Está en la página 1de 1

Seminario Internacional

Pensar con imágenes


Miércoles 17 y jueves 18 de septiembre de 2014
Sede Centro Cultural Borges

Pensar con imágenes, el título elegido para este Seminario Internacional retoma el propósito de los distin-
tos trabajos que venimos llevando a cabo los investigadores que estaremos a cargo del mismo y se sitúa entre
otros textos, en diálogo, y en convergencia con varios autores, desde Aby Warburg y Georges Didi-Huberman
hasta Aurora Fernández Polanco y Mieke Bal. Cada uno a su tiempo y con matices diferenciales, aportan a la
cuestión de revisar las narraciones canónicas abriendo otras preguntas capaces de iluminar zonas desatendidas
de nuestro pasado y presente, una empresa que será desplegada y expuesta durante el seminario pensado como
alternativa respecto de una historia narrada por períodos, de manera más o menos lineal.
Este ejercicio del pensar está guiado con el método warburguiano en el horizonte, también con las lecturas
procedentes de los estudios visuales y otras voces de la historiografía artística y cultural. Desde esta perspec-
tiva, se busca liberar miradas e instalar la posibilidad de la polifonía y con ella invitar a asumir el propio gesto
de pensamiento, desactivando así las alternativas de lecturas únicas o fuertemente dirigidas. Por eso este semi-
nario destinado a especialistas y estudiosos del arte y la cultura así como a estudiantes de posgrado y doctorado,
se presenta como un ejercicio del pensar, ya que aspira a activar distintas posibilidades de lectura presentes
en las combinaciones múltiples que ofrecen las imágenes y los textos que durante el seminario serán puestos en
diálogo y sometidos a la revisión teórico-crítica pensando con y entre ellos.

Participarán Georges Didi-Huberman, Aurora Fernández Planco, Josu Larrañaga, Yayo Aznar, Graciela Sacco,
Jean-Francois Chevrier, José Emilio Burucúa y Diana Wechsler.

El seminario forma parte de las actividades del Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto
Griffa” y de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales y el Doctorado en Teoría Comparada de las Artes -
UNTREF. Es el corolario –y seguramente será un nuevo punto de partida– del proyecto I+D del Ministerio de
Ciencias de España del que participaron investigadores de la UCM, UNED y UNTREF.

Con la colaboración de

Informes e inscripción curaduria@untref.edu.ar

Sede Centro Cultural Borges


Viamonte y San Martín 3 piso Pabellón de Las Naciones Ciudad de Buenos Aires (C1053ABK) borges@untref.edu.ar / 4311 7447 / 4314 0022
º

w w w. u n t r e f. e d u . a r

También podría gustarte