Está en la página 1de 256
Historia 2 Segundo grado Secundaria &. Maria Cristina Marcela Arce Tena Marfa Cristina Montoya Rivero oa Pare ‘MarlaCristina Marcela Arce Tena He sido profesora de tempo completa en fa Universidad Padagdgica Naconaly titular deDiddctica dela Histeria en la wm (Fes Acatiin} ‘Marla Cristina Montoya Rivero Profesora de erie completo en lawman (Fes Acatian) Direccién editortal-Tomds GarclaCerary Gerencla editorial de contenidos: Mails Antonieta Salas Ch Svar Goordinacién general deccontenides: bo:8 de Jest: Atriaga Carpio Goordinactén de contenidos de Humanidades: Pa tics Solts Galinder dldén:\ania ConstarzaRivera Medero Asistend. editonal: Mauricio Gareis Gras Goordinadién pedagégica: Rosa Ela Martinez Chavarria Revision teentea: Alberto Henan dez Snchez Correccion de-estilor Luis Maruiel Gutierrer Mrales (Coordinacién de edicion tecnica: Hector fatael Gardiso Lamnadrid Disen de interlores: ubans Porras Maldonago Fermacton de intertores: Arman de Noriez Santes, Gabriel Reldén Torres Goordinacién grafica:Witnica Godinaz Silva Aststenaia grafica:Cristina Anguiano, Armando Alvarado, Marco:A Rosas, Rubenivite Maya, Aurora Hernandez Pastrana, Mars Elizabeth Mendizabal Arzate Fetogratia: Archivo Grafico Pata Iustracién: Victor Eduardo Sandoval, Gistna Anguiano, Armando Alvarado, & Shutterstock: inc, Cartogratta:Borjamin MontoyaEstever Infografia: Cristina Anguiano/ Armando Alvarado Disefio de portada: Grupo Editorial Patti, SA, de CV. con la colaboraciGn dle NiceMontafia Kunze Fotogratia de portada: & Shutterstock com Hstevia2 Derechos reservados ©2018 Maria Cristina Marcela Ace Tena ‘Maria Cristina Montoya Rivero ‘©2018 Grupo Esttorial Pata, SA.de CY. Ren scrmiento 180, Colonia San Juan Tihuaca, dzrapatzatco, CP 02400, Chudad de mesice (Miembro dela Camara Nacional dela Industta Editarial Meicana Registro nirn. 43 ISBN: 978-607-550-196-4 ‘Quede proh bida lareproduccidne tranemisién total o parcial del contenide dela presente obta en cualesquiora formas, sean stecténicas omecanicas, Sin d consenumiento previo y por escrito del editor, Primera ecidon, febrero de 2019 lg d-etut sed Ati, alumno qué quieres aprender historia Este libro se hizé pensando en ti, con el deseode despertar tu interés y gus- to en conocer al pasado para encontrar respuestas al presente y proyectar tu futuro. Por lo general, se piensa que la Historia est integrada por un Conjunto de libros que hablan dehechos pasados y cuyas paginas acumulan, datos, nombres, fechas; en sintesis, que es una asignatura ajena a ti, embargo, la Historia representa vivencias extraordinarias y lenas de vid: La herencia del pasado se enquentra en todos los actos de nuestra vida, lenguaje, tu manera de vestry de almentarte, tu religidn, tus conocimien- tos, los avances temnolégicos y tus relaciones con la sociedad se han de- sarrollado en el transcurso de muchos afios, incluso siglos, de manera que Nuestra realidad forma parte de un largo proceso en el que te encuentras inmerso, es decir, en la historia, El libro se disafié para que participes actvamente en tu propio aprendizaje a través de la formulacidn de preguntas.o situaciones problematicas que te interesen y que lleven a la busqueda, seleccdn y andlisis de informacién, que aprendas a ser crftico can las fuentes y que concibas el conocimiento historico en construccién. Se buscé que algunas actividades fueran diverti- das para que también aprendas jugando, El texto cuenta con dos UCA (Uni- dades de Construccién del Aprendizaje) que, de forma sencilla y atractiva, te acercarn a diversas fuentes hist6nicas para que las trabajes ala manera del historiador, Es una actividad que pone en juego diversas competencias, habilidades y conocimientos que has ido adquirienda y que te servirdn para conocer de manera critica otres temas cuando lo necesites o quieras. Esparamos que al concluir su estudio hayas encontrado el valory el signifi- cado del conocimientohistérico y hayas avanzado en el aprender a aprender Historia para que, a medida que contindies tus estudios en esta asignatura, comprendas y expliques tu sociedad, te reconozcas como parte dela histo- riade Méxicoyy dal mundo al identificarte como-ser humanoy mexicano con Ja tarea de participar con conciencia histérica, es decir, de manera informa- da, critica, democratica y responsable en la solucién de problemas y en la promocién de cambios. Por Ultimo, deseamos que curses.un buen afio escolar, LASAUTORAS. Unidad 1 Construccién del conocii Pasado-presente... Lavariedad de las fuentes histéricas . Hechos, procesos y explicacién histérica .. Elconocimiento historicoen un pafs colonizado Historia nacional y mundial Comunidad de saberes srennewnncect ll bunidad 2 Civilizaciones 1. Las culturas mesoamericanas - Losindigenas en el México actual Losindigenas en México: identidad y etna. Lascomunidadesindigenas en el México del siglo y su ubicacién en el territorionacional tras manifestaciones culturales .. Lareligiosidad de os pueblos indigenas i Estructura social econémica de los actualespueblosindlgenas Forma de gobiemo de los pueblos indigenas.. Institucionesy politicas que protegen los derechos indigenas Losretosy el futuro de las comunidades indigenas La civilizacién mesoamericanay otras culturas del México antigua. Mesoamdérica, periodas y subsreas culturales Periodo Predisico. Lacultura olmeca __ Periodo Clasico .. Cultura zapoteca ‘Cultura teotihuacana Cultura maya... ‘Cultura de Chalchihuites a Quemota Periodo Posdasico _ ‘Gilturamixteca Gulturaenel area de Aridoamérica © 100 GilturaenOasisamérica. 101 Gulturatelteca 402 Gulturamexica, 104 UCA. Lavida urbana en Mesoamerica . «106 1, Definir el problema la situacién que se trabajard . . - 106 2-Definirun producto que facilite el logre detox aprendizajes esperados 106 3. Definirla organizaciény planeacion seltrabaje noes 4, Obtenery utilizar informacién. . a 5, Desarrollarlos productos descritos alii 6, Presentar los productos-en plenaria . 7 Rellexionat sobre su experienciay retroalimentacion del trabajorealizado 117 8 Evaluar el producto... ‘9. Considerarlos trabajos-como una fuente de consulta Los reings indigenas en visperas dela Conquista espaiola . . Los reinos de Mesoamérica en visperas.de la Conquista espanol . 19 El reine purépecha del occidente de Méxteo. Losmayas del sureste Reinos del Altiplano y los mexticas. La organizaciénimexica .. Sodedad .. La religion maxis Laqeacin del Universo . Laleyenda de los Soles .- El papel de los sacerdotes Las Guerras Flonidas a Lallegada delos espafolesy la guerra de Conquista, Gtros aspectos culturales. Laeducacién. . . La cencia El sistema numérico la astronomia - La herbolariay las practicas medicinales. . Elarte menica..... Comunidad de saberes . I UI MLIUMMIULI UI Unidad 3 Formacién del mundo moderno ....... 6.600000 Pasado-presente. Panorama iodo. Politica einstituciones del Virreinato, Consolidacién de la Conquista: Yucatan y Occidente _ La conquista de otros territorios .. Organizacién einstituciones politicas. ‘Audiendasyel Virreinato ....... Instituciones de adminéstracién econémica. ‘Trbuto indigena.. Real de minas. Espanay la Nueva€spafiaa partir de losBorbones Lalglesia novohispana y su poder politico y econémico El complejo mineria- ganaderia-agricultura........... Mineria 8 Expansién del frente agricola gonadroy del irculto comercial -.... 182 ‘Comercioy Consulado._ oo 185 Lasodedadcolommal . 188 UCA. Lavida cotidiana enta Nueva Espafia... 192 1. Definir al problema 0 situacién que se trabajars 193 2. Definic un producto que facite el legro delos aprersizajes esperados. 193 3..Definirla organizacion y planeacién del trabajo. 4, Obtenery utilizarinformacion ..... 5, Desarrollarlos productos descrites al inicio. 6. Presentarlos productos en plenaria . q Refer soe ep eiencayetraknentacn dl rabaoreakzade 209 8. Evaluarel producto 9. Considerar los trabajos como una fuente de consults El patrimonio cultural y artistico de la etapa virreinal Elementos de la cultura novahispana Arquitectura Pinturacotonial Literatura. Comunidad de s: AMEXO. ses Bibliografia. Créditos iconogréficos Como usar tu libro? En dl ciclo escolar que redén inida, vivirds una nueva etapa como estudiante. Yes queno sélo han cambiado el espacio donde tomas clase y las personas quete acompafian: en la escuela continuards aprendiendo de asignaturas conocidas, pero ahora en horarios especificos y con profesores diferentes. Este es un reto del que puedes disfrutar, si tepreparas para vivirto, Por alo, te invitamas.a recuperar de tu experiencia, lo que mejor te ayude para aprender y a conocer cémo puedes emplear este libro para aprender Historia de México. Mi experiencia como estudiante Seguramente adn recuerdas algunos momentos en los que, como estudiante, aprendiste algo que consideraste valioso, eincluso, decidiste continuar estudiando or tu cuenta. gCémo apravechar esa experiencia que tienes? 1. Describe en el esquema algiin ejemplodetus clases de Historia ergy obstaculos que Err feces Pete ery ery 2. Comparte con tus compatieros y juntos respondan: a) Qué tienen en comin sus esquemas? 'b) Qué pueden retomar de lo aprendido en el primer grado de secundaria de este aso? ©) Qué le sugeririan a su profesorpara que lo considere en clase? Lo que aprenderé Conocer qué aprenderds eneste curso, te ayudard.a encontrar motivos para dedicar Ja atenddn, 1a constancia y disposicién que necesitas para aprovechar los content- dosdeesta asignatura. 41. Revisa el libro con alguien més, identifiquen auintas unidades estudiaran y de ‘qué tratan, 2, Comenten: 8) Qué temas les parecen familiares. b) Si encuentran alguna relacion 0 continuidad con lo que aprendieron en Primaria yel grado anterior de seasndaria. © Cuales termasles parecen més interesante, w . Escribe apor qué consideras que es importante estudiar los temas de este curso? Qué encontraré en mi libro 4. Retinete en equipo para identificarenel libro, los siguientes elementos: ‘Actividades eons F Anformacin Pac COrn Our 7 | aah 2. Expliquen qué hardn con cada uno de ellos 3. Comparen sus respuestas con la descnipaién que se presenta en las siguientes paginas. Pasado presente Cuando estudias un periods histérico, es muyinteresante reflexionar en cémno se relaciona con tu presente Eneste apartado encontrarss: oportunidades para hacerlo, ycon ello, encontraraun mass, motivos para aprender Para lograrel objetivo deestablecer la relacién entre pasadoy presente y-suimpacto en nuestra entomo, esta seccidn estd dividida en tres partes, Miradas al pasado, Miradasal presente y Entiendo el presente Lainformacén dé las \ineas dal tiempo se dived de acuerdo con los distin- tos Ambitos del acontecer hist6rieo. Acada uno dle haasignado un color Ambito politico Amitate-ee Entrada de Unidad ‘Consulta su titulo y los temas que estudiards enella Panorama del periado En cada pevieda, identifica

También podría gustarte