Está en la página 1de 4

TALLER ANÁLISIS DOFA

PROGRAMA EN FORMACIÓN:

TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

FICHA DE CARACTERIZACIÓN:

2374829

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

REGIONAL CHÍA-CUNDINAMARCA

AÑO 2021
1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal.

Respuesta:

 El enfocarse en un proyecto y fijarse la meta de que lo va a lograr, con esfuerzo y


dedicación.
 Analizar el ámbito en el que se encuentra y acoplarse a este, de acorde a las
necesidades que se le presentan.

2. Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica para el


individuo.

Respuesta:

 Fijación de las metas y objetivos.


 Escoger la mejor solución para los problemas que se presentan.
 Analizar los recursos que se tiene.

3. ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?

Respuesta:

En mi vocación el proyecto de vida se ve reflejado en los objetivos que tengo, que quiero
lograr a futuro y cómo los voy a realizar. Teniendo en cuenta los recursos que poseo o
poseeré, presentando buenas soluciones a los problemas que se presenten.

4. ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?

Respuesta:

 Tener ganas de alcanzar esa meta.


 No rendirse fácilmente.
 Proyectar el logro a futuro.

5. Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de vida.

Respuesta:

 Objetivos claros para lograr su realización.


 Mantener la motivación a pesar de las dificultades.
 Ser constante y perseverante con los propósitos que se tienen.
6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes
de iniciar el análisis DOFA?

Respuesta:

 Identificar los problemas y las oportunidades que existen.


 Analizar las estrategias.
 Lo que se busca proyectar ser a largo plazo.
 El propósito que se quiere alcanzar.
 La finalidad que se pretende aportar.
FORTALEZAS DEBILIDADES

7. ¿Con qué fin se desarrollan estrategias tipo FO? 8. ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo
DO?

Con el fin de saber aprovechar las Mejorar las debilidades internas aprovechando
oportunidades externas que se le presenten las fortalezas reduciendo un poco las amenazas.
usando fuerzas internas.

9. ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo 10.¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo
FA? DA?

Con el fin de aumentar al máximo las fuerzas Se busca derribar tanto las debilidades como las
para afrontar las amenazas y así poder enfrentar amenazas.
los riesgos que se puedan presentar.

También podría gustarte