Está en la página 1de 28
"ato peo Sea. »»PUERTA AUTOMATICA CORREDIZA & TELESCOPICA MOD.DIVA L ac Melis Tol) Ne ae “= Operador DIVA L3 c€ MANUAL DE INSTALACION B @ (229) 288-1552 a pportone SUMARIO GENERAL 5 3. MONTAJE PUERTA TELESCOPICA 25 Garant... 6 8:4 Montaje de la viga... 125 ‘Avinos importante... 5 9.1.1 Preparacion del aj. 25 3.1.2 tala foslatorals Ey 4. INTRODUCTION é 28.1. Proparacin y Facién de a jamb. 2 321.4 Mota ct 180900912. 28 1.4 Caracteristicas técnicas. 6 8.2 Monteie de las hojas... 1.2 Planos. Bt 3.2.1 Instalacién de os eros. a 1-3 Contrchen previos, 9.22 inetalacén ojos corederas. 28 8.23 Rela dels hoes. 2 2. MONTAJE PUERTA CORREDERA 8 Favicon y wa. 2.1 Montaje de fa viga. 8 93, Instalacin motor. 2.1.1 Proparacion dol ain. ostescasl 9:32 heed tO en 2 2.1.2 Preparacion ytacin do jamb ° 8:39 netscape 20 2.1.9 Instalacién de as tapas laterals 10 52:8 omni aie, 2 2.1.4 natal fos lta 10 3.5 instalacén de os soportes dea correa y dela core. Hoja toma : 32 2.2 Montaje hojas correderas....meneneneninenennnies 11 aed 326 iatlactén sopones dela cores y de a core Instalaion de fos car, " Hoja dois, 38 fee ee " 3.8.7 Sineroni2acon de as 208.00. “ 36 2.2 Roglaje do las hoa. . 12 9.4 Instalacién elstco (sistema mecanico anti- 2.3 Motorizacién y manejo... 13 ppanico) 37 2.2.1 Intalacén dea motorizacién 5 1 8.4.1 Coro esténdar 29 2E,ZNontse de pede mando ydeias tarjetas | Eta 3.4.2 Coro a Seguridad posta, none 99 233 nails doit topes pata lal 8 Rigs iseaick aopne punts Bi 16 4, CUBIERTA & ACCESORIOS 40 Insatagén do os Sope08 6 ote y 018 COG nnne 7 2.3.5 Instalacién de los sopotes de va ara nes, 2.4 Instalacion etastico (sistema mecénico antipénico eM eee "8 42 Instalaci6n PVC alto. 40 25 Gannlo eaidndar... a 4.3 Montaje del c€p6 es mseuenrnenenrene | 2.6 Corrojo a Seguridad POSIVannesnsesinmmnninnnn 24 44 Cable de terra. 4.5 Cerrojo estandar. 5. REGLAJES - INTRODUCCION 46 5.1 Vision general de los periféricos y mandos.... 46 6. CABLEADO. 6.1 Tarjeta Base. 16.1.1 Plano de conactores a intoruptres. 8 16.1.2 Coniguracién dels dp-switch Tajta Base...49 6.2 Tarjeta de entrad: 50 {62:1 Piano de conectores ¢interpores. 50 16.22 Coniguracén do ls dip-swtch Tarjta Entrada. nse 51 6.8 Tarjeta de salida.. 52 16.1 Plano de conectoes »iteruptores 2 16.12 Contiguracion ip-swiehes. os 6.4 Cableado de los Accesorios... 53 (6464 Encoder mor. sa 8.42 Cardo. 53 64.9 Fron pABHO. ss 54 (6464 Consola 4T7NAVIBLU2IVISIOBLU. sé 16.45 Selactor de lave... ren 8 16.4.6 Selector de 6 posicones 55 6.47 Cablead de los adres. so os 85 6.5 Salida emergencia EN 16005........... 66 6.54 Principia, 56 652 Conoe.. = ed (653 Tarot sada de emergorci rd 165.4 Puesta en marcha se 6.6 Cableado de los radares. 60 6.61 Rasores cy 6.7 Terminal seguridad 1.. 62 1871 Ciere Terminal seguridad 1. 2 6.8 Terminal seguridad 2.. (68:1 Giere 0 apenura presencia de seguridad. wa 6.9 Configuracién especifica, {69.1 Fotecoularedonda Poraip con ativacion de LED (ope) 66 16.2.2 Receptor If para lave i SUMARIO 7. PUESTA EN SERVICIO 67 7.4 Alimentacién, 7.4.1 Conexion a red ect 67 7.2 Puesta en marcha. 8. DISPOSITIVO NAVIBLU 70 8.1 Presentacién del NAVIBLU asset 0.1.1 Puesta en marcha seit 8.1.2 Seeccin de un modo. n £82 Modo de funcionamionto.. £8 Esquema del ment: 4 8.4 Selector de modos. 75 8.5 Contiguracién del mend. 8.51 Contiguraciones meni 7 £2.52 Anadir lave IR 0 Telomands con Navi es 8.5 Quitartave I 0 Telemando 8.. e Nav. ei ew 8.54 AnadirTolemando S con Visit 8 8.55 Gectiin do los 60906 nn 2.55 Forateo de la memoria a6 8.6 Mend de consulta... eRe 2.6.1 Mito 6018 87 2.62 Contador de cits (apertura) a7 9. DIAGNOSTICO & MANTENIMIENTO 88 9.1 Visualizacién de los falls... 9.2 Modo diagnéstica 19.3 Elecei6n del modo 4 10. APENDICE 96 10.1 Reglaje del contraste - 96 10.2 Activacién de la retrolluminacién. 10.3 Conexion PC. 10.4 Memoria NAVIBLU. 98 5 Vision general de los pet os y mandos Radar de detecoion Seguidad de apenura SITUACION DE LOS PERIFERICOS Y MANDOS ‘Selector lave 6 posiciones Caja vtura de estates Contacto ave ‘Seguridad core ‘von oo dotoceon 1 Visién general de los periféricos y mandos 5 Vieiobty avin 2 CConsola ar SITUACION DE LOS PERIFERICOS Y MANDOS Parada do emergoncia Mango a Dstancia S a avo 60 ntrartojos CME a1 6 sv e9Ies) unpeneyes ps1 as (031 pouasaig enon be Be suospos ere oumuy separ eres, coanborg a eves coanboyasag mn oe) ™ coanbora wjupowapus | oavatava | ‘Tipo de contacto: ver Reqleta Teminsles de seguridad Barrera inarojos Autocortrolada PORTALP No corica atcconveiia PERE ic oe Elelaico EM port spetura de soquidad en caso de cre de coniente [51 Elsico EMI preonta Cl etistco vi proserte FREY [BL Siempre a1 ‘Vero eapile Configuracién doles radaros ow [SE] Radar INTERIOR ostindar Fadar INTERIOR avtocontclaco Ne oH Sl ssisn 10 te be '& Veron caps gla Terminale Il err on aoguiad ApartiaCire 1 Serica cre Bs ee Tal Sepia aperura = -Abre de nuevo la puera si est activo. «= Dieminucion del movimiento de apartira a 40 mmy ae interumpe a 170 mm s esta active 8 8 § 3 & o | caBLEADO | 6.2 Tarjeta Entrada oa Semen eat Regia termina de Seguidae 2 {en cerrado oen abet) Dip Swich @ ‘Vero capitulo terminal de seguridad n2 FF I connate concas FORTALP 0 8 ° a= = 'S Elegir un modo pedetinio, por ejemplo, mando por rele. Ne Contacto NA BB soto recneatienro a am an Fe) Tal sic rezaocermavo fi Foz BRE a “Apertura de la puerta cualquiera que sea et modo en curso (excepto libre) corona Bacon ne ' Apertura dela puera sie! medo en curso es Aut, Entrada 0 Salida Nr Contacto NA a =A Contacto NC 2 2 a 3 La tarjeta de Salida permite conmutar un contacto de relé en funcién de los diferentes estados de la puerta © Seleccionar el estado deseado entre los dips Gapara el rolé 1y e dip D para el relé 2. Es posible conectar 2 tarjetas de Salida, RELES Fei ‘Ani-parasios Ree {gj Pesieta Termin Gontaco NA Tinort AG PTT |: BSS (Diodo_ fep9} [ogo] Gonesién Tarota Simpemertara. elFrr a Dip-Switen @ Colocar a 1 la informacion activandoe! rele. vise 2 nto / Abierto Advertencia técnica (defecto puerta) Paso deteccién Bloqueado / Cerrado 41 (con Telemando 0 Fin de movimiento / Cerrado Fin de movit Salida Aux. 2 (con telemando o eke a eer ee cess 6 ‘Motor y sonda de temperatura Came EX 8 3 3 g & Gerrojo de seguridad DLOS/TINA cerrojo estandar positiva, o> o 6.4 Cableado de los Accesorios ‘Con un elastico (EMI), frena las hojas cuando la puerta no tiene almentacion | casieavo | me Consola aT NAVIBLU VisioBLU © Para desactivar la funcién reinicio, conectar sélo los cables del 1 al 7. 6.4 Cableado de los Accesorios El contacto de llave permite bloquear/ abrir la puerta. Por cada impulso: = paso al modo cerrado. = 0 de nuevo al mado antiguo. El selactor de 6 posiciones perm Sonagarunoten derma reso) en par Solector 6 pesicones In mode de funeionamiente 0 tectua lrinico(posicion itr. Es posible Radar exeror yi hs Radar inerior te co oO | CABLEADO | o | CABLEADO | 6.5 Salida Emergencia EN 16005 kes BiG! 00100 no! manual inci: para puerta conforme CE salida de emergencia EN 16005 Una tarjeta electrénica salida de emergencia, vigila las funciones del operador. Si se detecta un fall, la puerta se abre con el eldstico (EMI), s6lo ol reinicio (reset) le permite devolverlo a su funcionamiento, Este cuadro recapitula todos los elementos que hacen parte de las funciones de seguridad para una puerta que Salida de Emergencia EN 16008 : se testea la presencia, y el buen funcionamiento de los elementos de seguridad. Emergerea 2040208 ‘Sin mando con cable | Ausies meni: Cotta auto controlada, Ajuste dol dip-swtch A: woes seers | a ee OPCIO Cee eS eae oS unico (EM) | Aue dlp auten A ise Mesos men a MISS vazone gt AN cana copeiico + Caloca rno patho ona pata = = coe Neveu ‘Noe mene | ars + Cobcar loo pach sobre ttn do E 1S tow oe Bdoassoztsezte Vieni yar “Aases men aa yates Me a "ed ooseoesones ‘heeraciones ost pao * Saecor de 6 "Aes men Tata akin de | Atos mon sion MTR oazons =e “Telemando S Aradie i) ‘Qbeervaciones: ol lemaa de detoncion de sponta comienza cuanéo Sbsaleanea o!oxtromo aber do movimionto. tia puara dobe aber en un maximo do 15s despues cel contacto de rasar CContna auto ia} cableado sobre dp-swich A. B Scrotaa etery Ber fenton Dobe ser complementada con una pantalla de sald de emergenca para EN 16006 + Perodcidad: Testeado de tunconaldad cada 24 no cuando se pasa de cerrado a abit sel iempo de cerrado es > ah para cada reinicio (robot 0 para cada puesta on marcha. Er test consiste en 4 apenturas sucesivas (visualizacion Ba Cader Ruler nee W a T0103) kes Se pueden utilizar dos tipos de cerrojos: Cerrojo de seguridad positva: el bloqueo es posible en cualquier momento (incluso en cada cierre), se aconseja un bloqueo manual para garantizar la seguridad cuando la puerta esta cerrada > Ajustes mend: +02-1.02-26033 + 05-4 Cerrojo estandar: el usuario debe estar seguro de la total evacuacién del edificio antes de bloquear. > Ajustes mend : 024 105-1 Contact lave de Salida Motor ‘Onciones S8UUKad” Salida Centoo Led ele ceria o | CABLEADO | s o | casteavo | 6.5 Salida de emergencia EN 16005 ka ‘regular el freno pasivo de la tarjeta base © Ver capitulo 6.4.3 «treno pasivo» @ Colocar la tarjeta salida de emergencia VISTA SUPERIOR Tayjota base “Tarjtasalida de mergencia, Atom VISTA FRONTAL, o (eee eet enero) @ Conectar motor y cerrojo Q 8 5 a & Corrojoa seguridad postiva Cato esténdar oCc™ ocle” ‘@ _Conectar todos los elementos obligatorios (ver cuadro del principio de este capitulo.) @ _ Cabiear en opcién el contacto el contacto a coiocar core do la tave Contacto a lave 7 Méulo de lave seauro A a “Ae ¥ : | ee @ Continuar segin el capitulo «Puesta en marcha» [9] 6.6 Cableado de los radares % ay alk | CABLEADO | 6.6 Cableado de los radares 6 [pecan ae tae een aaa | 8 8 e e e s : 8 3 eS i : ees 5. = gs im om #2 eg 7 a Oo a8 “ae = TTT me 2 £: 38 PEE eecre ame ci fin #2 Dip-swtch 19 - OFF 6 6.7 Terminal Seguridad 1 [SzA[Glerreiteminal seguridad | casteabo raison eA ncv8ONE-ON bao or1 UWo>oT oprexonm DUAL nornon ier veoorouwo ors — FRE orrexonw ous rt FA we] +-L]- tet freer - veo] +~[]- Test [rae avaio] + [BJ senafnn ws ow wea] + [A] sonal aw pe | # 4 FF Potencia eos mec) + 4 JF Potencig verse vane] + 4 FE Potencie maven TF: ipswich 8 = ON Cram sce tach] o | CABLEADO | ACTIVE ajustes: TEST {auto controlado) = activado. 6 | capteavo | 6.8 Terminal Seguridad 2 “sbi para oéllaredonda. HOTRON H100-CT “Tata entrada IRIS ON BEA ACTIVe ONE-ON W110 071 0 vio DTH x10 0130 vio brs ‘Tarjeta Base 7o 7) | Dip-Switch @contiguracion Aperura Cire Dip-Switch @configuracion Se “ald ge -o spl ‘OPTEX OAM DUAL T orrexoamouas FRG mann jo a} near maron = Test |nearo ~ sonal | au arco + [E Patnea ear “TF: oipewtch 8 = ON © | oavneva | fi ACTIV8 alustes: TEST (auto controiado) 6.8 Terminal Seguridad 2 ane fetal Plelaaned = activado, (6.9 Configuraciones especificas Con células de deteccién redondas, los LED indican son ‘Puerta cerrada bloqueada’ | caBueavo | “Tranemiser Receptor aim (8me) be | ae C elcteleletel o fal SS” ‘ cae Weare let) 7 7.1.1 Conexi6n a la red eléctrica La conexi6n a la red debe hacerse correctamente, a través de un cable de conexién a red tipo U1000 Ro2V 6 VVU WRaci6s. ACTIVACION Caracteristicas: + Cable flexible. +S conductores (290 V + tierra) +O Ext, 10 mm aproximadamente. Eteable dede conectarse a una bipolar de 10 A conta I himedad (esyuntor). La distancia de apertra de contacto -= @ Conectar la corriente al transtormador. @ Poner la puerta en tensién (a\ravés del vispostvo de conte bipolar) > EILED verde se encenderd, @ Conectar la bateria. eae Coad N © Latent © Licensee ee e) eee, G00 “sélo sat instal ol bloqueo. Poner la puerta en modo cerrado [=]. > Verificar el calce correcto en "Fin de Recorrido cierre.” La puerta se cierra lentamente y emite un pido, En posicion cerrada, emite un pitide largo y el LED se ilumina a Oo Poner la puerta en modo abierto [1]. > Verticar el calce correcto en “Fin de Recorrido cierre.” La puerta se abre lentamente y emite un pitido. En posicién abierta, emite un pitido largo y el LED se iluminab. ©) Poner la puerta en modo salida [1]. © Con la puerta en posicién corrada, verficar que el radar intoror permita a la puerta abrise Poner la puerta en modo automatico [1 Gon la puerta en posicién cerrada, veriticar que tanto el radar interior como el exterior, permitan la apertura de la puerta Ajusta la configuracién avanzada en el dispositive NAVIBLU + Temporizacion. + Parémetros motor. Veriticar el funcionamiento de los dispositives de seguridad, + Clerre de seguridad ~ abrir la puerta si se detecta la presencia de una persona durante el cierre. + Apertura de seguridad ~ la puerta continua abriéndose lentamente y emite una serie de pitidos si se detecta la presencia de una persona durante la apertura. Verificar que todos los cables de les dispositives de control funcionan correctamente. Colocar los capos y las etiquetas de seftalizacién. Vitrofania, auto-adhesivos del cableado, Formacién de los usuarios: ‘& Forme al usuario en el control de todos los componentes y haga que él cambio ol cédigo de usuario (si hay una pantalla grafica) ACTIVACION Per /Neestoa pasite 0s le Stucel, . »»PUERTAAUTOMATICA CORREDIZA & TELESCOPICA MOD.DIVA L AUTOMATIC DOOR SPECIALISTS Broan een TREO www.adsver.com.mx

También podría gustarte