Está en la página 1de 3

17/09/2020 Un robot que hace divorcios: la mediación ya acude a la inteligencia artifical - elEconomista.

es

close
Ecoley

Un robot que hace divorcios: la


mediación ya acude a la
inteligencia artifical

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos


cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido
y publicidad, proporcionar funcionalidades en la página
web, o analizar nuestro tráfico. Al pulsar en “Aceptar
cookies” o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA EL
USO de esta tecnología en nuestra web y el acceso a
información no sensible de su dispositivo con el objetivo
de crear perfiles, que podrán ser compartidos con
terceros, personalizar contenidos, servir anuncios
adaptados a sus preferencias y elaborar estadísticas.
Puede configurar sus preferencias de privacidad ahora o
en cualquier momento clicando en “Ajustes de cookies”.
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos
cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder
y procesar datos personales como su visita en este sitio
Más información → Aceptar y cerrar
web.Foto:
PuedeArchivo.
retirar su consentimiento u oponerse al
procesamiento de datos basado en intereses legítimos
1. Ignacio Faes
en cualquier momento haciendo clic en "Más
información" o en nuestra Política de privacidad en este
27/08/2020 - 20:18
sitio web.

LaNosotros
inteligencia artificial
y nuestros socioshace
aparición
hacemos
ya en otras jurisdicciones. Un grupo de
el siguiente
mediadores
tratamiento deaustralianos ha creadoy/ouna
datos con su consentimiento herramienta online con inteligencia
nuestro
artificial para solucionar divorcios sin necesidad de acudir a los juzgados. En
interés legítimo:
concreto,
Almacenar la aplicación
o acceder está diseñada
a información para descongestionar la elevada carga de asuntos
en un dispositivo,

que la jurisdicción civil soporta en el país.de


Anuncios y contenido personalizados, medición
anuncios y del contenido, información sobre el público y

Ladesarrollo
plataformade productos, Datos de localización geográfica
está pensada para ayudar a aquellas parejas que desean interrumpir su
precisa e identificación mediante las características de
convivencia
dispositivos
en supuestos poco complejos, a llegar a un acuerdo amistoso a la hora de

https://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/10740205/08/20/Un-robot-que-hace-divorcios-la-mediacion-ya-acude-a-la-inteligencia-artifical.html 1/3
17/09/2020 Un robot que hace divorcios: la mediación ya acude a la inteligencia artifical - elEconomista.es

repartir los bienes conyugales. El sistema emite una propuesta tras analizar el
algoritmo de distintos aspectos, tales como la cantidad de activos a
repartir, otros acuerdos previamente alcanzados por otras parejas en situaciones
similares, o aplicando los criterios habitualmente tenidos en cuenta por los tribunales
en este tipo de disputas.

No divorcia, solo ayuda


La aplicación no sirve para divorciarse, afirman sus responsables. Es solo para ayudar
a las parejas a alcanzar un acuerdo económico extrajudicial de la manera
más ágil posible, en un lenguaje comprensible para los interesados, y mucho más
barato.

La herramienta, llamada Amica, no es idónea para cualquier pareja, y así se les


advierte expresamente cuando se informa a sus usuarios de que no puede sustituir el
asesoramiento especializado de un abogado, pero sí "pueden facilitar a las
parejas que se separan a gestionar mejor su separación, reduciendo los extremos en
los que discrepan".

"Este tipo de herramientas refuerza los derechos de los ciudadanos al


ficilitarles un fácil acceso a la resolución extrajudicial", apunta Francisco
Pérez Bes
Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos
cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido
Francisco
y publicidad,Pérez Bes, funcionalidades
proporcionar socio de Derecho digital en Ecix y exsecretario general del Incibe,
en la página
explica que "este
web, o analizar tipo
nuestro deAlherramientas
tráfico. pulsar en “Aceptarrefuerza los derechos de los ciudadanos, al
facilitarles
cookies” o SIun fácil acceso
CONTINÚA a recursos
NAVEGANDO, ACEPTApara
EL resolver extrajudicialmente sus
controversias de una
USO de esta tecnología en manera
nuestra websencilla".
y el acceso aA su juicio, "para los interesados, soluciones
información no sensible de su dispositivo con el objetivo
de este tipo no solo reducen los costes legales de las parejas que desean una
de crear perfiles, que podrán ser compartidos con
separación amistosa sin perjudicar sus derechos, sino que también ayudan a
terceros, personalizar contenidos, servir anuncios
descongestionar los juzgados
adaptados a sus preferencias deestadísticas.
y elaborar familia".
Puede configurar sus preferencias de privacidad ahora o
Otros países,
en cualquier comoclicando
momento Holanda, hace
en “Ajustes tiempo que apostaron por soluciones de
de cookies”.
este
Con tipo, cuando
su acuerdo, eny 2017
nosotros nuestrosdesarrollaron
socios usamos un sistema de resolución de controversias a
través de Internet.
cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder
y procesar datos personales como su visita en este sitio
Más información → Aceptar y cerrar
Enweb.
España, sin embargo,
Puede retirar el sistema
su consentimiento u oponersejudicial
al aún no fomenta herramientas de este
procesamiento de datos basado en intereses legítimos
estilo. "Los despachos todavía las perciben como una competencia feroz en lugar de
en cualquier momento haciendo clic en "Más
una oportunidad, y los ciudadanos todavía son reacios a usarlas por
información" o en nuestra Política de privacidad en este
desconocimiento
sitio web. y desconfianza", señala Francisco Pérez Bes. "Sin embargo, es
cuestión de tiempo que cambiemos la percepción equivocada que se tiene de estas
soluciones,
Nosotros y ynuestros
que poco a poco
socios
se vaya
hacemos
generalizando su uso, pues en muchas ocasiones
el siguiente
tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro
resultan mucho más eficaces que los procedimientos tradicionales", concluye.
interés legítimo:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo,
Impulso a la mediación
Anuncios y contenido personalizados, medición de
anuncios y del contenido, información sobre el público y
Endesarrollo
cualquier caso, elDatos
de productos, Ministerio de geográfica
de localización Justicia trabaja desde hace años ya en el impulso
de la mediación para descongestionar losdejuzgados españoles. El año pasado trabajaba
precisa e identificación mediante las características

endispositivos
obligar a acudir a sistemas de mediación antes de judicializar los asuntos en 14
https://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/10740205/08/20/Un-robot-que-hace-divorcios-la-mediacion-ya-acude-a-la-inteligencia-artifical.html 2/3
17/09/2020 Un robot que hace divorcios: la mediación ya acude a la inteligencia artifical - elEconomista.es

supuestos. La mediación extrajudicial se concebirá, por lo tanto, como un trámite


necesario para acceder a la vía judicial, aunque el Ejecutivo asegura que no es
necesario someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo
que ponga fin al litigio. De este modo, bastará con inciar los trámites.

comentarios forum0WhatsApp Facebook Twitter Linkedin


AQUI CERCA
Barbadillo y
asociados correduría
de seguros
Corredurías de seguros - Madrid
918 832 726
Delfos Financieros
Asesores financieros - Madrid
910 744 359

© CopyrightEditorial Ecoprensa, S.A.


Quiénes somos • Archivo • Últimas Noticias • Ibex 35
Política de Privacidad • Aviso Legal • Política de cookies • Ajustes de cookies

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos


cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido
y publicidad, proporcionar funcionalidades en la página
web, o analizar nuestro tráfico. Al pulsar en “Aceptar
cookies” o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA EL
USO de esta tecnología en nuestra web y el acceso a
información no sensible de su dispositivo con el objetivo
de crear perfiles, que podrán ser compartidos con
terceros, personalizar contenidos, servir anuncios
adaptados a sus preferencias y elaborar estadísticas.
Puede configurar sus preferencias de privacidad ahora o
en cualquier momento clicando en “Ajustes de cookies”.
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos
cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder
y procesar datos personales como su visita en este sitio
Más información → Aceptar y cerrar
web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al
procesamiento de datos basado en intereses legítimos
en cualquier momento haciendo clic en "Más
información" o en nuestra Política de privacidad en este
sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente


tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro
interés legítimo:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo,
Anuncios y contenido personalizados, medición de
anuncios y del contenido, información sobre el público y
desarrollo de productos, Datos de localización geográfica
precisa e identificación mediante las características de
dispositivos

https://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/10740205/08/20/Un-robot-que-hace-divorcios-la-mediacion-ya-acude-a-la-inteligencia-artifical.html 3/3

También podría gustarte