Está en la página 1de 9

Conoce la programación

de esta semana en

De lunes 27 de setiembre al sábado 2 de octubre

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

¿Qué acciones puedo Lectura y movimiento ¿Cómo reutilizamos los Música y movimiento ¿Cómo reutilizamos los
hacer desde mi casa materiales recolectados materiales recolectados
para cuidar mi entorno? Competencias de manera creativa? - Competencias de manera creativa -
● Se desenvuelve de manera Parte I ● Se desenvuelve de manera Parte II
Competencias autónoma a través de su autónoma a través de su
Inicial

9:00 a. m. motricidad. motricidad.


● Indaga mediante métodos Competencias Competencias
a científicos para construir ● Lee diversos tipos de ● Crea proyectos desde los
● Indaga mediante métodos ● Indaga mediante métodos
conocimientos. textos escritos en su lengua lenguajes artísticos.
9:30 a. m. materna.
científicos para construir científicos para construir
● Convive y participa conocimientos. conocimientos.
democráticamente en la ● Convive y participa ● Convive y participa
búsqueda del bien común. democráticamente en la democráticamente en la
● Crea proyectos desde los búsqueda del bien común. búsqueda del bien común.
lenguajes artísticos. ● Crea proyectos desde los ● Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos. lenguajes artísticos.

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

¿Cómo se produce el ¿Cómo se propaga el Exploramos los sonidos Identificamos formas en Proponemos una
sonido? sonido en diferentes del teléfono móvil los teléfonos antiguos y alterativa de solución al
1.er y 2.º materiales? modernos problema
GRADO Competencia Competencia
● Explica el mundo Competencia ● Se comunica oralmente en Competencia Competencia
9:30 a. m. físico basándose en ● Explica el mundo su lengua materna. ● Resuelve problemas de ● Diseña y construye
a conocimientos sobre los físico basándose en forma, movimiento y soluciones tecnológicas para
seres vivos; materia y
10:00 a. m. energía; biodiversidad, Tierra
conocimientos sobre los localización. resolver problemas de su
seres vivos; materia y entorno.
y universo. energía; biodiversidad, Tierra
y universo.

¿Qué medios de Los celulares Funcionamiento de los ¿Qué uso le damos a ¿Qué uso le damos a
comunicación inteligentes, ¿cómo teléfonos celulares los teléfonos celulares los teléfonos celulares
empleamos más en influyen en nuestra en nuestra vida diaria? - en nuestra vida diaria? -
Primaria

3.er y 4.º nuestra familia? - sociedad? Parte II


Competencia Parte I
GRADO Parte II ● Explica el mundo
Competencia físico basándose en Competencia Competencia
conocimientos sobre los
10:00 a. m. Competencia ● Explica el mundo ● Resuelve problemas ● Resuelve problemas
seres vivos; materia y
a ● Resuelve problemas físico basándose en
energía; biodiversidad, Tierra de gestión de datos e de gestión de datos e
conocimientos sobre los incertidumbre. incertidumbre.
10:30 a. m. de gestión de datos e y universo.
incertidumbre. seres vivos; materia y
energía; biodiversidad, Tierra
y universo.

¿Puede el uso de las TIC Riesgos de las TIC Beneficios de las TIC ¿Cómo planifico un Interpretamos tablas y
5.º y 6.º perjudicar a la salud? en la educación y la en la educación y la debate? gráficos de barras sobre
GRADO convivencia familiar convivencia familiar el uso de las TIC
Competencia Competencia
10:30 a. m. ● Explica el mundo Competencia Competencia ● Se comunica oralmente en Competencia
físico basándose en ● Convive y participa ● Convive y participa su lengua materna. ● Resuelve problemas
a conocimientos sobre los democráticamente en la democráticamente en la de gestión de datos e
11:00 a. m. seres vivos; materia y búsqueda del bien común. búsqueda del bien común. incertidumbre.
energía; biodiversidad, Tierra
y universo.

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

¿Cómo construimos ¿Cómo construimos ¿Cómo será la ¿Cómo podemos ¿Qué acciones
protocolos y normas para formas geométricas con cocina mejorada que elaborar un afiche y podemos proponer
el cuidado de la salud la ayuda de nuestras plantearemos para el a través de él dar a para la toma de
1.er y 2.º familiar? familias? cuidado del ambiente en conocer la creatividad decisiones económicas
GRADO el hogar? de las familias como consumidores
Competencia Competencia peruanas? responsables?
11:30 a. m. Competencia
● Convive y participa ● Resuelve problemas de
a 12 m. democráticamente en la forma, movimiento y Competencia Competencia
● Diseña y construye
búsqueda del bien común. localización. soluciones tecnológicas para ● Escribe diversos tipos de ● Gestiona responsablemente
resolver problemas de su texto en su lengua materna. los recursos económicos.
entorno.

¿Cómo leer un ¿Cómo determinamos el ¿Cómo modelamos ¿Conocemos el diseño y ¿Qué variaciones o
flujograma sobre la consumo diario de agua un filtrador de agua la funcionalidad de un cambios de medida
potabilización del agua? de una familia según sus y determinamos filtro casero de agua? podemos realizar
necesidades? la cantidad de los en nuestro filtrador
3.er y 4.º
Competencia materiales qué se van Competencia de agua para cubrir
GRADO
● Lee diversos tipos de Competencia a emplear? ● Diseña y construye nuestras necesidades?
textos escritos en su lengua ● Resuelve problemas soluciones tecnológicas
1:30 p. m. a materna. para resolver problemas de
de forma, movimiento Competencia Competencia
2:00 p. m. y localización . su entorno.
● Resuelve problemas de ● Resuelve problemas
forma, movimiento y de forma, movimiento
Secundaria

localización. y localización.

¿Cómo identificamos ¿Cómo analizamos los ¿Cuáles son los riesgos ¿Cómo realizamos el ¿Cómo interpretamos
las causas y las factores que intervienen y oportunidades control de calidad en el las ideas implícitas
consecuencias en un en las heladas desde el financieras en proceso de producción en un texto sobre
5.º texto sobre las heladas estudio probabilístico? la producción agrícola, en el contexto la mitigación de las
GRADO y el friaje? agropecuaria en de las heladas? heladas y el friaje?
Competencia tiempos de helada
2:00 p. m. a Competencia ● Resuelve problemas y friaje? Competencia Competencia
2:30 p. m. ● Lee diversos tipos de texto de gestión de datos e ● Resuelve problemas ● Lee diversos tipos de texto
en su lengua materna. incertidumbre. de gestión de datos e en su lengua materna.
Competencia
incertidumbre.
● Gestiona responsablemente
los recursos económicos.

¿Cómo podriamos crear ¿Cómo aprovechamos Importancia del acceso ¿La solución ¿Qué habilidades
prototipos novedosos el mercado y comercio al servicio de energía tecnológica planteada socioemocionales
a partir de los insumos internacional para eléctrica para enfrentar cumple con las ayudan a prevenir los
derivados de la fortalecer la economía el friaje especificaciones de riesgos en los entornos
5.º ganadería, empleando de las zonas que se ven diseño para disminuir virtuales y qué acciones
GRADO la metodología del afectadas por las heladas los efectos de las se pueden promover
Competencia
Design Thinking? y el friaje? ● Convive y participa heladas y friaje? para el uso seguro de
2:30 p. m. a democráticamente en la las TIC?
3:00 p. m. búsqueda del bien común.
Competencia Competencia Competencia
● Gestiona Proyectos de ● Gestiona responsablemente ● Diseña y construye Dimensiones
Emprendimiento económico los recursos económicos. soluciones tecnológicas ● Dimensión social.
o social. parra resolver problemas de
● Dimensión de los
su entorno.
aprendizajes.
Conoce la programación Educación
Básica Especial para TV de esta semana

De lunes 27 de setiembre al sábado 2 de octubre

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

Ciclo II Ciclo III CICLO IV CICLO V

Las flores de mi Bailo como un cóndor Recreo la lluvia para las Me inspiro para cuidar
comunidad: Las conozco andino en peligro plantas mi medio ambiente al
y me comprometo de extinción ritmo del rap
a cuidarlas Experiencia de aprendizaje
EBE - CEBE

Experiencia de aprendizaje Promovemos acciones que Experiencia de aprendizaje


Experiencia de aprendizaje Descubriendo y valorando el nos ayuden a conservar la Promovemos acciones que
mundo en el que convivo. biodiversidad. nos ayuden a conservar la
Descubriendo y valorando el
11:00 a. m. a biodiversidad.
mundo en el que convivo.
Competencias Competencias
11:30 a. m. Competencias
Competencias ● Indaga mediante métodos ● Indaga mediante métodos
científicos para construir científicos para construir ● Indaga mediante métodos
● Indaga mediante métodos
conocimientos. conocimientos. científicos para construir
científicos para construir
● Convive y participa conocimientos.
conocimientos. ● Convive y participa
democráticamente en la democráticamente en la ● Convive y participa
● Convive y participa
búsqueda del bien común. búsqueda del bien común. democráticamente en la
democráticamente en la
● Crea proyectos desde los búsqueda del bien común.
búsqueda del bien común. ● Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos. lenguajes artísticos. ● Crea proyectos desde los
● Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
lenguajes artísticos.
Conoce la programación PRITE
para TV de esta semana

De lunes 27 de setiembre al sábado 2 de octubre

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

10 a 18 meses

Buscando dentro de
EBE - PRITE

una caja con granos o


semillas

11:00 a. m. a Competencias
11:30 a. m. ● Resuelve problemas de
cantidad.
● Construye su identidad.
Conoce la programación de
Somos familia para TV de esta semana

De lunes 27 de setiembre al sábado 2 de octubre

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

¿Cómo resolvemos los


conflictos en casa?

Competencias
Somos familia

● Promueve relaciones
democráticas con las y los
integrantes de la familia.
10:00 a. m. a ● Resuelve conflictos a través
10:30 a. m. del diálogo, la negociación y
consenso.
● Utiliza redes familiares
o comunitarias como
soporte y ayuda en caso de
conflictos.
Conoce la programación Educación
Intercultural Bilingüe para TV de esta semana

De lunes 27 de setiembre al sábado 2 de octubre

HORARIO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 1 SÁBADO 2

Las prácticas culturales


“KAWSAYNINCHIK”

y lingüísticas de los
quechuas de Áncash en
las familias y comunidad

Competencias
EIB

10:30 a. m. a ● Construye su identidad.


11:00 a. m. ● Se comunica oralmente en
su lengua materna.
● Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales.
Conoce la programación de
Radio Nacional.

Del lunes 27 de setiembre al domingo 3 de octubre

Horario Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1

¿Qué acciones puedo Lectura y creación ¿Cómo Música y movimiento ¿Cómo


hacer desde mi casa reutilizamos los reutilizamos los
para cuidar mi materiales materiales
Inicial Experiencia de entorno? recolectados de recolectados de
aprendizaje: manera creativa manera creativa?
(parte 1) (parte 2)
2:30 p. m. Descubriendo y
valorando el
a mundo en el que Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
3:00 p. m. convivo - Indaga mediante - Lee diversos tipos de - Indaga mediante - Se desenvuelve de - -Indaga mediante
métodos científicos textos en su lengua métodos científicos manera autónoma a métodos científicos
para construir sus materna. para construir sus través de su para construir sus
conocimientos. conocimientos. motricidad. conocimientos.
- Convive y participa - Convive y participa - Crea proyectos desde - Convive y participa
democráticamente en democráticamente en los lenguajes artísticos. democráticamente en la
la búsqueda del bien la búsqueda del bien búsqueda del bien
común. común. común.
- Crea proyectos desde - Crea proyectos desde - Crea proyectos desde
los lenguajes los lenguajes artísticos. los lenguajes artísticos.
artísticos.

Horario Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1

Reconocemos la Escribimos un diálogo Acordamos el uso Aprendemos sobre los Escribimos un texto
importancia del celular telefónico adecuado del celular efectos del uso del expositivo sobre el
en la comunicación de para comunicarnos celular en nuestra salud uso del celular
las personas mejor y el ambiente
Primaria Experiencia de
aprendizaje:
1.er y 2.° grado
Explicamos el Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
4:00 p. m. uso del teléfono - Convive y participa - Escribe diversos tipos - Convive y participa - Explica el mundo físico - Escribe diversos tipos
a móvil en la vida democráticamente en de textos en su lengua democráticamente en la basándose en de textos en su lengua
de las personas la búsqueda del bien materna. búsqueda del bien conocimientos sobre los materna.
4:30 p. m. común. común. seres vivos; materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.

1.er y 2.do grado


Analizamos la Elaboramos un gráfico El uso del celular y su Opina sobre los efectos Escribimos un texto
importancia de la de barras verticales influencia en las del uso de teléfonos expositivo sobre los
comunicación con los simple sobre el tiempo relaciones con mi móviles en la vida de las efectos del celular en la
demás haciendo uso del que usan el celular en las familia y con los demás personas y el ambiente comunicación y en la
Experiencia de celular actividades en familia vida de las personas
Primaria aprendizaje:

3.er y 4.° grado Explicamos sobre Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
el uso del - Convive y participa - Resuelve problemas - Convive y participa - Explica el mundo - Escribe diversos tipos
4:30 p. m. teléfono móvil o democráticamente de gestión de datos democráticamente en físico basándose en de textos en su lengua
celular en nuestra en la búsqueda del e incertidumbre. la búsqueda del bien conocimientos sobre materna.
a vida bien común. común. los seres vivos;
5:00 p. m. materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.

Tutoría Primaria
Reflexionamos la Navego con seguridad ¿Cómo influye el uso Opinamos sobre el Escribimos un texto de
importancia del uso por internet del celular en las impacto del uso del opinión sobre el uso
del celular en la relaciones con mi celular en la salud y el responsable del celular
comunicación de las familia y con los ambiente
Experiencia de personas demás?
aprendizaje:
Experiencia de
aprendizaje:
Primaria Reflexionamos
sobre el uso del
Nos conectamos
seguros y protegidos
5.° y 6.° grado teléfono celular
para el buen vivir
5:00 p. m.
a Competencia: Competencia: Competencia:
- Convive y participa - Explica el mundo - Escribe diversos tipos
5:30 p. m. democráticamente en físico basándose en de textos en su lengua
la búsqueda del bien conocimientos sobre materna.
Competencia: Competencias: común. los seres vivos;
- Convive y participa - Toma de materia y energía,
democráticamente decisiones-responsabilid biodiversidad, Tierra y
en la búsqueda del ad. Actitudes universo.
bien común. prosociales.

Horario Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1

Tutoría VI:
Proponemos y Identificamos Usamos estrategias de Tomamos decisiones Planteamos afirmaciones
diseñamos una cocina situaciones de riesgo en cálculo geométricos en económicas sobre alternativas
mejorada para el el uso de las tecnologías el diseño tecnológico de responsables para creativas presentes en
cuidado de la salud en una cocina mejorada nuestro bienestar la cocina mejorada
mi familia familiar en relación con
Secundaria Experiencia de
las prácticas de cocina

1. y 2.° grado
er aprendizaje:

Proponemos
soluciones Competencias: Competencias: Competencia: Competencia: Competencia:
8:30 a. m. creativas para - Diseña y construye - Construye su identidad. - Resuelve problemas - Gestiona - Resuelve problemas
mejorar la salud soluciones tecnológicas - Convive y participa de forma, movimiento responsablemente los de forma, movimiento
a
de las familias para resolver problemas democráticamente en y localización. recursos económicos. y localización.
9:00 a. m. de su entorno. la búsqueda del bien
común.

Proponemos acciones Tutoría VII Diseñamos y Empleamos estrategias Diseñamos y


personales y colectivas Identificamos los elaboramos soluciones para determinar la elaboramos soluciones
para gestionar el agua riesgos de la tecnológicas para capacidad de un tecnológicas para el
interacción virtual obtener agua filtrado de agua problema del agua
Experiencia de (parte 1) familiar (parte 2)
Secundaria aprendizaje:
3.er y 4.° grado
Proponemos
soluciones Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
9:00 a. m. innovadoras para - Gestiona - Convive y participa - Diseña y construye - Resuelve problemas - Diseña y construye
el uso sostenible responsablemente el democráticamente soluciones de forma, soluciones
a del agua espacio y el en la búsqueda del tecnológicas para movimiento y tecnológicas para
9:30 a. m. ambiente. bien común. resolver problemas localización. resolver problemas de
de su entorno. su entorno.

Analizamos y Explicamos los efectos Empleamos estrategias Diseñamos una Deliberamos sobre las
organizamos nuestras económicos en la para determinar el área solución tecnológica medidas de prevención
Experiencia de propuestas de producción del cobertor para el para enfrentar las frente a la helada o el
soluciones para agropecuaria en fitotoldo heladas y el friaje friaje
Secundaria aprendizaje:
enfrentar las heladas y tiempos de friaje o
el friaje heladas
5.° grado Proponemos
alternativas de
solución
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
creativas e
9:30 a. m. - Escribe diversos - Gestiona - Resuelve problemas - Diseña y construye - Convive y participa
innovadoras para
a tipos de textos en responsablemente los de forma, soluciones democráticamente en
enfrentar las
lengua materna. recursos económicos. movimiento y tecnológicas para la búsqueda del bien
10:00 a. m. heladas y el friaje
localización. resolver problemas común.
de su entorno.

Tutoría - 5.° grado 5.° grado 1.er y 2.do grado 3.er, 4.° y 5.° grado 5.° grado
Identificamos riesgos en Representamos el Evaluamos y validamos Evaluamos prototipos Redactamos nuestra
los entornos virtuales diseño de un fitotoldo el prototipo solución aplicando el test de propuesta de solución
empleando formas usuario para enfrentar las
compuestas heladas y el friaje

Secundaria
Experiencia de Experiencia de Experiencia de
1.er a 5.° grado aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
Desarrollamos Asumimos los desafíos Evalúo el prototipo
habilidades para el de la compra y venta solución
10:00 a. m. uso seguro en los por internet, para
a entornos virtuales vender productos con
valor agregado de mi
10:30 a. m. comunidad

Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:


- Construye su identidad - Resuelve problemas de - Gestiona proyectos de - Gestiona proyectos de - Escribe diversos
- Convive y participa forma, movimiento y emprendimiento emprendimiento tipos de textos en
democráticamente en la localización. económico o social. económico o social. lengua materna.
búsqueda del bien
común.

Horario Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1


Prite 9 a 18 meses CEBE Inicial-Primaria Prite 24 a 36 meses CEBE Primaria Padres

9 meses: Inicial: 24 meses: 3.er y 4.° grado: Apoyo de la familia en la


Jugando con juguetes Las flores de mi Abriendo una caja de Simulamos la lluvia que educación de la niña o el
blancos y negros comunidad: las conozco cartón cae en las plantas niño hospitalizado
18 meses: y las cuido
Programa de Buscando dentro de una 1.er y 2.° grado: 36 meses: 5.° y 6.° grado:
caja con granos o Bailo como un cóndor Agrupando las frutas Me inspiro a cuidar el
intervención semillas andino en peligro de medio ambiente a ritmo
temprana extinción de rap

(Prite)

Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de


y aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
Descubriendo con Descubriendo y Descubriendo con las Promovemos acciones
las manos valorando el mundo en manos que nos ayuden a
Educación
el que convivo conservar la
Básica biodiversidad
Especial
(CEBE) Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
- Mejorar su percepción - Explorar las flores que - Mejorar su percepción - Explorar y reconocer, a - Brindar pautas para
visual y su capacidad brotan de las plantas y visual, su memoria y la través de los sentidos, las familias durante la
para prestar atención. descubrir sus formas, coordinación motriz de algunas características educación del niño
- Mejorar su percepción texturas, colores y sus brazos. de la lluvia.
2:00 p. m. hospitalizado.
de todo lo que toca, y olores. - Mejorar su percepción - Aprender sobre el
a de esta manera, pueda -Explorar y expresar visual, vocabulario y cuidado del medio
diferenciar texturas. algunas razonamiento. ambiente.
2:30 p. m. características del
cóndor andino,
además de
representar el
movimiento de sus
alas a través de un
baile.

Horario Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1

Ciclo inicial 1.° Ciclo intermedio 1.° Ciclo inicial 1.° Ciclo intermedio 1.° Ciclo inicial 1.°
Acciones del hombre El cambio climático y sus La tecnología y el cuidado Impacto del desarrollo Los aportes de la
que contaminan nuestro repercusiones en el Perú del ambiente desde tecnológico en el ambiente tecnología para
ambiente nuestros antepasados conservar y aumentar la
fertilidad de la tierra

Educación
Básica Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:
Desarrollo personal y Comunicación Desarrollo personal y Comunicación Matemáticas
Alternativa ciudadano - Escribe diversos tipos ciudadano - Escribe diversos tipos de - Resuelve problemas de
- Gestiona de textos en lengua - Gestiona textos en su lengua cantidad.
responsablemente el materna. responsablemente el materna.
espacio y el ambiente. espacio y el ambiente Ciencia, tecnología y
5:30 p. m. salud
a Ciencia, tecnología y - Explica el mundo físico
Comunicación Desarrollo personal y Comunicación salud basándose en
6:00 p. m. - Escribe diversos tipos de ciudadano - Escribe diversos tipos - Explica el mundo físico conocimientos sobre
textos en su lengua - Gestiona de textos en lengua basándose en los seres vivos; materia
materna. responsablemente el materna. conocimientos sobre los y energía;
espacio y el ambiente. seres vivos; materia y biodiversidad, Tierra y
energía; biodiversidad, universo.
Tierra y universo.

Ciclo inicial 2.° Ciclo intermedio 2.° Ciclo inicial 2.° Ciclo intermedio 2.° Ciclo inicial 2.°
Causas y consecuencias Rescatemos el ambiente El aporte de la tecnología Impacto de la La tecnología y sus
de la contaminación de con tecnología para cuidar y conservar el tecnología en la aportes en la
nuestro ambiente ambiente desde nuestros contaminación conservación y
antepasados ambiental recuperación de la
fertilidad de la tierra

Educación Competencias: Competencias: Competencias: Competencias: Competencias:


Básica Desarrollo personal y
ciudadano
Comunicación
- Escribe diversos tipos
Desarrollo personal y
ciudadano
Comunicación
- Escribe diversos tipos
Matemáticas
- Resuelve problemas de
Alternativa - Gestiona de textos en su lengua - Gestiona de textos en su lengua cantidad.
responsablemente el materna. responsablemente el materna.
espacio y el ambiente espacio y el ambiente.
6:00 p. m.
a Comunicación Desarrollo personal y Comunicación Ciencia, tecnología y Ciencia, tecnología y
- Escribe diversos tipos de ciudadano - Escribe diversos tipos salud salud
6:30 p. m. textos en su lengua - Gestiona de textos en su lengua - Explica el mundo físico - Explica el mundo físico
materna. responsablemente el materna. basándose en basándose en
espacio y el ambiente. conocimientos sobre conocimientos sobre los
los seres vivos; materia seres vivos; materia y
y energía; energía; biodiversidad,
biodiversidad, Tierra y Tierra y universo.
universo.

Ciclo inicial e intermedio Ciclo intermedio 3.er grado Ciclo inicial e Intermedio Ciclo intermedio 3.er grado Ciclo inicial e intermedio
La influencia de la Contaminación ambiental La zona arqueológica de Tecnología para el Reconocemos la
tecnología y el cuidado y cambio climático Cabeza de Vaca en cuidado y conservación influencia de la
del ambiente al Tumbes del ambiente innovación en los
implementar proyectos proyectos de
Educación de emprendimientos emprendimiento.
Básica
Alternativa
Competencia: Competencias: Competencia: Competencias: Competencia:
Educación para el Comunicación Desarrollo personal y Comunicaciones Educación para el
trabajo - Escribe diversos tipos ciudadano - Escribe diversos tipos trabajo
6:30 p. m. - Gestiona proyectos de de textos en lengua - Convive y participa de textos en lengua - Gestiona proyectos de
a emprendimiento materna. democráticamente en materna. emprendimiento
económico o social. la búsqueda del bien económico o social.
7:00 p. m. común.
Ciencia, tecnología y
salud
Desarrollo personal y - Explica el mundo físico
ciudadano basándose en
- Gestiona conocimientos sobre
responsablemente el los seres vivos; materia
espacio y el ambiente. y energía;
biodiversidad, Tierra y
universo.
Del lunes 27 de setiembre al viernes 1 de octubre

Horario Lunes 27 Martes 28 Miércoles 29 Jueves 30 Viernes 1

Inicial Primaria (1.er, 2.° y 3.er Primaria (4.°, 5.° y 6.° Secundaria (1.er y 2.° Secundaria (3.er, 4.° y 5.°
grado) grado) grado) grado)

Disfrutamos de historia “Amigo” (El perro) Fernando Ojeda La creatividad como acto Retratos de una época
mágica Mendoza: Mis o actividad que se motiva
antepasados y construye desde un
juego cotidiano o la
misma lectura

Leemos 8:20 a. m.
juntos a Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de Experiencia de
8:30 a. m. aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje: aprendizaje:
Las niñas, los niños y su Ciudadanía y Desafío: valoración Descubrimiento e Descubrimiento e
interés por la lectura convivencia en la de nuestras raíces innovación innovación
diversidad: amigo
Competencia: Competencia: Competencia: Competencia: Competencia:
- Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente - Se comunica oralmente
en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna. en su lengua materna.
Sábado 2 de octubre

Horario Sábado 2

Ciclo inicial Programa Adulto Mayor (PAM)


Educación
Básica Aportes de los saberes ancestrales y la tecnología en el cuidado del medio ambiente
Alternativa Competencias:
Desarrollo personal y ciudadano
4:00 p. m. - Construye interpretaciones históricas.

a Comunicación
4:30 p. m. - Se comunica oralmente en su lengua materna.

Ciencia, tecnología y salud


- Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

Ciclo intermedio Programa Adulto Mayor (PAM)


La evolución de la innovación, la tecnología y su impacto en la vida de los adultos mayores.
Educación
Básica Competencias:
Alternativa
Ciencia, tecnología y salud
- Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobe los seres vivos, materia y energía,
4:30 p. m. biodiversidad, tierra y universo.
a Comunicación
5:00 p. m. - Se comunica oralmente en su lengua materna.

Padres
Orientaciones
Niñas y niños con alto niveles de actividad
para familias
5:00 p. m.
Competencia:
a
- Brindar información sobre las herramientas a utilizar para el acompañamiento a las niñas y niños con
5:30 p. m. altos niveles de actividad.
Domingo 3 de octubre

Horario Domingo 3

Somos Relaciones afectivas y saludables en nuestro entorno


familia
Competencias:
9:30 a. m. -Responde oportunamente a las necesidades e intereses del niño o la niña.
a -Dialoga con el niño o niña con un lenguaje verbal y corporal claro acorde con sus características y su nivel de comprensión.
10:00 a. m. -Promueve un clima de confianza para identificar señales de alerta temprana frente a situaciones de riesgo.

También podría gustarte