Está en la página 1de 4

MATEMÁTICA - 1° GRADO

Sesión 2 : Los Números enteros en nuestra


vida cotidiana.

¿Qué competencia desarrollare?


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.

EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)

El conjunto de los números enteros permite resolver las sustracciones donde el minuendo es
menor que el sustraendo, además que nos permite también expresar

Por encima del nivel del mar (+) La temperatura por encima de 0 es (+)
Por debajo del nivel del mar (-) La temperatura por debajo de 0 es (-)

1
MATEMÁTICA - 1° GRADO

Años antes de Cristo (-) Ganar o tener (+)


Años después del nacimiento de Cristo (+) Perder o deber (-)

LA RECTA NUMÉRICA.

Los números enteros se representan en una recta numérica, haciendo


corresponder a cada número entero un punto de la recta, teniendo el cero en medio
y los números positivos (Z+) hacia la derecha y los negativos (Z-) a la izquierda,
ambos lados extendiéndose hasta el infinito.

2
MATEMÁTICA - 1° GRADO

COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

Hacer una comparación de números enteros significa conocer cuál de esos números es mayor (o
menor que el otro). Una forma de saberlo es haciendo la representación gráfica de esos números
enteros sobre la recta. Los números situados más hacia la derecha en la recta siempre son mayores
que los situados a su izquierda.

Para hacer comparaciones entre números enteros necesitamos utilizar los signos ‘mayor que’
(>), ‘menor que’ (<) o ‘igual que’ (=).
· Para expresar que un número entero ‘a’ es mayor que otro número entero ‘b’, se escribe a>b
· Para expresar que un número entero ‘a’ es menor que otro número entero ‘b’, se escribe a<b
· Para expresar que un número entero ‘a’ es igual que otro número entero ‘b’ se escribe a=b

Valor Absoluto.

El valor absoluto de un número entero es la distancia que hay del 0 a dicho número,
se representa entre dos barras. Ejemplo.

3
MATEMÁTICA - 1° GRADO

|5| = 5; |-5| = 5; |0| =0

También podría gustarte