Está en la página 1de 4

¿Qué es la Globalización?

Es un proceso de Integración económico, tecnológico, político, social, empresarial y


cultural a escala mundial, que consiste en la creciente interdependencia entre los
distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través
de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas, y por ende es de
carácter global.
¿En qué consiste la Globalización?
Es un proceso creciente de internacionalización industrial y del comercio impulsado
por el libre flujo de mercancía y capitales, y ha escalado de forma exponencial con
el uso de la tecnología.
En la actualidad los factores de producción como son capital, trabajo y tecnología
fluyen de un país a el otro con gran facilidad, gracias a este proceso.
La competitividad se hace cada vez más fuerte porque se debe competir con
empresas que aplican la tecnología y la innovación, entregando cada vez mejores
productos producidos a costos bajos.
¿Cómo funciona la Globalización?
A menudo solo se hace referencia a la Globalización como únicamente un
fenómeno económico y financiero pero la Globalización abarca un ámbito mucho
más amplio que la simple circulación de Bienes, Servicios y Capitales.
La Globalización tiene varias dimensiones.

Globalización económica
Históricamente, parece que la mundialización económica es la primera dimensión de
la globalización.
Es el comercio el que ha impulsado la dinámica de interacción entre los diferentes
países o bloques comerciales.

Globalización financiera
Las finanzas también se han globalizado. Desde los años 80, bajo el impulso de las
políticas neoliberales, las finanzas se han abierto gradualmente. Sus Impulsores han
implementado lo que se llama la Política 3D
I. Desintermediación
II. Descompartimentación
III. Desregulación

Globalización política
La Globalización ha contribuido al desarrollo de los intercambios culturales. Con la
digitalización del mundo y la aparición de internet (1989).
Paradójicamente, la globalización también tiende a homogeneizar las culturas del
mundo. De hecho, ciertas particularidades culturales tienden a desaparecer en favor
de la mundialización. Algunas culturas se imponen, otras desaparecen.
Globalización sociológica
Globalización geográfica

Ventajas y Desventajas
Ventajas Desvantajas
Apertura de los mercados Pérdida de la identidad nacional
Mejores opciones El Intervencionismo Extranjero
Aumento de empleos Pérdida de empleo
Desarrollo de la tecnología y ciencia Agonía de las lenguas originarias
Aumento del turismo
Elevado intercambio cultural
Mayor nivel de comunicación a nivel
mundial

Organismos Internacionales

Son Instituciones de Desarrollo, cuyo objetivo es reducir la pobreza, promoviendo el


crecimiento económico sostenible, a través de la Asistencia Técnica, y el Apoyo
Financiero.

FMI (Fondo Monetario Internacional)


Creado en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía
mundial. Es la institución central del Sistema Monetario Internacional, es decir, el
sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales, que
permite la actividad económica entre los países
Sus fines son evitar crisis en el Sistema Financiero Mundial, alentando a los países
miembros a adoptar políticas económicas bien fundadas y como su nombre indica,
la institución es un fondo al que los países miembros que necesiten financiamiento
temporal pueden recurrir a él, para superar los problemas en sus balanzas de
pagos.
BM (Banco Mundial)
Conformado por 189 países; con personal de más de 170 países, y oficinas en más
de 130 lugares, es una asociación mundial única. Las cinco instituciones que lo
integran trabajan para:
1. Poner fin a la pobreza extrema y:
2. Promover la prosperidad compartida de manera sostenible
El Grupo Banco Mundial, una de las fuentes más importantes de financiamiento y
conocimiento para los países en desarrollo, está integrado por cinco instituciones
que se han comprometido a reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida
y promover el desarrollo sostenible.
• BIRF El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
• AIF La Asociación Internacional de Fomento
• IFC La Corporación Financiera Internacional
• MIGA El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones
• CIADI El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, DC. EEUUAA.
Organización Mundial del Comercio
Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el
comercio entre los países.
Nace en 1995, La OMC es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio (GATT), establecido tras la Segunda Guerra Mundial. Así
pues, aunque la OMC es una organización relativamente joven, el sistema
multilateral de comercio establecido originalmente en el marco del GATT tiene más
de 70 años.

Bloques Economicos Comerciales

Un bloque económico es una organización internacional que agrupa a un conjunto


de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio
internacional y en general en materia económica.
Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados
internacionales que pueden ser de distintos tipos.
Clasificación de los Bloques económicos
En la actualidad existen los siguientes tipos de bloques económicos en el mundo:
Área de Preferencias Comerciales: Los países establecen preferencias sociales
para comerciar unos con otros, hay libre cambio de productos alimenticios.
Zona de Libre Comercio o Área de Libre Comercio: Está formado por un tratado
entre dos o más países, Pueden tener un enfoque meramente comercial o incluir
aspectos culturales y religiosos, como la UE.
Mercado Común: En él se establece un único arancel para países externos y hay
libre circulación de bienes y personas. El mejor ejemplo el Mercado Común del Sur
MERCOSUR que integran las naciones sudamericanas.
Unión Económica o Monetaria: Este tipo de bloque incluye los acuerdos que
plantea la zona de libre comercio y la unión aduanera, pero incluye además la
creación de una moneda común. Esto se ha realizado en la Unión Europea con el
euro.

También podría gustarte