp − x ∈ Zp [x] es divisor de q(x) si y sólo si m | n.

k
Demostración. Ya sabemos que todo polinomio de la forma xp − x ∈ Zp [x], no tiene
raices repetidas.
n m
Supongamos que xp − x = (xp − x)t(x). Si escribimos n = km + s con 0 ≤ s < m,
m km
entonces notemos que si ap = a se tiene que ap = a, lo que se puede ver de ma-
nera recursiva ya que a p2m = (a pm ) pm = a pm = a y por lo tanto ap
km
= a. Así,
n km+s km ps s
ap = ap = ap = ap .
n m m n
Como xp − x = (xp − x)t(x) entonces toda raíz de xp − x es raíz de xp − x. Esto
m s
junto con lo anterior implica que si ap = a entonces ap = a y por lo tanto toda raíz de
m s m
xp − x es raíz de xp − x. Como todas las raices de xp − x son distintas, esto contradice
que s < n, por lo tanto s = 0 y así m | n.
Recíprocamente, supongamos que m | n, luego n = km para cierto k ∈ N. Supongamos
m mk n
que ap = a, entonces notemos que ap = a, es decir, ap = a. Esto se puede ver de ma-
2m m m m (k−1)m
nera recursiva, ya que ap = (ap )p = ap = a, luego si ya tenemos que ap = a,
km (k−1)m m m
entonces ap = (ap )p = ap = a.
n m
Por el algoritmo de la división xp −x = (xp −x)t(x)+s(x) donde s(x) = 0 ∨ deg(s(x)) <
m
pm . Si suponemos que a1 , . . . , apm son las raices de xp − x (ya sabemos que son todas
n
distintas), por lo anterior también son raices de xp − x, luego evaluando tenemos que
100 CAPÍTULO 2. CUERPOS

0 = s(ai ) para todo i = 1, . . . , pm . Esto implica que deg(s(x)) ≥ pm , lo cual es imposible,


por lo tanto s(x) = 0.
n m m n
Concluimos entonces que xp − x = (xp − x)t(x), es decir, xp − x divide a xp − x.

Digamos que tenemos un cuerpo K con |K| = pn . Entonces podemos pensar a K


n
como el cuerpo de descomposición de q(x) = xp − x ∈ Zp [x].
En particular K es un Zp -espacio vectorial de dimensión n. Si F es un subcuerpo de
K, entonces F es un Zp -subespacio vectorial de K, lo que implica que la dimensión de
F como Zp -espacio vectorial es menor o igual que n. Digamos que dimZp (F ) = m con
m ≤ n. Esto quiere decir que |F | = pm con m ≤ n.
m
De lo anterior se sigue que los elementos de F son las raices del polinomio xp − x ∈
n m
Zp [x], y por el algoritmo de la división xp − x = (xp − x)t(x) + s(x) donde s(x) =
0 ∨ deg(s(x)) < pm . Como el polinomio s(x) se anula en todos los elementos de F , se
m n
sigue que s(x) = 0. Por lo tanto xp − x | xp − x, y por el lema anterior m | n.
m
Recíprocamente, si F es el cuerpo de descomposición del polinomio xp − x ∈ Zp [x] y
m n
m | n, entonces por el lema anterior xp − x divide a xp − x. Esto implica que F ⊂ K
es un subcuerpo.

Ejemplo 57. Consideremos el polinomio q(x) = x16 − x ∈ Z2 [x] y sea K su cuerpo de


descomposición, es decir, |K| = 24 . Por lo tanto K es una extensión de Z2 de grado 4.
Los únicos subcuerpos de K son Z2 y el cuerpo de descomposición de x4 − x ∈ Z2 [x].
Note además que x16 − x = (x4 − x)(x12 + x9 + x6 + x3 + 1).

La discusión anterior también nos permite probar que el cuerpo Zp tiene extensiones
de todos los grados.

Proposición 23. Sea p un número primo. Entonces para todo n ∈ N, existe F |Zp
extensión de cuerpos, tal que [F : Zp ] = n.

n
Demostración. Consideremos el polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x]. Entonces si F es el
cuerpo de descomposición de q(x), sabemos que F tiene pn -elementos, de donde se sigue
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 101

que [F : Zp ] = n.

Ahora veamos que toda extensión finita de un cuerpo finito, es una extensión simple.
Este hecho se sigue de un resultado más general que discutiremos más adelante, relacio-
nado con extensiones separables. Por ahora, nos enfocaremos simplemente en el caso de
cuerpos finitos.
Probemos primero que si K es un cuerpo, entonces K ∗ es un grupo cíclico.

Lema 11. Sea K un cuerpo finito. Entonces K ∗ = K \ {0} es un grupo cíclico.

Demostración. Como K es un grupo finito, entonces K es el cuerpo de descomposición


n
del polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x]. Por otro lado, K ∗ es un grupo abeliano con
(pn − 1)-elementos. Así por el teorema fundamental de los grupos abelianos finitamente
generados, K ∗ es isomorfo como grupo a Zn1 × Zn2 × · · · × Znk , con n1 | n2 | · · · | nk .
Pero este isomorfismo implica que todos los elementos de K ∗ satisfacen que xnk = 1.
Así, todos los elementos de K son raices del polinomio xnk +1 − x ∈ Zp [x], pero como en
K hay pn elementos distintos, se sigue que pn ≤ nk + 1, es decir, nk ≥ pn − 1.
Por otro lado, note que pn − 1 = n1 n2 · · · nk , lo que implica que nk | pn − 1. Luego
∼ Zn .
pn − 1 = nk , de donde, K ∗ = k

Teorema 28. Toda extensión finita de Zp es simple.

Demostración. Sea F una extensión finita de Zp . Sabemos que podemos pensar a F


n
como el cuerpo de descomposición del polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x].
Por el lema anterior sabemos que F ∗ es un grupo cíclico, digamos que F = hζi, para
cierto ζ ∈ F ∗ .
n −2
Veamos que F = Zp (ζ). En efecto, como F ∗ = {ζ, ζ 2 , . . . , ζ p , 1}, entonces tenemos
que todo elemento de F pertenece a Zp (ζ), es decir, F ⊂ Zp (ζ). Pero como Zp (ζ) ⊂ F ,
entonces F = Zp (ζ).

Como una consecuencia inmediata del teorema anterior, tenemos que para cada n ∈ N
existe un polinomio h(x) ∈ Zp [x] de grado n, irreducible en Zp [x].
102 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Corolario 2. Sea p un primo. Para cada natural n ∈ N, existe un polinomio h(x) ∈ Zp [x]
de grado n, irreducible en Zp [x].

Demostración. Para cada n ∈ N considere F el cuerpo de descomposición de q(x) =


n
xp − x ∈ Zp [x]. Sabemos que [F : Zp ] = n, pero por el teorema anterior, F = Zp (ζ)
para cierto ζ ∈ F . Así, [Zp (ζ) : Zp ] = n, lo que implica que el polinomio mónico minimal
de ζ en Zp tiene grado n. Si llamamos h(x) ∈ Zp [x] a este polinomio, tenemos que h(x)
es irreducible en Zp [x] por ser minimal, y por otro lado tiene grado n.

Veamos que de esta discusión, podemos concluir que todos los cuerpos finitos se
pueden obtener como cocientes de Z[x] por un ideal maximal.

Teorema 29. Dado p primo y n ∈ N, existe un cuerpo con pn elementos de la forma


Z[x]/m, con m ⊂ Z[x] ideal maximal.

Demostración. Sea p un número primo. Sabemos que dado n ∈ N existe un polinomio


h(x) ∈ Zp [x] de grado n, irreducible en Zp [x]. Luego Zp [x]/(h(x)) es un cuerpo con
pn -elementos. Pero sabemos que
Zp [x] ∼ Z[x] Z[x]
(h(x))
= (p,h(x)) , es decir, (p,h(x)) es un cuerpo con
pn -elementos.

Veamos ahora que todo ideal maximal de Z[x] tiene la forma (p, h(x)), donde h(x)
es irreducible en Zp [x].

Lema 12. Si I = (f (x)) ⊂ Z[x] con deg(f (x)) > 0, entonces I no es un ideal maximal.

Demostración. Tomemos a ∈ Z tal que f (a) 6= 0 y f (a) 6= ±1. Para p primo tal que
p | f (a), consideremos el homomorfismo de grupos ψ : Z[x] → Zp definido como h(x) 7→
h(a). Note que f (x) ∈ ker(ψ) y por lo tanto (f (x)) ⊂ ker(ψ). Así, este homomorfismo
Z[x]
induce un homomorfismo φ : (f (x)) → Zp . Note que si n, m ∈ Z son tales que n 6= m,
Z[x]
entonces n 6= m en (f (x)) , ya que n = m implica que n − m ∈ (f (x)) lo cual es absurdo
dado que deg(f (x)) > 0.
Z[x] Z[x]
Por lo tanto, 1, 2, . . . , n, . . . son todos elementos distintos de (f (x)) , de donde (f (x)) es
2.2. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 103

Z[x]
infinito. Luego el homomorfismo de anillos φ : (f (x)) → Zp no es inyectivo. De aquí se
sigue que J = ker(φ) 6= {0}. Por otro lado, note que φ(1) 6= 0, ya que φ(1) = ψ(1) = 1 y
Z[x]
1 6= 0 en Zp . Esto quiere decir que J = ker(φ) es un ideal propio y no trivial de (f (x)) ,
Z[x]
lo que implica que (f (x)) no es un cuerpo. Luego I = (f (x)) no es un ideal maximal.

Lema 13. Si m ⊂ Z[x] es un ideal maximal, entonces m ∩ Z 6= {0}.

Demostración. Supongamos que m es un ideal maximal tal que m ∩ Z = {0}. Si consi-


deramos el ideal m0 = mQ[x], tenemos que m0 es un ideal de Q[x] y como Q[x] es un
dominio de ideales principales, entonces m0 = (h(x)) para cierto h(x) ∈ Q[x]. Ahora
m
notemos que h(x) se puede escribir como h(x) = n f (x) donde m, n ∈ Z y f (x) ∈ Z[x]
primitivo, y claramente (f (x)) = (h(x)) como ideales de Q[x].
Veamos que f (x) ∈ m. En efecto, como f (x) ∈ m0 = mQ[x], entonces f (x) = m1 (x)q1 (x)+
· · · + mk (x)qk (x) para ciertos m1 (x), . . . , mk (x) ∈ m y ciertos q1 (x), . . . , qk (x) ∈ Q[x].
1
Como cada qi (x) se puede escribir como qi (x) = bi ti (x) para cierto bi ∈ Z y cierto
1
ti (x) ∈ Z[x], se sigue que f (x) = b (m1 (x)g1 (x) + · · · + mk (x)gk (x)) donde b ∈ Z y
g1 (x), . . . , gk (x) ∈ Z[x]. Por lo tanto, bf (x) ∈ m. Como m es ideal primo y b ∈
/ m ya que
m ∩ Z = {0}, entonces f (x) ∈ m. Esto implica que deg(f (x)) > 0.
Veamos ahora que m = (f (x)). En efecto, consideremos p(x) ∈ m, luego p(x) ∈ m0 =
(f (x)), lo que implica que p(x) = q(x)f (x) para cierto q(x) ∈ Q[x]. Escribamos q(x) =
a 0
b q (x) con q 0 (x) ∈ Z[x] primitivo y a, b ∈ Z. Así tenemos que p(x) = a 0
b q (x)f (x). Por
el lema de Gauss, q 0 (x)f (x) es primitivo ya que q 0 (x) y f (x) lo son. Además como
bp(x) = aq 0 (x)f (x), entonces si p es un primo que divide a b se tiene que p divide a
aq 0 (x)f (x). Esto implica que aq 0 (x)f (x) ∈ (p)Z[x], y como p ∈ Z es primo entonces
(p)Z[x] es un ideal primo de Z[x]. Por lo tanto a ∈ (p)Z[x] ∨ q 0 (x)f (x) ∈ (p)Z[x], pero
q 0 (x)f (x) ∈
/ (p)Z[x] ya que es primitivo. Así a ∈ (p)Z[x] lo que implica que p | a.
Tenemos entonces que b | a, es decir, a
b ∈ Z, de donde p(x) = ab q 0 (x)f (x) ∈ (f (x)) como
ideal de Z[x].
Concluimos entonces que m = (f (x)) donde deg(f (x)) > 0, y por el lema anterior tene-
104 CAPÍTULO 2. CUERPOS

mos que m no es ideal maximal, absurdo.

Este lema anterior nos dice que todo ideal maximal de Z[x] contiene un entero no
nulo.
Veamos que como consecuencia de lo anterior, tenemos que todo ideal maximal de Z[x]
tiene la forma m = (p, h(x)) con p ∈ N primo y h(x) irreducible en Zp [x].

Teorema 30. Sea m ⊂ Z[x] un ideal maximal. Entonces m = (p, h(x)) con p ∈ N primo
y h(x) irreducible en Zp [x].

Demostración. Por el lema anterior m ∩ Z 6= {0}, luego existe n ∈ Z, n 6= 0 tal que


n ∈ m. Como m es un ideal primo, entonces si n = pr11 pr22 · · · prkk es la descomposición
prima de n, tenemos que pi ∈ m para algún i = 1, 2, . . . , k.
Digamos entonces que p ∈ N es un número primo tal que p ∈ m.
Consideremos el homomorfismo proyección

Z[x]
π : Z[x] → .
(p)Z[x]

Recordemos que Z[x] ∼


= Zp [x]. Por el teorema de correspondencia, como (p)Z[x] ⊂ m,
(p)Z[x]
Z[x] Z[x]
entonces el ideal m se corresponde con el ideal m ⊂ (p)Z[x] . Como (p)Z[x] es un dominio
de ideales principales, se sigue que m = (h(x)) para cierto h(x) ∈ Z[x].
Por otro lado note que I = (p, h(x)) es un ideal de Z[x] que contiene a (p)Z[x], y además
I = (p, h(x)) = (h(x)), es decir, I = m. Luego por el teorema de correspondencia I = m,
es decir, m = (p, h(x)).
Finalmente, como m ⊂ Z[x] es ideal maximal, entonces Z[x] ∼
=
Zp [x]
es un cuerpo.
(p,h(x)) (h(x))

Luego (h(x)) es ideal maximal de Zp [x], y como Zp [x] es dominio de ideales principales,
entonces h(x) es irreducible en Zp [x].

Como una consecuencia de lo anterior tenemos el siguiente corolario.

Z[x]
Corolario 3. Todo cuerpo de la forma m es finito.
2.3. SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPAS105

2.3. Solución a los problemas de construcciones con regla


y compas

Recordemos que cuando hablamos de la construcción de números con regla y com-


pas, plantemamos tres problemas griegos famosos, que son: trisecar un ángulo, duplicar
el cubo, y la cuadratura del círculo.

En esta sección mostraremos usando las herramientas que ya tenemos de teoría de


cuerpos, que estos tres problemas no se pueden resolver con regla y compas.

Comencemos probando el siguiente lema.

Lema 14. Sea K un cuerpo de característica cero y K ⊂ F una extensión de grado 2.



Entonces existe α ∈ K tal que F = K( α).

Demostración. Como [F : K] = 2, entonces dado β ∈ F \K tenemos que K ( K(β) ⊂ F ,


de donde se sigue que K(β) = F , ya que [F : K(β)] | 2 y esto implica que [F : K(β)] = 1.
Por otro lado, como β ∈ F es algebraico sobre K y [F : K] = 2, entonces el polinomio
minimal de β sobre K tiene grado 2, digamos que p(x) = x2 + bx + c ∈ K[x] es dicho

polinomio minimal. Pero sabemos que las raices de p(x) son α1 = 12 (−b + b2 − 4c) y

α2 = 21 (−b − b2 − 4c), y como β es raíz de p(x) entonces β = α1 ∨ β = α2 . Como
√ √
/ K, entonces b2 − 4c ∈
β ∈ / K, pero K(α1 ) = K( b2 − 4c) = K(α2 ). Por lo tanto
√ √
K(β) = K( b2 − 4c), es decir, F = K(β) = K( α) donde α = b2 − 4c ∈ K.

Recordemos las reglas para construir números con regla y compas.


El 0 y el 1 ya se asumen como números construibles. Los puntos que se puedan cons-
truir después de usar una secuencia finita de las siguientes reglas, se llamarán números
construibles. Las reglas son las siguientes:

L. Dados dos números construibles, se puede trazar la recta que une esos dos puntos.
106 CAPÍTULO 2. CUERPOS

C. Dados dos puntos distintos construibles z1 6= z2 y otro punto construible z3 , se


puede trazar el círculo con centro en z3 y radio la distancia de z1 a z2 .

P1. La intersección de dos rectas construidas por medio de la operación L., será un
punto construible.

P2. La intersección o intersecciones de una recta obtenida por medio de L. con un


círculo obtenido por medio de C., serán puntos construibles.

P3. La intersección o intersecciones de dos círculos construidos por medio de C., serán
puntos construibles.

Recordemos que el conjunto C de los números complejos construibles es un cuerpo



que es cerrado bajo sacar raices cuadradas, es decir, si α ∈ C implica que α ∈ C.

Veamos la relación que existe entre los números construibles y las extensiones de
cuerpos.

Observación 15. Existe una torre de cuerpos Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ C con la propiedad


√ √
de que [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n, si y sólo si Fn = Q( a1 , . . . , an ) para
√ √
ciertos a1 , . . . , an tales que ai ∈ Q( a1 , . . . , ai−1 ) para todo i = 1, 2, . . . , n.

Demostración. Por el lema anterior sabemos que F1 = Q( a1 ) para cierto a1 ∈ Q.

De igual forma, F2 = F1 ( a2 ) para cierto a2 ∈ F1 , luego reemplazando tenemos que
√ √ √
F2 = Q( a1 , a2 ) con a1 ∈ Q y a2 ∈ Q( a1 ). Continuando de esta manera, obtenemos
√ √ √ √
que Fn = Q( a1 , . . . , an ) con ai ∈ Q( a1 , . . . , ai−1 ) para todo i = 1, 2, . . . , n.
√ √ √ √
Recíprocamente, si Fn = Q( a1 , . . . , an ) con ai ∈ Q( a1 , . . . , ai−1 ) para todo i =
1, 2, . . . , n, entonces tenemos la torre de cuerpos
√ √ √ √ √ √
Q ⊂ Q( a1 ) ⊂ Q( a1 )( a2 ) ⊂ · · · ⊂ Q( a1 , . . . , an−1 )( an ) ⊂ C,
√ √ √ √
donde claramente si Q( a1 , . . . , ai−1 ) 6= Q( a1 , . . . , ai ), entonces
√ √ √ √
[Q( a1 , . . . , ai ) : Q( a1 , . . . , ai−1 )] = 2.
2.3. SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPAS107

Teorema 31. Sea α ∈ C. Entonces α ∈ C si y sólo si existe una torre finita de cuerpos
Q = F0 ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ C tal que [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n y α ∈ Fn .

Demostración. ⇐: Razonemos por inducción sobre n.


Si n = 1, tenemos entonces un torre de cuerpos Q ⊂ F1 tal que [F1 : Q] = 2 y α ∈ F1 .

Por el lema anterior, F1 = Q( q) para cierto q ∈ Q. Como todo elemento de Q es

construible entonces q es construible y además q también es construible. Por lo tanto,
todo elemento de F1 es construible, en particular α.
Supongamos que el resultado es cierto para k < n y consideremos una torre de cuerpos
Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn−1 ⊂ Fn ⊂ C con [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n. Por el lema

anterior, Fn = Fn−1 ( a) para cierto a ∈ Fn−1 . Pero por la hipótesis de inducción, todo

elemento de Fn−1 es construible, por lo tanto a es construible y a también lo es. Esto
muestra que todo elemento de Fn es construible.
⇒: Demostremos que para todo α ∈ C, existe una torre de cuerpos Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂
C tal que [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n y tal que Fn contiene la parte real e
imaginaria de α y de cada número construible que se usó para construir α.
Razonemos por inducción sobre k, donde k es el número de veces que se usaron las reglas
P 1, P 2 y P 3 para construir α a partir de 0 y 1. Si k = 0, entonces α = 0 ∨ α = 1 y
tenemos la torre de cuerpos Q = F0 ⊂ C con α ∈ Q.
Supongamos que el resultado es cierto para todo α ∈ C que se pueda construir a partir
de 0 y 1, usando menos de k-veces las reglas P1 , P2 y P3 .
Si α se obtiene a partir de 0 y 1 después de usar k-veces las reglas P1 , P2 y P3 , entonces
tenemos tres posibles casos:

i) α se obtuvo como la intersección de dos rectas L1 y L2 , donde L1 es la recta que


pasa por dos puntos distintos construibles α1 , β1 , y L2 es la recta que pasa por dos
108 CAPÍTULO 2. CUERPOS

puntos distintos construibles α2 , β2 .

L2 L1

β2 α β1

α1 α2

Como α1 , β1 , α2 y β2 se obtuvieron de 0 y 1 después de usar menos de k-reglas, en-


√ √
tonces por la hipótesis de inducción, existe un cuerpo de la forma Fn = Q( a1 , . . . , an )
√ √
con ai ∈ Q( a1 , . . . , ai−1 ) para todo i = 1, 2, . . . , n tal que la parte real e imagi-
naria de α1 , α2 , β1 y β2 pertenecen a Fn .
Dejamos como ejercicio, demostrar que las ecuaciones de las rectas L1 y L2 se pue-
den expresar como ax+by = c y a0 x+b0 y+c0 respectivamente, donde a, b, c, a0 , b0 , c0 ∈
Fn .
Como α corresponde
 a la intersección de las rectas, entonces α es la única solución
 ax + by = c

del sistema lineal y dicha solución está dada por
 a0 x + b0 y = c0

   −1  
 x   a b   c 
 =   ,
y a0 b0 c0

de donde se sigue que la parte real e imaginaria de α están en Fn .


Así, si i ∈ Fn entonces α ∈ Fn , de lo contrario definimos Fn+1 = Fn (i) y claramente
α ∈ Fn+1 . Además [Fn+1 : Fn ] = 2, y por lo tanto tenemos una torre de cuerpos

Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ Fn+1 ⊂ C,

tal que [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n + 1 y tal que Fn+1 contiene la parte
real e imaginaria de α y de todo número construible que se usó para construir a
α. Más aún, α ∈ Fn+1 .
2.3. SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPAS109

ii) α se obtuvo como la intersección de una recta L1 y un círculo C1 construible. Diga-


mos que la recta se dibujo uniendo los puntos construibles α1 y β1 , y que el círculo
se construyó con centro en el punto construible z y radio r = |α2 − β2 |, donde
α2 6= β2 son construibles.

L1

β1

α1
r C1

Por la hipótesis de inducción, la parte real e imaginaria de α1 , β1 , α2 , β2 y z perten-


√ √
cen a un cuerpo Fn = Q( a1 , . . . , an ). Observe además que como r = |α2 − β2 |,
entonces r2 ∈ Fn .
Como dijimos anteriormente, la ecuación de la recta L1 se puede expresar como
ax + by = c con a, b, c ∈ Fn . Por otro lado, el círculo C1 tiene ecuación de la forma
(x − h)2 + (y − k)2 = r2 donde h y k son la parte real eimaginaria de z respectiva-
 ax + by = c

mente. Claramente una de las soluciones del sistema
 (x − h)2 + (y − k)2 = r 2

es la parte real e imaginaria de α. En la ecuación ax+by = c note que a 6= 0 ∨ b 6= 0.


Supongamos sin pérdida de generalidad que b 6= 0, luego y = − ab x + cb . Reempla-
zando en la ecuación del círculo C1 , tenemos que

(x − h)2 + (−a/bx + c/b − k)2 = r2 .

Pero como h, k, −a/b, c/b y r2 son elementos del cuerpo Fn , entonces la ecuación
anterior la podemos reescribir como a0 x2 + b0 x + c0 = 0 donde a0 , b0 , c0 ∈ Fn . Pero
110 CAPÍTULO 2. CUERPOS

sabemos que las soluciones de esta última ecuación vienen dadas por

1
 q 
0
−b ± (b0 )2 − 4a0 c0 .
2a0

De aquí se sigue que la parte real de α pertenece al cuerpo Fn ( d) donde d =
(b0 )2 − 4a0 c0 ∈ Fn .
Como la parte real e imaginaria de α satisfacen la ecuación de la recta L1 , es decir,
satisfacen la ecuación ax + by = c, entonces si (x0 , y0 ) es la parte real e imaginaria

de α, se sigue que y0 = (c − ax0 )/b y por lo tanto y0 ∈ Fn ( d).

Tenemos entonces que el cuerpo Fn+1 = Fn ( d) contiene la parte real e imaginaria
de α y de todos los números construibles que se usaron en la construcción de α.

Si d ∈ Fn entonces Fn+1 = Fn y terminamos. De lo contrario [Fn+1 : Fn ] = 2.
Así, tenemos una torre de cuerpos Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ Fn+1 ⊂ C tal que [Fi :
Fi−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n + 1 y Fn+1 contiene la parte real e imaginaria
de α y de todos los números construibles que se usaron en la construcción de α.
Si definimos Fn+2 = Fn+1 (i), entonces si i ∈ Fn+1 tenemos que Fn+2 = Fn+1 y
por lo tanto α ∈ Fn+1 . De lo contrario, [Fn+2 : Fn+1 ] = 2 y tenemos entonces una
torre de cuerpos Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ Fn+1 ⊂ Fn+2 ⊂ C tal que [Fi : Fi−1 ] = 2
para todo i = 1, 2, . . . , n + 2 y α ∈ Fn+2 .

iii) α se obtuvo como la intersección de dos círculos C1 y C2 donde C1 tiene centro


en un número construible z1 y tiene radio r1 = |α1 − β1 | donde α1 6= β1 son
números construibles, y C2 tiene centro en un número construible z2 y tiene radio
r2 = |α2 − β2 | donde α2 6= β2 son números construibles.

C1
α
r1

z1 r2

C2
z2
2.3. SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPAS111

Por la hipótesis de inducción, tenemos que la parte real de z1 , z2 , α1 , β1 , α2 y β2 per-


√ √ √ √
tenecen a un cuerpo de la forma Fn = Q( a1 , . . . , an ) con ai ∈ Q( a1 , . . . , ai−1 )
para todo i = 1, 2, . . . , n. Note además que r12 y r22 también pertenecen a Fn .
Digamos que las ecuaciones de C1 y C2 son

(x − h1 )2 + (y − k1 )2 = r12 y (x − h2 )2 + (y − k2 )2 = r22

respectivamente, donde z1 = h1 + ik1 y z2 = h2 + ik2 .


Si α = x0 + iy0 , entonces es claro que (x0 , y0 ) es una de las soluciones del sistema

 (x − h1 )2 + (y − k1 )2 = r 2

1
.
 (x − h2 )2 + (y − k2 )2 = r 2

2

Restando ambas ecuaciones tenemos que

−2h1 x + h21 + 2h2 x − h22 − 2k1 y + k12 + 2k2 y − k22 = r12 − r22 ,

es decir,
(2h2 − 2h1 )x + (2k2 − 2k1 )y = r12 − r22 − h21 + k22 .

Como h1 , k1 , h2 , k2 , r12 y r22 pertenecen al cuerpo Fn , entonces esta última ecuación


tiene la forma
ax + by = c

con a, b, c ∈ Fn . Por lo tanto, (x0 , y0 ) es una de las soluciones del sistema



 ax + by = c

.
 (x − h1 )2 + (y − k1 )2 = r 2

1

Pero como vimos en el caso ii), las soluciones de este último sistema viven en un

cuerpo de la forma Fn+1 = Fn ( d) para cierto d ∈ Fn , y por lo tanto tenemos una
torre de cuerpos Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ Fn+1 ⊂ C tal que [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo
i = 1, 2, . . . , n + 1. Así, si i ∈ Fn+1 tenemos que α ∈ Fn+1 y terminamos, de lo
contrario consideramos Fn+2 = Fn+1 (i) y obtenemos la torre de cuerpos deseada.
112 CAPÍTULO 2. CUERPOS

Como una consecuencia de este teorema tenemos el siguiente corolario.

Corolario 4. Todo número α ∈ C construible es algebraico. Más aún, [Q(α) : Q] divide


a una potencia de 2.

Demostración. Si α es construible, entonces por el teorema anterior sabemos que existe


una torre de cuerpos Q ⊂ F1 ⊂ · · · ⊂ Fn ⊂ C tal que [Fi : Fi−1 ] = 2 para todo
i = 1, 2, . . . , n y tal que α ∈ Fn .
Ahora, es claro que [Fn : Q] = 2n y como [Fn : Q] = [Fn : Q(α)][Q(α) : Q], se sigue que
[Q(α) : Q] | 2n .

Duplicar el cubo
Este problema consiste en dado un cubo de volumen 1, construir con regla y compas un

cubo de volumen 2. Esto equivale a construir con regla y compas el número 3 2.

Como p(x) = x3 − 2 ∈ Q[x] es el polinomio mónico minimal para 3 2 en Q, entonces
√ √
[Q( 3 2) : Q] = 3 que claramente no divide a ninguna potencia de 2. Por lo tanto 3 2 no
es construible, lo que muestra que es imposible duplicar el cubo.

Trisecar un ángulo
Este problema consiste en trisecar un ángulo usando regla y compas.
Consideremos por ejemplo el ángulo de 120◦ y veamos que es imposible trisecar este
2πi
ángulo usando regla y compas. Esto es equivalente a demostrar que el número ζ = e 9

no es construible con regla y compas.


Sabemos que ζ es raíz del polinomio x9 − 1 y por un ejercicio [Q(ζ) : Q] = ϕ(9) = 6.
Dejamos como ejercicio para el lector, demostrar que p(x) = x6 + x3 + 1 ∈ Q[x] es el
polinomio mónico minimal para ζ en Q.
Como 6 no divide a ninguna potencia de 2, se sigue que ζ no es construible.
2.4. EJERCICIOS 113

Cuadratura del círculo


Este problema consiste en construir con regla y compas un cuadrado que tenga la misma
área que un círculo de radio 1. Esto equivale a construir con regla y compas el número
√ √
π. Pero como π es trascendente, es decir, no es algebraico sobre Q entonces π tampoco

es algebraico sobre Q. Por lo tanto π no es construible.

2.4. Ejercicios

1. Sea R un dominio entero.


Demuestre que dado un homomorfismo de anillos inyectivo ϕ : R → K donde K
es un cuerpo, existe un único homomorfismo de anillos ψ : K(R) → K tal que
ψ ◦ τ = ϕ, donde τ : R → K(R) es el homomorfismo definido como τ (r) = 1r .

ϕ
R /K
<
τ
 ψ
K(R)

2. Dé un ejemplo de un cuerpo infinito de característica prima.

3. Sea F un cuerpo. Demuestre que K ⊂ F es un subcuerpo si y sólo si 0 ∈ K, 1 ∈ K,


a − b ∈ K para todo a, b ∈ K y ab−1 ∈ K para todo a, b ∈ K, b 6= 0.

4. Sea ϕ : K → F un homomorfismo de cuerpos. Demuestre que im(ϕ) ⊂ F es un


subcuerpo.

5. Sea K un cuerpo y sea {Kα }α∈A una familia de subcuerpos de K. Demuestre que
T
α∈A Kα es un subcuerpo de K.

6. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sea α ∈ F . Demuestre que si p(x) ∈ K[x]


es mónico, irreducible y p(α) = 0, entonces p(x) es el polinomio mónico minimal
de α en K.
114 CAPÍTULO 2. CUERPOS

7. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sean α1 , . . . , αk ∈ F . Demuestre que


K(α1 , . . . , αk ) es la intersección de todos los subcuerpos de F que contienen a K
y a α1 , . . . , αk . Concluya que K(α1 , . . . , αk ) es el subcuerpo de F más pequeño
conteniendo a K y a α1 , . . . , αk .

8. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sea α ∈ F un elemento algebraico sobre


K. Demuestre que el polinomio mónico minimal de α en K es único.

√ √
9. Demuestre que p(x) = x3 − 2 es el polinomio minimal de 3
2 en Q( 3).

10. Considere la extensión de cuerpos Q ⊂ R. Encuentre el polinomio minimal de


√ √
2 + 5 en Q.

11. Considere la extensión de cuerpos R ⊂ C. Demuestre que [C : R] = 2. Concluya


que no existen subcuerpos K ⊂ C tales que R ( K ( C.

12. En Z[x] considere I el conjunto de todos los polinomios en Z[x] que tienen término
constante par. Demuestre que I es un ideal maximal de Z[x].

13. Sea K un cuerpo. Demuestre que un polinomio de grado 2 o 3 en K[x] es irreducible


si y sólo si no tiene raices en K.

14. Sea p un número primo y sea q(x) ∈ Zp [x]. Demuestre que q(x)p = q(xp ).

15. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos y sean α1 , . . . , αm ∈ F . Demuestre que si


ϕ : K(α1 , . . . , αm ) → K(α1 , . . . , αm ) es un isomorfismo tal que ϕ(k) = k para todo
k ∈ K (ϕ deja fijo el cuerpo K) y ϕ(αi ) = αi para todo i = 1, 2, . . . , m, entonces
ϕ es el isomorfismo identidad.
Concluya que si ϕ : K(α1 , . . . , αm ) → F y ψ : K(α1 , . . . , αm ) → F son homomor-
fismo de cuerpos que dejan fijo el cuerpo K, y tales que ϕ(αi ) = ψ(αi ) para todo
i = 1, 2, . . . , m, entonces ϕ = ψ.
2.4. EJERCICIOS 115
q √
16. Encuentre un polinomio p(x) ∈ Q[x] que tenga como raíz a α = 6 + 3 +
q √
6 − 3 ∈ R. Concluya que α ∈ R es algebraico sobre Q y encuentre [Q(α) : Q].

17. Suponga que q(x) ∈ Z[x] es un polinomio mónico tal que q(x) es irreducible en
Zp [x] para algún número primo p. Demuestre que q(x) es irreducible en Z[x].
Use esto para probar que q(x) = x4 − 5x + 36 es irreducible en Z[x].

18. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos. Demuestre que α ∈ F es algebraico sobre K


si y sólo si 1/α = q(α) para cierto q(x) ∈ K[x].

19. Considere ζ = e2πi/5 ∈ C. Sabemos que ζ es una raíz quinta de la unidad. Demues-
tre que [Q(ζ) : Q] = 4.

√ √
20. Sean p, q números primos distintos. Demuestre que [Q( p, q) : Q] = 4.

√ √ √ √
21. Pruebe que Q( 2, 3) = Q( 2 + 3).

22. Demuestre que si K ⊂ F es una extensión de cuerpos tal que [F : K] = p, p primo,


entonces no existen cuerpos intermedios entre K y F , es decir, si L ⊂ F es un
subcuerpo tal que K ⊂ L ⊂ F , entonces L = K o L = F .

23. Demuestre que si K ⊂ F es una extensión de cuerpos tal que [F : K] = p con p


primo, entonces si existe α ∈ F \ K algebraico sobre K, se tiene que F = K(α).

24. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos. Suponga que α ∈ F es tal que [K(α) : K]
es impar. Demuestre que K(α) = K(α2 ).

25. De un ejemplo de una extensión de cuerpos K ⊂ F con [F : K] = 3 y tal que



F 6= K( 3 α) para todo α ∈ K.

26. Suponga que K1 ⊂ K2 ⊂ · · · ⊂ Kn ⊂ · · · es una torre de cuerpos. Demuestre que


S∞
K= i=1 Ki es un cuerpo.
Supoga que K es un cuerpo, y tenemos extensiones de cuerpos K1 |K, K2 |K1 , . . . , Kn |Kn−1 , . . . .
116 CAPÍTULO 2. CUERPOS

S∞
Si denotamos K0 = K, dele sentido a la expresión i=0 Ki como un cuerpo que es
una extensión de K.

27. Encuentre α ∈ C tal que Q( 3, i) = Q(α).
√ √
28. Demuestre que 2 + 3 5 es algebraico sobre Q.
√ √
Pruebe además que [Q( 2 + 3 5) : Q] = 6.

29. Sea K ⊂ F una extensión de cuerpos. Sean α, β ∈ F elementos algebraicos sobre


K tales que [K(α) : K] = n, [K(β) : K] = m y (n, m) = 1. Demuestre que
[K(α, β) : K] = nm.

30. Suponga que p(x) = xn − a ∈ K[x] es un polinomio irreducible en K[x]. Si b es una


raíz de p(x) en alguna extensión de K y si m | n, encuentre el grado del polinomio
minimal de bm sobre K.

31. Encuentre el cuerpo de descomposición de p(x) = x3 − 2 ∈ Q[x].

32. Encuentre condiciones sobre a y b, para que el cuerpo de descomposición de x3 +


ax + b ∈ Q[x], tenga grado 3 sobre Q.

33. Encuentre condiciones sobre a y b, para que el cuerpo de descomposición de x3 +


ax + b ∈ Q[x], tenga grado 6 sobre Q.

34. Demuestre que Sen(1◦ ) es un número algebraico. Concluya que Sen(q ◦ ) es un nú-
mero algebraico para todo q ∈ Q.

35. Sea K un cuerpo y sean p1 (x), . . . , pm (x) ∈ K[x] polinomios no constantes. De-
muestre que existe una extensión de cuerpos F |K tal que pi (x) factoriza comple-
tamente en F [x] para todo i = 1, 2, . . . , m.

36. Suponga que K ⊂ F es una extensión de cuerpos y que α ∈ F \ K es un elemento


algebraico sobre K. Si p(x) ∈ K[x] es el polinomio mónico minimal de α sobre K,
∼ K(β) para todo β raíz de p(x).
demuestre que K(α) =
2.4. EJERCICIOS 117

37. Considere p(x) = x4 − 2x2 − 2 ∈ Q[x]. Encuentre las raices α y β de p(x) tales que
Q(α) ∼
= Q(β).
Encuentre el cuerpo de descomposición de p(x).

38. Sea p un número primo. Demuestre que el cuerpo de descomposición del polinomio
p(x) = xp − 1 ∈ Q[x] es una extensión de Q de grado p − 1.

39. Demuestre que el cuerpo de descomposición del polinomio p(x) = xn − 1 ∈ Q[x]


es una extensión de Q de grado ϕ(n), donde ϕ(n) es la función de Euler definida
como el cardinal del conjunto En = {k < n : (k, n) = 1}.

40. Sea n ∈ N. Demuestre que el polinomio q(x) = xn − x ∈ Q[x] no tiene raices


repetidas.
n
Ahora considere q(x) = xp − x ∈ Q[x], donde p es un número primo. Demuestre
m
que xp − x es factor de q(x) si y sólo si m | n.

41. Demuestre que toda extensión finita de un cuerpo finito es simple.

n
42. Considere el polinomio q(x) = xp − x ∈ Zp [x]. Suponga que F es el cuerpo de
descomposición de q(x). Demuestre que el conjunto de raices de q(x) forma un
cuerpo.

43. Sea F un subcuerpo de C. Suponga que F contiene la parte real e imaginaria de


α = a1 + ib1 y β = a2 + ib2 . Demuestre que la ecuación de la recta que pasa por los
puntos (a1 , b1 ) y (a2 , b2 ), se puede expresar como ax + by = c donde a, b, c ∈ F .

44. Demuestre que el ángulo de 60◦ no se puede trisecar usando regla y compas.

45. Demuestre que el cuerpo de los números construibles C, es el subcuerpo más pe-
queño de C que es cerrado bajo raices cuadradas.

46. Demuestre que no es posible construir con regla y compas, un polígono regular de
11 lados.
118 CAPÍTULO 2. CUERPOS
Capítulo 3

Teoría de Galois

3.1. Extensiones de Galois

Comencemos analizando cómo asignarle a una extensión de cuerpos un grupo.


Digamos que tenemos una extensión finita de cuerpos K ⊂ F . Consideremos el conjunto
de todos los automorfismos σ : F → F que dejan fijo al cuerpo K, es decir, σ(k) = k
para todo k ∈ K. Denotemos este conjunto como Gal(F |K).
Veamos que Gal(F |K) es un grupo con la composición de funciones.

Proposición 24. Gal(F |K) es un grupo con la composición de funciones.

Demostración. Comencemos observando que dados σ, τ : F → F automorfismos tales


que σ(k) = k y τ (k) = k para todo k ∈ K, se tiene que σ ◦τ : F → F es un automorfismo
tal que σ ◦ τ (k) = σ(k) = k para todo k ∈ K. Es decir, la operación composición es
cerrada.
Notemos que el automorfismo identidad id : F → F definido como id(x) = x para todo
x ∈ F es claramente un elemento de Gal(F |K), y cumple que σ ◦ id = σ = id ◦ σ para
todo σ ∈ Gal(F |K). Es decir, el automorfismo identidad actua como el neutro.
Ahora, dado un automorfismo σ ∈ Gal(F |K), la función σ −1 : F → F definida como
σ −1 (y) = x donde σ(x) = y, es nuevamente un automorfismo. Además, σ −1 (k) = k ya

119
120 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

que σ −1 (k) = x si y sólo si σ(x) = k, luego σ(k) = k y σ(x) = k, lo que implica que
x = k pues σ es inyectiva. Esto prueba que σ −1 ∈ Gal(F |K).
Sabemos que σ ◦ σ −1 = id y σ −1 ◦ σ = id, lo que muestra la existencia del inverso.
Finalmente, de la teoría de funciones, sabemos que la composición de funciones es una
operación asociativa.
Concluimos entonces que Gal(F |K) con la operación composición es un grupo.

Nuestro primer objetivo, es demostrar que dada un extensión finita K ⊂ F , el grupo


de Galois Gal(F |K) es finito.

Primero que todo, notemos que si K ⊂ F es una extensión finita, entonces F =


K(α1 , . . . , αn ) para ciertos α1 , . . . , αn ∈ F . Podemos probar esto por inducción sobre
n = [F : K]. Claramente si n = 1, entonces F = K y terminamos. Supongamos que es
cierto para toda extensión K ⊂ F con [F : K] < n. Si K ⊂ F es una extensión finita
de grado [F : K] = n > 1, entonces como K ( F , podemos tomar α1 ∈ F \ K, y así
tenemos una torre de cuerpos K ( K(α1 ) ⊂ F . Como [F : K] = [F : K(α1 )][K(α1 ) : K]
se sigue que [F : K(α1 )] < n ya que [K(α1 ) : K] 6= 1, por lo tanto por la hipótesis
de inducción, F = K(α1 )(α2 , . . . , αn ) para ciertos α2 , . . . , αn ∈ F . Así, concluimos que
F = K(α1 , . . . , αn ).

Además, como toda extensión finita es algebraica, tenemos que si K ⊂ F es finita,


entonces F = K(α1 , . . . , αn ) donde α1 , . . . , αn ∈ F son algebraicos sobre K.

Observación 16. Supongamos que tenemos K ⊂ F una extensión finita de cuerpos.


Consideremos h(x) ∈ K[x] un polinomio y σ ∈ Gal(F |K). Si α ∈ L, entonces σ(h(α)) =
h(σ(α)).

Demostración. Digamos que h(x) = an xn +an−1 xn−1 +· · ·+a1 x+a0 ∈ K[x]. Dado α ∈ F ,
h(α) = an αn +an−1 αn−1 +· · ·+a1 α+a0 ∈ F . Como σ es un automorfismo de cuerpos que
3.1. EXTENSIONES DE GALOIS 121

deja fijo al cuerpo K, tenemos que σ(h(α)) = an σ(α)n +an−1 σ(α)n−1 +· · ·+a1 σ(α)+a0 =
h(σ(α)).

Como una consecuencia inmediata de la observación anterior, tenemos el siguiente


corolario.

Corolario 5. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos y sea h(x) ∈ K[x] un polinomio
no constante. Si α ∈ F es una raíz de h(x), entonces para todo σ ∈ Gal(F |K), se tiene
que σ(α) también es raíz de h(x).

Demostración. De la observación anterior tenemos que σ(h(α)) = h(σ(α)) para todo


σ ∈ Gal(F |K). Luego si h(α) = 0, entonces h(σ(α)) = σ(h(α)) = σ(0) = 0.

Ahora, supongamos que tenemos K ⊂ F una extensión de cuerpos. Notemos que si

σ : K(α1 , . . . , αn ) → F

es un homomorfismo de cuerpos que deja fijo a K, entonces los valores de σ(αi ) = βi ,


i = 1, 2, . . . , n, determinan el homomorfismo σ.
En efecto, veamos esto por inducción sobre n.
Si σ : K(α) → F es un homomorfismo de cuerpos tal que σ(k) = k para todo k ∈ K
p(α)
y σ(α) = β, entonces dado q(α) ∈ K(α) con p(x), q(x) ∈ K[x] y q(α) 6= 0, se tiene que
σ(p(α)q(α)−1 ) = p(σ(α))q(σ(α))−1 , es decir,
p(α) p(σ(α)) p(β)
 
σ = = .
q(α) q(σ(α)) q(β)
Supongamos que el resultado es cierto para k < n y digamos que tenemos un ho-
p(αn )
momorfismo de cuerpos σ : K(α1 , . . . , αn ) → F . Consideremos un elemento q(αn ) ∈
K(α1 , . . . , αn−1 )(αn ), donde p(x), q(x) ∈ K(α1 , . . . , αn−1 )[x] y q(αn ) 6= 0. Dado un po-
linomio h(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ K(α1 , . . . , αn−1 )[x], denotemos
σ(h)(x) = σ(an )xn + σ(an−1 )xn−1 + · · · + σ(a1 )x + σ(a0 ).
Con esta notación tenemos que,
p(αn ) σ(p)(αn )
 
σ = .
q(αn ) σ(q)(αn )
122 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

Pero por la hipótesis de inducción, los coeficientes de σ(p) y de σ(q) solo dependen de
σ(p)(αn )
los valores de σ(α1 ), . . . , σ(αn−1 ). Por lo tanto, σ(q)(αn ) solo depende de los valores de
σ(α1 ), . . . , σ(αn ).

Por otro lado, si K ⊂ F es una extensión finita de cuerpos, digamos que [F : K] = n,


entonces todo homomorfismo de cuerpos σ : F → F que deje fijo a K es un auto-
morfismo. En efecto, por un lado sabemos que σ es inyectivo. Para ver la sobreyecti-
vidad, notemos que σ también es un homomorfismo de K-espacios vectoriales, ya que
σ(a + b) = σ(a) + σ(b) para todo a, b ∈ F y por otro lado, σ(ka) = σ(k)σ(a) = kσ(a)
para todo k ∈ K, a ∈ F .
Así, de álgebra lineal sabemos que σ es sobreyectiva.

Observación 17. Resumiendo lo anterior, tenemos que si σ : K(α1 , . . . , αn ) → K(α1 , . . . , αn )


es un homomorfismo de cuerpos que deja fijo al cuerpo K, entonces σ es un automorfis-
mo y σ está determinado por los valores de σ(α1 ), . . . , σ(αn ).
Hay que tener en cuenta que lo anterior no quiere decir que para definir un automor-
fismo σ : K(α1 , . . . , αn ) → K(α1 , . . . , αn ) que deje fijo al cuerpo K, basta darle valores
a σ(α1 ), . . . , σ(αn ), ya que al darle valores arbitrarios a σ(α1 ), . . . , σ(αn ) no se puede
garantizar la buena definición de σ.
√ √
Ejemplo 58. Consideremos por ejemplo la extensión de cuerpos Q ⊂ F = Q( 2, 8).
Queremos definir un automorfismo σ : F → F que deje fijo a Q. Definamos por ejemplo
√ √ √ √
σ( 2) = − 2 y σ( 8) = 8. Notemos que σ definida de esta manera no queda bien
√ √
definida, ya que 8 = 2 2, luego para que σ sea un homomorfismo de cuerpos que deje
√ √ √ √ √
fijo a Q, debe cumplir que σ( 8) = σ(2 2) = 2σ( 2) = −2 2 = − 8, pero habíamos
√ √
definido σ( 8) = 8.

Ya con esto, podemos demostrar que el grupo de Galois Gal(F |K) es finito cuando
K ⊂ F es una extensión finita.
3.1. EXTENSIONES DE GALOIS 123

Teorema 32. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Entonces el grupo de Galois
Gal(F |K) es finito. Más aún, si F = K(α1 , . . . , αn ) y pi (x) ∈ K[x] es el polinomio
mónico minimal para αi sobre K, para i = 1, 2, . . . , n, entonces

|Gal(F |K)| ≤ deg(p1 (x))deg(p2 (x)) · · · deg(pn (x)).

Demostración. Digamos que F = K(α1 , . . . , αn ) y que pi (x) ∈ K[x] es el polinomio


mónico minimal para αi en K, para i = 1, 2, . . . , n.
Como [F : K] < ∞, entonces de la discusión anterior sabemos que todo homomorfismo
de cuerpos σ : K(α1 , . . . , αn ) → K(α1 , . . . , αn ) que deje fijo a K es un automorfismo.
Pero por otro lado, para definir el automorfismo σ basta decir quien es σ(αi ) para todo
i = 1, 2 . . . , n. Por el corolario anterior, sabemos que σ(αi ) tiene que ser raíz de pi (x), lo
que muestra que σ(αi ) tiene que ser un elemento del conjunto de raices de pi(x) , lo que
implica que el valor de σ(αi ) se puede escoger máximo de deg(pi (x)) formas, y esto es
para todo i = 1, 2, . . . , n.
Esto nos permite concluir que |Gal(F |K)| ≤ deg(p1 (x))deg(p2 (x)) · · · deg(pn (x)).

Ejemplo 59. Consideremos la extensión finita R ⊂ C. Sabemos que C = R(i) y que


p(x) = x2 + 1 ∈ R[x] es el polinomio mónico minimal para i en R.
Veamos quien es Gal(C|R). Del teorema anterior sabemos que |Gal(C|R)| ≤ 2, de donde
tenemos dos posibilidades, que Gal(C|R) = {id}, es decir, el grupo trivial o Gal(C|R) ∼
=
Z2 .
Pero observemos que las raices de p(x) = x2 +1 son i y −i, luego solo podemos definir id :
R(i) → R(i) que deje fijo a R y envíe i 7→ i, que claramente es el automorfismo identidad,
o definir σ : R(i) → R(i) que deje fijo a R y envíe i 7→ −i. Es decir, Gal(C|R) = {id, σ}
que es un grupo que tiene que ser isomorfo a Z2 .

Observación 18. Recordemos que dado p(x) ∈ K[x] un polinomio irreducible, si α, β ∈


F son raices de p(x), donde K ⊂ F es una extensión de cuerpos, entonces ϕ : K(α) →
124 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

K(α) definido como ϕ(k) = k para todo k ∈ K y ϕ(α) = β, es un automorfismo de


cuerpos.

Ejemplo 60. Consideremos la extensión Q ⊂ F = Q( 5, i).
Sabemos que |Gal(F |Q)| ≤ 4, ya que x2 −5 y x2 +1 son los polinomios mónicos minimales

de 5 y de i respectivamente.

Como x2 + 1 ∈ Q( 5)[x] también es irreducible, se sigue que x2 + 1 es el polinomio

minimal de i en Q( 5)[x]. Por lo tanto, por la obervación anterior, como i y −i son las
√ √
raices de x2 + 1, tenemos que σ : Q( 5)(i) → Q( 5)(i) definido como σ(x) = x para

todo x ∈ Q( 5) y σ(i) = −i es un automorfismo, es decir, σ ∈ Gal(F |Q).
De igual forma, como x2 − 5 es irreducible en Q(i), entonces por la observación anterior,
√ √ √ √
τ : Q(i)( 5) → Q(i)( 5) definido como τ (x) = x para todo x ∈ Q(i) y τ ( 5) = − 5,
es un automorfismo que claramente deja fijo al cuerpo Q, es decir, τ ∈ Gal(F |Q). Es
claro que σ 6= τ , y que σ ◦ τ ∈ Gal(F |Q) es diferente de σ y de τ . Note que µ = σ ◦ τ es
√ √
tal que µ(i) = −i y µ( 5) = − 5.
Tenemos entonces cuatro elementos distintos de Gal(F |Q), que son id, σ, τ, µ, lo que
implica que Gal(F |Q) = {id, σ, τ, µ}. Como σ 2 = τ 2 = µ2 , se sigue que Gal(F |Q) ∼
=
Z2 × Z2 .

Como podemos observar en el ejemplo anterior, a pesar de tener una cota para el
orden del grupo de Galois asociado a una extensión finita, no es fácil saber en general
quién es dicho grupo.

Veamos que dadas dos extensiones isomorfas de un cuerpo K, los grupos asociados
a dichas extensiones también son isomorfos.

Teorema 33. Supongamos que K ⊂ F1 y K ⊂ F2 son extensiones de cuerpos y que


existe ϕ : F1 → F2 un isomorfismo de cuerpos tal que ϕ|K = id, es decir, ϕ(k) = k para
todo k ∈ K. Entonces Gal(F1 |K) ∼
= Gal(F2 |K), y más aún, el isomorfismo de grupos
está dada por σ 7→ ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 .
3.1. EXTENSIONES DE GALOIS 125

Demostración. Definamos ψ : Gal(F1 |K) → Gal(F2 |K) como ψ(σ) = ϕ◦σ ◦ϕ−1 . Veamos
que ψ está bien definida. En efecto, ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 ∈ Gal(F2 |K) para todo σ ∈ Gal(F1 |K),
pues es la compuesta de isomorfismos de cuerpos y además ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 (k) = ϕ ◦ σ(k) =
ϕ(k) = k para todo k ∈ K.
Ahora, ψ(σ ◦ τ ) = ϕ ◦ (σ ◦ τ ) ◦ ϕ−1 = (ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 ) ◦ (ϕ ◦ τ ◦ ϕ−1 ) = ψ(σ) ◦ ψ(τ ), lo que
muestra que ψ es un homomorfismo de grupos.
Veamos que ψ es inyectiva. En efecto, ψ(σ) = id implica que ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 = id, es decir,
σ = id.
Finalmente, ψ es sobreyectiva, ya que dado τ ∈ Gal(F2 |K), tenemos que ϕ−1 ◦ τ ◦ ϕ ∈
Gal(F1 |K) y ψ(ϕ−1 ◦ τ ◦ ϕ) = τ .

Es bueno hacer la siguiente observación, con respecto al teorema anterior.

Observación 19. Supongamos que tenemos dos extensiones de cuerpos F1 |K y F2 |K.


Si decimos que tenemos un isomorfismo de cuerpos ϕ : F1 → F2 que deja fijo al cuerpo
K, lo que queremos decir, es que si K1 ⊂ F1 es la copia isomorfa de K que vive dentro
de F1 y K2 ⊂ F2 es la copia isomorfa de K que vive dentro de F2 , entonces tenemos un
isomorfismo de cuerpos τ : K1 → K2 , y el isomorfismo ϕ cumple que ϕ|K1 = τ .
Con esta notación, el teorema anterior nos dice que dadas extensiones F1 |K y F2 |K y
un isomorfismo de cuerpos ϕ : F1 → F2 que deja fijo a K, se tiene que Gal(F1 |K1 ) ∼
=
Gal(F2 |K2 ).

Definición 40. Sea K un cuerpo y p(x) ∈ K[x] un polinomio no constante. Definimos


el grupo de Galois asociado al polinomio p(x) como Gal(F |K), donde F es el cuerpo de
descomposición del polinomio p(x) ∈ K[x].

Recordemos que dado un cuerpo K y un polinomio no constante p(x) ∈ K[x], todo


par de cuerpos de descomposición de p(x) son isomorfos. Más aún, si F1 |K y F2 |K son
cuerpos de descomposición para p(x) ∈ K[x] entonces si K1 y K2 son las copias isomorfas
de K dentro de F1 y F2 respectivamente, se tiene un isomorfismo τ : K1 → K2 y se tiene
126 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

un isomorfismo ϕ : F1 → F2 tal que ϕ|K1 = τ .


Por lo tanto, de la discusión anterior se sigue que Gal(F1 |K1 ) es isomorfo a Gal(F2 |K2 ).
Es decir, Gal(F1 |K) ∼
= Gal(F2 |K).

Ejemplo 61. Consideremos el polinomio q(x) = xn − 1 ∈ Q[x]. Entonces el grupo de


2πi
Galois de q(x) es Gal(Q(ζ)|Q), donde ζ = e n .
Por un ejercicio anterior, sabemos que el polinomio minimal de ζ en Q tiene grado ϕ(n),
donde ϕ es la función de Euler. Por lo tanto, podemos afirmar que |Gal(Q(ζ)|Q)| ≤ ϕ(n).

3.2. Grupos de Galois de cuerpos de descomposición

Observemos por ejemplo que cuando tenemos un polinomio p(x) ∈ K[x] irreducible,
al considerar una raíz α de p(x) en alguna extensión K ⊂ F , sabemos que [K(α) : K] =
deg(p(x)). Por otro lado, sabemos que |Gal(K(α)|K)| ≤ [K(α) : K] = deg(p(x)).
Una pregunta natural, es cuándo |Gal(K(α)|K)| = [K(α) : K]. Para responder esta
pregunta, necesitamos introducir la nociones de extensiones separables y normales.

3.2.1. Extensiones separables

Definición 41. Decimos que un polinomio no constante p(x) ∈ K[x] es separable, si


p(x) no tiene raices múltiples en su cuerpo de descomposición. De manera equivalente,
p(x) es separable si todas sus raices en su cuerpo de descomposición son simples, donde
decimos que una raíz de un polinomio es simple si no es una raíz múltiple.

Recordemos que hay varias formas de verificar que una raíz de un polinomio es simple.
Antes de esto, observemos lo siguiente acerca del máximo común divisor entre polinomios.

Observación 20. Supongamos que tenemos dos polinomios no constantes p(x), q(x) ∈
K[x]. Ahora, supongamos que K ⊂ F es una extensión de cuerpos. Claramente podemos
ver a p(x) y q(x) como elementos de F [x].
3.2. GRUPOS DE GALOIS DE CUERPOS DE DESCOMPOSICIÓN 127

Entonces (p(x), q(x)) = 1 en K[x] si y sólo si (p(x), q(x)) = 1 en F [x], donde (p(x), q(x))
denota el máximo común divisor de p(x) y q(x).

Demostración. Si (p(x), q(x)) = 1 en K[x], como K[x] es D.I.P, entonces 1 = t(x)p(x) +


s(x)q(x) para ciertos t(x), s(x) ∈ K[x]. Pero en particular esta última igualdad también
se puede ver en F [x], lo que implica que (p(x), q(x)) = 1 en F [x].
Recíprocamente, si (p(x), q(x)) = 1 en F [x] y suponemos que t(x) ∈ K[x] es tal que t(x)
divide a p(x) y t(x) divide a q(x), entonces si vemos a t(x), p(x) y q(x) como elementos
de F [x], tenemos que t(x) | (p(x), q(x)) = 1 en F [x]. Esto implica que t(x) = 1, es decir,
(p(x), q(x)) = 1 en K[x].

Proposición 25. Sea p(x) ∈ K[x] un polinomio no constante y sea F el cuerpo de


descomposición de p(x). Entonces los siguientes enunciados son equivalentes.

i) Todas las raices de p(x) en F son simples.

ii) (p(x), p0 (x)) = 1.

Demostración. i) ⇒ ii): Ya habíamos visto antes, que si todas las raices de p(x) son
simples, entonces p(x) y p0 (x) no tiene raices comunes, por lo tanto, (p(x), p0 (x)) = 1 ya
que si t(x) ∈ F [x] es un polinomio no constante y t(x) | p(x), t(x) | p0 (x), entonces al
tomar α ∈ F una raíz de t(x), se sigue que α es raíz de p(x) y de p0 (x), absurdo.
ii) ⇒ i): Supongamos que (p(x), p0 (x)) = 1. Si suponemos por el absurdo que existe
α ∈ F raíz de p(x) y p0 (x), entonces x − α es factor de p(x) y de p0 (x), lo que implica
que (x − α) | 1, absurdo.

Ejemplo 62. El polinomio p(x) = xn − 1 ∈ Q[x] es separable, ya que p0 (x) = nxn−1


2πi
y si ζ j con ζ = e n es raíz de p0 (x), entonces nζ j(n−1) = 0, lo que implica que ζ = 0,
absurdo.

Ejemplo 63. Sea p primo y K un cuerpo de característica p. Entonces el polinomio


n
q(x) = xp − x ∈ K[x] es separable.
128 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

n −1
Note que q 0 (x) = pn (xp ) − 1 = −1 ya que el cuerpo es de característica prima. Por lo
tanto q 0 (x) no tiene raices en ninguna extensión de K.

Veamos una manera de caracterizar los polinomios separables. Primero que todo,
vamos a ver que basta caracterizar los polinomios irreducibles separables.

Lema 15. Sea p(x) ∈ K[x] un polinomio no constante. Como K[x] es D.F.U, sabemos
que p(x) = p1 (x)p2 (x) · · · ps (x) donde p1 (x), . . . , pk (x) son polinomios irreducibles en
K[x].
Entonces p(x) ∈ K[x] es separable si y sólo si pi (x) es separable para todo i = 1, 2, . . . , s
y pi (x) no es un múltiplo de pj (x) para todo i 6= j.

Demostración. Supongamos que p(x) ∈ K[x] es separable. Digamos que K ⊂ F es el


cuerpo de descomposición de p(x). Entonces todas las raices de p(x) en F son simples.
Por lo tanto, todas las raices de pi (x) en F son simples, para todo i = 1, 2, . . . , s. Por
otro lado, si para i 6= j tenemos que pi (x) = λpj (x) para cierto λ ∈ K, entonces pi (x)
y pj (x) tienen las mismas raices, luego si α ∈ F es raíz de pi (x) y de pj (x), entonces
α es raíz múltiple de p(x), lo cual es absurdo. Por lo tanto, concluimos que pi (x) no es
múltiplo de pj (x) para todo i 6= j.
Recíprocamente, supongamos que cada pi (x) ∈ K[x] es separable para todo i = 1, 2, . . . , s
y que pi (x) no es múltiplo de pj (x) para todo i 6= j.
Razonemos por el absurdo, es decir, supongamos que existe α ∈ F tal que p(α) = 0
y p0 (α) = 0. Como p(α) = p1 (α) · · · ps (α) = 0, entonces pi (α) = 0 para cierto i =
Q
1, 2, . . . , s. Ahora, si escribimos p(x) = pi (x)q(x) donde q(x) = pj (x), entonces al
j6=i
derivar usando la regla del producto, tenemos que

p0 (x) = p0i (x)q(x) + pi (x)q 0 (x).

Como p0 (α) = 0 y pi (α) = 0, se sigue que p0i (α)q(α) = 0. Pero p0i (x) ∈ K[x] es separable,
lo que implica que p0i (α) 6= 0, de donde q(α) = 0. Así, pr (α) = 0 para cierto r 6= i, lo que
3.2. GRUPOS DE GALOIS DE CUERPOS DE DESCOMPOSICIÓN 129

implica que (x − α)|pi (x) y (x − α) | pr (x), es decir, (pi (x), pr (x)) 6= 1. Como pi (x), pr (x)
son irreducibles en K[x], se sigue que pi (x) = λpr (x) para cierto λ ∈ K, absurdo.

El lema anterior sugiere entender primero como son los polinomios irreducibles se-
parables.

Observemos que en característica cero, todos los polinomios irreducibles son separa-
bles, ya que si p(x) ∈ K[x] es irreducible y char(K) = 0, entonces p(x) no es constante y
por lo tanto p0 (x) 6= 0, esto ya que si p(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 con an 6= 0, entonces
p0 (x) = nan xn−1 + · · · + a1 donde nan 6= 0 ya que el cuerpo es de característica cero. Por
lo tanto deg(p0 (x)) = n − 1 ≥ 0. Luego como p(x) es irreducible, sus únicos divisores son
1 y p(x), pero como deg(p0 (x)) = n − 1 < n = deg(p(x)), entonces (p(x), p0 (x)) = 1.
En característica prima ocurre lo siguiente. Si tenemos p(x) = an xn +· · ·+a1 x+a0 ∈ K[x]
irreducible, con an 6= 0, donde char(K) = p > 0, entonces p0 (x) = nan xn−1 + · · · +
iai xi−1 +· · ·+a1 . Si suponemos que p - n se tiene que nan 6= 0 y por lo tanto deg(p0 (x)) =
n − 1. Como p(x) no es constante, entonces n ≥ 1 y por lo tanto n − 1 ≥ 0. Como p(x) es
irreducible, sus únicos divisores son 1 y p(x), pero deg(p0 (x)) = n − 1 < n = deg(p(x)),
por lo tanto (p(x), p0 (x)) = 1.

Podemos resumir lo anterior en el siguiente lema.

Lema 16. Sea p(x) ∈ K[x] un polinomio irreducible no constante de grado n. Entonces
si char(K) = 0, o si char(K) = p > 0 y p - n, se tiene que p(x) es separable.

Definición 42. Sea K ⊂ F una extensión algebraica. Decimos que α ∈ F es separable


sobre K, si el polinomio minimal de α en K es separable.
Por otro lado, decimos que una extensión algebraica K ⊂ F es separable, si todo elemento
α ∈ F es separable sobre K.

Observemos que en característica cero, todas las extensiones algebraicas son separa-
130 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

bles.

Proposición 26. Sea K un cuerpo de característica cero. Entonces toda extensión al-
gebraica K ⊂ F es separable.

Demostración. Dado α ∈ F , sabemos que el polinomio mónico minimal mα (x) ∈ K[x] de


α sobre K es irreducible en K[x], por lo tanto por el lema anterior, mα (x) es separable.

En cuerpos de característica prima, es más complicado determinar si una extensión


algebraica es separable.

Veamos un ejemplo en característica prima, de un polinomio irreducible que no sea


separable.

Ejemplo 64. Consideremos el anillo de polinomios es un variable R = Zp [t]. Como R


es un dominio entero, entonces K(R) es un cuerpo, donde K(R) denota su cuerpo de
fracciones. Denotemos K(R) = Zp (t). Sabemos que Zp (t) es un cuerpo de característica
p. Ahora, consideremos el polinomio xp − t ∈ R[x]. Como (t) es un ideal primo de R,
entonces por el criterio de Einsestein tenemos que xp − t es irreducible en R[x]. Luego,
por el lema de Gauss, sabemos entonces que xp −t es irreducible en Zp (t)[x]. Sin embargo,
el polinomio xp − t no es separable, ya que su derivada es cero.

En el ejemplo anterior, si denotamos F = Zp (t) y consideramos ζ ∈ L una raíz del


polinomio xp − t ∈ F [x] donde L es el cuerpo de descomposición de xp − t, tenemos que
la extensión F ⊂ F (ζ) es algebraica pero no es separable.

Teorema del elemento primitivo.


Recordemos que una extensión de cuerpos K ⊂ F es simple, si existe α ∈ F tal que
F = K(α).
El nombre de extensión simple, viene precisamente del hecho de que las extensiones de
3.2. GRUPOS DE GALOIS DE CUERPOS DE DESCOMPOSICIÓN 131

K de la forma K(α), son las más sencillas de estudiar.


Por esta razón, es muy útil saber determinar cuando una extensión dada es simple.
El siguiente teorema afirma que toda extensión finita y separable es simple.

Teorema 34 (Teorema del elemento primitivo). Sea K ⊂ F una extensión finita y


separable. Entonces F = K(α) para cierto α ∈ F , es decir, la extensión K ⊂ F es
simple.

Demostración. Si K es un cuerpo finito, ya vimos que toda extensión finta de cuerpo


finito es simple.
Supongamos que K es un cuerpo infinito y que tenemos K ⊂ F una extensión finita y
separable. Sabemos que F = K(α1 , . . . , αn ) para ciertos α1 , . . . , αn ∈ F .
Razonemos por inducción sobre n.
Si n = 1 entonces F = K(α1 ) y terminamos.
Basta demostrar el resultado para n = 2, ya que si suponemos que el resultado es cierto
para k < n, entonces para k = n tenemos que F = K(α1 , . . . , αn−1 )(αn ), pero por
la hipótesis de inducción como K ⊂ K(α1 , . . . , αn−1 ) es finita y separable, entonces
K(α1 , . . . , αn−1 ) = K(β) para cierto β ∈ K(α1 , . . . , αn−1 ), y por lo tanto F = K(β, αn ).
Refrescando la notación, supongamos que tenemos K un cuerpo infinito y F = K(α, β)
una extensión finita y separable de K.
Digamos que p(x) ∈ K[x] y q(x) ∈ K[x] son los polinomios mónicos minimales de α y β
en K, respectivamente. Como la extensión es separable, tenemos que p(x), q(x) ∈ K[x]
son polinomios separables. Consideremos K ⊂ L un cuerpo donde p(x) y q(x) factorizan
completamente, es decir, digamos que p(x) = (x − α1 )(x − α2 ) · · · (x − αn ) ∈ L[x] y
q(x) = (x − β1 )(x − β2 ) · · · (x − βm ) ∈ L[x], donde α = α1 y β = β1 .
Como p(x) y q(x) son separables, entonces αi 6= αj para todo i 6= j y βi 6= βj para todo
i 6= j.
Por otro lado, como K es un cuerpo infinito, podemos escoger t ∈ K tal que α + tβ 6=
αi + tβj para todo i 6= 1 y todo j 6= 1, ya que basta escoger t ∈ K diferente de las
132 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

α−αi
cantidades βj −β ∈ L, que tienen sentido ya que βj 6= β para todo j 6= 1.
Veamos que K(α, β) = K(α + tβ). La contención K(α + tβ) ⊂ K(α, β) es clara. Para
probar la otra contención consideremos el polinomio h(x) = p(α + tβ − tx). Observemos
que este polinomio tiene coeficientes en K(α + tβ) ⊂ L y además h(β) = p(α) = 0.
Por otro lado, el polinomio q(x) ∈ K[x] lo podemos ver también como un polinomio
en K(α + tβ)[x]. Luego, el máximo común divisor entre h(x) y q(x) que denotamos
como (h(x), q(x)) = l(x), es un polinomio de K(α + tβ)[x]. Por un lado x − β es factor
de h(x) y de q(x), lo que implica que x − β | l(x) . Si suponemos que deg(l(x)) > 1,
entonces como l(x) | q(x), se sigue que q(x) = l(x)m(x) con deg(m(x)) < deg(q(x)).
Pero sabemos que q(x) = (x − β1 )(x − β2 ) · · · (x − βm ) con βi 6= βj para todo i 6= j. Es
decir, tenemos que (x − β1 )(x − β2 ) · · · (x − βm ) = l(x)m(x). Ya que deg(m(x)) < m, se
tiene que β2 , . . . , βm no pueden ser todas raices de m(x), lo que implica que βj es raíz
de l(x) para algún j = 2, . . . , m. Pero como l(x) | h(x), entonces βj con j 6= 1 también
es raíz de h(x), lo que significa que p(α + tβ − tβj ) = 0. Luego α + tβ − tβj = αi para
algún i = 2, . . . , n. De donde α + tβ = αi + tβj , lo que contradice la escogencia de t. Por
lo tanto l(x) = x − β ∈ K(α + tβ)[x], lo que implica que β ∈ K(α + tβ). Claramente
β ∈ K(α + tβ) implica α ∈ K(α + tβ).
Concluimos entonces que K(α, β) = K(α + tβ).

3.2.2. Extensiones normales

Definición 43. Decimos que una extensió K ⊂ F es normal, si todo polinomio irredu-
cible p(x) ∈ K[x] que tenga una raíz en F , factoriza completamente en F .

Ejemplo 65. La extensión de cuerpos Q ⊂ Q( 3 2) no es normal, ya que el polinomio
√ √
minimal de 3 2 en Q es x3 − 2 que no factoriza completamente en Q( 3 2), ya que las
√ √ √ 2πi √ √
raices de x3 − 2 son 3 2, 3 2ω y 3 2ω 2 , donde ω = e 3 , pero 3 2ω ∈
/ Q( 3 2).

Ejemplo 66. La extensión Q ⊂ Q( 2) es normal. Si consideremos p(x) ∈ Q[x] un

polinomio irreducible tal que α ∈ Q( 2) es raíz de p(x), entonces sabemos que α =
3.2. GRUPOS DE GALOIS DE CUERPOS DE DESCOMPOSICIÓN 133


q1 + 2q2 para ciertos q1 , q2 ∈ Q. Pero como p(x) ∈ Q[x] es irreducible, entonces p(x)
es el polinomio minimal de α en Q. Dejamos como ejercicio, demostrar que el polinomio
minimal de α en Q tiene grado 2, lo que implica que p(x) ∈ Q[x] tiene grado 2. Luego
√ √
la otra raíz de p(x) es q1 − 2q2 que claramente es un elemento del cuerpo Q( 2).

Más adelante veremos una manera de caracterizar todas las extensiones normales
finitas. Por ahora, enfoquémonos en responder la pregunta que habíamos planteado antes:
cómo tiene que ser una extensión finita K ⊂ F para que |Gal(F |K)| = [F : K] ?

Teorema 35. Sea K ⊂ F una extensión finita separable y normal. Entonces |Gal(F |K)| =
[F : K].

Demostración. Por el teorema del elemento primitivo, sabemos que F = K(α) para
cierto α ∈ F . Si mα (x) ∈ K[x] es el polinomio mónico minimal de α en K, entonces
mα (x) es irreducible en K[x] y tiene una raíz α ∈ F , luego como la extensión es normal, se
sigue que mα (x) tiene todas sus raices en F . Por otro lado, como la extensión es separable,
tenemos que todas las raices de mα (x) son distintas, digamos que son α1 , . . . , αn , donde
α1 = α y n = deg(mα (x)).
Sabemos que [F : K] = [K(α) : K] = n = deg(mα (x)), pero por otro lado, sabemos que
|Gal(F |K)| ≤ deg(mα (x)) = [F : K]. Recordemos que σi : K(α) → K(α) definido como
σ(k) = k para todo k ∈ K y σ(α) = αi , define un elemento de Gal(F |K), y claramente
σi 6= σj para todo i 6= j. Por lo tanto tenemos n-elementos distintos del grupo Gal(F |K),
lo que nos permite concluir que |Gal(F |K)| = n = [F : K].
√ √
Ejemplo 67. La extensión Q ⊂ F = Q( 2, 3) es finita, separable y normal. Luego
|Gal(F |Q)| = [F : Q] = 4.

Veamos ahora, que las extensiones finitas normales, son precisamente los cuerpos de
descomposición.

Teorema 36. Una extensión K ⊂ F es finita y normal si y sólo si F es el cuerpo de


descomposición de algún polinomio en K[x].
134 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

Demostración. Supongamos que tenemos K ⊂ F una extensión finita y normal. Sabemos


que F = K(α1 , . . . , αn ) para ciertos α1 , . . . , αn ∈ F . Digamos que m1 (x), . . . , mn (x) ∈
K[x] son los polinomios mónicos minimales de α1 , . . . , αn en K, respectivamente. Como
K ⊂ F es normal, entonces F contiene todas las raices de m1 (x), . . . , mn (x). Conside-
remos el polinomio h(x) = m1 (x)m2 (x) · · · mn (x) ∈ K[x] y veamos que F es el cuerpo
de descomposición de h(x). En efecto, es claro que F contiene todas las raices de h(x)
puesto que contiene todas las raices de mi (x) para todo i = 1, 2, . . . , n. Por lo tanto,
si L es el cuerpo de descomposición de h(x), se sigue que L ⊂ F . Ahora, como αi es
raíz de mi (x) entonces es raíz de h(x) para todo i = 1, 2, . . . , n, lo que implica que
α1 , . . . , αn ∈ L. Así, F = K(α1 , . . . , αn ) ⊂ L.
Esto prueba que F = L, es decir, F es el cuerpo de descomposición de h(x) ∈ K[x].
Probemos el recíproco. Supogamos que K ⊂ F es el cuerpo de descomposición de cierto
polinomio no constante p(x) ∈ K[x]. Sabemos que K ⊂ F es finita, puesto que todo cuer-
po de descomposición de un polinomio define una extensión finita. Veamos que K ⊂ F es
normal. En efecto, consideremos q(x) ∈ K[x] un polinomio irreducible tal que q(x) tiene
una raíz α ∈ F . Veamos que todas las otras raices de q(x) están en F . Consideremos el
polinomio h(x) = p(x)q(x) ∈ K[x] y L el cuerpo de descomposición de h(x). Tomemos
α1 y α2 dos raices de q(x) en L. Note que como L contiene todas las raices de h(x)
entonces L contiene todas las raices de p(x) y por lo tanto F ⊂ L. Por lo tanto tenemos
las siguientes torres de cuerpos, K ⊂ K(α1 ) ⊂ F (α1 ) ⊂ L y K ⊂ K(α2 ) ⊂ F (α2 ) ⊂ L.
Luego tenemos que,

[L : K] = [L : F (α1 )][F (α1 ) : K(α1 )][K(α1 ) : K]

[L : K] = [L : F (α2 )][F (α2 ) : K(α2 )][K(α2 ) : K]

de donde

[L : F (α1 )][F (α1 ) : K(α1 )][K(α1 ) : K] = [L : F (α2 )][F (α2 ) : K(α2 )][K(α2 ) : K]

Como α1 y α2 son raices del polinomio irreducible q(x) ∈ K[x], entonces q(x) es el
3.2. GRUPOS DE GALOIS DE CUERPOS DE DESCOMPOSICIÓN 135

minimal de α1 y α2 en K, y por lo tanto K(α1 ) ∼


= K(α2 ) donde el isomorfismo deja fijo
a K, luego [K(α1 ) : K] = [K(α2 ) : K]. Así tenemos que

[L : F (α1 )][F (α1 ) : K(α1 )] = [L : F (α2 )][F (α2 ) : K(α2 )].

Por otro lado, si consideramos el polinomio q(x) ∈ K(α1 )[x], su cuerpo de descomposición
es F (α1 ), y si consideramos el polinomio q(x) ∈ K(α2 )[x], su cuerpo de descomposición
es F (α2 ) (ejercicio). Como K(α1 ) ∼
= K(α2 ) se sigue que F (α1 ) ∼
= F (α2 ) por ser cuerpos
de descomposición del mismo polinomio q(x), pero además este último isomorfismo res-
tringido a K(α1 ) coincide con el isomorfismo K(α1 ) ∼
= K(α2 ). Por lo tanto tenemos que
[F (α1 ) : K(α1 )] = [F (α2 ) : K(α2 )]. Esto nos permite decir que

[L : F (α1 )] = [L : F (α2 )].

Pero [L : F ] = [L : F (α1 )][F (α1 ) : F ] y [L : F ] = [L : F (α2 )][F (α2 ) : F ], de donde se


sigue que
[F (α1 ) : F ] = [F (α2 ) : F ].

Note que esta última igualdad se tiene para todo par de raices α1 y α2 de q(x). Como
por hipótesis q(x) tiene una raíz α ∈ F , entonces [F (α) : F ] = 1, luego si β es otra raíz
de q(x), sabemos que [F (β) : F ] = [F (α) : F ] = 1, lo que implica que β ∈ F .
Lo anterior muestra que todas las raices de q(x) están en F , y por lo tanto la extensión
K ⊂ F es normal.

Este último teorema nos muestra la importancia de estudiar el cuerpo de descom-


posición de un polinomio. Por ejemplo, en característica cero, sabemos que todas las
extensiones algebraicas son separables. Por lo tanto, si tenemos un cuerpo K de carac-
terística cero, entonces dado un polinomio no constante p(x) ∈ K[x], sabemos por lo
anterior que si F es su cuerpo de descomposición, entonces la extensión K ⊂ F es finita
y normal, pero además es separable porque estamos en característica cero. Por lo tanto,
la extensión K ⊂ F es finita normal y separable, luego como vimos anteriormente se
136 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

tiene que |Gal(F |K)| = [F : K].


Resumamos lo anterior en la siguiente proposición.

Proposición 27. Sea K un cuerpo de característica cero. Si F es el cuerpo de descom-


posición de un polinomio p(x) ∈ K[x], entonces

|Gal(F |K)| = [F : K].


Ejemplo 68. Si consideramos el cuerpo F = Q( 5, i), entonces F es el cuerpo de
descomposición del polinomio (x2 − 5)(x2 + 1) ∈ Q[x]. Por lo tanto, de la proposición
anterior se sigue que |Gal(F |Q)| = [F : Q] = 4.
√ √ √
Ejemplo 69. Si consideremos por ejemplo el cuerpo F = Q( 2, 3, 5), sabemos
que |Gal(F |Q)| ≤ 8. Ahora, como F es el cuerpo de descomposición del polinomio
(x2 − 2)(x2 − 3)(x2 − 5) ∈ Q[x], se sigue que |Gal(F |Q)| = [F : Q] = 8.

El resultado en general en característica cero y prima, es que si F es el cuerpo de


descomposición de un polinomio separable p(x) ∈ K[x], entonces |Gal(F |K)| = [F : K].

La teoría de Galois se desarrolla en cuerpos de cualquier característica. Sin embargo,


dado que en característica cero toda extensión finita es separable, el desarrollo de la teoría
en característica cero resulta más sencillo, debido a que siempre se tiene separabilidad.

3.3. Teoría de Galois en característica cero

Durante toda esta sección, nuestra discusión se hará sobre extensiones finitas de
cuerpos de característica cero.
Comencemos resumiendo lo que vimos al final de la última sección.
Ya sabemos que dado un cuerpo K de característica cero, el cuerpo de descomposición
F de cualquier polinomio p(x) ∈ K[x], satisface que |Gal(F |K)| = [F : K].
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 137

Definición 44. Decimos que una extensión finita K ⊂ F es una extensión de Galois, si
K ⊂ F es una extensión normal.

Por lo que vimos anteriormente, K ⊂ F finita es una extensión de Galois si y sólo si


F es el cuerpo de descomposición de algún polinomio p(x) ∈ K[x].

Definición 45. Sea K ⊂ F una extensión finita, y sea H ≤ Gal(F |K) un subgrupo.
Definimos el subcuerpo de F fijado por H como:

FH = {α ∈ F : σ(α) = α para todo σ ∈ H}.

Dejamos como ejercicio, demostrar que FH es un subcuerpo de F que contiene a K.

Proposición 28. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos.


Los siguientes enunciados son equivalentes.

i) K ⊂ F es una extensión de Galois.

ii) F es el cuerpo de descomposición de algún polinomio p(x) ∈ K[x].

iii) FGal(F |K) = K, es decir, el cuerpo fijado por el grupo Gal(F |K) es K.

Demostración. i) ⇔ ii) ya fué probado en la sección anterior.


ii) ⇒ iii): Denotemos L = FGal(F |K) . Sabemos que K ⊂ L ⊂ F , luego tenemos que
Gal(F |L) es un subgrupo del grupo Gal(F |K). Ya vimos que si F es el cuerpo de des-
composición de algún polinomio p(x) ∈ K[x], entonces |Gal(F |K)| = [F : K]. Pero si
miramos el polinomio p(x) ∈ L[x], es claro que F también es el cuerpo de descomposición
de p(x) ∈ L[x]. Por lo tanto, |Gal(F |L)| = [F : L].
Por otro lado, es claro que Gal(F |L) ⊂ Gal(F |K), y notemos que Gal(F |K) ⊂ Gal(F |L),
ya que si σ ∈ Gal(F |K), como L = FGal(F |K) , entonces σ(x) = x para todo x ∈ L, lo
que implica que σ ∈ Gal(F |L).
Así, tenemos entonces que Gal(F |K) = Gal(F |L), de donde [F : K] = [F : L]. Pero
138 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

como [F : K] = [F : L][L : K], se sigue que [L : K] = 1, es decir, L = K.


iii) ⇒ i): Supongamos que FGal(F |K) = K y veamos que la extensión finita K ⊂ F
es normal. Consideremos α ∈ F . Si suponemos que Gal(F |K) = {σ1 = id, σ2 , . . . , σn },
denotemos α1 = σ1 (α), α2 = σ2 (α), . . . , αn = σn (α) ∈ F . Definamos el polinomio
n
Y
p(x) = (x − αi ) ∈ F [x].
i=1

Si destruimos el polinomio p(x) tenemos algo de la forma


n
Y
p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 = (x − αi ),
i=1

donde a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ F , donde cada aj se puede expresar como sumas y productos


de los elementos α1 , . . . , αn .
Por un ejercicio se tiene que para todo σ ∈ Gal(F |K),
n
Y
xn + σ(an−1 )xn−1 + · · · + σ(a1 )x + σ(a0 ) = (x − σ(αi )).
i=1

Pero note que σ|{α1 ,...,αn } : {α1 , . . . , αn } → {α1 , . . . , αn } (ejercicio), y por lo tanto es
una permutación, ya que σ es biyectiva. Por lo tanto
n
Y
(x − σ(αi )) = p(x)
i=1

para todo σ ∈ Gal(F |K). Esto quiere decir que

xn + σ(an−1 )xn−1 + · · · + σ(a1 )x + σ(a0 ) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ,

para todo σ ∈ Gal(F |K), es decir, aj ∈ FGal(F |K) = K para todo j = 0, 1, . . . , n − 1.


Por lo tanto p(x) ∈ K[x].
Ahora veamos que p(x) es irreducible en K[x]. En efecto, si suponemos que q(x) es un
factor irreducible de p(x) tal que q(α) = 0, entonces como σ(α) también es raíz de q(x)
para todo σ ∈ Gal(F |K), se sigue que α1 , . . . , αn son raices de q(x), pero q(x)|p(x), de
donde concluimos que q(x) = kp(x) para cierto k ∈ K. Como q(x) es irreducible en K[x]
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 139

entonces p(x) es irreducible en K[x].


Esto prueba que
n
Y
p(x) = (x − αi ) ∈ K[x]
i=1

es el polinomio mónico minimal para α ∈ K, y claramente p(x) tiene todas sus raices en
F.
Como α ∈ F era arbitrario, lo que hemos demostrado es que para todo α ∈ F , su
polinomio minimal factortiza completamente en F . Esto es equivalente a decir que K ⊂ F
es una extensión normal, ya que dado p(x) ∈ K[x] irreducible con una raíz α ∈ F , se
tiene que p(x) es el polinomio minimal para α en K, y por lo anterior, todas las raices
de p(x) viven en F .

La proposición anterior, nos muestra formas equivalentes de definir una extensión de


Galois.

Lema 17. Sea K ⊂ L ⊂ F . Si K ⊂ F es una extensión de Galois, entonces L ⊂ F


también es una extensión de Galois.

Demostración. Como K ⊂ F es una extensión de Galois, entonces F es el cuerpo de


descomposición de un polinomio p(x) ∈ K[x]. Si miramos el polinomio p(x) en L[x],
entonces claramente F es el cuerpo de descomposición de p(x) ∈ L[x], y por lo tanto
L ⊂ F es una extensión de Galois.

De la proposición anterior y de este último lema, se sigue que dada una extensión
finita de cuerpos K ⊂ L ⊂ F , si FGal(F |K) = K entonces FGal(F |L) = L.

Es bueno observar que ser extensión de Galois no es una propiedad transitiva, como
muestra el siguiente ejemplo.

Ejemplo 70. Consideremos el polinomio x3 − 2 ∈ Q[x]. Si ω = e2π/3 entonces ω es una


√ √ √
raíz cúbica de la unidad, y las raices de x3 −2 son 3 2, ω 3 2 y ω 2 3 2. De aquí se sigue que
140 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

√ √
el cuerpo de descomposición de x3 − 2 es Q( 3 2, ω). Por lo tanto Q ⊂ Q( 3 2, ω) es una
√ √
extensión de Galois. Sin embargo, al considerar las extensiones Q ⊂ Q( 3 2) ⊂ Q( 3 2, ω),

tenemos que la extensión Q ⊂ Q( 3 2) no es una extensión de Galois.

Veamos ahora, que las extensiones de Galois, son precisamente extensiones finitas
K ⊂ F tales que |Gal(F |K)| = [F : K].

Ya vimos que si K ⊂ F es una extensión de Galois, entonces se tiene que |Gal(F |K)| =
[F : K]. Ahora demostremos que el recíproco también es cierto.
Para esto, observemos primero lo siguiente.

Lema 18. Sea K ⊂ F una extensión finita. Si L = FGal(F |K) , entonces L ⊂ F es una
extensión de Galois.

Demostración. Veamos que FGal(F |L) = L. En efecto, sabemos que L ⊂ FGal(F |L) . Ahora,
tomemos α ∈ FGal(F |L) , luego σ(α) = α para todo σ ∈ Gal(F |L). Pero Gal(F |K) =
Gal(F |L), luego σ(α) = α para todo σ ∈ Gal(F |K). Por lo tanto α ∈ FGal(F |K) = L.
Como FGal(F |L) = L, concluimos que L ⊂ F es una extensión de Galois.

Este último lema, nos permite probar lo siguiente.

Proposición 29. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Entonces |Gal(F |K)|
divide a [F : K].

Demostración. Denotemos L = FGal(F |K) . Por el lema anterior sabemos que L ⊂ F


es una extensión de Galois, por lo tanto tenemos que |Gal(F |L)| = [F : L], y como
[F : K] = [F : L][L : K] se sigue que |Gal(F |L)| divide a [F : K]. Ahora, como
Gal(F |K) = Gal(F : L), entonces |Gal(F |K)| divide a [F : K].

La siguiente es otra equivalencia para extensiones de Galois.

Teorema 37. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Entonces K ⊂ F es una


extensión de Galois si y sólo si |Gal(F |K)| = [F : K].
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 141

Demostración. Ya sabemos que K ⊂ F extensión de Galois implica que |Gal(F |K)| =


[F : K].
Recíprocamente, supongamos que |Gal(F |K)| = [F : K] y denotemos L = FGal(F |K) .
Sabemos por lo anterior que Gal(F |K) = Gal(F |L) y que |Gal(F |L)| = [F : L] por ser
L ⊂ F una extensión de Galois (lema anterior). Por lo tanto, |Gal(F |K)| = [F : L], de
donde [F : K] = [F : L]. Esto implica que [L : K] = 1 y por lo tanto L = K. Así,
FGal(F |K) = K, luego K ⊂ F es una extensión de Galois.

3.3.1. Relación entre extensiones normales y subgrupos normales

La noción de extensión normal viene motivada por la noción de subgrupo normal.


Para ver el por qué, recordemos la definición de subgrupo normal.
Dado un grupo G y un subgrupo H ≤ G, para todo g ∈ G se tiene que gHg −1 tam-
bién es subgrupo de H y además |gHg −1 | = |H|. Ahora, no necesariamente se tiene que
cumplir que gHg −1 = H, pero cuando esto ocurra para todo g ∈ G decimos que H es
un subgrupo normal de G.
El grupo gHg −1 con g ∈ G se llama una conjugada del grupo G.

Veamos ahora que en el contexto de cuerpos, también podemos introducir la conju-


gada de un cuerpo.

Definición 46. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Dado un cuerpo K ⊂ L ⊂ F ,


para cada σ ∈ Gal(F |K), definimos σL = {σ(α) : α ∈ L}. Decimos que σL es una
conjugada de L.

No es difícil ver que dado K ⊂ L ⊂ F y σ ∈ Gal(F |K), σL es un cuerpo tal que


K ⊂ σL ⊂ F . Además veamos que [L : K] = [σL : K].

Proposición 30. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Dado K ⊂ L ⊂ F , se


tiene que [L : K] = [σL : K] para todo σ ∈ Gal(F |K).
142 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

Demostración. Dado σ ∈ Gal(F |K) tenemos que σ|L : L → σL es un isomorfismo de


cuerpos. Ahora, como σ|K = id, se sigue que σ|L : L → σL es un isomorfismo de
K-espacios vectoriales. Por lo tanto, la dimensión de L como K-espacio vectorial es la
misma que la de σL como K-espacio vectorial. En otras palabras, [L : K] = [σL : K].

Veamos que esta noción de conjugada de un cuerpo, coincide con la noción de con-
jugada de un número complejo.

Ejemplo 71. Consideremos la extensión de cuerpos R ⊂ C. Dado un número complejo


z = a + bi, sabemos que la conjugada de z es z = a − bi.
Ahora, si consideramos el cuerpo R(z), tenemos R ⊂ R(z) ⊂ C. Computemos todas
las conjugadas del cuerpo R(z). Recordemos que como C = R(i), entonces el grupo
Gal(C|R) = {id, σ} donde σ : C → C envía i 7→ −i y r 7→ r para todo r ∈ R. Por lo
tanto, las únicas conjugadas de R(z) son R(z) y R(σ(z)) = R(z).

En general podemos dar la siguiente definición de conjugada de una raíz.

Definición 47. Sea K ⊂ F una extensión finita. Decimos que dos elementos α1 , α2 ∈ F
son conjugados, si α1 y α2 tiene el mismo polinomio mónico minimal en K.

Dejamos como ejercicio, demostrar que esta definición coincide con la definición de
conjugada de un número complejo.

Observación 21. Sea K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Consideremos α ∈ F .


Tenemos entonces K ⊂ K(α) ⊂ F . Dado σ ∈ Gal(F |K), es claro que σK(α) = K(σ(α)),
es decir, las conjugadas del cuerpo K(α) son K(σ(α)) con σ ∈ Gal(F |K).
Si suponemos que p(x) ∈ K[x] es el polinomio mónico minimal de α en K, entonces
sabemos que σ(α) también es raíz de p(x) para todo σ ∈ Gal(F |K), es decir, α y σ(α)
son conjugados para todo σ ∈ Gal(F |K).

Supongamos que tenemos K ⊂ F una extensión finita de cuerpos. Si tenemos


K ⊂ L ⊂ F , entonces sabemos que Gal(F |L) ≤ Gal(F |K) es un subgrupo.
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 143

Observemos como son las conjugadas del grupo Gal(F |L) en Gal(F |K).
Consideremos σ ∈ Gal(F |K). Entonces σGal(F |L)σ −1 = Gal(F |σL), ya que si ϕ ∈
Gal(F |L), entonces σ◦ϕ◦σ −1 es un automorfismo de F en F , y además, σ◦ϕ◦σ −1 (σ(α)) =
σ(ϕ(α)) = σ(α), para todo α ∈ L, es decir, σ ◦ ϕ ◦ σ −1 ∈ Gal(F |σL); y por otro lado,
dado τ ∈ Gal(F |σL), podemos escribir τ = σ ◦ (σ −1 ◦ τ ◦ σ) ◦ σ −1 , donde no es difícil ver
que σ −1 ◦ τ ◦ σ ∈ Gal(F |L).
Por lo tanto, las conjugadas del subgrupo Gal(F |L) en Gal(F |K) son los subgrupos
Gal(F |σL), con σ ∈ Gal(F |K).

De lo anterior se sigue inmediatamente, que Gal(F |L)  Gal(F |K) es un subgrupo


normal si y sólo si Gal(F |L) = Gal(F |σL) para todo σ ∈ Gal(F |K).

El siguiente teorema, muestra la relación que existe entre normalidad en grupos y


normalidad en cuerpos.

Teorema 38. Sea K ⊂ F una extensión de Galois y sea L un cuerpo tal que K ⊂ L ⊂ F .
Los siguientes enunciados son equivalentes.

i) K ⊂ L es una extensión de Galois.

ii) Gal(F |L)  Gal(F |K).

iii) σL = L para todo σ ∈ Gal(F |K).

Demostración. Veamos primero que ii) ⇔ iii). En efecto, si Gal(F |L)  Gal(F |K) en-
tonces Gal(F |L) = Gal(F |σL) para todo σ ∈ Gal(F |K). Ahora, como K ⊂ F es una
extensión de Galois, entonces L ⊂ F y σL ⊂ F son extensiones de Galois. Por lo tanto,
L = FGal(F |L) = FGal(F |σL) = σL para todo σ ∈ Gal(F |K).
Recíprocamente, si σL = L para todo σ ∈ Gal(F |K), entonces σGal(F |L)σ −1 =
Gal(F |σL) = Gal(F |L), para todo σ ∈ Gal(F |K). Es decir, Gal(F |L)  Gal(F |K).
144 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

Ahora veamos que i) ⇔ iii). Supongamos que K ⊂ L es una extensión de Galois. Consi-
deremos σ ∈ Gal(F |K). Tomemos α ∈ L y supongamos que p(x) ∈ K[x] es el polinomio
mónico minimal de α en K. Como la extensión K ⊂ L es normal, entonces todas las
raices de p(x) vivien en L. Por otro lado, sabemos que σ(α) es raíz de p(x). Luego
σ(α) ∈ L, lo que muestra que σL ⊂ L. Así, como L y σL son K-espacios vectoriales de
la misma dimensión, se tiene que σL = L.
Concluimos entonces que σL = L para todo σ ∈ Gal(F |K).
Recíprocamente, supongamos que σL = L para todo σ ∈ Gal(F |K). Digamos que
Gal(F |K) = {σ1 = id, σ2 , . . . , σn } y consideremos α1 = α, α2 , . . . , αn donde αi = σi (α).
Como σL = L para todo σ ∈ Gal(F |K), entonces α1 , . . . , αn ∈ L. Si definimos
n
Y
p(x) = (x − αi ),
i=1

entonces p(x) ∈ L[x] y p(α) = 0. Como K ⊂ F es una extensión de Galois, entonces


FGal(F |K) = K, y como vimos en la prueba de la Proposición 28, esto implica que
p(x) ∈ K[x]. Si q(x) ∈ K[x] es el polinomio mónico minimal de α en K, entonces
como p(α) = 0 se sigue que q(x) | p(x) en K[x], es decir, p(x) = q(x)h(x) para cierto
h(x) ∈ K[x]. De aquí se sigue que todas las raices de q(x) son raices de p(x), y como
todas las raices de p(x) viven en L, entonces todas las raices de q(x) están en L.
Lo anterior prueba que para todo α ∈ L, se tiene que su polinomio minimal en K
factoriza completamente en L[x], lo que equivale a decir que la extensión K ⊂ L es
normal y por lo tanto K ⊂ L es una extensión de Galois.

El teorema anterior nos dice entonces, que dada una extensión de Galois K ⊂ F y
dado un cuerpo K ⊂ L ⊂ F , se tiene que K ⊂ L es una extensión normal si y sólo si
Gal(F |L)  Gal(F |K) si y sólo si todas las conjugas de L son iguales a L.

Recordemos que los subgrupos normales permiten definir el grupo cociente, es decir,
dado un grupo G, si H  G entonces el conjunto de clases laterales G/H, es un grupo.
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 145

En el caso particular de subgrupos normales de grupos de Galois, tenemos el siguiente


resultado.

Proposición 31. Sea K ⊂ F una extensión de Galois y sea K ⊂ L ⊂ F . Si K ⊂ L es


una extensión de Galois, entonces

Gal(F |K) ∼
= Gal(L|K)
Gal(F |L)

son isomorfos como grupos.

Demostración. Por el teorema anterior tenemos que Gal(F |L)Gal(F |K) y por lo tanto
Gal(F |K)/Gal(F |L) es un grupo.
Consideremos la función ψ : Gal(F |K) → Gal(L|K) definida como ψ(σ) = σ|L .
ψ está bien definida, ya que σL = L y (σ|L )|K = σ|K = id. Además ψ es un homomor-
fismo de grupos (ejercicio).
Note también que ker(ψ) = {σ ∈ Gal(F |K) : σ|L = id} = Gal(F |L). Luego por el
primer teorema de isomorfismo,

Gal(F |K) ∼
= im(ψ).
Gal(F |L)

Como K ⊂ F es una extensión de Galois entonces L ⊂ F también lo es, y por lo tanto


|Gal(F |K)| = [F : K] y |Gal(F |L)| = [F : L]. Por lo tanto, |im(ψ)| = [F : K]/[F :
L] = [L : K]. Pero como K ⊂ L por hipótesis es una extensión de Galois, entonces
|Gal(L|K)| = [L : K]. Esto nos permite concluir que im(ψ) = Gal(L|K) y por lo tanto

Gal(F |K) ∼
= Gal(L|K).
Gal(F |L)

3.3.2. Teorema fundamental de la teoría de Galois

El teorema fundamental de la teoría de Galois, nos brinda una conexión entre torres
de cuerpos y cadenas de grupos. Para ser más precisos, al tener una extensión de Galois
146 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

K ⊂ F , tenemos el grupo de Galois Gal(F |K). Entonces existe una correspondencia


biyectiva entre los cuerpos intermedios K ⊂ L ⊂ F y los subgrupos de Gal(F |K).

En general, supongamos que tenemos K ⊂ F una extensión de Galois y H ≤


Gal(F |K). Si consideramos FH = {α ∈ F : σ(α) = α para todo σ ∈ H}, es decir,
FH es el subcuerpo de F fijado por H, entonces H = Gal(F |FH ).
Lo anterior nos dice que todo subgrupo de un grupo de Galois tiene la forma de un grupo
de Galois.
Veamos por qué lo anterior es cierto.

Teorema 39. Sea K ⊂ F una extensión de Galois y H ≤ Gal(F |K). Si consideramos


FH = {α ∈ F : σ(α) = α para todo σ ∈ H} entonces K ⊂ FH ⊂ F y H = Gal(F |FH ).
Más aún, |H| = [F : FH ] y [Gal(F |K) : H] = [FH : K].

Demostración. Es claro que H ⊂ Gal(F |FH ) ya que todos los elementos de H dejan fijo
al cuerpo FH . Como FH ⊂ F es una extensión finita, entonces por el teorema del elemento
primitivo sabemos que F = FH (α) para cierto α ∈ F . Consideremos el polinomio

Y
p(x) = (x − σ(α)) ∈ F [x].
σ∈H

De manera similar a la prueba de la Proposición 28, se puede ver que los coeficientes del
polinomio p(x) se quedan fijos bajo cualquier elemento σ ∈ H (ejercicio). Por lo tanto,
los coeficientes de p(x) están en el cuerpo FH , lo que implica que p(x) ∈ FH [x]. Como
p(α) = 0, entonces si q(x) ∈ FH [x] es el polinomio mónico minimal de α en FH , se sigue
que q(x) | p(x) en FH [x]. Luego deg(p(x)) ≥ deg(q(x)) = [F : FH ], pero |H| = deg(p(x)),
es decir, |H| ≥ [F : FH ] = [F : FH ].
Ahora, como K ⊂ F es una extensión de Galois, entonces FH ⊂ F también es una
extensión de Galois, y por lo tanto |Gal(F |FH )| = [F : FH ]. Tenemos entonces H ⊂
Gal(F |FH ) y |H| ≥ |Gal(F |FH )|, así |H| = |Gal(F |FH )| = [F : FH ], lo que implica que
H = Gal(F |FH ).
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 147

Finalmente,
|Gal(F |K)| [F : K]
[Gal(F |K) : H] = = = [FH : K].
|H| [F : FH ]

Teorema 40 (Teorema Fundamental de la Teoría de Galois). Sea K ⊂ F una extensión


de Galois. Existe una correspondencia biyectiva entre los cuerpos intermedios K ⊂ L ⊂
F y los subgrupos del grupo de Galois Gal(F |K), dada por L 7→ Gal(F |L) con inversa
H ≤ Gal(F |K) 7→ FH , donde estas asignaciones reversan inclusiones. Más aún, si
H ≤ Gal(F |K) y K ⊂ FH es una extensión de Galois, entonces H  Gal(F |K) y
Gal(F |K) ∼
= Gal(FH |K).
H

Demostración. Denotemos A = {L cuerpo : K ⊂ L ⊂ F } y B = {H ⊂ Gal(F |K) : H es subgrupo}.


Definamos ψ : A → B como ψ(L) = Gal(F |L). Es claro que ψ está bien definida. Con-
sideremos ϕ : B → A definida como ϕ(H) = FH .
Veamos que ψ ◦ ϕ = id y que ϕ ◦ ψ = id. En efecto, dado H ⊂ Gal(F |K), por el teorema
anterior sabemos que H = Gal(F |FH ). Luego ψ ◦ ϕ(H) = ψ(FH ) = Gal(F |FH ) = H,
lo que muestra que ψ ◦ ϕ = id. Por otro lado, si K ⊂ L ⊂ F , entonces ϕ ◦ ψ(L) =
ϕ(Gal(F |L)) = FGal(F |L) = L, ya que L ⊂ F también es una extensión de Galois. Así,
ϕ ◦ ψ = id.
Por lo tanto, ψ es una biyección con inversa ϕ.
Si tenemos K ⊂ L1 ⊂ L2 ⊂ F , entonces es claro que Gal(F |L2 ) ⊂ Gal(F |L1 ), y por lo
tanto ψ(L2 ) ⊂ ψ(L1 ).
Por otro lado, si tenemos H1 ⊂ H2 ⊂ Gal(F |K) subgrupos, entonces ϕ(H1 ) = FH1 y
ϕ(H2 ) = FH2 . Pero note que FH2 ⊂ FH1 , ya que si un elemento es fijado por todos
los elementos de H2 , en particular es fijado por todos los elementos de H1 . Es decir,
ϕ(H2 ) ⊂ ϕ(H1 ).
Finalmente, si H ≤ Gal(F |K) y K ⊂ FH es una extesión de Galois, entonces sabemos
148 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

que H = Gal(F |FH )  Gal(F |K), y por lo tanto

Gal(F |K) Gal(F |K) ∼


= = Gal(FH |K).
H Gal(F |FH )


Ejemplo 72. Veamos que si F = Q( 3 2, ω), donde ω = e2πi/3 es una raíz cúbica de la
∼ S3 .
unidad, entonces Gal(F |Q) =
Por un lado, como F es el cuerpo de descomposición del polinomio x3 −2 ∈ Q[x], tenemos
que Q ⊂ F es una extensión de Galois. Luego |Gal(F |Q)| = [F : Q].
√ √ √
Al considerar la torre de cuerpos Q ⊂ Q( 3 2) ⊂ F = Q( 3 2, ω), note que [Q( 3 2) : Q] = 3

ya que x3 − 2 ∈ Q[x] es irreducible y por otro lado, [F : Q( 3 2)] = 2 ya que x2 + x + 1 ∈

Q( 3 2)[x] es irreducible. Por lo tanto, [F : Q] = 6.
De teoría de grupos, sabemos que los únicos grupos de orden 6 salvo isomorfismos, son
Z6 y S3 .
Veamos que Gal(F |Q) no puede ser isomorfo a Z6 , lo que implica entonces que tiene que
ser isomorfo a S3 .
Observemos que en el grupo Z6 existe un único elemento de orden 2 que es el elemento
3. Por otro lado, podemos exhibir dos elementos distintos en Gal(F |Q) de orden 2, lo
que hace imposible que este grupo sea isomorfo a Z6 .
√ √
Por otro lado, sabemos que si σ : Q( 3 2, ω) → Q( 3 2, ω) es un automorfismo de cuerpos

que deja fijo a Q, entonces σ( 3 2) tiene que ser una raíz del polinomio x3 − 2 y σ(ω)
√ √ √ √
tiene que ser una raíz del polinomio x2 + x + 1, es decir, σ( 3 2) ∈ { 3 2, ω 3 2, ω 2 3 2} y
σ(ω) ∈ {ω, ω 2 }, lo que implica que todas las 6 posibilidades tienen que definir elementos
del grupo Gal(F |Q).
√ √
Así, si consideramos σ ∈ Gal(F |Q) definido como σ( 3 2) = 3 2, σ(ω) = ω 2 y σ(q) = q
para todo q ∈ Q, tenemos que σ tiene orden 2. Ahora, el elemento τ ∈ Gal(F |Q) definido
√ √
como τ ( 3 2) = ω 3 2, τ (ω) = ω 2 y τ (q) = q para todo q ∈ Q, también tiene orden 2, y
claramente σ 6= τ .
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 149

Concluimos entonces que Gal(F |Q) ∼


= S3 .
Más aún, recordemos que el grupo S3 es gerado por cualquier 2-ciclo y cualquier 3-ciclo,
es decir, por un elemento de orden 2 y un elemento de orden 3.

Si consideramos σ ∈ Gal(F |Q) definido arriba, y µ ∈ Gal(F |Q) definido como µ( 3 2) =

ω 3 2, µ(ω) = ω y µ(q) = q para todo q ∈ Q, entonces note que µ es un elemento de
orden 3. Por lo tanto, de lo anterior se sigue que Gal(F |Q) = hσ, µi.

Con la misma notación del ejemplo anterior, podemos dibujar el retículo de subgrupos

del grupo Gal(F |Q), donde F = Q( 3 2, ω).

6 hσ,
<
µi i
c

hσi h hµi hσµi 2


b ; 5 hσµ i

hidi

Por el teorema fundamental de la teoría de Galois, al observar los cuerpos fijados por
estos subgrupos, obtenemos el siguiente diagrama:

√ t y & √ * √
Q( 3 2) Q(ω) Q(ω 3 2) Q(ω 2 3 2)

) $ √ x t
3
Q( 2, ω)
√ √ √
donde Q( 3 2), Q(ω 3 2), Q(ω 2 3 2) y Q(ω) son los únicos cuerpos intermedios entre Q y

Q( 3 2, ω).

Observe que como hµi  Gal(F |Q) es un subgrupo normal, entonces Q ⊂ Q(ω) es
una extensión de Galois, y por lo tanto Q(ω) no tiene cuerpos conjugados aparte de él
mismo.
150 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS


Por otro lado, como la extensión Q ⊂ Q( 3 2) no es normal y por lo tanto no es una
extensión de Galois, se sigue que hσi no es un subgrupo normal del grupo Gal(F |Q), y

por lo tanto el cuerpo Q( 3 2) tiene cuerpos conjugados diferentes de él mismo. No es
√ √ √ √
difícil ver que Q( 3 2), Q(ω 3 2) y Q(ω 2 3 2) son las tres conjugadas del cuerpo Q( 3 2).

Observación 22. Para cuerpos de característica prima, existe un análogo para cada
resultado que se expuso en característica cero. Sin embargo, las pruebas son un poco
más elaboradas debido a que es necesario exigir que las extensiones sean separables.
El lector interesado en la discusión de la teoría de Galois en característica prima, puede
consultar por ejemplo (ver....)

3.3.3. Construcciones con regla y compas

Recordemos que ya demostramos anteriormente, que si α ∈ C es construible con


regla y compas, entonces [Q(α) : Q] = 2n para cierto n ∈ N.
Esto es muy útil para deducir cuando un elemento no es construible con regla y compas,
sin embargo sería muy útil tener un criterio para determinar cuando un elemento es
construible. Por ejemplo, Gauss demostró que es posible construir con regla y compas,
un polígono regular de 17-lados, o lo que es equivalente, probó que el número α = e2πi/17
es construible con regla y compas. Gauss encontró fórmulas explícitas usando radicales
para Cos(2π/17) y por lo tanto para Sen(2π/17).
Mostraremos, como usando la teoría de Galois, es posible determinar cuando un elemento
es construible con regla y compas. El resultado es el siguiente.

Teorema 41. Sea α ∈ C algebraico sobre Q. Si p(x) ∈ Q[x] es el polinomio mónico


minimal para α en Q y F es el cuerpo de descomposición de p(x) ∈ Q[x], entonces si
[F : Q] = 2n para cierto n ∈ N, entonces α es construible con regla y compas.

Antes de demostrar este teorema, veamos que de el se deduce que el polígono regular
de 17-lados es construible con regla y compas.
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 151

En efecto, si α = e2πi/17 ∈ C, entonces α es raíz del polinomio x17 − 1 que factori-


za como (x − 1)(x16 + x15 + · · · + x + 1), lo que implica que α es raíz del polinomio
φ17 (x) = x16 + x15 + · · · + x + 1 que sabemos que es irreducible en Q[x].
Más aún, sabemos que Q(α) es el cuerpo de descomposición del polinomio ciclotómico
φ17 (x), y como [Q(α) : Q] = 24 , del teorema anterior se sigue que α es construible con
regla y compas.

Veamos como usar la teoría de Galois para demostrar el último teorema.

Recordemos de teoría de grupos, que todo grupo de orden pn con n > 1, tiene un
subgrupo de orden pn−1 . En particular, cuando p = 2, tenemos que todo grupo de orden
2n , con n > 1 tiene un subgrupo normal de orden 2n−1 .

Lema 19. Sea G un grupo de orden 2n , con n > 1. Entonces G tiene un subgrupo H de
orden 2n−1 , y este subgrupo es normal ya que [G : H] = 2.

Demostración. Razonemos por inducción sobre n.


Si n = 2, entonces G es un grupo de orden 4, y todo grupo de orden 4 es abeliano,
luego por el teorema de Lagrange o por el teorema fundamental de los grupos abelianos
finitamente generados, sabemos que G tiene un elemento de orden 2. H = hgi es el
subgrupo buscado.
Supongamos que el resultado es cierto para k < n.
Supongamos que |G| = 2n . Si G es abeliano, sabemos que G tiene un elemento g ∈ G
de orden 2, y por lo tanto K = hgi es un subgrupo normal de G de orden 2. Luego el
grupo G = G/K tiene orden 2n−1 , y por la hipótesis de inducción tiene un subgrupo H
de orden 2n−2 . Por el teorema de correspondencia, tenemos un subgrupo H ≤ G tal que
K ⊂ H ⊂ G y tal que [G : H] = [G : H] = 2. Esto implica que |H| = 2n−1 , y así H es el
subgrupo buscado.
Ahora, si G no es abeliano, de la ecuación de clase, sabemos que todo grupo de orden
152 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

pn con p primo, tiene centro no trivial. Por lo tanto, Z(G) 6= {e}, lo que implica que
|Z(G)| = 2s con s < n. Además Z(G)  G, lo que nos permite considerar el grupo
G = G/Z(G). Como |G| = 2n−s , entonces por la hipótesis de inducción, G tiene un
subgrupo K de orden 2n−s−1 . Por el teorema de correspondencia, tenemos H ≤ G
subgrupo tal que Z(G) ⊂ H ⊂ G y [G : H] = [G : K] = 2. Esto implica que H  G y
además |H| = 2n−1 .

Corolario 6. Supongamos que tenemos un grupo G de orden 2n , con n > 1.


Entonces existen subgrupos {e} = Hn ≤ Hn−1 ≤ Hn−2 ≤ · · · ≤ H1 ≤ H0 = G tales que
[Hi−1 : Hi ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n.

Demostración. Por el lema anterior, sabemos que G tiene un subgrupo H1 de orden 2n−1 ,
por lo tanto [G : H1 ] = 2. Aplicándole el lema al grupo H1 , existe H2 ≤ H1 de orden
2n−2 , por lo tanto [H1 : H2 ] = 2. Continuando de esta manera, obtenemos subgrupos
H1 , . . . , Hn−1 , Hn de G, tales que {e} = Hn ≤ Hn−1 ≤ Hn−2 ≤ · · · ≤ H1 ≤ H0 = G y
[Hi−1 : Hi ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n.

Teorema 42. Sea α ∈ C algebraico sobre Q. Si p(x) ∈ Q[x] es el polinomio mónico


minimal para α en Q y F es el cuerpo de descomposición de p(x) ∈ Q[x], entonces si
[F : Q] = 2n para cierto n ∈ N, entonces α es construible con regla y compas.

Demostración. Como F es el cuerpo de descomposición de un polinomio p(x) ∈ Q[x],


entonces Q ⊂ F es una extensión de Galois. Por lo tanto, |Gal(F |Q)| = [F : Q] = 2n .
Así, lo anterior aplicado al grupo Gal(F |Q) nos permite decir que existen subgrupos
H1 , . . . , Hn de Gal(F |Q) tales que

{e} = Hn ≤ Hn−1 ≤ Hn−2 ≤ · · · ≤ H1 ≤ H0 = Gal(F |Q),

donde [Hi−1 : Hi ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n.


Por el teorema fundamental de la teoría de Galois, sabemos que H1 = Gal(F |L1 ), donde
3.3. TEORÍA DE GALOIS EN CARACTERÍSTICA CERO 153

L1 = FH1 es el cuerpo fijado por H1 , y Q ⊂ L1 ⊂ F . Además,

2 = [Gal(F |Q) : H1 ] = [L1 : Q.]

Nuevamente, como H1 = Gal(F |L1 ) y L1 ⊂ F es una extensión de Galois, por el teorema


fundamental de la teoría de Galois, H2 ≤ H1 es tal que H2 = Gal(F |L2 ) donde L2 = FH2
y L1 ⊂ L2 ⊂ F , pero más aún, 2 = [H1 : H2 ] = [L2 : L1 ].
Tenemos entonces una torre de cuerpos

Q ⊂ L1 ⊂ L2 ⊂ F,

tal que [L1 : Q] = 2 y [L2 : L1 ] = 2.


Continuando de esta manera, obtenemos una torre de cuerpos

Q = L0 ⊂ L1 ⊂ · · · ⊂ Ln−1 ⊂ Ln = F,

donde Lj = FHj y [Li : Li−1 ] = 2 para todo i = 1, 2, . . . , n, y con α ∈ Ln = F .


Por el Teorema 31, sabemos que esto implica que α es construible con regla y compas.

Ejemplo 73. Todo polígono regular de 2n -lados, es construible con regla y compas.
n
Consideremos α = e2πi/2 , entonces α es una raíz 2n de la unidad, es decir, es raíz del
n
polinomio x2 − 1 ∈ Q[x]. Por un ejercicio, vimos que [Q(α) : Q] = ϕ(2n ), donde ϕ
es la función de Euler, y más aún, Q(α) es el cuerpo de descomposición del polinomio
n
x2 − 1 ∈ Q[x].
Recordemos que ϕ(pn ) = pn − pn−1 , si p es primo, en particular, ϕ(2n ) = 2n − 2n−1 =
2n−1 .
Tenemos entonces que [Q(α) : Q] = 2n−1 y Q ⊂ Q(α) es una extensión de Galois, luego
del último teorema se sigue que α es construible con regla y compás.

Gauss demostró que un polígono regular de n-lados es construible con regla y compás
si y sólo si n = 2m p1 · · · pk , para cierto m ≥ 0, k ≥ 0 y donde p1 , . . . , pk son primos de
154 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

Fermat distintos.

n
Los primos de Fermat se definen como números primos que tienen la forma 22 + 1.
Actualmente solo se conocen cinco primos de Fermat, 3, 5, 17, 257 y 65537.

Veamos por qué es cierto este último resultado.

Teorema 43. Un polígono regular de n-lados es construible con regla y compás si y sólo
si n = 2m p1 · · · pk , para cierto m ≥ 0, k ≥ 0 y donde p1 , . . . , pk son primos de Fermat
distintos.

Demostración. Supongamos que α = e2πi/n es construible. Por lo tanto [Q(α) : Q] = 2k ,


lo que implica que ϕ(n) = 2k para cierto k ∈ N. Si n = pn1 1 pn2 2 · · · pns s con pi 6= pj
para i 6= j, es la factorización en potencias de primos, entonces sabemos que ϕ(n) =
ϕ(pn1 1 ) · · · ϕ(pns s ), pero ϕ(pn ) = pn − pn−1 cuando p es primo, luego

ϕ(n) = (pn1 1 − pn1 1 −1 ) · · · (pns s − pns s −1 ).

Como ϕ(n) = 2k , lo anterior implica que pni i − pni i −1 = 2m para cierto m ∈ N.


Observemos lo siguiente, si p es primo y pn − pn−1 = 2m , entonces pn−1 (p − 1) = 2m .
Por lo tanto p − 1 = 2s para cierto s ∈ N, lo que implica que p = 2s + 1. Dejamos como
ejercicio demostrar que si 2n + 1 es primo, entonces n = 2m para cierto m ∈ N.
k
Así tenemos que p = 22 + 1 para cierto k ∈ N, es decir, p es un primo de Fermat.
Por otro lado, pn−1 = 2t para cierto t ∈ N, lo que implica que pn = 2t p, donde p es un
primo de Fermat.
Reemplazando en n = pn1 1 · · · psns , concluimos que n = 2m p1 · · · ps , donde p1 , . . . , ps son
primos de Fermat.
Recíprocamente, si n = 2m p1 · · · ps donde p1 , . . . , ps son primos de Fermat distintos,
entonces ϕ(n) = ϕ(2m )ϕ(p1 ) · · · ϕ(ps ) = 2m−1 (p1 − 1) · · · (ps − 1). Pero como cada
mi m
pi = 22 + 1, entonces pi − 1 = 22 i , para i = 1, 2, . . . , s, por lo tanto ϕ(n) =
3.4. EJERCICIOS 155

m1 ms
2m−1 22 · · · 22 = 2k donde k = m − 1 + 2m1 + · · · + 2ms . Así, si α = e2πi/n , te-
nemos que [Q(α) : Q] = ϕ(n) = 2k , donde Q(α) es el cuerpo de descomposición del
polinomio xn − 1 ∈ Q[x], por lo tanto α es construible con regla y compás.

3.4. Ejercicios

1. Suponga que ϕ : F1 → F2 es un isomorfismo de cuerpos y que K1 ⊂ F1 es un sub-


cuerpo. Si denotamos K2 = ϕ(K1 ), demuestre que ψ : Gal(F1 |K1 ) → Gal(F2 |K2 )
definido como ψ(σ) = ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 es un isomorfismo de grupos.

2. Sean F1 |K y F2 |K extensiones de cuerpos. Denotemos por K1 y K2 a las copias


isomorfas de K que viven dentro de F1 y F2 respectivamente. Entonces tenemos un
isomorfismo de cuerpos τ : K1 → K2 . Suponga que ϕ : F1 → F2 es un isomorfismo
de cuerpos tal que ϕ|K1 = τ . Demuestre que ψ : Gal(F1 |K1 ) → Gal(F2 |K2 ) definido
como ψ(σ) = ϕ ◦ σ ◦ ϕ−1 es un isomorfismo de grupos. Escribimos simplemente
que Gal(F1 |K) ∼
= Gal(F2 |K).
√ √
3. Considere la extensión de cuerpos Q ⊂ Q( 3 2). Encuentre Gal(Q( 3 2)|Q).
√ √ √
4. Considere la extensión de cuerpos Q ⊂ F = Q( 6, 10, 15). Demuestre que
|Gal(F |Q)| ≤ 4.

5. Sea p(x) ∈ K[x] un polinomio irreducible, y sea α ∈ F una raíz de p(x), donde
K ⊂ F es una extensión de cuerpos. Demuestre que

|Gal(K(α)|K)| ≤ [K(α) : K].

6. Demuestre que xn − 1 ∈ F [x] con n > 0 no es separable si y sólo si char(F ) = p > 0


y p | n.

7. Sea K un cuerpo de característica p > 0 y sea f (x) ∈ K[x] un polinomio irreducible.


Demuestre que existe un polinomio g(x) ∈ K[x] separable e irreducible en K[x] y
156 CAPÍTULO 3. TEORÍA DE GALOIS

m
existe un entero m ≥ 0 tal que f (x) = g(xp ).
Ayuda: Demuestre lo siguiente:

i) Si f 0 (x) no es identicamente cero, pruebe que f (x) es separable.

ii) Si f 0 (x) es identicamente cero, demuestre que existe un polinomio g1 (x) ∈


K[x] tal que f (x) = g1 (xp ).

iii) Demuestre que el polinomio g1 (x) es irreducible en K[x].

iv) Aplique los pasos anterior repetidamente, hasta obtener un polinomio separa-
m
ble g(x) ∈ K[x], irreducible en K[x] tal que f (x) = g(xp ) para cierto entero
m ≥ 0.

8. Sea K un cuerpo de característica 3 y considere R = K[s, t] el anillo de polinomios


en 2 variables con coeficientes en K. Como R es dominio entero, tiene sentido
considerar su cuerpo de fracciones, que denotaremos por F = K(s, t). Es claro que
char(F ) = 3. Demuestre que el polinomio p(x) = x2 − s es irreducible en F [x] y
además es separable. Por otro lado, demuestre que el polinomio q(x) = x3 − t es
irreducible en F [x] pero no es separable.

9. Sea K un cuerpo de característica p > 0. Demuestre que si K ⊂ F es una extensión


finita tal que p - [F : K], entonces K ⊂ F es una extensión separable.

10. Suponga que tenemos una torre de cuerpos K ⊂ F ⊂ L tal que K ⊂ L es separa-
ble. Demuestre que K ⊂ F y F ⊂ L son también separables.
El recíproco también es cierto, es decir, ser separable es una propiedad transitiva.
Sin embargo, su demostración requiere introducir la noción de grado de separabi-
lidad de una extensión.
n
(x − αi ) ∈ F [x], si p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · +
Q
11. Dado un polinomio p(x) =
i=1
a1 x + a0 , entonces dado un homomorfismo de cuerpos σ : F → L se tiene que
n
Y
xn + σ(an−1 )xn−1 + · · · + σ(a1 )x + σ(a0 ) = (x − σ(αi )).
i=1
3.4. EJERCICIOS 157

12. Pruebe que si 2n + 1 es primo, entonces n = 2m para cierto m ∈ N.

También podría gustarte