Está en la página 1de 4

DIRECCION DE AREA DE SALUD DE HUEHUETENANGO

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala


Dirección de Área de Salud de Huehuetenango

PLAN DE ACCIÓN DE PROMOCION PUESTO DE SALUD


SANLORENZO
72 Horas por Huehue, 2da. Vuelta
“Regresas a Casa”
DIRECCION DE AREA DE SALUD DE HUEHUETENANGO

OBJETIVOS

Objetivo General:

Dar a conocer a la población del territorio de san Lorenzo sobre la jornada de las 72 horas, ofertando
muestras rápidas de antígeno para la población del territorio No. 6 san Lorenzo.

Objetivo Específicos:

 Identificar a los lideres comunitarios de las comunidades donde se realizar las pruebas de covid-
19.
 Dar a conocer sobre el plan de las 72 horas por huehue.

 Promocionar la atención primaria en salud a la población.

 Realizar acciones de promoción para disminuir la transmisión de COVID-19 en la población en


general, mediante el suministro de información escrita y auditiva.

 Realizar acción de perifoneó en las comunidades ofertando la prueba de covid 19.


DIRECCION DE AREA DE SALUD DE HUEHUETENANGO

Organización Comunitaria:
En toda acción que emprenda el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es de vital importancia
tomar en cuenta la organización comunitaria, no solo como un derecho de la sociedad civil descrito en el
marco legal vigente, además permite sinergia en las intervenciones y se comparte la responsabilidad de
prevenir las enfermedades y abordar los problemas de salud pública. En este sentido, se deben llevar a
cabo en este componente, entre otras, las siguientes acciones:

 Identificación de COCODES, y líderes locales:


 Reuniones previas con la organización comunitaria: COCODES para información, planificación y
organización de acciones:
o Informar sobre el plan de las 72 horas por Huehuetenango y su objetivos,
o Planificar en conjunto acciones, como la divulgación de la información a la población,
sensibilización en la medidas de prevención, acompañamiento durante las actividades, entre
otras y
o La organización de las intervenciones donde lo organización comunitaria participe
activamente.
 Coordinación con la organización comunitaria para el acompañamiento de las acciones a realizar:
Solicitar y sensibilizar para que al menos el 90% de la organización comunitaria intervenga
activamente antes y durante las intervenciones del plan. Especificar con detalle en qué y cómo se
dará tal coordinación, ejemplo: Divulgación de la información a la población de las acciones de las 72
horas por medio del COCODE y las Comisiones Comunitarias de Salud a través de perifoneo, radio,
redes sociales y otros.
DIRECCION DE AREA DE SALUD DE HUEHUETENANGO

Crograma de actividades:
Responsable actividad 22 25 26 27 28 29 30 31

Guillermo Entrega de oficio a presidente de x


villagran cocodes

Guillermo Elaboración de afiches para x


villagran promocionar la jornada

Guillermo x
villagran,
Dalinda reyes Socialización de plan de 72 horas
por huehue.

Perifoneo a las comunidades del


g Guillermo territorio para la promoción de las x
villagran 72 horas

Perifoneo a las comunidades del


Guillermo territorio para la promoción de las x
villagran 72 horas
Y colocación de carteles

Apoyo en realización de pruebas


Todo el personal de covid 19 y x x x
de salud Desinfección en lugar donde se
realizar las pruebas

Guillermo Emanuel Villagran Dalinda reyes.


Técnico en salud rural enfermera profecional
Puesto de salud san Lorenzo Puesto de salud san Lorenzo

También podría gustarte