Está en la página 1de 32

en la

ORACIÓN 1
CONTENIDO UNIDOS
DÍA 1
Oramos por más comunión
en la oración
con Dios................................................................3

“U
DÍA 2 nidos en la oración” fue el oración, y algunas preguntas que
Oramos por una vida más pura .............6 desafío del Señor a sus dis- nos ayudan en la integración, el diá-
cípulos: “Otra vez os digo logo y la participación.
DÍA 3 que, si dos de vosotros se ponen de Todos “Unidos en la oración” bus-
Oramos por usar nuestros acuerdo en la tierra acerca de cual- cando más comunión con Dios, una
dones para el Señor ......................................8 quiera cosa que pidan, les será hecha vida más pura, usar nuestros dones
por mi Padre que está en los cielos. para el Señor, tener una actitud ade-
DÍA 4 Porque donde dos o tres están con- cuada, más fidelidad, más temperan-
Oramos por una adecuada gregados en mi nombre, allí estoy yo cia, más dominio propio, una vida mo-
actitud .................................................................10 en medio de ellos” (Mat. 18:19, 20). desta, más y mejores relaciones y una
“Unidos en la oración” marcó a vida de verdadera adoración.
DÍA 5 fuego la vida de los pioneros, quienes “Sobre los discípulos que espera-
Oramos por más fidelidad .....................13 invadieron lo desconocido llevando el ban y oraban vino el Espíritu con una
mensaje bajo las promesas del Señor. plenitud que alcanzó a todo corazón.
DÍA 6 “Unidos en la oración” es nuestro El Ser infinito se reveló con poder a
Oramos para ser más mayor privilegio y necesidad. Por eso, su iglesia. [...] Y ¿qué siguió? La espada
temperantes ...................................................16 la iglesia mundial nos invita a realizar del Espíritu, recién afilada con el po-
una búsqueda unida e incesante por der y bañada en los rayos del Cielo, se
DÍA 7 la lluvia del Espíritu, y una vida reavi- abrió paso a través de la incredulidad.
Oramos por más dominio propio......19 vada y reformada. Miles se convirtieron en un día” (Los
Unidos en la Oración es la revista hechos de los apóstoles, p. 31).
DÍA 8 que está en sus manos. Ella será la “Unidos en la oración” será lo que
Oramos por una vida modesta ..........22 base de nuestro estudio y reflexión nos lleve a tal experiencia de entrega
personal, familiar, en un Grupo peque- y compromiso, para concluir la misión
DÍA 9 ño y en la iglesia durante los 10 días y ver el regreso del Señor.
Oramos por más y mejores de oración de 2016. Avancemos unidos en la oración,
relaciones .........................................................25 “Unidos en la oración” es un men- porque juntos somos más fuertes, lle-
saje que nace en el corazón de Dios, gamos más lejos y vamos más rápido.
DÍA 10 y que llega a través de la Biblia y del
Oramos por una vida de verdadera Espíritu de Profecía, porque “cre- ¡Maranata!
adoración ..........................................................28 yendo en Dios estamos seguros y
creyendo en sus profetas somos Pr. Erton Köhler
prosperados” (2 Crón. 20:20). Cada Presidente de la División Sudamericana.
día tenemos un motivo especial de

Unidos en la oración Raso, Bruno Se terminó de imprimir el 20 de diciembre de 2015 en


Unidos en la oración / Bruno Raso / Coordinación general talleres de la ACES (Av. San Martín 4555, B1604CDG
Coordinador general: Bruno Raso
de Bruno Raso / Dirigido por Martha Bibiana Claverie. – Florida Oeste, Buenos Aires).
Director: Martha Bibiana Claverie
1ª ed. – Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana,
Diseño del interior: Romina Genski
2015. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación
Diseño e ilustración de la tapa: CPB
30 p. ; 27 x 21 cm. (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y
Ilustración del interior: Shutterstock (Banco de imágenes)
transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u
Libro de edición argentina ISBN 978-987-701-438-9 otros medios, sin permiso previo del editor.
IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina
1. Espiritualidad cristiana. I. Raso, Bruno, coord. II. -108777-
Primera edición Claverie, Martha Bibiana, dir. III. Título.
MMXV – 118M CDD 248.4

Es propiedad. © 2015 División Sudamericana de la


Iglesia Adventista del Séptimo Día. Todos los derechos
reservados.
© 2015 ACES.
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

2 ISBN 978-987-701-438-9
Día 1

ORAMOS POR MÁS


COMUNIÓN CON DIOS

› POR SU PALABRA
“Me buscarán y me encontra-
rán, cuando me busquen de todo
corazón” (Jer. 29:13; NVI).

› POR SU ESPÍRITU
Así como consagrándote a
Dios y creyendo en él llegaste
a ser su hijo, así también debes
vivir en él. Dice el apóstol: “De la
manera, pues, que recibisteis a
Cristo Jesús el Señor, así andad
en él” (Col. 2:6). Así como la flor
se vuelve hacia el sol, con el fin de
que los brillantes rayos la ayuden
a perfeccionar su belleza y sime-
tría, así debemos tornarnos hacia
el Sol de Justicia, para que la luz
del Cielo pueda brillar sobre no-
sotros, para que nuestro carácter
se pueda desarrollar conforme al
de Cristo.

3
“PERMANECED EN MÍ...” CONSÁGRATE CADA DÍA

J
esús enseña lo mismo cuando Conságrate a Dios todas las maña-
dice: “Permaneced en mí, y yo nas; haz de esto tu primer trabajo. Sea
en vosotros. Como el pámpano
Son muchas las formas
tu oración: “¡Tómame, oh Señor, como
no puede llevar fruto por sí mismo, si enteramente tuyo! Pongo todos mis en que Dios está
no permanece en la vid, así tampoco planes a tus pies. Úsame hoy en tu procurando dársenos
vosotros, si no permanecéis en mí... servicio. Mora conmigo, y sea toda a conocer y ponernos
Porque separados de mí nada podéis mi obra hecha en ti”. Este es un asun-
hacer” (Juan 15:4, 5). Así como la rama to diario. Cada mañana conságrate
en comunión con él.
depende del tronco principal para su a Dios por ese día. Somete todos tus La naturaleza habla
crecimiento y fructificación, así tam- planes a él, para realizarlos o abando- sin cesar a nuestros
bién tú debes depender de Cristo con narlos según te lo indicare su Provi-
dencia. Así, día tras día, debes poner
sentidos.
el fin de vivir una vida santa. Apartado
de él no tienes vida. No tienes poder tu vida en las manos de Dios, y así tu
para resistir la tentación ni para cre- vida será moldeada cada vez más a se-
cer en gracia y santidad. Morando en mejanza de la vida de Cristo.
él puedes florecer. Extrayendo tu vida ...POR SU PALABRA
de él no te marchitarás ni serás estéril. DIOS SE REVELA A NOSOTROS
POR MEDIO DE LA NATURALEZA Dios nos habla en su Palabra. En
Serás como un árbol plantado junto a ella tenemos en líneas más claras la
corrientes de agua. Son muchas las formas en que Dios
revelación de su carácter, de su trato
Jesús dice: “Separados de mí nada está procurando dársenos a conocer y
con los hombres y de la gran obra de la
podéis hacer”. Nuestro crecimiento ponernos en comunión con él. La natu-
redención. En ella se despliega delante
en la gracia, nuestro gozo, nuestra uti- raleza habla sin cesar a nuestros senti- de nosotros la historia de los patriar-
lidad, todo depende de nuestra unión dos. El corazón receptivo será impre- cas y los profetas, y la de otros santos
con Cristo. Es por medio de la comu- sionado con el amor y la gloria de Dios hombres de la antigüedad. Ellos eran
nión con él diariamente, a cada hora tal como se revelan en las obras de sus hombres sujetos “a pasiones semejan-
–por morar en él–, que creceremos manos. El oído atento podrá escuchar tes a las nuestras” (Sant. 5:17). Vemos
en la gracia. No solo es el Autor sino y entender las comunicaciones de Dios cómo lucharon continuamente con
también el Consumador de nuestra a través de las cosas de la naturaleza. desalientos como los nuestros, cómo
fe. Cristo es el primero y el último. Es- Los campos verdes, los árboles majes- cayeron bajo tentaciones como hemos
tará con nosotros no solo al principio y tuosos, los capullos y las flores, la nube caído nosotros y, sin embargo, cobra-
al fin de nuestra carrera, sino en cada que pasa, la lluvia que cae, el arroyo ron nuevo valor y vencieron por la gra-
paso del camino. David dice: “A Jeho- que murmura, las glorias de los cielos, cia de Dios; así, contemplándolos, nos
vá he puesto siempre delante de mí; [todas estas cosas] hablan a nuestro animamos en nuestro esfuerzo en pos
porque está a mi diestra, no seré con- corazón y nos invitan a conocer al Ser de la justicia.
movido” (Sal. 16:8). que las hizo.
ESTUDIANDO LA REDENCIÓN
...POR SUS PROVIDENCIAS
El tema de la redención es un tema
Dios nos habla a través de sus obras que los ángeles desean escudriñar;
providenciales y por medio de la in- será la ciencia y el canto de los redi-
fluencia de su Espíritu sobre el cora- midos a lo largo de las interminables
Jesús dice: “Separados zón. En nuestras circunstancias y nues- edades de la eternidad. ¿No es un pen-
de mí nada podéis tros ambientes, en los cambios que samiento digno de atención y estudio
hacer”. Nuestro acontecen diariamente alrededor de ahora? La misericordia y el amor infini-
nosotros podemos encontrar precio- tos de Jesús, y el sacrificio hecho en fa-
crecimiento en la sas lecciones si nuestro corazón está vor de nosotros nos demandan la más
gracia, nuestro gozo, abierto para discernirlas. El salmista, seria y solemne reflexión. Deberíamos
nuestra utilidad, todo rastreando la obra de la Providencia espaciarnos en el carácter de nuestro
de Dios, dice: “De la misericordia de querido Redentor e Intercesor. De-
depende de nuestra Jehová está llena la tierra” (Sal. 33:5). beríamos meditar sobre la misión de
unión con Cristo. “¿Quién es sabio y guardará estas co- quien vino a salvar a su pueblo de sus
sas, y entenderá las misericordias de pecados. Cuando así contemplemos
Jehová?” (Sal. 107:43). los asuntos celestiales, nuestra fe y
4
nuestro amor crecerán más fuertes, y
nuestras oraciones serán cada vez más › SÚPLICAS DE ORACIÓN
La misericordia y el
aceptables a Dios, porque se mezcla- Oremos para que el Señor
rán más y más con fe y amor. ›
amor infinitos de Jesús, nos capacite para vivir una vida
y el sacrificio hecho en de comunión más intensa y
favor de nosotros, nos fervorosa.
demandan la más seria › PREGUNTAS PARA
* Todos los textos de los libros de Elena y solemne reflexión. INTERACTUAR
de White se han extraído de la última
versión publicada por la ACES, hasta • ¿Cómo podemos estar en Cris-
donde se ha podido. to y permanecer en él?

• ¿Cuál es el valor espiritual de


consagrarnos a Dios por la
mañana, cada día?

• ¿Qué significan la revelación


divina en la naturaleza, en sus
obras providenciales y en su
Palabra para nuestra conexión
con Dios?

• ¿Por qué meditar en el tema


de la redención de Cristo en
favor de la humanidad es tan
importante para nuestra vida
espiritual?

Textos extraídos del libro El


camino a Cristo, pp. 57-60, 72,
74-76.*

5
Día 2

ORAMOS POR
UNA VIDA MÁS PURA

› POR SU PALABRA estaba tan ocupada con las reglas, Dios no entrará nada que ensucie.
“¿Quién subirá al monte de Je- las restricciones y el temor a la con- Todos los que serán sus habitantes
taminación exterior que no perci- han llegado a ser puros de corazón
hová? ¿Y quién estará en su lugar
bían la mancha que el egoísmo y la aquí. En el que esté aprendiendo
santo? El limpio de manos y puro de
malicia les dejaban en el alma. de Jesús se manifestará una cre-
corazón...” (Sal. 24:3, 4).
Jesús no menciona esta pureza
ciente repugnancia por los hábitos
ceremonial como una de las condi-
› POR SU ESPÍRITU ciones para entrar en su reino, sino descuidados, el lenguaje vulgar y
Los judíos eran tan exigentes en que enfatiza la necesidad de pu- los pensamientos impuros. Cuan-
lo relativo a la pureza ceremonial reza de corazón. La sabiduría que do Cristo viva en el corazón, habrá
que sus regulaciones resultaban ex- viene “de lo alto es primeramente pureza y refinamiento de pensa-
tremadamente opresivas. Su mente pura” (Sant. 3:17). En la ciudad de miento y modales.

6
UN SIGNIFICADO MÁS AMPLIO DE pentido; y su corazón se llena de alegría
PUREZA indecible y gloria plena. › SÚPLICAS DE ORACIÓN

P
ero las palabras de Cristo –“Bien- Oremos para que Dios nos
aventurados los de limpio co- LOS PUROS DE CORAZÓN purifique y nos capacite para
razón”– tienen un significado TIENEN UNA PERCEPCIÓN vivir una vida pura.
mucho más profundo. No se refieren ESPECIAL DE DIOS
únicamente a lo puro según el sentido El limpio de corazón discierne al › PREGUNTAS PARA
con el cual el mundo entiende la pureza Creador en las obras de su mano po- INTERACTUAR
–es decir, lo exento de sensualidad, lim- derosa, en las bellezas que componen • ¿Qué concepto enfatizó el
pio de concupiscencia–, sino puro en los el universo. En su Palabra escrita lee Señor Jesús sobre ser puro de
motivos y propósitos ocultos del alma, con mayor claridad la revelación de su corazón?
libre de orgullo y egoísmo, humilde, ge- misericordia, su bondad y su gracia.
neroso, como un niño. Las verdades escondidas al sabio y al • ¿Cuál es la amplitud del signifi-
circunspecto se revelan a los niños. La cado de las palabras “Bienaven-
LOS PUROS DESEAN VER A DIOS hermosura y la preciosura de la verdad turados los de limpio corazón,
Cuando Cristo venga en su gloria, que no disciernen los sabios del mundo porque ellos verán a Dios”?
los pecadores no podrán soportar con- es descifrada constantemente a quie-
templarlo. La luz de su presencia, que nes tienen el deseo, confiado como el • ¿De qué manera diferente y
es vida para quienes lo aman, es muer- de un niño, de conocer y cumplir la vo- especial los puros de corazón
te para los impíos. La contingencia de luntad de Dios. Discernimos la verdad ven a Dios?
su venida es para ellos “una horrenda cuando llegamos a ser participantes de
expectación de juicio, y de hervor de la naturaleza divina. • ¿Cómo se debe dirigir un
fuego” (Heb. 10:27). Cuando aparezca, El limpio de corazón vive como en hogar cristiano en lo tocante a
rogarán ser escondidos de la vista del la presencia de Dios durante el tiempo la pureza?
Ser que murió para redimirlos. que él le concede en este mundo. Y lo
Pero para los corazones que han verá cara a cara en el estado futuro e Con excepción de los dos
llegado a ser purificados por medio de inmortal, así como lo veía Adán cuan- últimos párrafos, los demás
la morada del Espíritu Santo en ellos, do caminaba y hablaba con él en el textos fueron extraídos del libro
todo cambia. Ellos pueden conocer a Edén. “Ahora vemos por espejo, oscu- El discurso maestro de Jesucristo,
Dios. Moisés estaba oculto en la hen- ramente; mas entonces veremos cara pp. 27-29.
didura de la roca cuando se le reveló la a cara” (1 Cor. 13:12).
gloria del Señor; del mismo modo, solo
cuando estamos escondidos en Cristo EL SÉPTIMO MANDAMIENTO otro, dar a los hijos un ejemplo vivo y
podemos contemplar el amor de Dios. “No cometerás adulterio” (Éxo. precioso de lo que desean verlos lle-
20:14). Este mandamiento no solo pro- gar a ser. Debe manifestarse pureza
LOS PUROS VEN A DIOS DE UNA híbe los actos impuros, sino también en la conversación y debe practicarse
MANERA DIFERENTE los pensamientos y los deseos sensua- constantemente la verdadera cortesía
“El que ama la limpieza de corazón, les, y toda práctica que tienda a excitar- cristiana. Enseñemos a los niños y los
por la gracia de sus labios tendrá la los. Exige pureza no solo de la vida ex- jóvenes a respetarse a sí mismos, a ser
amistad del rey” (Prov. 22:11). Por me- terior, sino también en las intenciones fieles a Dios y a los buenos principios;
dio de la fe contemplamos a Dios aquí y las emociones secretas del corazón. enseñémosles a respetar y obedecer
y ahora. En la experiencia diaria discer- Cristo, al enseñar las abarcadoras obli- la Ley de Dios. Estos principios regirán
nimos su bondad y su compasión en gaciones de la Ley de Dios, declaró que entonces su vida y los pondrán en prác-
las manifestaciones de su providencia. los malos pensamientos y las miradas tica en sus relaciones con los demás.
Lo reconocemos en el carácter de su concupiscentes son tan ciertamente Crearán una atmósfera pura, que ejer-
Hijo. El Espíritu Santo toma la verdad pecados como el acto ilícito.–Patriarcas cerá una influencia tendiente a alentar
acerca de Dios y del Ser que él enviara, y profetas, p. 317. a las almas débiles en la senda ascen-
y la abre al entendimiento y el corazón. dente que conduce a la santidad y al
El limpio de corazón ve a Dios con un EL HOGAR CRISTIANO DEBE cielo. Sea cada lección de un carácter
parentesco nuevo y cariñoso, como su TENER UNA ATMÓSFERA DE elevador y ennoblecedor, y las anota-
Redentor; y mientras discierne la pure- PUREZA ciones hechas en los libros de los cielos
za y el encanto de su carácter, anhela Todo hogar cristiano debe tener serán tales que no nos avergonzaremos
reflejar su imagen. Lo ve como un Pa- reglas; y los padres deben, por sus de ellas en el Juicio.–El hogar cristiano,
dre anheloso de abrazar a un hijo arre- palabras y su conducta el uno hacia el pp. 11, 12. ›
7
Día 3

ORAMOS POR USAR


NUESTROS DONES
PARA EL SEÑOR

› POR SU PALABRA provecho. Porque a éste es dada › POR SU ESPÍRITU


“No quiero, hermanos, que igno- por el Espíritu palabra de sabiduría; La verdadera conversión es segui-
réis acerca de los dones espirituales. a otro, palabra de ciencia según el da por un deseo de compartir a Cris-
Sabéis que cuando erais gentiles, se mismo Espíritu; a otro, fe por el mis- to– Tan pronto como el hombre se
os extraviaba llevándoos, como se mo Espíritu; y a otro, dones de sani- convierte, nace en su corazón el de-
os llevaba, a los ídolos mudos. Por dades por el mismo Espíritu. A otro, seo de dar a conocer a otros cuán
tanto, os hago saber que nadie que el hacer milagros; a otro, profecía; a precioso amigo ha encontrado en
hable por el Espíritu de Dios llama otro, discernimiento de espíritus; a Jesús; la verdad salvadora y santifi-
anatema a Jesús; y nadie puede lla- otro, diversos géneros de lenguas; cadora no puede ser ahogada en su
mar a Jesús Señor, sino por el Espíri- y a otro, interpretación de lenguas. corazón. El Espíritu de Cristo, ilumi-
tu Santo. Ahora bien, hay diversidad Pero todas estas cosas las hace uno nando el alma, es representado por
de dones, pero el Espíritu es el mis- y el mismo Espíritu, repartiendo la luz, que disipa toda oscuridad; es
mo. Y hay diversidad de ministerios, a cada uno en particular como él comparada con la sal, por sus cua-
pero el Señor es el mismo. Y hay di- quiere. Porque así como el cuerpo lidades preservativas; y a la leva-
versidad de operaciones, pero Dios, es uno, y tiene muchos miembros, dura, que secretamente ejerce su
que hace todas las cosas en todos, es pero todos los miembros del cuerpo, poder transformador.–Testimonies
el mismo. Pero a cada uno le es dada siendo muchos, son un solo cuerpo, for the Church, t. 4, pp. 318, 319; El
la manifestación del Espíritu para así también Cristo” (1 Cor. 12:1-12). ministerio pastoral, p. 180.

8
DIVERSIDAD DE DONES por la salvación de las almas. Los que

E
n toda la organización divina, tienen los dones más pequeños no son
no hay nada más hermoso que eximidos de usar sus mejores dones, y
el plan de darles a los hombres al hacerlo sus talentos serán aumenta- Todo miembro de la
y las mujeres diversidad de dones. La
iglesia es su jardín adornado con gran
dos. No es prudente tratar livianamen-
te las responsabilidades morales o gas-
iglesia debe hacer el
variedad de árboles, plantas y flores. tar el día en cosas pequeñas. Dios en su trabajo para el cual
Él no espera que el hisopo adquiera providencia reparte su tarea de acuer-
las proporciones de un cedro, ni que do con las diferentes capacidades de la esté mejor preparado
un olivo alcance la altura de la majes- gente. Nadie debe quejarse porque no
tuosa palmera. Muchos han recibido puede glorificar a Dios con los talentos
solo una limitada educación religiosa que nunca ha poseído y de los cuales
e intelectual, pero Dios tiene una ta- no es responsable.–Testimonies for the
rea para que estas personas la reali- Church, t. 4, p. 618; El ministerio pasto- difundir la luz cuando se presente una
cen, si trabajan humildemente, con- ral, p. 177. crisis en el trabajo. Todo miembro de
fiando en él.–Recibiréis poder, p. 193. la iglesia debe hacer el trabajo para el
Los ministros deben animar a aque- cual esté mejor preparado, y arreglar el
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD llos que Dios ha elegido en la iglesia para trabajo de tal manera que todo se mue-
Dones diferentes son impartidos realizar una obra especial– Hay peligro va armoniosamente, y la prosperidad
a diferentes personas, para que los de que los ministros y los presidentes de la iglesia laboriosa se manifestará
obreros sientan la necesidad unos de asociaciones tomen mucha res- en un interés vital, que brotará entre
de otros. Dios los otorga para que ponsabilidad sobre sí y manifiesten quienes pongan sus energías en la cau-
sean empleados en su servicio; no poca confianza en la gente. La gente sa de Cristo.–The Home Missionary, 1º
para glorificar a su poseedor, ni para debe ser educada de tal manera que de septiembre de 1892; El ministerio
elevar al hombre, sino para exaltar al escudriñen las Escrituras por sí misma. pastoral, pp. 179, 180. ›
Redentor del mundo. Deben ser utili- El Espíritu Santo ha de trabajar para
zados para el bien de toda la humani- moldear a cada hombre a la semejanza
dad, para representar la verdad, y no de Cristo. El hombre ha cometido un › SÚPLICAS DE ORACIÓN
con el fin de testificar una falsedad. grave error al no tomar en cuenta que Oremos por el Espíritu Santo,
[...] En cada palabra y acción se reve- Dios trabaja a través de su iglesia. Los para utilizar los dones que Dios
lará bondad y amor; y cuando cada ministros deben dar amplio apoyo a los nos ha concedido al servicio de
obrero ocupe fielmente el lugar que miembros de la iglesia en lo individual la iglesia y del Señor.
le corresponde, será respondida la y a los que Dios ha elegido para hacer
oración de Cristo pidiendo la unidad una obra especial de perfeccionar pla- › PREGUNTAS PARA
de sus seguidores, y el mundo cono- nes cuidadosos para salvar a las almas INTERACTUAR
cerá que estos son sus discípulos.– de los que están en el error.–Manus- • ¿Para qué Dios concede dones
The Signs of the Times, 15 de marzo de cript Releases, t. 9, p. 146; El ministerio a todos sus hijos?
1910; Recibiréis poder, p. 193. pastoral, pp. 177, 178.
• ¿Cómo podemos utilizar la
LOS DONES ESPIRITUALES Todo miembro debe ser educado para diversidad de dones que hay
El Espíritu Santo encomienda a cada hacer la obra para la cual esté mejor en la iglesia y al mismo tiempo
cristiano algún don o talento, que debe adaptado– Sábado tras sábado mu- mantener la unidad?
ser usado para avanzar el Reino– El pre- chos de ustedes oyen la voz del predi-
sente es nuestro día de oportunidad. A cador viviente, pero ¿cuántos sienten • Si todos recibimos algún don,
cada persona se le encomienda algún la necesidad de traer la verdad a su vida ¿podemos excusarnos de no
don o talento especial con el fin de ser práctica? ¿Cuántos se dan cuenta de tener ninguno o de no usar los
usado para avanzar el reino del Reden- que esa luz les es dada para que la re- que tenemos?
tor. A todos los agentes responsables flejen a otros? Hay una gran necesidad
de Dios, desde el que ocupa el puesto de educar a la gente para que haga su • ¿Cuál es tu decisión después
más humilde y desconocido, hasta los parte en la obra que les ha sido señala- de meditar en este tema?
que ocupan los puestos más elevados da; pero la educación de los miembros
en la iglesia, les son encomendados de la iglesia ha sido descuidada. Si los Descubre y utiliza adecua-
los bienes de Dios. No es solamente ministros instruyeran a sus miembros, damente tu don.
el ministro el único que puede trabajar tendrían un ejército que los ayudará a
9
Día 4

ORAMOS POR UNA


ADECUADA ACTITUD

› POR SU PALABRA
“El corazón alegre hermosea
el rostro; mas por el dolor del
corazón el espíritu se abate”
(Prov. 15:13).
“El que sigue la justicia y la mi-
sericordia hallará la vida, la justi-
cia y la honra” (Prov. 21:21).

› POR SU ESPÍRITU
Es deber de toda persona,
por su propio bien y el de la hu-
manidad, informarse acerca de
las leyes de la vida y obedecer-
las concienzudamente. Todos
necesitan estar familiarizados
con el organismo más maravi-
lloso de todos: el cuerpo huma-
no. Deberían entender las fun-
ciones de los diversos órganos
y cómo estos dependen unos
de otros para que todos fun-
cionen con salud. Deberían es-
tudiar la influencia de la mente
sobre el cuerpo, la del cuerpo
sobre la mente, y las leyes que
los rigen.–El ministerio de cura-
ción, pp. 89, 90.

10
LOS VERDADEROS PRINCIPIOS la cual el cristiano puede beber a vo-
DEL CRISTIANISMO luntad sin agotarla nunca.–Consejos

H
ay personas que tienen una sobre la salud, pp. 632, 633.
imaginación enferma, para
RECURSOS PARA MEJORAR AL
Hay cristianos profe-
quienes la religión es un tira-
no que los controla con una vara de ALCANCE DE TODOS sos que piensan que
hierro. Tales personas se lamentan Se necesitan jóvenes que sean
constantemente por su depravación hombres de entendimiento, que apre- es su deber hacer
y por sus males supuestos. En su co- cien las facultades intelectuales que que todos los demás
razón no existe el amor; su rostro Dios les ha dado y las cultiven con el
está constantemente marcado por mayor cuidado. El ejercicio amplía es- cristianos sean igua-
una expresión de desagrado. Las ri- tas facultades y, si no se descuida el
sas inocentes de los muchachos o cultivo del corazón, el carácter será
les a ellos mismos.
de cualquier otra persona las hace bien equilibrado. Los medios para me-
estremecerse. Consideran toda re- jorar están al alcance de todos. Que
creación o entretenimiento un peca- ninguno chasquee al Maestro cuando
do y piensan que la mente debe estar venga a buscar frutos, presentando
constantemente dominada por senti- solo hojas. Un propósito resuelto, san-
mientos severos y duros. Este es un tificado por la gracia de Cristo, obra- LA MENTE AFECTA AL CUERPO
extremo. Otros piensan que la mente rá maravillas.–Manuscrito 122, 1899; Existe una relación muy íntima en-
debe trabajar constantemente para Mente, carácter y personalidad, t. 1, p. 51. tre la mente y el cuerpo. Cuando uno
crear nuevos entretenimientos y di- se ve afectado, el otro simpatiza con
versiones con el fin de obtener salud. CUERPO, ESPÍRITU Y CORAZÓN él. La condición de la mente afecta la
Aprenden a depender de actividades BAJO EL CONTROL DE DIOS salud del sistema físico. Si la mente
que entusiasman, y se sienten mal sin El que verdaderamente ama y teme es libre y feliz, como resultado de una
ellas. Tales personas no son cristianos a Dios, luchando con entereza de pro- conciencia del obrar correctamente y
verdaderos. Van a otro extremo. Los pósito para hacer su voluntad, pondrá de un sentido de satisfacción por hacer
verdaderos principios del cristianis- su cuerpo, su mente, su corazón, su felices a otros, eso genera una alegría
mo abren ante todos una fuente de alma, su fuerza al servicio de Dios. Tal que producirá un efecto positivo sobre
felicidad, cuya altura y profundidad, fue el caso de Enoc. Caminó con Dios. todo el sistema, hará que la sangre cir-
y anchura y amplitud, son inconmen- […] Los que están decididos a hacer de cule más libremente y tonificará todo
surables. Es Cristo en nosotros una la voluntad de Dios la suya deben servir el cuerpo. La bendición de Dios es un
fuente de agua que brota para vida y agradar a Dios en todo. Entonces el poder sanador, y los que son amplios
eterna. Es una fuente permanente de carácter será armonioso y bien equili- en beneficiar a otros experimentarán
brado, consistente, agradable y verda- esa bendición maravillosa tanto en el
dero.–En los lugares celestiales, p. 192. corazón como en la vida entera.–Con-
sejos sobre la salud, p. 28.
CARACTERES TAN VARIADOS
COMO LAS FLORES LAS EMOCIONES DEPRESIVAS
Se necesitan jóvenes De la interminable variedad de plan- PERJUDICAN LA SALUD
tas y flores, podemos aprender una Es el deber de cada uno cultivar la
que sean hombres de importante lección. Todas las flores no alegría en lugar de rumiar las angus-
entendimiento, que son las mismas en forma ni en color.
Algunas poseen virtudes sanadoras.
tias y los problemas. De esta manera,
muchos no solo se vuelven miserables
aprecien las faculta- Otras tienen siempre fragancia. Hay ellos mismos, sino también sacrifican
cristianos profesos que piensan que su salud y su felicidad a una imagina-
des intelectuales que es su deber hacer que todos los demás ción mórbida. A su alrededor hay cosas
Dios les ha dado y las cristianos sean iguales a ellos mismos. que no son agradables, y sus rostros
Este es el plan del hombre, no el plan muestran un ceño fruncido constante
cultiven con el mayor de Dios. En la iglesia de Dios hay lugar que expresa mejor que las palabras su
para caracteres tan variados como las descontento. Estas emociones depre-
cuidado. flores de un jardín. En su jardín espiri- sivas son un grave daño para su salud,
tual hay muchas variedades de flores.– porque al estorbar el proceso de la
Carta 95, 1902; El evangelismo, p. 102. digestión interfieren con la nutrición.
11
Mientras que los lamentos y la ansie- cia el rico, tienen por igual su raíz en
dad no pueden remediar un solo mal, el egoísmo, el cual puede extirparse
pueden hacer mucho daño; pero la ale- únicamente a través de la sumisión a
gría y la esperanza, mientras iluminan Cristo. Solamente él da un nuevo co-
El único remedio
el sendero de otros, son “vida a los que
las hallan, y medicina a todo su cuerpo”
razón de amor en lugar del corazón para los pecados y
egoísta de pecado. Prediquen los
(Prov. 4:22).–Signs of the Times, 12 de
siervos de Cristo el evangelio con
los dolores de los
febrero de 1885; Mente, carácter y per-
sonalidad, t. 1, pp. 62, 63. el Espíritu enviado desde el cielo, y hombres es Cristo.
trabajen como él lo hizo para bene-
EL EVANGELIO CURA LOS MALES ficio de los hombres. Entonces se
DE LA SOCIEDAD manifestarán, en la bendición y la ele-
El único remedio para los pecados vación de la humanidad, resultados
y los dolores de los hombres es Cris- que serían totalmente imposibles de
to. Únicamente el evangelio de su
alcanzar por el poder humano.–Pala-
gracia puede curar los males que azo-
bras de vida del gran Maestro, p. 200. ›
tan a la sociedad. La injusticia del rico
hacia el pobre, el odio del pobre ha-

› SÚPLICAS DE ORACIÓN
Oremos a fin de que el Es-
píritu Santo nos capacite para
desarrollar una actitud más
adecuada en nuestra vida.

› PREGUNTAS PARA
INTERACTUAR
• ¿Qué ofrecen los verdaderos
principios del cristianismo?

• ¿Cómo actuarán los que


realmente están decididos a
hacer la voluntad de Dios?

• ¿Cuál es la lección que se


puede extraer de la variedad
de plantas y flores?

• ¿Por qué el único remedio para


los pecados y el sufrimiento de
los hombres es Cristo?

12
Día 5

ORAMOS POR
MÁS FIDELIDAD

› POR SU PALABRA turas que ha hecho. En su amor infi- de amor. El que rehúsa llegar a ser
nito ha concedido a los hombres el un “obrero juntamente con Dios” (1
“Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré privilegio de llegar a ser participan- Cor. 3:9) –el hombre que por amor
la corona de la vida” (Apoc. 2:10). tes de la naturaleza divina, para que a la complacencia egoísta ignora las
ellos a su turno compartan las ben- necesidades de sus semejantes, el
diciones con sus semejantes. Esto
avaro que amontona sus tesoros–
› POR SU ESPÍRITU constituye el honor más elevado y
el gozo más grande que Dios pueda está privándose de la bendición
Dios es la fuente de vida, luz y derramar sobre los hombres. Estos más rica que Dios puede propor-
gozo para todo el universo. Sus son conducidos más cerca de su cionarle.–The Review and Herald, 6
bendiciones, como rayos de sol, Creador al convertirse en esta for- de diciembre de 1887; Consejos so-
fluyen desde él hacia todas las cria- ma en participantes de los trabajos bre mayordomía cristiana, pp. 25, 26.

13
EL CRISTIANISMO Y LA deben continuar la obra que él comen- implantar en nuestros corazones. Este
DESTITUCIÓN DEL EGOÍSMO zó. Esforcémonos por ayudarnos y for- egoísmo significa la muerte de toda

E
l egoísmo es la esencia de la talecernos mutuamente. La búsqueda piedad, y puede vencerse únicamente
depravación, y debido a que del bien de los demás es el camino por mediante la manifestación de amor a
los seres humanos han cedido el que puede hallarse la verdadera fe- Dios y a nuestros semejantes. Cris-
a su poder, hoy se ve en el mundo lo licidad. El hombre no obra contra sus to no permitirá que ninguna persona
opuesto a la obediencia a Dios. Las propios intereses cuando ama a Dios egoísta entre en los recintos del cielo.
naciones, las familias y los individuos y a sus semejantes. Cuanto más des- Ningún codicioso puede cruzar las
están deseosos de convertirse ellos prendido sea su espíritu tanto más puertas de perla, porque toda codicia
mismos en la figura central. El hombre feliz será, porque está cumpliendo el es idolatría.–The Review and Herald, 11
desea gobernar sobre su prójimo. Al propósito de Dios para él. Así es como de julio de 1899; Consejos sobre mayor-
separarse, en su egotismo, de Dios y de respira la atmósfera de Dios, la que lo domía cristiana, pp. 29, 30.
sus semejantes, sigue sus inclinaciones llena de gozo. Para él la vida constituye
desenfrenadas. Actúa como si el bien un cometido sagrado que considera CUANDO CRISTO HABITA EN EL
de los demás dependiera de la sujeción inestimable porque ha sido dado por CORAZÓN...
de estos a su supremacía.–The Review Dios para ser empleado en el servicio Cuando el perfecto amor de Dios
and Herald, 25 de junio de 1908; Con- por los demás.–The Review and Herald, inunde el corazón, ocurrirán cosas ad-
sejos sobre mayordomía cristiana, p. 27. 25 de junio de 1908; Consejos sobre mirables. Cristo morará en el corazón
El egoísmo ha introducido discor- mayordomía cristiana, pp. 27, 28. del creyente como una fuente de agua
dia en la iglesia y la ha llenado de una que fluye para vida eterna. Pero los que
ambición no santificada. [...] El egoísmo LA NOTA TÓNICA DE LAS manifiestan indiferencia hacia los que
destruye la semejanza con Cristo y lle- ENSEÑANZAS DE CRISTO sufren serán culpados de indiferencia
na al hombre de amor propio. Conduce La abnegación es la nota tónica de hacia Jesucristo en la persona de sus
a un alejamiento continuo de la justicia. las enseñanzas de Cristo. Con fre- santos necesitados. Nada extrae del
Cristo ha dicho: “Sed, pues, vosotros cuencia se impone este concepto a los alma la espiritualidad con más rapidez
perfectos, como vuestro Padre que creyentes con un lenguaje que parece que cuando se la rodea con el egoísmo
está en los cielos es perfecto” (Mat. autoritario, porque no hay otra forma y el cuidado de sí mismo. [...]
5:48). Pero el egoísmo no percibe la de salvar a los hombres si no se los Los principios cristianos siempre
perfección que Dios requiere.–Conse- separa de su vida de egoísmo. Mien- resultarán visibles. En mil formas se
jos sobre mayordomía cristiana, p. 27. tras Cristo vivió en el mundo hizo una pondrán de manifiesto los principios
Cristo vino a este mundo para re- correcta presentación del poder del interiores. Cristo morando en el alma
velar el amor de Dios. Sus seguidores evangelio. [...] A cada alma que sufra es como una fuente que nunca se
con él mientras resiste al pecado, tra- seca.–The Review and Herald, 15 de
baja por su causa y se niega a sí misma enero de 1895; Consejos sobre mayor-
por el bien de otros, él le promete una domía cristiana, p. 31.
parte en la recompensa eterna de los
justos. Poniendo en práctica el mis- EL MAYORDOMO FIEL
Cristo vino a este mo espíritu que caracterizó la obra de Dios ha dado a cada persona su
su vida, llegaremos a participar de su obra. Sus siervos han de actuar en co-
mundo para revelar naturaleza. Al compartir esta vida de laboración con él. Los hombres, si así lo
sacrificio por amor a otros, disfrutare- prefieren, pueden rehusar relacionar-
el amor de Dios. Sus mos con él la vida futura, “un cada vez se con su Hacedor; pueden negarse a
seguidores deben más excelente y eterno peso de gloria” entregarse a su servicio, y utilizar in-
(2 Cor. 4:17).–The Review and Herald, debidamente los bienes que le fueron
continuar la obra que 28 de septiembre de 1911; Consejos confiados; pueden dejar de ejercer fru-
sobre mayordomía cristiana, pp. 28, 29.
él comenzó. Esforcé- galidad y abnegación, y pueden olvidar
que el Señor requiere que le devuelvan
monos por ayudar- LA MUERTE DE TODA PIEDAD una parte de lo que él les ha dado. Tales
Cristo es nuestro ejemplo. Él dio personas son mayordomos infieles.
nos y fortalecernos su vida como sacrificio por nosotros, Un mayordomo fiel hará todo lo
mutuamente. y nos pide que demos nuestras vidas
como sacrificio por los demás. Así po-
que pueda en el servicio de Dios; su
gran preocupación será la necesi-
dremos desechar el egoísmo que Sa- dad del mundo. Comprenderá que el
tanás se esfuerza constantemente por mensaje de verdad debe predicarse,
14
no solo en su propio vecindario sino
también en las regiones más aleja- › SÚPLICAS DE ORACIÓN
das. Cuando los hombres tienen este Cuando el perfecto Oremos para que Dios, que
espíritu, el amor a la verdad y la san-
tificación que recibirán mediante la amor de Dios inunde es fiel en todo, nos conceda la
gracia de vivir plenamente la
verdad borrarán la avaricia, el engaño
y toda clase de falta de honradez.–The
el corazón, ocurrirán fidelidad.
Review and Herald, Supplement, 1º de cosas admirables. › PREGUNTAS PARA
diciembre de 1896; Consejos sobre
mayordomía cristiana, p. 86. › INTERACTUAR
• ¿Cuál es la honra más elevada
y la alegría más grande que
Dios puede conceder a los
seres humanos?

• ¿Qué es lo único que puede


destituir el egoísmo de nuestro
corazón?

• ¿Por qué la abnegación es la


nota tónica de las enseñanzas
de Cristo?

• ¿Por qué los siervos de Dios de-


ben actuar en sociedad con él?

15
Día 6

ORAMOS PARA SER


MÁS TEMPERANTES

› POR SU PALABRA
“Si, pues, coméis o bebéis, o ha-
céis otra cosa, hacedlo todo para
la gloria de Dios” (1 Cor. 10:31).

› POR SU ESPÍRITU
Nuestro Señor Jesucristo vino
a este mundo como el siervo
infatigable de las necesidades
del hombre. “Él mismo tomó
nuestras enfermedades y llevó
nuestras dolencias” (Mat. 8:17),
para atender toda necesidad de
la humanidad. Vino para quitar
la carga de enfermedad, miseria
y pecado. Era su misión ofrecer a
los hombres completa restaura-
ción; vino para darles salud, paz
y perfección de carácter.
Variadas eran las circunstan-
cias y las necesidades de los que
suplicaban su ayuda, y ninguno
de los que a él acudía quedaba
sin ser socorrido. De él fluía un
caudal de poder curativo que sa-
naba de cuerpo, mente y alma a
los hombres.–El ministerio de cu-
ración, p. 11.

16
EL INICIO DE LA INTEMPERANCIA SU TENTACIÓN MÁS EFICAZ EN

S
atanás reunió a los ángeles caí- NUESTROS DÍAS
dos para planear alguna manera
de hacer el mayor daño posible
Satanás se acerca al hombre, como
se acercó a Cristo, con sus tentaciones
[La santificación] no
a la familia humana. Se hizo una pro- avasalladoras para complacer el apeti- es meramente una
puesta tras otra, hasta que finalmente to. Conoce bien su poder para vencer
Satanás mismo ideó un plan. Tomaría al hombre en ese punto. En el Edén teoría, una emoción
el fruto de la vid, como también el tri- venció a Adán y a Eva en el apetito, y
así perdieron su hogar bendito. ¡Qué
o un reservorio de
go y otras cosas dadas por Dios como
alimento, y las convertiría en venenos cúmulo de miserias y crímenes han palabras, sino un
que arruinaran las facultades físicas, llenado nuestro mundo como conse-
mentales y morales del hombre, y sub- cuencia de la caída de Adán! Ciudades principio activo y vi-
yugaran de tal forma los sentidos que enteras han sido borradas de la faz de viente que afecta la
Satanás lograse el dominio completo. la Tierra a causa de los crímenes de-
Bajo la influencia del licor, los hombres gradantes y la iniquidad repugnante vida diaria.
serían llevados a cometer crímenes de que las convirtió en una mancha en el
toda clase. El mundo se corrompería universo. La complacencia del apetito
mediante el apetito pervertido. Ha- fue el origen de todos sus pecados.–La
ciendo que los hombres tomaran al- temperancia, p. 18.
cohol, Satanás los degradaría cada vez Mediante el apetito, Satanás con- su alma, y nadie podía darse cuenta
más.–Consejos para la iglesia, p. 150. troló la mente y el ser entero. Miles que del peso que lo abrumaba. En su ni-
Satanás ha tenido éxito en apartar podrían haber vivido bajaron prema- ñez, juventud y adultez anduvo solo.
al mundo de Dios. Ha convertido en turamente a la tumba como desechos No obstante, estar con él era estar
una maldición mortal las bendiciones físicos, mentales y morales. Tenían en el cielo. Día tras día sufría prue-
inherentes al amor y la misericordia de buenas facultades, pero lo sacrificaron bas y tentaciones; día tras día esta-
Dios. Ha llenado a los hombres con el todo a la complacencia del apetito, el ba en contacto con el mal y notaba
ansia del licor y del tabaco. Este apetito, cual los indujo a aflojar las riendas y así el poder que este ejercía sobre quie-
que no tiene fundamento alguno en la quedar a merced de la concupiscen- nes él procuraba bendecir y salvar.
naturaleza, ha destruido a millones.–The cia.–Testimonies for the Church, t. 3, pp. Pero, con todo, no flaqueaba ni se
Review and Herald, 16 de abril de 1901; 561, 562; ibíd., p. 18. desalentaba.–El ministerio de cura-
La temperancia, p. 16. ción, pp. 11, 12.
LA VERDADERA SANTIFICACIÓN
[La santificación] no es meramente LA RUINA DE MILLARES DE
una teoría, una emoción o un reservo- PERSONAS
rio de palabras, sino un principio activo El poder dominante del apetito cau-
Ciudades enteras han y viviente que afecta la vida diaria. Exi- sará la ruina de millares de personas,
sido borradas de la faz ge que nuestros hábitos de comer, be-
ber y vestir sean tales que aseguren la
que si hubiesen vencido en ese punto
habrían tenido fuerza moral para ob-
de la Tierra a causa de preservación de la salud física, mental y tener la victoria sobre todas las demás
moral, para que podamos presentar al tentaciones de Satanás. Pero los que
los crímenes degra- Señor nuestros cuerpos como “sacrifi- son esclavos del apetito no alcanzarán
dantes y la iniquidad cio vivo, santo, agradable a Dios” (Rom. a perfeccionar el carácter cristiano. La
12:1), y no una ofrenda corrompida continua transgresión del hombre du-
repugnante que las por los malos hábitos. The Review and rante seis mil años ha producido enfer-
Herald, 25 de enero de 1881; La tempe- medad, dolor y muerte. Y, a medida que
convirtió en una man- rancia, p. 24. nos acerquemos al fin, la tentación de
cha en el universo. LA CARGA DE JESÚS
complacer el apetito será más podero-
sa y más difícil de vencer”.–Consejos so-
La complacencia del Jesús cargaba con el tremendo bre el régimen alimenticio, p. 183.
peso de la responsabilidad por la sal-
apetito fue el origen vación de los hombres. Sabía que sin EL PODER VENCEDOR DE CRISTO
de todos sus pecados. un cambio decisivo en los principios Cristo tiene poder de su Padre
y los propósitos de la raza humana para dar su gracia y fuerza divinas al
todo se perdería. Esto acongojaba hombre; haciendo posible que él ven-
17
za en su nombre. No hay sino pocos
profesos seguidores de Cristo que › SÚPLICAS DE ORACIÓN
eligen alistarse con él en la obra de re- Oremos para que el Espíritu
sistir las tentaciones de Satanás como
Todos están perso- Santo nos conceda el fruto de la
él resistió, y vencer. [...] nalmente expuestos temperancia en nuestra vida.
Todos están personalmente ex-
puestos a las tentaciones que Cristo a las tentaciones que
venció, pero se ha hecho provisión de › PREGUNTAS PARA
fuerza para ellos en el todopodero-
Cristo venció, pero INTERACTUAR
so nombre del gran Conquistador. Y se ha hecho provi- • ¿Quién es el autor de la intem-
todos deben vencer individualmente perancia?
por sí mismos.–Signs of the times, 13 de sión de fuerza para
agosto de 1874; La temperancia, p. 26. • ¿Cuál es la tentación más eficaz
ellos en el todopode- de Satanás en nuestros días?
¿QUÉ HAREMOS?
roso nombre del gran
¿No nos acercaremos al Señor para • ¿Por qué el poder domina-
que nos salve de toda intemperancia Conquistador. dor del apetito es la ruina de
en el comer y beber, de toda pasión im- millares?
pía y concupiscente, de toda iniquidad?
¿No nos humillaremos delante de Dios • ¿Cómo podemos ser victorio-
y desecharemos todo lo que corrompe sos sobre el apetito y vivir una
la carne y el espíritu, para que en su te- vida temperante?
mor podamos perfeccionar la santidad
de carácter?–Testimonios para la iglesia,
t. 7, p. 246; La temperancia, p. 26. ›

18
Día 7

ORAMOS POR MÁS


DOMINIO PROPIO

› POR SU PALABRA
“Porque no nos ha dado Dios espíritu
de cobardía, sino de poder, de amor y
de dominio propio” (2 Tim. 1:7).

19
DOMINO PROPIO BUSCANDO LA SABIDURÍA DE

J
esús pedía fuerza a su Padre con DIOS
fervor. El divino Hijo de Dios la Nadie debe consentir en ser una La profundidad y el
consideraba de más valor que el mera máquina, accionada por la men-
sentarse ante la mesa más lujosa. De- te de otro hombre. Dios nos ha dado fervor del afecto de
mostró que la oración es esencial para capacidad para pensar y obrar, y si
recibir fuerzas con las cuales conten- actuamos con cuidado, buscando en Juan por su Maestro
der contra las potestades de las tinie- Dios nuestra sabiduría, llegaremos a no era la causa del
blas y hacer la obra que se nos ha en- ser capaces de llevar nuestras cargas.
comendado. Nuestra propia fuerza es Obren con la personalidad que Dios amor de Cristo por
debilidad, pero la que Dios concede es les ha dado. No sean la sombra de otra
poderosa, y hará más que vencedor a persona. Cuenten con que el Señor
él, sino el efecto de
todo aquel que la obtenga.–Testimonios obrará en ustedes, a favor de ustedes y ese amor.
para la iglesia, t. 2, p. 183 (1869); Conse- por medio de ustedes.–El ministerio de
jos sobre la salud, p. 86. curación, p. 398.
EL PODER DE LA VOLUNTAD CARÁCTER TRANSFORMADO
No se valora debidamente el poder El apóstol San Juan fue distingui- labor por sus semejantes, especial-
de la voluntad. Mantengan despierta do por sobre sus hermanos como el mente por sus hermanos en la iglesia
y encaminada con acierto la voluntad, discípulo “a quien amaba Jesús” (Juan cristiana. Era un poderoso predicador,
e impartirá energía a todo el ser y se 21:20). Aunque no era en el más míni- ferviente y profundo en su sinceridad,
constituirá en una ayuda admirable mo grado cobarde, débil o vacilante en y sus palabras llevaban consigo el peso
para la conservación de la salud.–Con- carácter, poseía una disposición ama- de la convicción.–ibíd., pp. 51, 52.
sejos sobre la salud, p. 93. ble, y un corazón cálido y amoroso.–La
edificación del carácter y la formación de UNA NUEVA CRIATURA
FACULTADES DESARROLLADAS
la personalidad, p. 51 (Miami: Ediciones El amor confiado y la devoción
No se den por satisfechos con al- Interamericanas, 1973). abnegada revelados en la vida y el ca-
canzar un nivel bajo. No somos lo que rácter de Juan presentan lecciones de
El afecto del Salvador por el discí-
podríamos ser ni lo que Dios desea indecible valor para la iglesia cristiana.
pulo amado fue retribuido con toda la
que seamos. Dios no nos ha dado las Algunos pueden presentarlo como
fuerza de su ardiente devoción. Juan
facultades racionales para que per- poseyendo este amor independiente
se asió de Cristo como la vid se adhie-
manezcan ociosas, ni para que las
re al imponente pilar. Por causa de su de la gracia divina, pero Juan tenía, por
pervirtamos en la prosecución de fi-
Maestro, hizo frente con valentía a los naturaleza, serios defectos de carác-
nes terrenales y sórdidos, sino para
peligros de la sala del juicio, y se quedó ter; era orgulloso y ambicioso, y ligero
que sean desarrolladas hasta lo sumo,
cerca de la cruz; y ante las noticias de para resentirse por el desaire y la inju-
refinadas, santificadas, ennoblecidas
que Jesús había resucitado, se apre- ria.–ibíd., p. 52.
y empleadas en hacer progresar los
suró ir al sepulcro, ganando en su celo La profundidad y el fervor del afecto
intereses de su reino.–El ministerio de
aun al impetuoso Pedro.–ibíd., p. 51. de Juan por su Maestro no era la causa
curación, p. 398.
El amor de Juan por su Maestro no del amor de Cristo por él, sino el efecto
era una mera amistad humana; sino de ese amor. Juan deseaba llegar a ser
que era el amor de un pecador arre- semejante a Jesús, y bajo la influencia
pentido, que sentía que había sido redi- transformadora del amor de Cristo,
mido por la preciosa sangre de Cristo. llegó a ser manso y humilde de cora-
Estimaba como el mayor honor traba- zón. El yo estaba escondido en Jesús.
El afecto del Salvador jar y sufrir en el servicio de su Señor. Su Estaba íntimamente unido con la Vid
por el discípulo ama- amor por Jesús lo inducía a amar a to- viviente, y así llegó a ser participante de
dos aquellos por quienes Cristo murió. la naturaleza divina. Tal será siempre el
do fue retribuido con Su religión era práctica. Razonaba que resultado de la comunión con Cristo.
el amor a Dios debía manifestarse en el Esto es verdadera santificación.–ibíd.,
toda la fuerza de su amor a sus hijos. [...] La vida del apóstol pp. 52, 53.
ardiente devoción. estaba en armonía con sus enseñan- Puede haber defectos notables en
zas. El amor que brillaba en su corazón el carácter de un individuo, y sin em-
por Cristo lo indujo a realizar el más bargo, cuando este llega a ser un ver-
ferviente esfuerzo y la más incansable dadero discípulo de Jesús, el poder de
20
la gracia divina lo convierte en una nue-
va criatura. El amor de Cristo lo trans- › SÚPLICAS DE ORACIÓN
forma, lo santifica. Pero cuando las
personas profesan ser cristianas y su
El amor de Cristo Oremos por el Espíritu Santo
y un dominio propio de acuerdo
religión no las hace mejores hombres lo transforma, lo con la voluntad del Señor.
y mujeres en todas las relaciones de la
vida –representantes vivos de Cristo santifica. › PREGUNTAS PARA
en disposición y carácter– no son de INTERACTUAR
él.–ibíd., p. 53. › • ¿En qué áreas de la vida nos
resulta más difícil ejercer
dominio propio?

• ¿Es mi voluntad más la vo-


luntad de Dios o mi voluntad
sometida a la voluntad de
Dios? ¿Por qué? ¿Cómo?

• ¿Cómo se ejercita la fuerza de


la voluntad?

• ¿Podemos decir que cuanta


más comunión con Dios tene-
mos más fuerza de voluntad y
mejor dominio propio conse-
guimos?

21
Día 8

ORAMOS POR UNA


VIDA MODESTA

› POR SU PALABRA
“Quiero, pues, que los hom-
bres oren en todo lugar, levan-
tando manos santas, sin ira ni
contienda. Asimismo que las
mujeres se atavíen de ropa de-
corosa, con pudor y modestia;
no con peinado ostentoso, ni
oro, ni perlas, ni vestidos costo-
sos, sino con buenas obras, como
corresponde a mujeres que pro-
fesan piedad” (1 Tim. 2:8-10).

“Considerando vuestra con-


ducta casta y respetuosa. Vues-
tro atavío no sea el externo de
peinados ostentosos, de ador-
nos de oro o de vestidos lujosos,
sino el interno, el del corazón,
en el incorruptible ornato de un
espíritu afable y apacible, que
es de grande estima delante de
Dios” (1 Ped. 3:2, 4).

22
¿PRESTAREMOS ATENCIÓN Y En todas las cosas hemos de ser re-
SEREMOS SABIOS? presentantes de él. Nuestra apariencia

M
uchas consideran que esas en todo respecto debe caracterizarse
órdenes son demasiado anti- por el aseo, la modestia, las bendicio- El vestido ostentoso
cuadas para que se les preste nes de la vestimenta correcta y la pure- y extravagante, con
atención; pero el que las dio a sus dis- za.–Joyas de los testimonios, t. 2, pp. 393,
cípulos comprendía los peligros que 394; Conducción del niño, pp. 390, 391. demasiada frecuen-
entrañaría en nuestro tiempo el amor
al vestido, y nos envió la consiguiente SÍGANSE LAS COSTUMBRES cia, fomenta la con-
PREVALECIENTES SI SON
amonestación. ¿Le prestaremos aten-
MODESTAS, SALUDABLES Y cupiscencia en el co-
ción y seremos sabios?–Joyas de los
CONVENIENTES
Testimonios, t. 1, p. 594; Conducción del razón del que lo lleva
niño, pp. 393, 394. Los cristianos no debieran empe-
Los que realmente tratan de seguir ñarse en convertirse en un hazme- y despierta bajas pa-
rreír vistiéndose en forma diferente
a Cristo tendrán concienzudos escrú-
del mundo. Pero, si al poner en prác-
siones en el corazón
pulos con respecto a la ropa que usan;
se esforzarán por satisfacer los requi- tica sus convicciones de lo que corres- del que mira.
sitos de esa orden tan claramente dada ponde con respecto a vestir modesta
por el Señor (1 Ped. 3:3-5).–Mensajes y saludablemente se encuentran
para los jóvenes, pp. 343, 344; Conduc- fuera de moda, no deberían cambiar
ción del niño, p. 394. su vestido con el fin de asemejarse
al mundo. Deberían manifestar una
UN GUARDIÁN DE LA VIRTUD noble independencia y el valor moral la concupiscencia en el corazón del que
Cultiven la gema preciosa e ina- de hacer lo correcto aunque todo el lo lleva y despierta bajas pasiones en
preciable de la modestia. Esta será un mundo difiera de ellos.–Conducción el corazón del que mira. Dios ve que
guardián de la virtud. [...] Me siento im- del niño, pp. 391, 392. la ruina del carácter es precedida fre-
pelida por el Espíritu del Señor a instar cuentemente por la complacencia del
a mis hermanas que profesan la piedad orgullo y de la vanidad en el vestido.
EVITEN HASTA LA APARIENCIA Ve que los atavíos costosos sofocan el
a cultivar la modestia en el comporta- DEL MAL
miento y a ser reservadas.–Conducción deseo de hacer el bien.–Testimonies for
del niño, p. 133. Hermanas mías, eviten hasta la the Church, t. 4, p. 645; Conducción del
apariencia de mal. En esta era disoluta niño, p. 394.
y abundante en corrupción, no están
seguras a menos que permanezcan
en guardia. La virtud y la modestia son EL CARÁCTER SE PUEDE JUZGAR
raras. Les ruego que como seguidoras POR EL ESTILO DEL VESTIDO

En todas las cosas de Cristo, con una exaltada profesión El vestido y su arreglo en la persona
de fe, fomenten la preciosa e inestima- son generalmente un índice de lo que
hemos de ser re- ble gema de la modestia. Esta prote- es el hombre o la mujer.–Review and
gerá la virtud. Si albergan la esperanza Herald, 30 de enero de 1900; Conduc-
presentantes de él. de ser finalmente exaltadas para estar ción del niño, p. 391.
Nuestra apariencia en la compañía de ángeles puros y sin Los cristianos debieran seguir a Cris-
pecado, y vivir en una atmósfera don- to y hacer sus vestidos conforme a la
en todo respecto de no hay la más pequeña mancha de Palabra de Dios. Deberían evitar los ex-
pecado, sean modestas y virtuosas. tremos. Humildemente deberían seguir
debe caracterizarse Nada sino la pureza, la sagrada pu- un sendero recto, sin tomar en cuenta el
por el aseo, la modes- reza, podrá soportar el gran examen, aplauso o la censura, y deberían aferrar-
resistir el día de Dios, y ser recibida en se a lo correcto por ser correcto.–Testi-
tia, las bendiciones un cielo puro y santo.–Consejos sobre monies for the Church, t. 1, pp. 458, 459;
Conducción del niño, p. 392.
de la vestimenta co- la salud, pp. 613, 614.

rrecta y la pureza. PELIGROS DEL AMOR AL


VESTIDO
EL ÚNICO VESTIDO QUE SE
ADMITE EN EL CIELO
El vestido ostentoso y extravagan- Hay un vestido que cada niño y cada
te, con demasiada frecuencia, fomenta joven puede buscar inocentemente. Es
23
la justicia de los santos. Si tan solo fue- tiempo como para la eternidad. Solo
ran tan dispuestos y perseverantes en los puros de corazón verán a Dios.–
obtener esto como lo son en arreglar Conducción del niño, p. 395.
sus vestidos de acuerdo con las modas Por lo tanto, madres, enseñen a sus “Crea en mí, oh Dios,
de la sociedad mundana, pronto esta-
rían revestidos con la justicia de Cris-
hijas, línea sobre línea y precepto so-
bre precepto, que la justicia de Cristo
un corazón limpio, y
to y sus nombres no serían borrados es el único vestido con el que podrán renueva un espíritu
del Libro de la Vida. Las madres, tanto ser admitidas en el cielo y que reves-
como las jóvenes y las niñas, necesitan tidas con este atavío continuamente recto dentro de mí”
orar: “Crea en mí, oh Dios, un corazón
limpio, y renueva un espíritu recto den-
realizarán sus deberes en esta vida
glorificando a Dios.–Christian Tempe-
(Sal. 51:10).
tro de mí” (Sal. 51:10). Esta pureza de rance and Bible Hygiene, p. 95; Conduc-
corazón y gracia del espíritu son más ción del niño, p. 395. ›
preciosas que el oro, tanto para este

› SÚPLICAS DE ORACIÓN
Oremos por el Espíritu Santo,
y por una vida modesta delante
de Dios y los hombres.

› PREGUNTAS PARA
INTERACTUAR
• El ser exterior es un reflejo del
ser interior. Si tenemos a Cris-
to en el corazón, el exterior
¿necesita evidenciarlo?

• ¿Hasta dónde incorporamos


las modas actuales, respetan-
do las “sendas antiguas”?

• ¿Qué implica ser modestos en


todo lo que somos, tenemos y
hacemos?

24
Día 9

ORAMOS POR MÁS Y


MEJORES RELACIONES

› POR SU PALABRA
“Y perseveraban en la doc-
trina de los apóstoles, en la
comunión unos con otros, en
el partimiento del pan y en las
oraciones. Y sobrevino temor a
toda persona; y muchas mara-
villas y señales eran hechas por
los apóstoles. Todos los que ha-
bían creído estaban juntos, y te-
nían en común todas las cosas;
y vendían sus propiedades y sus
bienes, y lo repartían a todos
según la necesidad de cada uno.
Y perseverando unánimes cada
día en el templo, y partiendo el
pan en las casas, comían juntos
con alegría y sencillez de cora-
zón, alabando a Dios, y tenien-
do favor con todo el pueblo. Y el
Señor añadía cada día a la igle-
sia los que habían de ser salvos”
(Hech. 2:42-47).

25
UNIDOS EN ESTRECHO estaban sus esperanzas cifradas en la
COMPAÑERISMO grandeza mundanal. Eran “unánimes,”
La unión hace la
L
os discípulos oraron con intenso “de un corazón y un alma” (Hech. 2:46;
fervor pidiendo capacidad para
encontrarse con los hombres, y
4:32). Cristo llenaba sus pensamien-
tos; su objeto era el adelantamiento de
fuerza. La desunión
en su trato diario hablar palabras que su Reino. En mente y carácter habían causa debilidad.
pudieran guiar a los pecadores a Cris- llegado a ser como su Maestro, y los
to. Poniendo aparte toda diferencia, hombres “reconocían que habían esta- Trabajando juntos
todo deseo de supremacía, se unieron do con Jesús” (Hech. 4:13).–ibíd., p. 37. y con armonía para
en estrecho compañerismo cristiano.
Se acercaron más y más a Dios y, al ha-
UNO CON CRISTO EN DIOS
la salvación de los
cer esto, comprendieron cuán grande El propósito de Dios es que sus hijos
privilegio habían tenido al poder aso- se fusionen en la unidad. ¿No es vues- hombres, debemos
tra esperanza vivir juntos en el mismo
ciarse tan estrechamente con Cristo.–
cielo? ¿Está Cristo dividido contra sí
ser en verdad “cola-
Los hechos de los apóstoles, p. 30.
mismo? ¿Dará el éxito a sus hijos antes boradores de Dios”
PARA SALVAR ALMAS de que hayan apartado de su medio
Los discípulos sentían su necesidad toda discordia y toda crítica, antes de (1 Cor. 3:9).
espiritual, y clamaban al Señor por la que los obreros, en una perfecta uni-
santa unción que los había de hacer dad de intención, hayan consagrado
idóneos para la obra de salvar almas. su corazón, sus pensamientos y sus
No pedían una bendición simplemen- fuerzas a una obra tan santa a la vista
de Dios? La unión hace la fuerza. La mismo Padre y tenemos todos la mis-
te para sí. Estaban abrumados por la ma esperanza bendita de la inmortali-
preocupación de salvar almas. Com- desunión causa debilidad. Trabajando
juntos y con armonía para la salvación dad. ¡Cuán tiernos y estrechos debe-
prendían que el evangelio había de rían ser los vínculos que nos unen! La
proclamarse al mundo, y demandaban de los hombres, debemos ser en ver-
dad “colaboradores de Dios” (1 Cor. gente del mundo nos observa para ver
el poder que Cristo había prometido.– si nuestra fe ejerce una influencia san-
ibíd., pp. 30, 31. 3:9).–Consejos para la iglesia, p. 63.
tificadora sobre nuestros corazones.
UNIDOS PARA ANTICIPAR SU
REGOCIJADOS EN LA COMUNIÓN Prestamente discierne todo defecto
REINO Después del derramamiento del de nuestra vida y toda inconsecuen-
Espíritu Santo, los discípulos salieron cia de nuestras acciones. No le demos
Bajo la instrucción de Cristo, los dis-
para proclamar al Salvador resucitado, ocasión alguna de echar oprobio sobre
cípulos habían sido inducidos a sentir
poseídos del único deseo de salvar al- nuestra fe.–Ibíd., p. 77.
su necesidad del Espíritu. Bajo la ense-
mas. Se regocijaban en la dulzura de la “Mantengámonos siempre más cer-
ñanza del Espíritu, recibieron la prepa-
comunión con los santos. Eran afectuo- ca de Dios y más cerca unos de otros”.–
ración final y salieron a emprender la
sos, atentos, abnegados, dispuestos a ibíd., p. 65.
obra de su vida. Ya no eran ignorantes y
hacer cualquier sacrificio en favor de
sin cultura. Ya no eran una colección de PRECIOSA UNIÓN
la verdad. En sus relaciones cotidianas
unidades independientes, ni elemen- Todo lo que Cristo fue para sus pri-
unos con otros, manifestaban el amor
tos discordantes y antagónicos. Ya no meros discípulos, desea serlo para sus
que Cristo les había ordenado revelar
al mundo. Por sus palabras y sus accio- hijos hoy; porque en su última oración,
nes desinteresadas, se esforzaban por realizada con el pequeño grupo de dis-
encender este amor en otros corazo- cípulos que reunió a su alrededor, dijo:
nes.–Ibíd., p. 64. “No ruego solamente por éstos, sino
Bajo la instrucción de AMOR FRATERNAL
también por aquellos que han de creer
en mí por medio de la palabra de ellos”
Cristo, los discípulos Hoy hay una gran necesidad de (Juan 17:20).
amor fraternal en la iglesia de Dios. Jesús oró por nosotros y pidió
habían sido induci- Muchos de los que aseveran amar al que fuéramos uno con él, así como él
dos a sentir su nece- Señor no tienen amor hacia aquellos es uno con el Padre. ¡Qué unión tan
con quienes están unidos por víncu- preciosa! El Salvador había dicho de sí
sidad del Espíritu. los de fraternidad cristiana. Tenemos mismo: “No puede el Hijo hacer nada
la misma fe, somos miembros de una de sí mismo”, “el Padre que mora en mí,
misma familia, somos todos hijos de un él hace las obras” (Juan 5:19; 14:10).
26
De modo que si Cristo mora en nues-
tro corazón, obrará en nosotros “así › SÚPLICAS DE ORACIÓN
el querer como el hacer por su buena Oremos por el Espíritu Santo.
voluntad” (Fil. 2:13). Trabajaremos Teniendo más y mejores relacio-
como él trabajó; manifestaremos el La formación de pe- nes, integrados y multiplicando
mismo espíritu. Y amándolo y moran-
do así en él, creceremos “en todo en
queños grupos como los Grupos pequeños.

aquel que es la cabeza, esto es, Cristo” base del esfuerzo › PREGUNTAS PARA
(Efe. 4:15).–El camino a Cristo, p. 64. INTERACTUAR
cristiano me ha sido • ¿Es posible estar cerca de Dios,
FORMAD GRUPOS MISIONEROS
La formación de pequeños grupos
presentada por Uno y lejos de mi hermano y mi
prójimo?
como base del esfuerzo cristiano me que no puede errar.
ha sido presentada por Uno que no • ¿Por qué es importante tener
puede errar. Si hay muchos miembros buenas relaciones?
de la iglesia, organícense en pequeños
grupos para trabajar no solo por los • Si formas parte de un Grupo
miembros de la iglesia, sino también por el amor y la unidad, estimulándo- pequeño, ¿cómo puede este
en favor de los incrédulos. Si en algún cumplir mejor su propósito
se unos a otros para progresar y ad-
lugar hay solamente dos o tres que e integrar a toda la iglesia en
conocen la verdad, organícense en un quiriendo cada uno valor, fortaleza y
Grupos pequeños?
grupo misionero. Mantengan íntimo ayuda de los demás.–El ministerio de la
su vínculo de unión, cerrando sus filas bondad, p. 112.› • Si no formas parte de un Grupo
pequeño, ¿estás listo para
organizar un Grupo pequeño o
integrarte a uno ya existente?

27
Día 10

ORAMOS POR UNA VIDA


DE VERDADERA
ADORACIÓN

› POR SU PALABRA
“Vi volar por en medio del cie-
lo a otro ángel, que tenía el evan-
gelio eterno para predicarlo a
los moradores de la tierra, a toda
nación, tribu, lengua y pueblo, di-
ciendo a gran voz: Temed a Dios,
y dadle gloria, porque la hora de
su juicio ha llegado; y adorad a
aquel que hizo el cielo y la tierra,
el mar y las fuentes de las aguas”
(Apoc. 14:6, 7).

28
LA CASA DE DIOS vicción y la conversión de otras almas.

P
ara el alma humilde y creyen- Deben recordar que los mensajeros
te, la casa de Dios en la Tierra
es la puerta del cielo. El canto
celestiales están en la casa. [...] La con-
dición espiritual necesita ser reseñada
La verdadera
de alabanza, la oración y las palabras con frecuencia, y la mente y el corazón reverencia hacia Dios
pronunciadas por los representantes atraídos al Sol de justicia.–Ibíd., p. 361.
de Cristo son los agentes designados es inspirada por un
REVERENCIA
por Dios para preparar a un pueblo
para la iglesia celestial, para ese culto La verdadera reverencia hacia Dios
sentimiento de su
más sublime en el que no podrá entrar es inspirada por un sentimiento de su grandeza infinita y de
nada que corrompa.–Consejos para la grandeza infinita y de su presencia. Y
iglesia, p. 360. cada corazón debe quedar profunda- su presencia. Y cada
HACER DISTINCIÓN ENTRE LO
mente impresionado por este senti-
miento de lo invisible. La hora y el lugar
corazón debe quedar
SAGRADO Y LO COMÚN
de reunión son sagrados, porque Dios profundamente
La casa es el santuario para la fa- está allí; y al manifestarse la reverencia
milia; y la cámara o el huerto, el lugar en la actitud y la conducta, se ahondará impresionado por
más retraído para el culto individual.
Pero la iglesia es el santuario para la
el sentimiento que inspira. “Santo y te-
rrible es su nombre”, declara el salmista
este sentimiento de
congregación. [...] Nada de lo que es (Sal. 111.9).–Ibíd., p. 362. lo invisible.
sagrado, nada de lo que pertenece al Padres, eleven la norma del cristia-
culto de Dios, debe ser tratado con nismo en la mente de sus hijos; ayú-
descuido e indiferencia. Con el fin de denlos a entretejer a Jesús en su ex-
que los hombres puedan tributar me- periencia; enséñenles a tener la más
jor las alabanzas de Dios, su asocia- alta reverencia por la casa de Dios y a
ción debe ser tal que mantenga en su [...] Él mora en luz inaccesible; ningún
comprender que cuando entran en la
mente una distinción entre lo sagrado hombre puede verlo y vivir. Vi que es-
casa del Señor deben hacerlo con co-
y lo común.–Ibíd., p. 450. tas cosas tendrán que ser entendidas
razón enternecido y subyugado por
y corregidas antes de que la iglesia
ACTITUD DE ADORACIÓN pensamientos como éstos: “Dios está
pueda prosperar.–Ibíd., p. 364.
aquí; esta es su casa. Debo tener pen-
Una piedad ardiente y activa debe Tendríamos que reverenciar la Pa-
samientos puros y los motivos más
caracterizar a los adoradores. [...] labra de Dios. Deberíamos manifes-
santos. No debo abrigar orgullo, envi-
Conserven un verdadero espíritu de tar respeto por cada ejemplar de ella,
dias, celos, malas sospechas, odios ni
devoción meditando silenciosamen- no darle usos comunes ni manejarlo
engaño en mi corazón; porque vengo
te, manteniendo el corazón elevado a descuidadamente. Nunca se debería
a la presencia del Dios santo. Este es
Dios en oración, a fin de que el servi- citar la Escritura en broma, ni usarla
el lugar donde Dios se encuentra con
cio sea de beneficio especial para su para decir un chiste. “Toda palabra de
su pueblo y lo bendice. El Santo y Su-
propio corazón, y conduzca a la con- Dios es limpia”. “Como plata refinada
blime, que habita en la eternidad, me
mira, escudriña mi corazón, y lee los en horno de tierra, purificada siete ve-
pensamientos y los actos más secre- ces” (Prov. 30:5; Sal. 12:6).–Ibíd.
tos de mi vida”.–Ibíd., p. 363. Sobre todo, se debería enseñar a
También se debería manifestar los niños que la verdadera reverencia
Nada de lo que es reverencia hacia el nombre de Dios. se manifiesta por medio de la obe-
sagrado, nada de Nunca se lo debería pronunciar a la diencia. Nada de lo que Dios ha orde-
nado carece de importancia y no hay
ligera o con indiferencia. Hasta en la
lo que pertenece oración habría que evitar su repetición otra manera de manifestar reverencia
frecuente o innecesaria. “Santo y te- que le agrade tanto como la obedien-
al culto de Dios, mible es su nombre” (Sal. 111:9). Los cia a lo que él ha dicho.–Ibíd., p. 365.
debe ser tratado ángeles, al pronunciarlo, cubren sus Se debería reverenciar a los repre-
rostros. ¡Con cuánta reverencia debe- sentantes de Dios: pastores,  maes­
con descuido e ríamos pronunciarlo nosotros que so- tros y padres, llamados a hablar y
actuar en su lugar. Se honra a Dios
indiferencia. mos caídos y pecadores!–Ibíd., p. 364.
Vi que el santo nombre de Dios de- cuando se manifiesta respeto por
bería usarse con reverencia y temor. ellos.–Ibíd., p. 365.
29
EN LA PRESENCIA DE DIOS
Cuando se abre la reunión con ora- › SÚPLICAS DE ORACIÓN
ción, cada rodilla debe doblegarse en Si pudiesen ver a los Oremos por el Espíritu Santo
la presencia del Santo y cada corazón y por ser, en todo lugar y en todo
debe elevarse a Dios en silenciosa de- ángeles de Dios que tiempo, verdaderos adoradores,
voción. Las oraciones de los adorado-
res fieles serán oídas y el ministerio de
los miran y toman en espíritu y en verdad.

la Palabra resultará eficaz. La actitud nota de sus acciones, › PREGUNTAS PARA


inerte de los adoradores en la casa de INTERACTUAR
Dios es un importante motivo de que se llenarían de ver- • ¿Con qué actitud vamos a
el ministerio no produce mayor bien. güenza y se aborrece- un culto: a pedir y recibir o a
La melodía del canto, exhalada de mu- agradecer y dar?
chos corazones en forma clara y dis- rían a sí mismos.
tinta, es uno de los instrumentos de • ¿Cómo están los cultos en tu
Dios en la obra de salvar almas. Todo iglesia? ¿Qué podemos hacer
el servicio debe ser dirigido con so- para que cumplan mejor con el
lemnidad y reverencia, como si fuese cerían a sí mismos. Dios quiere oyen- propósito divino?
en la visible presencia del Maestro de tes atentos. Era mientras los hombres
las asambleas.–ibíd., p. 362. dormían cuando Satanás sembró la • ¿Cómo integramos a los ami-
Hermanos, cuando se habla la Pa- cizaña.–Ibíd. gos de la iglesia a una vida de
labra, deben recordar que están escu- adoración y servicio?
chando la voz de Dios por medio del PRESENTABLES
siervo que es su delegado. Escuchen Vestirse de manera que Dios sea el • En tu experiencia, ¿entras a la
atentamente. No duerman por un ins- objeto del pensamiento– Debe ense- iglesia para adorar y sales para
tante, porque el sueño podría hacerles ñarse a todos a ser aseados, limpios y servir?
perder las palabras que más necesitan; ordenados en su indumentaria, pero
las palabras que, si las escucharan, sal- sin dedicarse a los adornos exteriores,
varían sus pies de desviarse por sendas que son completamente impropios niencia o placer cuando dejó su pues-
equivocadas. Satanás y sus ángeles es- para el santuario. No debe haber os- to y elevada jerarquía para venir a ser
tán atareados creando una condición tentación de ropaje; porque esto es- varón de dolores y experimentado en
de parálisis de los sentidos, para que timula la irreverencia. Con frecuencia quebranto, para aceptar la ignominia y
las recomendaciones, las amonesta- la atención de la gente queda atraída la muerte con el fin de librar al hombre
ciones y los reproches no sean oídos; por esta o aquella hermosa prenda, y de las consecuencias de su desobe-
y para que, si llegan a oírse, no produz- así se infiltran pensamientos que no diencia. Jesús murió, no para salvar al
can efecto en el corazón ni reformen deberían tener cabida en el corazón hombre en sus pecados, sino de sus
la vida. A veces un niño puede atraer de los adoradores. Dios ha de ser el pecados. El hombre ha de abandonar
de tal manera la atención de los oyen- tema del pensamiento y el objeto del el error de sus caminos, seguir el ejem-
tes que la preciosa semilla no caiga en culto; y cualquier cosa que distraiga la plo de Cristo, tomar su cruz y seguirlo,
buen terreno ni lleve fruto. Algunas mente del servicio solemne y sagrado negándose a sí mismo y obedeciendo a
veces los jóvenes tienen tan poca re- le ofende.–Ibíd., pp. 365, 366. Dios a todo costo.–Ibíd., p. 388. L
verencia por la casa y el culto de Dios El Señor quiere que la proclamación
OBEDIENCIA D
que sostienen continua comunicación de este mensaje sea la obra más subli-
unos con otros durante el sermón. Si Dios ha hablado, y quiere que el me y grandiosa que se lleve a cabo en H
pudiesen ver a los ángeles de Dios que hombre obedezca. No pregunta si le el mundo en este tiempo.–Joyas de los c
los miran y toman nota de sus acciones, es conveniente hacerlo. El Señor de la testimonios, t. 2, p. 365; El evangelismo, e
se llenarían de vergüenza y se aborre- vida y la gloria no consultó su conve- p. 18. ›
n
c
v

30
“ORAD
sin cesar”. 1 TES. 4:17

La oración radical La oración Consejos sobre


Derek J. Morris Elena de White mayordomía cristiana
Elena de White
Hay tantas formas de orar como La autora de este libro se valió
creyentes existen en el mundo. Sin de su propia experiencia al escribir Hermosos y vitales principios para
embargo, el pastor Derek J. Morris acerca de este tema. En esta comprender la soberanía de Dios.
nos propone establecer un diálogo recopilación se incluyen citas Como resultado de esta realidad, el
con Dios que transforme nuestra conocidas y otras que resultarán discípulo de Cristo entenderá más
vida espiritual. novedosas. También artículos profundamente la importancia de ser
más extensos sobre la fe, el un buen mayordomo para Dios.
Padrenuestro o el privilegio de orar.

editorialaces.com
Pide hoy mismo estas obras al coordinador de Publicaciones de tu iglesia.

Revista DSA oración / Ret de Contratapa / Noviembre 2015


POR UN CUERPO SANO
Y UNA MENTE EQUILIBRADA.

La temperancia Mente, carácter y personalidad


Elena de White Tomos 1 y 2
Información básica para renovar el Elena de White
compromiso de cuidar y fortalecer la Una recopilación de instrucciones,
salud de nuestro cuerpo. También para pensamientos y consejos para desarrollar
transformarnos en divulgadores de un una vida mental y espiritual equilibrada y
estilo de vida más sano. feliz. Una vida de pleno disfrute de gozo y
paz desde ahora y por la eternidad.

editorialaces.com
Pide hoy mismo estas obras al coordinador de Publicaciones de tu iglesia.

Revista DSA oración / Contratapa / Noviembre 2015

También podría gustarte