Está en la página 1de 24
ESQUERIS DONA_ESPARADRAPO meee Sold Roc fa vinlitidad do la Mento BLOQUE: NEUROSIS INDICE NEUROSIS: definicion y su division, DISOCIACION: Qué es? DISOCIACION, DISOCIACION, TRASTORNO ESTRES POSTRAUMATICO, FOBIAS, FOBIA SIMPLE O ESPECIFICA, INSOMNIO, FASES SUENO, HIGIENE SUENO, HIGIENE SUENO, ANSIEDAD, ANSIEDAD: SintOmas y tratamiento, TIPS PARA LA ANSIEDAD, Trastorno que tiene una evofucion crdnica 0 recurrente, que nO produce una pérdida de contacto con 2a reatidad como en Las psicosis y que se manifiesta principadmente por a presencia de angustia 0 ansiedad, Se trata de un rasgo caracterial que puede acompanar af sujeto durante toda su vida, de gravedad muy variabfe, desde grados feves y contro@ables que son 2a mayoria hasta situaciones gravemente incapacitantes que pueden Qlegar a precisar hOspitagizacion. ComUn en personas "normages", es decir, capaces de 22evar una vida " NOrmagizada" sin que e2 tipo de neurosis 2e 2@eque a invagidar 0 incapacitar. Dentro de 2a salud menta? existen distintos grados de afteracion, de una misma enfermedad. Su evolucion va a depender de fas herramientas que tenga esa persona para afrontar dicho problema. Quejas fisicas que Ocasionan mafestar, en ausencia de i hallazgos cRinicos que permitan justificar una causa Organica. “ SOMATIZACION ejemplo. doLor muscugar, de cabeza... ante situaciones "estresantes" 0 fuera de nuestra "zona de confort" © DISOCIACION COMO S TRASTORNOS Se explicard cada apartado en mae ~ POST TRAUMATICOS fas siguientes pubficaciones La neurosis ”-FOBIAS » INSOMNIO Dentro de La ansiedad tenemos fas crisis de angustia y 2a © ANSIEDAD ansiedad generatizada, INFORMACION Y TEORIA: dOna_esparadrapo ESQUEMA: anni.ghtingale DisociaciOn es una pagabra que se utifiza para describir 2a desconexion, es decir, es a falta de conexion entre fos pensamientos, memoria y sentido de identidad de una persona, DEPENDIENDO DEL GRADO DE SEVERIDAD EXISTEN VARIOS TIPOS DE DISOCIACION: --DISOCIACION LEVE: Suefe ocurrir por ejemplo, cuando se queda absorto eyendo un Libro y no darse cuenta de 20 que sucede arededor, 0 cuando estds conduciendo por una carretera famifiar y te das cuenta de que no recuerdas 20s Ultimos km porque tu mente estaba "en Otra parte” mientras tu cuerpo se encargaba de conducir, Estos sintomas no se consideran patoldgicos y caen dentro de 2a normatidad, Reciben e2 nombre de ABSTRACCION HIPNOTICA, --DISOCIACION SEVERA Y CRONICA: puede verse en ef trastorno de identidad disociativo, antes 22amado trastorno de personalidad multiple, y otros trastornos disOciativos, Puede afectar a fa subjetividad de una persona en forma de pensamientos, sentimientos y acciones que parecen no provenir de ninguna parte, 0 se ve a si misma @2evando a cabo una accion como si estuviera controfada por una fuerza externa. Por 20 generag, una persona se siente "contro2ada" por una emOcidn que no parece tener en ese momento. Por ejemp2o, puede sentir repentinamente una tristeza insoportabée, sin una razon evidente, y después esa emocion desaparece de 2a misma manera que 2feg6. 0 bien, una persona puede encontrarse a si misma haciendo a£go que no haria normagmente pero incapaz de detenerse, como si alguien fe estuviera obLigando a hacer fo. Esto se describe a veces como 2a experiencia de ser un "pasajero" en su propio cuerpo, mas que ef conductor. Es en esta Ultima, es donde as personas requieren tratamiento y atencion psico2dgica, Aunque también hay casos en 20s que una persona puede sufrir un acontecimiento doLoroso 0 de gran sufrimiento, y sin embargo, no experimentar ninguna emocion, es 20 que se 2Lama EMBOTAMIENTO EMOCIONAL, suetes Ocurrir en Gos procesos de estrés ‘postraumdticos, en 2a mayoria de ests casos, como consecvencia, también necesitardn recibir ayuda profesionae. ® INFO: @dona_. espanadnaro ESQUEMA: @anni,ghtingale FUENTE:https://www.trastornofimite com/trastornos, ciacion-y-trastornos-dis| Hay CINCO formas principafes mediante fas DESPERSONALIZACION cuates Ga disociacion de procesos psico2dgicos AMNESIA Cambia 2a manera en que una persona DESREALIZACION experimenta 2a vida: CONFUSION DE LA REALIDAD INFORMACION: ALTERACION IDENTIDAD dona_esparadrapo ESQUEMA: Y hay CUATRO categorjas principages AMNESIA DISOCIATIVA anni.ghtingage de trastornos disociativos FUGA DISOCIATIVA segun e@ DSM-IV TR « TRASTORNO DE IDEANTIDAD DISOCIATIVO TRASTORNO DE DESPERSONALIZACION Vamos a ver en esta pubficacion 2a primera clasificacion: Sensacion de estar separado, 0 fuera de? propio cuerpo. Sin embargo, algunas personas habfan de una profunda afienacion de sus cuerpos, 2a DESPERSONALIZACION sensacion de que no se reconocen en ef espejo, no reconocen su cara, 0 simplemente, no se sienten "conectados" con sus cuerpos de maneras que son dificiges de expresar con pafabras, Sensacion de que e& mundo no es reag, Agunas personas expeican que ef DESREALIZACION mundo parece faeso, brumoso, Lejano, 0 como si £0 vieran a través de un velo, ae ver e2 mundo como si estuvieran fuera, 0 como si vieran una peticula DESLIZA HACIA EL LADO PARA SEGUIR LEYENDO AMNESIA Se refiere a 2a incapacidad para recordar informacion persona? importante que es tan extensa que no es debida af o2vido Ordinario, La mayoria de 2as amnesias tipicas de 20s trastornos disociativos no suefen ser det tipo de fuga disociativa, donde 2as personas recorren argas distancias y de repente se dan cuenta de que no saben donde estan ni cémo pisociativa 22egaron al2i, Por ef contrario, consisten en e2 ofvido de un acontecimiento CONFUSION ry3 IDENTIDAD Y ALTERACION OE IOENTIDAD importante, por ejemp2o, una boda, 0 una reunion sociag, 0 un periodo de tiempo, que puede abarcar minutos 0 anos, Se producen micro- amnesias, en fas que ho se recuerda una discusidn, 0 e2 contenido de una conversacion se OLvida de un momento a Otro, Aggunas personas afirman que este tipo de experiencias fas dejan a menudo @uchando por recordar de que estuvieron hab@ando, Mientras tanto, esta persona intenta no dejar que su inter£ocutor se dé cuenta de que no tiene ni idea de 20 que se ha estado diciendo, CONFUSION DE IDENTIDAD: sensacion de confusion respecto a quién es und mismo Ejemplo: Siente excitacion y emocion positiva af reagizar una actividad (conduccion temeraria, uso de drogas) que por 20 generae fe resulta desagradable, ALTERACION DE IDENTIDAD: Sensacion de ser marcadamente diferente de otra parte de su ser, Puede cambiar a una personafidad diferente, sentirse confusa, y preguntar a su terapeuta "jauién eres tu, qué hago aqui?" Y puede experimentar distorsiones de? tiempo, bugar, y situacion, Ejemplo: puede creer incorrectamente que es cinco anos mayor, que estd en 2a casa de su ninez y no en ee despacho de su terapeuta, Utiliza diferentes tonos de voz, forma de habfar, 0 expresiones, Estos cambios pueden estar asociados a un cambio en 2a forma de ver ef mundo dee paciente, Ejemp2o; durante una discusion sobre ef miedo, puede sentirse iniciagmente joven, vufnerable y asustado, sequido por un cambio repentino a un estado de hostibidad y cruegdad, Puede expresar confusion sobre sus emociones y percepciones, © tener dificuftades Para recOrdar que acaba de decir, incluso aunque no diga ser una persona diferente 0 tener Otro nombre, Puede ser capaz de confirmar 2a experiencia de una alteracion de 2a identidad, pero a menudo fa parte de si mismo que se presenta a terapia no es consciente de 2a existencia de estados disOciados, Tipos de trastornos disociativos segun e2 DSM-IV TR ( EL actuag es ef DSM -V, pero vamos a basarnos en esta clasificacion) Amnesia disociativa, fuga disociativa, trastorno de identidad disociativo, y trastorno de despersonagizacion, AMNESIA OISOCIATIVA FUGA DISOCIATIVA (AMNESIA PSICOGENA) Se caracteriza por una incapacidad para recordar informacion personae importante, generaémente de una naturafeza traumatica 0 estresante, que es demasiado ampia como para ser explicada por ef olvido ordinario, Es 2a mas comun de todos Los trastornos disOciativos Se asocia a menudo a otros trastornos psicoLdgicos (por ejemplo, trastornos de ansiedad, otros trastornos disociativos), Los individuos que sufren de amnesia disOciativa son generadmente conscientes de su pérdida de memoria, 2a cuae suefe ser reversibfe debido a que Los problemas de memoria se dan en ef proceso de recuperacion, no en ef proceso de codificacion, (FUGA PSICOGENA) Caracterizada por un viaje repentino e inesperado Lejos de? hogar 0 de? trabajo, acompahado por una incapacidad para recordar su pasado y confusion sobre a identidad persona? o 2a asuncidn de una nueva identidad, Estas personas son vistas como normates por fos demas, es decir, su psicopatologia no es Obvia, NO suefen ser conscientes de su pérdida de memoria, INFO. dOna_esparadr apo ESQUEMA: anni.ghtingale TRASTORNO DE IOENTIDAD olsOciaTiVO (conocido anteriormente como TRASTORNOS DE PERSONALIDAD MULTIPLE) Es 2a manifestaciOn mas severa y mas cronica de a disociacion Caracterizado por 2a presencia de dos 0 mas estados de personatidad 0 identidades diferentes que, recurrentemente, toman ef controg de? comportamiento dee individuo, acompanado por una incapacidad para recordar informacion personae importante que es demasiado ampfia para ser expficada por ef ofvido ordinario, Ahora se sabe que estos estados disociados no son personalidades totalmente formadas, sind mds bien representan un sentido de 2a identidad fragmentado, La amnesia asociada tipicamente a este trastorno es asimétrica, es decir, 2as diferentes personagidades recuerdan aspectos diferentes de fa informacion autobiogrdfica, Suefe haber rrsOnafidad principal que se identifica con ef nombre verdadero deg cfiente, Por 20 general 2a personafidad principal no estd enterada de 2a presencia de 2as demas, Las diferentes persOnatidades pueden jugar papeges distintos af hacer frente a dreas problematicas, Suefen aparecer un promedio de 2 a 4 identidades en ef diagndstico, con un promedio de 43 a 45 personafidades que emergen durante ef curso de? tratamiento, Los acontecimientos ambientafes sue2en desencadenar ef cambio repentino de una personafidad a otra, --TRASTORNO DISOCIATIVO NO ESPECIFICADO, Incluye Los trastornos disociativos que nO satisfacen totaemente Los criterios diagnosticos para hinguno de 20s trastornos mencionados, En fa practica clinica, este parece ser e@ diagndstico mas habituae, Caracterizado por una sensacion persistente 0 recurrente de estar separado de 20s propios procesos mentafes 0 dee propio cuerpo, TRASTORNO DE | Las persOnas que padecen este trastorno dicen sentirse cOmo si estuvieran DESPERSONALIZACION mirando sus vidas desde fuera de sus cuerpos, como si vieran una peficuga, A menudo informan de problemas de concentracion, memoria y percepcion INFO: dona_esparadrapo ESQUEMA: anni,ghtingale Repetida experimentacion de manifestaciones psicoLdgicas intensas y desagradables (inquietud, ansiedad, desasosiego) después de haber sufrido una situacion traumdtica mds al2d de 2a experiencia habituag’ humana, de 2a cuae se derivan dichas manifestaciones, Los sintomas aparecen en 2os 3 meses posteriores af trauma, si bien puede ‘haber un 2apso temporae de meses antes de que ef cuadro sintOmatico se haga manifiesto, La duracion es mayor de 4 mes. OESENCADENANTES imprevisto y abrumador para casi todo e2 mundo HECHO TRAUMATICO --Desastres naturages: huracanes, terremotos, erupciones, etc SIMPLE --Desastres accidentales: coche, tren, avidn, incendio, explosion... --Desastres defiberados humanos: disparos, atentados, robos, vioLaciones... HECHO TRAUMATICO --Naturae: erupciones voecdnicas, enfermedad, exposiciOn a radiacion... PROLONGADO --Deiberado. abuso sexual en ninos, sectas, rehenes, etc. HECHOS DE EXPOSICION INDIRECTA hijos de supervivientes de una gran catdstrofe, etc. REACCIONES GENERALES A HECHOS TRAUMATICOS + EMOCIONALES: incredufidad, Enfado, rabia, irritabifidad, Vuenerabitidad, Miedo hipervigiancia, Oepresion, tristeza, pérdida de placer por bas actividades normafmente placenteras, Sentimientos de pérdida, Disminucion de &a autoestima = COGNITIVAS: dificuetad de concentracion, Confusidn-desorientacidn, Autocupabifidad, Reexperimentacion: recuerdo recidivante, ‘suenos, sufrimiento patoldgico, Amnesia dee suceso + BIOLOGICAS: fisio2dgicos y endocrinos: insomnio, fatiga, pesadif2as, pafpitaciones, taquicardia, incremento de £a presion arteriaf, tension muscufar, hiperactividad, respuesta sobresattada, cambios en e@ sistema inmuno2dgico, + CONDUCTUALES: despersonagizacion, Desconfianza, Adiccidn a sustancias, Trastornos de conducta, Retrocesos en ef comportamiento a estados mas tempranos de? desarroeeo NEUROSIS: FOBIAS Las fobias son un temor irracionae a objetos 0 situaciones, provocando ansiedad y conductas de evitaciOn, Es decir, nO guarda proporcion con ef riesgo read (es 20 que 22amamos exageracion), Ademdas, fas fobias producen mag estar profongado en ef tiempo con reacciones fisicas y psico£dgicas intensas, que pueden afectar a 2a capacidad de @@evar a cabo un trabajo, ir fa escuela 0 estar en entornos sOciafes "noOrmafizados", Las fobias especificas, forman parte de 20s trastornos de ansiedad, Debemos saber que no todas fas fobias necesitan tratamiento, saavo que afecte a 2a hora de @2evar a cabo una vida cotidiana, No se sabe 2a causa real de fas fobias especificas, Aunque se asOcian con: -Experiencias negativas, -Genética, medio ambiente, y/o conductas aprendidas de padres (nO toques a Los perros que muerden) -Alteraciones en a funcion cerebraf a 2a hora de afrontar un problema 0 fas afteraciones en 2a funcion cerebra@ a 2a hora de afrontar un problema 0 asOciaciOn de una fObia especifica a un hecho traumdtico (tengo fobia a Los coches amariflos, desde que vi un accidente de trdfico) Las fobias puedes causar cOmpficaciones como: Aisfamiento sociag, trastornos en ef estado de dnimo, trastornos conductuages, exaltacion, estado de hiperaferta, parandia, abuso de sustancias e incluso e@ suicidio. (Por ejemplo: alguien que tiene fobia a Los animales/insectos, estardn en estado de hiperaferta pudiendo desarrol2ar paranoia pensando que puede haber en todas partes de una casa 0 que se pueden aproximar a esa persona) - En estOs casos se aconseja tratamiento y terapia para ver cua? es 2a causa de esa fobia especifica y poder enfrentarse a ese miedo irracionag. INFO: dona_esparadrapo ESQUEMA: anni.ghtingale 2 Es un miedo excesivo a un objeto 0 situacidn especifica que induce 2a persona a evitar ef estimulo, Tienen una reaccion de ansiedad inmediata en respuesta a 2a situacion temida, Agunas formas de fobias especificas son miedo a 20s animales, a volar, a Las alturas oO a Las agujas. Acrofobia Agorafobia Aigurof obia Apif obia Astrafobia Aviof obia C&austrofobia Cinofobia Entomof obia Gefirofobia Hematof obia Hidrofobia Microfobia Monof obia (0 autof obia) Misofobia Nosofobia Nictof obia Pirofobia Yatrofobia Zoof obia aAturas Espacios abiertos Datos Abejas Rayos Vofar Espacios cerrados Perros Insectos Fuentes Sangre Agua Gérmenes Estar so2o Suciedad Enfermedades Oscuridad, noche Fuego médicos Animages NEUROSIS INSOMNIO Ef insomnio primario (que es comUn que podamos desarroeQar Las personas "sanas") es una dificuftad para iniciar y mantener e@ suefid y/o que este no sea reparador, Los problemas mas comunes asOciados a2 insomnio son: tardar mucho en dormir, despertarse antes de 2a hora, despertarse muchas veces por 2a noche sensacion de no dormir bien... En todos ellos, ea persona que 20 sufre refiere cansancio generafizado y somno2encia diurna, Sin embargo, debemos saber que dormir es un proceso autOmdatico. Unido a fa actividad fisio&dgica y ee sistema nervioso, e2 cominmente 2amado "reloj bio2dgico" Se encuentra en ef centro neurona? dee hipotd2amo, cuya funcion es dar 2a orden af resto de organismos dee cerebro de iniciar, mantener y finagizar ee suefo, Es este centro neurag 0 reloj bioLogico e2 que va a marcar fas franjas horarias, Qué suefe provocar e? insomnio primario? entre sus multiples causas esta: una "ma gestion" de @as emociones, pensamientos, sensaciones vividas, cansancio Fisico/psico2gico, etc, Las personas con insomnio tienen problemas de gestionar su activacion dee sistema nervioso y por 20 tanto para manejar 2as emociones y pensamientos antes de dormir, de esa forma se impide que e€ "reloj bio2dgico" se ponga en "marcha" y como consecuencia producir una cronificacion, -higiene deg sueno 4 -metodos de reajacion guiada NO FanmacoLgeicas ~PSicOL0g para saber gestionar mejor nuestras emociones y sentimientos y QUE MEJORAR EL no "rumiar" pensamientOs nocivos. INSOMNIO -deporte (pero 3 horas minimo antes de acostarse) -afimentacion (eiminar excitantes, cenar mas Rigero...) Y¥ una de fas alternativas FARMACOLOGICAS, siempre bajo seguimiento profesiona? es: - e& uso de 2a meLatonina, inductores deg sueno como zo€pidem... ¥ en casOs asOciados a problemas de safud menta? y que producen insomnio fragmentario necesitan de: ansiofiticos, benzodiacepinas, antidepresivos (entre Otros). INFO. dona_esparadrapo ESQUEMA: anni. ghtingale NEUROSIS INSOMNIO Ef insomnio primario (que es comUn que podamos desarroeQar Las personas "sanas") es una dificuftad para iniciar y mantener e@ suefid y/o que este no sea reparador, Los problemas mas comunes asOciados a2 insomnio son: tardar mucho en dormir, despertarse antes de 2a hora, despertarse muchas veces por 2a noche sensacion de no dormir bien... En todos ellos, ea persona que 20 sufre refiere cansancio generafizado y somno2encia diurna, Sin embargo, debemos saber que dormir es un proceso autOmdatico. Unido a fa actividad fisio&dgica y ee sistema nervioso, e2 cominmente 2amado "reloj bio2dgico" Se encuentra en ef centro neurona? dee hipotd2amo, cuya funcion es dar 2a orden af resto de organismos dee cerebro de iniciar, mantener y finagizar ee suefo, Es este centro neurag 0 reloj bioLogico e2 que va a marcar fas franjas horarias, Qué suefe provocar e? insomnio primario? entre sus multiples causas esta: una "ma gestion" de @as emociones, pensamientos, sensaciones vividas, cansancio Fisico/psico2gico, etc, Las personas con insomnio tienen problemas de gestionar su activacion dee sistema nervioso y por 20 tanto para manejar 2as emociones y pensamientos antes de dormir, de esa forma se impide que e€ "reloj bio2dgico" se ponga en "marcha" y como consecuencia producir una cronificacion, -higiene deg sueno 4 -metodos de reajacion guiada NO FanmacoLgeicas ~PSicOL0g para saber gestionar mejor nuestras emociones y sentimientos y QUE MEJORAR EL no "rumiar" pensamientOs nocivos. INSOMNIO -deporte (pero 3 horas minimo antes de acostarse) -afimentacion (eiminar excitantes, cenar mas Rigero...) Y¥ una de fas alternativas FARMACOLOGICAS, siempre bajo seguimiento profesiona? es: - e& uso de 2a meLatonina, inductores deg sueno como zo€pidem... ¥ en casOs asOciados a problemas de safud menta? y que producen insomnio fragmentario necesitan de: ansiofiticos, benzodiacepinas, antidepresivos (entre Otros). INFO. dona_esparadrapo ESQUEMA: anni. ghtingale INFO. dOna_esparadrapo ESQUEMA: anni ghtingate Ease Aproximadamente tos primeros diez minutos def suefio, desde que estamos ADORMECIMIENTO en periodo de vigifia hasta que nOs adormecemos, FASE 2 Tanto nuestra respiraciOn como nuestro ritmo cardiaco se van rafentizando, ETAPA Dentro de esta fase se suceden etapas de gran actividad cerebra? con otras SUENO LIGERO de menor intensidad, FASE 3 ETAPA _ Apenas dos 0 tres minutos, en 2a que nos acercamos af sueno profundo, TRANSICION . O DE SUENO DELTA ; FASE 4 Es 2a etapa mds importante de todas, ya que va a determinar 2a calidad de nuestro descanso, Durante esta fase de? sueno también es dificil ETAPA SUENO PROFUNDO ¢sPertarnos. (Rapid Eye Movement) 0 etapa de SUENO PARADOSICO. FASE Entre 45 y 30 minutos, SUENO Se denomina fase de rapid eye movement debido af movimiento constante de REM Los g2obos ocufares bajo Los parpados, Es importante que respetemos estos ciclos circadianos ya que fa produccidn de hormonas estd muy asociada a ellos: como 2a hormona def crecimiento tiene picos de secrecion durante 2a noche, También 2a secrecién de otras hormonas como ef cortiso’, 2a hormona estimufante de La tiroides 0 a hormona adenocorticotrdpica, (algunos insomnio que no son de cardcter primarios estan asociados a afteraciones en estas hormonas) 1IGIENE SUENC annightingage = dona_esparadrapo « Mantenga un horario fijo para acostarse y fevantarse, incfuidos fines de semana y vacaciones, Los cambios constantes en 20s horarios de sued aumentan 2a probabilidad de que se generen dificuftades graves y crOnicas para dormir, + Permanezca en 2a cama ef tiempo suficiente, pero nO mas, adaptandoLo a sus necesidades reales de sueno, Reducir ef tiempo de permanencia en @a cama mejora e@ sueno y, a2 contrario, permanecer durante mucho tiempo en 2a cama puede producir un suenod fragmentado y Ligero, + Si han pasado 30.minutos.desde que se acostd y Sigue aun sin dormir, evdntese de 2a cama, vaya a Otra habitacioOn y haga afgo que no 20 active demasiado, como Leer ‘una revista o ver fa TV, por ejemplo, Cuando vueeva a tener suehio regrese a su dormitorio, E2 objetivo es que usted ETS REET ETE Ee « Evite 2a siesta y fas situaciones que 2a propicien, En casos concretos, se puede permitir una siesta después de comer, de duracion no superior a 30 minutos, + Evi i ividades tales como: ver 2a TV, Leer escuchar 2a radio, comer, habfar por telefono, discutir,, Nuestro cerebro necesita asociar e¢ dormitorio y @a cama a Ya actividad de dormir, Cuando en ese fugar se reafizan Otro tipo de actividades ef cerebro recibe un doble mensaje y se confunde, + Reabice ejercicio suave (por ej, pasear) durante af menos una hora af dja, con uz sofar, preferentemente por 2a tarde y siempre af menos tres horas antes de ir a dormir, Si se reafiza ejercicio vigoroso en as 3 - 4 horas previas a 2a hora de acostarse e sistema nervioso puede activarse y 2a sensaciOn de somnolencia perderse. . i para irse a Ga cama, Lavarse os dientes, ponerse e@ pijama, preparar a ropa deé dia siguiente... «Tomar un bano de agua a temperatura corpora? tiene un efecto refajante, por 20 que es una actividad que favorece e2 sueno. + Practicar ejercicios de refajacion antes de acostarse puede contribuir a que duerma mejor, Practique una respiracion fenta y refajada, Piense que es un g2obo que se hincha 2entamente y Quego se deshincha, Imagine que pasan fas nubes y en cada una de elfas escribe mentagmente una de sus preocupaciones para que se fas eve ef viento, « Las bebidas que contienen cafeina, como fas cofas y ef café, tomadas por 2a tarde, afteran e2 sueno incluso en personas que no eo perciben, La cafeina es un estimufante de? sistema nervioso, Ademas, aunque ho Provoca adiccion (dependencia fisica en e2 Organismo), si puede provocar una ‘dependencia psicoLdgica, + E2 alcoho? y ef tabaco, ademas de perjudicar £a satud, perjudican e2 sueno y, en este sentido, se debe evitar su consumo varias horas antes de dormir. E2 a@coho? es un depresor de? sistema nervioso; si bien puede facifitar e8 inicio dee sueno, provoca despertares a 20 Largo de 2a noche y necwios ademas provoca adiccién (dependencia fisica). e@ de sistema nervioso (y no un tranquigizante, como suege creer quien fuma) y también provoca adiccion. - £2 dormitorio debe tener una temperatura agradabfe y unos hivefes minimos de Quz y ruido, Oebe ser un ugar confortable, seguro y tranquilo, que incite a2 sueno, + Procure no acostarse hasta que hayan pasado dos horas desde fa cena, Ef hambre y 2as comidas copiosas pueden afterar e@ sueno, Si se despierta a mitad de 2a noche, es preferible no comer nada 0 se puede comenzar a despertar habituafmente a 2a misma hora sintiendo hambre, «Procure no tomar £iquidos en exceso af fina’ de 2a tarde y por £a noche. Con esto puede evitar tener que levantarse de 2a cama para ir af bano, + Evite tigi e e e evi enn £2 efecto 2uminoso de 2a pantalla de? ordenador puede aumentar su estado de activacion, - Evite utiizar 0a cama para “dar vueltas” a sus preocupaciones, Puede reservar, en Otro momento dee dia, 30 minutos para reffexionar sobre aquello que Ce preocupa, intentando encontrar fas sotuciones, (e podria ayudar escribir£o en una hoja de papee), Cuando esté en 2a cama, si vuefven fas preocupaciones, digase a si mismo: “basta, ya pensaré en e220 manana, ahora es hora de dormir” —ybuia de Practica Cinica (see sobre Insomnio en Atencion Primaria, efaborada en ef marco de? Plan de Cafidad para e@ Sistema Naciona’ de Salud dee Ministerio de Sanidad y Poéitica Socia?, 2009, Guias de Practica C2inica en e@ SNS: UETS No 2007/5-4 ANSIEDAD E@ estrés es un sentimiento "primitivo" refacionado con: tension fisica 0 emociona’, Su finafidad es, poner af cuerpo en “estado de aferta" para reaccionar ante un desafio 0 una demanda, Por 20 tanto, tener estrés en pequenas dosis ante situaciones compfejas, es ago FISIOLOGICO/NORMAL, Sin embargo, cuando ese estrés perdura en ef tiempo, sin causa fisio&dgica justificada, Se va a desarrog@ar Ansiedad, Por 20 tanto, 2a ansiedad es e2 resuftado dee estrés continuo, después de que esa demanda 0 desafio se haya Superado 0 haya desaparecido, Se desconoce 2a causa de 2a ansiedad, Aunque tienen una gran importancia factores como a genética, 2a eS y quimica dee cerebro, entre otras causas como por ejemplo: Ciertos rasgos de persona idad, ser timido 0 retraido, situaciones nuevas 0 conoce personas nuevas, Situaciones traumaticas en 2a primera inf ancia 0 2a edad adufta, Antecedentes famifiares ‘de ansiedad u otros trastornos mentages, 0 problemas de salud fisica como: arritmias, etc, TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD: -Trastorno de ansiedad generafizada: Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como fa safud, ef dinero, e2 trabajo y 2a fami Pero sus preocupaciones son excesivas y 2as tienen casi todos os dias durante af menos 6 meses. -Trastorno de pdnico: . . Las personas con trastorno de pdnico sufren de ae de pdnico, Estos son repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente, Los ataques se producen rdpidamente y pueden durar varios minutos 0 mds, -Fobias: ta peronas con fobias tienen un miedo intenso a algo que representa poco O ningun pegigro rea (***ExpLicado anterioridad en e2 bloque de neurosis/fObias) INFO: DOna_esparadr apo ESQUEMA: Anni.ghtingage ANSIEDAD SINTOMAS Y TRATAMIENTO - Inquietud 0 impaciencia, - Fatigabilidad facie, -Dificugtad para concentrarse 0 tener 2a mente en blanco, - Irritabigidad, -Tension muscufar, - Afteraciones de? suerio — (**b2oque neurosis/insomnio) -Miedo a morir - Miedo a perder e@ contro’ - Sensacion de desreagizacion 0 despersonatizacion - DoL0r o mogestias tordcicas - Mareo - Sensacion de ahogo - Sofocos 0 escalofrios - Nduseas 0 mafestar abdominal - Paepitaciones - Sudoracion -Temblor o agitacin = TRATAMIENTO - Conductuag. , (proxima pubficacion con"tips" Para disminuir 2a ansiedad) -Psicoterapia, - Farmacogdgico: ISRS (inhibidores sefectivos de 2a recaptaciOn de serotonina-noradrenagina) y_ Benzodiacepinas, que son fos ansiofiticos mds usados y son: Ansiogiticos de vida media corta (sus efectos pueden durar hasta % horas): Bentazepam. Cotiazepam. Cloxazo2am Ansio&iticos de vida media intermedia (sus efectos duran de % 2 24 horas): Alprazolam, Bromazepam, Camazepam, CLobazam, ketazolam, Lorazepam, Oxyazepam, Oxazo2am, Pinazepam, Ansioviticos de vida media 2arga (sus efectos duran mds de 24 horas): Clorazepato dipotasio, Clordiazepoxido, Ceordiazepoxido + piridoxina, Diazepam, Halazepam, Medazepam, Prazepam, e eee Lorazepam tiene un uso muy extendido para ef tratamiento de 2a ansiedad y para ef tratamiento de? insomnio Sin embargo, Lormetazepam se emplea casi Unicamente cOmo hipnotico, a pesar de ser muy simifar a2 Lorazepam en casi todas sus propiedades, INFO: dona_esparadr apo Z02pidem es mas especifico como hipnotico que Lormetazepam, ESQUEMA: anni.ghtingale TIPS PARA LA ANSIEDAD Tenemos que entender que 2a causa de 2a ansiedad es producida por varios motivos “arrastrados” en e& tiempo, Generalmente, por emociones/problemas/ situaciones mantenidas en e2 tiempo que no han sido “gestiOnadas” de una manera correcta, Por 20 tanto, y para que 20 entienda todo e2 mundo: La ansiedad es, como un vaso 22en0 desbordando con 2a "ultima gota” o pee un iceberg donde 2a ansiedad serd 2a “punta” de un gran bloque de 1e£0, Es decir, detrds de una ansiedad 0 un ataque de pdnico hay todo un cOnjuntO causas que 20 “detonan” y 2a ansiedad es 2a “explosion” de tOd0Os esOs sentimientOs 0 circunstancias “reprimidas 0 maf gestiOnadas”, Generalmente, la sufre mds Las personas que son: muy autoexigentes, perfeccionistas, con “exceso” de responsabilidad personas con grandes “cargas” f amifiares/estudiOs/trabajo,,. ymuchOs Otros ejemplos, También pueden ser por causas Organicas de tipo hormona’ 0 endocrino... en fin, cada persona es un mundo y por eso es importante, acudir a un profesional’ y dejarse ayudar, LO primero que vamOs a hacer para mejorar 2a ansiedad, es: ASUMIR QUE TENEMOS ANSIEDAD Y NOS ENCONTRAMOS MAL (esto parece muy evidente, pero nO Os imagindis £0 difici€ que es aceptar este tipo de sensaciones, Nadie quiere estar maf 0 encontrarse maf. Y muchO menos asumir que tiene un problema de salud mentae (e2 maédito estigma), Y tendemos a reprimir estos sentimientos (esto nOnOs ayuda en nada) hay que permitirse sentir cada emocion, Cosas que nOs ayudan a sentirnos mejor, HABLAR, Algo también muy evidente pero que no hacemos por verguenza, porque parece “ ‘que estamos todo e? dia quejdndonos” porque no nos dan “buenos consejos” porque no te sientes “entendido” Bueno, cuando se cuentan 20s problemas 0 se habfan de effos, Los problemas “pesan menos si se cOmparten”, La cuestion es saber con quien (y si crees que no tienes a nadie adecuado, para eso estamos 20s profesionaves) INFO. dOna_esparadr apo ESQUEMA: anni.ghtingale Otra cosa que debemos a hacer, es aceptarnOs cOmO sOmos! Oye, no pasa nada si no 2egas a todo, no pasa nada si nO apruebas ese examen, nO pasa nada si tienes que pedir ayuda, nO pasa hada si nO todo te parece de cofor “de rosa” OYE, NO PASA NADA! Somos perfectOs cOmO sOmOs, cOn nuestras Limitaciones inc2vidas. SOMOS PERFECTAMENTE IMPERFECTOS! ¥ podemos ser fefices! - E2 deporte, ef ejercicio, e2 movimiento, e2 aire Libre es fundamenta? para encOntrarnos mejor (sa@ a pasear, respira, deja que e2 so? o 2a 2euvia te de en 2a pied y disfruta de 2a calma) Consigue unos minutos af dia para ti! Si PARA Til Para tomarte un té, para tirarte en e2 sofd, para ver videos, una pegi,,, no sé, DA TE UN GUSTO! INFO. dOna_espar adr apo ESQUEMA: anni.ghtingale -Ejercicios de respiracion. Hay muchisimOs ejercicios de respiraciOn en internet para 2a ansiedad para regular 2a ansiedad y encontrarnos mejor ( Google es una mina, pero hay que saber2o usar) - Ejercicios de refajacion de musculos guiada 0 de Jakobson (Otra cosa que puedes buscar en Go0gfe) - E2 famoso yoga (bueno, Ojo no es apto para tOdo ef mundo y depende que yOga hagamos si nos sirve para re@ajarnos 0 para activarnos mds...) - La meditacion guiada con e2 22amado mindfueness, en youtube también tenéis videos, Hay inc2uso APP para e2 movil, (antes de 2a pandemia en algunos centros de safud 0 centros de atenciOn de ayuntamiento de Madrid se daban clases gratuitas, con e? covid no sé como estard 2a cosa pero puedes preguntar a tu enfermera) INFO. dOna_esparadrapo ESQUEMA: anni.ghtingale - MusicOterapia, aromaterapia, un ducha 2arga sin prisas, .. s La escritura, escribe por qué estas ma@ y desde cudndo, que sientes y por que. - Higiene de? suefio - Come sano (evita 20s ultraprocesados, estO nO te va aporta NADA BUENO en 2a salud, ademds vas a engordar, te vas a encontrar peor por e@ exceso de azucar y vas a tener mds ansiedad) - Mantente hidratado INFO. dOna_esparadr apo ESQUEMA: anni.ghtingale Bueno, todo esto nos ayudard a sentirnos mejor, Pero, no van a sofucionar e? problema, Es importante determinar que nos hace sentir maf, para poder afrontarlo y conseguir esa paz mental que tanto necesitamos, Como también es importante, aprender a modufar con profesionages estos sentimientOs para nO estar en una constante “espiral” A veces, inc2uso tenemos que tomar medicaciOn para encontrarnos mejor y poder empezar a trabajar en todos estos puntos (NO PASA NADA POR TOMAR PASTILLAS Si LAS NECESITAS) pero siempre bajo contro? de un profesiona?, Esperamos que Os sirvan £05 consejos y por favor, si estdis maf no dejéis de acudir a vuestros profesionafes de referencia y que nO Os de verguenza aceptar que necesitdis ayuda, Eg primer paso es admitir que “algo te pasa” y e& segundo, dejarse ayudar! INFO. dona_esparadr apo ESQUEMA: anni.ghtingale

También podría gustarte