Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA

ANÁLISIS DE CASO “PLANES DE INVERSIÓN”

INSTRUCTORA :. ANA RUTH EMBUS RAMÍREZ.

APRENDIZ:. DERLY FRANCO ALVAREZ

(2391443)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

AGOSTO. 2021
EVIDENCIA:

PAULA SOFÍA es una inversionista colombiana y desea escoger la mejor alternativa, entre varias
que le está ofreciendo una entidad financiera, para invertir su dinero a un año.

Las opciones son las siguientes:

• El 27% anual trimestre vencido


• El 25% anual trimestre anticipado
• El 27,5% anual semestre vencido
• El 29% efectivo anual

Como asesora de finanzas y recuperación de cartera, realizó un plan de inversión en el cual


Concluyendo, cual es la opción que le da mayores beneficios, teniendo en cuenta las alternativas
a interés efectivo Anual,Por consiguiente explicar cuál opción es la que más le conviene
consecuentemente los criterios que debe tener en cuenta a la hora de acogerse a un plan de
inversión.

a) el 27% anual trimestre vencido.

IP= 0,27/4=0,675

I EFECTIVO = (1+0,0675) 360/90-1 = 0,2985*100 = 29,85 % anual.

b) 25 % anual trimestre anticipado

IP = 0,25/4 = 0,625

I EFECTIVO = ( 1- 0,625) 360/90 -1 = 0,2945*100 = 29,45 % anual.

c) el 27,5% anual semestre vencido

IP= 0,27,5/2 = 0,1375

I EFECTIVO = (1+0,1375) 180/360 -1 0,2939*100 =29,39 % anual.

d) el 29 % efectivo anual.

IP = 0,29/1= 0,29
I EFECTIVO = (1+0,29) 360/360 – 1 = 0,29 *100= 29 % anual.

MODALIDAD PROPUESTA INTERESES EFECTIVO ANUAL

• 27 % ANUAL TRIMESTRE VENCIDO. 29,85 %


• 25 % ANUAL TRIMESTRE ANTICIPADO. .,…..,………………………. 29,45%
• 27,5 ANUAL SEMESTRE VENCIDO..,,…………………………………….29,39%
• 29 % EFECTIVA. ANUAL…..,………………………………………………….29,00 %
A modo de cierre, proporcionando las tasas de interés más efectivas ,cabe señalar que la mejor
opción para elegir, es la del 27% anual trimestre vencido. En efecto es la que representa la tasa
de interés efectiva más alta, comparándola con las demás opciones.

Un plan de inversiones es un modelo conectado a un sistema el cual tiene unos pasos


establecidos a seguir con fines muy específicos, como lo son : guiar la inversión ante todo que
sea segura .

Es fundamental a la hora de querer reducir los riesgos, Cuando se quiera invertir en una entidad,
para empezar con el plan, uno de ellos definir unos objetivos, es una herramienta de
planificación que ayuda al inversor a entender mejor sus necesidades y aporta disciplina al
proceso de inversión, reduciendo la posibilidad de tomar decisiones apresuradas o inapropiadas
,la base fundamental del diseño reside en “ entender los objetivos realistas del inversor”.

De esta forma ayudará a los inversores a entender sus propias necesidades, objetivos y
restricciones, recursos de inversión, en esta etapa del plan se debe definir cuántos recursos
posee en el momento y cuánto quiere invertir, teniendo en cuenta el riesgo que se va a tomar ,
parte del proceso consiste en que el inversor se familiarice con los riesgos de su inversión.

Existen diferentes estrategias de inversión, en el caso de Paula Sofía, que quiere invertir en una
entidad bancaria que le reconoce un interés por depositar su dinero, por otra parte existen
otras estrategias las cuales igualmente llevan un riesgo que se debe analizar.

Poner en práctica la estrategia. En este proceso, una vez elegida la misma se debe ejecutar las
acciones correspondientes para que se ponga en marcha , puede ser fondo de inversión, planes
de inversiones, inversión de bolsa entre otras.analizar los resultados, en esta etapa es de suma
importancia la evolución de la inversión, existen momentos que el mercado de inversión es
fluctuante, es pertinente llevar un seguimiento periódico de la inversión y realizar los ajustes
que sean necesarios bajo nuevas. Circunstancias.
I

También podría gustarte