Está en la página 1de 6

Plan de atención para el periodo extraordinario de recuperación

ESCUELA: JOSE MARIA MORELOS. C.C.T.: 11DPR0900U.


LOCALIDAD: LA CANTERA II. MUNICIPIO: DOLORES HIDALGO.
ZONA ESCOLAR: 175. SECTOR : 15. DELEGACION REGIONAL: 1 NORTE.
CICLO ESCOLAR: 2021-2022. GRADO: CUARTO. PROFESOR: PEDRO ORTIZ PEREZ.
Duración: Cinco semanas, del 30 de agosto al 01 de octubre de 2021.

ASIGNATURA: ESPAÑOL
Libro del alumno
Practica 4°
SEMANA Aprendizaje Esperado Temas de Libro para el
socialdel
reflexión/Énfasis maestro
lenguaje/
Tema
1 Programas de
30 agosto Identifica y usa recursos para Estrategias de cohesión: estudio2011
al 03 de mantener la cohesión y uso de pronombres y de Guía para elmaestro Pág. 17
septiembre coherencia al escribir párrafos. nexos. Pág. 44

Exponer un
tema de Recursos gráficos de los
interés carteles y su función Programas de
Resume información para como material de apoyo. estudio2011
redactar textos de apoyo Correspondencia entre Guía para elmaestro Pág. 17
para una exposición encabezado, cuerpo del Pág. 44 y 18
texto e ilustracionesen
textos

2 Indicaciones para Programas de


Elaborar
06 al 10 de Interpreta y utiliza el vocabulario describir o interpretar estudio2011
descripciones Págs.32 -35
Septiembre adecuado para dar trayectos. Guía para el
de trayectos a
indicaciones sobrelugares o Convenciones gráficas maestroPág. 46
partir del uso
trayectos. usadas en croquis y
de croquis
mapas.
Programas de
Emplea adjetivos y Palabras y frases para
Escribir estudio2011
adverbios al describir describir personas, Pág. 55
narraciones a Guía para elmaestro
personajes, escenarios y lugares y acciones y 56
partir de Pág. 48
situaciones en una (adjetivos, adverbios y
refranes
narración. frases adverbiales).
3 Programas de
13 al 17 de Escribir un Emplea verbos en infinitivoo Verbos en infinitivo o en estudio2011
Septiembre instructivo imperativo al redactar imperativo para redactar Guía para elmaestro Pág. 64
para elaborar instrucciones. instrucciones. Pág. 49 y 65
manualidades

Programas de
Elabora preguntas que
Realizar una Preguntas para obtenerla estudio2011
recaben el máximo de
entrevista para información deseada Guía para elmaestro Pág. 75
información deseada, y Pág. 50
ampliar (preguntas abiertas vs.
evita hacer preguntas
información preguntas cerradas).
redundantes.

Practica Libro del alumno


social del
SEMANA Aprendizaje Esperado Temas de Libro para el maestro 4°
lenguaje/
reflexión/Énfasis
Tema

4 Significado de las figuras Programas de estudio


retóricas (comparación, 2011
20 al 24 Interpreta el significado de las
analogías, metáforas) y
de figuras retóricas empleadas en Guía para el maestro
Leer poemas los sentimientos que Pág. 87
Septiembr los poemas. Pág. 50
en voz alta provocan o las
e
imágenes que evocan

Programas de estudio
2011
Escribir notas Identifica la función de las Características y función Pág. 102 y
enciclopédica distintas partes de un texto de textos expositivos. Guía para el maestro
103
s para su expositivo. Pág 52
consulta

5 Estructura de las Programas de estudio


narraciones: estado 2011
27 de Escribir un Reconoce elementos de las Pág. 113
inicial, aparición de un
septiembr relato a partir narraciones: estado inicial, Guía para el maestro
conflicto y resolución del
e de narraciones aparición de un conflicto y Pág 53
conflicto
mexicanas resolución del conflicto.
al
Organización de la
01 de
información en forma de
octubre
pirámide invertida
(estructura para escribir Programas de estudio
organizando la 2011
Escribir notas Jerarquiza la información al Pág. 150 y
información con datos de
periodísticas redactar una nota periodística. Guía para el maestro
mayor a menor 151
para publicar Pág 56
importancia, responde al
qué, quién, cuándo,
dónde, por qué y
cómo).

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
Contenido Intención didáctica
SEMANA TEMA Libro del maestro 4º Libro del alumno

1 Proble Resolución de sumas o ·Que los alumnos resuelvan problemas 37-45 26-29
30 agosto mas restas de números que impliquen sumar números decimales,
al 03 de aditivos decimales en el contexto en contextos de dinero, utilizando
septiembre del dinero. Análisis de diferentes procedimientos, entre ellos el
expresiones equivalentes algoritmo usual o convencional.
·Que los alumnos resuelvan problemas que
implican sumar o restar números
decimales utilizando los algoritmos
convencionales.
Proble Exploración de distintos ·Que los alumnos utilicen la 46-53 30-32
mas significados de la multiplicación para resolver problemas de
multipli multiplicación (relación proporcionalidad.
cativos proporcional entre ·Que los alumnos usen procedimientos
medidas, producto de propios y la multiplicación para resolver
medidas, combinatoria) y problemas que implican un producto de
desarrollo de medidas.
procedimientos para el
cálculo
mental o escrito.

2 Proble Uso del cálculo mental ·Que los alumnos resuelvan sumas y 100-104 57-58
06 al 10 de mas para resolver sumas o restas de números decimales, con base en
septiembre aditivos restas con números los resultados que tengan memorizados y
. decimales. en cualquier otra estrategia de cálculo
mental.
·Que los alumnos ejerciten el cálculo
mental de
sumas y restas de números decimales y
apliquen estrategias que les faciliten
dichos cálculos.
Medid Construcción de un ·Que los alumnos analicen cómo se 64-68 113-120
a
transportador y trazo de elabora un transportador y cómo se utiliza
ángulos dada su amplitud, para medir ángulos.
o que sean congruentes ·Que los alumnos concluyan que dos
con otro. ángulos son iguales si tienen igual
medida, aunque estén en distinta
posición o la longitud de sus lados sea
diferente.
·Que los alumnos desarrollen la habilidad
para usar el transportador al tener que
reproducir diferentes
ángulos.
3 Númer Relación entre el nombre ·Que los alumnos escriban con palabras 140-147 82-87
13 al 17 de os y de los números (cientos, números naturales expuestos en cifras, y
septiembre sistema miles, etc.) y su escritura viceversa, y que comparen y ordenen
. s de con cifras. Orden y aquellos escritos con cifras.
numera comparación de números ·Que los alumnos utilicen los signos > y < al
ción naturales a partir de sus comparar números naturales escritos con
nombres o de su escritura cifras o palabras.
con cifras,
utilizando los signos > (mayor
que) y < (menor que)
Proble Desarrollo de un algoritmo ·Que los alumnos usen diferentes 171-183 102-107
mas de multiplicación de recursos para resolver problemas de
multipli números hasta de 3 cifras multiplicación con números de dos cifras.
cativos por números de 2 o 3 ·Que los alumnos relacionen la
cifras. vinculación con los multiplicación con el cálculo del área de
procedimientos puestos un rectángulo.
en práctica anteriormente ·Que los alumnos utilicen el cálculo de
en particular, áreas como recurso para resolver
divers multiplicaciones con números de dos
as descomposiciones de cifras.
uno de losfactores. ·Que los alumnos vinculen la
representación gráfica con el algoritmo
desarrollado de la multiplicación.

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
Contenido Intención didáctica
SEMANA TEMA Libro del maestro 4º Libro del alumno

4 Probl Desarrollo y ejercitación ·Que los alumnos utilicen la división como 231-243 136-143
20 al 24 de e de un algoritmo para dividir un recurso para calcular el valor de un
septiembre mas números de hasta tres cifras factor desconocido en una multiplicación
. multipl entre un número de una o de 2 factores.
i dos cifras. ·Que los alumnos establezcan relaciones
cativo entre los procedimientos de la suma, la
s resta y la multiplicación, y la división.
·Que los alumnos practiquen el algoritmo
convencional de la división, pero
desglosando algunos procesos.
·Que al revisar y corregir algunos
ejemplos los
alumnos fortalezcan sus conocimientos
respecto al algoritmo convencional de la
división.
Medid Construcción y uso de las ·Que los alumnos identifiquen la relación 262-266 155-157
a
fórmulas para calcular el que hay entre las medidas: largo, ancho
perímetro y el área del y perímetro de un rectángulo, y
rectángulo. desarrollan una fórmula para calcularlos.
·Que los alumnos identifiquen la relación
que hay entre las cantidades de filas y
columnas de un arreglo rectangular y el
total de sus elementos.
5 Númer Expresiones equivalentes ·Que los alumnos calculen el doble, triple 291-294 173-174
27 de os y cálculo del doble, mitad, y cuádruple de fracciones usuales
septiembre cuádruple, triple, etc. de utilizando expresiones equivalentes.
al y las fracciones más usuales ·Que los alumnos calculen la mitad y la
01 de sistem (1/2, 1/3, 2/3, ¾ etc.) tercera parte de fracciones usuales
octubre. as utilizando expresiones
d equivalentes.
e
numer
a ción
Probl Análisis del residuo en ·Que los alumnos adviertan que, para 316- 322 189-191
e mas problemas de división que resolver un problema que implica dividir,
aditivo impliquen reparto. es necesario considerar el valor del
s residuo.
·Que los alumnos resuelvan problemas
que impliquen dividir, e identifiquen como
la variación del residuo puede afectar el
resultado delproblema.

La Cantera II, Dolores Hidalgo; Gto. a lunes, 30 de agosto de 2021

Atentamente. Vo. Bo Vo. Bo

Pedro Ortiz Pérez Rogelio Barrera Ramírez Silvia Estela Perales López
Maestro de grupo. Director Comisionado. Supervisora Escolar.

También podría gustarte