Está en la página 1de 6

Idea de investigación: formulación de un problema de investigación en el marco de

una de las líneas definidas por el programa.

CASTAÑO PINEDA Juan José


ID: 762935
Abril 2020

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO


Maestría en Educación
Investigación Educativa
Introducción

“Un problema de investigación es una pregunta o interrogante sobre algo que no se


sabe o que se desconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo conocimiento obtenido
mediante el proceso investigativo.” (Arias, 2012, p. 39). En un enfoque cualitativo, el
objeto de estudio es, básicamente, la persona, es decir, sus representaciones, lo que piensa,
lo que siente, lo que hace regularmente en su cotidianidad, pero, también, cómo interpreta
lo que hace, cómo vive y cómo siente lo que está acostumbrado a hacer. En este punto es
importante preguntarse ¿Qué es lo que me planteo como problema, y cómo me lo planteo?
La mejor forma es formulando preguntas tales como: ¿Qué siente? ¿Cómo actúa? ¿Cómo
interpreta una persona alguna situación determinada? Todas estas preguntas, y otras más,
son necesarias al momento de formular un problema de investigación, que ayude a dar
solución a la pregunta y, que a su vez, pueda corresponderse con un objetivo claro que se
derive de cada pregunta formulada.
Antecedente 1: reflexiones teóricas:
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez y Martha
Gutiérrez Herrera.
Oscar Adolfo Medina Pérez y Luz Adriana
Rubio.
Paola María Cisneros Villalba y Edwin José
Peñaranda Bello.
Antecedentes 2: Estudios recientes:
Depresión y consumo de sustancias
psicoactivas en adolescentes en la ciudad de
Bogotá. (2013).
Consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en
adolescentes farmacodependientes de una
fundación de rehabilitación colombiana.
Estudio descriptivo. (2012).
Consumo de substancias psicoactivas Perfil de rasgos clínicos de personalidad de
(SPA) en adolescentes, en el adolescentes farmacodependientes infractores
departamento de Antioquia, municipio de de 13 a 17 años de edad que están recluidos en
Medellín, Institución Educativa Fe y el hogar de reeducación el oasis en el distrito
Alegría Luis Amigó, grados sexto de Barranquilla. (2003).
séptimo, octavo noveno en el programa Antecedentes 3: informes técnicos:
Modelos Flexibles (Caminando en Dirección nacional de estupefacientes (DNE).
Secundaria) ICBF
UNICEF
OMS
Ministerio de protección social.
Antecedentes 4: evidencias institucionales
sobre el consumo de substancias
psicoactivas (SPA) en la Institución
Educativa Fe y Alegría Luis Amigó:
Resolución rectoral
Actas del comité de convivencia.
Actas de consejo directivo.
Actas de reunión de padres de familia.
Libro Observador.
Manual de convivencia.
Con el fin de profundizar en la investigación, “es necesario revisar estudios,
investigaciones y trabajos anteriores, especialmente si uno no es experto en el tema.”
(Céspedes, s.f. p. 6). En este caso en particular, los autores anteriormente mencionados son
profesionales en distintas disciplinas, con estudios de maestría o doctorado, en su mayoría
profesores universitarios, con mucha experiencia y reconocidos en su campo. Para tal
efecto se han consignado algunos estudios recientes, realizados en distintas ciudades de
Colombia, con el fin de obtener suficiente ilustración en el tema, y, así, “seleccionar la
perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación.” (Céspedes, s.f. p.
6).
Adicionalmente, se han tenido en cuenta informes técnicos de entidades oficiales,
con el fin de obtener de primera mano información fidedigna y actualizada con la cual
trabajar. “Independientemente de su naturaleza, un problema es todo aquello que amerita
ser resuelto. Si no hay necesidad de encontrar una solución, entonces no existe tal
problema.” (Arias, 2012, p. 37). En este caso en particular la idea de investigación está
basada en un fenómeno real, que se da concretamente en una estrategia del Ministerio de
Educación Nacional: Modelos flexibles (Caminando en secundaria), y para tal efecto se
tienen en cuenta libros y documentos oficiales del colegio, tales como: resoluciones
rectorales, actas del comité de convivencia, libro Observador y manual de convivencia.
Consumo de substancias psicoactivas (SPA), en el departamento de Antioquia,
municipio de Medellín, en la Institución Educativa Fe y Alegría Luis Amigó, en los
grados 6-7 8-9 del programa Caminando en Secundaria.
Preguntas Objetivos
¿Cuáles son las causas del consumo de Identificar las causas del consumo de
substancias psicoactivas (SPA) de los substancias psicoactivas (SPA) de los
estudiantes de los grados 6-7 8-9 de la estudiantes de los grados 6-7 8-9 de la
institución educativa Fe y Alegría Luis institución educativa Fe y Alegría Luis
Amigó? Amigó.
¿Qué estrategias institucionales se pueden Diseñar estrategias institucionales que
generar para contrarrestar el consumo de mitiguen el consumo de substancias
substancias psicoactivas (SPA) de los psicoactivas (SPA) de los estudiantes de los
estudiantes de los grados 6-7 8-9 de la grados 6-7 8-9 de la institución educativa Fe
institución educativa Fe y Alegría Luis y Alegría Luis Amigó?
Amigó?
¿Cuáles son los efectos sociales del Identificar los efectos sociales del consumo
consumo de substancias psicoactivas (SPA) de substancias psicoactivas (SPA) de los
de los estudiantes de los grados 6-7 8-9 de estudiantes de los grados 6-7 8-9 de la
la institución educativa Fe y Alegría Luis institución educativa Fe y Alegría Luis
Amigó? Amigó?
¿Qué rol tiene la familia en el consumo de Caracterizar el rol de la familia en el
substancias psicoactivas (SPA) de los consumo de substancias psicoactivas (SPA)
estudiantes de los grados 6-7 8-9 de la de los estudiantes de los grados 6-7 8-9 de
institución educativa Fe y Alegría Luis la institución educativa Fe y Alegría Luis
Amigó? Amigó.
¿Qué estrategias se pueden generar para Diseñar estrategias que involucren a los
involucrar a los padres de familia frente al padres de familia frente al consumo de
consumo de substancias psicoactivas (SPA) substancias psicoactivas (SPA) de los
de los estudiantes de los grados 6-7 8-9 de estudiantes de los grados 6-7 8-9 de la
la institución educativa Fe y Alegría Luis institución educativa Fe y Alegría Luis
Amigó? Amigó.
¿Qué entidades externas a la institución Identificar entidades externas a la
educativa pueden ayudar a mitigar el institución educativa que puedan ayudar a
consumo de substancias psicoactivas (SPA) mitigar el consumo de substancias
de los estudiantes de los grados 6-7 8-9 de psicoactivas (SPA) de los estudiantes de los
la institución educativa Fe y Alegría Luis grados 6-7 8-9 de la institución educativa Fe
Amigó? y Alegría Luis Amigó.
Referencias

Arias, F. (2012). Capítulo 3. El proyecto de investigación. Introducción a la metodología


científica (6ta ed.). Caracas: Editorial Episteme

Céspedes, J. (s.f.). Planteamiento del problema. Construyendo el capítulo 1

También podría gustarte