Está en la página 1de 200
INTELECTU. $B + WECHSLER NON ME 1? of attétea RBAL * WECHSLER NOW ON VE vernal $92 e260 weew . 5 * WECHSLER NO VERBAL * WECHSLER NON\ Manual de aplicacion ‘CHSLER NON VERBALE * 4B 305 # 52 0793 y correccion é é > ae WECHSLER NONVER CHSLER NON'VERE ONVERBAL * $$ Sey > + WECHSLER NON VERH NONVERBAL * 9S aygeey LER NON VERBALE + SES 83s Sha BAL * WEC NON VER ALE + IPSC St Se AIR + NONVERBAL * 8 =a, (2) + WECHSLER NO 99> + WECHSLER NON V @PsychCorp ASLER NONV Gore wie. ERBAL * WECHSLER NON ML G3 Bee ew ESCALA NO VERBAL DE APTITUD INTELECTUAL DE WECHSLER Manual de aplicacién y correccién David Wechsler Jack A. Naglieri Capitulo Introduccion La Escala no verbal de aptitud intelectual de Wechsler (WN) es un instrumento clinico de aplicacién al diseiado para medir la aptitud intelectual general en sujetos con una edad comprendida entre los 5 aiios y 21 afios 11 meses. La WNV evaliia la aptitud intelectual general a través de tuna serie de pruebas no verbales, conservando el formato tradicional de las escalas Wechsler, que proporcionan puntuaciones individuales para cada prueba asi como una puntuacién total de la aptitud intelectual general (Ia puntuacién Escala Total). Respecto a las anteriores ediciones de las escalas de Wechsler. la WNV es Ia tnica que se ha disefiado para medir la aptitud intelectual ‘general mediante pruebas aplicadas individualmente en las que se han eliminado 0 minimizado el contenido verbal, Por ello, es un instrumento especialmente kitil para sujetos con distintas carac- teristicas lingdisticas, culturales, educacionales y socioeconémicas, asi como para aquellos grupos con trastornos del lenguaje, trastornos del espectro autista, o trastomos auditivos, como sordera o dificultades de audici6n, La innovacién més relevante para la evaluacién de la aptitud intelectual general de esas poblaciones es el uso de consignas pictoricas durante la aplicacién de las pruebas, las consigas pictoricas se utilizan fundamentalmente para explicar en qué consisten las pruebas, ademas cuando es necesario, se permite ofrecer breves indicaciones verbales en cualquier idioma, en el capitulo 2 del El manual técnico y de interpretacion se presentan con detalle los objetivos y las ‘bases tedricas en los que se ha fundamentado el desarrollo de esta escala. En este primer capitulo se offece una descripcién general de la WNV, con especial interés en el contenido de las pruebas y en la organizacion de la escala, los requisitos que deben cumplir los examinadores, uso y las aplicaciones de la escala y su utilizacién en poblaciones especiales. Las normas de aplicacién y correccién se presentan en el capitulo 2, que concluye con una seccién que describe la forma de completar el cuadernillo de anotacién. Finalmente, en el capitulo 3 figuran en detalle el procedimiento y las instrucciones de aplicacién, correccién y puntuacién de las distintas pruebas que componen la WNV. Por iltimo, en los anexos se encuentran los baremos y otras tablas necesarias para la adecuada conversién de las puntuaciones y para la interpretacién de los resultados obtenidos en la escala. Organizacion y contenido de la WNV La WNV se compone de seis pruebas: Matrices, Claves, Rompecabezas, Reconocimiento, Memoria espacial e Historietas. Las pruebas se seleccionaron cuidadosamente para identificar las miltiples dimensiones de las tareas solicitadas, dentro de los limites del paradigma de una evaluacion 2__ Introduccion evaluacién no verbal. Del mismo modo, al seleccionar las prucbas, se tuvo muy en cuenta su adecuacidn a la edad de los sujetos. Todas las pruebas no sirven para todas las edades; por ello, se han creado dos versiones: una para los nifios de 5 afios a 7 afios 11 meses (5:0-7:11); y otra para los mas mayores, de 8 afios a 21 aitos 11 meses (8:0-21:11). Ademés, para permitir una evaluacién mis flexible, se desarrollaron para cada grupo de edad dos formas para la aplicacién de la escala, la forma de 4 pruebas, y la forma de 2 pruebas. Las dos formas de la escala han demostrado tener buena fiabilidad, asi que la eleccién de una u otra forma por parte del examinador debe responder a aspectos relacionados con la evaluacién (p. ej. tiempo disponible) o relacionados con el individuo (p. ¢j.. rastorno motor). De manera general, la forma de 4 pruebas de la WNV debe ser la primera eleccién del profesional. Sin embargo, si se dispone de poco tiempo para la evaluacién o el individuo tiene dificultades motoras 0 cualquier otra particularidad, la forma de 2 pruebas de la WNV puede ser la mejor opcién. La forma de 4 pruebas para las edades de 5:0-7:11 aftos la componen Matrices, Claves, Rompe- cabezas y Reconocimiento. La forma de 2 pruebas la integean Matrices y Reconocimiento. La forma de 4 prucbas para las edades de 8:0-21:11 meses esti compuesta por Marrices, Claves, Memoria espacial e Historietas. La forma de 2 pruebas esti integrada por Marrices y Memoria espacial. Para cada grupo de edad, la aplicacién de la forma de 4 pruebas permite la obtencién de una puntuacién Escala Total para las 4 pruebas, y la aplicacién de la forma de 2 pruebas permice la obtencién de una puntuacién Escala Toral para las 2 pruebas. La tabla 1.1 muestra, para cada grupo de edad, la composicién de las formas de 4 y 2 pruebas. Tabla 1.1 Composicién de las formas de 4 y 2 pruebas, por grupo de edad Edad 50-71 Forma 4 pruebas Forma 2 pruebas Matrices Y v Claves ¥ Rompecabezas v Reconocimiento v v Edad 80-21:11 Forma 4 pruebas Forma 2 pruebas Matrices v v Claves v Memoria espacial 2 v Historietas Y PuntuacionesdelaWNV 3 Puntuaciones de la WNV Hay dos tipos de puntuacién en la WNV: puntuacidn directa y puntuacién tipica. La puntu- acién para cada item es un valor que refleja la exacticud de la respuesta del sujero. Estas puntua- ciones se suman para obtener una puntuacién directa para cada prucba. Las puntuaciones tipicas permiten al profesional comparar el rendimiento de un sujeto respecto a los de su grupo de edad. La WNV proporciona dos tipos de puntuacién tipica ajustada al grupo de edad; la puntuacién T para las pruebas, y la puntuacién Escala Toral para la escala. Las puntuaciones T de las pruebas estin calculadas sobre una escala métrica con una media 50 y una desviacién tipiea 10. La suma de las puntuaciones T (de 2 0 4 pruebas) se us6 para derivar la puntuacién Escala ‘Total, con una media 100 y una desviacién tipica 15 (véase el capitulo 3 del Manual réenico y de interpretacion para mas informacién). ‘Ademés, se dispone de cuatro puntuaciones opcionales para llevar a cabo un examen mis minucioso del rendimiento del sujeto en la prueba de Memoria espacial. En el anexo C de este manual se ofrecen las puntuaciones T para Memoria espacial en orden directo y para Memoria epacial en orden inverso, asi como un método para comparar estas dos puntuaciones. Se puede hacer una comparacién parecida usando las puntuaciones directas para el span de Memoria expacial en orden directo y para cl span de Memoria espacial en orden inverso. En cl capitulo 7 del Manual sécnico y de interpretacién figuran las directrices para interpretar las puntuaciones T de las prucbas y la puntuacién Escala Toral de la WNV, asi como las puntuaciones opcionales para Memoria espacial en orden directo y en orden inverso. Descripcion de las pruebas Las pruchas que integran la WNV provienen, con algunas modificaciones, de otras herra- sieccss de evaluacién de apritud intelectual. Por ejemplo, la prueba Matrices se adapt6 del ot Nonserbal Ability Test-Individual Administration (NNAT-I; Naglicri, 2003) mientras las pruchas Claves, Rompecabezas, Memoria espacial ¢ Historietas constaban en anteriores reas de las excalas de inteligencia de Wechsler, como, por ejemplo, la Evcala de inteligencia ae Becta pars nitios-IV (WISC-IV3 2011)s la Eicala de inteligencia de Wecksler para preescolar » promeselIT (WPPSI-II; 2009) y la Escala de inteligencia de Wechsler para adultos-IIT (WAIS- Peconocimiento es una prueba nueva creada especificamente para la WNV. En la peesentan las pruebas de la WNV junto a una breve descripcién de cada una de 4 Introduccion Tabla 1.2 Abreviatura y descripcién de las pruebas de la WNV Prueba Abreviatura Deseripcion Matrices MAT Elsujeto debe observar una matriz incompleta y seleccionar la parte que falta entre cuatro o cinco opciones de respuesta Claves CLA Elsujeto debe copiar los simbolos que aparecen emparejados a figuras geométricas simples oa nimeros. Usiizando una clave, el sujeto debe reproducie cada simbolo en la easila correspondiente en un tiempo limite Rompecabezas ROM Se presentan al sujeto piezas de rompecabezas que, unidas ‘adecuadamente, forman objetos o figuras comunes. Pare cada item, el sujeto debe unir as piezas en un tiempo limite determinado. Reconocimiento REC El sujeto debe observar, durante tres segundos, figuras geométricas y luego identficar la figura que he visto entre cuatro o cinco opciones de respuesta Memoria espacial MES Se compone de dos tareas: en primer lugar, la condicién orden directo (00), en la que el examinador sefiala unos cubos que estan adheridos ‘aun tablero, al ritmo de una por segundo, y el sujeto debe seftalarlos mismos cubos en el mismo orden. Seguidamente, en el orden inverso (Ol), el examinador sefiala varios cubos, y el sujeto debe sefialar los mismos cubos pero en orden inverso. Historietes HIS Se presenta al sujeto una serie de tarjetas, en un orden determinado, que ilustran una historieta. El sujeto debe ordenarlas para que cuenten una historia légica, en un tiempo limite determinado. Materiales E] material que compone la WNV figura en la tabla 1.3. El examinador debe disponer de un cronémetto y un boligrafo o lipiz para anotar las respuestas, las observaciones conductuales y otros comentarios. También puede resultar dil para algunos examinadores utilizar una carpeta © portafolios con pinza para mantener el cuadernillo de anotacién lejos de la vista del sujeto, asi como un atril para colocar este manual durante la aplicacién. Tabla 1.3 Materiales de la WNV Manual de aplicacién y correccién ‘Manual técnico y de interpretacion Cuaderno de estimulos Cuadernillo de anotacién Cuadernillo de respuestas Plantilla de correccién para Claves A Plantilla de correccisn para Claves B Puzles para Rompecabezss Tablero para Memoria espacial Tarjetas para Historieres Materiales 5 Manual de aplicacién y correccién En este manual se presenta la estructura de la WNV y cémo utilizarla, las instrucciones para Ia aplicacién, correcci6n y puntuacidn de las pruebas, y los baremos y otras tablas de conver sidn. Las consignas de aplicacién de las pruebas, que figuran en cl capitulo 3, se presentan en funcién de los grupos de edad de los sujetos (de 5:0-7:11 aiias y 8:0-21:11 afios). Manual técnico y de interpretacién El Manual técnico y de interpretacién incluye informacién sobre las bases te6ricas, los ante- cedentes y el desarrollo original de la WNY, asi como la composicién de la muestra de tipifi- cacidn, la metodologfa empleada para la construceién de los baremos, los datos psicomeétricos (Rabilidad_y validez) y las directrices para la interpretacién de los resultados. Cuaderno de estimulos icin de El cusderno de estimulos incluye todos los estimulos visuales necesarios para la apli las pruchas: las consignas pictoricas para todas las pruebas y los items de Matrices y Recono- mienio. Cuadernillo de anotacién Hi cuademillo de anoracién concede el espacio necesario para anorar las respuesta del sujeto regisrar las informaciones de resumen, anilisis y observaciones sobre el comportamiento, sctoemaciones muy diles para interpretar los resultados de la escala Cuadermillo de respuestas ceatemillo de respuestas contiene los items para Claves A y Claves B. El sujeto escribe Eemceente sus respuestas en dl Plantillas de correccién Las pizcils de correcci6n se emplean para corregir y puntuar las respuestas del sujeto en Gi Ceres B. Pauzles para Rompecabezas puzles para la prueba Rompecabezas, Cada uno puede contener entre 2 y 8 piezas, que, coerectimente unidas, representan objetos o figuras habituales (manzana, pelota, estrella, Tablero para Memoria espacial El blero para Memoria espacial es una base rectangular de plistico blanco, de 21,5 x 28 cm, sobre La que se encuentran adheridos diex cubos azules (de aproximadamente 3 em de alrura) Sspucstos de forma casi aleatoria. 6 Introduccion Tarjetas para Historietas Hay 15 grupos de tarjetas para Historiecas, cada uno incluye entre 3 y 6 tarjetas. Cuando estan dispuestas en el orden correcto, narran una historia, con un inicio, desarrollo y fin légicos. Responsabilidades del examinador La complejidad general en la aplicacin de tests, en la diagnosis y en la evaluacién psicolé requiere que los examinadores de la WNV dispongan de una titulacién oficial y formacién en la evaluacién psicolégica, asi como una cierta preparacion y experiencia en la aplicacién e inter pretacién de instrumentos clinicos estandarizados. Los examinadores deben tener, ademas, un. buen conocimiento de las caracteristicas individuales de los sujetos que van a evaluar, como el nivel de desarrollo, el nivel lingiistico y otras caracteristicas académicas y culturales. En la mayor parte de los casos, los usuarios de la WNV serin psicélogos o psicopedagogos debida- mente formados en las técnicas de evaluacién psicoldgica. En ocasiones es posible que la apli- cacién de la escala sea realizada por técnicos debidamente capacitados, pero la interpretacién de los resultados debe estar siempre a cargo de profesionales experimentados. Los examinadores, de la WNV han de conocer y estar familiarizados con las International Guidelines for Test Use (Directrices internacionales para el uso de los tests, International Test Commission {ITC}, 2001). Es responsabilidad del examinador preservar el acceso a los materiales del test, incluidos los cuadernillos de anotacién, garantizando que su uso quedard reservado exclusivamente a los profesionales autorizados. Aunque en muchos casos se hace necesario comentar y revisar los resultados del test con los padres del sujeco, profesores o con otros profesionales, el examinador nunca ha de divulgar ni reproducir los items del test, los cuadernillos de anotacién, ni ningdn otro material de la escala, puesto que comprometeria la confidencialidad de los resultados la validez de la WNV como herramienta de evaluacién. Todos los materiales que forman parte de la escala (items, baremos, cuadernillos y otros mate- riales) estin protegidos por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y no pueden ser reproducides total 0 parcialmente sin permiso expreso y escrito de Pearson Clinical and “Talent Assessment Espafia. Bajo ningiin concepto se revenderin o expondrin los materiales de la WNV en lugares donde personas no cualificadas pudieran adquitirlos o verlos, ni total ni parcialmente, considerindose aqui incluidos los sitios web educativos, personales 0 de subastas.. Uso y aplicacion Eleccién de la forma de 4 0 2 pruebas Para obtener la puntuacin Escala Total de la WNV, los examinadores pueden aplicar 4 pruebas 02 prucbas, La seleccién de una u otra forma debe basarse en los objerivos de la evaluacién, asi id practica del momento. La fiabilidad y validez de ambas formas es buena, pero la forma de 4 pruebas proporciona un examen més completo de la apritud intelectual general y tiene otras ventajas psicomécricas frente a la forma de 2 pruebas (véase el Manual téenico y de interpresacién). No obsanze. cuando se dispone de poco tiempo, es preferible la forma de 2 prucbas porque pusds compiesarse en tan solo 20 minutos, mientras que la apli- como en la necesi Usoyaplicacion 7 cacién de la forma de 4 pruebas implica alrededor de 45 minutos. (Véase la tabla 2.1. de este manual para mds informacién sobre el tiempo de aplicacién.) Reevaluacién A veces los profesionales tienen la necesidad de evaluar de nuevo el nivel de aptitud intelectual de un sujeto. El profesional debe tener en cuenta que realizar una reevaluacién con el mismo instrumento de medida implica un riesgo en cuanto a los efectos de prictica y aprendizaje, especialmente si la segunda aplicacién sucede en un corto intervalo de tiempo. Para conocer el grado de cambio existente entre las puntuaciones de la primera y segunda aplicacién, se llevé a cabo un estudio test-retest (véase el capitulo 5 del Manual réenico y de interpretacién). De los resultados obtenidos se desprende que previsiblemente la puntuacidn Escala Total para Ja forma de 4 pruebas aumente alrededor de 7 puntos cuando se realiza la segunda aplicacién en un intervalo de 7 semanas, independientemente de la edad. Aunque pueda creerse que a intervalos mayores de test-retest se obtengan efectos de aprendiaaje y prictica menores, para la WNV todavia no se ha establecido cual seria el intervalo temporal minimo del test-retest que garantice que el aprendizaje no produciria efectos significativos, Las investigaciones con otras escalas de inteligencia de Wechsler han seftalado que los efectos del aprendizaje en las pruebas manipulativas se minimizaron de manera importante tras un intervalo de 1 0 2 afios (Caniver y Watkins, 1998, 2001; McCaffrey, Duff'y Westervele, 2000; Naglieri y Pfeiffer, 1983; Rapport, Brines, Axelrod y Theisen, 1997). Estos aspectos y la posible influencia de otros factores deberian tenerse en cuenta al incerpretar el rendimiento de un sujeto cuando se realiza una reevaluacién, Grupos especiales La WNV es especialmente adecuada para evaluar la apritud intelectual general de sujetos que no pueden ser evaluados eficazmente con tests tradicionales que requieren el cono. el uso de un idioma concreto. El contenido no verbal y las innovadoras consignas pictéricas de la WNYV facilitan la interpretacién de los resultados de estos sujetos, y evitan interpretaciones no relevantes. La WNV puede ser también muy itil, ademés de para los sujetos con diferentes caracteristicas culcurales y lingilisticas y sujetos con trastornos del lenguaje, para sujetos con retraso en el desarrollo, retraso escolar (p. ¢j.. no escolarizados © poco escolarizados) y retraso debido al entorno (p. ¢)., con poco o ningiin estimulo académico mis alld de la escuela). Ante estas situaciones, algunos examinadores solian aplicar ciertos procedimientos que buscaban adaprarse a estas peculiaridades (craductor, versién en otro idioma). Sin embargo, el riesgo al terpretar las puntuaciones obrenidas era muy alto. La WNV, al ofrecer consignas no verbales, permire al examinador evaluar a casi cualquier tipo de poblacién con seguridad. La seleccice: de la mejor medida de la apritud intelectual general para un determinado sujeto deberia en factores como el motivo de la consulta, el historial médico, el nivel educative ¥ el exzoeo del sujeto, iento 0 asa Sujetos en aprendizaje del espafiol La WNV esta particularmente adaprada para evaluar las aptitudes intelectuales generales de los sujetos que estén en aprendizaje del espafiol, porque las consignas pictéricas no necesicz= conocimiento del idioma y no generan ninguna respuesta de tipo verbal. Si el examinadoc tiene conocimientos del idioma del sujeto 0 puede acudir a un intérprete, existe la posibilidad 8 Introduccion de utilizar algunas consignas verbales estandarizadas en distintos idiomas. Estos idiomas son: portugués, francés, inglés, chino y alemén, ademés del espafiol. Para evaluar a un inmigrante recientemente llegado, puede ser titi, ademas de utilizar la WNV, aplicar otras pruebas estandarizadas con contenido verbal en el idioma del sujeto, (por ejemplo, el WISC-IV, 2011). La WNV proporciona una medida estandarizada de la aptitud intelectual de los sujetos que no pueden ser adecuadamente evaluados con herramientas disefiadas para sujetos que dominan el espafiol. Tanto si la WNV se utiliza sola o junto con otras herra- mientas, la WNV offece una forma de evaluar la apticud intelectual general muy poco sensible a los conocimientos del idioma, y adaptada a los sujetos que se enfrentan a estas dificultades lingii as. Si se evaliia a un sujeto que acaba de llegar a un pais, es importante considerar que un resultado desfavorable en la WNV tiene que ser contrastado con otros test complementarios que midan el funcionamiento del sujeto, o bien realizar una evaluacién posterior cuando el sujero esta ya integrado en su nuevo entorno, Sujetos con trastornos del aprendizaje, del lenguaje o del habla Los sujetos con algunos trastornos de aprendizaje debidos a problemas o trastornos del lenguaje del habla suelen obtener puncuaciones menores en medidas de la aptitud intelectual general cen las que interviene la expresisn y la comprensién verbal que los sujetos sin problemas de lenguaje (Naglieri, 1985a, 1985b; Naglieri, Salter y Rojahn, 2004). Las consignas pict6ricas y el formato de respuesta no verbal de la WNV permiten evaluar la apritud intelectual general de tales sujetos con mucha menos intervencién de las destrczas lingiiisticas y de la comprensién y expresién verbal Sujetos que proceden de diferentes entornos culturales y lingiiisticos Los profesionales que usan la WNV con sujetos que proceden de diversos entornos culcurales y lingitisticos deberian conocer bien las caracteristicas individuales de estos sujetos, asi como las practicas profesionales y las consideraciones éticas relacionadas. Los examinadores deben familiarizarse con las particularidades culturales y lingitisticas de estos sujetos, informandose 0 preparindose previamente si es necesario. Sujetos sordos 0 con dificultades de audicion La WNV facilita la medicién de la apticud intelectual gencral de los sujetos sordos o con difi- cultades de audicién porque las consignas son pictéricas y no se limitan al método de presen tacién oral. El resto de inscrucciones pueden darse en lengua de signos o mediante el sistema de comunicacidn que mejor se adapte al sujeco. El contenido de la escala y la manera en que se presentan las consignas de la WNV reducen la necesidad de adaptarlo al aplicarla a un sujeto sordo 0 con problemas de audicién. Véase el anexo B del Manual séonico y de interpretacién para mis informacién sobre el uso de la WNV con sujetos sordos o con problemas de audicién. Usoyaplicacion $ Sujetos con trastorno del espectro autista y mutismo selectivo Les sujetos con trastornos psicolégicos que afectan a su aptitud para comunicarse verbalmente ¢ interactuar socialmente, a menudo obtienen puntuaciones menores en los tests de aptirud intelectual general que requieren una inceraccidn verbal, que los sujetos sin tales trastornos. El contenido no verbal y las consignas pict6ricas de la WNV son especialmente titles para evaluar a sujetos con dichas limitaciones. Sujetos con altas capacidades Las medidas de aptitud se usan a menudo como parte de un proceso para detectar a estudiantes con altas capacidades. La WNV puede desempefiar un importante papel en la identificacién de sujetos superdotados con diferentes caracteristicas culturales y lingiisticas cuyas puncua- ciones pueden verse afectadas por una evaluacién de la apritud intelectual general en las que incervienen las destrezas verbales (p. ¢j.. vocabulario o problemas aritméticos enunciados verbalmente). Naglieri y Ford (2003) describieron que una evaluacién no verbal de la aptitud intelectual general (Naglieri Nonverbal Ability Test-Multilevel: NNAT-Mulilevel, Naglieri, 1997) cra una forma eficaz de identificar a sujetos con altas capacidades con origenes culturales y lingiisticos diversos. De este modo, la WNV puede emplearse como parte de un proceso de direccionamiento de minorias culturales y lingiiisticas poco representadas en programas de dececcién de superdorados. Sujetos con retraso mental Las escalas Wechsler se han empleado tradicionalmente para la deteccién del retraso mental, entre otros trastornos. La WNV puede ser también utilizada con este propésito como parte de un proceso de evaluacién para establecer un diagndstico de retraso mental, Se ha detectado que algunas personas con retraso mental mucstran un rendimiento especialmente bajo en tests en los que intervienen destrezas verbales y numéricas (Harrison, 1990; Naglieri, 1985a, 1985b; Naglieri y Rojahn, 2001; Naglieri, Salter y Rojahn, 2004). En este sentido, la WNV. reduce la posible influencia de las destrezas verbales y numéricas en la estimacién de la aptitud intelectual y ademés proporciona un método de diagnosis adecuado porque constituye la mejor herramienta para obtener la informacin mis relevance. En la evaluacién de retraso mental, la WNV es particularmente adecuada porque las consignas son pictdricas y el resto de ones pueden darse usando un nivel de lenguaje que entienda el sujeto. No obstante, si tun sujeco logra una puncuacién muy baja en la WNV y esté aprendiendo una nueva culture yo lengua, deberian considerarse las puntuaciones en relacién con resultados de ocros tests ¥ pruebas del nivel de funcionamiento cognitivo antes de proporcionar un dizgnéstico. indica Capitulo Normas generales de aplicacion y correccion En este capitulo se presentan las normas generales de aplicacién y correccién de la WNV. Es csencial tener un buen conocimiento de las informaciones incluidas en este manual antes de aplicar la escala, para asegurar la validea de la aplicacién, la calidad de de los resultados, y de bb interpretacion. Directrices generales de evaluacion Pace carantizar la valider de los resultados obtenidos en la WNY, es fundamental que se ssxcegzn las condiciones estindares siempre que sea posible. Sin embargo, seguir las despucs Se un respuesta correcta). Si un sujeto tiene dificultades con toda una prueba y el examinador cuenta, un comentario como «Era dificil» o «Hagamos otra cosa ahora» puede ayudario 2 :perar la confianza en si mismo. Igualmente, si un sujeto afirma que no puede realizar una praca o responder a un item, se le puede animar diciéndole: «Haz. lo que puedas», pero sin ge la insistencia disguste al sujeto, puesto que podria desanimarse por completo. Si el sujeco pide ayuda o dice: «Higalo usted», ha de responderse: «Necesito que lo hagas tin. 16 _Normas generales de aplicacién y correccion Normas generales de aplicacion Antes de empezar a utilizar la WNV, es importante dominar las normas generales de aplica- cin que se exponen a continuacién, Estas normas versan sobre el orden de aplicacién de las prucbas: las reglas de comienzo, de retorno y de terminaciGn; los tiempos de aplicacién; los items de demostracion y de ejemplo; y las modalidades de registro de respuestas. Aunque estas, rormas son muy similares a las establecidas para otras escalas de inteligencia de Wechsler (p. ej el WPPSI-IIT y el WISC-IV), para la WNV se han realizado algunas modificaciones. Eleccién de la forma de 4 pruebas o de 2 pruebas de la WNV Para cada grupo de edad puede obtenerse la puntuacién Escala Total tanto para la forma de 4 prucbas como pata la forma de 2 pruebas. Antes de realizar una evaluacién, hay que tener en cuenta el objetivo que se persigue con la aplicacién de la WNV y coda la informacién sobre el sujeto para determinar la forma de la escala que proporcionari la mejor informacién en términos clinicos. Procedimiento estandar de aplicacién Antes de iniciar la aplicacién de la WNV, hay que dominar los procedimientos de aplicacién generales descritos en este capitulo, asi como las normas de aplicacién de cada una de las pruebas, incluidas en el capitulo 3 de este manual. Cualquier modificacién de estos proce- dimientos debe anotarse en el cuadernillo de anotacién y ha de tenerse muy en cuenta al interpretar los resultados obtenidos. Orden estandar de aplicacién Las pruchas han de aplicarse en el orden que consta en la tabla 2.2. Las pruebas figuran en este mismo orden en el cuadernillo de anoracidn, en el cuaderno de estimulos y en la mayoria de las rablas de este manual. Sie elige la forma de 2 pruebas, deben omitirse las pruebas que no son relevantes. Tabla 22 Orden estandar de aplicacién por grupo de edad Edad 5:0-7:11 Edad 8:0-21:11 1. Matrices 1. Matrices 2.Claves 2.Claves 3. Rompecabezas 3. Memoria espacial 4, Reconocimiento 4.Historietas Normas generales de aplicacién 17 Aunque de manera general ha de evitarse alterar el orden de las prucbas, en determinadas situaciones puede ser necesario realizar algtin cambio en el orden de aplicacién para satisfacer las necesidades de un sujeto en particular. Si, por ejemplo, el sujeto se niga a responder a las 1s pict6ricas 0 a los items de ejemplo de una determinada prueba, se puede suspender remporalmente la aplicacién de la prueba y pasar a la prueba siguiente. Cuando el sujeto se y haya dado respuestas adecuadas en otras pruebas, se puede retomar la prueba que se habia dejado suspendida. No se ha de suspender la aplicacién de una prueba cuando y2 se ha empezado a aplicar los items de la prueba, es decir, los items que puntiian. Cualquier cambio en el orden de aplicacién de las pruebas ha de estar justificado por las necesidades del sujeto, no por las preferencias del examinador. Si se ha de modificar el orden de idn, debe anorarse en el cuadernillo de anoracién y ha de tenerse en cuenta al interpretar bes resultados. Las pequefias modificaciones en el orden de aplicacién no deberian afectar sssancialmente a las puntuaciones del sujeto. Sin embargo, los resultados de una prueba pasden quedar invalidados si ocurren sucesos importantes durante su aplicacién (p. ej. la accracién de una alarma de incendios mientras se esti pasando la prucba cronometrada de Gere. El buen juicio clinico y la sensatez del examinador determinarin si la puntuacién de ‘sna pracha es una representacién interpretable del rendimiento del sujeto. muestre mas animadi Aplicacién de las consignas pictéricas Ls consignas pictéricas estin disponibles para todas las pruebas de la WNV y han sido caxebidas para proponer un método no verbal y atractive que permita comunicar al sujeto los requisitos de la tarea. Las imagenes que se representan ilustran lo que el examinador y el suieco han de llevar a cabo durante la aplicacién de las pruebas. Cada consigna incluye items é demosrracién e items de ejemplo, que se han creado para tener la certera de que el sujeto coopeende bien Ia tarea que se le solicita. La figura 2.2 muestra las consignas pictéricas de la 2 Memrices Figura.22_ Consignas pictéricas para Matrices Pazz que las consignas pictdricas sean lo més cficaces posibles, el examinador ha de saber muy bien cimo utilizarlas. Lo que hay que hacer se explica detalladamente en las consignas de aptcacién de cada prueba, y, para facilitar su descripcidn, se muestran como secuencias nume- sadss para los items de demostracién y para los items de ejemplo, asi como para los items que pennizn. La figura 2.3 muestra un ejemplo de consignas mediante una secuencia numerada para Marrces 18__Normas generales de aplicacién y correccién Aplicacion de los items © Item de demostracién ¥7 1. Colocar el cuaderno de estimulos con el lado con espiral hacia el sujeto. Abrirlo por la pagina de consignas de Matrices. 2. Sefialar lentamente cada imagen de la consigna, empezando por la izquierda del sujeto y siguiendo hacia la derecha. Para cada imagen, observar brevemente al sujeto para asegurarse de que estd atento. Dejar suficiente tiempo al sujeto para observar la consigna, hasta un minuto si es necesario. 4. Sefialar la primera imagen de la consigna, y después sefalar la parte superior de la pagina del item de demostracion. 5. Sefalar la segunda imagen de la consigna, y después recorrer con la mano las opciones de respuesta, siguiendo el orden numérico. Figura 23 Ejemplo de consignas de aplicacién para Matrices Durante la aplicacién de las consignas pictéricas también se requiere que el examinador haga algunos estos. La tabla 2.3 recoge la descripcién de los gestos que intervienen en las consignas pictéricas (en los ejemplos de la figura 2.3 se subrayan estos términos para que pueda verse su uso cn las consignas de aplicacién). Las explicaciones gestuales no se limitan a las descripciones dadas en la tabla 2.3, sino que pueden adaprarse a la edad y la cultura del sujeto, Sin embargo, es fundamental que el examinador esté familiarizado con la cultura de origen del sujeto para emplear los gestos adecuados. Tabla23_ Consignas gestuales Gesto Desc: Recorrer con la mano Deslzarlentemente le meno sobre lo que se ha demostrar. Deslizar el dedo Mover el dedo porla pagina hesta la respuesta correcta Sefialar Mostrar con el dedo lo que se ha de indica. Aplicacién de las consignas verbales Las consignas verbales estan disponibles para cuando, tras la aplicacién de las consignas picté- ricas, el sujeto parece no haber comprendido bien la tarea de cada prueba, de manera que el examinador puede recurrir a ellas solo despues de haber aplicado sin éxito las consignas picté~ ricas, Estas consignas son breves indicaciones que explican verbalmente al sujeto la tarea de la prueba y garantizan al examinador que el sujeto entiende los requerimientos de las pruebas antes de aplicar los items que puntian. Las consignas verbales estén disponibles, ademas de en espafol (E), en cinco idiomas: portugués (P), francés (F), inglés (1), chino (C) y aleman (A). Las consignas verbales en otros idiomas solo deben utilizarse cuando se cumplen dos condi- ciones: la primera, que el sujeto evaluado con la WNV hable alguno de los idiomas y, la segunda, que el examinador 0 un intérprete hable ese idioma. Si un examinador necesitara Normas generales de aplicacion 19 usar las consignas verbales en otro idioma de los que constan en este manual, estas deberian determinarse con anterioridad y someterse a un minucioso proceso de traduccién. Aplicacién con ayuda complementaria Si las consignas pictoricas y las consignas verbales no bastan para explicar las tareas de las pruebas, el examinador puede usar ayuda complementaria. La ayuda complementaria se refiere a los recursos que cl examinador considere oporcunos para lograr que el sujeco entienda perfectamente lo que ha de hacer en cada prueba. Dicho de otro modo, el examinador puede ingeractuar libremente con el sujeto (p. ¢).: acudir de nuevo a las consignas pictoricas, hacer una demostracidn o decir o sefialar algo més) en funcidn de las necesidades del sujeto. No obstante, no se permite en ningiin momento que el examinador muestre estrategias especificas para resolver los items, La cantidad de explicaciones y la decisién acerca del momento en que dejar de dar explicaciones complementarias vienen decerminadas por el juicio clinico del exami- nador en funcién de las caracteristicas del sujeto, de la sesidn de evaluacién y de la prueba, La aplicacién de los items que se puntéian nunca debe empezar antes de que el examinador tenga fa total certeza de que la tarea se ha entendido perfectamente. Reglas de comienzo, retorno y terminacién Las reglas de comienzo, retorno y terminacién se establecen para cada prueba a fin de reducir el tiempo de aplicacién y para evtar el cansancio o el aburrimiento cn cl sujeco, Estas regla figuran canto en el manual como en el cuadernillo de anotacién y se epresenan con los siguientes iconos: oS U ° Comienzo Retorno Terminacion Regla de comienzo La aplicacién de cada prueba empieza, en funcién de la edad del sujeto, en un item dererminado, claramente identificado cn este manual yen el cuadernillo de anotacién, Se tiene que tener en cuenta que los grupos de edad correspondientes a un punto de comienzo son inclusives. Por ejemplo, un punto de comienzo para 5 afos incluye las edades comprendidas entre los 5 afios y 5 afios 11 meses. Solo las pruebas Memoria espacial e Hitorietas tienen un tinico punto de comienzo para el grupo de $:0-21:11 aftos: para las otras pruebas, el punto de comienzo varia en funcién de la edad del sujeto. Para los sujetos con una posible discapacidad intelectual, el punto de comienzo siempre ha de ser el jem I, sin considerar su edad cronol6gica. La excepci6n a esta regla es la prueba Claves, que siempre se aplicari en funcidn de la edad del sujeto, y sin tener en cuenta su capacidad intelectual. Hay que recordar que todas las prucbas incluyen items de demostracion ¢ items de ejemplo, que han de aplicarse siempre antes que los items de la prucba que punt «jemplo no se tienen en cuenta para el cilculo de la puntuacién directa del sujeto en una prueba. in, Los items de demostracin y de Regla de retorno La regla de retorno se aplica en la mayoria de las pruebas que incluyen items de comienz0 especificos en funcién de la edad. Los items que preceden a los items de comienzo especificos se consideran items de retorno, Su objetivo es minimizar el efecto suelo, muy especialmente para

También podría gustarte