Está en la página 1de 1

Derecho penal.

El Derecho Penal es un medio de control social que se caracteriza por


Derecho penal y imponer sanciones -penas o medidas de seguridad. Controles
contorno social. El control social, no sólo establece los límites de la libertad sino que informales
Contorno social.
es un instrumento que tiene como fin socializar a sus miembros.
Antecedentes Controles
Los antecedentes son las investigaciones precedentes a la nuestra en el ámbito
Internacionales y formales
nacional e internacional. Dada la rapidez con que se actualiza el conocimiento
Nacionales. científico, es necesario que su antigüedad no supere los cinco años.

El derecho penal queda reservado exclusivamente para las formas más


Instrumentos de Derecho Penal. graves en las que se exponen a ser puestos en peligro o ser lesionados esos
control social: Derecho bienes jurídicos que protege.
Penal y Derecho El derecho procesal penal se centra en la relación jurídica procesal
Derecho Procesal que nace a partir de una conducta delictiva imputada a un sujeto.
Procesal Penal.
Penal.
La estructura del Derecho Penal tiene dos ámbitos de estudio: la parte
Estructura. general y la parte especial.
La estructura del delito y la pena, y a la parte especial, como el estudio indivi-
Delito.
dualizado de cada delito (robo, estafa, asesinato, etc.)

DERECHO La norma jurídico Sanción. Es la aplicación de algún tipo de pena o castigo a un individuo ante
determinado comportamiento considerado inapropiado, peligroso o ilegal.
PENAL penal.
Son sanciones que se imponen a un sujeto que haya incurrido en la comisión
OBJETIVO. Medida de
seguridad.
de algún delito, debido a su peligrosidad delictiva, con el objetivo de lograr
su reeducación y reinserción social.
Son aquellas en las que se describe tanto el supuesto de hecho como la
Completas. consecuencia jurídica, es decir aquellas en las que se describe tanto el
delito como la sanción correspondiente al mismo.
Es consecuencia jurídica y el supuesto de hecho, sino que hay que recurrir
Tipos de normas Incompleta. a otra aquella cuyo enunciado penal no determina por sí solo el enunciado
jurídico penales. legal para completarla.
Son las que hacemos referencia a aquel tipo de normas en las que el
En blanco. supuesto de hecho por completo, o bien una parte del mismo, está
regulado por otra norma extrapenal.

Tiene ciertamente una función protectora de bienes jurídicos, pero esta función
Función de la protectora sólo puede llevarse a cabo a través de una función motivadora de
norma penal. conductas humanas es decir motivando a los ciudadanos para que se abstengan de
lesiones o poner en peligro los bienes jurídicos protegidos.

También podría gustarte