Está en la página 1de 2

Nombre: Santiago Palechor Fernández

Grado: 10-B
CAPACITACION PRE-ICFES
1. Según el grafico y el enunciado, el cloruro de sodio actúa como veneno, ya que.

A. La gran cantidad de sodio dentro de la célula aumenta la salida del potasio,


haciendo que el equilibrio osmótico se pierda.
20. La planta a clasificar presenta tejido vascular completo de xilema con traqueidas y
organizados en estelas, sin leptosporangios, inversión del cloroplasto, esperma
multiflagelado y megafilos. ¿A cuál grupo pertenece esta planta?
B. Monilophyta
19. De acuerdo al enunciado y la gráfica, el ser humano es clasificado entre el grupo de
primates, debido a la:
D. Similaridad entre las formas del cuerpo, comportamiento, y postura de
desplazamiento
18. Una de las razones que hace que las ballenas se clasifiquen entre los mamíferos es
porque tienen:
A. Reproducción vivípara, pues sus crías se desarrollan en sacos amnióticos y se
alimentan de leche
17. La imagen anterior permite inferir que:
C. Existe un ancestro común entre los organismos comparados
16. De las siguientes la que no es ejemplo del concepto de evolución mencionado anterior
mente, es:
C. Los pinzones presentan diferencias en el pico, dependiendo del tipo de alimento que
ingieren
15. Este fenómeno podría explicarse mediante:
C. Especiación, porque se está dando lugar a una nueva especie y familia de planta.
14. Respecto a las patas de estos organismos, podemos decir que:
B. Son estructuras análogas, ya que permite clasificar los organismos en grupos
taxonómicos diferentes.
13. Sobre la teoría de la deriva continental que busca explicar el desplazamiento de las
masas continentales y el Mesosaurus podemos decir que este último:
C. No es un ejemplo de la teoría, debido a que hay indicios geológicos de la ocurrencia
pretérita de puentes continentales en el suelo oceánico por donde la especie pudo
trasladarse
11. Según el enunciado, la autofecundación en plantas es un tema de bastante interés
científico porque:
B. Se debe aumentar la incidencia de este proceso en las plantas, para mantener la
especie.
12. En la actualidad al evaluar el registro fósil de estos animales, ha hecho que se les
considere como formas muy primitivas. La información anterior podría servir de ayuda
para entender el desarrollo evolutivo de las tortugas debido a que:
A. A medida que los actuales continentes cambiaban, las tortugas evolucionaban, se
adaptaba y se expandía a lo largo y ancho del mundo.

También podría gustarte