Está en la página 1de 4

LECTURA COMPLEMENTARIA

7 LA VOZ PERDIDA DE ALFREDA

Alfreda volvió un día del colegio sintiéndose fatal y se dejó caer en la silla de la cocina.
Se agachó y sacó de su mochila un cuaderno y un lápiz. Escribió algo en una hoja, la
arrancó y se la dio a su madre. Ponía: «He perdido la voz».
Debes de haberla perdido en el autobús. Tendrás que esperar a papá. Él te puede
llevar a la oficina de voces perdidas, a ver si está allí.
Al cabo de algún tiempo, llegó George, el padre, de la oficina. Nada más entrar,
Marjorie le comunicó la noticia de que su hija había perdido la voz.
Vámonos dijo George a su hija.
Alfreda y su padre subieron al coche y se dirigieron hacia el centro de la ciudad. Tras
aparcar el vehículo, anduvieron juntos el corto trayecto que los separaba del
ayuntamiento. Entraron, y George pidió a un hombre vestido de uniforme que le
indicara dónde estaba la oficina de voces perdidas.
Suba las escaleras, y a mano derecha respondió. Tendrá usted que esperar un
buen rato, me temo. Hay mucha gente. Cuando llega la niebla, ¡ya se sabe!
La sala de espera estaba casi al completo. Reinaba un silencio extraño y antinatural.
Solo se oía la voz del hombre situado detrás del mostrador que cada cierto tiempo
cantaba un número.
¡Por fin! exclamó si querer en voz alta George.
Alfreda y George se acercaron al mostrador. El hombre que estaba tras él terminó de
rellenar un formulario y luego dijo:
Veamos. ¿A quién tengo que atender?
A mi hija contestó George.
¿Cómo se llama?
Alfreda Abbot.
El hombre comenzó a rellenar un nuevo formulario. Quería saber dónde había nacido
Alfreda. Cuándo había nacido. Dónde había vivido. Dónde vivía ahora. A qué colegio
había ido, a qué colegio iba en la actualidad, si había vivido en el extranjero, dónde y
cuándo había perdido la voz y un sinfín de preguntas más.
¿Ha traído usted la partida de nacimiento?

1 | Unidad 7 Lengua castellana 5.º


LECTURA COMPLEMENTARIA
7 LA VOZ PERDIDA DE ALFREDA

George se la entregó. El hombre echó una ojeada al documento y se dirigió hacia las
hileras de estanterías que estaban a sus espaldas. Desapareció por un pasillo y
reapareció por otro. Volvió a desaparecer tras una estantería y luego volvió al
mostrador. En una mano llevaba el documento oficial; en la otra, una pequeña bolsa de
plástico cerrada. La bolsa tenía escrito un número larguísimo. El hombre abrió la bolsa
de plástico y sacó lo que parecía un copo de avena gris. Puso el copo en una pequeña
caja de metal y enroscó la tapa. Estaba a punto de apretar una palanca, adosada a la
caja metálica, cuando George le interrumpió.
Perdóneme usted un momento. No quisiera ofenderle, pero… ¿cómo sabe que esa
es la voz de mi hija? A mí todas las voces me parecen iguales. ¿Cómo las distingue?
El hombre se irguió y miró a George de hito en hito. Era evidente que le había
molestado que alguien cuestionara su habilidad para desempeñar su trabajo.
Años de ejercicio de la profesión replicó. Se necesita un ojo experto en ese
momento, el hombre señaló su ojo derecho. Solo un ojo experto puede detectar las
diferencias.
El hombre apretó la palanca. Del aparato salió una especie de silbido semejante a un
escape de vapor.
Esto se hace para esterilizar la voz explicó. Es muy probable que la hayan
encontrado tirada por algún sitio y estará sucia. Y no queremos que esta señorita
empiece a decir cosas sucias, ¿verdad?
El hombre de la oficina de voces perdidas desenroscó la tapa y entregó la voz a su
dueña. Ahora era de un inmaculado y resplandeciente color blanco y parecía tan ligera
como un copo de nieve.
Póngasela sobre la lengua y deje que se disuelva. Estará lista para usar dentro de
media hora.
Alfreda obedeció y notó inmediatamente cómo se disolvía el copo de nieve en su boca.

JEROME FLETCHER: La voz perdida de Alfreda. Ediciones SM

2 | Unidad 7 Lengua castellana 5.º


LECTURA COMPLEMENTARIA
7 LA VOZ PERDIDA DE ALFREDA

Nombre y apellidos: .....................................................................................................................

1 Contesta:

a) ¿Quién es la protagonista de la historia?


_________________________________________________________________

b) ¿Qué problema tiene?


_________________________________________________________________

_________________________________________________________________
c) ¿Qué consecuencias tiene ese problema?
_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2 ¿Dónde cree la madre de Alfreda que su hija perdió la voz?

_________________________________________________________________

3 Numera estas frases según el orden en que ocurrió la historia.

En la oficina había muchas personas sin voz y tuvieron que esperar.

El encargado buscó la voz y se la devolvió a Alfreda.

Alfreda y su padre acudieron a la oficina de voces perdidas.

Cuando les llegó el turno, les atendió el encargado y rellenaron varios


formularios.

3 | Unidad 7 Lengua castellana 5.º


LECTURA COMPLEMENTARIA
7 LA VOZ PERDIDA DE ALFREDA

Nombre y apellidos: .....................................................................................................................

4 Responde a estas preguntas:

a) ¿Qué necesita saber el hombre de la oficina para encontrar la voz de Alfreda?


_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

b) ¿Qué hace con la voz antes de entregársela?


_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

c) ¿Cómo crees que se sentía Alfreda sin su voz?


_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

5 Imagina que te quedas sin voz. Explica cómo te gustaría que te tratasen y
cómo te las ingeniarías para comunicarte con los demás.

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

4 | Unidad 7 Lengua castellana 5.º

También podría gustarte