Está en la página 1de 152

enero - julio de 2019

catálogo de programas de educación continua


enero - julio de 2019

CATÁLOGO DE PROGRAMAS DE NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en


EDUCACIÓN CONTINUA Introducción a los métodos de muestreo
ENERO-JULIO 2019 FECHA(S): Del 6 al 7 de septiembre de 2019
SEDE : Salas de juntas del edificio
CIENCIAS DE LA SALUD administrativo de la DCEA

CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en


Actualización de Comercio Internacional
NOMBRE DEL PROGRAMA: Tanatología FECHA(S): Del 1° de marzo al 22 de junio
FECHA(S): Inicio jueves 21 de febrero de de 2019
2019. (5 sesiones) SEDE: Salas de juntas del edificio
SEDE: Sede Salvatierra (el Mayorazgo) administrativo de la DCEA

CAMPUS LEÓN NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado


en Generación de documentos científicos
NOMBRE DEL PROGRAMA: XII Diplomado mediante sistema LaTex
en Historia y Filosofía de la Medicina. FECHA(S): Del 30 de agosto al 7 de
FECHA(S): 20 de febrero al 27 de diciembre de 2019
noviembre del 2019. SEDE: Salas de juntas del edificio
SEDE: Auditorio del Departamento de administrativo de la DCEA
Medicina y Nutrición 20 de Enero 927,
colonia Obregón. NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en
Economía Aplicada
CIENCIAS ECONÓMICO- FECHA(S: Del 3 de mayo al 17 de agosto
ADMINISTRATIVAS de 2019
SEDE: Salas de juntas del edificio
CAMPUS GUANAJUATO administrativo de la DCEA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en


Formación de Asesores de Crédito Estadística Básica para los negocios
FECHA(S): Del 1° de marzo al 2 de junio de 2019 FECHA(S): Del 15 de marzo al 6 de abril de 2019
SEDE: Salas de juntas del edificio SEDE: Salas de juntas del edificio
administrativo de la DCEA administrativo de la DCEA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en


Contabilidad Gubernamental Finanzas: Valor en Riesgo
FECHA(S): Del 3 de mayo al 27 de julio de 2019 FECHA(S): Del 17 de mayo al 8 de junio de 2019
SEDE: Salas de juntas del edificio SEDE: Salas de juntas del edificio
administrativo de la DCEA administrativo de la DCEA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en


Cambio Organizacional Dirección Profesional de Proyectos
FECHA(S): Del 20 de septiembre al 30 de FECHA(S): Del 14 de septiembre al 7 de
noviembre de 2019 diciembre de 2019
SEDE : aulas de la DCEA SEDE: Salas de juntas del edificio
administrativo de la DCEA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
Planificación Estratégica basada en
Balanced Scorecard
FECHA(S): Del 4 al 26 de octubre de 2019
SEDE: Salas de juntas del edificio
administrativo de la DCEA
catálogo de programas de educación continua

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACIÓN

CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Lengua de NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en


Señas Mexicana Desarrollo del Sistema Integral de
FECHA(S): Dos grupos, diferentes horarios. información con JAVA SCRIPT
Viernes 16:00 a 19:00 hrs. FECHA(S): Del 9 de agosto al 9 de
Inicio: 1° Febrero Término: 17 de mayo 2019 noviembre de 2019
Sábados 9:00 a 12:00 hrs. SEDE: Plataforma
Inicio: 26 de enero Término: 11 de mayo 2019
SEDE: Extensión Universitaria, Av. El Sauz DERECHO, CIENCIAS POLÍTICA Y
s/n, Col Laureles ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CAMPUS GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en


historiografía: enfoques actuales en la Derecho Aduanero
historiografía. FECHA(S): Del 26 de julio al 6 de
FECHA(S): 9, 16, 23 y 30 de junio septiembre de 2019
SEDE: Valenciana, División de Ciencias SEDE: Salas de juntas del edificio
Sociales y Humanidades. administrativo de la DCEA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Seminario de IDIOMAS


Titulación Verano 2019
FECHA(S): Inicio 13 de junio 2018, termina CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA
26 de julio de 2018
SEDE: Valenciana, División de Ciencias NOMBRE DEL PROGRAMA:
Sociales y Humanidades. Cursos semestrales de Idiomas
(JÓVENES Y ADULTOS)
FECHA(S): Inicio de cursos sabatinos: 26
de enero 2019
Inicio de cursos semanales: 28 de enero 2019
SEDE: Campus Celaya-Salvatierra Sedes:
El Sauz, Mutualismo.
Cortázar (Escuela Leona Vicario) y
Juventino Rosas (Escuela Preparatoria
Juventino Rosas)

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de


Inglés para niños feb-jun 2019
FECHA(S): Inicio de cursos: 05 de febrero 2019
SEDE: El Sauz

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de


Inglés para adolescentes ene-jun 2019
FECHA(S): Inicio de cursos 26 de enero 2019
SEDE: El Sauz
enero - julio de 2019

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de


Intensivos de Inglés periodo Idiomas de Verano jun-jul 2019
ene-mzo 2019 FECHA(S): Periodo del curso del 17 de
FECHA(S): Periodo del curso: Del 28 de junio al 13 de julio 2019
enero al 22 de marzo 2019 SEDE: Salvatierra (el Mayorazgo)
SEDE: El Sauz
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos
Intensivos de Inglés periodo NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
Abr-jun 2019 alemán semanal: lunes a jueves.
FECHA(S): Periodo del curso del 01 de FECHA(S): Enero – Junio 2019
abril al 07 de junio 2019 SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
SEDE: El Sauz de Guadalupe s/n, División de Ciencias
Sociales y Humanidades.
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
Francés para niños feb-jun 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
FECHA(S): Inicio de cursos 05 de febrero 2019 alemán sabatino.
SEDE: El Sauz FECHA(S): Enero - Junio 2019
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de de Guadalupe s/n, División de Ciencias
Verano de Idiomas jun-jul 2019 Sociales y Humanidades.
FECHA(S): Periodo del curso del 17 de
junio al 12 de julio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
SEDE: El Sauz alemán para jóvenes.
FECHA(S): Enero – Junio 2019
UNIDAD DE EXTENSIÓN
SALVATIERRA NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
francés semanal: lunes a jueves.
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos FECHA(S): Enero – Junio 2019
Semestrales de Idiomas Ene-Jun 2019, SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
Salvatierra de Guadalupe s/n, División de Ciencias
FECHA(S): Inicio de cursos 26 de enero Sociales y Humanidades.
Sabatinos, 28 de enero Semanales.
SEDE: Salvatierra (Mayorazgo), calle NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
Zaragoza # 749, col centro, Salvatierra. francés sabatino.
FECHA(S): Enero- Junio 2019
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
Inglés para Niños Ene – Jun 2019 de Guadalupe s/n, División de Ciencias
FECHA(S): Inicio de cursos semanal 05 de Sociales y Humanidades.
febrero 2018 y sabatino 09 de febrero
Horario semanal: martes y jueves de 4:00 a NOMBRE DEL PROGRAMA: Español
6:00 pm y sabatino 9:00 am a 1:00 p.m. para extranjeros.
SEDE: Salvatierra (el Mayorazgo) FECHA(S): La especificidad de los cursos,
las horas de clase, los tiempos y las
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de actividades estarán definidas por las
Inglés para Adolescentes Ene – Jun 2019 necesidades del curso solicitado.
FECHA(S): Inicio de cursos 26 de enero SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
Sabatinos, 28 de enero Semanales. de Guadalupe s/n, División de Ciencias
SEDE: Salvatierra (el Mayorazgo) Sociales y Humanidades.
catálogo de programas de educación continua

NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de


extranjeros | Curso semestral Italiano semanal
FECHA(S): Enero- Junio 2019 FECHA(S): Enero- Junio 2019
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
de Guadalupe s/n, División de Ciencias de Guadalupe s/n, División de Ciencias
Sociales y Humanidades. Sociales y Humanidades.

NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de


extranjeros | Curso mensual italiano sabatino
FECHA(S): FECHA(S) / PERIODO: Enero – Junio 2019
Enero: del 7 de enero al 1 de febrero 2019. SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
Febrero: del 4 de febrero al 1 de marzo 2019. de Guadalupe s/n, División de Ciencias
Marzo: del 4 al 29 de marzo 2019. Sociales y Humanidades.
Mayo: del 6 al 31 de mayo 2019.
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
de Guadalupe s/n, División de Ciencias Japonés semanal: lunes a jueves
Sociales y Humanidades. FECHA(S): Enero- Junio 2019
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para de Guadalupe s/n, División de Ciencias
extranjeros | Curso de verano. Sociales y Humanidades.
FECHA(S): Primer curso del 3 al 28 de junio
y segundo curso del 1 al 26 de julio de 2019. NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada Japonés sabatino
de Guadalupe s/n, División de Ciencias FECHA(S): Enero – Junio 2019
Sociales y Humanidades. SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
de Guadalupe s/n, División de Ciencias
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Sociales y Humanidades.
inglés semanal: lunes a jueves.
FECHA(S): Enero – Junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada verano de alemán
de Guadalupe s/n, División de Ciencias FECHA(S): Junio-Julio 2019
Sociales y Humanidades SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
de Guadalupe s/n, División de Ciencias
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Sociales y Humanidades
inglés sabatino
FECHA(S): Enero – Junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada francés de verano
de Guadalupe s/n, División de Ciencias FECHA(S): Junio-julio 2019
Sociales y Humanidades. SEDE: Departamento de Lenguas, División
de Ciencias Sociales y Humanidades,
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Campus Guanajuato
inglés viernes vespertino
FECHA(S): Enero- Junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada inglés de verano
de Guadalupe s/n, División de Ciencias FECHA(S): Junio - julio 2019
Sociales y Humanidades. SEDE: División de Ciencias Sociales y
Humanidades del Campus Guanajuato
NOMBRE DEL PROGRAMA: Guanajuato - Sede: Departamento de Lenguas
Curso de inglés para jóvenes y niños Calzada de Guadalupe s/n, zona centro,
FECHA(S): Enero-junio 2018 CP36000
SEDE: Sede Yerbabuena – Departamento
de Educación, División de Ciencias
Sociales y Humanidades.
enero - julio de 2019

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de


italiano intensivo de verano inglés sabatino Silao
FECHA(S): Junio-julio 20189 FECHA(S): Enero – Junio 2019
SEDE: División de Ciencias Sociales y SEDE: Silao, Guanajuato; Instalaciones
Humanidades, Departamento de Lenguas, dela Escuela de Nivel Medio Superior de
Área de Italiano, Campus Guanajuato Silao. Blvd. Bailleres 196, Centro, 36100
Silao, Gto.
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
verano Japonés NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
FECHA(S): Junio-julio 2019 inglés para niños y jóvenes viernes Silao
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada FECHA(S): Enero – Junio 2019
de Guadalupe s/n, División de Ciencias SEDE: Silao, Guanajuato; Instalaciones
Sociales y Humanidades; Guanajuato, Gto. dela Escuela de Nivel Medio Superior de
Silao. Blvd. Bailleres 196, Centro, 36100
NOMBRE DEL PROGRAMA: C.A.A.D.I. Silao, Gto.
Lenguas.
FECHA(S): Periodo semestral Enero-Junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
SEDE: C.A.A.D.I. Departamento de Japonés fin de Semana Silao
Lenguas, Calzada de Guadalupe FECHA(S): Enero- Junio 2019
s/n, División de Ciencias Sociales y SEDE: Silao, Guanajuato; Escuela de Nivel
Humanidades; Guanajuato, Gto. Media Superior de Silao; Blvd. Bailleres
196, Centro, 36100 Silao, Gto.
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado
en Enseñanza del Inglés enfocado a la CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA
enseñanza comunicativa y autodirigida
FECHA(S): Anual agosto 2019 – julio 2020 UNIDAD DE EDUCACIÓN
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada CONTINUA DEL CIS
de Guadalupe s/n, División de Ciencias
Sociales y Humanidades; Guanajuato, Gto. CEC-SALAMANCA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés


en traducción FECHA(S): enero-junio 2019
FECHA(S): Anual de agosto 2019 SEDE: CEC Salamanca - Campus Irapuato-
a junio 2020 Salamanca
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada
de Guadalupe s/n, División de Ciencias NOMBRE DEL PROGRAMA: Alemán
Sociales y Humanidades; Guanajuato, Gto. FECHA(S): enero-junio 2019
SEDE: CEC Salamanca - Campus Irapuato-
NOMBRE DEL PROGRAMA: ICELT Salamanca
(In-service Certificate for English
Language Teachers) NOMBRE DEL PROGRAMA: Francés
SEDE: Departamento de Lenguas, Calzada FECHA(S): enero-junio 2019
de Guadalupe s/n, División de Ciencias SEDE: CEC Salamanca - Campus Irapuato-
Sociales y Humanidades; Guanajuato, Gto. Salamanca

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Básico


inglés semanal Silao: lunes a jueves de Japonés
FECHA(S): Enero-Junio 2019 FECHA(S): enero-junio 2019
SEDE: Silao, Guanajuato; Instalaciones SEDE: CEC Salamanca -
dela Escuela de Nivel Medio Superior de Campus Irapuato-Salamanca
Silao. Blvd. Bailleres 196, Centro, 36100
Silao, Gto.
catálogo de programas de educación continua

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller CEC-SAN JOSÉ ITURBIDE


Intermedio de Japonés
FECHA(S): enero-junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas
SEDE: CEC Salamanca - (inglés)
Campus Irapuato-Salamanca FECHA(S): enero-junio 2019
SEDE: CEC San José Iturbide. -
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Básico Campus Irapuato-Salamanca
de Japonés
FECHA(S): enero-junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas
SEDE: CEC Salamanca - (probable Asiático)
Campus Irapuato-Salamanca FECHA(S): enero-junio 2019
SEDE: CEC San José Iturbide. -
CEC-IRAPUATO Campus Irapuato-Salamanca

NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas inglés NOMBRE DEL PROGRAMA: Fonética


y japonés (International Phonetic Alphabet)
FECHA(S): enero-junio 2019 FECHA(S): enero-junio 2019
SEDE: CEC Irapuato - SEDE: CEC San José Iturbide. -
Campus Irapuato-Salamanca Campus Irapuato-Salamanca

NOMBRE DEL PROGRAMA: Speaking and CAMPUS LEÓN


Listening (inglés).
FECHA(S): enero-junio 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de
SEDE: CEC Irapuato - preparación para el examen TOEFL
Campus Irapuato-Salamanca. FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
SEDE: Unidad de Extensión Cultural
NOMBRE DEL PROGRAMA: Francés y Educación Continua, Sede FORUM,
FECHA(S): enero-junio 2019 Planta baja del Departamento de Estudios
SEDE: CEC Salamanca - Campus Irapuato- Culturales, Prolongación Calzada de
Salamanca los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Quiroga, Col. La Martinica
NOMBRE DEL PROGRAMA: Conversación Sede Campestre, División de Ciencias e
en Inglés adultos. Ingenierías, Loma del Bosque 103, Lomas
FECHA(S): enero-junio 2019 del Campestre.
SEDE: CEC Irapuato - Campus Irapuato-
Salamanca NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de
Idiomas (alemán, coreano, chino, español
NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés para extranjeros, francés, inglés, italiano,
para Niños japonés, portugués, ruso). Curso de la
FECHA(S): enero-junio 2019 lengua náhuatl.
SEDE: CEC Irapuato - FECHA(S): del 28 de enero al
Campus Irapuato-Salamanca 28 de junio de 2019
SEDE: Sede Fórum, Departamento de
NOMBRE DEL PROGRAMA: Conversación Estudios Culturales, Prol. Calzada de los
en Inglés niños. Héroes 308, Esq. Blvd. Vasco de Quiroga,
FECHA(S): enero-junio 2019 Col. La Martinica.
SEDE: CEC Irapuato - Sede Campestre, División de Ciencias e
Campus Irapuato-Salamanca Ingenierías, Loma del Bosque 103, Lomas
del Campestre.
Sede Jerez, Avenida de las Rosas 501, Col.
Jardines de Jerez
Sede San Carlos, Blvd. Puente del Milenio
1001, Fracción del Predio San Carlos
enero - julio de 2019

Sede Centro, Aquiles Serdán 924, Col. NOMBRE DEL PROGRAMA: Lectura de
Obregón (La sede Centro funciona Alta Comprensión
como matriz de la Unidad de idiomas FECHA(S): viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
para cualquier trámite administrativo SEDE: Extensión Universitaria CCS, Av. El
como: informes, inscripciones, solicitud Sauz s/n Col Laureles, Celaya, Gto.
de examen de ubicación y solicitud de
calificaciones) CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de
para niños Robótica para niños
FECHA(S): del 28 de enero al FECHA: Del 16 de marzo al 8 de junio de 2019
28 de junio de 2019 SEDE: Salas de juntas del edificio
SEDE: Sede Centro, Aquiles Serdán 924, administrativo de la DCEA
Col. Obregón (La sede Centro funciona
como matriz de la Unidad de idiomas CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA
para cualquier trámite administrativo
como: informes, inscripciones, solicitud de NOMBRE DEL PROGRAMA: Dibujo, pintura
examen de ubicación, cambio de horario y e ilustración.
solicitud de calificaciones) FECHA(S): enero- junio 2019
SEDE: CEC San José Iturbide. - Campus
MEDIO AMBIENTE Y Irapuato-Salamanca
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CAMPUS LEÓN
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Tai Chi Chuan
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
Marketing Ecológico SEDE: Unidad de Extensión Cultural
FECHA(S): Del 9 de agosto al 1° de y Educación Continua, Sede FORUM,
noviembre de 2019 Planta baja del Departamento de Estudios
SEDE: Salas de juntas del edificio Culturales, Prolongación Calzada de
administrativo de la DCEA los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Quiroga, Col. La Martinica
ÁREA GENERAL
NOMBRE DEL PROGRAMA: Yoga
CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
SEDE: Unidad de Extensión Cultural
NOMBRE DEL PROGRAMA: Entrenamiento y Educación Continua, Sede FORUM,
Integral para el Éxito con Programación Planta baja del Departamento de Estudios
Neurolingüística Culturales, Prolongación Calzada de
FECHA(S): lunes y miércoles los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
de 17:00 a 19:00 hrs. Quiroga, Col. La Martinica
Inicio: 28 enero 2019
Término: 10 de abril 2019 NOMBRE DEL PROGRAMA: Baile de salón
SEDE Extensión Universitaria, Av. El Sauz FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
s/n, Col Laureles SEDE: Unidad de Extensión Cultural
y Educación Continua, Sede FORUM,
NOMBRE DEL PROGRAMA: Ortografía, Planta baja del Departamento de Estudios
Redacción y Elaboración de CV con Culturales, Prolongación Calzada de
Inteligencia Emocional. los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
FECHA(S): martes y jueves Quiroga, Col. La Martinica
SEDE: Extensión Universitaria CCS, Av. El
Sauz s/n Col Laureles, Celaya, Gto.
catálogo de programas de educación continua

NOMBRE DEL PROGRAMA: Ballet infantil NOMBRE DEL PROGRAMA: Violín


(6 a 10 años) FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 SEDE: Unidad de Extensión Cultural
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM,
y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del Departamento de Estudios
Planta baja del Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de
Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica
Quiroga, Col. La Martinica
NOMBRE DEL PROGRAMA: Violoncello
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía y su FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
evolución (I) SEDE: Unidad de Extensión Cultural
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 y Educación Continua, Sede FORUM,
SEDE: Unidad de Extensión Cultural Planta baja del Departamento de Estudios
y Educación Continua, Sede FORUM, Culturales, Prolongación Calzada de
Planta baja del Departamento de Estudios los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Culturales, Prolongación Calzada de Quiroga, Col. La Martinica
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Quiroga, Col. La Martinica NOMBRE DEL PROGRAMA: El dibujo como
obra artística
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
digital y su manipulación (II) SEDE: Unidad de Extensión Cultural
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 y Educación Continua, Sede FORUM,
SEDE: Unidad de Extensión Cultural Planta baja del Departamento de Estudios
y Educación Continua, Sede FORUM, Culturales, Prolongación Calzada de
Planta baja del Departamento de Estudios los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Culturales, Prolongación Calzada de Quiroga, Col. La Martinica
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Quiroga, Col. La Martinica NOMBRE DEL PROGRAMA: Diversas
técnicas de pintura
NOMBRE DEL PROGRAMA: Guitarra FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 SEDE: Unidad de Extensión Cultural
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM,
y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del Departamento de Estudios
Planta baja del Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de
Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica
Quiroga, Col. La Martinica
NOMBRE DEL PROGRAMA: Creativarte
NOMBRE DEL PROGRAMA: Piano (Arte terapia para niños)
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
SEDE: Unidad de Extensión Cultural SEDE: Unidad de Extensión Cultural
y Educación Continua, Sede FORUM, y Educación Continua, Sede FORUM,
Planta baja del Departamento de Estudios Planta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de Culturales, Prolongación Calzada de
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Quiroga, Col. La Martinica Quiroga, Col. La Martinica
enero - julio de 2019

NOMBRE DEL PROGRAMA: Arte DIRECCIÓN


en vidrio (Vitrales) DE EXTENSIÓN CULTURAL
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
SEDE: Unidad de Extensión Cultural NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de
y Educación Continua, Sede FORUM, danza contemporánea génesis
Planta baja del Departamento de Estudios Fecha(s): Inicio a clases: 5 de febrero del 2019
Culturales, Prolongación Calzada de Sede: Mesón de San Antonio
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de
Quiroga, Col. La Martinica Nombre del Programa: Taller de Ballet
Folklórico (solo reinscripción)
NOMBRE DEL PROGRAMA: Teatro Fecha(s): Inicio de clases: 5 de febrero del 2019
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 Sede: Casa del Ballet Folklórico de la
SEDE: Unidad de Extensión Cultural Universidad de Guanajuato (calle Pósitos #
y Educación Continua, Sede FORUM, 58, zona Centro, Guanajuato, Gto.)
Planta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de Nombre del Programa: Taller de actuación
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Fecha(s): Inicio de clases: 5 de febrero del 2019
Quiroga, Col. La Martinica Sede:Mesón de San Antonio.

NOMBRE DEL PROGRAMA: Creación Literaria Nombre del Programa: Taller


FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 de teatro batracio
SEDE: Unidad de Extensión Cultural Fecha(s): Inicio de clases:
y Educación Continua, Sede FORUM, 5 de febrero del 2019
Planta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de Nombre del Programa: Taller y grupo de
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de teatro ALTER-TEATRO
Quiroga, Col. La Martinica Fecha(s): Inicio de clases:
5 de febrero del 2019
NOMBRE DEL PROGRAMA: Arteterapia Sede: salón de teatro en el Mesón
FECHA(S): Del 5 de marzo al 2 julio 2019 de San Antonio.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural
y Educación Continua, Sede FORUM, Nombre del Programa: Taller de
Planta baja del Departamento de Estudios Música Popular
Culturales, Prolongación Calzada de Fecha(s): Inicio de clases:
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de 5 de febrero del 2019
Quiroga, Col. La Martinica Sede: Mesón de San Antonio (seleccionar
tres horas a la semana).
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso-taller
de ortografía y redacción para todos Nombre del Programa: Taller de
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 Formación Actoral Infantil
SEDE: Unidad de Extensión Cultural Fecha(s): Inicio de clases:
y Educación Continua, Sede FORUM, 5 de febrero del 2019
Planta baja del Departamento de Estudios Sede :Mesón de San Antonio.
Culturales, Prolongación Calzada de
los Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Nombre del Programa: Rondalla Señorial
Quiroga, Col. La Martinica (solo reinscripción)
Fecha(s): Inicio de clases:
05 de febrero del 2019
Sede :Mesón de San Antonio.
catálogo de programas de educación continua

Nombre del Programa: Coro de la Nombre del Programa: taller de


Universidad de Guanajuato (solo Meditación-ZEN
reinscripción) Fecha(s): Inicio de clases:
Fecha(s): Inicio de clases: 05 de febrero del 2019
05 de febrero del 2019 Sede : Salón de danza del Mesón
Sede: Mesón de San Antonio. de San Antonio.

Nombre del Programa: Rondalla Santa Fe Nombre del Programa: Taller de Análisis
Fecha(s): Inicio de clases: de Texto
5 de febrero del 2019 Fecha(s): Inicio de clases:
Sede :Auditorio “C”, Unidad Belén. 05 de febrero del 2019
Sede: Mesón de San Antonio
Nombre del Programa: Estudiantina de la
Universidad de Guanajuato PREPARACIÓN PARA EXÁMENES
Fecha(s): Inicio de clases: DE ADMISIÓN
05 de febrero del 2019
Sede :Mesón de San Antonio. CAMPUS GUANAJUATO

Nombre del Programa: Laboratorio de NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en


filosofía y poética Repaso de conocimientos y Habilidades
Fecha(s): Inicio de clases: Básicas RECOHBA
05 de febrero del 2019 FECHA(S): Del 28 de enero al 6 de abril de 2019
Sede :Departamento de Estudios de SEDE: Aulas de la DCEA
Cultura y Sociedad, Lascuráin de Retana
no. 5, octavo piso, Zona Centro. NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en
Repaso de conocimientos y Habilidades
Nombre del Programa: Taller y grupo de Básicas RECOHBA
danza clásica (solo reinscripción) FECHA(S): Del 12 de agosto al 18 de
Fecha(s): Inicio de clases: octubre de 2019
5 de febrero del 2019 SEDE: Aulas de la DCEA
Principiantes (dirigido a niños de 11 a 13 años)
martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas. NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso
Avanzados (dirigido a jóvenes de 15 años Propedéutico Semestral
en adelante) martes y viernes de 18:00 a FECHA(S): Inicio de cursos Enero de 2019,
20:00 horas. Término de mayo de 2019
Sede :Mesón de San Antonio, viernes SEDE: División de Ciencias Naturales y
Escuela Normal (Paseo de la Presa 56) Exactas, sedes Noria Alta y Pueblito de Rocha
respectivamente.
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso
Nombre del Programa: Taller y grupo de Propedéutico Intensivo
danza contemporánea Foro Libre FECHA(S): febrero de 2019, Término Abril
Fecha(s): Inicio de clases: de 2019 (solamente viernes de 3 -9 pm y
5 de febrero del 2019 sábados de 8:30 am- 5:30 pm)
Sede :Salón de danza del Mesón SEDE: División de Ciencias Naturales y
de San Antonio. Exactas, sede Noria Alta

Nombre del Programa: Taller Infantil de


Artes Plásticas
Fecha(s): Inicio de clases:
05 de febrero del 2019
Sede: Salón de las Catacumbas 2 patio del
Mesón de San Antonio.
enero - julio de 2019

CAMPUS IRAPUATO – SALAMANCA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso


Propedéutico División
de Ingenierías (DICIS)
FECHA(S): 9 de febrero al 18 de mayo
SEDE: División de Ingenierías, Sede
Salamanca, Campus Irapuato-Salamanca

CAMPUS LEÓN

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso “PICS”


(Preparación para el Ingreso a la División de
Ciencias de la Salud) ENERO-ABRIL 2019
FECHA (S): Modalidad sabatina:
Del 26 de enero al 13 de abril 2019.
Modalidad entre semana:
del 28 de enero al 30 de abril 2019.
SEDE: División de Ciencias de la Salud.
Campus León.

COLEGIO DE NIVEL MEDIO


SUPERIOR

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso


Propedéutico 2019.
FECHA(S): febrero a mayo.
SEDE:
Escuela de Nivel Medio
Superior Centro Histórico León.
Escuela de Nivel Medio
Superior de Celaya
Escuela de Nivel Medio
Superior de Guanajuato
Escuela de Nivel Medio
Superior de Irapuato
Escuela de Nivel Medio
Superior de León
Escuela de Nivel Medio
Superior de Moroleón
Escuela de Nivel Medio
Superior de Pénjamo
Escuela de Nivel Medio
Superior de Salamanca
Escuela de Nivel Medio
Superior de Salvatierra
Escuela de Nivel Medio
Superior de Silao
Escuela de Nivel Medio
Superior de San Luis de la Paz
catálogo de programas de educación continua
enero - julio de 2019

01

CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Tanatología FECHA(S): Inicio jueves 21 de febrero de


2019. (5 sesiones)
MODALIDAD: Curso
DURACIÓN EN HORAS: 20 horas.
OBJETIVO: El ser humano desde el mo-
mento de su nacimiento experimenta SEDE: Sede Salvatierra (el Mayorazgo)
felicidad, dolor y sufrimiento, vive dis-
tintos tipos de pérdidas que depen- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
diendo de la magnitud de la pérdida le Constancia
llevan a un duelo, esto es inevitable. Lo PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 04 al
importante es entender, comprender y 21 de febrero, horario de lunes a viernes
enfrentar el sufrimiento. En este módu- de 09:00 a 17:00 hrs. (horario corrido).
lo obtendrás información para que pue-
das valorar la importancia de la tanato-
logía. ¿Cuál es su objeto de estudio?, ¿A CONTACTO PARA INFORMES
quién va dirigida?, ¿Qué vive una perso- E INSCRIPCIONES
na que sufre?, ¿Cuáles son los factores
que determinan la manera en que va- NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
mos a enfrentar las pérdidas, hasta lle-
DOMICILIO: calle Zaragoza # 749, col
gar a la más grande pérdida que vive el
centro, Salvatierra, Gto.
hombre, la muerte…
TELÉFONO: 01 (466) 1612419
CONTENIDO: Fundamentar la impor-
tancia de la Tanatología en el apoyo CORREO ELECTRÓNICO:
interdisciplinario del hombre que sufre. osram@ugto.mx
Analizar las características del proceso
de muerte y duelo y el cómo propiciar PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL
que se lleven a cabo de una mejor ma- EVENTO: Unidad de Extensión Salvatierra
nera. Justificar la participación familiar
en la búsqueda de una muerte con la
dignidad que corresponde a toda per-
sona humana.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudian-
tes, egresados y público en general
catálogo de programas de educación continua

02

CAMPUS LEÓN

NOMBRE DEL PROGRAMA: XII Diploma- PERFIL DEL PARTICIPANTE: El Di-


do en Historia y Filosofía de la Medicina. plomado va dirigido a Estudiantes de
Medicina, Enfermería, Trabajo Social,
MODALIDAD: Diplomado.
Nutrición, Psicología, a todos los egre-
OBJETIVO: El objetivo del Diplomado sados de las licenciaturas del área de
de Historia y Filosofía de la Medici- la salud, de las humanidades y afines y
na es conocer el origen, desarrollo y a todo el público en general que tenga
evolución de la medicina, desde sus interés en el área de la Historia y Filo-
inicios hasta el momento actual, con sofía de la Medicina.
toda la complejidad ética, religiosa,
FECHA(S): 20 de febrero al 27 de no-
tecnológica, social, económica y po-
viembre del 2019.
lítica inherentes al desempeño de la
misma esto implica conocer la histo- DURACIÓN EN HORAS: El plan de es-
ria y la filosofía de la medicina en cada tudios del diplomado en Historia y Fi-
una de las etapas históricas de la hu- losofía de la Medicina tiene una dura-
manidad, así como en las diferentes ción de 125 horas, de las cuales 113 son
culturas que han existido. teóricas y 12 prácticas y corresponden
a visitas a sitios históricos de interés
CONTENIDO: Los temas a tratar son:
para temática correspondiente.
Origen de la Medicina. Medicina en la
Mesopotamia. Medicina en el antiguo SEDE: Auditorio del Departamento de
Egipto. Medicina en la Grecia antigua. Medicina y Nutrición 20 de Enero 927,
Medicina romana. Medicina en el an- colonia Obregón.
tiguo Islam. Medicina bizantina. Me-
dicina china. Medicina india. Medicina RECONOCIMIENTO OTORGADO:
judía. Medicina mesoamericana. Medi- Constancia del diplomado.
cina en la edad media. Medicina en el PERIODO DE INSCRIPCIONES:
renacimiento. Medicina del siglo XVII. 21 de enero al 20 de febrero de 2019.
Medicina del siglo XVIII. Medicina del
siglo XIX. Medicina siglo XX. Historia de
las especialidades médicas. Historia CONTACTO PARA INFORMES
de Facultad de Medicina de la Univer- E INSCRIPCIONES
sidad de Guanajuato. Historia de la Me-
dicina en León. Biografías de médicos. NOMBRE: Dra. Eréndira Güemez San-
Premios Nobel de la Medicina. doval. Dr. José Luis Alcocer Maldonado.
TELÉFONO: 4777136981
CORREO ELECTRÓNICO: eregue-
mez@ptrodigy.net.mx;
alcocermjl@hotmail.com.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL
EVENTO: http://dhfmug.weebly.com/
enero - julio de 2019
catálogo de programas de educación continua

01
CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado PERFIL DEL PARTICIPANTE: Este pro-


en Formación de Asesores de Crédito grama está dirigido a los alumnos, egre-
sados y otros, que actualmente cursan
MODALIDAD: Diplomado las licenciaturas en Administración Fi-
nanciera, Contador Público, Finanzas,
OBJETIVO: Que el participante aplique
Comercio Internacional, Administración
de manera integral los conocimientos
de Empresas y otras afines, además se
y herramientas que le permitan propor-
pueden integrar al grupo participantes
cionar una adecuada asesoría financiera
de otras disciplinas, siempre y cuando
y en materia de crédito a los sectores fi-
sea de su interés.
nancieros y empresariales, contribuyen-
do al desarrollo económico y al apoyo de FECHA(S): Del 1° de marzo al 2 de junio
las actividades prioritarias y estratégicas de 2019
del Estado de Guanajuato.
DURACIÓN EN HORAS: 100 horas
CONTENIDO: Formación de Asesores en
Crédito” consiste en un programa mul- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
tidisciplinario diseñado para satisfacer nistrativo de la DCEA
la demanda de los sectores financieros
y empresariales a fin de contar con pro- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
fesionales que asesoren en materia de Diploma
financiamiento. El curso se imparte si- PERIODO DE INSCRIPCIONES: 7 de ene-
guiendo las normas, políticas y estánda- ro al 1° de marzo de 2019
res establecidos por la Universidad de
Guanajuato, mediante una estructura de
clases que permita combinar los concep- CONTACTO PARA INFORMES
tos teóricos con casos prácticos. De esta E INSCRIPCIONES
forma el alumno tendrá oportunidad de
trabajar en análisis de casos reales. Los NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza Verver
alumnos que acrediten el programa po- y Vargas
drán iniciar el proceso para obtener la
TELÉFONO: 7352900 ext. 2865
Certificación de competencia laboral
como “Asesor en Crédito” otorgada por CORREO ELECTRÓNICO:
Gobierno del Estado de Guanajuato por educon_dcea@ugto.mx
conducto de La Dirección de Normaliza-
ción y Certificación de Competencia La- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
boral de la Secretaría de Desarrollo Eco- DEL EVENTO:
nómico Sustentable, con vigencia de 2 www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
años a partir de la fecha de impresión.
enero - julio de 2019

02

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado FECHA(S): Del 3 de mayo al


en Contabilidad Gubernamental 27 de julio de 2019
MODALIDAD : Diplomado DURACIÓN EN HORAS: 116 horas
OBJETIVO: Formar y capacitar en el ám- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
bito de Armonización Contable, a través, nistrativo de la DCEA
de la exposición de temas vanguardis-
tas que aquejan a los entes públicos y RECONOCIMIENTO OTORGADO:
por ende son requerimiento de dominio Diploma
obligatorio por parte de los profesionistas
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
con injerencia en este sector, así como,
11 de marzo al 2 de mayo de 2019
proporcionar las herramientas necesarias
a quienes tienen a su cargo la gestión
operativa del gobierno mediante el do-
minio del conocimiento de implicaciones CONTACTO PARA INFORMES
técnico-jurídicas en materia del recurso E INSCRIPCIONES
gubernamental.
NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza Verver y
CONTENIDO: Este documento plasma la Vargas
propuesta del Diplomado en materia de
Contabilidad Gubernamental, integrado TELÉFONO: 7352900 ext. 2865
por nueve módulos, impartidos en sesio- CORREO ELECTRÓNICO:
nes presenciales, con un contenido teóri- educon_dcea@ugto.mx
co-práctico.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesionis- DEL EVENTO:
tas y egresados de licenciaturas en las www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
áreas económico administrativo.

Profesionistas que desempeñen sus fun-


ciones en áreas financiero, contable y pre-
supuestal de la administración pública en
sus diferentes órdenes de gobierno.
catálogo de programas de educación continua

03

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado RECONOCIMIENTO OTORGADO:


en Cambio Organizacional Diploma

MODALIDAD: Diplomado PERIODO DE INSCRIPCIONES: 12 de


agosto al 20 de septiembre de 2019
OBJETIVO: El propósito de este progra-
ma es fortalecer en la persona las com-
petencias que le permitan solucionar
problemas reales que enfrentan las or- CONTACTO PARA INFORMES
ganizaciones en materia de efectividad, E INSCRIPCIONES
eficiencia, calidad de vida, productividad NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza
y prosperidad; y con ello lograr cambios Verver y Vargas
que repercutan en una mejora organiza-
cional. TELÉFONO: 7352900 ext. 2865
PERFIL DEL PARTICIPANTE: CORREO ELECTRÓNICO:
educon_dcea@ugto.mx
Conocimientos básicos sobre Adminis-
tración y Comportamiento Humano. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
Habilidad para comunicarse de forma www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
oral y escrita en el idioma español.

Interés en promover cambios que impac-


ten positivamente a las organizaciones y
a las personas que las integran.

Actitudes de responsabilidad apertura y


tolerancia.

Valores de Respeto, Justicia y Equidad.

FECHA(S): Del 20 de septiembre al 30 de


noviembre de 2019

DURACIÓN EN HORAS: 160 horas

SEDE : aulas de la DCEA


enero - julio de 2019

04

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Pla- RECONOCIMIENTO OTORGADO:


nificación Estratégica basada en Balan- Constancia
ced Scorecard
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
MODALIDAD: Curso 19 de agosto al 4 de octubre de 2019

OBJETIVO: Que el participante sea capaz


de reconocer, para la organización a la
que pertenece, los elementos metodo- CONTACTO PARA INFORMES
lógicos componentes de la Planificación E INSCRIPCIONES
Estratégica de modo que pueda formu- NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza Verver y
lar, con base en la metodología del Ba- Vargas
lanced Scorecard, una estrategia consis-
tente con la consecución de su propósito TELÉFONO: 7352900 ext. 2865
fundamental.
CORREO ELECTRÓNICO:
CONTENIDO: El programa que se pre- educon_dcea@ugto.mx
senta persigue la intención de proponer
a los participantes un marco estructural PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
que sirva para sentar bases sólidas des- DEL EVENTO:
de donde sea posible realizar una gestión www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
profesional de la estrategia organizacio-
nal orientada a la obtención de mejores
resultados organizacionales en el largo
plazo.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Individuos


interesados en la consecución del propó-
sito fundamental de sus organizaciones.

FECHA(S): Del 4 al 26 de octubre de 2019

DURACIÓN EN HORAS: 22 horas

SEDE: Salas de juntas del edificio admi-


nistrativo de la DCEA
catálogo de programas de educación continua

05

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en In- FECHA(S): Del 6 al 27 de septiembre de 2019


troducción a los métodos de muestreo
DURACIÓN EN HORAS: 40 horas
MODALIDAD : Curso
SEDE : Salas de juntas del edificio admi-
OBJETIVO: Presentar los conceptos fun- nistrativo de la DCEA
damentales de la teoría de muestreo de
relevancia práctica que permitan conocer RECONOCIMIENTO OTORGADO:
el lenguaje y los elementos a considerar Constancia
para un levantamiento de información PERIODO DE INSCRIPCIONES: 22 de julio
con validez estadística. al 6 de septiembre de 2019
CONTENIDO: El curso de introducción a
métodos de muestreo introducirá al par-
ticipante a las técnicas de muestreo que CONTACTO PARA INFORMES
le permitan generar o asignar la tarea de E INSCRIPCIONES
levantamiento de información para apo-
yar tomas de decisiones. NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza Verver y
Vargas
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en
general con un mínimo conocimiento de TELÉFONO: 7352900 ext. 2865
la matemática y usuario de computadora.
CORREO ELECTRÓNICO:
Es deseable, aunque no indispensable,
educon_dcea@ugto.mx
conocimientos básicos de estadística. El
curso puede ser particularmente de inte- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
rés para: DEL EVENTO:
www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
• Empresarios

• Consultores

• Funcionarios en áreas donde los


datos son un suministro importante
enero - julio de 2019

06

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en FECHA(S): Del 1° de marzo al 22 de junio


Actualización de Comercio Internacional de 2019
MODALIDAD: Diplomado DURACIÓN EN HORAS: 130 horas
OBJETIVO: Proporcionar la información SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
actualizada y necesaria de los cambios nistrativo de la DCEA
sufridos en estos Acuerdos, así como tam-
bién en los temas a fines a la materia del RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Comercio Internacional para los interesa- Diploma
dos, con el propósito de actualizarlos en
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 3 de fe-
el ramo profesional en que se dediquen.
brero al 1°de marzo de 2019
CONTENIDO: Este documento plasma la
propuesta del Diplomado en materia de
actualización de los principales Tratados CONTACTO PARA INFORMES
y Acuerdos Comerciales Internacionales E INSCRIPCIONES
que se han suscitado en fechas recientes,
tal y como lo son el TLCAN, el TLCUEM NOMBRE: Yara Camarena
además del Tratado México – Japón, los
cuales se encuentran en una fase de ne- TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
gociaciones entre las partes que lo inte- CORREO ELECTRÓNICO:
gran, así como temas relacionados a as- educacioncontinua.dcea@gmail.com
pectos de Comercio Internacional, tales
y como lo son: Programas de Fomento, PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
Restricciones y Regulaciones No Aran- DEL EVENTO:
celarias, Operación Aduanera, Logística www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
y Cadena de Suministro y Seguridad en
el Comercio Internacional, como los más
representativos.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Toda perso-


na interesada en los temas a tratar, sin ex-
clusión de su formación profesional.
catálogo de programas de educación continua

07

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado PERFIL DEL PARTICIPANTE: El diploma-


en Generación de documentos científi- do está dirigido a profesionistas u acadé-
cos mediante sistema LaTex micos con conocimientos en informática
básica, así como experiencia en el diseño
MODALIDAD: Diplomado y generación de documentos. Se reco-
mienda también experiencia básica en
OBJETIVO: Proporcional a los participan-
conceptos de programación
tes con el conocimiento suficiente para
generar documentos y presentaciones FECHA(S): Del 30 de agosto al 7 de di-
científicas de alta calidad tipográfica ciembre de 2019
usando el Sistema LaTeX compatible con
revistas de publicación científica. DURACIÓN EN HORAS: 105 horas

CONTENIDO: Este documento plasma la SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
propuesta del Diplomado en manejo del nistrativo de la DCEA
lenguaje de tipografía LaTeX para la ge- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
neración de documentos científicos. Diploma
* LaTeX es un sistema de composición de
textos, orientado a la creación de docu- PERIODO DE INSCRIPCIONES: 2 de no-
mentos escritos que presenten una alta viembre al 7 de diciembre de 2019
calidad tipográfica. Por sus característi-
cas y posibilidades, es usado de forma
especialmente intensa en la generación CONTACTO PARA INFORMES
de artículos y libros científicos que inclu- E INSCRIPCIONES
yen, entre otros elementos, expresiones
matemáticas, Tablas de Resultados etc. NOMBRE: Yara Camarena
Este curso está destinado a todos aque- TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
llos académicos u profesionistas que de-
seen enriquecer sus habilidades para la CORREO ELECTRÓNICO:
escritura y generación de documentos educacioncontinua.dcea@gmail.com
de alta calidad tipográfica compatibles
con las principales revistas de publica- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
ción científica y congresos de alto impac- DEL EVENTO:
to a nivel internacional. www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
enero - julio de 2019

08

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado FECHA(S: Del 3 de mayo al 17 de agosto


en Economía Aplicada de 2019

MODALIDAD: Diplomado DURACIÓN EN HORAS: 130 horas

OBJETIVO: Proporcionar al estudiante las SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
herramientas económicas más aplicadas nistrativo de la DCEA
utilizando datos reales y las herramientas
de software que permite el manejo de RECONOCIMIENTO OTORGADO:
bases de datos con el propósito de dotar Diploma
al estudiante de herramientas practicas PERIODO DE INSCRIPCIONES: 2 de julio
con ejemplos reales e interpretación de al 17 de agosto de 2019
resultados de la vida real.

CONTENIDO: El diplomado en economía


aplicada trata de hacer una preparación CONTACTO PARA INFORMES
de los alumnos con las herramientas to- E INSCRIPCIONES
talmente prácticas de la economía utili-
zando datos reales basándose en pro- NOMBRE: Yara Camarena
yectos que se han realizado con el sector
TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
público y el sector privado. Para garanti-
zar el éxito del programa se requiere que CORREO ELECTRÓNICO:
los participantes tengan conocimientos educacioncontinua.dcea@gmail.com
básicos de estadística.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Cualquier DEL EVENTO:
persona interesada en el análisis de datos www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
económicos con conocimientos sólidos
en estadística y conocimientos básicos
de programación.
catálogo de programas de educación continua

09

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en Es- FECHA(S): Del 15 de marzo al 6 de abril


tadística Básica para los negocios de 2019
MODALIDAD: Curso DURACIÓN EN HORAS: 30 horas
OBJETIVO: Proporcionar conocimien- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
tos básicos de estadística aplicables en nistrativo de la DCEA
los negocios con el propósito de que los
emprendedores tengan herramientas RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
estadísticas que puedan aplicar en sus tancia
negocios para mejorar el control de los
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 2 de fe-
mismos.
brero al 15 de marzo de 2019
CONTENIDO: Este documento plasma la
propuesta del curso de Estadística Básica
para los Negocios. El curso es una intro- CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIP-
ducción a las herramientas estadísticas CIONES
básicas, tanto de estadística descriptiva
como inferencial, haciendo hincapié en NOMBRE: Yara Camarena
el uso de dichas herramientas en un en-
torno empresarial, en especial la peque- TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
ña y mediana empresa. La estadística es CORREO ELECTRÓNICO: educacioncon-
una potente herramienta para el uso de tinua.dcea@gmail.com
información dentro de la empresa para el
control de la misma, así como del apoyo a PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
la toma de decisiones de relevancia DEL EVENTO:
www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en
general con un mínimo conocimiento de
la matemática y usuario de ordenador.
enero - julio de 2019

10

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en Fi- FECHA(S): Del 17 de mayo al 8 de junio


nanzas: Valor en Riesgo de 2019

MODALIDAD: Curso DURACIÓN EN HORAS: 40 horas

OBJETIVO: Proporcionar elementos mí- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
nimos necesarios para apoyar la toma nistrativo de la DCEA
de decisiones financieras en actividades
productivas de empresa. Entendimiento RECONOCIMIENTO OTORGADO:
de diferentes clases de riesgo, mercados Constancia
financieros desde los cuales se puede PERIODO DE INSCRIPCIONES: 12 de abril
conseguir financiamiento. al 17 de mayo de 2019
CONTENIDO: El curso de finanzas introdu-
cirá al participante a técnicas básicas de
mediciones de riesgo que le sirvan como CONTACTO PARA INFORMES
herramientas en la toma de decisiones. E INSCRIPCIONES
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en NOMBRE: Yara Camarena
general con un mínimo conocimiento de
la matemática y usuario de computadora. TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
Es deseable, aunque no indispensable,
CORREO ELECTRÓNICO:
conocimientos básicos de finanzas. El
educacioncontinua.dcea@gmail.com
curso puede ser particularmente de inte-
rés para: Empresarios, Consultores y fun- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
cionarios en áreas de economía, finanzas, DEL EVENTO:
y planeación. www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
catálogo de programas de educación continua

11

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado sación que pueden expandir las posibi-
en Dirección Profesional de Proyectos lidades de gerenciamiento de equipos
del Director Profesional de Proyectos.
MODALIDAD: Diplomado El programa incluye, además, la prepara-
ción para la sustentación del examen de
OBJETIVO: Que el participante sea capaz
certificación como Project Management
de sintetizar las mejores prácticas pro-
Professional® (PMP).
puestas por el cuerpo de conocimiento
del estándar de la Dirección Profesional PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesiona-
de Proyectos del PMI® de modo que les encargados de la responsabilidad por
esté en posibilidad de dirigir las activi- la realización de proyectos en sus organi-
dades de un proyecto dado en función zaciones.
de sus propios objetivos y atendiendo a
sus particulares restricciones. El presente FECHA(S): Del 14 de septiembre al 7 de
objetivo incluye favorecer el incremento diciembre de 2019
de las probabilidades del participante de
obtener una calificación aprobatoria en DURACIÓN EN HORAS: 100 horas
el examen de certificación de PMP® del SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
Project Management Institute. nistrativo de la DCEA
CONTENIDO: El programa presenta los PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 14 de
aspectos esenciales que fundamentan agosto al 14 de septiembre de 2019
la Dirección Profesional de Proyectos con
base en la perspectiva del Project Mana-
gement Institute® (PMI) de forma que se
facilite para el participante la aplicación CONTACTO PARA INFORMES
de conocimientos, procesos, habilidades, E INSCRIPCIONES
herramientas y técnicas que puedan te-
NOMBRE: Ana Miriam Cornejo Medina
ner un impacto considerable en el éxito
de un proyecto. TELÉFONO: 7352900 ext. 2655
El contenido del programa incluye los 42 CORREO ELECTRÓNICO:
procesos que conforman los grupos de a.miriam.cornejo@gmail.com
iniciación, planificación, ejecución, se-
guimiento y control y cierre. Adicional- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
mente, el programa extiende su conte- DEL EVENTO:
nido para incluir temas relacionados con www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
las herramientas técnico-metodológicas
más importantes para la evaluación de
proyectos, así como los temas relacio-
nados con las habilidades de conver-
enero - julio de 2019
catálogo de programas de educación continua

01

CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Lengua de DURACIÓN EN HORAS: 42 hrs.


Señas Mexicana
SEDE: Extensión Universitaria, Av. El Sauz
MODALIDAD: Taller s/n, Col Laureles
OBJETIVO: Promover el sentido de acep- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
tación y la convivencia social a través del Constancia
rescate y promoción de lenguaje de se-
ñas mexicanas. PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 30 de
enero de 2019
CONTENIDO:
• Discapacidad auditiva
CONTACTO PARA INFORMES
• Niveles de pérdida auditiva E INSCRIPCIONES
• Diferencia entre hipoacúsica y sordera NOMBRE: Lic. Patricia Acosta Galván
• Meses de año TELÉFONO: 461 598-59-22 Ext. 2134
• Adjetivos CORREO ELECTRÓNICO: educacioncon-
• Días de la semana, etc. tinuaccs@ugto.mx

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Alumnos de PÁGINA WEB CON INFORMACIÒN


Nivel Medio Superior, Superior y Público DEL EVENTO:
en General. http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
FECHA(S): Dos grupos, diferentes horarios.
Viernes 16:00 a 19:00 hrs.
Inicio: 1° Febrero
Término: 17 de mayo 2019
Sábados 9:00 a 12:00 hrs.
Inicio: 26 de enero
Término: 11 de mayo 2019
enero - julio de 2019

02

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso histo- FECHA(S): 9, 16, 23 y 30 de junio


riografía: enfoques actuales en la histo-
riografía. DURACIÓN EN HORAS:
4 sesiones de 4 horas
MODALIDAD: Curso
Contenido de las sesiones:
OBJETIVO: formar profesionistas con
competencias, habilidades, conocimien- Sesión 1: La nueva historia política (im-
tos, actitudes y valores cuyo desempe- partida por Dr. Carlos Armando Preciado
ño profesional produzca un impacto po- de Alba)
sitivo en la sociedad. Considerando que
éste se hace patente en la capacidad de Sesión 2. La historia intelectual (impartida
integración en los distintos ámbitos la- por Dr. Miguel Ángel Hernández Fuentes)
borales en los que son requeridos sus
Sesión 3. El imaginario como problema
egresados, es que se propone la acre-
historiográfico (impartida por Dr. Javier
ditación de esos años de labor continua
Ayala Calderón)
como el criterio para la obtención del
grado de Licenciatura en Historia. Sesión 4. La nueva historia cultual (impar-
tida por Dra. Graciela Velázquez Delgado)
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados
de la Licenciatura en Historia que hayan SEDE: Valenciana, División de Ciencias
acreditado la totalidad del plan de estu- Sociales y Humanidades.
dios al que se inscribieron cuando ingre-
saron a la Universidad de Guanajuato, RECONOCIMIENTO OTORGADO:
o bien, que hayan cumplido mediante Constancia
convalidación.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
4 al 8 de junio

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Dr. José Luis Lara Valdés

TELÉFONO: 473 732 0667 Ext. 5828

CORREO ELECTRÓNICO:
coordlichist@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.historia.ugto.mx/images/ini-
cio/04mayo18hi.pdf
catálogo de programas de educación continua

03

NOMBRE DEL PROGRAMA: Seminario de


Titulación Verano 2019

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: Preparar a los egresados y


acompañar teórica y prácticamente la re-
dacción del informe con la meta de estar
en condiciones de presentar su examen
profesional, a más tardar un semestre
después de la finalización del taller.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados de


la Licenciatura en Letras Españolas que
pretendan titularse como Licenciados en
Letras Españolas, a través de la modali-
dad informa de ejercicio profesional.

FECHA(S): Inicio 13 de junio 2018, termina


26 de julio de 2018

DURACIÓN EN HORAS: 14 Sesiones miér-


coles y jueves (junio y Julio)

SEDE: Valenciana, División de Ciencias


Sociales y Humanidades.

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1 al 12 de junio

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Dr. Andreas Kurz


TELÉFONO: 473 732 9559 Ext. 5817

CORREO ELECTRÓNICO:
ankurz@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.letras.ugto.mx/images/ini-
cio/20abril18sec.pdf
enero - julio de 2019
catálogo de programas de educación continua

COMPUTACIÓN
enero - julio de 2019

01

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en De- FECHA(S): Del 9 de agosto


sarrollo del Sistema Integral de informa- al 9 de noviembre de 2019
ción con JAVA SCRIPT
DURACIÓN EN HORAS: 85 horas
MODALIDAD: Curso en línea
SEDE: Plataforma
OBJETIVO: En este curso el alumno
aprenderá todos los pasos necesarios RECONOCIMIENTO OTORGADO:
para realizar un proyecto de desarrollo de Constancia
software desde la planeación y organiza-
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
ción pasando por la etapa de desarrollo
9 de julio al 9 de agosto de 2019
hasta la puesta en marcha logrando así
aprender a llevar a cabo todo este proce-
so desde la concepción de la idea hasta
la entrega final con el cliente. CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
CONTENIDO: Para este curso se consi-
dera todos los elementos esenciales en NOMBRE: Yara Camarena
el desarrollo de software, tomando uno
de los lenguajes de programación de TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
mayor usabilidad en la actualidad en el CORREO ELECTRÓNICO:
entorno web y móviles; además aplica- educacioncontinua.dcea@gmail.com
remos el uso de las mejores prácticas a
través de métodos ágiles considerado PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
desde el inicio hasta el final de un pro- DEL EVENTO:
yecto de desarrollo www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesiona-
les que deseen incursionar al desarrollo
de aplicaciones web y móviles a través
de las herramientas de mayor demanda
en la industria del software, para ello se
requiere de experiencia básica en pro-
gramación orientada a objetos que todo
estudiante o profesional relacionado con
la ingeniería de software debe saber. Li-
cenciatura cursada
catálogo de programas de educación continua
enero - julio de 2019

01

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado FECHA(S): Del 26 de julio al 6 de septiem-


en Derecho Aduanero bre de 2019
MODALIDAD : Diplomado DURACIÓN EN HORAS: 100 horas
OBJETIVO: Proporcionar a los participan- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
tes los conocimientos y la práctica nece- nistrativo de la DCEA
sarios en materia jurídica aduanera y de
comercio exterior, para desarrollar sus RECONOCIMIENTO OTORGADO:
habilidades es estas áreas y contribuir en Diploma
su fortalecimiento profesional o de la or-
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 3 de junio
ganización pública o privada en la que se
al 26 de julio de 2019
desempeña.

CONTENIDO: El diplomado consta de


cinco módulos en los cuales los temas a CONTACTO PARA INFORMES
desarrollar son el sistema armonizado de E INSCRIPCIONES
clasificación arancelaria, la ley aduanera,
la ley de comercio exterior, las disposi- NOMBRE: Yara Camarena
ciones de materia aduanera acorde con
los tratados internacionales firmados por TELÉFONO: 7352900 ext. 2822
México y los medios de defensa y el juicio CORREO ELECTRÓNICO:
de amparo. educacioncontinua.dcea@gmail.com
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Se requie- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
re gran sensibilidad por la problemática DEL EVENTO:
económica, política, legal y social que www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
determinan el campo de los negocios.
Iniciativa, versatilidad, disponibilidad de
cambio, y firmeza en el logro de objetivos
personales y hacia la organización.
Inclinación y compromiso hacia la iden-
tificación y solución de problemas en la
organización.
catálogo de programas de educación continua
enero - julio de 2019

01

CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


Semestrales de Idiomas tancia, una vez concluido el programa
(Jóvenes y adultos) completo.
MODALIDAD: Cursos Idiomas: inglés, alemán, japonés, fran-
cés, italiano, Preparación TOEFL, con-
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es-
versation club
tudiantes dominarán en un 100 % las cua-
tro habilidades comunicativas básicas PERIODO DE INSCRIPCIONES:
de un idioma: percepción auditiva, com- De 09 al 25 de enero 2019
prensión lectora, expresión oral y escrita,
en un contexto de economía globalizada
y de desarrollo de las tecnologías de la CONTACTO PARA INFORMES
comunicación, e identificarán los rasgos E INSCRIPCIONES
culturales propios de otros países con la
finalidad de relacionarse con sus respec- NOMBRE: I.A Ruth García Rentería
tivas culturas en situaciones de aprendi- TELÉFONO: 461 614-04-21
zaje y de negocios.
CORREO ELECTRÓNICO:
CONTENIDO: Diverso idiomascelaya@ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
egresados y público en general mayores DEL EVENTO:
de 15 años http://www.facebook.com/extensionu-
FECHA(S): Inicio de cursos sabatinos: 26 niversitariacelaya
de enero 2019
Inicio de cursos semanales: 2
8 de enero 2019
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs. por nivel
SEDE: Campus Celaya-Salvatierra Sedes:
El Sauz, Mutualismo.
Cortázar (Escuela Leona Vicario) y Juven-
tino Rosas (Escuela Preparatoria Juventi-
no Rosas)
catálogo de programas de educación continua

02

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de


Inglés para niños feb-jun 2019
MODALIDAD: Cursos semanales
OBJETIVO: Al finalizar los niveles (6), los
niños dominarán en un 100 % las cuatro
habilidades comunicativas básicas de un
idioma: percepción auditiva, compren-
sión lectora, expresión oral y escrita, en
un contexto general básico acorde al vo-
cabulario y entorno de un niño de entre 6
y 10 años, con la finalidad de poder rela-
cionarse con otras culturas y niños de su
misma edad, en el uso del idioma inglés.
CONTENIDO: Diverso
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 7 a
10 años
FECHA(S): Inicio de cursos:
05 de febrero 2019
DURACIÓN EN HORAS: 60 hrs. por nivel
SEDE: El Sauz
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia, una vez concluido el programa
completo, es decir, los 6 niveles.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 14 de
enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: I.A Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614-04-21
CORREO ELECTRÓNICO:
idiomascelaya@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
enero - julio de 2019

03

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Inglés


para adolescentes ene-jun 2019
MODALIDAD: Cursos Sabatinos
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es-
tudiantes dominarán en un 100 % las cua-
tro habilidades comunicativas básicas
de un idioma: percepción auditiva, com-
prensión lectora, expresión oral y escrita,
en un contexto de cultura general, lo que
los llevará a poder relacionarse con otras
culturas, así como poder realizar tareas,
leer documentos, ver documentales en
el idioma inglés sin mayor inconveniente.
CONTENIDO: Diverso
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Adolescen-
tes de 11 a 14 años
FECHA(S): Inicio de cursos 26 de enero 2019
DURACIÓN EN HORA: 80 hrs. por nivel
SEDE: El Sauz
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia, una vez concluido el programa
completo, es decir, los 8 niveles.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 09 al
25 de enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: I.A Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614-04-21
CORREO ELECTRÓNICO:
idiomascelaya@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
catálogo de programas de educación continua

04

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos In- FECHA(S): Periodo del curso: Del 28 de
tensivos de Inglés periodo ene-mzo 2019 enero al 22 de marzo 2019
MODALIDAD: Cursos intensivos DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs. por nivel
(8 semanas)
SEDE: El Sauz
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es-
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tudiantes dominarán en un 100 % las cua-
tancia, una vez concluido el programa
tro habilidades comunicativas básicas
completo, es decir, los 8 niveles.
de un idioma: percepción auditiva, com-
prensión lectora, expresión oral y escrita, PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 09 al
en un contexto de economía globalizada 25 de enero 2019
y de desarrollo de las tecnologías de la
comunicación, e identificarán los rasgos
culturales propios de otros países con la CONTACTO PARA INFORMES
finalidad de relacionarse con sus respec- E INSCRIPCIONES
tivas culturas en situaciones de aprendi-
zaje y de negocios. NOMBRE: I.A Ruth García Rentería

CONTENIDO: Diverso TELÉFONO: 461 614-04-21

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, CORREO ELECTRÓNICO:


egresados y público en general de 15 idiomascelaya@ugto.mx
años en adelante PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
enero - julio de 2019

05

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Inten- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


sivos de Inglés periodo abr-jun 2019 tancia, una vez concluido el programa,
es decir, los 8 niveles.
MODALIDAD: Cursos intensivos
(8 semanas) PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 25 al
29 de marzo 2019
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es-
tudiantes dominarán en un 100 % las cua-
tro habilidades comunicativas básicas
CONTACTO PARA INFORMES
de un idioma: percepción auditiva, com-
E INSCRIPCIONES
prensión lectora, expresión oral y escrita,
en un contexto de economía globalizada NOMBRE: I.A Ruth García Rentería
y de desarrollo de las tecnologías de la
comunicación, e identificarán los rasgos TELÉFONO: 461 614-04-21
culturales propios de otros países con la CORREO ELECTRÓNICO:
finalidad de relacionarse con sus respec- idiomascelaya@ugto.mx
tivas culturas en situaciones de aprendi-
zaje y de negocios. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
CONTENIDO: Diverso http://www.facebook.com/extensionu-
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudian- niversitariacelaya
tes, egresados y público en general de 15
años en adelante.
FECHA(S): Periodo del curso del 01 de
abril al 07 de junio 2019
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs. por nivel
SEDE: El Sauz
catálogo de programas de educación continua

06

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de


Francés para niños feb-jun 2019
MODALIDAD: Cursos
OBJETIVO: Al finalizar los 6 niveles, los ni-
ños contarán con un dominio del 100%, en
un contexto básico pero general, podrán
expresarse de manera verbal, podrán
leer y comprender documentos cortos
(cuentos, comics, etc.), podrán escuchar
y entender conversaciones (canciones,
películas breves, caricaturas, etc.) y serán
capaces de realizar redacciones cortas,
pero de manera correcta.
CONTENIDO: Diverso
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 7 a
12 años
FECHA(S): Inicio de cursos
05 de febrero 2019
DURACIÓN EN HORAS: 60 hrs. por nivel
SEDE: El Sauz
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia, una vez concluido el programa
completo, es decir, los 6 niveles.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 14 de
enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: I.A Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421
CORREO ELECTRÓNICO:
idiomascelaya@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
enero - julio de 2019

07

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de


Verano de Idiomas jun-jul 2019
MODALIDAD: Cursos intensivos (4 semanas)
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es-
tudiantes dominarán en un 100 % las cua-
tro habilidades comunicativas básicas
de un idioma: percepción auditiva, com-
prensión lectora, expresión oral y escrita,
en un contexto de economía globalizada
y de desarrollo de las tecnologías de la
comunicación, e identificarán los rasgos
culturales propios de otros países con la
finalidad de relacionarse con sus respec-
tivas culturas en situaciones de aprendi-
zaje y de negocios.
CONTENIDO: Diverso
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
egresados y público en general de 15
años en adelante.
FECHA(S): Periodo del curso del 17 de ju-
nio al 12 de julio 2019
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs. por nivel
SEDE: El Sauz
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia, una vez concluido el programa.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 03 al
14 de junio 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: I.A Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421
CORREO ELECTRÓNICO:
idiomascelaya@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
catálogo de programas de educación continua

08

UNIDAD DE EXTENSIÓN
SALVATIERRA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Semes- PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 14 al


trales de Idiomas Ene-Jun 2019, Salvatierra 26 de enero de 2019, horario de lunes a
viernes (horario corrido) de 9:00 a 19:00
MODALIDAD: Cursos
horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es-
tudiantes dominarán en un 100 % las cua-
tro habilidades comunicativas básicas CONTACTO PARA INFORMES
del idioma: percepción auditiva, com- E INSCRIPCIONES
prensión lectora, expresión oral y escrita,
en un contexto de economía globalizada NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
y de desarrollo de las tecnologías de la TELÉFONO: 01 (466) 1612419
comunicación, e identificarán los rasgos
culturales propios de otros países con la DOMICILIO: calle Zaragoza # 749, col
finalidad de relacionarse con sus respec- centro, Salvatierra, Gto.
tivas culturas en situaciones de aprendi- CORREO ELECTRÓNICO:
zaje y de negocios. osram@ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
egresados y público en general DEL EVENTO:
FECHA(S): Inicio de cursos 26 de enero Unidad de Extensión Salvatierra
Sabatinos, 28 de enero Semanales.
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas por nivel
SEDE: Salvatierra (Mayorazgo), calle Za-
ragoza # 749, col centro, Salvatierra.
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
enero - julio de 2019

09

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de In-


glés para Niños Ene – Jun 2019
MODALIDAD: Cursos
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 6 a
10 años
FECHA(S): Inicio de cursos semanal 05 de
febrero 2018 y sabatino 09 de febrero
Horario semanal: martes y jueves de 4:00
a 6:00 pm y sabatino 9:00 am a 1:00 p.m.
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas por nivel
SEDE: Salvatierra (el Mayorazgo)
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 14 de
enero al 05 de febrero de 2019, horario
de lunes a viernes (horario corrido) de
9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a
14:00 horas.

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
DOMICILIO: calle Zaragoza # 749, col
centro, Salvatierra, Gto.
TELÉFONO: 01 (466) 1612419
CORREO ELECTRÓNICO:
osram@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
Unidad de Extensión Salvatierra
catálogo de programas de educación continua

10

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de In-


glés para Adolescentes Ene – Jun 2019
CONTACTO PARA INFORMES
MODALIDAD: Cursos E INSCRIPCIONES
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es- NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
tudiantes dominarán en un 80 % las cua-
DOMICILIO: calle Zaragoza # 749, col
tro habilidades comunicativas básicas del
centro, Salvatierra, Gto.
idioma inglés: percepción auditiva, com-
prensión lectora, expresión oral y escrita, TELÉFONO: 01 (466) 1612419
en un contexto de economía globalizada
y de desarrollo de las tecnologías de la CORREO ELECTRÓNICO:
comunicación, e identificarán los rasgos osram@ugto.mx
culturales propios de otros países con la PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
finalidad de relacionarse con sus respec- DEL EVENTO:
tivas culturas en situaciones de aprendi- Unidad de Extensión Salvatierra
zaje y de negocios.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Adolescen-
tes de 11 a 14 años
FECHA(S): Inicio de cursos 26 de enero
Sabatinos, 28 de enero Semanales.
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas por nivel
SEDE: Salvatierra (el Mayorazgo)
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 14 al
26 de enero de 2019, horario de lunes a
viernes (horario corrido) de 9:00 a 19:00
horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
enero - julio de 2019

11

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de


Idiomas de Verano jun-jul 2019 CONTACTO PARA INFORMES
MODALIDAD: Cursos E INSCRIPCIONES

OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los es- NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
tudiantes dominarán en un 100 % las cua- DOMICILIO: calle Zaragoza # 749, col
tro habilidades comunicativas básicas centro, Salvatierra, Gto.
del idioma: percepción auditiva, com-
prensión lectora, expresión oral y escrita, TELÉFONO: 01 (466) 1612419
en un contexto de economía globalizada
CORREO ELECTRÓNICO:
y de desarrollo de las tecnologías de la
osram@ugto.mx
comunicación, e identificarán los rasgos
culturales propios de otros países con la PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
finalidad de relacionarse con sus respec- DEL EVENTO:
tivas culturas en situaciones de aprendi- Unidad de Extensión Salvatierra
zaje y de negocios.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
egresados y público en general
FECHA(S): Periodo del curso del 17 de ju-
nio al 13 de julio 2019
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas por nivel
SEDE: El Sauz
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 03 al
17 de junio 2019
Horario de atención: lunes a viernes de
9:00-14:00 horas y 16:00-19:00 horas, sá-
bados de 9:00-13:00 horas

catálogo de programas de educación continua

12

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero – Junio 2019


alemán semanal: lunes a jueves.
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso.
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Además de enseñar el idio- da de Guadalupe s/n, División de Cien-
ma alemán también es nuestro propósi- cias Sociales y Humanidades.
to acercar al estudiante a la cultura y las
costumbres de los países germano par- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
lantes. Nuestra aspiración es fomentar el tancia al terminar el nivel 800.
intercambio académico ya que el alemán
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 21 al
es un idioma importante en el ámbito de
23 de enero del 2019.
la ciencia e investigación.

Para certificar el conocimiento del idioma


alemán a nivel internacional se ofrece el CONTACTO PARA INFORMES
ÖSD-Diplom, el Diploma Austriaca de la E INSCRIPCIONES
Lengua Alemana, se ofrece a los estu-
diantes de la Universidad de Guanajuato NOMBRE: Helena Knapp.
y al público en general. El certificado ÖSD
tiene validez internacional. Se ofrecen TELÉFONO: (473) 732 00 06 ext. 8013.
exámenes para los niveles A1 a C1. CORREO ELECTRÓNICO: helenaknapp_
CONTENIDO: El programa de alemán unigto@yahoo.com y hknapp@ugto.mx
consiste en ocho semestres y lleva a un PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
nivel B2/1 del Marco Común Europeo de DEL EVENTO:
Referencia para las Lenguas. Para ofrecer http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/aleman
un aprendizaje integral se ofrecen aseso-
rías y talleres por parte de los profesores
del área y de los practicantes provenien-
tes de Alemania y Austria en el Centro de
Auto aprendizaje.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general que es-
tán inscritos en alguna Escuela de Nivel
Medio superior o que cuenten con al me-
nos 16 años.
enero - julio de 2019

13

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero - Junio 2019


alemán sabatino.
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso.
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Además de enseñar el idio- da de Guadalupe s/n, División de Cien-
ma alemán también es nuestro propósi- cias Sociales y Humanidades.
to acercar al estudiante a la cultura y las
costumbres de los países germano par- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
lantes. Nuestra aspiración es fomentar el Constancia al terminar el nivel 800.
intercambio académico ya que el alemán PERIODO DE INSCRIPCIONES:
es un idioma importante en el ámbito de del 24 a 26 de enero del 2019
la ciencia e investigación.

Para certificar el conocimiento del idioma


alemán a nivel internacional se ofrece el CONTACTO PARA INFORMES
ÖSD-Diplom, el Diploma Austriaca de la E INSCRIPCIONES
Lengua Alemana.
NOMBRE: Helena Knapp.
CONTENIDO: El programa de alemán
consiste en ocho semestres y lleva a un TELÉFONO: (473) 732 00 06 ext. 8013.
nivel B2/1 del Marco Común Europeo de
CORREO ELECTRÓNICO:
Referencia para las Lenguas. Para ofrecer
helenaknapp_unigto@yahoo.com
un aprendizaje integral se ofrecen aseso-
y hknapp@ugto.mx
rías y talleres por parte de los profesores
del área y de los practicantes provenien- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
tes de Alemania y Austria en el Centro de DEL EVENTO:
Auto aprendizaje. http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/aleman
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes
egresados y público en general que es-
tán inscritos en alguna Escuela de Nivel
Medio superior o que cuenten con al me-
nos 16 años.
catálogo de programas de educación continua

14

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero – Junio 2019


alemán para jóvenes.
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso.
SEDE: Por confirmar.
OBJETIVO: El programa está diseñado es-
pecialmente para jóvenes y emplea una RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
metodología que facilita el aprendizaje tancia al terminar los cuatro niveles del
de manera lúdica a través de actividades, programa.
textos, audios y videos que hacen refe- PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 24 al
rencia a situaciones comunicativas reales. 26 de enero 2019
De esta manera los alumnos pondrán en
práctica su conocimiento del idioma de
mañanera tanto oral como escrita.
CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: El plan de estudios del E INSCRIPCIONES
curso de alemán para jóvenes consta de
cuatro niveles. Al terminar un semestre y NOMBRE: Helena Knapp.
teniendo la edad para entrar a los cursos
TELÉFONO: (473) 732 0006 ext. 8013.
para adultos, el alumno puede realizar
un examen de ubicación. Teniendo la CORREO ELECTRÓNICO:
edad para entrar a los cursos para adul- hknapp@ugto.mx
tos, el alumno puede realizar un examen y helenaknapp_unigto@yahoo.com
de ubicación.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Jóvenes en- DEL EVENTO:
tre 11 y 15 años. http://www.dcsh.ugto.mx/ninos-y-
adolescentes/aleman
enero - julio de 2019

15

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero – Junio 2019


francés semanal: lunes a jueves.
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas.
MODALIDAD: Curso.
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: El estudiante será capaz de da de Guadalupe s/n, División de Cien-
utilizar el francés para comunicarse en cias Sociales y Humanidades.
cualquier tipo de situación y en la expo-
sición de temas para lo cual desarrollará RECONOCIMIENTO OTORGADO:
las cuatro habilidades del lenguaje: es- Constancia al terminar el nivel 600.
cuchar, hablar, leer y escribir. Conocerá,
además, aspectos relevantes de la cultu- PERIODO DE INSCRIPCIONES:
ra de los países francófonos. del 21 al 23 de enero 2019.

CONTENIDO: El programa del idioma


francés consiste en seis semestres. Las
CONTACTO PARA INFORMES
clases se imparten con un enfoque co-
E INSCRIPCIONES
municativo lo cual motiva al estudiante a
producir la lengua francesa en contextos NOMBRE: Mtra. María Isabel
en los que se pudiera enfrentar en la vida Cervantes Ruiz
cotidiana.
TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 4001
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
egresados y público en general. CORREO ELECTRÓNICO:
isabel.cervantes@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/frances
catálogo de programas de educación continua

16

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de DURACIÓN EN HORAS: 80 horas.


francés sabatino.
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
MODALIDAD: Curso. da de Guadalupe s/n, División de Cien-
cias Sociales y Humanidades.
OBJETIVO: El estudiante será capaz de
utilizar el francés para comunicarse en RECONOCIMIENTO OTORGADO:
cualquier tipo de situación y en la expo- Constancia al terminar el nivel 600.
sición de temas para lo cual desarrollará
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 24 al
las cuatro habilidades del lenguaje: es-
26 de enero 2019
cuchar, hablar, leer y escribir. Conocerá,
además, aspectos relevantes de la cultu-
ra de los países francófonos.
CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: El programa del idioma E INSCRIPCIONES
francés consiste en seis semestres. Las
clases se imparten con un enfoque co- NOMBRE: Mtra. María Isabel Cervantes Ruiz
municativo lo cual motiva al estudiante
a producir la lengua francesa en contex- TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 4001
tos en los que se pudiera enfrentar en la CORREO ELECTRÓNICO:
vida cotidiana. isabel.cervantes@ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
egresados y público en general. DEL EVENTO:
FECHA(S): Enero- Junio 2019 http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/frances
enero - julio de 2019

17

NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para DURACIÓN EN HORAS: La especificidad


extranjeros. de los cursos, las horas de clase, los tiem-
pos y las actividades estarán definidas
MODALIDAD: Curso especial.
por las necesidades del curso solicitado.
OBJETIVO: Aprendizaje del español como
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
segunda lengua facilitando el proceso en
da de Guadalupe s/n, División de Cien-
un contexto de inmersión. Más allá de la
cias Sociales y Humanidades.
aportación de conocimientos, se busca
lograr la competencia lingüística, prag- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
mática, cultural y sociolingüística del es- Constancia.
tudiante mediante un proceso dinámico
de enriquecimiento personal. PERIODO DE INSCRIPCIONES: La espe-
cificidad de los cursos, las horas de cla-
CONTENIDO: La especificidad de los cur- se, los tiempos y las actividades estarán
sos, las horas de clase, los tiempos y las definidas por las necesidades del curso
actividades estarán definidas por las ne- solicitado.
cesidades del curso solicitado. Sin em-
bargo, la propuesta va dirigida a mejorar
la competencia lingüística, pragmática,
sociolingüística y cultural. Además se in- CONTACTO PARA INFORMES
cluye, sin costo adicional, un taller de bai- E INSCRIPCIONES
le optativo. NOMBRE: Martha Wario,
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en ge- Cooperación Académica.
neral cuya lengua materna no sea español. TELÉFONO: (473) 732 0006 Ext. 8031.

FECHA(S): La especificidad de los cursos, CORREO ELECTRÓNICO:


las horas de clase, los tiempos y las acti- mwariodcsyh@gmail.com
vidades estarán definidas por las necesi-
dades del curso solicitado. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/spa-
nish-foreigners y http://www.dcsh.ugto.
mx/idiomas/espanol-para-extranjeros
catálogo de programas de educación continua

18

NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para FECHA(S): Enero- Junio 2019


extranjeros | Curso semestral
DURACIÓN EN HORAS: Niveles 100 y
MODALIDAD: Curso semestral 200: 224hrs. por semestre. Niveles 300-
600: 352 hrs. por semestre
OBJETIVO: Aprendizaje del español como
segunda lengua facilitando el proceso en SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
un contexto de inmersión. Más allá de la da de Guadalupe s/n, División de Cien-
aportación de conocimientos, se busca cias Sociales y Humanidades.
lograr la competencia lingüística, prag-
mática, cultural y sociolingüística del es- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
tudiante mediante un proceso dinámico Constancia
de enriquecimiento personal.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
CONTENIDO: Los cursos se dividen en del 21 al 25 de enero 2019
6 niveles (100-600). Cada nivel integra
la enseñanza de la gramática, la lectura
y redacción así como la expresión oral. CONTACTO PARA INFORMES
Los niveles intermedio y avanzado, ade- E INSCRIPCIONES
más, comprenden las siguientes materias
culturales: Seminario de Relaciones entre NOMBRE: Martha Wario,
México y Estados Unidos, Historia y Lite- Cooperación Académica.
ratura. Además se incluye, sin costo adi-
cional, un taller de baile optativo. TELÉFONO: (473) 732 0006 Ext. 8031

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en ge- CORREO ELECTRÓNICO:


neral cuya lengua materna no sea español. mwariodcsyh@gmail.com
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/spa-
nish-foreigners y http://www.dcsh.ugto.
mx/idiomas/espanol-para-extranjeros
enero - julio de 2019

19

NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para FECHA(S):


extranjeros | Curso mensual Enero: del 7 de enero al 1 de febrero 2019.
Febrero: del 4 de febrero al
MODALIDAD: Curso 1 de marzo 2019.
OBJETIVO: Aprendizaje del español Marzo: del 4 al 29 de marzo 2019.
como segunda lengua facilitando el pro- Mayo: del 6 al 31 de mayo 2019.
ceso en un contexto de inmersión. Más DURACIÓN EN HORAS: Nivel principian-
allá de la aportación de conocimientos, te: 84 hrs. Niveles intermedio y avanzado:
se busca lograr la competencia lingüísti- 80 hrs.
ca, pragmática, cultural y sociolingüística
del estudiante mediante un proceso di- SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
námico de enriquecimiento personal. da de Guadalupe s/n, División de Cien-
cias Sociales y Humanidades.
CONTENIDO: Los cursos se dividen en
tres niveles, principiante, intermedio y RECONOCIMIENTO OTORGADO:
avanzado. Cada nivel integra la enseñan- Constancia.
za de la gramática, la lectura y redacción
así como la expresión oral. Los niveles PERIODO DE INSCRIPCIONES:
intermedio y avanzado comprenden ma- 1 semana antes del inicio de cada curso.
terias de Historia y Literatura. Además se
incluye, sin costo adicional, un taller de
baile optativo. CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes
y público en general cuya lengua mater- NOMBRE: Martha Wario,
na no sea español. Cooperación Académica.

TELÉFONO: (473) 732 0006  Ext. 8031


CORREO ELECTRÓNICO:
mwariodcsyh@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/spa-
nish-foreigners y http://www.dcsh.ugto.
mx/idiomas/espanol-para-extranjeros
catálogo de programas de educación continua

20

NOMBRE DEL PROGRAMA: Español para FECHA(S): Primer curso del 3 al 28 de junio
extranjeros | Curso de verano. y segundo curso del 1 al 26 de julio de 2019.
MODALIDAD: Curso. DURACIÓN EN HORAS: 96 horas.
OBJETIVO: Aprendizaje del español como SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
segunda lengua facilitando el proceso en da de Guadalupe s/n, División de Cien-
un contexto de inmersión. Más allá de la cias Sociales y Humanidades.
aportación de conocimientos, se busca
lograr la competencia lingüística, prag- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
mática, cultural y sociolingüística del es- Constancia
tudiante mediante un proceso dinámico
de enriquecimiento personal. PERIODO DE INSCRIPCIONES: Una se-
mana antes del inicio de cada curso
CONTENIDO: Los cursos se dividen en
tres niveles (Principiante, Intermedio y
Avanzado). Cada nivel integra la ense- CONTACTO PARA INFORMES
ñanza de la gramática, la lectura y redac- E INSCRIPCIONES
ción así como la expresión oral. Además,
se incluyen seminarios de cultura e histo- NOMBRE: Martha Wario,
ria. Además se incluye un taller de baile. Cooperación Académica.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en ge- TELÉFONO: (473) 732 0006  Ext. 8031.
neral cuya lengua materna no sea español.
CORREO ELECTRÓNICO:
mwariodcsyh@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/spa-
nish-foreigners y http://www.dcsh.ugto.
mx/idiomas/espanol-para-extranjeros
enero - julio de 2019

21

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de in- FECHA(S): Enero – Junio 2019


glés semanal: lunes a jueves.
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: El objetivo del programa es da de Guadalupe s/n, División de Cien-
desarrollar las habilidades lingüísticas re- cias Sociales y Humanidades
queridas para comunicarse en una gran
variedad de contextos. Cada nivel tiene RECONOCIMIENTO OTORGADO:
un énfasis en la habilidad de comunicarse Constancia al terminar el nivel 800.
aunque se practica todas las habilidades
del idioma: hablar, escuchar, leer y redac- PERIODO DE INSCRIPCIONES:
tar que permitirán al alumno entender y del 21 al 23 de enero 2019
comunicarse en dicho idioma.

CONTENIDO: El programa del idioma CONTACTO PARA INFORMES


inglés consiste en ocho semestres. Las E INSCRIPCIONES
clases se imparten con un enfoque co-
municativo lo cual motiva al estudiante a NOMBRE: Mtra. Stacy Lynn Souther
producir la lengua inglesa en contextos
en los que se pudiera enfrentar en la vida TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 8027
cotidiana.
CORREO ELECTRÓNICO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El programa southerstacy@hotmail.com
de inglés está abierto a los alumnos de
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
la UG y público en general que tenga la
DEL EVENTO:
motivación para aprender y/o mejorar
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/ingles
sus habilidades lingüísticas en este idio-
ma. Mayores de 16 años.
catálogo de programas de educación continua

22

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero – Junio 2019


inglés sabatino DURACIÓN EN HORAS: 80 horas; 4 horas
MODALIDAD: Curso a la semana con horario de 10:00-14:00
los sábados
OBJETIVO: El objetivo del programa es
desarrollar las habilidades lingüísticas re- SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
queridas para comunicarse en una gran da de Guadalupe s/n, División de Cien-
variedad de contextos. Cada nivel tiene cias Sociales y Humanidades.
un énfasis en la habilidad de comunicarse RECONOCIMIENTO OTORGADO:
aunque se practica todas las habilidades Constancia al terminar el nivel 800.
del idioma: hablar, escuchar, leer y redac-
tar que permitirán al alumno entender y PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 24 al
comunicarse en dicho idioma. 26 de enero 2019.
CONTENIDO: El programa del idioma
inglés consiste en ocho semestres. Las
clases se imparten con un enfoque co- CONTACTO PARA INFORMES
municativo lo cual motiva al estudiante a E INSCRIPCIONES
producir la lengua inglesa en contextos
NOMBRE: Mtra. Stacy Lynn Souther
en los que se pudiera enfrentar en la vida
cotidiana. TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 8027
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El programa CORREO ELECTRÓNICO:
de inglés está abierto a los alumnos de southerstacy@hotmail.com
la UG y público en general que tenga la
motivación para aprender y/o mejorar PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
sus habilidades lingüísticas en este idio- DEL EVENTO:
ma. Mayores de 16 años. http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/ingles
enero - julio de 2019

23

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de in- FECHA(S): Enero- Junio 2019


glés viernes vespertino
DURACIÓN EN HORAS: Aproximadamen-
MODALIDAD: Curso te 80 horas; 4 horas a la semana con ho-
rario de 16:00-20:00 los viernes.
OBJETIVO: El objetivo del programa es
desarrollar las habilidades lingüísticas SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
requeridas para comunicarse en una da de Guadalupe s/n, División de Cien-
gran variedad de contextos. Cada nivel cias Sociales y Humanidades.
tiene un énfasis en la habilidad de co-
municarse aunque se practica todas las RECONOCIMIENTO OTORGADO:
habilidades del idioma: hablar, escuchar, Constancia al terminar el nivel 800.
leer y redactar que permitirán al alumno
entender y comunicarse en dicho idioma. PERIODO DE INSCRIPCIONES:
del 24 al 26 de enero 2019.
CONTENIDO: El programa del idioma
inglés consiste en ocho semestres. Las
clases se imparten con un enfoque co- CONTACTO PARA INFORMES
municativo lo cual motiva al estudiante a E INSCRIPCIONES
producir la lengua inglesa en contextos
en los que se pudiera enfrentar en la vida NOMBRE: Mtra. Stacy Lynn Souther
cotidiana.
TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 8027
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El programa
de inglés está abierto a los alumnos de CORREO ELECTRÓNICO:
la UG y público en general que tenga la southerstacy@hotmail.com
motivación para aprender y/o mejorar
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
sus habilidades lingüísticas en este idio-
DEL EVENTO:
ma. Mayores de 16 años.
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/ingles
catálogo de programas de educación continua

24

NOMBRE DEL PROGRAMA: Guanajuato - FECHA(S): Enero-junio 2018


Curso de inglés para jóvenes y niños
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Yerbabuena – Departamento de
OBJETIVO: El alumno adquirirá los ele- Educación, División de Ciencias Sociales
mentos lingüísticos y conocimientos de y Humanidades.
gramática básicos para comunicarse en
inglés en forma oral y practicará la escri- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constan-
tura. Desarrollará su habilidad para co- cia al terminar la totalidad del programa.
municarse e intercambiar información de
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
forma sencilla, así como también enten-
Del 21 al 26 de enero 2019.
derá textos sencillos.

CONTENIDO: El programa consiste en


trabajo lúdico con el que los alumnos CONTACTO PARA INFORMES
despertaran e incentivaran su aprendiza- E INSCRIPCIONES
je del idioma inglés a través de proyectos
semanales a lo largo del semestre, para NOMBRE: MTESOL María Teresa Gutié-
adquirir las habilidades propias del se- rrez Zárate
gundo idioma.
TELÉFONO: (473) 732 0006, extensión 6546
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes
de Educación Básica CORREO ELECTRÓNICO:
dcsh.englishforkids@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/ninos-y-ado-
lescentes/ingles/ingles-ninos-g
enero - julio de 2019

25

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Ita- Puede producir textos claros y detallados
liano semanal sobre temas diversos así como defender
un punto de vista sobre temas generales
MODALIDAD Curso (sociedad, migración, familia, ambiente,
contaminación, arte, cine y espectáculos,
OBJETIVO: Se propone un aprendiza-
historia entre otros) indicando los pros y
je integral para el alumno y en cuanto a
los contras de las distintas opciones. Y en
los contenidos de aprendizaje. Las metas
el último nivel sabe hacer un uso flexible
particulares están establecidas de acuer-
y efectivo del idioma para fines sociales,
do a las competencias y logros que tendrá
académicos y profesionales. Puede pro-
el alumno al terminar cada nivel. Dichos
ducir textos claros, bien estructurados y
logros y competencias están determina-
detallados sobre temas de cierta com-
dos por los objetivos específicos del pro-
plejidad. Se le da espacio a la creatividad
grama de estudios y, paralelamente, por
y opinión personal de cada alumno cuan-
los estándares del Marco Común Euro-
do se le pide que toque cualquier tema
peo de Referencia para las Lenguas pues
socio-cultural anteriormente tratado.
el método del libro de clase proporciona
todos los recursos didácticos. Asesoría examen CILS- Ofrecida en las
instalaciones del CAADI para la prepara-
El estudiante que termine satisfactoria-
ción al examen.
mente el curso completo habrá logra-
do un nivel intermedio-avanzado de la Examen oficial reconocido por el Gobier-
competencia del italiano como lengua no Italiano y por el Consejo Europeo. EL
extranjera. Usará el idioma de manera CILS - Certificado de Italiano como Len-
flexible y eficaz mostrando naturalidad gua Extranjera - es el título oficial que
en una amplia gama de situaciones de la declara el grado de habilidad lingüística
vida cotidiana como también en situacio- y comunicativa del italiano como lengua
nes formales. Podrá redactar textos cla- extranjera. El Certificado CILS es un título
ros y detallados sobre temas complejos de estudio expedido por la Università per
y de actualidad. Será capaz de acreditar Stranieri di Siena www.unistrasi.it según
el nivel B2 del Marco y podrá inscribirse los términos de la ley del 17 de febrero,
al curso de preparación para el examen 1992 n. 204 y de acuerdo con la conven-
CILS C1 o C2. ción con el Ministerio de Relaciones Exte-
riores de Italia del 12 de enero, 1993.
CONTENIDO: Los temas se dividen en
culturales y gramaticales, sugeridos por
el libro de texto y que aumentan de for-
ma gradual según el nivel de interés. En
los primeros semestres el alumno sabe
presentarse a sí mismo y a otros, pedir
y dar información personal básica sobre
su domicilio, sus pertenencias y las per-
sonas que conoce. En los niveles inter-
medios, el alumno sabe describir en tér-
minos sencillos aspectos de su pasado y
su entorno así como cuestiones relacio-
nadas con sus necesidades inmediatas.
catálogo de programas de educación continua

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general que ha-
yan terminado la secundaria o que cuen-
ten con al menos 16 años.

FECHA(S): Enero- Junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.

SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-


da de Guadalupe s/n, División de Cien-
cias Sociales y Humanidades.

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia al terminar el nivel 600.

PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 21 al


25 de enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Nicola Loi

TELÉFONO: (473) 732 0006 Ext. 8012

CORREO ELECTRÓNICO:
nikodeivy@hotmail.com /
nicola.loi@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/italiano
enero - julio de 2019

26

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S) / PERIODO: Enero – Junio 2019


italiano sabatino
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Al terminar el curso el alumno da de Guadalupe s/n, División de Cien-
habrá reafirmado su autonomía en el uso cias Sociales y Humanidades.
del idioma italiano y habrá alcanzado par-
cialmente las competencias de un nivel RECONOCIMIENTO OTORGADO:
intermedio-avanzado, requeridas para Constancia al terminar el nivel 600.
presentar el examen CILS B2. Podrá utili- PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 21 al
zar el idioma de una manera casi natural 23 de enero 2019.
en una gama amplia de situaciones de la
vida cotidiana y de trabajo. Podrá redac-
tar textos libres sobre diferentes temas
complejos y de actualidad. CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
CONTENIDO: Las clases, de la duración
de cuatro horas por sesión, representan NOMBRE: Nicola Loi
una clase sintética, que equivale a una
semana de las clases brindadas en los TELÉFONO: (473) 732 0006 Ext. 8012
normales cursos semanales, para aque-
CORREO ELECTRÓNICO:
llas personas que por motivos personales
nikodeivy@hotmail.com /
no pueden asistir a los cursos durante la
nicola.loi@ugto.mx
normal duración del semestre.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
DEL EVENTO:
egresados y público en general que ha-
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/italiano
yan terminado la secundaria o que cuen-
ten con al menos 16 años.
catálogo de programas de educación continua

27

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero- Junio 2019


Japonés semanal: lunes a jueves
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Aprender el idioma así como da de Guadalupe s/n, División de Cien-
conocer más a fondo sus costumbres, cias Sociales y Humanidades.
tradiciones, identidad y cultura labo-
ral desde un enfoque intercultural para RECONOCIMIENTO OTORGADO:
comprender las relaciones entre cultura Constancia al terminar el nivel 600.
mexicana y japonesa. Al terminar el curso, PERIODO DE PRE REGISTRO (PRIMER
los alumnos adquieren un nivel A2 acor- INGRESO): del 9 de octubre 2018 al 7 de
de con el MCER (Marco Común Europeo enero 2019.
de Referencia de lenguas).
PERIODO DE INSCRIPCIONES EN LINEA:
CONTENIDO: El curso de japonés consta del 24 al 26 de enero 2019.
de 6 semestres y lo pueden tomar tan-
to adolescentes como adultos. Existe la
opción de tomar un examen de ubicación
para aquellos alumnos que ya tengan co- CONTACTO PARA INFORMES
nocimiento del idioma, así como de cur- E INSCRIPCIONES
sos sabatinos.
NOMBRE: Takako Masada
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
TELÉFONO: (473) 732 00 06 Ext. 4010
egresados y público en general que ha-
yan terminado la secundaria o que cuen- CORREO ELECTRÓNICO:
ten con al menos 16 años. uni.gto.nihongoka@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/japones
enero - julio de 2019

28

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Enero – Junio 2019


Japonés sabatino
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Aprender el idioma así como da de Guadalupe s/n, División de Cien-
conocer más a fondo sus costumbres, cias Sociales y Humanidades.
tradiciones, identidad y cultura labo-
ral desde un enfoque intercultural para RECONOCIMIENTO OTORGADO:
comprender las relaciones entre cultura Constancia al terminar el nivel 600.
mexicana y japonesa.
PERIODO DE PRE REGISTRO (PRIMER
CONTENIDO: El curso de japonés consta INGRESO): del 9 de octubre 2018 al 7 de
de 6 semestres y lo pueden tomar tanto enero 2019.
adolescentes como adultos. Existe la op-
ción de tomar un examen de ubicación PERIODO DE INSCRIPCIONES EN LINEA:
para aquellos alumnos que ya tengan co- del 24 al 26 de enero 2019.
nocimiento del idioma, así como de cur-
sos sabatinos.
CONTACTO PARA INFORMES
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, E INSCRIPCIONES
egresados y público en general que ha-
yan terminado la secundaria o que cuen- NOMBRE: Takako Masada
ten con al menos 16 años.
TELÉFONO: (473) 732 00 06 Ext. 4010

CORREO ELECTRÓNICO:
uni.gto.nihongoka@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/japones
catálogo de programas de educación continua

29

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Junio-Julio 2019


verano de alemán
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Además de enseñar el idio- da de Guadalupe s/n, División de Cien-
ma alemán también es nuestro propósi- cias Sociales y Humanidades
to acercar al estudiante a la cultura y las
costumbres de los países germano par- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
lantes. Nuestra aspiración es fomentar el tancia del curso acreditado.
intercambio académico ya que el alemán
es un idioma importante en el ámbito de PERIODO DE INSCRIPCIONES: Junio.
la ciencia e investigación. Consulta la página http://www.dcsh.
ugto.mx/ educacion-continua3
Para certificar el conocimiento del idioma
alemán a nivel internacional se ofrece el
ÖSD-Diplom, el Diploma Austriaca de la CONTACTO PARA INFORMES
Lengua Alemana. E INSCRIPCIONES
CONTENIDO: El programa de alemán NOMBRE: Helena Knapp.
consiste en ocho semestres y lleva a un
nivel B2/1 del Marco Común Europeo de TELÉFONO: (473) 732 0006 ext. 8013.
Referencia para las Lenguas. Para ofrecer
un aprendizaje integral se ofrecen aseso- CORREO ELECTRÓNICO:
rías y talleres por parte de los profesores helenaknapp_unigto@yahoo.com
del área y de los practicantes provenien- y hknapp@ugto.mx
tes de Alemania y Austria en el Centro de
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
Auto aprendizaje.
DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/aleman
egresados y público en general que ha-
yan terminado la secundaria o que cuen-
ten con al menos 16 años.
enero - julio de 2019

30

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Junio-julio 2019


francés de verano
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Divi-
OBJETIVO: El estudiante será capaz de sión de Ciencias Sociales y Humanida-
utilizar el francés para comunicarse en des, Campus Guanajuato
cualquier tipo de situación y en la expo-
sición de temas para lo cual desarrollará RECONOCIMIENTO OTORGADO:
las cuatro habilidades del lenguaje: es- Constancia del curso acreditado
cuchar, hablar, leer y escribir. Conocerá,
además, aspectos relevantes de la cultu- PERIODO DE INSCRIPCIONES: Junio.
ra de los países francófonos. Consulta la página http://www.dcsh.
ugto.mx/ educacion-continua3
CONTENIDO: El programa del idioma
francés consiste en seis semestres. Las
clases se imparten con un enfoque co- CONTACTO PARA INFORMES
municativo lo cual motiva al estudiante a E INSCRIPCIONES
producir la lengua francesa en contextos
en los que se pudiera enfrentar en la vida NOMBRE: Mtra. María Isabel
cotidiana. Cervantes Ruiz.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 4001.
egresados y público en general
CORREO ELECTRÓNICO:
isabel.cervantes@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/frances
catálogo de programas de educación continua

31

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de FECHA(S): Junio - julio 2019


inglés de verano
DURACIÓN EN HORAS: Aproximadamen-
MODALIDAD: Curso te 80 horas; 4 horas a la semana con ho-
rario de 16:00 - 20:00 horas los viernes
OBJETIVO: El objetivo del programa es
desarrollar las habilidades lingüísticas re- SEDE: División de Ciencias Sociales y Hu-
queridas para comunicarse en una gran manidades del Campus Guanajuato
variedad de contextos. Cada nivel tiene
un énfasis en la habilidad de comunicar- Sede: Departamento de Lenguas
se aunque se practica todas las habilida-
Calzada de Guadalupe s/n, zona centro,
des del idioma: hablar, escuchar, leer y
CP36000
redactar que permitirán al alumno enten-
der y comunicarse en dicho idioma. RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia del curso acreditado
CONTENIDO: El programa del idioma
inglés consiste en ocho semestres. Las PERIODO DE INSCRIPCIONES: Junio.
clases se imparten con un enfoque co- Consulta la página http://www.dcsh.
municativo lo cual motiva al estudiante ugto.mx/ educacion-continua3
a producir la lengua inglesa en contex-
tos en los que se pudiera enfrentar en la
vida cotidiana.
CONTACTO PARA INFORMES
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El programa E INSCRIPCIONES
de inglés está abierto a los alumnos de
la UG y público en general que tenga la NOMBRE: Verónica Núñez Montes
motivación para aprender y/o mejorar TELÉFONO: (473) 732 0006 extensión 8023
sus habilidades lingüísticas en este idio-
ma. Mayores de 16 años. CORREO ELECTRÓNICO:
educacioncontinua@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/educa-
cion-continua
enero - julio de 2019

32

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


italiano intensivo de verano egresados y público en general que ha-
yan terminado la secundaria o que cuen-
MODALIDAD Curso ten con al menos 16 años.
OBJETIVO: Se propone un aprendiza- FECHA(S): Junio-julio 20189
je integral para el alumno y en cuanto a
los contenidos de aprendizaje. Las metas DURACIÓN EN HORAS: 80horas
particulares están establecidas de acuer-
do a las competencias y logros que tendrá SEDE: División de Ciencias Sociales y Hu-
el alumno al terminar cada nivel. Dichos manidades, Departamento de Lenguas,
logros y competencias están determina- Área de Italiano, Campus Guanajuato
dos por los objetivos específicos del pro-
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
grama de estudios y, paralelamente, por
Constancia del curso acreditado
los estándares del Marco Común Euro-
peo de Referencia para las Lenguas pues PERIODO DE INSCRIPCIONES: Junio.
el método del libro de clase proporciona Consulta la página http://www.dcsh.ugto.
todos los recursos didácticos. mx/ educacion-continua3
El estudiante que termine satisfactoria-
mente el curso completo habrá logra-
do un nivel intermedio-avanzado de la CONTACTO PARA INFORMES
competencia del italiano como lengua E INSCRIPCIONES
extranjera. Usará el idioma de manera
flexible y eficaz mostrando naturalidad NOMBRE: Nicola Loi
en una amplia gama de situaciones de la TELÉFONO: (473) 732 00 06 Ext. 8012
vida cotidiana como también en situacio-
nes formales. Podrá redactar textos cla- CORREO ELECTRÓNICO:
ros y detallados sobre temas complejos nikodeivy@hotmail.com /
y de actualidad. Será capaz de acreditar nicola.loi@gto.mx
el nivel B2 del Marco y podrá inscribirse
al curso de preparación para el examen PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
CILS C1. DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/italiano
CONTENIDO: Los cursos intensivos de ve-
rano o invierno se llevan a cabo con cua-
tro horas diarias por cinco días a la semana
se le brinda una oportunidad a los estu-
diantes que por motivos personales no
pueden asistir a los cursos durante la nor-
mal duración del semestre por un tiempo
reducido de cuatro semanas, sea en el
mes de diciembre, sea en el mes de julio,
adoptando la misma modalidad, progra-
ma y estrategias del curso semestral.
catálogo de programas de educación continua

33

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de FECHA(S): Junio-julio 2019


verano Japonés
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
OBJETIVO: Aprender el idioma así como da de Guadalupe s/n, División de Cien-
conocer más a fondo sus costumbres, cias Sociales y Humanidades; Guanajua-
tradiciones, identidad y cultura labo- to, Gto.
ral desde un enfoque intercultural para
comprender las relaciones entre cultura RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
mexicana y japonesa. tancia del curso acreditado

CONTENIDO:   PERIODO DE INSCRIPCIONES: Junio.


Consulta la página http://www.dcsh.
El curso de japonés consta de 6 semes- ugto.mx/ educacion-continua3
tres y lo pueden tomar tanto adolescentes
como adultos. Existe la opción de tomar
un examen de ubicación para aquellos CONTACTO PARA INFORMES
alumnos que ya tengan conocimiento del E INSCRIPCIONES
idioma, así como de cursos sabatinos.
NOMBRE: Takako Masada
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
egresados y público en general que ha- TELÉFONO: (473) 732 00 06 Ext. 4010
yan terminado la secundaria o que cuen-
ten con al menos 16 años. CORREO ELECTRÓNICO:
uni.gto.nihongoka@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/idiomas/ja-
pones
enero - julio de 2019

34

NOMBRE DEL PROGRAMA: C.A.A.D.I. RECONOCIMIENTO OTORGADO: No aplica.


Lenguas.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Inscrip-
MODALIDAD: Talleres de idiomas. ciones abiertas durante todo el semestre
(consultar cuota en https://www.face-
OBJETIVO: Que los usuarios lleguen a la book.com/CaadiLenguas).
autonomía del aprendizaje de idiomas al
grado de tomar decisiones, elegir qué y Para tener pago preferencial, únicamente
cómo aprender con el apoyo mínimo de el primer mes, pero se puede inscribir du-
asesores. rante todo el semestre. Solo aplica para
estudiantes de la preparatoria oficial, (es-
CONTENIDO: El C.A.A.D.I. es un lugar don- tudiantes de instituciones incorporadas
de los usuarios pueden aprender o practi- a la UG), estudiantes universitarios de
car uno o varios idiomas a su ritmo. Con el licenciatura o idiomas que cuenten con
apoyo de material didáctico, material au- inscripción vigente, trabajadores univer-
téntico, etc., pueden participar en talleres sitarios, personas de la tercera edad, per-
de conversación, asesorías, gramática, sonas con capacidades especiales.
impartidos por profesores y voluntarios
nativos de los idiomas correspondientes
(inglés, francés, alemán, italiano, coreano,
portugués, náhuatl, ruso, entre otros). CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
Preparación para exámenes oficiales de
los idiomas: Alemán, francés, inglés, ita- NOMBRE: Lic. Luis Jasiel Ramírez /
liano y español. Mtra. Emily Marzin

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas ma- Encargado de Mediateca: Ismael


yores de 16 años interesados en aprender o Aguilar Ortega
practicar uno o varios idiomas. Pueden ser
TELÉFONO: (473) 732 0006 ext. 8017
estudiantes de preparatoria, universitarios,
trabajadores universitarios, personas de la CORREO ELECTRÓNICO:
tercera edady público en general. caadi.lenguas@ugto.mx
FECHA(S): Periodo semestral Enero-Ju- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
nio 2019 DEL EVENTO:
www.facebook.com/CaadiLenguas,
DURACIÓN EN HORAS: De lunes a vier-
http://www.dcsh.ugto.mx/caadi-1/se-
nes abierto desde las 8:00 a.m. hasta las
des-caadi/caadi-lenguas
8:00 p.m.
SEDE: C.A.A.D.I. Departamento de Len-
guas, Calzada de Guadalupe s/n, División
de Ciencias Sociales y Humanidades;
Guanajuato, Gto.
catálogo de programas de educación continua

35

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado FECHA(S): Anual agosto 2019 – julio 2020
en Enseñanza del Inglés enfocado a la
enseñanza comunicativa y autodirigida DURACIÓN EN HORAS: 160 Horas.

MODALIDAD: Diplomado SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-


da de Guadalupe s/n, División de Cien-
OBJETIVO: Formar al docente en las téc- cias Sociales y Humanidades; Guanajua-
nicas de la metodología comunicativa, to, Gto.
aprendizaje autónomo y diseño de mate-
riales didácticos. RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Diploma con valor curricular
CONTENIDO: El programa consiste en
temas relacionados con el aprendizaje
de diferentes técnicas de la metodolo-
CONTACTO PARA INFORMES
gía comunicativa y aprendizaje autóno-
E INSCRIPCIONES
mo, diseño de material didáctico para la
enseñanza del idioma inglés, evaluación, NOMBRE: Rocío Heredia Ocampo
observación de clase, uso de tecnología
dentro del salón de clase y enseñanza de CORREO ELECTRÓNICO:
inglés para niños. rozetah@yahoo.com
y rocio.heredia@ugto.mx 
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Poseer una
inclinación humanística hacia el trabajo, TELÉFONO: (473) 732 0006 ext. 8024
ser flexible y abierto a los cambios, contar
con madurez y equilibrio personal, ser re- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
ceptivo a la crítica constructiva. Facilidad DEL EVENTO:
de comunicación oral y escrita en inglés y www.dcsh.ugto.mx/diplomados/diplo-
tener vocación para la docencia. mado-ensenanza-ingles
enero - julio de 2019

36

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado FECHA(S): Anual de agosto 2019


en traducción a junio 2020
MODALIDAD: Diplomado DURACIÓN EN HORAS: 150 Horas.
OBJETIVO: El diplomado tiene como fin SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-
formar a traductores en las técnicas, es- da de Guadalupe s/n, División de Ciencias
trategias y herramientas de la traducción Sociales y Humanidades; Guanajuato, Gto.
con una conciencia alta de los enfoques
teóricos que históricamente han caracte- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
rizado la traductología y con conocimien- Diploma con valor curricular
to de una variedad de entornos donde se
aplica la traducción.
CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: El programa comprende
E INSCRIPCIONES
temas relacionados con el aprendizaje
de técnicas de traducción, historia de la NOMBRE: Mtra. Hilda Karina Caselis Ra-
traducción así como traducción especia- mírez y Dra. Krisztina Zimányi
lizada en algunas áreas.
CORREO ELECTRÓNICO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Cualquier per- diplomadoentraduccion@ugto.mx y
sona interesada en la traducción con cono- diplomadoentraduccionug@gmail.com
cimientos en los idiomas inglés y español.
TELÉFONO: (473) 732 0006 ext. 8035

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/diplomados/
diplomado-traduccion-espanol
catálogo de programas de educación continua

37

NOMBRE DEL PROGRAMA: ICELT (In-service


Certificate for English Language Teachers)

MODALIDAD: Diplomado

OBJETIVO: Este programa brinda a los


docentes en servicio formación sobre as-
pectos generales de la teoría y la práctica
de la enseñanza del inglés y se recomien-
da para docentes con mayor experiencia
y buen dominio del idioma.

CONTENIDO: En ICELT se trabaja con los


pilares de la enseñanza del idioma inglés:
metodología, administración del salón de
clases, planeación didáctica y materiales
de enseñanza.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Tener un mí-


nimo de 300 horas de experiencia de do-
cencia. Tener acceso a grupos de alum-
nos de diferentes niveles. Aprobar un
examen de inglés (sin costo).

FECHA(S): por confirmar

DURACIÓN EN HORAS: 150 Horas.

SEDE: Departamento de Lenguas, Calza-


da de Guadalupe s/n, División de Ciencias
Sociales y Humanidades; Guanajuato, Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diplo-
ma por parte del British Council, Univer-
sidad de Cambridge

PERIODO DE INSCRIPCIONES: por confirmar

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Mtro. Bryan Derry

CORREO ELECTRÓNICO:
bryanderry@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL


EVENTO: http://www.dcsh.ugto.mx/di-
plomados/icelt
enero - julio de 2019

38

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de in- SEDE: Silao, Guanajuato; Instalaciones


glés semanal Silao: lunes a jueves dela Escuela de Nivel Medio Superior de
Silao. Blvd. Bailleres 196, Centro, 36100
MODALIDAD: Curso Silao, Gto.

OBJETIVO: El objetivo del programa es RECONOCIMIENTO OTORGADO:


desarrollar las habilidades lingüísticas re- Constancia al terminar el nivel 800
queridas para comunicarse en una gran
variedad de contextos. Cada nivel tiene PERIODO DE INSCRIPCIONES:
un énfasis en la habilidad de comunicarse del 21 al 23 de enero 2019.
aunque se practica todas las habilidades
del idioma: hablar, escuchar, leer y redac-
tar que permitirán al alumno entender y CONTACTO PARA INFORMES
comunicarse en dicho idioma. E INSCRIPCIONES
CONTENIDO: El programa del idioma NOMBRE: Mtra. Aline Roddam
inglés consiste en ocho semestres. Las
clases se imparten con un enfoque co- TELÉFONO: (473) 732 00 06 ext. 8030
municativo lo cual motiva al estudiante a (Guanajuato), 6710 (Silao)
producir la lengua inglesa en contextos
CORREO ELECTRÓNICO:
en los que se pudiera enfrentar en la vida
alineroddam@yahoo.com
cotidiana.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
DEL EVENTO:
egresados y público en general que ha-
yan terminado la secundaria o que cuen- Facebook: Centro de Idiomas UG Sede
ten con al menos 16 años. Silao (www.facebook.com/centrodeidio-
massilao)
FECHA(S): Enero-Junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.


catálogo de programas de educación continua

39

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de in- FECHA(S): Enero – Junio 2019


glés sabatino Silao
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
MODALIDAD: Curso
SEDE: Silao, Guanajuato; Instalaciones
OBJETIVO: El objetivo del programa es dela Escuela de Nivel Medio Superior de
desarrollar las habilidades lingüísticas re- Silao. Blvd. Bailleres 196, Centro, 36100
queridas para comunicarse en una gran Silao, Gto.
variedad de contextos. Cada nivel tiene
un énfasis en la habilidad de comunicarse RECONOCIMIENTO OTORGADO:
aunque se practica todas las habilidades Constancia al terminar el nivel 800
del idioma: hablar, escuchar, leer y redac-
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
tar que permitirán al alumno entender y
del 24 al 26 de enero 2019.
comunicarse en dicho idioma.

CONTENIDO:  
CONTACTO PARA INFORMES
El programa del idioma inglés consiste en
E INSCRIPCIONES
ocho semestres. Las clases se imparten
con un enfoque comunicativo lo cual mo- NOMBRE: Mtra. Aline Roddam
tiva al estudiante a producir la lengua in-
glesa en contextos en los que se pudiera TELÉFONO: (473) 732 00 06 ext. 8030
enfrentar en la vida cotidiana. (Guanajuato), 6710 (Silao)

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, CORREO ELECTRÓNICO:


egresados y público en general que ha- alineroddam@yahoo.com
yan terminado la secundaria o que cuen-
ten con al menos 16 años. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:

Facebook: Centro de Idiomas UG Sede


Silao (www.facebook.com/centrodeidio-
massilao)
enero - julio de 2019

40

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de in- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constan-


glés para niños y jóvenes viernes Silao cia al terminar la totalidad del programa.
MODALIDAD: Curso PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 21 al
26 de enero 2019
OBJETIVO: El objetivo del programa es
desarrollar las habilidades lingüísticas re-
queridas para comunicarse en una gran
variedad de contextos. Cada nivel tiene CONTACTO PARA INFORMES
un énfasis en la habilidad de comunicar- E INSCRIPCIONES
se aunque se practica todas las habilida-
NOMBRE: Mtra. Aline Roddam
des del idioma: hablar, escuchar, leer y
redactar que permitirán al alumno enten- TELÉFONO: (473) 732 00 06 ext. 8030
der y comunicarse en dicho idioma. (Guanajuato), 6710 (Silao)
CONTENIDO:   CORREO ELECTRÓNICO:
alineroddam@yahoo.com
El programa del idioma inglés consiste en
ocho semestres. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: edades en-
tre 11 y 15 años Facebook: Centro de Idiomas UG Sede
Silao (www.facebook.com/centrodeidio-
FECHA(S): Enero – Junio 2019
massilao)
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.

SEDE: Silao, Guanajuato; Instalaciones


dela Escuela de Nivel Medio Superior de
Silao. Blvd. Bailleres 196, Centro, 36100
Silao, Gto.
catálogo de programas de educación continua

41

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de SEDE: Silao, Guanajuato; Escuela de Nivel


Japonés fin de Semana Silao Media Superior de Silao; Blvd. Bailleres
196, Centro, 36100 Silao, Gto.
MODALIDAD: Curso
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
OBJETIVO: Aprender el idioma así como Constancia al terminar el nivel 600
conocer más a fondo sus costumbres,
tradiciones, identidad y cultura labo- PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 21 al
ral desde un enfoque intercultural para 26 de enero 2019
comprender las relaciones entre cultura
mexicana y japonesa.

CONTENIDO:   CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
El curso de japonés consta de 6 semes-
tres y lo pueden tomar adultos. Existe la NOMBRE: Mtra. Aline Roddam
opción de tomar un examen de ubicación TELÉFONO: (473) 732 00 06 ext. 8030
para aquellos alumnos que ya tengan co- (Guanajuato), 6710 (Silao)
nocimiento del idioma, así como de cur-
sos sabatinos. CORREO ELECTRÓNICO:
alineroddam@yahoo.com
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
egresados y público en general que ha- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
yan terminado la secundaria o que cuen- DEL EVENTO:
ten con al menos 16 años.
Facebook: Centro de Idiomas UG Sede
FECHA(S): Enero- Junio 2019 Silao (www.facebook.com/centrodeidio-
massilao)
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
enero - julio de 2019

42

CAMPUS IRAPUATO – SALAMANCA

UNIDAD DE EDUCACIÓN
CONTINUA DEL CIS

CEC-SALAMANCA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés

MODALIDAD: Curso

OBJETIVO: El alumno desarrollará las


habilidades requeridas para comunicar-
se en contextos comunes y predecibles
dentro del área de necesidades básicas,
actividades comunes diarias y temas co-
nocidos de relevancia personal

CONTENIDO: niveles varios

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público


en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
idiomassalamanca@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
www.facebook.com/pages/CEC-Sala-
manca/147226682063431?fref=ts
catálogo de programas de educación continua

43

NOMBRE DEL PROGRAMA: Alemán

MODALIDAD: Curso

OBJETIVO: El alumno desarrollará las


habilidades requeridas para comunicar-
se en contextos comunes y predecibles
dentro del área de necesidades básicas,
actividades comunes diarias y temas co-
nocidos de relevancia personal

CONTENIDO: niveles 1, 3 y 6

PERFIL DEL PARTICIPANTE:


Público en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero de 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
idiomassalamanca@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
www.facebook.com/pages/CEC-Sala-
manca/147226682063431?fref=ts
enero - julio de 2019

44

NOMBRE DEL PROGRAMA: Francés

MODALIDAD: Curso

OBJETIVO: El alumno desarrollará las


habilidades requeridas para comunicar-
se en contextos comunes y predecibles
dentro del área de necesidades básicas,
actividades comunes diarias y temas co-
nocidos de relevancia personal

CONTENIDO: niveles 1 y 2

PERFIL DEL PARTICIPANTE:


Público en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
14 al 25 de enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
idiomassalamanca@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
www.facebook.com/pages/CEC-Sala-
manca/147226682063431?fref=ts
catálogo de programas de educación continua

45

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Básico


de Japonés

MODALIDAD: Taller Intensivo (fin de semana)

OBJETIVO: Es una excelente forma de


adentrarse en el conocimiento del idio-
ma, filosofía y vida japonesa, a través del
manejo de diferentes caracteres, voca-
bulario y gramática básicos

CONTENIDO: Nivel básico

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en


general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero de 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
idiomassalamanca@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
www.facebook.com/pages/CEC-Sala-
manca/147226682063431?fref=ts
enero - julio de 2019

46

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Inter-


medio de Japonés

MODALIDAD: Taller Intensivo (fin de semana)

OBJETIVO: Es una excelente forma de


adentrarse en el conocimiento del idio-
ma, filosofía y vida japonesa, a través del
manejo de diferentes caracteres, voca-
bulario y gramática básicos

CONTENIDO: Nivel intermedio.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público


en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero de 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
idiomassalamanca@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
www.facebook.com/pages/CEC-Sala-
manca/147226682063431?fref=ts
catálogo de programas de educación continua

47

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Básico


de Japonés

MODALIDAD: Taller Intensivo (semanal)

OBJETIVO: Es una excelente forma de


adentrarse en el conocimiento del idio-
ma, filosofía y vida japonesa, a través del
manejo de diferentes caracteres, voca-
bulario y gramática básicos

CONTENIDO: Nivel básico.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público


en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero de 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
idiomassalamanca@ugto.mx

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
www.facebook.com/pages/CEC-Sala-
manca/147226682063431?fref=ts
enero - julio de 2019

48

CEC-IRAPUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas


inglés y japonés

MODALIDAD: Cursos

OBJETIVO: El estudiante será capaz de


utilizar el idioma extranjero para comu-
nicarse satisfactoriamente en diversos
contextos mediante el desarrollo de las
4 habilidades: leer, escribir, hablar y es-
cuchar. Conocerá también aspectos rele-
vantes de la cultura del idioma que curse.

CONTENIDO: Varios niveles

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes


y público en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 horas.

SEDE: CEC Irapuato -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: C. Gerardo Israel Grana Ramírez

TELÉFONO: 462 6250674 ext. 3200

CORREO ELECTRÓNICO:
ugcecira@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL


EVENTO: Facebook: Centro Educación

Continua Irapuato (Cec Ira)


www.irapuatosalamanca.ugto.mx/ceci
catálogo de programas de educación continua

49

NOMBRE DEL PROGRAMA: Speaking and


Listening (inglés).

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: El alumno mejorará su pro-


ducción oral y entendimiento de la com-
prensión auditiva a través de diversos
ejercicios y actividades.

CONTENIDO: nivel intermedio

PERFIL DEL PARTICIPANTE: 15 años en


adelante, con conocimientos intermedios
del idioma.

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 30 horas.

SEDE: CEC Irapuato -


Campus Irapuato-Salamanca.

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 de ene-


ro a 1 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: C. Gerardo Israel Grana Ramírez

TELÉFONO: 462 6250674 ext. 3200

CORREO ELECTRÓNICO:
ugcecira@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
Facebook: Centro Educación Continua
Irapuato (Cec Ira) www.irapuatosala-
manca.ugto.mx/ceci
enero - julio de 2019

50

NOMBRE DEL PROGRAMA: Francés

MODALIDAD: Curso

OBJETIVO: El alumno desarrollará las


habilidades requeridas para comunicar-
se en contextos comunes y predecibles
dentro del área de necesidades básicas,
actividades comunes diarias y temas co-
nocidos de relevancia personal

CONTENIDO: módulos 1 y 2

PERFIL DEL PARTICIPANTE:


Público en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 100 hrs.

SEDE: CEC Salamanca -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
14 al 25 de enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López

TELÉFONO: 464 64 81937

CORREO ELECTRÓNICO:
ugcecira@gmail.com

PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
Facebook: Centro Educación Continua
Irapuato (Cec Ira) www.irapuatosala-
manca.ugto.mx/ceci
catálogo de programas de educación continua

51

NOMBRE DEL PROGRAMA: Conversación


en Inglés adultos.

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: El alumno practicará de forma


oral el idioma inglés de manera espontá-
nea a través de debates, presentaciones y
preguntas directas. Con ello incrementará
además su vocabulario para aplicarlo en
diferentes situaciones de la vida cotidiana.

CONTENIDO: abordar y debatir sobre di-


ferentes temas.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes
y público en general con conocimientos
avanzados del idioma

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 40 horas.

SEDE: CEC Irapuato -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
14 de enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Elizabeth Boleaga Rivas

TELÉFONO: 462 6250674 ext. 3200

CORREO ELECTRÓNICO:
bore_77@hotmail.com,
enero - julio de 2019

52

NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés


para Niños

MODALIDAD: Cursos (fin de semana:


viernes y sábado)

OBJETIVO: El alumno desarrollara habi-


lidades orales, auditivas, lectoras y es-
critas en el idioma inglés. Al terminar el
curso será capaz de expresar y manejar
estructuras con vocabulario básico.

CONTENIDO: varios niveles

PERFIL DEL PARTICIPANTE: niños de 9 a


11 y adolescentes de 12 a 15 años

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 horas.

SEDE: CEC Irapuato -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia al termino del programa

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 de ene-


ro al 1 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: C. Elizabeth Boleaga Rivas

TELÉFONO: 462 6250674 ext. 3200

CORREO ELECTRÓNICO:
bore_77@hotmail.com,
catálogo de programas de educación continua

53

NOMBRE DEL PROGRAMA: Conversación


en Inglés niños.

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: El alumno practicará de forma


oral el idioma inglés de manera espontá-
nea a través de debates, presentaciones y
preguntas directas. Con ello incrementará
además su vocabulario para aplicarlo en
diferentes situaciones de la vida cotidiana.

CONTENIDO: abordar y entablar temas


acordes a la edad, para incrementar flui-
dez, vocabulario y pronunciación.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: 10 a 14 años


(conocimientos intermedios del idioma
en su categoría)

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 40 horas.


SEDE: CEC Irapuato -

Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
14 de enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Elizabeth Boleaga Rivas

TELÉFONO: 462 6250674 ext. 3200

CORREO ELECTRÓNICO:
bore_77@hotmail.com,
enero - julio de 2019

54

CEC-SAN JOSÉ ITURBIDE

NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas (inglés)

MODALIDAD: Cursos

OBJETIVO: El estudiante será capaz de


utilizar el idioma extranjero para comu-
nicarse satisfactoriamente en diversos
contextos mediante el desarrollo de las 4
habilidades: leer, escribir, hablar y escu-
char. Conocerá también aspectos rele-
vantes de la cultura del idioma que curse.

CONTENIDO: Varios niveles

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes


y público en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 80 horas.

SEDE: CEC San José Iturbide. -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 25 de
enero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: C. Jazmín Elizabeth


Zárate Carranza.

TELÉFONO: 01 442 502 24 86

CORREO ELECTRÓNICO:
yoshi2000-2002@hotmail.com
catálogo de programas de educación continua

55

NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas


(probable Asiático)

MODALIDAD: Cursos

OBJETIVO: El estudiante será capaz de


utilizar el idioma extranjero para comu-
nicarse satisfactoriamente en diversos
contextos mediante el desarrollo de las 4
habilidades: leer, escribir, hablar y escu-
char. Conocerá también aspectos rele-
vantes de la cultura del idioma que curse.

CONTENIDO: Nivel básico.


PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes
y público en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.

SEDE: CEC San José Iturbide. -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
por definir.

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: C. Jazmín Elizabeth


Zárate Carranza.

TELÉFONO: 01 442 502 24 86

CORREO ELECTRÓNICO:
yoshi2000-2002@hotmail.com
enero - julio de 2019

56

NOMBRE DEL PROGRAMA: Fonética


(International Phonetic Alphabet)

MODALIDAD: Curso

OBJETIVO: Que el alumno adquiera cono-


cimientos básicos acerca de los sonidos
de la lengua inglesa, para mejorar sus ha-
bilidades auditivas y pronunciación.

CONTENIDO: escuchar, practicar y


aprender los sonidos de las letras en sus
diferentes aplicaciones.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público


en general

FECHA(S): enero-junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: 25 horas.

SEDE: CEC San José Iturbide. -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia

PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Por definir.

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: C. Jazmín Elizabeth


Zárate Carranza.

TELÉFONO: 01 442 502 24 86

CORREO ELECTRÓNICO:
yoshi2000-2002@hotmail.com
catálogo de programas de educación continua

57
CAMPUS LEÓN

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


preparación para el examen TOEFL Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
MODALIDAD: Curso
Culturales, Prolongación Calzada de los
OBJETIVO: Preparar a los alumnos en la Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
versión escrita del examen TOEFL, a tra- ga, Col. La Martinica
vés de una gran variedad de materiales
Sede Campestre, División de Ciencias e
en los que se puede practicar, medir, y
Ingenierías, Loma del Bosque 103, Lomas
perfeccionar cada una de las tres habili-
del Campestre.
dades a desarrollar: compresión auditiva,
estructura gramatical y lectura de com- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
prensión. Constancia a solicitud del alumno
CONTENIDO: PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 7 ene-
ro al 8 de febrero 2019
1. Listening Comprehension: Strategies,
Negatives, Functions, Idiomatic langua-
ge, before and while listening;
CONTACTO PARA INFORMES
2. Structure: Sentences with one clause, E INSCRIPCIONES
Sentences with multiple clauses, Problems.
NOMBRE: Lic. Graciela González González
3. Reading Comprehension: Questions
about the ideas of the passage, Directly TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
Answered questions, Indirectly answered CORREO ELECTRÓNICO:
questions, Vocabulary questions, Overall cus.educacioncontinua@gmail.com
review questions
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en DEL EVENTO:
general que tenga un nivel intermedio de www.campusleon.ugto.mx o
inglés pero que no ha alcanzado la puntua- www.extensioncampusleon.ugto.mx
ción necesaria en el examen TOEFL ITP. Es Facebook, Extensionculturalyeducacion-
necesario aplicar examen diagnóstico. continuacampusleonUG
FECHA(S): Del 11 de febrero
al 14 junio 2019
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
enero - julio de 2019

58

NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Sede Campestre, División de Ciencias e


Idiomas (alemán, coreano, chino, español Ingenierías, Loma del Bosque 103, Lomas
para extranjeros, francés, inglés, italiano, del Campestre.
japonés, portugués, ruso). Curso de la
lengua náhuatl. Sede Jerez, Avenida de las Rosas 501,
Col. Jardines de Jerez
MODALIDAD: Cursos semestrales
Sede San Carlos, Blvd. Puente del Milenio
OBJETIVO: La Unidad de Idiomas del 1001, Fracción del Predio San Carlos
Campus León oferta a los universitarios
y al público en general cursos extracurri- Sede Centro, Aquiles Serdán 924, Col.
culares relacionados con la enseñanza Obregón (La sede Centro funciona como
de idiomas, mediante personal calificado matriz de la Unidad de idiomas para cual-
y equipo de auto-aprendizaje. Nuestro quier trámite administrativo como: infor-
principal objetivo es contribuir en el desa- mes, inscripciones, solicitud de examen
rrollo profesional y social de los alumnos, de ubicación y solicitud de calificaciones)
proporcionándoles herramientas que les DURACIÓN EN HORAS: 80 horas por nivel
permitan incrementar sus oportunidades (semestral)
de éxito; facilitando la dinámica de co-
municación e intercambio en este mun- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
do globalizado. Constancia a petición del alumno.
CONTENIDO: De acuerdo al programa PERIODO DE INSCRIPCIONES:
correspondiente de cada nivel e idio-
Pago de inscripción y registro al grupo:
ma. Los programas dentro de la Unidad
del 14 al 20 de enero de 2019
de Idiomas están alineados de acuerdo
al Marco Común Europeo de Referencia
de Lenguas, estándar internacionalmen-
te aceptado que establece ciertos nive- CONTACTO PARA INFORMES
les de competencia lingüística comunes E INSCRIPCIONES
a todos los idiomas. NOMBRE: María Zaira Zúñiga Gutiérrez
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudian- TELÉFONO: (477) 714 58 59 Ext. 4751
tes, egresados y público en general (a
partir de los 15 años cumplidos o secun- CORREO ELECTRÓNICO:
daria terminada). idiomas_cl@ugto.mx

FECHA(S): del 28 de enero al 28 de junio PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


de 2019 DEL EVENTO:
www.idiomascampusleon.ugto.mx
SEDE: Sede Fórum, Departamento de
Estudios Culturales, Prol. Calzada de los FACEBOOK:  http://www.facebook.com/
Héroes 308, Esq. Blvd. Vasco de Quiroga, UnidaddeIdiomasUGCampusLeon
Col. La Martinica.
catálogo de programas de educación continua

59

NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés PERIODO DE INSCRIPCIONES:


para niños
Pago de inscripción y registro al grupo:
MODALIDAD: Cursos semestrales del 14 al 20 de enero de 2019
OBJETIVO: Que el alumno desarrolle las
cuatro habilidades básicas en el manejo
CONTACTO PARA INFORMES
del idioma como son hablar, leer, escribir y
E INSCRIPCIONES
escuchar, lo cual le permitirá comunicarse
en diversos contextos de la vida diaria. NOMBRE: Lic. Alina Guadalupe
Flores Sánchez
CONTENIDO: De acuerdo al programa
correspondiente de cada nivel. TELÉFONO: (477) 714 58 59 Ext. 4756
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 10 a CORREO ELECTRÓNICO:
14 años cumplidos al día de la inscripción. alinafloressanchez@gmail.com
FECHA(S): del 28 de enero al 28 PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
de junio de 2019 DEL EVENTO:
www.idiomascampusleon.ugto.mx
SEDE: Sede Centro, Aquiles Serdán 924,
Col. Obregón (La sede Centro funciona FACEBOOK: http://www.facebook.com/
como matriz de la Unidad de idiomas UnidaddeIdiomasUGCampusLeon
para cualquier trámite administrativo
como: informes, inscripciones, solicitud
de examen de ubicación, cambio de ho-
rario y solicitud de calificaciones)
DURACIÓN EN HORAS: 80 horas por nivel
(semestral)
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia a petición del alumno.
enero - julio de 2019
catálogo de programas de educación continua

01

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado FECHA(S): Del 9 de agosto al 1° de no-


en Marketing Ecológico viembre de 2019
MODALIDAD: Diplomado DURACIÓN EN HORAS: 112 horas
OBJETIVO: Proporcionar a profesiona- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
les interesados en la ecología desde nistrativo de la DCEA
perspectivas empresariales mexicanas
las herramientas tanto teóricas como RECONOCIMIENTO OTORGADO:
prácticas para desarrollar un plan de Diploma
marketing ecológico que les permitirán
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 17 de junio
llevar a cabo un proceso de gestión in-
al 8 de agosto de 2019
tegral, que considere la satisfacción de
los clientes y de la sociedad d una for-
ma rentable y sustentable.
CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: Este documento plasma la E INSCRIPCIONES
propuesta del Diplomado de Especializa-
ción en Marketing Ecológico, que consta NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza
de 7 seminarios de análisis teórico-prác- Verver y Vargas
ticos sobre la gestión ambiental, del com-
portamiento del consumidor ecológico y TELÉFONO: 7352900 ext 2865
de los elementos que conforman un plan CORREO ELECTRÓNICO:
de marketing ecológico, con un enfoque educon_dcea@ugto.mx
de aplicación a México.
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: DEL EVENTO:
Profesionales que desarrollan su activi- www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
dad en áreas administrativas de una or-
ganización del sector público y/o privado
y que desean adquirir herramientas teóri-
co-practicas para el desarrollo y aplicación
de estrategias de marketing ecológica.
enero - julio de 2019
catálogo de programas de educación continua

01

CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Entrenamien- FECHA(S):


to Integral para el Éxito con Programación lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 hrs.
Neurolingüística Inicio: 28 enero 2019
Término: 10 de abril 2019
MODALIDAD: Seminario
DURACIÓN EN HORAS: 40 Hrs.
OBJETIVO:
SEDE Extensión Universitaria, Av. El Sauz
El participante identificará que sus patro- s/n, Col Laureles
nes mentales lo limitan para triunfar en el
área personal y laboral, aprenderá a cam- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
biarlos y enfocarlos al éxito. Constancia
El participante aprenderá a programar la PERIODO DE INSCRIPCIONES:
mente para conseguir las metas desea- 9 de enero de 2019
das, logrando objetivos y éxito con su
equipo de trabajo.
CONTACTO PARA INFORMES
El participante conocerá el poder ilimita-
E INSCRIPCIONES
do de su mente inconsciente y entrará en
contacto con ella. NOMBRE: Lic. Patricia Acosta Galván
CONTENIDO: TELÉFONO: 461 598-59-22 Ext. 2134
Fase 1: Introducción a la PNL
Fase 2: Encuentro con tu Poder CORREO ELECTRÓNICO:
Fase 3: Coaching educacioncontinuaccs@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÒN
DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/extensionu-
niversitariacelaya
enero - julio de 2019

02

NOMBRE DEL PROGRAMA: Ortografía, FECHA(S): martes y jueves


Redacción y Elaboración de CV con Inte-
DURACIÓN EN HORAS: 40 hrs.
ligencia Emocional.
SEDE: Extensión Universitaria CCS, Av. El
MODALIDAD: Taller
Sauz s/n Col Laureles, Celaya, Gto.
CONTENIDO:
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
• Comunicación y Lenguaje Constancia
• Lengua hablada y Lengua escrita PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 31 de
enero de 2019
• Ortografía
• Máximas de Grace
CONTACTO PARA INFORMES
• Comunicación Grafica E INSCRIPCIONES
• Comunicación Escrita NOMBRE: Lic. Patricia Acosta Galván
• Introducción a la Inteligencia Emocional TELÉFONO: 461 598-59-22 Ext. 2134
• Inteligencia intrapersonal CORREO ELECTRÓNICO:
• Habilidades sociales educacioncontinuaccs@ugto.mx

• Normatividad APPA PÁGINA WEB CON INFORMACIÒN


DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Alumnos, http://www.facebook.com/extensionu-
Egresados, Comunidad UG y Público niversitariacelaya
en General que desee adquirir herra-
mientas para elaborar escritos, CV, etc.,
utilizando reglas básicas de ortografía
y redacción con base en la gramática
española, relacionando y aplicando la
inteligencia emocional.
catálogo de programas de educación continua

03

NOMBRE DEL PROGRAMA: Lectura de SEDE: Extensión Universitaria CCS, Av. El


Alta Comprensión Sauz s/n Col Laureles, Celaya, Gto.
MODALIDAD: Taller RECONOCIMIENTO OTORGADO:
CONTENIDO: Constancia

Lectura de alta comprensión utilizando PERIODO DE INSCRIPCIONES: 14 al 31 de


todo tu potencial cerebral. enero de 2019

Descubres una forma nueva y diferente y


amigable de “Cómo puedes procesar la CONTACTO PARA INFORMES
información en tu cerebro” E INSCRIPCIONES
Desarrollas habilidades mentales que ya NOMBRE: Lic. Patricia Acosta Galván
posees y las potencializas.
TELÉFONO: 461 598-59-22 Ext. 2134
Te das cuenta de tu potencial cerebral y
el dinamismo en tus hábitos de lectura y CORREO ELECTRÓNICO:
de aprendizaje que puedes desarrollar educacioncontinuaccs@ugto.mx
con la praxis de estas técnicas. PÁGINA WEB CON INFORMACIÒN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Alumnos, DEL EVENTO:
Egresados, Comunidad UG y Público en http://www.facebook.com/extensionu-
General que deseen tener un alto rendi- niversitariacelaya
miento en el hábito de la Lectura.
Personas con problemas de aprendizaje ya
que promueve el aprendizaje acelerado.
Personas con necesidad de Lectura de
alta comprensión y que necesiten hacer
más eficientes sus tiempos de lectura
FECHA(S): viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
DURACIÓN EN HORAS: 16 hrs.
enero - julio de 2019

04

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Ro- SEDE: Salas de juntas del edificio admi-
bótica para niños nistrativo de la DCEA
MODALIDAD: Taller RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia
OBJETIVO: Proporcionar a los participan-
tes un espacio propicio para el aprendi- PERIODO DE INSCRIPCIONES:
zaje y la práctica de los principios lógicos 4 de febrero al 15 de marzo de 2019
de la programación y la utilización de las
habilidades fundamentales para el razo-
namiento lógico-matemático.
CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: El Taller de Robótica para E INSCRIPCIONES
Niños es un programa diseñado para que
NOMBRE: Mtra. Karla Mendoza
los estudiantes de la educación básica
Verver y Vargas
puedan introducirse al mundo de la inge-
niería robótica a través de desafíos que TELÉFONO: 7352900 ext 2865
modelan situaciones de la vida real y que
demandan la aplicación de los conoci- CORREO ELECTRÓNICO:
mientos que aprenden en la escuela. educon_dcea@ugto.mx

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niñas y niños PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


de 9 a 14 años; Que sean alumnos regula- DEL EVENTO:
res de la educación básica. www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx

FECHA: Del 16 de marzo


al 8 de junio de 2019

DURACIÓN EN HORAS: 20 horas


catálogo de programas de educación continua

05

CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Dibujo, pin-


tura e ilustración.

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: El alumno adquirirá técnicas


de dibujo utilizadas en la ilustración digi-
tal, utilizando programas de computado-
ra diseñados para dicho propósito.

CONTENIDO: Práctica de diversas técni-


cas de dibujo en clase.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público


en general.

FECHA(S): enero- junio 2019

DURACIÓN EN HORAS: por definir.

SEDE: CEC San José Iturbide. -


Campus Irapuato-Salamanca

RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Constancia.

PERIODO DE INSCRIPCIONES: por definir.

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES.

NOMBRE: C. Jazmín Elizabeth


Zárate Carranza.

TELÉFONO: 01 442 502 24 86

CORREO ELECTRÓNICO:
yoshi2000-2002@hotmail.com
enero - julio de 2019

06

CAMPUS LEÓN

NOMBRE DEL PROGRAMA: Tai Chi Chuan RECONOCIMIENTO OTORGADO:


Reconocimiento
MODALIDAD: Taller
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
OBJETIVO: Armonizar, relajar el cuerpo Del 7 enero al 8 de febrero 2019
con ejercicio terapéutico para mantener
una calidad de vida a través de oxigena-
ción del organismo lo cual regulariza el
CONTACTO PARA INFORMES
ritmo cardíaco y estimula la correcta cir-
E INSCRIPCIONES
culación de la sangre.
NOMBRE: Lic. Graciela González González
CONTENIDO:
• Trabajo morfo funcional TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• Respiración abdominal
• Rutina de los 8 movimientos CORREO ELECTRÓNICO:
cus.educacioncontinua@gmail.com
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Dirigido al
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
público en general que esté interesado
DEL EVENTO:
en saber manejar su respiración y mejorar
www.campusleon.ugto.mx o
su calidad de vida.
www.extensioncampusleon.ugto.mx
FECHA(S): Del 11 de febrero
al 14 junio 2019 Facebook, Extensionculturalyeducacion-
continuacampusleonUG
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de los
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ga, Col. La Martinica
catálogo de programas de educación continua

07

NOMBRE DEL PROGRAMA: Yoga SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
MODALIDAD: Taller
ta baja del Departamento de Estudios
OBJETIVO: El alumno aprenderá sobre Culturales, Prolongación Calzada de los
una tradicional disciplina física y mental Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
que se originó en la India. Esta disciplina ga, Col. La Martinica
busca el equilibrio interno y el desarrollo
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
de estados mentales positivos a través
Reconocimiento
de posturas físicas y mediante ejercicios
de respiración, relajación y meditación. PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Del 7 enero al 8 de febrero 2019
CONTENIDO :
• Historia y filosofía del yoga: (concep-
tos básicos) CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
• Estructuración de una clase de yoga.
NOMBRE: Lic. Graciela
• Posturas y sus beneficios. (asanas) González González
• Los ocho estadios o escalones del TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
yoga (astanga)
CORREO ELECTRÓNICO:
• Respiración y sus beneficios. cus.educacioncontinua@gmail.com

• Bases de la nutrición. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
• Cadenas musculares y prevención de www.campusleon.ugto.mx o
lesiones
www.extensioncampusleon.ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en
general que tenga el deseo de mejorar Facebook, Extensionculturalyeducacion-
su calidad de vida. continuacampusleonUG

FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019


DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
enero - julio de 2019

08

NOMBRE DEL PROGRAMA: Baile de salón RECONOCIMIENTO OTORGADO:


Reconocimiento
MODALIDAD: Taller
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
OBJETIVO: Instruir y difundir el baile de
Del 7 enero al 8 de febrero 2019
salón entre jóvenes y adultos interesa-
dos en el aprendizaje y preservación de
los diferentes ritmos. Así como promover
las relaciones sociales, la actividad física CONTACTO PARA INFORMES
y mental y aportar al desarrollo personal E INSCRIPCIONES
de los alumnos. NOMBRE: Lic. Graciela
CONTENIDO: González González
• Ritmos: TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• Chachá
• Rocanrol CORREO ELECTRÓNICO:
• Vals cus.educacioncontinua@gmail.com
• Tango PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
• Rumba DEL EVENTO:
• Paso doble www.campusleon.ugto.mx o
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en www.extensioncampusleon.ugto.mx
general interesado en aprender a bailar
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 continuacampusleonUG
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de los
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ga, Col. La Martinica
catálogo de programas de educación continua

09

NOMBRE DEL PROGRAMA: Ballet infantil RECONOCIMIENTO OTORGADO:


(6 a 10 años) Reconocimiento
MODALIDAD: Taller PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Del 7 enero al 8 de febrero 2019
OBJETIVO: Las niñas tendrán un acerca-
miento con la disciplina a través de los
pasos de ballet de forma adecuada en
CONTACTO PARA INFORMES
cuanto a técnica, interpretación y musi-
E INSCRIPCIONES
calidad. La técnica de ballet ofrecida es
por el sistema inglés. NOMBRE: Lic. Graciela
González González
CONTENIDO:
Pasos de danza clásica básicos: Saltar, do- TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
blar, estirar, girar, correr, apuntar y flexionar.
CORREO ELECTRÓNICO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Dirigido a ni- cus.educacioncontinua@gmail.com
ños interesados en la disciplina en edad
de 7 a 10 años PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio www.campusleon.ugto.mx o
2019
www.extensioncampusleon.ugto.mx
DURACIÓN EN HORAS: 30 horas.
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y continuacampusleonUG
Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de los
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Qui-
roga, Col. La Martinica
enero - julio de 2019

10

NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía y SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


su evolución (I) Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
MODALIDAD: Taller
Culturales, Prolongación Calzada de los
OBJETIVO: Este taller proporcionará a Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
los participantes las herramientas para ga, Col. La Martinica
dar sus primeros pasos en la fotogra-
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
fía. Aprenderán a conocer sus cámaras
Reconocimiento
y manejar las posibilidades expresivas,
aplicando conceptos básicos de compo- PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 7 ene-
sición. Se emplearán técnicas básicas, ro al 8 de febrero 2019
por lo tanto no es requisito poseer cono-
cimientos del tema.
CONTENIDO: CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
1. Antecedentes de la fotografía
NOMBRE: Lic. Graciela
2. Manejo de cámara González González
3. La película TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
4. Gramática de la imagen CORREO ELECTRÓNICO:
cus.educacioncontinua@gmail.com
5. La luz como elemento fotográfico
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
6. La imagen de la luz
DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en www.campusleon.ugto.mx o
general que tenga gusto por la fotografía
www.extensioncampusleon.ugto.mx
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas. continuacampusleonUG
catálogo de programas de educación continua

11

NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía di- RECONOCIMIENTO OTORGADO:


gital y su manipulación (II) Reconocimiento
MODALIDAD: Taller PERIODO DE INSCRIPCIONES:
OBJETIVO: El participante podrá expe- Del 7 enero al 8 de febrero 2019
rimentar con la imagen a través de la
computadora, creará nuevas formas de
visualización, realizará retoque fotográ- CONTACTO PARA INFORMES
fico y entenderá el proceso digital como E INSCRIPCIONES
un recurso para la elaboración de men- NOMBRE: Lic. Graciela
sajes gráficos. González González
CONTENIDO: TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
1. El color en la fotografía CORREO ELECTRÓNICO:
2. La imagen digital cus.educacioncontinua@gmail.com

3. Tratamiento digital de la imagen PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
4. Composiciones digitales www.campusleon.ugto.mx o
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en www.extensioncampusleon.ugto.mx
general que tenga gusto por la fotografía
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de los
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ga, Col. La Martinica
enero - julio de 2019

12

NOMBRE DEL PROGRAMA: Guitarra RECONOCIMIENTO OTORGADO:


MODALIDAD: Taller Reconocimiento

OBJETIVO: Los participantes a este taller, PERIODO DE INSCRIPCIONES:


a través de clases teórico – prácticas, de- Del 7 enero al 8 de febrero 2019
sarrollarán sus habilidades musicales e
identificarán las formas de interpretación
clásica y popular. CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
CONTENIDO:
NOMBRE: Lic. Graciela
Partes de la guitarra. González González
• Técnicas de ejecución TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• Acordes CORREO ELECTRÓNICO:
• Escalas cus.educacioncontinua@gmail.com

• Solfeo PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN


DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas in- www.campusleon.ugto.mx o
teresadas en aprender y profundizar en
la ejecución de un instrumento musical. www.extensioncampusleon.ugto.mx

FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 Facebook, Extensionculturalyeducacion-


continuacampusleonUG
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de los
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Qui-
roga, Col. La Martinica
catálogo de programas de educación continua

13

NOMBRE DEL PROGRAMA: Piano DURACIÓN EN HORAS: Clase personali-


MODALIDAD: Taller zada de 40 minutos semanales

OBJETIVO: Lograr que el participante ad- SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


quiera destrezas teórico-prácticas nece- Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
sarias para poder interpretar una partitura ta baja del Departamento de Estudios
de nivel básico a intermedio y conocer el Culturales, Prolongación Calzada de los
lenguaje musical (notación, armonía, me- Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
lodía, audición e interpretación). ga, Col. La Martinica

CONTENIDO: RECONOCIMIENTO OTORGADO:


Reconocimiento
• Introducción
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
• Elementos básicos de la teoría musical. Del 7 enero al 8 de febrero 2019

• Se verán acordes de DoM,FaM, y SolM

• Se realizarán las prácticas de los acordes. CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
• Inversiones de los acordes. Estado fun-
NOMBRE: Lic. Graciela
damental primera y segunda inversión)
González González
• Intervalos de segundas, terceras, TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
cuartas, quintas, sextas y séptimas.
CORREO ELECTRÓNICO:
• Acordes de séptima dominante. cus.educacioncontinua@gmail.com
• Prácticas del repertorio que les será PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
asignado. DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas in-
teresadas en aprender y profundizar en la www.extensioncampusleon.ugto.mx
ejecución de un instrumento musical.
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 continuacampusleonUG
enero - julio de 2019

14

NOMBRE DEL PROGRAMA: Violín DURACIÓN EN HORAS: Clase personali-


zada de 40 minutos semanales
MODALIDAD: Taller
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
OBJETIVO: Incrementar las habilidades Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
artísticas del alumno, desarrollar su inte- ta baja del Departamento de Estudios
lectualidad y sensibilidad de forma lúdi- Culturales, Prolongación Calzada de los
ca con el violín contribuyendo así en su Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
formación integral, así como aprender la ga, Col. La Martinica
ubicación de las notas, la notación mu-
sical y su aplicación a piezas sencillas. PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Empezar a desarrollar su oído musical y Del 7 enero al 8 de febrero 2019
conocer piezas musicales que abordará
con fluidez.
CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: E INSCRIPCIONES
• El conocimiento del violín NOMBRE: Lic. Graciela
• La posición del violín González González

• El arco y su posición. TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812

• El sonido. CORREO ELECTRÓNICO:


cus.educacioncontinua@gmail.com
• Ejercicios y piezas para el desarrollo
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas in- DEL EVENTO:
teresadas en aprender y profundizar en la www.campusleon.ugto.mx o
ejecución de un instrumento musical.
www.extensioncampusleon.ugto.mx
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
continuacampusleonUG
catálogo de programas de educación continua

15

NOMBRE DEL PROGRAMA: Violoncello SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
MODALIDAD: Taller ta baja del Departamento de Estudios
OBJETIVO: Desarrollar las habilidades Culturales, Prolongación Calzada de los
artísticas, auditivas y motoras del alum- Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
no, así como su sensibilidad a través del ga, Col. La Martinica
violoncello  contribuyendo así en su for- PERIODO DE INSCRIPCIONES:
mación integral.  El alumno  aprende- Del 7 enero al 8 de febrero 2019
rá la ubicación de las notas, la notación
musical y su aplicación a piezas senci-
llas. Aprenderá arcadas y golpes de arco
CONTACTO PARA INFORMES
básicos y empezará a desarrollar su oído
E INSCRIPCIONES
musical aplicando todo lo anterior a pe-
queñas piezas musicales que presentará NOMBRE: Lic. Graciela
al final del taller. González González
CONTENIDO: TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• El conocimiento de las partes del CORREO ELECTRÓNICO:
violoncello cus.educacioncontinua@gmail.com
• La posición corporal  PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
• El arco y su posición 
www.campusleon.ugto.mx o
• El sonido
www.extensioncampusleon.ugto.mx
• Ejercicios y piezas para el desarrollo 
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas in- continuacampusleonUG
teresadas en aprender y profundizar en la
ejecución de un instrumento musical.
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
DURACIÓN EN HORAS: Clase personali-
zada de 40 minutos semanales
enero - julio de 2019

16

NOMBRE DEL PROGRAMA: El dibujo DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.


como obra artística
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
MODALIDAD: Taller Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
OBJETIVO: El aspirante a este taller de- ta baja del Departamento de Estudios
sarrollará esta habilidad mediante dife- Culturales, Prolongación Calzada de los
rentes técnicas como son: estructuración Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
de la forma, manejo del espacio al dibu- ga, Col. La Martinica
jar, carbón, grafitos, tintas y otras más. RECONOCIMIENTO OTORGADO:
CONTENIDO: El manejo de las siguientes Reconocimiento
técnicas de dibujo: PERIODO DE INSCRIPCIONES:
• Estructuración de la forma Del 7 enero al 8 de febrero 2019

• Manejo del espacio a dibujar


• Carbón CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
• Grafitos
NOMBRE: Lic. Graciela
• Tintas González González
• Mixtas TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
• El dibujo como obra artística CORREO ELECTRÓNICO:
cus.educacioncontinua@gmail.com
• La figura y el fondo
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
• Estructura y soporte
DEL EVENTO:
• La línea como enunciado www.campusleon.ugto.mx o
• Claroscuro www.extensioncampusleon.ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en ge- Facebook, Extensionculturalyeducacion-
neral que tenga gusto por aprender a dibujar continuacampusleonUG
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
catálogo de programas de educación continua

17

NOMBRE DEL PROGRAMA: Diversas téc- SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


nicas de pintura Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
MODALIDAD: Taller Culturales, Prolongación Calzada de los
OBJETIVO: El alumno pondrá en prácti- Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ca su habilidad para la pintura, a través ga, Col. La Martinica
de diferentes técnicas como son: temple, RECONOCIMIENTO OTORGADO:
acrílico, óleo, acuarela y mixtas. Reconocimiento
CONTENIDO: El manejo de las siguientes PERIODO DE INSCRIPCIONES:
técnicas de pintura: Del 7 enero al 8 de febrero 2019
• Temple
• Acrílico CONTACTO PARA INFORMES
• Óleo E INSCRIPCIONES

• Mixtas NOMBRE: Lic. Graciela


González González
• Modelado de la masa pictórica,
TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• Aplicación de veladuras,
CORREO ELECTRÓNICO:
• Seco sobre seco cus.educacioncontinua@gmail.com
• Húmedo sobre seco PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
• Empastes DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en
general que tenga gusto por aprender a www.extensioncampusleon.ugto.mx
pintar. Facebook, Extensionculturalyeducacion-
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 continuacampusleonUG

DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.


enero - julio de 2019

18

NOMBRE DEL PROGRAMA: Creativarte SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


(Arte terapia para niños) Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
MODALIDAD: Taller Culturales, Prolongación Calzada de los
OBJETIVO: Fomentar el desarrollo de la Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
creatividad y de una expresión libre de ga, Col. La Martinica
emociones y pensamientos utilizando el RECONOCIMIENTO OTORGADO:
arte como principal medio de comunica- Reconocimiento
ción.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
CONTENIDO: Del 7 enero al 8 de febrero 2019
• Creatividad
• Autoconocimiento CONTACTO PARA INFORMES
• Autoestima E INSCRIPCIONES

• Emociones NOMBRE: Lic. Graciela


González González
• Expresión
TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 6
a 9 años de edad, afinidad hacia las artes CORREO ELECTRÓNICO:
plásticas e interés en desarrollar la creati- cus.educacioncontinua@gmail.com
vidad. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019 DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
DURACIÓN EN HORAS: 30 horas.
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
continuacampusleonUG
catálogo de programas de educación continua

19

NOMBRE DEL PROGRAMA: Arte en vidrio FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
(Vitrales)
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
MODALIDAD: Taller
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
OBJETIVO: Obtener los fundamentos Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
teóricos y prácticos de las técnicas tradi- ta baja del Departamento de Estudios
cionales y contemporáneas de vitral, así Culturales, Prolongación Calzada de los
como algunas de las técnicas contempo- Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ráneas de fundición artística y pintura a ga, Col. La Martinica
fuego en vidrio.
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
CONTENIDO: Reconocimiento
• Introducción (semblanza, imágenes e PERIODO DE INSCRIPCIONES:
ideas) Del 7 enero al 8 de febrero 2019
• Vitral emplomado y vitral estañado.
• Historia del arte en vidrio CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
• Apreciación artística
NOMBRE: Lic. Graciela
• Metodología del arte (composición y
González González
proceso de la creación artística del vitral)
TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• Introducción a la técnica
CORREO ELECTRÓNICO:
• Elaboración de un vitral emplomado y
cus.educacioncontinua@gmail.com
o un vitral estañado (Tiffany)
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
• Ejercicios prácticos
DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, www.campusleon.ugto.mx o
estudiantes y personas interesadas en
www.extensioncampusleon.ugto.mx
aprender las técnicas de vitral, así como
crecer en sensibilidad, apreciación artís- Facebook, Extensionculturalyeducacion-
tica y cultural. continuacampusleonUG
enero - julio de 2019

20

NOMBRE DEL PROGRAMA: Teatro SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


MODALIDAD: Taller Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
OBJETIVO: Brindar a los alumno (as) por Culturales, Prolongación Calzada de los
medio de las herramientas teatrales con- Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ciencia de su potencial corporal, mental, ga, Col. La Martinica
de expresión; que les permita el desarrollo
de un proceso creativo escénico en equi- RECONOCIMIENTO OTORGADO:
po. Estas herramientas les permitirán ad- Reconocimiento
quirir una mayor confianza en sí mismos, PERIODO DE INSCRIPCIONES:
apertura al trabajo en conjunto, un mejor Del 7 enero al 8 de febrero 2019
desarrollo de su creatividad y variadas for-
mas de comunicación integral (conexión:
cuerpo-pensamiento- expresión). CONTACTO PARA INFORMES
CONTENIDO: E INSCRIPCIONES

TEMAS NOMBRE: Lic. Graciela


González González
• UNIDAD 1: Introducción al teatro.
TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• UNIDAD 2: Redescubrimiento e inte-
gración grupal. CORREO ELECTRÓNICO:
cus.educacioncontinua@gmail.com
• UNIDAD 3: El actor, un ser de acción y
sus herramientas. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO
• UNIDAD 4: Rumbo a la construcción
lúdica del teatro.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Persona in-
teresadas en el teatro mayores de 15 años
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
catálogo de programas de educación continua

21

NOMBRE DEL PROGRAMA: Creación SEDE: Unidad de Extensión Cultural y


Literaria Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
MODALIDAD: Taller
Culturales, Prolongación Calzada de los
OBJETIVO: Impulsar y desarrollar las ha- Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
bilidades de creación narrativa y poética ga, Col. La Martinica
de los alumnos a partir del uso de sus
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
emociones como materia prima, y del co-
Reconocimiento
nocimiento de técnicas de creación lite-
raria que se estudiarán a través de lectu- PERIODO DE INSCRIPCIONES:
ras, redacción de ejercicios, así como del Del 7 enero al 8 de febrero 2019
análisis de trabajos creados por cada uno
de los participantes en el taller.
CONTENIDO: CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
Módulo 1
NOMBRE: Lic. Graciela
• ¿Para qué escribir si ya hay tantos libros? González González
Módulo 2 TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• Magia, música y poesía CORREO ELECTRÓNICO:
cus.educacioncontinua@gmail.com
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas in-
teresadas en el área PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
www.campusleon.ugto.mx o
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
continuacampusleonUG
enero - julio de 2019

22

NOMBRE DEL PROGRAMA: Arteterapia • La conciencia grupal: Pintura en gran


formato
MODALIDA: Curso-Taller
• Cierre y despedida: Ritual
OBJETIVO: Explorar el potencial creativo
desde distintos los marcos del desarrollo PERFIL DEL PARTICIPANTE: educadores,
humano, la teoría psicoanalítica, estudios académicos, terapeutas, artistas, psicólo-
del arte y diversas técnicas de represen- gos, médicos, trabajadores sociales, pa-
tación artística, para promover el desarro- dres de familia y todo aquel que tenga el
llo personal y social, a favor de una con- interés de reflexionar acerca de sí mismo
ciencia de vida más satisfactoria. y de sus relaciones interpersonales, a tra-
vés de la experiencia artística.
CONTENIDO:
FECHA(S): Del 5 de marzo al 2 julio 2019
• Introducción al Proceso Creativo: Di-
bujo y Collage DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
• El Yo, principio de realidad. El cuerpo: SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
posibilidades y límites: Actividad lúdi- Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ca con globos e impronta ta baja del Departamento de Estudios
Culturales, Prolongación Calzada de los
• Auto-curación. Asociación de las diso-
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
ciaciones: Collage y pintura
ga, Col. La Martinica
• La responsabilidad del autocuidado y
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
el bienestar: Anti-gimnasia, exploración
Constancia
de sensaciones y modelado en barro
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
• La estructura de la conciencia: Ma-
Del 7 enero al 1 marzo 2019
pas mentales
• La estructura anímica: Trabajo con emo-
ciones: Mandalas y expresión escénica CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES
• Soltar el cuerpo: Baile y pintura
NOMBRE: Lic. Graciela González González
• El cuerpo como lenguaje creador:
Body Art y Performance TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• El caos como principio creador: Músi- CORREO ELECTRÓNICO:
ca y ensambles cus.educacioncontinua@gmail.com
• Resignificando objetos: Escultura, ins- PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
talación e intervención espacial DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
• Lo que es adentro es afuera: Fotografía
www.extensioncampusleon.ugto.mx
• Narrativas visuales: Video
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
• Visualizar para resignificar la experien-
continuacampusleonUG
cia: Escritura
catálogo de programas de educación continua

23

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso-taller DURACIÓN EN HORAS: 45 horas.


de ortografía y redacción para todos
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y
MODALIDAD: Curso - Taller Educación Continua, Sede FORUM, Plan-
ta baja del Departamento de Estudios
OBJETIVO: Mejorar la comunicación oral
Culturales, Prolongación Calzada de los
y escrita del asistente partiendo del co-
Héroes no. 908 esq. Blvd. Vasco de Quiro-
nocimiento de reglas ortográficas y de re-
ga, Col. La Martinica
dacción, el análisis de textos, y redacción
de ejercicios de escritura que le permitan RECONOCIMIENTO OTORGADO:
mantener una comunicación clara y co- Reconocimiento
rrecta en sus actividades profesionales y
personales. PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Del 7 enero al 8 de febrero 2019
CONTENIDO:
• Uso de las letras en particular
CONTACTO PARA INFORMES
• Mayúsculas E INSCRIPCIONES
• Acentuación NOMBRE: Lic. Graciela
González González
• Puntuación
TELÉFONO: 01 (477) 2 67 49 00, ext.3812
• La oración
CORREO ELECTRÓNICO:
• Oraciones compuestas
cus.educacioncontinua@gmail.com
• Los verbos
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
• Verboides DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
• Clasificación de los verbos
www.extensioncampusleon.ugto.mx
• Accidentes gramaticales del verbo
Facebook, Extensionculturalyeducacion-
• Lógica temporal relativa continuacampusleonUG
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas in-
teresadas en el área
FECHA(S): Del 11 de febrero al 14 junio 2019
enero - julio de 2019

24

DIRECCIÓN DE
EXTENSIÓN CULTURAL

SEDE: Mesón de San Antonio


NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de dan-
za contemporánea génesis RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia de Participación sólo en caso de
MODALIDAD: Taller y grupo
ser solicitada por el interesado.
OBJETIVO: El Taller de Danza Contem-
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de
poránea Génesis tiene como finalidad
enero al 01 de febrero 2019
contribuir a la formación integral de los
niños, comunidad universitaria y público
en general, a través del conocimiento,
aprendizaje y práctica de la danza con- CONTACTO PARA INFORMES
temporánea, por medio del desarrollo de E INSCRIPCIONES
su sensibilidad artística.
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Taller infan- Dirección de Extensión Cultural
til: dirigido a niños de 7 a 11 años.
Coordinación de Grupos y Talleres Artísticos
Taller juvenil: dirigido a jóvenes de 12 a 25
años. Experiencia mínima de 3 años inin- Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
terrumpidos en danza clásica o contem- Guanajuato, Gto.
poránea. No haber dejado la actividad TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720 y 2790
por más de un año. Horario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
FECHA(S): Inicio a clases: 5 de febrero PÁGINA:
del 2019 www.extension.ugto.mx
DURACIÓN EN HORAS: Taller infantil: lu- CORREO:
nes y miércoles de 17:30 a 19:30 horas cgarcia@ugto.mx
Taller juvenil: lunes, martes, miércoles a
jueves de 19:30 a 22:00 horas Mesón de
San Antonio.
catálogo de programas de educación continua

25

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Ba- Taller juvenil principiantes (inscripción se-
llet Folklórico (solo reinscripción) mestral): lunes de 20:00 a 22:00 horas y
miércoles de 18:00 a 20:00 horas.
MODALIDAD: Taller
Taller Juvenil Intermedios (inscripción
OBJETIVO: En el taller de Ballet Folkló-
semestral): lunes de 18:30 a 20:00 horas.
rico de la Universidad de Guanajuato el
alumno aprenderá la danza como un SEDE: Casa del Ballet Folklórico de la
contenido con numerosos valores edu- Universidad de Guanajuato (calle Pósitos
cativos que contribuyan al desarrollo de # 58, zona Centro, Guanajuato, Gto.)
la creatividad del ser humano, al desarro-
llo de las capacidades físicas y coordina- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tivas, a la mejora de la expresión corporal tancia de Participación sólo en caso de
mediante una educación rítmico musical, ser solicitada por el interesado.
gracias al conocimiento, práctica y valo-
ración de diferentes tipos de bailes tanto PERIODO DE REINSCRIPCIÓN: Del 21 de
de su identidad como de otros estados. enero al 01 de febrero 2019

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general. CONTACTO PARA INFORMES
Taller infantil: acreditar audición anual, E INSCRIPCIONES
edad de 5 años a 10 años y tener interés NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
en el ballet folklórico Dirección de Extensión Cultural
Taller juvenil: Ser mayor de 15 años y te-
Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
ner interés en el ballet folklórico cos. Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero Guanajuato, Gto.
del 2019 TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
DURACIÓN EN HORAS: Taller infantil rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
(inscripción anual): lunes y miércoles de PÁGINA:
17:00 a 18:30 horas. www.extension.ugto.mx

CORREO:
cgarcia@ugto.mx
enero - julio de 2019

26

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de actuación

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: En el taller de actuación el


alumno adquirirá las herramientas sen-
soriales para ampliar el conocimiento so-
bre uno mismo, ampliar las posibilidades
de la expresión artística que hay en cada
individuo, aprender a conocer y manejar
sus emociones.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general. Ser ma-
yor de 14 años.

FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero del


2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes a jueves


de 18:00 a 20:00 horas

SEDE:Mesón de San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019
CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-


cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.

TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.

PÁGINA:
www.extension.ugto.mx

CORREO:
cgarcia@ugto.mx
catálogo de programas de educación continua

27

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de tea- PÁGINA:


tro batracio www.extension.ugto.mx
MODALIDAD: Taller CORREO:
cgarcia@ugto.mx
OBJETIVO: El taller de Teatro Batracio
tiene como finalidad la enseñanza y prác-
tica del arte teatral.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general. Jóvenes
de 16 años en adelante interesados en el
teatro, disponibilidad de tiempo y pun-
tualidad.
Compromiso para cumplir con las clases.

FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes a jueves de


20:00 a 22:00 horas.

SEDE: salón del Grupo de Teatro Batra-


cio, Mesón de San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísticos


NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez

Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,


Guanajuato, Gto.

TELÉFONO:(473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
enero - julio de 2019

28

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller y grupo PÁGINA:


de teatro ALTER-TEATRO www.extension.ugto.mx

MODALIDAD: Taller CORREO:


cgarcia@ugto.mx
OBJETIVO: Capacitar actores en los diver-
sos rubros de la actuación que puedan lle-
var a cabo la puesta en escena y montaje
de diversos géneros y estilos teatrales.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Abierto a to-


dos aquellos interesados en el arte teatral.

FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes a viernes


de 18:00 a 21:00 horas

SEDE: salón de teatro en el Mesón de


San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019 inscripciones

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-


cos. Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.

TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
catálogo de programas de educación continua

29

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Mú- TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
sica Popular rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
MODALIDAD: Taller PÁGINA:
www.extension.ugto.mx
Objetivo: El Taller de Música Popular
apoya a los interesados en la formación CORREO:
y ampliación de su criterio musical, por cgarcia@ugto.mx
medio de los procesos de aprendizaje y
apreciación de la música popular como
patrimonio cultural.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general. 15 años
en adelante.

FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes a viernes


de 9:00 a 15:00 horas

SEDE: Mesón de San Antonio (seleccio-


nar tres horas a la semana).

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019 inscripciones

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural. Coordi-
nación de Grupos y Talleres Artísticos

Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Gua-


najuato, Gto.
enero - julio de 2019

30

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de For-


mación Actoral Infantil

MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: Fortalecer el desarrollo de


sus habilidades y destrezas cognitivas
las cuales emplearán en cualquier medio
social, cultural y económico.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños que


sepan hablar bien y ser independientes
en actividades de primera necesidad (ir al
baño, abrocharse los zapatos, comer, etc.)
FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero
del 2019

DURACIÓN EN HORAS: martes y jueves


de 17:00 a 18:30 horas.

SEDE :Mesón de San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-


cos. Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.

TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.

PÁGINA:
www.extension.ugto.mx

CORREO:
cgarcia@ugto.mx
catálogo de programas de educación continua

31

NOMBRE DEL PROGRAMA: Rondalla Se- TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
ñorial (solo reinscripción) rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
MODALIDAD: Grupo PÁGINA:
www.extension.ugto.mx
OBJETIVO: Formar músicos de calidad con
amplio criterio cultural y personal, así como CORREO:
en la difusión e interpretación musical. cgarcia@ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,
egresados y público en general. Realizar au-
dición previa, saber tocar guitarra, saber cantar.

Tener el gusto hacia la música romántica

Asistir a todos los ensayos y audiciones


durante el semestre

FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: martes y jueves


de 20:30 a 22:30 horas.

SEDE :Mesón de San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE REINSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES:

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural
Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
cos. Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.
enero - julio de 2019

32

NOMBRE DEL PROGRAMA: Coro de la Uni-


versidad de Guanajuato (solo reinscripción)

MODALIDAD: Coro

OBJETIVO: Realizar el montaje de obras


de varios géneros y presentarlas en di-
versos espacios para su difusión y acer-
camiento al público”.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general. Realizar
audición previa en la que se revisan as-
pectos propios como afinación y aptitu-
des para el canto coral.

FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes a jueves


de 18:30 a 20:30 horas.

SEDE: Mesón de San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019
CONTACTO PARA INFORMES
E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-


cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.

TELÉFONO:(473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.

PÁGINA:
www.extension.ugto.mx

CORREO:
cgarcia@ugto.mx
catálogo de programas de educación continua

33

NOMBRE DEL PROGRAMA: Rondalla Santa Fe SEDE: Auditorio “C”, Unidad Belén.

MODALIDAD: Grupo RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
OBJETIVO: Fomentar en las nuevas ge- ser solicitada por el interesado.
neraciones de estudiantes el gusto por la
música del género romántico, impulsan- PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de
do el proceso de enseñanza aprendizaje enero al 01 de febrero 2019
en la ejecución de instrumentos de cuer-
das y el canto popular. Con el resultado
musical, proyectar su expresión artística
CONTACTO PARA INFORMES
musical en diversos foros universitarios,
E INSCRIPCIONES
a beneficio de organizaciones de benefi-
cencia y en diversos festivales nacionales NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
e internacionales; además de presenta- Dirección de Extensión Cultural
ciones en radio y televisión. En sus inte-
grantes se conjugan los nobles ideales Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
de los jóvenes universitarios de agrade- cos. Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
cer con su arte a la sociedad, por el be- Guanajuato, Gto.
neficio de la educación recibida, de con-
tinuar su labor académica combinándola TELÉFONO:(473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
con su gusto por interpretar canciones y, rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
de vivir la experiencia de actuar y trabajar PÁGINA:
en equipo con armonía y  voluntad. www.extension.ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, CORREO:
egresados y público en general. Realizar cgarcia@ugto.mx
audición previa, saber tocar guitarra, sa-
ber cantar, tener el gusto hacia la música
romántica, asistir a todos los ensayos y
audiciones durante el semestre

FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes y miércoles


de 21:00 a 22:30 horas.
enero - julio de 2019

34

NOMBRE DEL PROGRAMA: Estudiantina PÁGINA:


de la Universidad de Guanajuato www.extension.ugto.mx
MODALIDAD: Grupo CORREO:
OBJETIVO: La Estudiantina de la Univer- cgarcia@ugto.mx
sidad de Guanajuato lleva 49 años de tra-
dición musical, plataforma de varios gru-
pos del mismo género a lo largo del país
y considerada la primera de América.

El objetivo del taller es formar jóvenes


con inquietudes musicales en canto y
ejecución instrumental sin importar sus
conocimientos musicales.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes,


egresados y público en general.

FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero


del 2019

DURACIÓN EN HORAS: lunes, martes y


miércoles de 20:30 a 23:00 horas.

SEDE :Mesón de San Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-


cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.

TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
catálogo de programas de educación continua

35

NOMBRE DEL PROGRAMA: Laboratorio RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


de filosofía y poética tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.
MODALIDAD: Laboratorio
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de
OBJETIVO: El Laboratorio de Filosofía y enero al 01 de febrero 2019
Poética tiene como objetivo afrontar la
necesidad de que cada ser humano en
esta época se enfrente a su mundo in-
terior y se descubra “en él como un ser CONTACTO PARA INFORMES
otro”, como un ser que siempre ha esta- E INSCRIPCIONES
do ahí y jamás pasará, morirá, habitando NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
el tiempo sin fin; reintegrar la intimidad Dirección de Extensión Cultural
al ser, descubrirse creador, libre, perpe-
tuamente amoroso y “uno con el mundo”. Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
Habitar ese espacio es una de las bús- cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
quedas que propone este Laboratorio de Guanajuato, Gto.
Filosofía y Poética, de hecho, es sólo un
motivo para reflexionar sobre la vida, la TELÉFONO:(473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
nuestra, y encontrarnos... sabiendo. rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, PÁGINA:


egresados y público en general. www.extension.ugto.mx

FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero CORREO:


del 2019 cgarcia@ugto.mx

DURACIÓN EN HORAS: jueves de 17:00 a


20:00 horas.

SEDE :Departamento de Estudios de Cul-


tura y Sociedad, Lascuráin de Retana no.
5, octavo piso, Zona Centro.
enero - julio de 2019

36

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller y grupo PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


de danza clásica (solo reinscripción) enero al 01 de febrero 2019
MODALIDAD: Taller

OBJETIVO: El taller de danza clásica CONTACTO PARA INFORMES


tiene como finalidad desarrollar en los E INSCRIPCIONES
alumnos su potencial técnico, artístico y
psicomotriz a través de la ejecución sis- NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
temática de los ejercicios básicos de la Dirección de Extensión Cultural
danza clásica.
Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
del 2019 Guanajuato, Gto.

DURACIÓN EN HORAS: Martes y viernes: TELÉFONO:(473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-


rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
Principiantes (dirigido a niños de 11 a 13 años)
martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas. PÁGINA:
www.extension.ugto.mx
Avanzados (dirigido a jóvenes de 15 años
en adelante) martes y viernes de 18:00 a CORREO:
20:00 horas. cgarcia@ugto.mx

SEDE :Mesón de San Antonio, viernes Es-


cuela Normal (Paseo de la Presa 56) res-
pectivamente.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.
catálogo de programas de educación continua

37

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller y grupo SEDE :Salón de danza del Mesón de
de danza contemporánea Foro Libre San Antonio.
MODALIDAD: Grupo y taller RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia de Participación sólo en caso de
OBJETIVO: Que el alumno adquiera una
ser solicitada por el interesado.
formación integral, reconozca sus ca-
pacidades de movimiento, imaginativas, PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de
emocionales y gestuales por medio de enero al 01 de febrero 2019
técnicas de movimiento en danza con-
temporánea, permitiendo la construcción
de un discurso creativo a través de la ex-
periencia escénica, ampliando la pers- CONTACTO PARA INFORMES
pectiva y la visión de sus diversas activi- E INSCRIPCIONES
dades ya sea en el ámbito artístico o en NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
su vida personal. .Dirección de Extensión Cultural
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Comunidad Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
universitaria y público en general, intere- cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
sados en desarrollar habilidades, aptitu- Guanajuato, Gto.
des y conocimientos en técnicas de mo-
vimiento, y reconocimiento del cuerpo a TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
través de la danza contemporánea. rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
FECHA(S): Inicio de clases: 5 de febrero PÁGINA:
del 2019 www.extension.ugto.mx
DURACIÓN EN HORAS: Taller y grupo: lu- CORREO:
nes a viernes de 12:00 a 15:00 horas. cgarcia@ugto.mx
enero - julio de 2019

38

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Infantil SEDE: Salón de las Catacumbas 2 patio
de Artes Plásticas del Mesón de San Antonio.
MODALIDAD: Grupo RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-
tancia de Participación sólo en caso de
OBJETIVO: El objetivo de este taller no es ser solicitada por el interesado.
crear artistas, si no desarrollar la capaci-
dad creativa de los niños, con estrategias PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de
para el proceso creativo. enero al 01 de febrero 2019
-Promocionar y difundir las actividades
que se desarrollan dentro del taller infantil.
CONTACTO PARA INFORMES
-Justificar la necesidad de la educación E INSCRIPCIONES
plástica y la expresión plástica de los ni-
ños destacando: NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
Dirección de Extensión Cultural
• Desarrollo madurativo
Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-
• Sensibilidad cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.
• Capacidad creativa
TELÉFONO:(473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
• Medio de autoexpresión rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.
• Autoestima PÁGINA:
• Recursos expresivos www.extension.ugto.mx

• Cultura CORREO:
cgarcia@ugto.mx
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños que
sepan hablar bien y ser independientes
en actividades de primera necesidad (ir al
baño, abrocharse los zapatos, comer, etc.)

FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero


DEL 2019

DURACIÓN EN HORAS: Taller y grupo:


martes a jueves de 17:00 a 19:00 horas.
catálogo de programas de educación continua

39

NOMBRE DEL PROGRAMA: taller de Me- TELÉFONO: (473) 73 5 37 00, ext. 2720. Ho-
ditación-ZEN rario de atención: de 10:00 a 14:00 horas.

MODALIDAD: Taller PÁGINA:


www.extension.ugto.mx
OBJETIVO: La meditación es un esta-
do de consciencia humano, en el cual CORREO:
se produce la integración del momento cgarcia@ugto.mx.ugto.mx
presente, lo que permite conectarse con
los potenciales creativos, desarrollarse y
otorgar descanso a nuestro ser de mane-
ra integral.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: público en general


FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero
del 2019

DURACIÓN EN HORAS: Taller: lunes a


viernes de 7:30 a 9:30 horas

SEDE : Salón de danza del Mesón de San


Antonio.

RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de


enero al 01 de febrero 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES

NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.


Dirección de Extensión Cultural

Coordinación de Grupos y Talleres Artísti-


cos.Mesón de San Antonio, Alonso no. 12,
Guanajuato, Gto.
enero - julio de 2019

40

NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Aná- RECONOCIMIENTO OTORGADO: Cons-


lisis de Texto tancia de Participación sólo en caso de
ser solicitada por el interesado.
MODALIDAD: Taller
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 21 de
OBJETIVO: Este curso tiene como objetivos: enero al 01 de febrero 2019
1. Establecer criterios en el alumno para
el estudio y análisis de un texto teatral.

2. Adentrarse en los géneros y estilos


que marca la pauta al transcurrir de la CONTACTO PARA INFORMES
línea dramática. E INSCRIPCIONES
3. Enmarcar la importancia del signo NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez.
dentro del funcionamiento escénico. Dirección de Extensión Cultural
4. Introducirse a la escena en términos Coordinación de Grupos y Talleres Artís-
prácticos para comprobar las posibili- ticos. Mesón de San Antonio, Alonso n. 12
dades de representación. Guanajuato, Gto.
PERFIL PARTICIPANTE: Taller dirigido TELÉFONO: (473) 7353700, ext. 2720. Ho-
para jóvenes de 16 años en adelante rario de extensión: de 10:00 a 14:00 horas
FECHA(S): Inicio de clases: 05 de febrero PÁGINA:
del 2019 www.extension.ugto.mx
DURACIÓN EN HORAS: martes, miérco- CORREO:
les y jueves de 20:00 a 21:30 Horas cgarcia@ugto.mx
SEDE: Mesón de San Antonio
catálogo de programas de educación continua

38
enero - julio de 2019

01

CAMPUS GUANAJUATO

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en Re- SEDE: Aulas de la DCEA


paso de conocimientos y Habilidades Bá-
sicas RECOHBA RECONOCIMIENTO OTORGADO: N/A

MODALIDAD : Curso PERIODO DE INSCRIPCIONES: 7 al 28 de


enero de 2019
OBJETIVO: Recordar, repasar y poner en
práctica un conjunto de conocimientos ya
adquiridos por el aspirante al Nivel supe-
CONTACTO PARA INFORMES
rior, que van desde el nivel básico hasta el
E INSCRIPCIONES
Medio Superior, con el propósito de que
el participante tenga un buen desempe- NOMBRE: Ana Miriam Cornejo Medina
ño durante la aplicación del examen de
admisión a Licenciatura de la DCEA. TELÉFONO: 7352900 ext. 2655

CONTENIDO: El curso es un repaso de las CORREO ELECTRÓNICO:


materias de español. Inglés, matemáticas: a.miriam.cornejo@gmail.com
algebra - aritmética y probabilidad – esta-
dística. PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
del Nivel Medio Superior que aspiran a
ingresar a Licenciatura de la DCEA. Estu-
diantes del último semestre de Nivel Me-
dio Superior.
FECHA(S): Del 28 de enero al 6 de abril
de 2019

DURACIÓN EN HORAS: 180 horas


catálogo de programas de educación continua

02

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso en Re-


paso de conocimientos y Habilidades Bá- CONTACTO PARA INFORMES
sicas RECOHBA E INSCRIPCIONES

MODALIDAD: Curso NOMBRE: Ana Miriam Cornejo Medina

OBJETIVO: Recordar, repasar y poner en TELÉFONO: 7352900 ext. 2655


práctica un conjunto de conocimientos ya
CORREO ELECTRÓNICO:
adquiridos por el aspirante al Nivel supe-
a.miriam.cornejo@gmail.com
rior, que van desde el nivel básico hasta el
Medio Superior, con el propósito de que PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
el participante tenga un buen desempe- DEL EVENTO:
ño durante la aplicación del examen de www.educacioncontinua.dcea.ugto.mx
admisión a Licenciatura de la DCEA.

CONTENIDO: El curso es un repaso de


las materias de español. Inglés, matemá-
ticas: algebra - aritmética y probabilidad
– estadística.

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados


del Nivel Medio Superior que aspiran a
ingresar a Licenciatura de la DCEA. Estu-
diantes del último semestre de Nivel Me-
dio Superior.
FECHA(S): Del 12 de agosto al 18 de octu-
bre de 2019

DURACIÓN EN HORAS: 180 horas


SEDE: Aulas de la DCEA

RECONOCIMIENTO OTORGADO: N/A

PERIODO DE INSCRIPCIONES: 31 de julio


al 12 de agosto de 2019
enero - julio de 2019

03

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Pro-


pedéutico Semestral
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Lograr que los alumnos al-
cancen el nivel mínimo de conocimien-
tos requeridos para su ingreso a la Divi-
sión de Ciencias Naturales Exactas
CONTENIDO: Revisión guiada de temas
centrales de la Física, las Matemáticas, la
Biología y la Química de Bachillerato
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados
de nivel medio superior
FECHA(S): Inicio de cursos Enero de
2019, Término de mayo de 2019
DURACIÓN EN HORAS: 520 horas, asis-
tencia diaria
SEDE: División de Ciencias Naturales y
Exactas, sedes Noria Alta y Pueblito de
Rocha
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Ninguno
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Enero de 2017

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Dr. Carlos Alberto
Araiza Cervantes
TELÉFONO: (473) 73 20006 ext. 1443
CORREO ELECTRÓNICO:
ca.araizacervantes@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.dcne.ugto.mx/as/curso
catálogo de programas de educación continua

04

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Prope-


déutico Intensivo
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Lograr que los alumnos al-
cancen el nivel mínimo de conocimientos
requeridos para su ingreso a la División
de Ciencias Naturales Exactas
CONTENIDO: Revisión guiada de temas
centrales de la Física, las Matemáticas, la
Biología y la Química de Bachillerato
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudian-
tes de nivel medio superior que están
cursando el sexto semestre del área
propedéutica de Químico-Biológicas o
Físico-Matemáticas ó personas que so-
lamente pueden asistir en fin de semana
FECHA(S): febrero de 2019, Término Abril
de 2019 (solamente viernes de 3 -9 pm y
sábados de 8:30 am- 5:30 pm)
DURACIÓN EN HORAS: 173 horas
SEDE: División de Ciencias Naturales y
Exactas, sede Noria Alta
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Ninguno
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Enero de 2019

CONTACTO PARA INFORMES


E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Dr. Carlos Alberto
Araiza Cervantes
TELÉFONO: (473) 73 20006 ext. 1443
CORREO ELECTRÓNICO:
ca.araizacervantes@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.dcne.ugto.mx/as/curso
enero - julio de 2019

05

CAMPUS IRAPUATO – SALAMANCA

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Prope- PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en


déutico División de Ingenierías (DICIS) general

MODALIDAD : Curso FECHA(S): 9 de febrero al 18 de mayo

CONTENIDO : DURACIÓN EN HORAS: 153 horas

• Artes Digitales: SEDE: División de Ingenierías, Sede Sala-


manca, Campus Irapuato-Salamanca
• Lenguaje (2 horas por semana)
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Lunes 21
• Humanidades (3 horas por semana) de enero al miércoles 6 de febrero
• Matemáticas para arte (3 horas por
semana)
CONTACTO PARA INFORMES
• Gestión Empresarial: E INSCRIPCIONES
• Ciencias Sociales (2 horas por semana) NOMBRE: M. I. Elena del Rocío
Dávila Álvarez
• Ciencias Económico-Administrativas
(3 horas por semana) TELÉFONO: 01 464 6479940 Ext. 2454
• Matemáticas para Estadística (3 horas CORREO ELECTRÓNICO:
por semana) propedicis@ugto.mx
• Ingenierías PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
• Física (1.5 horas por semana)
https://www.facebook.com/propedicis/
• Química (1.5 horas por semana)

• Geometría Analítica (2 horas por semana)

• Precálculo (3 horas por semana)


catálogo de programas de educación continua

06
CAMPUS LEÓN

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso “PICS” DURACIÓN EN HORAS: Modalidad saba-


(Preparación para el Ingreso a la División de tina: 132hrs y Modalidad entre-semana
Ciencias de la Salud) ENERO-ABRIL 2019 132 hrs.
MODALIDAD: Curso Sabatino (sábados SEDE: División de Ciencias de la Salud.
de 8:00am a 7:00 pm) Campus León.
Curso entre semana (lunes, martes y RECONOCIMIENTO OTORGADO:
miércoles) de 4:00 pm a 8:00 pm No aplica.
OBJETIVO: Reforzar los conocimientos PERIODO DE INSCRIPCIONES: De 10 am
del Nivel Medio Superior de los aspiran- del 07 al 13 de enero exclusivamente en
tes para que tengan un mejor desempe- la página www.ugto.mx/campusleon/
ño en el proceso de admisión a la División cursopics. ¡Cupo limitado!
de Ciencias de la Salud, Campus León.
CONTENIDO: El Curso consiste en el re-
paso de los temarios del Colegio del Nivel CONTACTO PARA INFORMES
Medio Superior. Materias: Física, Química, E INSCRIPCIONES
Biología, Matemáticas, Español, Ciencias NOMBRE: Elizabeth Monserrat
Sociales, Orientación Educativa e Inglés Vera Campos
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas TELÉFONO:(477) 267-49-00 ext. 3606
que desean ingresar a cualquiera de las
Licenciaturas que oferta la División de CORREO ELECTRÓNICO:
Ciencias de la Salud. (Médico Cirujano, curso.pics.ug@gmail.com
Psicología, Enfermería Sede Guanajuato, PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
Enfermería Sede León, Nutrición, Cien- DEL EVENTO:
cias de la Actividad Física y Salud y Tera- www.ugto.mx/campusleon/cursopics
pia Física y Rehabilitación)
www.campusleon.ugto.mxwww.ugto.mx
FECHA (S): Modalidad sabatina: Del26 de
enero al 13 de abril 2019.
Modalidad entre semana: del 28 de ene-
ro al 30 de abril 2019.
enero - julio de 2019

07

COLEGIO DE NIVEL
MEDIO SUPERIOR

NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Prope- Escuela de Nivel Medio Superior de León
déutico 2019.
Escuela de Nivel Medio Superior
MODALIDAD: Curso. de Moroleón
OBJETIVO: Revisión de los contenidos pro- Escuela de Nivel Medio Superior
gramáticos de Nivel Básico (secundaria). de Pénjamo
CONTENIDO: Escuela de Nivel Medio Superior
de Salamanca
• Pensamiento matemático y analítico.
Escuela de Nivel Medio Superior
• Competencias comunicativas del es- de Salvatierra
pañol: Estructura de la lengua y Com-
prensión lectora. Escuela de Nivel Medio Superior de Silao
• Comprensión científica del mundo: Escuela de Nivel Medio Superior
Fenómenos biológicos y físicos-quí- de San Luis de la Paz
micos.
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
• Comprensión del entorno de México: Ninguno.
Historia y Geografía.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
• Inglés. enero a febrero
PERFIL DEL PARTICIPANTE: A los alum-
nos de educación secundaria, que de-
CONTACTO PARA INFORMES
sean ingresar a Primer Semestre del pro-
E INSCRIPCIONES:
grama de Bachillerato General.
Escuela de Nivel Medio Superior Centro
FECHA(S): febrero a mayo.
Histórico León.
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12
NOMBRE: Mtra. Liliana Fabiola
sesiones sabatinas.
Ponce Castro
SEDE:
TELÉFONO: 01 477 716 67 33
Escuela de Nivel Medio Superior Centro
CORREO ELECTRÓNICO:
Histórico León.
lilianna_72@yahoo.com.mx
Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
Escuela de Nivel Medio Superior DEL EVENTO:
de Guanajuato http://www.enms-centrohistoricoleon.ugto.mx
Escuela de Nivel Medio Superior
de Irapuato
catálogo de programas de educación continua

Escuela de Nivel Medio Escuela de Nivel Medio Superior


Superior de Celaya de León
NOMBRE: Mtra. Martina NOMBRE:
Heredia Villagómez
TELÉFONO: 01 477 712 84 24 y 712 32 80
TELÉFONO: 01 461 615 02 29
CORREO ELECTRÓNICO:
CORREO ELECTRÓNICO:
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
m.heredia@ugto.mx
DEL EVENTO:
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN http://www.enms-leon.ugto.mx
DEL EVENTO:
http://www.enms-celaya.ugto.mx
Escuela de Nivel Medio Superior
de Moroleon
Escuela de Nivel Medio Superior
NOMBRE: C.P. María Guadalupe
de Guanajuato
Pérez Ramírez
NOMBRE: Mtra. Olga Alejandra
TELÉFONO: 01 445 457 3432
Flores Carrillo
CORREO ELECTRÓNICO:
TELÉFONO: 01 473 73 4 13 25
maria.perez@ugto.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
oflores@ugto.mx
DEL EVENTO:
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN http://www.enms-moroleon.ugto.mx
DEL EVENTO:
http://www.enms-guanajuato.ugto.mx
Escuela de Nivel Medio Superior
de Pénjamo
Escuela de Nivel Medio Superior
de Irapuato NOMBRE: I.B.Q Juan Carlos
Herrera Enciso
NOMBRE: Lic. Karina Lizbeth
Castro Barrita TELÉFONO: 01 469 692 10 11
TELÉFONO: 01 462 62 4 72 04 CORREO ELECTRÓNICO:
jc.herrera@ugto.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
kbarrita@ugto.mx PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
http://www.enms-penjamo.ugto.mx
DEL EVENTO:
http://www.enms-irapuato.ugto.mx
enero - julio de 2019

Escuela de Nivel Medio Superior Escuela de Nivel Medio Superior


de Salamanca de San Luis de la Paz

NOMBRE: Mtra. Claudia García García NOMBRE: Mtra. Adriana


González Vázquez
TELÉFONO: 01 464 648 09 40
TELÉFONO: 01 468 688 21 12.
CORREO ELECTRÓNICO:
gg.claudia@ugto.mx CORREO ELECTRÓNICO:
adrianaglz@hotmail.com
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO: PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
http://www.enms-salamanca.ugto.mx DEL EVENTO:
http://www.enms-sanluisdelapaz.ugto.mx

Escuela de Nivel Medio Superior de


Salvatierra
NOMBRE: Ing. Francisco Javier
Vaca González
TELÉFONO: 01 466 663 00 38
CORREO ELECTRÓNICO:
frajavaca077@hotmail.com
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.enms-salvatierra.ugto.mx

Escuela de Nivel Medio Superior


de Silao
NOMBRE: M.V.Z. René Rubio Velázquez
TELÉFONO: 01 472 723 91 08
CORREO ELECTRÓNICO:
rubior@ugto.mx
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN
DEL EVENTO:
http://www.enms-silao.ugto.mx
catálogo de programas de educación continua

DIRECTORIO
DR. LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO
RECTOR GENERAL

DR. HÉCTOR EFRAÍN RODRÍGUEZ DE LA ROSA


SECRETARIO GENERAL

DR. SERGIO ANTONIO SILVA MUÑOZ


SECRETARIO ACADÉMICO

DR. JORGE ALBERTO ROMERO HIDALGO


SECRETARIO DE GESTIÓN Y DESARROLLO

DRA. GRACIELA MA. DE LA LUZ RUÍZ AGUILAR


RECTORA DEL CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

DRA. TERESITA DE JESÚS RENDÓN HUERTA BARRERA


RECTORA DEL CAMPUS GUANAJUATO

DR. ARMANDO GALLEGOS MUÑOZ


RECTOR DEL CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

DR. CARLOS HIDALGO VALADEZ


RECTOR DEL CAMPUS LEÓN

DR. J. MERCED RIZO CARMONA


DIRECTOR DEL COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

DRA. SARA JULSRUD LÓPEZ


DIRECTORA DE EXTENSIÓN CULTURAL

DR. JESÚS MARTÍNEZ PATIÑO


COORDINADOR GENERAL DEL ECOSISTEMA DE VINCULACIÓN,
INNVOVACIÓN, DESARROLLO Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

También podría gustarte