Está en la página 1de 7

La filosofía correcta

Relevancia cultural
1Co 9:20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están
sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los
que están sujetos a la ley;
1Co 9:21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de
Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.
1Co 9:22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he
hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.

Relevancia = de suma importancia

De acuerdo con la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO


"la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales
y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo
social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras
de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.

Vemos en este pasaje como Pablo, en ese anhelo de servir a Dios se esfuerza por ganar
almas para Cristo.

Una característica del apóstol Pablo es que siempre entregaba todas sus fuerzas y sus
recursos por lograr lo que se proponía, su mente, su cuerpo y su espíritu se empeñaban
en cumplir sus objetivos. Para pecar fue el mejor, para perseguir a la iglesia fue el mejor,
una vez transformado y predicar el evangelio, fue el mejor.

Algo que el tomó en cuenta al predicar el evangelio fue “darle importancia al ámbito
cultural de las personas”.
Hace tiempo llegaron personas de la presidencia de Villa del Carbón y venían
acompañadas de una mujer que trabajaba para una fundación y realizamos en conjunto
una campaña de salud para beneficiar a la escuela con tratamientos dentales gratuitos
por parte de los alumnos del TEC de Monterey, la mujer (Stefany) resultó ser cristiana,
y en una platica con ella me dijo que a través de la fundación mostraba el amor de cristo,
hace unos días publicó en Facebook que se dedicaría a realizar obras de beneficencia
pero sólo a través de la iglesia, a pesar de tener excelentes relaciones (testimonio
invitación a la ciudad de México) renunció a todo ello para trabajar en la iglesia. Hace
poco vi una publicación de su trabajo misionero con los purépechas en Michoacán, ella
juega sus juegos de ellos, como lo que comen ellos, duerme como duermen ellos…

Y cuando ella les predica… ¿Cuál crees tú que es el resultado? Creen en el evangelio.

A veces a los cristianos que llevamos tiempo en la iglesia se nos olvida ser sencillos y
tener empatía con los demás, estar en los zapatos del otro como comúnmente se dice.
Muchas veces nos creemos superiores y juzgamos sin tomar en cuenta la cultura de los
otros… intentar saber… ¿Por qué actúan de tal manera? Nos ponemos a lanzar piedras
sin preguntarnos ¿Por qué el o ella es así?

1Co 9:22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he
hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.

Como dije al principio, Pablo era el mejor en todo lo que se proponía, y uno de sus
mayores anhelos era salvar las almas. ¿Qué estaba dispuesto a hacer? lo que fuera
necesario sin transgredir la palabra de Dios.

1Co 9:20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están
sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los
que están sujetos a la ley;
Los judíos eran celosos de la Ley, cuando Pablo estaba con ellos cumplía con las leyes
(aunque él sabía que no estaba obligado a cumplirlas) pero eso le daba la oportunidad
de predicar y hablarles. Buscaba “una oportunidad” para predicar el evangelio.

1Co 9:21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de
Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.

A los gentiles, no les imponía las leyes judías, pues no lo escucharían, entonces, les mostraba la
gracia que hay en la ley de Cristo y ganaba “una oportunidad” para predicar el evangelio.

1Co 9:22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he
hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.

Hay jóvenes aquí en la iglesia que ya llevan un tiempo asistiendo, escuchando


predicación tras predicación; ya algunos sirviendo al Señor… cuando llega un joven
nuevo… buscas “una oportunidad para predicarle” o sólo lo juzgas (mira como viene
vestido “a”, o lo envidias (ya se cree mucho por su apariencia o posición económica), lo
rechazas (esta feo “a”), lo ignoras (“x”). Si es un joven o señorita débil en la fe… ¿Te
haces débil? O te llenas de soberbia porque eres super santo o santa; o será que el
amor de Dios aun no llena tu corazón que eres incapaz de ser sensible y buscar “una
oportunidad” de predicarle la salvación.

Quisiera saber ¿Cuántos jóvenes aquí se ven como hermanos? O… será que se ven
como rivales… antes de juzgar… se han puesto a pesar ¿Por qué mi hermano (a) es
así? ¿Cómo ha sido el ámbito cultural en el que se ha desarrollado? Lejos de juzgar,
pensar… ¿Cómo puedo ayudarle?
Muchas veces en nuestro matrimonio, entramos en una zona de confort. En el seminario
se nos preguntó si en nuestra iglesia local había matrimonios sólidos que fueran un
buen ejemplo de la unión marital. Yo pensé, si, en mi iglesia hay varios ejemplos de
matrimonios sólidos.

Estoy seguro que aquí y ahora hay mujeres que están agradecidas por el esposo que
Dios les dio y estoy seguro que aquí hay hombres que están sumamente agradecidos
por la esposa que Dios nos les dio.

Esa bendición en nuestro matrimonio, nos hace caer en una zona de confort y nos
sentimos con derecho de juzgar a las parejas que no la están pasando bien, y entonces,
viene la murmuración, a la hermana le va mal por esto y al hermano le va mal por
aquello, su matrimonio no funciona porque están en pecado, hay hermanos, somos
expertos en volvernos jueces. No tomamos en cuenta el ámbito cultural en el su
matrimonio fue desarrollado.

Lejos de señalar, ¿Por qué no te acercas a la hermana al hermano y tratas de ayudar?


“busca una oportunidad” de predicar el evangelio.

Cuando Pablo dice: 1Co 9:22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los
débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.

Es que debo considerar a los demás, ser empático con ellos, ponerme en el lugar de
ellos.
Cuando murió la mamá de mi primer pastor (Salomón) su pastor no lo dejó llorar
apelando a la madurez espiritual. No hubo empatía.

Me he hecho débil a los débiles… ¿En que momento buscas una oportunidad de
predicar el evangelio?
Y a todo esto ¿Que es predicar el evangelio?
Dar buenas noticias… Que Jesús, el hijo de Dios vino al mundo, dejo toda su gloria y
majestad, dejó su trono en el cielo, tomo forma de hombre, se hizo el más humilde de
los siervos, fue humillado y recibió la peor muerte, una muerte que él no merecía, fue
castigado por nuestros pecados porque el nunca pecó, dio su sangre por ti, entregó su
vida por ti.
Predicar el evangelio es dar la noticia de que Cristo resucitó al tercer día, que subió en
gloria y que le fue dado un nombre que es sobre todo nombre, ahora el esta sentado a
la diestra del Padre y a preparado un lugar especial para todos aquellos que creen en
él.

Predicar el evangelio es anunciar que cristo venció a la muerte y que con su sacrificio
ahora hay esperanza para los que estaban perdidos, hay libertad para los cautivos,
Jesús es la oportunidad de comenzar de nuevo, de arreglar lo que fue dañado, de
restaurar las familias, de sanar las heridas del alma, Jesús es la oportunidad de
perdonar, la oportunidad de hacer bien las cosas, Jesús es el camino al Padre, es la
vida, es la verdad.

Antes de juzgar, piensa en las razones del porque algunas personas son de tal o cual
manera.

Por último, nunca ignores al hermano o hermana que se acerca a ti para pedir un
consejo, si no te sientes con la capacidad de dárselo, acompañalo o acompañala con el
pastor, con la pastora, con el hermano Joel, y si en algo puedo ser útil estoy para
servirles, pero, si tu puedes ayudar, no ignores a aquellos a quienes se te acercan, no
los juzgues, ayudales, “busca una oportunidad de predicar el evangelio”

Hace rato leímos el texto: 1Co 9:21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley
(no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están
sin ley.
¿Cuál es la ley de cristo?

Gál 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

Joven, ¿estas orando por otros jóvenes o son rivales?, mujer felizmente casada, ¿estas
orando por tus hermanas para que su matrimonio sea restaurado o sólo las estás
señalando?, Varón con un trabajo y una familia estable, ¿Estas orando por tu hermano
para que Dios bendiga también sus hogares?

Gál 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

Orar es bueno, demuestra la fe que tienes; pero no es suficiente.


Stg 2:14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene
obras? ¿Podrá la fe salvarle?
Stg 2:15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del
mantenimiento de cada día,
Stg 2:16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les
dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
Stg 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

Me he hecho débil a los débiles…

Hch 20:35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los
necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es
dar que recibir.
Me he hecho débil a los débiles…
Joven, si Dios te ha revelado su gloria y te ha bendecido, te ha hecho fuerte, mujer
felizmente casada Dios te ha hecho fuerte, hombre estable, Dios te ha hecho fuerte,
entonces se cómo Pablo, hazte débil para los débiles, no les juzgues y “busca una
oportunidad de predicar el evangelio”

También podría gustarte