Está en la página 1de 15

Calidad de Servicio(QoS)

…siempre a la vanguardia de
las nuevas tecnologías

© Teldat, S.A. – Todos los derechos reservados


Agenda…
Agenda…
 Funcionalidad BRS
 Introducción a BRS
 Esquema configuración
 Priority Queuing (PQ)
 CBWFQ
 Clasificación y remarcado
 Preclasificación
 Colas, desbordes, wred
 Monitorización

© 2008 – Teldat
© Teldat S.A.S.A. – Todos
– Todos los los derechos
derechos reservados
reservados
Funcionalidad BRS(QoS)-1
El Sistema de Reserva de Ancho de Banda (Bandwidth Reservation System -BRS-) es una facilidad que permite aplicar funcionalidades de Calidad
de Servicio (QoS) en los interfaces de salida del equipo. En concreto el BRS integra las siguientes funcionalidades:
Clasificación del tráfico: se puede seleccionar el tráfico origen sobre el que se han de aplicar políticas de calidad.
Marcado de tráfico : se pueden cambiar características del tráfico como por ejemplo el campo DSCP o el COS.
Reparto de ancho de banda : el tráfico marcado puede tener un ancho de banda asignado.
Priorización : el tráfico marcado puede priorizarse sobre otro tipo de tráfico.
Limitación de ancho de banda (traffic shaping) : el tráfico marcado puede tener un límite superior de ancho de banda asignado.

Mecanismos para la clasificación del tráfico:


Con filtros específicos, con etiquetas o por protocolos: son filtros predeterminados para un tráfico, por ejemplo: Netbios, SNA, Multicast-IP, DLSw etc.
Son poco flexibles.
Con listas de acceso: es el mecanismo más habitual, permite definir completamente en base a las ACLs el tráfico a marcar

Marcado de Tráfico de las dos siguientes formas:


Tráfico clasificado con filtros, etiquetas o protocolo: se marca con el comando MATCH <criterio> <datos> class <clase> <prioridad> SET <tipo de
marcado y valor a marcar>.
Tráfico clasificado con ACLs: se marca con el comando ACCESS-LIST <n> <clase> <prioridad> SET <tipo de marcado y valor a marcar>.

Reparto del ancho de banda:


Se generan clases de tráfico que se asocian a un marcador(ACL o filtro) y a esa clase de tráfico se le adjudica un porcentaje o peso del ancho de banda
que se le permite utilizar.
El sistema de clases se activa en el momento en que un interfaz entra en congestión, mientras eso no ocurra una clase o varias pueden repartirse el
ancho de banda que otras no utilicen.

Priorización: puede ser de dos tipos


Priorización inter-clase(entre clases diferentes): A cada clase de tráfico se asigna, además de un porcentaje de ancho de banda, una prioridad. Pueden
ser: real-time, high, normal(valor por defecto para una clase) y low en orden de prioridad decreciente.
Priorización intra-clase(dentro de la misma clase): Cada clase BRS tiene cuatro colas y dentro de ella el tráfico se puede asignar a una u otra cola, el
orden de prioridad es: urgent, high, normal(valor por defecto) y low.

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad BRS(QoS)-2
Los routers Teldat disponen de traffic-shaping sobre todas las interfaces que soportan BRS. El traffic-shaping permite limitar el throughput máximo de un
interfaz o de una clase de tráfico en concreto.

La funcionalidad de BRS en los equipos Teldat se realiza a nivel de interfaz, y basa todos sus algoritmos de limitación y reparto de ancho de banda en el
tamaño de los paquetes a transmitir por dicho interfaz. El usuario tiene la posibilidad de configurar el modo de trabajo de BRS a nivel de red o bien a nivel de
enlace(funcionalidad link-layer) para tener en cuenta o no cabeceras.

BRS permite en los equipos diversas políticas de QoS para el control de la congestión, a destacar:
Fifo: mecanismo por defecto sobre cada interfaz, se basa en almacenar tráfico en las colas de los interfaces manteniendo el orden de llegada, por
lo que no se prioriza ni clasifica.
Priority Queuing(PQ): se envia el tráfico por prioridades marcadas mediante ACLs o filtros, por lo que el tráfico de mayor prioridad sale antes que
el de menor prioridad. No se adapta al estado de la red.
Class Based Weighted Fair Queuing (CBWFQ): el tráfico se clasifica en clases con un ancho de banda asignado a cada una garantizando un
mínimo de recursos disponibles.
También durante la congestión se permiten políticas RED, definir el tamaño de las colas(Custom queue) y reclasificar tráfico por desbordes de las
colas.(Exceed Queue).

El CIT de los equipos Teldat permite el marcado de tráfico con unos valores de DSCP, TOS o COS determinados y su clasificado posterior directamente en
la configuración de BRS, existe otra forma de hacerlo pero en dos fases:
Mediante la funcionalidad de Route-Maps se marca un valor de DSCP, TOS, COS al tráfico que entra por un interfaz.
Y mediante BRS se aplica calidad de servicio a esa marca de tráfico.

En determinado escenarios el procesado de los paquetes IP hace que no sea visible la información de la cabecera IP del paquete original para ver por
ejemplo tráfico con diferenciación de servicios. En esos escenarios se requiere aplicar la funcionalidad de preclasificado (qos-pre-classify) que realiza una
copia de las cabeceras del paquete antes de ser modificado por el proceso de transmisión de la interfaz donde se ha habilitado dicha funcionalidad.
Escenarios ejemplo:
VLANs(encapsulado 802.1q en subinterfaz ethernet)
Encapsulado IP/GRE en interfaz tnip
Cifrado/encapsulado en IPSec,L2TP, etc.
En todos ellos si se desea aplicar BRS sobre el tráfico original es necesario añadir a la configuración el comando: qos-pre-classify)
© Teldat S.A. – All rights reserved
Funcionalidad BRS(QoS): Config
Un esquema lógico del camino y proceso del tráfico cuando se le aplica BRS es el siguiente:

Selección Colas intra-clase Clases Colas inter-clase


real-time
urgent
high
high
rate-limit rate-limit
access-list a% driver
normal Class A
protocol
tag mark-dscp max-packets-in-driver
mark-dscp Class B b% normal
filter low

Class C c%
queue-length

low

1 2 3 4 5

Procedimiento básico de configuración:


Se habilita la funcionalidad BRS sobre el interfa/subinterfaz de salida.
Mediante ACLs, etiquetas o filtros de protocolos, se selecciona el tráfico al que se le aplica QoS.
Se dan de alta las clases de tráfico y se les asigna prioridad/cola interclase, peso dentro de la cola, traffic-shapping, etc.
(El router tiene por defecto siempre dos clases: local(tráfico generado por el propio router) y defaut(tráfico que no pertenece a ninguna clase), esas
clases tienen prioridad normal y un porcentaje asinado, esos parámetros se pueden/deben cambiar dependiendo del escenario).
Se dan de alta las ACLs/filtros/etiquetas que seleccionan el tráfico, se asocian a una clase, se asigna una cola intraclase, si es necesario se marca
o remarca ese tráfico y se clasifica o reclasifica si hay exceso y se llena la cola.
Se modifican parámetros adicionales para garantizar si es necesario escenarios con baja latencia, medidas de tráfico a nivel 2(link-layer,), etc.

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad QoS: PQ config
Configuración de tráfico con dos prioridades limitando el máximo de envio mediante traffic shaping.

config
Configuración QoS con PQ para dos clases de feature bandwidth-reservation feature access-lists
tráfico:  Se configura y habilita QoS **sobre el access-list 100
 Entrada en la configuración para dar de interfaz ethernet0/0:
entry 1 default
alta las ACLs: network ethernet0/0
entry 1 permit
config enable
entry 1 destination port-range 80 80
feature access-lists  Alta de la clase “web” con prioridad real-
entry 1 protocol tcp
 Se da de alta la ACL 200 para marcar time y peso 100 en esa cola:
marcar tráfico destino puerto 80: entry 2 default
class web 100 real-time
access-list 100 entry 2 permit
 Se asigna un limite de envio a la clase
entry 1 default web de 512kbps: entry 2 destination port-range 20 21
entry 1 permit class web rate-limit 512 entry 2 protocol tcp
entry 1 destination port-range 80 80  Alta de la clase “ftp” con prioridad low y exit
entry 1 protocol tcp peso 100 en esa cola: exit
exit class ftp 100 low feature bandwidth-reservation
 Se da de alta la ACL 201 para marcar  Se asigna un limite de envio a la clase network ethernet0/0
marcar tráfico destino puertos 20-21: web de 128kbps: enable
access-list 201 class ftp rate-limit 128 class web 100 real-time
entry 1 default  Se asocia la ACL 200 a la clase web: class web rate-limit 512
entry 1 permit access-list 200 web class ftp 100 low
entry 1 destination port-range 20 21  Se asocia la ACL 201 a la clase ftp: class ftp rate-limit 128
entry 1 protocol tcp access-list 201 ftp access-list 200 web
exit exit access-list 201 ftp
exit exit exit
 Se entra en la funcionalidad QoS: exit

**: Por defecto el BRS sobre cada interfaz siempre tiene dos clases configuradas inicialmente:
•local: tráfico generado por el propio router
•default: tráfico que no hace “match” con ningún otro marcado que se haya configurado.
Estas clases son configurables con los mismos parámetros que el resto. En este caso esas clases no se
muestran.

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad QoS: CBWFQ
Configuración de tráfico con clases y pesos balanceados, sólo hay una cola de prioridad, la normal. No se detalla la configuración de las ACLs:

Configuración QoS con CBWFQ para dos clases** de tráfico:

config
 Se entra en la funcionalidad QoS:
config
feature bandwidth-reservation
feature bandwidth-reservation network atm0/0.1
 Se configura y habilita QoS sobre el interfaz atm0/0.1: enable
network atm0/0.1 class local 10
enable class default 40
 Se re configura la clase local con ancho de banda 10% y prioridad por class http 100 low
defecto(normal): class vpn 50
class local 10 access-list 100 vpn
 Se re configura la clase default con ancho de banda 40% y prioridad por access-list 101 http
defecto(normal):
exit
class default 40
exit
 Alta de la clase “vpn” prioridad por defecto con ancho de banda 50% (entre todas
las de prioridad normal ya se suma el 100%: 10+40+50):
class vpn 50
 Alta de la clase “http” con prioridad low:
class http 100 low **: Por defecto el BRS sobre cada interfaz siempre tiene dos clases
 Se asocia la ACL 100 a la clase vpn: configuradas inicialmente:
access-list 100 vpn •local: tráfico generado por el propio router
 Se asocia la ACL 101 a la clase http: •default: tráfico que no hace “match” con ningún marcado que se
access-list 101 http haya configurado.
Estas clases son configurables con los mismos parámetros que el resto.
 Se aplica traffic shapping no sobre clases sino globalmente sobre le interfaz:
rate-limit 1000000
exit
exit

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad QoS: CBWFQ y remarcado
Configuración de tráfico con clases y pesos balanceados en donde además de priorizar determinado tráfico se cambian parámetros de servicio
como el TOS. No se detalla la configuración de las ACLs:

Configuración QoS con CBWFQ para dos clases**  Alta de la clase “plata” con ancho de banda feature bandwidth-reservation
de tráfico: 98%(98% de la cola de prioridad interclase
normal):
network ethernet0/0.590
 Se entra en la funcionalidad QoS: class plata 98 enable
config  Alta de la clase “voz” con el 100% de la cola en class local 1
feature bandwidth-reservation prioridad alta y rate-limit de 256kbps: class local set tos-octet 224
Se configura y habilita QoS sobre el sub interfaz class voz 100 real-time
 class local set cos 7
ethernet0/0.590: class voz rate-limit 256
 Se asocia la ACL 110 a la clase voz con
class default 1
network ethernet0/0.590
enable prioridad intraclase normal y modificando TOS a class default set cos 7
160 y COS a 5: class default set tos-octet 224
 Se configura la clase local y la default con
ancho de banda 1%(1% de la cola de prioridad access-list 110 voz normal set tos-octet 160
class plata 98
interclase normal): access-list 110 voz normal set cos 5
 Se asocia la ACL 160 a la clase plata con
class voz 100 real-time
class local 1
class default 1 prioridad intraclase normal y modificando TOS y class voz rate-limit 256
COS: access-list 110 voz normal set tos-octet 160
 Se marca el tráfico de la clase local y default
con TOS 224 y COS 7: access-list 160 plata normal set tos-octet 32
access-list 110 voz normal set cos 5
class local set tos-octet 224 access-list 160 plata normal set cos 1
exit
access-list 160 plata normal set tos-octet 32
class local set cos 7
exit access-list 160 plata normal set cos 1
class default set tos-octet 224
class default set cos 7
exit
exit

**: No es necesario analizar el tráfico por el interfaz que entra, aplicar el marcado de
TOS y COS(mediante route-maps) para luego hacer QoS sobre ese tráfico.
Puede marcarse y clasificarse desde BRS.

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad QoS: Preclasificado
En escenarios donde la cabecera original del paquete es modificada durante su proceso en el router es necesario hacer unas copias de dichas
cabeceras y trasladarlas al paquete final antes de salir para que la funcionalidad BRS pueda clasificar dicho tráfico, a ese proceso se le denomina:
preclasificado.
A continuación se muestran tres ejemplos donde se aplica: subinterfaces con etiquetado VLAN, Bridge, VPNs IPSec, y GRE.

network ethernet0/0.590
description "VLAN NAC."
ip address 10.1.2.186
encapsulation dot1q 590
qos-pre-classify
exit

protocol ip
ipsec
qos-pre-classify
exit
exit

network tnip1
qos-pre-classify
exit

network bvi0
ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
qos-pre-classify
exit
© Teldat S.A. – All rights reserved
QoS: Colas, Exceso y WRED
En determinados escenarios donde la latencia, el jitter o el colapso de una clase de tráfico pueden ser un problema, en esos casos BRS dispone de
opciones de configuración que permiten eliminar esos inconvenientes o minimizar sus efectos.
Configuración del tamaño de las colas: se determina el máximo número de paquetes de salida que pueden ser colocados en cada cola de
prioridad, cuanto más grande es el valor menos paquetes se descartan pero más latencia de salida pueden tener.
Las colas se configuran globalmente para el interfaz o individuamente para cada clase de tráfico definida.
Limitación de paquetes en el driver de salida: Una vez ordenado y priorizado un paquete se envia al driver fisico de salida y espera su turno en
la serialización. Según escenarios puede interesar darle un balor bajo de forma que aplicaciones como VoIP funcionen mejor sobre lineas lentas.
Reclasificado: cuando una clase de tráfico desborda por exceso el tráfico normalmente se descarta pero se puede hacer dos cosas más:
Remarcar el tráfico(por ejemplo con un TOS diferente) y reclasificarlo de nuevo.
Desviar el tráfico en exceso directamente a otra clase de tráfico.
WRED: mediante criterios de peso, precedencia, DSCP, etc..

Configuración de colas, exceso y wred para QoS


 Configuración de las colas globales de un interfaz:
queue-length <longitud-maxima de la cola> <longitud-minima de la cola>
 Configuración de las colas de una clase de tráfico:
class <nombreclase> queue <valormax> <valormin>
 Configuración del nº paquetes en el driver de salida:
max-packets-in-driver <numero de paquetes>
 Se configura que si una clase tiene exceso de tráfico, marque un nuevo DSCP y se envie a reclasificar(Cuidado!!!, se pueden
desordenar paquetes)
class <nombreclase> exceed mark-dscp-continue <dscp>
 Se configura que si una clase tiene exceso de tráfico el desborde se envie a otra clase definida antes de descartarlos:
class <nombreclase> exceed classify <clase de desborde>
 WRED en una clase basado en DSCP seleccionado con un umbral minimo y máximo y una probabilidad de descarte
determinada:
class <nombreclase> wred dscp <dscp-val> <umbralminth> <umbralmaxth> <probability>

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad BRS: Monitor
En la monitorización de QoS es imprescindible analizar:
Estado de cada una de las clases de tráfico generadas Contadores de la clase oro:
Tasa de transferencia de cada una de las clases
monitor
Estado de las colas
feature bandwidth
network ethernet0/0
counters
Bandwidth Reservation Counters
Interface ethernet0/0
Monitorización funcionalidad BRS: …..information omitted….
 Visualización BRS del interfaz ethernet0/0: Class: oro
Input packets: 358 Input bytes: 511224
monitor Transmitted packets: 20 Transmitted bytes: 28560
feature bandwidth-reservation Discarded packets: 36 Discarded bytes: 51408
Disc pkts rate-limit: 302 Disc bytes rate-limit: 431256
network ethernet0/0 Remarked packets: 0 Remarked bytes: 0
 Visualización general de las clases de tráfico: Reassigned packets: 302 Reassigned bytes: 431256
Disc packets loop: 0 Disc bytes loop: 0
counters Disc pkts queue ovfl: 36 Disc bytes queue ovfl: 51408
 Análisis de la ocupación de ancho de banda de Disc pkts wred: 0 Disc bytes wred: 0
….information omitted….
cada clase:
traffic-shape-group
Análisis del estado de las colas BRS:
queue-length
queue-length Max packets in driver 2
Current pkts in driver 1
Queues lengths (current/low/max)
Estado de las colas para class urgent high normal low
local 0/3/10 0/3/10 0/3/10 0/3/10
cada clase de tráfico default 0/3/10 0/3/10 0/3/10 0/3/10
lessimpor 0/3/10 0/3/10 0/3/10 0/3/10
important 0/3/10 0/3/10 6/3/10 0/3/10

Para cada cola de cada clase (colas de prioridad urgent, high, normal y low) se muestra el valor de
ocupación actual/mínimo/máximo configurados.

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad BRS: Ejemplo-1
Resumen: Configuración serial FRL con un DLCI/circuito 16 sobre el que se aplica QoS: CBWFQ creando una cola para FTP.
Características adicionales: La configuración el puerto serie FRL es directamente modificando el tipo de serial sin generar subinterfaces.

log-command-errors ;
no configuration protocol-address 1.1.1.2 16
set data-link frame-relay serial0/0 no lmi
feature access-lists exit
; -- Access Lists user configuration -- ;
access-list 100 protocol ip
entry 1 default ; -- Internet protocol user configuration --
entry 1 permit route 0.0.0.0 0.0.0.0 1.1.1.2
entry 1 source port-range 20 21 exit
entry 1 protocol tcp ;
; feature bandwidth-reservation
entry 2 default ; -- Bandwidth Reservation user configuration --
entry 2 permit network serial0/0
entry 2 destination port-range 20 21 enable
entry 2 protocol tcp circuit 16
exit enable
exit class local 10
; class default 20
network ethernet0/0 class ftp 70
; -- Ethernet Interface User Configuration -- ;
ip address 172.24.78.131 255.255.0.0 access-list 100 ftp
exit exit
; exit
network serial0/0 exit
; -- Frame Relay user configuration -- ;
ip address 1.1.1.1 255.255.255.0 dump-command-errors
pvc 16 default end

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad BRS: Ejemplo-2
Resumen: Configuración Adsl sobre el que se aplica QoS.
Características adicionales: Se aplica preclasificado para poder dar QoS al interfaz TNIP.

log-command-errors network ethernet0/0 destination 10.30.1.1


no configuration ; -- Ethernet Interface User Configuration -- qos-preclassify
add device tnip 1 ip address 172.1.1.147 255.255.0.0 exit
add device atm-subinterface atm0/0 1 exit ;
feature access-lists ; protocol ip
; -- Access Lists user configuration -- network atm0/0 ; -- Internet protocol user configuration --
access-list 100 ; -- ATM interface configuration -- route 192.167.0.0 255.255.0.0 tnip1
entry 1 default aal-connection 1 pvc 8 32 route 0.0.0.0 0.0.0.0 atm0/0.1
entry 1 permit pvc 8 32 default exit
entry 1 source port-range 80 80 exit ;
entry 1 protocol tcp ;
; network x25-node feature bandwidth-reservation
entry 2 default ; -- X25-node interface configuration -- ; -- Bandwidth Reservation user configuration --
entry 2 permit no ip address network atm0/0.1
entry 2 destination port-range 80 80 exit enable
entry 2 protocol tcp ; class local 10
exit network atm0/0.1 class default 40
; ; -- ATM subinterface configuration -- class http 100 low
access-list 101 ip address 10.30.1.2 255.0.0.0 class vpn 50
entry 1 default aal-connection-requested 1 default ;
entry 1 permit exit access-list 100 http
entry 1 source address 10.30.1.2 255.255.255.255 ; access-list 101 vpn
entry 1 destination address 10.30.1.1 255.255.255.255 network tnip1 exit
entry 1 protocol gre ; -- IP Tunnel Net Configuration -- exit
exit ip address unnumbered ;
exit mode gre ip dump-command-errors
; source 10.30.1.2 end

© Teldat S.A. – All rights reserved


Funcionalidad BRS: Ejemplo-3
Resumen: Configuración con un bridge virtual sobre el que se aplica QoS.
Características adicionales: Es una configuración de QoS típica de ToIP donde ese tipo de tráfico tiene PQ con rate-limit fijado. La configuración del
bridge muestra cómo se añaden circuitos FRL a ese tipo de interfaz.

log-command-errors exit
no configuration protocol asrt
add device bvi 0 ; -- ASRT Bridge user configuration --
set data-link frame-relay serial0/0 bridge
feature access-lists irb
; -- Access Lists user configuration -- port ethernet0/0 1
access-list 100 port serial0/0 2 PVC_BRIDGE
description "Voice" route-protocol ip
entry 1 default exit
entry 1 permit feature bandwidth-reservation
entry 1 precedence 5 ; -- Bandwidth Reservation user configuration --
exit network serial0/0
access-list 101 enable
description "Priority" circuit 16
entry 1 default enable
entry 1 permit class local 5
entry 1 precedence 3 class default 75
exit class voice 100 real-time
exit class voice rate-limit 128
network serial0/0 class priority 20
; -- Frame Relay user configuration -- access-list 100 voice
pvc 16 default access-list 101 priority
pvc 16 name PVC_BRIDGE exit
exit exit
network bvi0 exit
; -- Bridge Virtual Interface configuration -- dump-command-errors
ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 end
qos-pre-classify

© Teldat S.A. – All rights reserved


FIN MÓDULO
QoS
A continuación dispone de un pequeño ejercicio
para evaluar sus conocimientos adquiridos

© Teldat S.A. – All rights reserved

También podría gustarte