Está en la página 1de 1

CAPITULO I I I:

CLASIFICACION DE LAS ESCORIAS SIDERURGICAS

El método de fabricación de acero en hornos eléctricos con revestimiento básico es él mas


general y el único que permite tratar cualquier materia prima que contenga hierro, para
obtener un acero que si bien puede sé de muy buena calidad, también puede ser de calidad
deficiente, pero que siempre será acero. En el horno eléctrico básico es posible tratar desde un
mineral de hierro a un arrabio con alto contenido de carbono, silicio manganeso, y obtener un
buen acero. La única condición que hay que exigir a las materias primas es que las impurezas
que contengan puedan ser eliminadas en el horno, ya sea por oxidación o por reducción. Por lo
tanto se debe cuidar que el Cu, As, Sn, como impurezas más nocivas no se encuentren en la
materia prima. En algunos casos él Ni, y el Mo pueden ser también perjudiciales para cumplir
con la especificación que se haya fijado. La oxidación y reducción son la clave del horno
eléctrico.

3.1 ESCORIAS OXIDANTES: La misión de la escoria oxidante es eliminar de la carga todos los
elementos que puedan separarse de ella por oxidación y, o salgan a la atmósfera o queden
retenido de alguna forma en la escoria. Hay que tener en cuenta que al eliminar los elementos
oxidables no podemos hacerlo a voluntad, de una manera selectiva, sino que si hay una
oxidación, ésta será en mayor o menor grado efectivo para todos los que se puedan oxidar. En
general, la fase oxidante tiene por misión eliminar de la colada el carbono y el fósforo, aunque
simultáneamente se elimina el silicio, Manganeso, Cromo, Wolframio, y en general todos los
elementos oxidables

También podría gustarte