Está en la página 1de 2

Repaso para

copiar en su
CENTRO EDUCATIVO SANTA MARIA
cuaderno. 2do
PRACTICA DE MATEMÁTICA PARA 2DO GRADO DE SECUNDARIA grado de
secundaria
DOCENTE: ING FRANCISCA GARCIA

EL PLANO CARTESIANO

El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos ejes


se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90 grados). 
Los ejes son:  eje de las x  y el eje de las y.  Los ejes dividen el plano en cuarto partes
llamadas cuadrantes.

Cada punto en el plano  cartesiano puede representarse con


un par ordenado de números  (x, y).

Para trazar un punto de un par ordenado, parte del origen, el


punto (0, 0), donde se cruza el eje de las x y el eje de las y.   La
primera coordenada indica las unidades que hay
que  desplazarse en x, a la izquierda o a la derecha;   la segunda
indica cuántas  unidades hay que subir o bajar.
Ejemplo 1:
CENTRO EDUCATIVO SANTA MARIA

PRACTICA DE MATEMÁTICA PARA 2DO GRADO DE SECUNDARIA

DOCENTE: ING FRANCISCA GARCIA

Ejemplo : Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano

plano cartesiano tiene como su función principal la ubicación de puntos en dos dimensiones, para
realizar esto, el plano cartesiano hace uso de dos rectas numéricas que son perpendiculares entre
sí.

Es decir, forman un ángulo recto, una de ellas es horizontal y es denominada el eje de x o de las
abscisas, la otra es vertical y se le llama eje de y o de las ordenadas; el plano cartesiano es un
invento que realizó el mundialmente reconocido filósofo, físico y matemático francés René
Descartes.

Realiza esta practica sobre la distancia entre dos puntos.

También podría gustarte