Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 21


C.C.T. 21DST0021H
TURNO MATUTINO

TEMA: PRESENTACIÓN
SESIÓN: 2 EJE: PRÁCTICA ARTÍSTICA
APRENDIZAJES Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y técnicas de las artes
EPERADOS: plásticas o para desarrollar un proyecto artístico colectivo.
PRODUCTO PARA LA CARPETA DE EXPERIENCIAS: CREACIONES ARTÍSTICAS
FECHA DE ACTIVIDAD: 11 de nov. FECHA DE ENTREGA: Viernes 13 de noviembre

PARTIR DE LA REALIDAD
Hola, llevamos tiempo sin trabajar, pero retomemos el trabajo donde lo dejamos la última vez,
¿recuerdas?, lo último que vimos fue la pintura acrílica, la acuarela y el óleo, ahora sigamos adelante
con las demás técnicas, algunas de ellas seguramente las conoces, aunque de una forma distina.
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN
TECNICAS DE LA PINTURA

4. EL PASTEL

 El pastel (o gises pastel) se aplica directamente en seco sobre la cartulina especial llamada
Canson, otras como la cartulina acuarela, Ingres o Durex, por esta razón no sufre los efectos
del envejecimiento a que otros métodos están expuestos.
 Las obras realizadas con esta técnica requieren de fijador para resguardarlas y protegerlas
con vidrio.
 El pastel para artistas se vende en tres grados: blando, mediano y duro y uno graso y otro
seco, el blando es el usado universalmente, los otros dos solo para efectos y finalidades
especiales.
 Las cajas de pastel viene con una gama de barras o crayones por cada color, debido a que
esos matices no pueden obtenerse por mezclas.
 Algunas técnicas para trabajar el pastel son: las veladuras, trazo de plumilla (con la punta de
la tiza), lavado seco (pulverizando el pastel).

Gises pastel Ejemplo de pintura al pastel


5. TINTA CHINA

Desde tiempos remotos se utiliza esta técnica en oriente para dibujo y escritura. Como técnica
artística aplicada con pluma, ofrece la cualidad de su permanencia y la rica gradación de líneas y
tramas que se pueden obtener. Los trabajos deberán comenzarse a lápiz señalando los diferentes
valores.

Tinta china Ejemplo de pintura con tinta china

6. Lápices (PARTE I)

6.1. Gradación y clasificación:

Hoy en día, el sistema de clasificación de lápices se extiende desde muy duro con trazo fino y claro,
hasta blando de trazo grueso y oscuro, abarcando desde el más duro al más blando, como se ve en
el siguiente ejemplo:

6.2.Variedades del lápiz

Actualmente se pueden obtener en 3 variedades:


1. Tradicional: (mina de grafito encapsulada dentro de una carcasa de madera de cedro)
2. Portaminas: (Especie de bolígrafo con minas muy finas de grafito)
3. Lapicero de barra: (Parecido al portaminas pero con barras de grafito mucho más gruesas y
resistentes. Aprox. 5mm de diámetro).
RESOLVER EN COMÚN
Elabora un dibujo libre utilizando como material el lápiz.
NOTA: NO es necesario comprar un lápiz de dibujo, utiliza un lápiz que tengas y usa la fuerza
de tus manos para darle la intensidad que necesite tu dibujo
COMUNICAR Y TRANSFERIR
Comparte con tu familia lo que vimos hoy y piensa en lo que te gustaría pintar, estas no son todas
las técnicas así que no te preocupes si no tienes todos los materiales de momento
SUGERENCIAS O ADECUACIONES
Realiza tus actividades con tiempo para no cargarte de trabajo.
MATERIALES Y RECURSOS PARA LA SESIÓN
Libreta de notas de clase. SI NO TIENES IMPRESORA NO ES NECESARIO IMPRIMIR LOS
EJEMPLOS, SÓLO BASTARÁ CON LAS NOTAS DE CLASE

También podría gustarte