Está en la página 1de 7

1. Datos del estudiante.

Nombre: Yolbi Yanori Garcia Perez

Código: 1013605237

Grupo: 151011_65

Zona: Amazonia y Orinoquia

2. Identificación de la actividad

Nombre de la Unidad: Planeación estratégica en salud

Temas a abordar en esta Contextualización


Unidad: Planeación
Resultado de aprendizaje:

3. Datos de la institución escogida.


CEY CENTRO DE ESCANOGRAFIA YOPAL
Nombre de la Institución:
Tipo de institución: Pública x
Privada X Mixta

Nivel de complejidad: Bajo Medio X Alto

Dirección: Carrera 29 # 13 - 72

Municipio: Yopal Departamento: Casanare

Dirección electrónica:
(link de acceso a la página https://www.ceyltda.com/privacidad.html
principal de la institución
de salud escogida)
Pantallazo de la página principal de la institución escogida:

1
2
4. Plataforma estratégica de la institución escogida.

Misión: Somos una institución prestadora de servicios en imágenes


Diagnósticas, cuya misión es preservar y mejorar el nivel de vida
de nuestros pacientes-clientes a través de una atención oportuna,
rápida y eficiente, con calidad humana y profesional, mediante el
uso de la más alta tecnología, para proveer al cuerpo médico
tratante de exámenes e interpretaciones con una gran certeza
diagnóstica y terapéutica.
Visión: Mantener el liderazgo en los servicios de imágenes diagnósticas
especializadas en Casanare y consolidar a nuestra imagen de IPS,
enfocada a la venta de servicios de baja, mediana y alta
complejidad con tecnología de punta, consecuencia de una
eficiente administración de sus recursos, sentido de pertenencia y
compromiso de todos sus miembros y la satisfacción permanente
del cliente externo e interno.
Valores Corporativos: La calidad humana de ser virtud esencial de las personas que nos
representan, sirve y atienden, para lograr una atención amable que
satisfaga las necesidades de nuestros clientes.
El tiempo, como recurso esencial no renovable, es elemento
definitivo en la administración y presentación del servicio de salud
y por lo tanto debemos optimizar su uso y respetar el de nuestros
clientes.
Políticas Prestar servicios confiables, seguros y oportunos de Imaginología,
Institucionales: con altos estándares de calidad, orientados a la satisfacción de las
necesidades y expectativas de nuestros usuarios; ofreciendo un
trato amable, digno y respetuoso, soportado por profesionales y
personal competente y comprometido, con equipos de tecnología
de avanzada y el mejoramiento continuo de los procesos para la
óptima prestación de nuestros servicios.
Objetivos estratégicos: El objeto social de CENTRO DE ESCANOGRAFIA YOPAL
LTDA. (CEY) es la prestación de toda clase de servicios médicos
y en todas las especialidades incluyendo las actividades de
prevención y promoción de salud las cuales realizará directamente
o través de la contratación de otra IPS habilitada para tal fin,
especialmente la sociedad presta servicios médicos especializados
en imágenes diagnósticas (Rayos X de estudios convencionales y
especializados, ecografías convencionales y doppler, mamografías,
tomografías, resonancia magnética y densitometría ósea).

CEY CENTRO DE ESCANOGRAFIA YOPAL, es una institución de salud comprometida


en la prestación de sus servicios médicos que presta en este caso las imágenes diagnosticas
que son su especialidad, cuenta con equipos de diagnosticos de alta tecnología para dar

3
mejores resultados, en el área de atención al cliente cuenta con personal calificado que
presta un excelente servicio de atención y buen trato a sus visitantes.

5. Realice un análisis comparativo teniendo en cuenta la plataforma estratégica de la


institución escogida con la gestión actual de la institución escogida (para este análisis
debe indagar sobre la gestión de la institución de salud escogida; adicional, tenga en
cuenta el contexto actual de pandemia por COVID19)

La institución de salud CEY CENTRO DE ESCANOGRAFIA YOPAL actualmente


continúa prestando todos sus servicios médicos especializados en radiología e imágenes
diagnosticas, con excelente calidad y atención oportuna, a partir del año 2020 con la llegada
de la pandemia COVID_19 la institución se acogió al Protocolo General de Bioseguridad
para el manejo del COVID_19, procediendo a realizar el control, seguimiento y evaluación
de las medidas diseñas e implementadas por la empresa para la atención al público,
socializando con las EPS Y ARL con la cuales tienen convenio. La IPS presenta el 96.83%
de cumplimiento a las medidas diseñadas para la implementación y cumplimiento del
Protocolo General de Bioseguridad para el manejo del COVID_19, los lineamientos
seguidos en cuanto a la prestación de servicios CEY CENTRO DE ESCANOGRAFIA
YOPAL restringe el ingreso de usuarios que presenten o manifiesten presencia de síntomas
respiratorios o cualquier otro síntoma asociado con el virus, la asignación de citas de
manera presencial fue suspendida se dan vía wasap o correo electrónico, a la toma de los
exámenes solamente se permite el ingreso del paciente y en casos especiales el
acompañante si es requerido.
El funcionamiento de esta institución es excelente ya que siempre prima la integridad del
usuario o paciente garantizando una excelente prestación del servicio médico.

4
6. Matriz DOFA: Análisis Interno y Externo de la institución escogida (Fortalezas,
Debilidades, Oportunidades y amenazas). Este análisis debe realizarse en el contexto de
la pandemia por COVID19

Análisis Interno
Fortalezas Debilidades
En este espacio En este espacio
enumere las Fortalezas enumere las
MATRIZ DOFA (F): Debilidades (D):
F1. D1.
F2. D2.
F3. D3.
F4. D4.
Oportunidades
En este espacio
enumere las
Oportunidades (O):
O1.
O2.
03.
Análisis O4.
Externo Amenazas
En este espacio
enumere las
Amenazas (A):
A1.
A2.
A3.
A4.

5
7. Formulación de estrategias, a partir del análisis anterior.

Análisis Interno
Fortalezas Debilidades
En este espacio En este espacio
enumere las Fortalezas enumere las
MATRIZ DOFA (F): Debilidades (D):
F1. D1.
F2. D2.
F3. D3.
F4. D4.
Oportunidades ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
En este espacio Permiten usar las Permiten minimizar las
enumere las fortalezas para debilidades
Oportunidades (O): aprovechar las aprovechando
O1. oportunidades oportunidades
O2.
03. Enumere las estrategias Enumere las estrategias
O4. FO, identificando los DO, identificando los
cruces, Ejemplo: cruces, Ejemplo:
F1.02: D1.01:
Análisis F2.04: D2.03:
Extern
o Amenazas ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
En este espacio Permiten usar las Permiten minimizar las
enumere las fortalezas para evitar o debilidades y evitar las
Amenazas (A): reducir el impacto de amenazas
A1. las amenazas
A2. Enumere las estrategias
A3. Enumere las estrategias DA, identificando los
A4. FA, identificando los cruces, Ejemplo:
cruces, Ejemplo: D1.A4:
F1.A2: D4.A1:
F2.A3:

6
8. Respuesta a las preguntas orientadoras.

¿Qué es la planeación Estratégica en Salud y que aspectos considera importantes


para implementarla en una institución de salud?
Una planificación estratégica de salud es un sistema que busca ordenar acciones en los
centros de salud, hospitales públicos, privados o clínicas para establecer objetivos
relacionados con mejoras en procesos de servicio u optimización de recursos médicos.
Los aspectos que considero importantes para ser implementada son los siguientes,
disminuir los errores en situaciones de incertidumbre, teniendo flexibilidad para
adaptarse a los cambios, siendo consecuentes en los objetivos a largo plazo.
¿Qué es la Plataforma estratégica, qué elementos la componen y cuál es su finalidad
en una institución de salud? 9. R
La plataforma estratégica es una tendencia administrativa para las pequeñas, medianas y grandes
empresas, porque define y direcciona los lineamientos organizacionales, como lo es la misión, ef
visión, objetivos, valores corporativos y políticas institucionales. er
e
ncias bibliográficas consultadas. (normas APA)

http://www.ceyltda.com/quienes-somos.html
Autor: 
utpl
PUBLICADO: 
30 MAR 2018 - 10:58
39775 Lecturas
https://noticias.utpl.edu.ec/pasos-para-una-planificacion-estrategica-de-salud

Fuente:
J, S. (2004). Gerencia y Planeación Estratégica . Norma.
Ministerio de Salud. (11 de 2015). Plan estratégico sectorial 2014-2018. Obtenido de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/plan-
estrategico-sectorial-2014-2018.pdf

También podría gustarte