Está en la página 1de 1

Este artículo llamó la atención de las mujeres peruanas desde principios del siglo XX hasta la

actualidad, encuentra un hilo conductor en su naturaleza. Por ejemplo, la relación entre el


estado y la democracia dominada por el colonialismo, tanto técnico como político. La grasa
está en el fuego. Brindar éxito político a los grupos de la sociedad civil y diálogo para el
consentimiento ciudadano. Y la diversidad del movimiento feminista y los desafíos de sus
diversos componentes: mujeres, partidos dirigentes y partidos políticos. Otro aspecto a
destacar es la percepción de las mujeres peruanas sobre el país, como ocurre en otros países
de América Latina. Este artículo recomienda cómo leer a las mujeres / OS en el Perú hoy y los
desafíos y perspectivas que enfrenta el movimiento. El estudio de Marja Balig muestra que en
el siglo XXI no hay vuelta atrás a lo que parecía una crisis entre las crisis de los 90 y las
prioridades de trabajar en el ámbito de las políticas públicas y la necesidad de posibilitar la
igualdad. .. El feminismo, diseñado en este siglo, que crea un espacio sin un código genético
claro, debe imaginar la construcción de metas políticas distintas a las metas de las mujeres
organizadas. Como señala Ana María Portugal, el mayor desafío para las mujeres de la región
es contribuir en un nuevo idioma a incrementar los derechos y lugares de disfrute de las
mujeres y construir una comunidad más justa y humana. En preparación para este artículo, se
realizaron cuatro entrevistas con las líderes fundadoras de la Asociación de Mujeres Peruanas
y destacadas activistas. Además, se han revisado documentos y manuscritos producidos en
esta área en Perú y América Latina.(Barientos,2014)

Referencia

Barrientos, 2014 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38131661015

También podría gustarte