Está en la página 1de 2

Políticas y directivas

Para nuestra aplicación web identificamos algunos estándares de seguridad:


 Autenticación rota y gestión de sesiones
 Falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF)
 Secuencias de comandos entre sitios
 Inyección
 Referencias de objetos directos inseguras
 Falta el control de acceso de nivel de función
 Configuración incorrecta de seguridad
 Exposición de datos sensibles
 Redirecciones y reenvíos no validados
 Uso de componentes con vulnerabilidades conocidas
Debemos tener claro que para una aplicación web, varios factores influyen, pero
uno de los mas importantes es la seguridad, para ello debemos tener en cuenta
los siguientes puntos:
Tener documentación actualizada para poner a disposición de los usuarios
Revisar constantemente dichas políticas, además de flexibles para cada usuario.
Contar con las pruebas necesarias y ser respaldadas por la dirección de la
empresa.

Políticas

 Pautas de compras de tecnologías y contratación de servicios


 Privacidad en el uso de herramientas de trabajo.
 Acceso y autenticación de usuarios y la definición de derechos y privilegios.
 Responsabilidad de los distintos tipos de usuarios.
 Disponibilidad de sistemas y recursos.
 Notificación de violaciones y brechas de seguridad.
https://blog.mdcloud.es/politicas-de-seguridad-informatica-y-su-aplicacion-en-la-empresa/

También podría gustarte