Está en la página 1de 24

ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Instituto Tecnológico De Los Mochis


Departamento De Ciencias Básicas Carrera De Licenciatura en Biología.
Materia de Bioestadística 1. Unidad 1: Estadística Descriptiva.
Alumno MARTINEZ CARRILLO JEREH MKADESH
Grupo T2M
Horario VESPERTINO

Actividad Valor
1. Ordenar los datos de la muestra de menor a mayor. 1 punto
2. Calcular los estadísticos para datos no agrupados utilizando Excel 2 puntos
3. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “Sexo” 2 puntos
4. Elaborar una gráfica de sectores de frecuencias relativas para la 5 puntos
variable de “sexo”
5. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “Escolaridad” 2 puntos
6. Elaborar una gráfica de barras de frecuencias absolutas para la 5 puntos
variable de “Escolaridad”
7. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “No. de hijos” 3 puntos
8. Elaborar un polígono de frecuencias relativas para la variable de “# de 5 puntos
hijos”
9. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “Ingreso” 5 puntos
10. Calcular los estadísticos para datos agrupados utilizando los datos 5 puntos
agrupados de la variable de “Ingreso”
11. Elaborar histograma de frecuencias absolutas para la variable de 5 puntos
“ingreso”
puntos extras elaborar tablas de resumen con Minitab + 5puntos
extras
Total 40 +5 puntos
extras

A continuación se adjunta una muestra de 20 datos obtenida de manera aleatoria de la colonia Los
Peluches que contiene las siguientes variables

Variable Descripción
A Número de Familia encuestada 1-560.
B Sexo del jefe de familia codificado a {0,1}, donde 0 denota femenino y 1
masculino.
C Número de hijos.
D Ingreso total mensual.
E Educación del jefe de familia codificado a {1,2,3,4,5}, donde:
1 = nivel primaria completa.
2 = nivel secundaria completa.
3 = nivel preparatoria completa o equivalente.
4 = Nivel licenciatura titulado o pasante.
5 = Postgrado titulado.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Ingreso Grado
Núm. de Jefa(e) de Núm. De men-sual educ.
familia Fam. hijos del jefe (a) jefe(a)
Orden de
de fam. fam.
selección
Unid. A B C D E
1 7 1 5 17000 4
2 10 0 1 6200 1
3 22 1 2 17200 4
4 30 1 1 9800 3
5 46 0 4 9800 3
6 65 1 4 9000 3
7 68 1 4 10900 3
8 72 0 1 8100 3
9 90 1 1 14900 4
10 105 1 5 17500 4
11 116 0 3 21000 5
12 132 0 0 8800 3
13 153 0 3 7600 1
14 158 1 2 8400 3
15 180 0 5 17600 4
16 200 0 2 17200 4
17 215 1 4 17800 4
18 234 0 5 17800 4
19 243 1 6 10300 3
20 255 1 0 15700 4

1. Ordenar los datos de la muestra de menor a mayor.


ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Tabla 2.1.1 Muestra de familias de la colonia Los Peluches.

Ingreso Grado
Núm. de Jefa(e) de Núm. De men-sual educ.
familia Fam. hijos del jefe (a) jefe(a)
Orden de
de fam. fam.
selección
Unid. A B C D E
1 7 0 0 6200 1
2 10 0 0 7600 1
3 22 0 1 8100 3
4 30 0 1 8400 3
5 46 0 1 8800 3
6 65 0 1 9000 3
7 68 0 2 9800 3
8 72 0 2 9800 3
9 90 0 2 10300 3
10 105 1 3 10900 3
11 116 1 3 14900 4
12 132 1 4 15700 4
13 153 1 4 17000 4
14 158 1 4 17200 4
15 180 1 4 17200 4
16 200 1 5 17500 4
17 215 1 5 17600 4
18 234 1 5 17800 4
19 243 1 5 17800 4
20 255 1 6 21000 5

2. Calcular los estadísticos para datos no agrupados utilizando Excel

SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
MODA.UNO =MODA.UNO() 1 1 9800 4
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

MODA.VARIOS =MODA.VARIOS() 1 1 9800 4


       
       
       
       
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
MEDIANA =MEDIANA( )   3 12900 3.5
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
PROMEDIO =PROMEDIO()   2.9 13130  
CUARTIL =CUARTIL.INC( ,1)   1 8950 3
=CUARTIL.INC( ,3)   4.25 17275 4
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
MAXIMO =MAX()   6 21000  
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
MINIMO =MIN()   0 6200  
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
14,800.
RANGO =MAX()-MIN()   6  
00
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
21,038,000.
VARIANZA =VAR.S()   3.4632  
00
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
DESVIACION 1.86
=DESVEST.M()   4586.7200  
ESTANDAR 10
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D

SESGO =COEFICIENTE.ASIMETRI   -0.0566 0.0515  


A()
SEX ESCOLARIDA
# DE HIJOS INGRESO
O D
CURTOSIS =CURTOSIS()   -1.3013 -1.6235  

B  

Media 0.55
Error típico 0.114132887
Mediana 1
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Moda 1
Desviación estándar 0.510417786
Varianza de la muestra 0.260526316
Curtosis -2.182610418
Coeficiente de asimetría -0.217686598
Rango 1
Mínimo 0
Máximo 1
Suma 11
Cuenta 20
Nivel de confianza(95.0%) 0.238882877

C  

Media 2.9
Error típico 0.416122452
Mediana 3
Moda 1
Desviación estándar 1.860956178
Varianza de la muestra 3.463157895
Curtosis -1.3012593
Coeficiente de asimetría -0.056621327
Rango 6
Mínimo 0
Máximo 6
Suma 58
Cuenta 20
Nivel de confianza(95.0%) 0.870954301

D  

Media 13130
Error típico 1025.621763
Mediana 12900
Moda 9800
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Desviación estándar 4586.719961


Varianza de la muestra 21038000
Curtosis -1.623468314
Coeficiente de asimetría 0.051499875
Rango 14800
Mínimo 6200
Máximo 21000
Suma 262600
Cuenta 20
Nivel de confianza(95.0%) 2146.65102

E  

Media 3.35
Error típico 0.220942955
Mediana 3.5
Moda 4
Desviación estándar 0.988086934
Varianza de la muestra 0.976315789
Curtosis 1.776063932
Coeficiente de asimetría -1.172094415
Rango 4
Mínimo 1
Máximo 5
Suma 67
Cuenta 20
Nivel de confianza(95.0%) 0.46243892

3. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “Sexo”


Elabore una tabla de frecuencias con título, columna de frecuencias absolutas, frecuencias
relativas, renglón de sumas y autor

Tabla 1. Sexo de jefe(a) de familia de la Col. Peluche, Sep. 2021


Frecuencias Frecuencias
Sexo absolutas relativas
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Femenino (0) 9 45.00%


Masculino (1) 11 55.00%
Totales 20 100.00%
Autor: JMMC

4. Elaborar una gráfica de sectores de frecuencias relativas para la


variable de “sexo”
La grafica debe contener título, etiquetas de datos, categorías y autor

Grafica 1. Sexo de jefe(a) de familia de la Col. Los


Peluches, Sep. 2021.
Femenino (0)
23%

Totales
50%

Masculino (1)
28%

Autor: JMMC

5. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “Escolaridad”


Elabore una tabla de frecuencias con título, columna de frecuencias absolutas, frecuencias
relativas, renglón de sumas y autor.

Tabla 2. Grado de educación del jefe(a) de familia en la Col. Los Peluches, Sep. 2021
Grados de educación Frecuencias absolutas Frecuencias relativas
1 = nivel primario completa. 2 10.00%
2 = nivel secundario completa. 0 0.00%
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

3 = nivel preparatorio completa o equivalente. 8 40.00%


4 = Nivel licenciatura titulado o pasante. 9 45.00%
5 = Postgrado titulado. 1 5.00%
Total 20 100.00%
Autor: JMMC

6. Elaborar una gráfica de barras de frecuencias absolutas para la


variable de “Escolaridad”
La grafica debe contener título, títulos de ejes, etiquetas de datos, categorías y autor

Grafica 2. Grado de educacion del jefe(a) de familia


en la Col. Los Peluches, Sep. 2021
8 9
9
6 2
0 1
Frecuencia absoluta

3
0

Grados de educación

Autor: JMMC

7. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “No. de


hijos”
Elabore una tabla de frecuencias con título, columna de frecuencias absolutas, frecuencias
absolutas acumuladas, frecuencias relativas, frecuencias relativas acumuladas, renglón de sumas y
autor

Tabla 3. Número de hijos por familia, Colonia Los Peluches, Sep. 2021
Frec. Abs.
# de hijos Frec. Absolutas Acumuladas Frec. Relativas Frec. Rel. Acumuladas
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

0 2 2 10.00% 10.00%
1 4 6 20.00% 30.00%
2 3 9 15.00% 45.00%
3 2 11 10.00% 55.00%
4 4 15 20.00% 75.00%
5 4 19 20.00% 95.00%
6 1 20 5.00% 100.00%
Totales 20   100.00%  
Autor:JMMC

8. Elaborar un polígono de frecuencias de frecuencias relativas para 1 puntos


la variable de “# de hijos”

Grafica 3. Numero de hijos por familia, Colonia Los Peluches, Sep. 2021
25.00%
20.00% 20.00% 20.00%
20.00%
Frecuencias relativas

15.00%
15.00%
10.00% 10.00%
10.00%
5.00%
5.00%

0.00%
0 1 2 3 4 5 6 7
Num. de hijos

Autor: JMMC

9. Elaborar una tabla de frecuencias para la variable de “Ingreso” 2 puntos


Elabore una tabla de frecuencias con título, columna de frecuencias absolutas, frecuencias
absolutas acumuladas, frecuencias relativas, frecuencias relativas acumuladas, marcas de clase,
renglón de sumas y autor. Favor de usar las siguientes clases:

Tabla 4. Ingreso mensual del jefe(a)


de familia de la Col. Los Peluches,
Sep. 2021
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Frecuenci Frec. Abs. Frecuenci Frec. Rel. Marcas


Ingreso as Acumulad as Acumulad de
absolutas as relativas as clase
1000-4999.99 0 0 0.00% 0.00% 3000
5000-8999.99 5 5 25.00% 25.00% 7000
9000-12999.99 5 10 25.00% 50.00% 11000
13000- 16999.99 2 12 10.00% 60.00% 15000
17000-20999.99 7 19 35.00% 95.00% 19000
21000-24999.99 1 20 5.00% 100.00% 23000
25000-28999.99 0 20 0.00% 100.00% 27000
Totales 20   100.00%    
Autor: JMMC

10. Calcular los estadísticos para datos agrupados utilizando los datos 2 puntos
agrupados de la variable de “Ingreso”

.Estadístico Formula Sustitución Resultado


ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Moda Categoría con la =17000+(5/(5+6))*3000 18363.6364


frecuencia más alta y
aplicar la formula:
1
L1  ( )c
1   2
Mediana Categoría que ocupa =13000+((20/2-12)/2)*3000 10000
la posición mediana
n
 ( f )1
L1  ( 2 )c
f med

Media o
promedio
fx 13800
x =276000/20
n

Mínimo Límite inferior de la 1000-4999.99 1000


primera categoría
Máximo Límite superior de la 25000-28999.99 29000
ultima categoría
Rango AV = LSCf - LICi AV=29000-1000 28000

Varianza n
=1/(20-1)*(4356000000- 129031578.9
( f x ) 2
1 (276000^2)/40)
S x2  ( f x 2  i 1
)
n 1 n

Desviación S x =√ S 2x √ 129031578.9474 11359.2068


estándar

11. Elaborar histograma de frecuencias absolutas para la variable de 1 puntos


“ingreso”
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Grafica 4. Ingreso mensual de jefe(a) de familia de la


Col. Los Peluches, Sep. 2021
8
7
7
6
5 5
Frecuencia absolutas

5
4
3
2
2
1
1
0 0
0
Marcas de 3000 7000 11000 15000 19000 23000 27000
clase

Marcas de clase

Puntos extras comprobación con Minitab

————— 24/09/2021 11:50:31 p. m.


————————————————————

Bienvenido a Minitab, presione F1 para obtener ayuda.


ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de B.Sexo

Resumen gráfico de B.Sexo


Tarjeta de informe
Verificar Estado Descripción
Tamaño de la Su muestra tiene por lo menos 20 observaciones, lo cual suele ser adecuado para representar la distribución de sus
muestra i datos. Sin embargo, para representar mejor la distribución con un histograma, algunos profesionales recomiendan que
usted tenga por lo menos 50 observaciones. Muestras más grandes también proporcionan cálculos más precisos de los
parámetros de proceso, tales como la media y la desviación estándar.

Valores atípicos No existen valores atípicos, que son puntos de los datos que no parecen ser parte del resto de los datos. Los valores
i atípicos pueden influir considerablemente en los resultados de cualquier análisis estadístico que usted realice con los
datos.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de B.Sexo


Informe de diagnóstico
Buscar estos patrones:
Distribución de los datos Asimétricos a la Asimétricos a la
Normal derecha izquierda

Normales
Truncados Bimodal Uniforme

Examine el centro, la variabilidad y la forma. Busque patrones inesperados, que


pueden indicar problemas en su proceso.

Orden de los datos en la hoja de trabajo


Valores atípicos

Utilice la gráfica para identificar valores atípicos, que pueden indicar


problemas en su proceso.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de B.Sexo


Informe de resumen

Distribución de los datos


Examine el centro, la forma y la variabilidad.
Estadísticas descriptivas
N 20
Media 0.55
Desv.Est. 0.51042
Mínimo 0
Percentil 5 0
Percentil 25 0
Mediana 1
Percentil 75 1
Percentil 95 1
Máximo 1
0 1

Intervalos de confianza de 95%


Media (0.31112, 0.78888)
Mediana (0, 1)
Desv.Est. (0.38817, 0.74550)

Orden de los datos en la hoja de trabajo Prueba de normalidad


Investigar cual quier valor atípico (marcado en rojo).
Decisión No pasa
1.0 Valor p <0.005
B.Sexo

0.5

0.0
0 5 10 15 20
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de C.Hijos

Resumen gráfico de C.Hijos


Tarjeta de informe
Verificar Estado Descripción
Tamaño de la Su muestra tiene por lo menos 20 observaciones, lo cual suele ser adecuado para representar la distribución de sus
muestra i datos. Sin embargo, para representar mejor la distribución con un histograma, algunos profesionales recomiendan que
usted tenga por lo menos 50 observaciones. Muestras más grandes también proporcionan cálculos más precisos de los
parámetros de proceso, tales como la media y la desviación estándar.

Valores atípicos No existen valores atípicos, que son puntos de los datos que no parecen ser parte del resto de los datos. Los valores
i atípicos pueden influir considerablemente en los resultados de cualquier análisis estadístico que usted realice con los
datos.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de C.Hijos


Informe de diagnóstico
Buscar estos patrones:
Distribución de los datos Asimétricos a la Asimétricos a la
Normal derecha izquierda

Normales
Truncados Bimodal Uniforme

Examine el centro, la variabilidad y la forma. Busque patrones inesperados, que


pueden indicar problemas en su proceso.

Orden de los datos en la hoja de trabajo


Valores atípicos

Utilice la gráfica para identificar valores atípicos, que pueden indicar


problemas en su proceso.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de C.Hijos


Informe de resumen

Distribución de los datos


Examine el centro, la forma y la variabilidad.
Estadísticas descriptivas
N 20
Media 2.9
Desv.Est. 1.8610
Mínimo 0
Percentil 5 0
Percentil 25 1
Mediana 3
Percentil 75 4.75
Percentil 95 5.95
Máximo 6
0 2 4 6

Intervalos de confianza de 95%


Media (2.0290, 3.7710)
Mediana (1.2352, 4)
Desv.Est. (1.4152, 2.7181)

Orden de los datos en la hoja de trabajo Prueba de normalidad


Investigar cual quier valor atípico (marcado en rojo).
Decisión Pasa
Valor p 0.115
5.0
C.Hijos

2.5

0.0
0 5 10 15 20
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de D.Ingreso

Resumen gráfico de D.Ingreso


Tarjeta de informe
Verificar Estado Descripción
Tamaño de la Su muestra tiene por lo menos 20 observaciones, lo cual suele ser adecuado para representar la distribución de sus
muestra i datos. Sin embargo, para representar mejor la distribución con un histograma, algunos profesionales recomiendan que
usted tenga por lo menos 50 observaciones. Muestras más grandes también proporcionan cálculos más precisos de los
parámetros de proceso, tales como la media y la desviación estándar.

Valores atípicos No existen valores atípicos, que son puntos de los datos que no parecen ser parte del resto de los datos. Los valores
i atípicos pueden influir considerablemente en los resultados de cualquier análisis estadístico que usted realice con los
datos.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de D.Ingreso


Informe de diagnóstico
Buscar estos patrones:
Distribución de los datos Asimétricos a la Asimétricos a la
Normal derecha izquierda

Normales
Truncados Bimodal Uniforme

Examine el centro, la variabilidad y la forma. Busque patrones inesperados, que


pueden indicar problemas en su proceso.

Orden de los datos en la hoja de trabajo


Valores atípicos

Utilice la gráfica para identificar valores atípicos, que pueden indicar


problemas en su proceso.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de D.Ingreso


Informe de resumen

Distribución de los datos


Examine el centro, la forma y la variabilidad.
Estadísticas descriptivas
N 20
Media 13130
Desv.Est. 4586.7
Mínimo 6200
Percentil 5 6270
Percentil 25 8850
Mediana 12900
Percentil 75 17425
Percentil 95 20840
Máximo 21000
5000 10000 15000 20000

Intervalos de confianza de 95%


Media (10983, 15277)
Mediana (9188.2, 17200)
Desv.Est. (3488.2, 6699.2)

Orden de los datos en la hoja de trabajo Prueba de normalidad


Investigar cual quier valor atípico (marcado en rojo).
Decisión No pasa
Valor p 0.005
20000
D.Ingreso

15000

10000

0 5 10 15 20
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de E. Escolar

Resumen gráfico de E. Escolar


Tarjeta de informe
Verificar Estado Descripción
Tamaño de la Su muestra tiene por lo menos 20 observaciones, lo cual suele ser adecuado para representar la distribución de sus
muestra i datos. Sin embargo, para representar mejor la distribución con un histograma, algunos profesionales recomiendan que
usted tenga por lo menos 50 observaciones. Muestras más grandes también proporcionan cálculos más precisos de los
parámetros de proceso, tales como la media y la desviación estándar.

Valores atípicos Algunos de los puntos de los datos son valores atípicos, que son puntos que no parecen ser parte del resto de los
i datos. Dado que los valores atípicos pueden influir considerablemente en los resultados de cualquier análisis estadístico
que usted realice con los datos, debe intentar identificar la causa de su naturaleza poco común. Puede colocar el puntero
del ratón sobre un punto o utilizar la función de destacado de Minitab para identificar las filas de la hoja de trabajo que
corresponden a los valores atípicos. Corrija cualquier error de entrada de datos o de medición.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de E. Escolar


Informe de diagnóstico
Buscar estos patrones:
Distribución de los datos Asimétricos a la Asimétricos a la
Normal derecha izquierda

Normales
Truncados Bimodal Uniforme

Examine el centro, la variabilidad y la forma. Busque patrones inesperados, que


pueden indicar problemas en su proceso.

Orden de los datos en la hoja de trabajo


Valores atípicos

Utilice la gráfica para identificar valores atípicos, que pueden indicar


problemas en su proceso.
ESTADISTICA IBQ ACTIVIDAD 3: PROYECTO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Resumen gráfico de E. Escolar


Informe de resumen

Distribución de los datos


Examine el centro, la forma y la variabilidad.
Estadísticas descriptivas
N 20
Media 3.35
Desv.Est. 0.98809
Mínimo 1
Percentil 5 1
Percentil 25 3
Mediana 3.5
Percentil 75 4
Percentil 95 4.95
Máximo 5
1 2 3 4 5

Intervalos de confianza de 95%


Media (2.8876, 3.8124)
Mediana (3, 4)
Desv.Est. (0.75143, 1.4432)

Orden de los datos en la hoja de trabajo Prueba de normalidad


Investigar cual quier valor atípico (marcado en rojo).
Decisión No pasa
5 Valor p <0.005
E. Escolar

1
0 5 10 15 20

También podría gustarte